SlideShare una empresa de Scribd logo
; ] l
Paso¡ pas¡toaprendosol¡to{a} Ed¡cione5R& v
W&SffiA HA$ITO
&Wrwffido5ol¡to(u)
fl-ecttlrgCornPrensivo
{17¡'*()L'-
l.:.)tIit'ione,t!/i ¡f )
i
fü
I
j
t
I
,ii
{,l
'l
{
)i
I
il
j
I
tit
t1!
I
.^¡¡
':-.itg
-,:1¡!l
"--f{
-"ra
¡¡t
'.tr,.d
1 ' ¡
' .¡l
_ _-;t4
: T
L-:!
'."ü
:-d
;ü
_r:ü
';1il
,:ü
;?
-*11
;tr
, ' l
,.-4
,-;{
, 4
r ¡
"":4
i l 4
:.¡
' d l
...,,1
;q
:i
Pasoa pai¡toaprendosolito(a) EdicionesR& V
Presentación
Fnestelibrorosniñosy niñaspodránencontraruna herramienta
que lesinvitaráa participarconentusiasmoen la aventurade aprendera leer.
En"Pasoa pasito,aprendosolito(a)",contiene8o lecturasy 63actividadesquevan
aumentandosu complejidada medidaque avanzanlaspáginas.porlo tanto,esnecesario
que al iniciarlaslecciones,losestudiantesseanacompañadosporsuspadreso
profesores,Paraque estosa su vezrefuercenelaprendizajede cadaletraen estudio.
LametodologÍaa utilizaren estelibroes la reiteraciónhastaafianzarelconocimiento
y aprendizajede cadauno de rosfonemasy grafemasderabecedario.
Laprimeraletraen estudio
"i
lr,,L",la cualseespera
que,unavezaprendida,seaacompañada
de una nuevaconsonantey asísucesivamente.
Enestelibrosepromuevela comprensiónlectoraa partirde la primeraactividad.para
desarrollarla habilidadde leeresnecesarioque losadultosmuestrenal estudiantelas
preguntasque aparecenalfinalde cadalectura,yle ayudena responderlas.Deestemodo
losniñosy niñasseveránenfrentadosa desafíoslectoresde mayorcomplejídad
qLtesuperanla simpledecodificación.
EsasÍquecuandodebantrabajarlasletraso palabrasque seusanen cadapregunta,
observaránque su propioaprendizajees más rápido,todavezqueya han internalizado
visualmentedichasletrasy/o palabras.
E;peroquelodisfruten....
Laautora
Edicione¡R&V P¿sapasiloapretrdos¡ito(a)
"Memoy su mamá
índice.
Presentación 3
indice...........
"Leoy Leo" g
"Leloy Lulú"............. 10
"Laloy 1e|o"............. 11
"Ninoy su Nana"
ActividadN'6 ..............
"Lamelenadelleón"
"Damelamano"
"Leo:da,de,di,do,du."......................
ActividadN"7 ..............
"Dinoy Dina"............
ActividadN"8...............
"LafocaFelipa"
ActjvidadN'9 ..............
"Lafamifiadeelefantes"...................
"Sofíay suteléfono"
ActividadN'lo ..............
"Cucay Camilo"
"Caco,elfanático"
ActividadN"ll .............
"Elpescadito5aú1".............
"Maquitalafoquita"
"Quiquesalealso1"................
ActividadN"rz.............
"LaranaRomina"
ActividadN"r3.............
.. 12
&
ü4
E
K
&
F*
e*
Es
&s
[rs
et
tu
to
$s
iil¡
[s
!g
L{
EC
b
hr
EI
E
tc
g
p
ü1
3
c
k
Lr
!
ú
1 9
20
21
29
3o
31
32
33
34
35
36
3l
t8
19
40
41
42
43
44
45
46
4l
48
49
5o
ActividadN"r
"Lamula de Memo"
"Lamuelamala"
"Pepa,lapaloma"
ActividadN"z
"Titotoma mate"
"EltomateTomás"
"Lamoto de mitío"
13
14
r5
t 6
^t7
r8
22
23
24
25
z6
27
zB
I
/
Í
l
P¿s a par¡to apreodo sllto(al Edicime R& V
::r!|l
-1CB
.'q':;#
.--.4
-:.'úi
":dl
. 4
-;¡É!
:,ü
a
-:l:.{l
ü
",44
"r$q
i*t
,:#
g
":.ñl
'.,{
._1"¡q
q
!r¡{
:::r¡{
-;ül:t:#
.:ril
-;a-:4.
:ii{
'1;{
'ñ¡
:::¡ü-*¡!tl
#
üe
.4
siry
"Ritalarat¡taamorosa".........................
ActividadN'r4 .............
"EltesorodeTeresa"
ActividadN"r5.............
"LasbotasdeBetina"
"ElabueloBenito"
ActividadN'r6 ............
"ElperrodeRené"
ActividadN"r7.............
"¿Hayo nohay?"
ActivldadN"r8.............
"¡Flelado....heladitol"
"EIespejorojo".............
ActividadN'19............
"LajirafaJosefina"
ActividadN"2o ............
L d v d L d
"Hugocomehumitas".........................
ActividadN"z4............
"Elcerditoenamorado'
ActividadN"z5...........^
"Laarañamañosa"
ActividadN"z6 ............
"LamuñecaÑoñi ............
ActividadN"z7............
"ElguisodeÁgueda"
ActividadN"28............
51
52
53
54
55
56
57
58
59
6o
75
76
71
78
19
8o
8r
8z
83
84
85
86
8l
88
89
9o
91
92
93
94
95
96
97
98
99
"Valentínv suvolantín
6t "LagitanaCenoveva"
6z '1Lacigüeñay su amigo Pingüi".......
$ ActividadN'29 ............
64 "UnchinoenChile"
65 ActividadN"3o............
66 "Cerditocochinito"
6l ActividadN"3r.............
68 "Lluviaenel rÍoCalle-Calle"
69 ActividadN'32............
7o "Elllamadodelosanimales"...............
71 ActividadN"l¡ ............
72 "ElzorroZenón
73 ActividadN"34............
74 "La perdizinfeliz"
ActividadN'35....,.......
ActividadN"zl
s;
É1...
É
&.
gL
[,,
&.
tu
tu,
üg*
u
es,
Es,
EE
es
b*
tu
h-;
u
e¡
B
h
k
k
g
u
E
g
E
I
I
EdicionesR & V Pasoa pat¡to aprendo sol¡to(a)
Paroa pasitoaprendotol¡to(a) Éd¡c¡onesR& v
*ia-:i-rl
" - 4.:'.'|l
. ', d": rd
-- lii',:n|d
. ü
l-::É
:- c¡
,.,;i
. ; L
.ü
ü::;¡d
-:;i.¡l
r*iq,,Í|
-{' - { l l
',;¡
i;al
-q
:.;¿¡-:úad
.,,;a
;4
,;ü
"ü
JE
Jq':ffi
J,4
;i6
.,*{
"*ri
-."¡
.*-i
-"-s
"-4
;a
#
Ed¡cionesR& V pasoa pal¡toaprendorolito(a)
Peroa padto aprendotol¡to(a) Edic¡onesR& v
rú4
;ñT
.-t
::ird
-;4
;i¡l
*d
"".¡;:ú¡
-;ü;iy'
;;"¡
:id
;ü
:i¡
,';¡
,'q
*q
",¡¡
*¡
"¡¡
;a':n
,,¡!¡J
:.-;¡
t¡
;e
a
:.,ü
","{
" E
,;¡
';J
,"i
¡td
.c
..c;-t
1,:¡t
. d
,,i
.-i
,,'¡
;rd
,,*l
,'ú
Leoy leo
Laloleea Lolay Lolaleea Lalo.
Laloy Lclaleen.
Lolay Laloleeny leen.
Lalolee:la,le,li,lo,luy
Lolalee:lo,le,lu,li,la.
Lalo,Lola,Lila,Lulú,Lela,Lolo.
r.¿Quiénesleen?
R:
Ed¡c¡onesR & V Paeoa pa5¡toaprendo 5ol¡to(a)
Leloy Lufú
Leloleleea Lulú.
Leloleeala,
leeola,leealó,leelío.
Lúlú leeo!a, dlay lío.
Respondepintando5lo NO:
t.Leloleea Lulú. SIo
o
o
rrroO
ruoO
N o o
z.Lulúleea Lalo. Sl
5l3.Leloleeala.
ti
t
L
li
I
t
lL.
ll
]
!
I
I
Paroa paiito aprendo¡ol¡to(a) Ed¡c¡onetR& V
Loloy Lefo
Laloleea Lelo,
leleey lelee.
Lalo'lee¡hola!y Leloleealó.
HolaLalo,holaLelo.
Laloy Lelo.Leloy Lalo.
Respondeal lado:
r.¿Quiénleea Lelo?
z.¿QuéleeLelo? R:
Edic¡onerR& V Pasoapa5¡toaprendosol¡to(a)
A
s
[ . -
H
s,
s
5.,
&.
b,
&
u
b
f'"'
ü.!
H
k$r
r'-'
Hr
i¡¡i
P!
ts
bl
eg
u
u
g
u
g
i,i:
u
$!
EI
u
[!
l
t
Memoy sumqmó
Memoamaa sumamá.
Mamáamaa Meffio,a Mimíy a Ema.
Emaamaa sumamá,
a M e m o y a M i m í .
M a m á m i m a a E m a y a M e m o .
M a m á m i m a a M e m o y a M i m í .
Mamámimaa Mimíya Ema.
Í,
/
I
I
,,,lil*gN
r-;4--'t¿ra
-.i
-*ü*
t¿r¡
:Ea¡¡
-ñ¡¡r
..:*il
*ñ---ji¡¡.|
tr.ü
*a
Y'*,q'!){
*"g¡
-
,tL¿t
;;:-fr
-lü
: . ; ü
;;¡
r..r;4
:::;;¡
,"iE
;ü
:.:.¡;¡*iH
.-a¡
-:xl
.-"¡' - ; 4
::*ü
::*T
rdl
".-i¡¡.i
.,;¡
-;;-[r¡
i;d
::€
Pasoa pa5¡toaprendosol¡to(a) Edic¡one5R& v
ActividodN'l
Lee y marcacon una X el círculo
la respuestacorrecta.5lo NO:
1.¿AmaMemoa sumamá?
2.¿Lamamáamaa Memo?
3.¿Memom¡maa sumamá?
4.¿M¡mímimaa Memo?
5.¿Mamámimaa EmayaMimí?
6.¿Emaamaa sumamá7
de
s ;;,:? r z F l
A Q E
v 9 e
t E É
ü é É
EÉÉt ¡ I á
sÉi
srO NoO
srO NoO
srONoO
srONoO
srO NoO
srO NoO
Dibuja-aMemo.
ml nl
o o o
Ed¡c¡onesR & V Pasoa pasitoaprendo sol¡to(a)
LqmulqdeMemo
LamuladeMemolamelamiel.
Lamieldemamá.
Mimíamalamiely Memoama
elmilo.
Memo"ylamulasatena laloma.
Memolameelmiloy Iamula
lamelamiel.
Responde:
r.¿Dequiéneslamula?
z.¿Quiénlamelamiel? R:
ilrt#lii, ..
t ¡"jIrr..i
''{{-Ji,lü/
-:,,Jq'-;¡Í
::-*,{-;¡¡¡a
:-*ri-'::¡¡l
- j ; ¡
- -j-J!¡
-.E--;;¡u
-.:,-ü_-;tu
...:a':;.¡¡l
";;¡'r';¡¡d
,.;¡. ; ; g
-J¡rd
tt:Ñ
l, ¡¿I
,**j
..:¡rd
. .ü¡' : a -
,;a--:bd
"-l
-.;q'-;;5
;;t_,,;|d
,;t
, ; l
,,:-ñ¡w
..;;q
.-;q
;!f
,,;i'
lJ¡dl
-*¡' T , d
,,.:u?---"¡d
rq&
.q
;g
..Ú;¡
.i4-,¡¡ñ
..;.;ü¡.:H
,.;ü* ¡
:TH-&
Pasoa pasltoaprendosol¡to(a) Ed¡c¡onetR& V
Lornuefomqfo
A mi mamáledueleunamuela.
Lamueladenramáestámala.
M¡mamámueleelmilo,
lalimay lamiel.
Lamuelamalaamalamiel,
elmiloy talima.
Responde:
r.¿Quéleduelea lamamá? R:...........
z.¿Cómoestálamuela? R:
3.¿Quiénmueleelmilo?
9u
W
Ed¡c¡onesR & V Pasoa parito aprendo 5olito(a)
Eu=
E;
E,;r
&:,,,
E,,,
E-,.
E:,
E*
8,.
t,-
kt,,
E(
&:,
s..,
8,.
[1,
&
E-
Ell;,,
bs,
E[.
Es
e*,
u.
E
&[,
H*'
k
H
b
g
g
I
I
t
il
Pepo,fqpolomo
LapalomaPepaama
asupalomoPepe.
Pepay Pepesonpololos.
ElpalomoPepeamaasupaloma.
Lapalomay supalomosalen
depaseoa laloma.
Elpalomoledaunpomelo
a lapalomay lapalomaleda
una pa?aalpalomo.
Pepepelala papa.
Pepapelaelpomelo.
:.i
;t¡
,a
: ¡
"!
. *
"¡:,t
:¡
r3
¡,:¡
a".u
;.¡*
:a;:u
¡
..d
.¡
.ü
,l¡
, d
;¡
:s
,]:u
"ai_u
,i
:r¡
Ed
.,¡,il
.;u
.ñil
,¡
t;i¡N
,i
.,d
"q;q
.ü
.d
4
a
¡U
úl
Pasoa par¡toaprendorol¡to(a) Ed¡c¡one5R& V
ActividodN'2
Leelas oracionesy completacon la palabra
que falta:
t.LapalomaPepaamaa su
z.ElpalomoPepeamaa su
3.Lapalomay supalomosalende
4.Elpalomoledaun a la paloma.
5.LapalomaJedauna al palomo.
6.Pepepelala
7.Pepapelael
8.LapalomaPepay supalomopepeson
l m l n l
o o o
Ed¡cionesR& V Pasoapas¡toaprendosol¡to(a)
&
E[
1{
u
H
tr
u
u
u
t*
i*
E
u
i!,
tI
b,
fu,
U,
U
u
f:
E.i
:;1
l+]
E:,
[:
E
bi
i
E
+.
i
lr
fl
I
)
'I
t)
I1
f
t
l
1
,l
J
f
v
l
Pipeesm¡popó
M¡papáesP¡pe.
M¡ papásaleconsupala
y mimamá
t l
pelalaspa?asparalasopa.
Elpelodemi papáesliso.
Mi pa?áusala pipa,
elpapely lalupa.
Responde:
r.¿QuiénesPipe?
,,. z.¿Cómoesel pelodePipe?R:
R:
Pasoa padto aprendo5ol¡to(al Ed¡cionetR& V
Popofiy elpumq
ElpulpoPapaliyelpumaPililo
tomanunpaloy unapio.
Papali pelaelapioy P¡l¡lopelaelpalo.
P¡l¡loy Papali pelany pelan
' elpaloy elap¡o.
ml nl
Une:
"@PapaliO
Apio O
Pililo O
Palo O
o
^ O O P E
;ñtu
ñffifl ful, ,tqf.".Á
o #b"
o o o
Edic¡one'n&v Pasoapas¡toaprendoslíto(a)
ir:
&L
H:
u
[¿:
u
u
f¿
p
u
ti
tr
u
u
üi
ir
¡r¡
ru
u
ü
[!
u
t
s;
E
E
I
t
E
I
t
i
Susiy suosoSoso
ElosoSosoama a laosaSusi.
Sososeasoma alsoly
Susiamasalamasaenlamesa.
SosotomalasopadeSus¡.
Susiy Sososalendepaseoa la loma.
Completa:
r.ElosoSosoamaa laosa
z.Sososeasomaal
3.Susi lamasaenlamesa.
de4.Sosotomala
P¿toa patito aPr.ndo tol¡to(a) Ed¡c¡mt ¡ & v
;
tr
.¡
':
.;
rq
E
:q
ü
:l
ElsqpoSipo
poesmuyestudioso.
assumassentado
enunpiso.
sapo
:" :x?nliosa
supeso
EI sapoSipoy lasapaSipa
sentadosenlalosa
SUmany Suman.
QuéestudiosoeselsapoSipo!
QuéestudiosaeslasapaSipa!
EIsapoSi
Suma
Edic¡one' R&v Paroa paritoaprendorolito(a) &'
Ei
hr
t=l
k
u
E
fr
Er
Er
L
[:
¡l
s
Ii
b.
[:
&
E
t
t
i
!,
i
i
i
I
I
ActividodN'3
Responde:
r.¿CÓmoeselsapoSiPo?
R:
2.
R:
3.
R:
¿DóndeestásentadoelsaPo?
¿CómoeslasapaSiPa?
Marcaconuna X laresPuestacorrecta:
r.LasapaSipasuma.
z.Elsaposalea misa.
3.5ipoy SipasonsaPos.
4.S¡ponousasupiso.
5.Elsapoy lasapaseaman.
srO NoO
srO NoO
srONoO
srO NoO
srO NoO
ml nl
o o o
r":/:1, l
,, i""qt¡'¡,,¡
tt"rúiil¿ü'
Patoa par¡toaprendosol¡to(a) Ed¡c¡onesR& V
Losopode lo osqSusqno
LaosaSusana,ponelasopaen
lames?,paralososos.
Mamá osa,?ffia a sufamiliadeosos.
Losososamanlasopadela
Mamáosa.
Susanaesunaosamuyamorosa.
Éd¡cionesREV Pasoap¡i¡toaprendosolito(a)
ru
B
Ei
H
k
H
b
u
E
u
bt
E
E
5,
Fr
tr
E
5
s
ru
E
a
T
I
r
*
¡
¡
!
i
ActividodN" 4
O Sopadeletras.
r. Buscaen lasopadeletras,c¡nco
palabrasqueestánenla lectura
"LasopadelaosaSusana".
(Rintalos cajonescorrespondientes
a cadaletra de las palabras).
z.Dibujalo leído:
ml
m e s o x
o w o t Y
m e p I o
o z o c s
b r o m o
o o o
d,!
:ül
4
üd
.,ü:d¡
j¡
!¡
"¡
.¡
;¡¡
T;l
?_¡¡
:ia
;
il
Patoa pasitoaprendosollto(¡) EdicionesR& V
Titotomomote
Titotomamate.
Titosetomaelmatesolito.
ElmatédeTitoesmuybonito.
Titoy sutíaTitatomansumate
enlasalita.
Responde:
r.¿Quiéntoma mate? R:
z.¿Dóndetoman el mate R:Titoy su tía?
Edicione¡R&V Pa5oapar¡toaprendosolito(al
EftomoteTomós
EltomateTomástomaté
y tomamate.
Tomamatea lasdosy a lasseis
tomaté.
Tomamatetomate.
Tomaté,tomaté.
Tomamatetomatito.Tomatito
tomaté.
Pasoa par¡toaprendosol¡to(a) Ed¡cionesR& V
Lomotode mifio
S . $
Mi tío Samueltieneuna moto.
Mi tío toma su motoy salesolito.
Lamotode mi tío es muy bonita
y muy út¡l parasalira pasear.
Titole pidela motoa mi tío,
peromi tío no lepasasu motoaTito.
Edic¡onesR&VPasoapasitoaprendosolito(a)
R:
[!,:
E:,
El=
:.
E-,
E:,
E;.
F!,
E;:
E ,
E',
&
s!L
$u
[tr
Eq
ü
ü
ü!
Er
ru
M
IE
El!
Ec
u
u
i*
E
H
t¡
ActividodN"5
Ordenalasoraciones:
Parahacerlobien,debesponerprimerola palabra
que empiezacon mayúsculay al final la que tiene un punto.
mate. Tito toma
de EI mate Tito.
tiene Samuel moto. una
Samuel su toma moto.
moto de La tío. m l
moto. Tito pide la
l m l n l
o o o
P.to ¡ Pasito¡Prendotot¡to(a) Ed¡c¡onetR& V
.ii¡¡
*f-¡É¡
:.*i]
''itt¡
.'d
¡¡¡
-".i
:*,J-ü¡
:¡rirüJ
-"i¡--rü
-pl
1:i¡
-.-*ri
" .i"¡¡l
,c' : g
'-::.ü
,::U
;a''u
.i;¡
f , q
.;¡--:iai¡
:,4-,'-i¡¡
;.fi- r y
,il."-ü
::;¡*'_u
;,i
4
-.¡-"[¡
*q-".:.{
t : . ü-
iri¡{
-.:rl--'iid
::a
.: ÁI- :t4
, ;Ái
::.,iE-.n
:,.,,iñ-i;i¡¡
'"rrid
Ninoy su Nono
Ninaes la Nanade Nino.
Lananaponea Ninoen 5ucuna.
- LaNanade Nino
estáal ladode la cuna.
LaNanatomala cunay NinoPone
su manoen la mano
desu NanaNina.
Lacunatieneunaluna.
Edicione¡R& V Pasoa pa:itoaprendorolito(a) É,::
iis,
TiT:
tig
tg
l*
ActividodN'ó
Observabuscala palabra.
l m l n l
Luna ü
Limón C
Maní
Moneda O
León C
o
o
o
o
o
o o o
Paroa pas¡toaprendorollto(a) Edi(ionesR& V
-a¡
-&¡
&
ü
: E
A]
_d
g
Lq mefenodel león
* gRrr¿
ElleónSimónusaunamelena
de lanay a Anale da susto
la melenadelleónSimón.
Simóntieneun limón
y un melón.
Dibujael cuentoaquí:
ml
o o o
EdicionesR& V Paroapasitoaprendosolito(a)
Dqme fq mono
Damela manomamita.
Damela manomamá.
Damelamanoy dameun beso,
un sblobesoy nadamás.
Mis dedosy tus dedosse
tocanal danzar.
Damela manomamita.
Damela manomamá.
L.
Pa¡oa parltoaprendorlito(a) Ed¡c¡onetR& V
;¡
;!d
4{
IF
ñ{t
'il
fr¡i
;{
}¡
ia
ü¡l
'tlt
,*¡
:¡¡i
;
¡iii
-lt
t9
, u
-i5
r¡
: I
v
. l
Leo: do, de, d¡, do, du.
Dedo duda
dominó dedaI
espadamoneda
día dado
delantaI
heladodiente.
EdicionerR&V Pasoapasltoaprendoiol¡to(a)
lq,
E
u
E
u
u
u
E
E
u
L
ru
E
[ü
&
b
i!
u
E
E
ü
E
i
i
I
l
i
i
I
ActividodN"7
Leey completa:
Los dedosde Dalma.
O Dalma y sus
O Danielse toma un helado.
El heladode
O Hay una monedaen el delantal.
En el delantalhay
O Denístiene una duda.
La de Denís.
Una duda tiene
l m l n l
o o o
ry
;q
Lry
;ñ
;ú
..iq
;¡¡d
,.;ü
:iq
!iiq
J¡
;¡
;¡
:,:q
*,¡q
ú{
'¡{
";¡
;q
!"t
.,{
j¡
.4
:i
..¿¡
P¡ro ¡ parlto ap.endo rolito(a) Ed¡c¡onet ¡ & v
Dinoy Dino
A Dinole dueleun diente
dentista.y poresova al
Eldentistale da un "panadol"aDino.
Dinosetomaun
cadadía,hastaqueel
¡Quélindo!dice
Panadol
dolorseva.
Dino:
está.Eldolorya no
Ed¡c¡onesR&V P¡5oa pas¡toaprendoiolitq(a)
LT
ü,
Lr,
trrl
i .
L
[:
t,-
L
É-
e
-:l
E-
lr,
E
E[
u
b
E
tr
u
iü
it
u
u
E
El
fi:
K
E
t
It
AcüividodN'I
Leey pinta la respuestacorrecta:
r. A Dino le duele...
unamuelaI un diente un dedo
z. Dinová....
al dentistaI al médicolal oculista
3. A Dino le dan....
un dado un n un panadol
4. Dino se toma un panadol....
cadasemanaI cadames cadadía
5. El dientede Dino está;:,..
5ano malo bueno
l m l n l
o o o
;i&¡
;ü
t;r¡
";¡;;ú¡
;8¡
.;:;,¡
,*;
;;3
,,*"(
;E
';;el
':JJ¡
i,.;
Á
",;¡t i;¡¡
1"!:J
*ud';;dt¡
.;ntü
",ü'fi:l¡d
;:d
;¡
id
I;¡tc
,G
tiül
,;,ü;;s
;;¡
;t¡¡l
i,Lr5
Jü
;iú¡al
vc, . 4
.;it
:-üt
-*t
. . m
...ü
;.trl
¡l, i w
-.¡
:is
:q
;,¡¡t
ül
,lrl
P¡s ¡ pat¡to aprendo tol¡to(a) €d¡c¡on6 R& V
Lo focq Felipo
Felipey Felisasalende paseo
aI zaológico.
Felipetoma unafoto
*a la focaFelipa.
Lafoca Felipaposaparala foto.
Felisave a un fantasma
y se asusta,
perono es un fantasma,es un
elefantemuy feo.
LafocaFelipatieneuna pelota.
u!.
trfll
lu
[!"
E
lü::-
k-
U:,
r
li,i't'
e
L :
¡l:;
|:;,c:_
g;
ti¡-:
45
ML
r'::.::
lrü-
mr.
Ii::
k
l&5,
[&
u4r.
l*.i
f,,lrr
¡*;
tg
¡r-r
Hrf
E.
F:;.
H.
tg
hl
fii
[i'
t
f, rl.
k
Edic¡one5R&V Paroapasitoaprcndorolito(a)
Pasoa padto aprendo¡ollto(a) Ed¡c¡one5R& V
.,.1
:t
:a
,-¡
l'N
* l
til
_:ó:r
s
Lq fqmifiq de elefontes
Una familia de elefantessale
de paseoal campo.
EI papáelefanteva adelante.
Al mediode la fila de elefantes
va la mamá elefanta.
EIelefantitova al final.
Lafamilia de elefantes
caminaunida.
iAdelante!
Ed¡(ionerR& V Paroapasitoaprendosolito(a)
5ofiq su teléfonov
ü
Sofíatieneun teléfonocafé.
sofíaestátodo el díaconsu teléfono.
Sofíaestan fanáticade suteléfono
queahoraesfamosaporquecuando
saleconsu papáo consu maffiá,
a todosladosv?,con su teléfonocafé.
[,
r :
&
n
r
li'
Éi
E
f:1
llL
E
!!
:l
É1.
h.,
f - _
u;
s
: , l
+l
f - :
&
í
L,
I
P.
I
r"l
u.
r:.
u
|liiil
ü
iúl
H:,
É
I,L
rrt
l i :
h l
b
:iil
fit
Pasoa paritoaprendotol¡to(a) ÉdlcionesR& V
:ry
",;
'.:...1¡
,rl
. - , 4
.":l
..,.¡
' i i i , d
,::l',
-i-dl
*t
..-4
--;;
, ' ' L {
,::¡
:¡
-=t
,--,,¡
: r g
',..:¡
..=ld
. . , . , d {
Acfividod
Lee
que
N"lo
atentamentela
corresPonde.
preguntay escribela respuesta
1 . ¿Quiéntiene un teléfono?
R.
¿Cómoes Sofía?
3. ¿Dequé colores el teléfono?
R............
dóndeva Sofíacon su teléfono?
R.
4. ¿A
R.
5. ¿ConquiénsaleSofía?
ml nl
R.
o o o
EdicionesR&V Pasoa PasltoaPrendosolito(a)
fH
rc
u
H
t
E
lu
ru
E
t
I
CucqY Comilo
CucaPusola camisa
de Camiloal sol'

Elsolsecala camisade Camilo'
Camilose sacala camiseta
la poneen una
estáen el
iAyCamilo,
iLacamisa
canastaque
suelo.
Camilo!
secae!
Pasoa par¡toaprendorol¡to(a) Edicione¡R& V
Cqco,ef fonótico
Cacoes fanáticode Colo-Colo.
Cacotieneuná camiseta,
un pantalóny una pelota
"
de Colo-Colo.
Cacoandatodo el díaconsu
pelotay la pateaen el patiode fa
escuela,en el estadioy en su casa.
Cacosalesóloconsu pelota
de Colo-Colo.
¡Cacoes tan fanáticol
Ed¡c¡onerR&V Paroapas¡toaprendorolito(a)
s
¡¡4,
E
&
u
u
u
u
bi
&
u
u
u"
uI
b
u
ü
üi
k¡,
b{
u
u
ui
h-t
H
ü,
b
br,t
u
g
ü,
ActividqdN"ll
Leeatentamentela orac¡óny completael texto con
las palabrasque faltan.
ü Cacoes fanáticode
@ Cacotieneuna un pantalóny una
de Colo-Colo.
@ Cacoandatodo el consu pelotay la
en el patiode la
en el estadioy en su
0 Cacosale con su pelotade
ff ¡Cacoestan
l m l n l
o o o
P.to ¡ p¡slto ¡Prcndotol¡to(a) Edicione5R& V
:d
-J¡
-;u
Á
:_E
:ü
;,¡¡
';;{
:ir¿
...¡
; I T
i:i'd
: i d
I ::-s!-
:r¡
i-¡l
,.d
-:il
.,tü
;ü
.d
ü
!
El pescqditoSqúl
El pescaditoSaúlnadaba
hastasu casa
cuandoen el caminoqueestáen
el fondodel mar,vió unacampana
atadacon una cadenaa la escala
de un barcoque estaba hundido.
Saúlquisosacarla cam?anapero
no pudoporquela cadena
tenía un candado.
Responde:
t.¿Quévió 5aúl?R:
z. ¿Cómoestabala campana?
R:
Ed¡c¡onesR&VPasoapatitoaprendosolito(a)
nk
t-i;
TT
&
Es
u
u
U¿,
k
fui
ru
Fs,
ru
tu
&
E,
u
b
b
iiL¡
¡tru
il
g
u
t:'
fr
tu
s
ú
Moquitolo foquito
LafoquitaMaquita
estámuy flaquita.
No qu¡erecomerqueso,ni queque.
Maquitasóloqu¡ereun poquito
de panqueque.
ComequesoMaquita.
por favor,que s¡ no
Comequeque
comesnada,
un esqueletoserás.
Pasoa paritoaprendosol¡to(a) EdicionesR& V
^4
"tr
*E
.ü
rñ
"ü
;¡
*rl
br¡
-ü
4¡
"d
tü¡
.;ñ
;ü
;G
;E
^;ii
-4
*r{
^ü
*¡¡
--¡
.,.¡
¡Érq
""E
;-¡
Quiqueen lq ployo
Quique viveen lquique
y salea laplayacasitodoslos días
consu raquetay su quitasol.
Cuandoa"Quiquele da hambre,saca
el queque,lasrosquitasy el queso
del paqueteque le dió su mamá.
Quiquees muy afortunadoportener
una mamá que lo quieretanto.
Elsolquemafuertey por eso
Quiquetoma un pocode líquido.
EdicionesR &V Pasoa pai¡toaprendo tol¡to(a)
K
u
H
K
tr
iü
u
u
l*
k
hr
ru
E
s
u
b
p
I
E
b
I
T
I
!
¡
f
I
i
i
nlml
"3. Lafoquitaestáflaquita.
ActividodN"12
Leey dibuja lo relacionadoal texto.
Quiquesalecon su quitasol.
z. Elquesoy el queque.
o o o
':E
"44' g
*.i
t¡t¿
;¡"!!¡
..i¡¡
;iÉ¡¡
*¡-q
.a'a
;q
;ü
¡{-q
dl
^4
,i4
,4u
.q
;EU
;q
;iE
,¡u
"¡
.¡
t
{ü
,i
É
{á
i!
I
I
I
¡
I
Paso a pe:ito tprcndo rollto(e) Ediclane¡ R & v
Lq rono Rominq
La ranaRominasaltade rocaenroca
parair al ríoa nadar.
La ranaRominadejasu ropa
en una.rama que estáaI lado
de fa rocay se poneuna rueda
en su estómagoparano ahogarse.
Laranitanosecansade tanto nadar.
¡LaranaRominase ríey se ríe!
i
l:t
i¡
irl
ill. l
l r
rrl
ñ;::--
k¿-.-.
t;;-:
l;;.-
ffi'-
E.-
H..
E';.
tb:
ffi:
H,
Er
H:
u
H
ru
e¡i
u
i[
ü
u
:-l
!J
e!i
[¡
[r
E
E
!
i
i
I
i
Ed¡cionetR&V Pa¡oaPat¡toaprendotol¡to(a)
-ffi
:s{..E¡l¡¡
:*fE
i-i:¡¡¡¡
ibrc¡l--;¡¡¡
l;E
..¡rd¡-¡iE
:.r;;n-aE
'--
-i=¡!t¡
::¡,,iiüi
-;:e
-:rt¡
:*-q
;;H
;!-ft¡l--LA
, '¡:ltd¡
É
: ! ";;ü
-;¡¡d
-;.ü
:.iüiE8
'F¡¡
..;u
.-,:É
*.¡
m
,+sü- 1 5
=: ':v
;.*rl-:
i{
-ü
, I I
:-:i-d_
ia¡il
:J: .¡.¡{
;;¡- d
::ia
Pr:o r pa:tto rprendorollto(r) EdlclonerR& v
Ritofo rotito omoroso
LaratitaRitatoma un ramode rosas
rosadasy selasda a su amado,
el ratónRamón.
ElratónRamónestáfeliz
conel regaloquele dió
su amadaratitaRitay le
respondeconunahermosasonrisa.
Ritay Ramónseaman.
Ed¡(¡onesR&V Pasoapasitoaprendosol¡to(a)
ActividodN'14
Leey ordenaoraciones,partiendocon la palabra
que estaconmayúsculay terminandocon
laquetieneelpunto.
ratita Rita amorosa. la
Las son rosadas. roSa5
Ramón con responde una 50nfl54.
l m l n l
EI feliz. ratón está Ramón
v Rita Ramón aman. SC
o o o
P¡ro a padto aPretrdo 5ol¡to(a) Edl(¡on€' R & V
g
tr
;;i;g
Jrd
rid
Ed
:, tr¡
,;q
t;8
":¡
I
"l¡
,4
:fl
:!{
u¡¡
.t:1
,'E
T
:u
t g
:.*¡
i,i¡
-r{
;g
El tesorode Teresq
Teresaes una niñaque estátodo
el tiempocu¡dandoun tesoro
quele regalósu mamá al mor¡r.
Eltesorono es unacajade oro,
ni de plata.
Tampocoesun montónde dinero.
Eftesoroes un corazóndecolor
morado,dondeTeresaguardatodos
losrecuerdosqugle dejó
su queridamamáal partir.
Edic¡onesR&V PatoaPatltoaPrcrrdotollto(')
H.
&;
*
Us
ru
H
ru
ru
5f':::
k-
ii'-E3
ü;,
lgíl
b:
Eiñ
E{
E
Ur
u
E
E
t
I
I
i
t
ActividodN"15
Leey marcacon una x en el círculola respuesta
correcta.Slo NO
l.Teresatiene un tesoro. sroNoO
z.Lamamáde Teresaestáen su casa' sroNoO
3.Eltesoroes unacajade oro. srONoO
4.El corazÓnde Teresaes rosado' srONoO
s.Teresaguardasusrecuerdosen un corazón slO NoO
6.Eltesorono esun montóndedinero. slo NoO
T.Teresaama a su mama.
I ml nl
o o o
srONoO
Paroi pasltoaprendo,ol¡[(") Ed¡c¡on€sR& v
Losbotqs de Betino
r l
ít,
-
{2..- 
Betinatiene.i-unasbotas
de colorcaoba.
Lasbotasde Betinatienenbotones.
Betinaseponesusbotasy saca
,a pasearal bebéBeto.
Betinale da unabebidaa Beto.
Betoes un bebémuybueno.
tdicionesR& V Pasoaparitoaprendosolito(a)
El qbueloBenito
Benitoesel abuelode Beto.
Betopiensaquesu abueloBenito
eselrhásbuenodelmundo.
TodaslasmañanasBenitosepone
sus'botasy saleen su bote
a pescar.
CuandoBenitono estáen el mar,
saleconsu nietoBetoa pasear.
:¡¡¡
;1
"i¡
;E¡
:¡¡¡¡
tdl
¡Jra
¡iJ
l¡l
T
:g
g
;¡¡¡¡
:c¡
g
a
;al
E¡¡
¡Íi¡
v
-?
¡¡¡¡
¡ü
E
Pasoa pa:ito aprendosol¡to(a) EdlcionerR& V
ActividodN"ló
Leelasorac¡onesy marcaconunax la respuestacorrecta:
r. Elabuelode Betoes:
a)O Bastián
b)O Benito
z. TodaslasmañanasBenitose ponesus:
a)O botas
b)O gafas
3. Benitosaleconsu nieto
a)O estáen el mar.
b)O noestáenel mar.
4. Elabuelode Beto
a) O muybonito
b)O muybueno
5. Benitoesun:
a)O cartero
b)O pescador
l m l n l
o o o
q
EdiciqnesR&V Pasoaparitoaprendorolito(a)
. !
El perro de René
Elperrode Renécomesu comida
en un tarrogVg:h?yal.lado
de unacarreta.
Lacarretaestáen el parrón.
Renémiracomosu perrosecome
toda la comidamuy rápido.
Renétoma un fierroy el perro
correasustadoporel cerro.
¡*¡l
i-"'ll
i;ai-rtI
i".¡{
f urr
Ell¡--T|
--u¡l
r!i
iu
"'.4- q
.*,1-ry
*a-q
r7
"|"Eg
a¡
¿rl
lri
q
*¡
ry
Eg
ilq
4
;üu
;aI¿¿
;¡q
q
4
{-
d
H
{-
"iI
q
s
tt
It
¡¡
tT
(
I
II
i
Pasoa pa5¡toaprendosol¡to(a) Ed¡cionesR& V
Actividqd N" t7
Leeatentamentey escr¡berarespuestaen raríneaquecorresponde.
1. ¿Dóndecomesucomidael perro?
2. ¿euéhayen el parrón?
3. ¿Porquéseasustael perrode René?
Completalaspalabrascon r o rr
r e o f o - o f i e o b a o
To-ero ca-- eta ama a tete a
ó ó ó
EdicionecR & V Pato a paritoaprendorolito(a)
¿Hqyo no hoy?
Hayhumoen la casa.
Elhúmosalecomoun hilo
y huelemuymal.
Menosmalqueno haynadie
en la cala.
Sólohayun camión'áebomberos.
Paroa pasitoaprcndosolito(a) Edlc¡oneeR& v
I
¡
¡
Actividqd N" l8
Respondesi hayo no hay.
t.¿Hayunacasaquesequema? R:
z.¿Hayun camiónheladero? R:
3.¿Hayunapersonaen la casa? R:
" : i r . t 1 v , i t ; i ,
4.¿Hayun hilode humo? R:
5.¿Hayun carrode bombas? R:
ml nl
o o o
EdicionetR&v Paeoa pasltoaprendotol¡to(a)
¡Helodo...helodito!
ElheladeroPasatodoslos
díaspormicasa.
Yome tomo un heladocadavez
queel heladeroPasa'
iHummrT'l...quqrj5ossonlos
.I
.r,/.,.,¡jti
heladosquevendeél heladero!
Responde:
r.¿Cuándopasael heladero?R""""""'
z.¿Cómosonloshelados?
Pasoa pae¡toaprendosol¡to(a) Ed¡cionesR& V
;ü-¡;;l¿
*¡
6;¡
É4
:ffi¡
tuü
iñ¡¡
b,¡
i;F¡
ila
Ii¡¡*
i;¡
É
ü¡f,H
a iaii{
'¡;¡¡
!ü¡
:ü¡¡
ü¡-;¡d
d¡
¡tfid
ü¡:i-l
ú*¡f.I¡¡f
¿iñ
"r¡¿d
".e.:ifl
üEllq
JñI
TH
L;A
':ifl
ni'¡
"r:na
¡q
1i¡tJ
=Jl-'';.1
-,..-.,..Ed
ilr-
FM
il¡-¡t-
i=+{
H
a¡¡d
t-r.{
ñtrfl
taEr-g
+¡4
EIespep rolo
Un eaba porel camponrnoquepas
seencontróun espejorojoen
una cajade cartón.
EIespej?estabadebajode un cojín
conunatijerade oro.
Cuandoel niñomiróel espejo,vió
un hermosopájaroqueestaba
en unajaula.
y te sent¡rásmejor".
EdicionesR&v PasoaPatitoaPrendotolito(a) i
i
i
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
ActividodN'19
Leey une con una línealasorac¡onesque
se rélacionanentresí.
Responde:
1. ¿Quéle dijo la mujeral niño?
R:............
z. ¿Cómose sentiríael páiárofuerade la jaula?
R:...........
l m l n l
o o o
un espejoO
unacaja O
unatijeraO
un pájaroO
un niñopaseabaO
O de oro
O porel camPo
O rojo
O de cartón
O en unajaula
H
ü
-¡
;¡¡
*try
¡!{
ru
;l
;¡
;n
-5
a,ffi
-ii¡i
r¡¡{
-ry
;¡¿{q
:H
;bq
;r{
:ry
il!¡{
ñ"I
t*{
a4
,Jl
:'u
i:ñI
1-il
¡lrl
ld
';ai]y
-;ü
;eú{
"fr'iw
Per r perlto rprcndo nllto(r) Edkloncr R& v
Lo Jirofo Josefino
Josefinano es una jirafamuy fina.
Josefinacomehojasde perej¡lcon ají.
Josefina"tieneun jarro,una cajaroja
y un tejido,€l cualno puede
dejar,de',tejer.
teje,EltejidoqueJosefinatejeque
esparasuhuoJosé.
LajirafaJosefinaama a su hljo José.
Edi€¡onesR&V Pasoapar¡toaprendosol¡to(a)
I
I
ActividodN'20
Sopade letras.
Encuentraen la sopade letrassiete
palabrasque aparecenen ,lalectura
'1.AJIRAFAJOSEFINA'yúnelascon un lápiz
colorrojo.
l . -
I
I ml
o
nl
o
L J o s E F I N A P
M I B o I F N M U E
o R I W o G z o I R
o A J I P H x W o E
W F P E H o J A s J
R A K R A J c E P I
T x N T s K v R A L
T E J I D o B T s F
Y z v Y D L N Y D G
U c" x U J A R R o H
'e
b-ir¡¡;¡l
:u¡¡-1;¡¡
:r*i¡,i
:!ida
'i¡,ül¡
:.Mü-'i;r¡g
:'ñ'-t;;¡Í
: ",;e-Ed
d;;
d¡
:Ílq
LI
;jg¡
-t ;;¡rl
;$a-ü.i*
:.,.ril-Gra
-iu;;ü-i;¡lL
",:;;q. t;iA
u.J¡i-riiifl
:i.,&I I!¡M
L'4¡id
rrrf
ü'.{n¡¡ir
ir;a-¡i¡Il
uü
-in¡|¡
iJl
u
r - ¡
'-.¡iir¡¡
*T*-iii¡l
::rya'-;lll¡¡
"-fl
.4e-H
rüü-ry
.H
rnq
ii:-
ig
Paso a pa5¡to aprendo iol¡to(a) Ed¡(ionet R & v
Lq voco
La vacaValentinavivefelizcon
su hija la vaquitaVioleta
Valentinacomepastoy le da leche
a su hijitaVioletaparaque
estésanita.
Responde:
r. ¿Quiénes la mamáde
z.¿Quéle da Valentinaa
Violeta? R:
su hija? R:
JUiET;
Édic¡onesR&v Paeapa3itoapEndosalito{¡)
Vqlenfiny su vofontin
Valentínsaletodoslosjuevescon
su volantíncolorvioleta.
ÉI qu¡ereque el volantín
vuelepor el aire.
Lomaloes que,justo hoy
viento paraque vueléel
Valentínse va a su casa
volverel otrojuevesa
su volantín.
díanohay
volantín.
y espera
elevar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto HABLA-M, Letra D
Proyecto HABLA-M, Letra DProyecto HABLA-M, Letra D
Proyecto HABLA-M, Letra D
Natalia
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° gradoEVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
Marly Rodriguez
 
Fonema l
Fonema lFonema l
Fonema l
paula holm
 
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
Victor Raul Rado Diaz
 
Ficha de m,p, s,l,t y n
Ficha de m,p, s,l,t y n Ficha de m,p, s,l,t y n
Ficha de m,p, s,l,t y n
Maria Cristina Delgado Torres
 
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysManco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
María Elita Vásquez Mera
 
LECTURITAS 1 - 40 (6) (1).docx
LECTURITAS 1 - 40 (6) (1).docxLECTURITAS 1 - 40 (6) (1).docx
LECTURITAS 1 - 40 (6) (1).docx
Jacqueline Betancur
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
bettyValle
 
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
Sulio Chacón Yauris
 
Examen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoExamen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo grado
Ruth O
 
Unidades de aprendizaje 2014
Unidades de aprendizaje 2014Unidades de aprendizaje 2014
Unidades de aprendizaje 2014
Zarella Mallma
 
Ficha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdf
Ficha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdfFicha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdf
Ficha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdf
Jesus FA
 
Centenas
CentenasCentenas
Pilas y enchufes
Pilas y enchufesPilas y enchufes
Pilas y enchufes
Geovanna Carvajal Cuevas
 
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docxCÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
katty peña suarez
 
Sesion demostrativa 1er grado. matematica
Sesion demostrativa 1er grado. matematicaSesion demostrativa 1er grado. matematica
Sesion demostrativa 1er grado. matematica
Gira ......
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto HABLA-M, Letra D
Proyecto HABLA-M, Letra DProyecto HABLA-M, Letra D
Proyecto HABLA-M, Letra D
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° gradoEVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
 
Fonema l
Fonema lFonema l
Fonema l
 
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
 
Ficha de m,p, s,l,t y n
Ficha de m,p, s,l,t y n Ficha de m,p, s,l,t y n
Ficha de m,p, s,l,t y n
 
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysManco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
 
LECTURITAS 1 - 40 (6) (1).docx
LECTURITAS 1 - 40 (6) (1).docxLECTURITAS 1 - 40 (6) (1).docx
LECTURITAS 1 - 40 (6) (1).docx
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
 
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 
Examen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoExamen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo grado
 
Unidades de aprendizaje 2014
Unidades de aprendizaje 2014Unidades de aprendizaje 2014
Unidades de aprendizaje 2014
 
Ficha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdf
Ficha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdfFicha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdf
Ficha de Trabajo 2_Clasificacion de Objetos_Tamaño, Color y Forma.pdf
 
Centenas
CentenasCentenas
Centenas
 
Pilas y enchufes
Pilas y enchufesPilas y enchufes
Pilas y enchufes
 
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docxCÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Sesion demostrativa 1er grado. matematica
Sesion demostrativa 1er grado. matematicaSesion demostrativa 1er grado. matematica
Sesion demostrativa 1er grado. matematica
 

Destacado

EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
Marly Rodriguez
 
Comprensión lectora III CICLO.
Comprensión lectora III CICLO.Comprensión lectora III CICLO.
Comprensión lectora III CICLO.
Marly Rodriguez
 
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
Marly Rodriguez
 
La mochila viajera.
La mochila viajera.La mochila viajera.
La mochila viajera.
Marly Rodriguez
 
Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria
Marly Rodriguez
 
Examen primer grado
Examen primer gradoExamen primer grado
Examen primer grado
Noe Cruz Marino
 
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Marly Rodriguez
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
Gladys Chaucayanqui
 
200 ideas para pintar y dibujar.
200 ideas para pintar y dibujar.200 ideas para pintar y dibujar.
200 ideas para pintar y dibujar.
Marly Rodriguez
 
Sugerentes Lecturas para primer grado.
Sugerentes Lecturas para primer grado.Sugerentes Lecturas para primer grado.
Sugerentes Lecturas para primer grado.
Marly Rodriguez
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajero
el estado
 
Guía Buena Acogida Escolar.
Guía Buena Acogida Escolar.Guía Buena Acogida Escolar.
Guía Buena Acogida Escolar.
Marly Rodriguez
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
1° grado evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA.
1° grado evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA.1° grado evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA.
1° grado evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Angélica G. Arroyo L.
 

Destacado (20)

EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado  de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
 
Comprensión lectora III CICLO.
Comprensión lectora III CICLO.Comprensión lectora III CICLO.
Comprensión lectora III CICLO.
 
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
 
La mochila viajera.
La mochila viajera.La mochila viajera.
La mochila viajera.
 
Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria
 
Examen primer grado
Examen primer gradoExamen primer grado
Examen primer grado
 
Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1
 
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 
200 ideas para pintar y dibujar.
200 ideas para pintar y dibujar.200 ideas para pintar y dibujar.
200 ideas para pintar y dibujar.
 
Sugerentes Lecturas para primer grado.
Sugerentes Lecturas para primer grado.Sugerentes Lecturas para primer grado.
Sugerentes Lecturas para primer grado.
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajero
 
Guía Buena Acogida Escolar.
Guía Buena Acogida Escolar.Guía Buena Acogida Escolar.
Guía Buena Acogida Escolar.
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
1° grado evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA.
1° grado evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA.1° grado evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA.
1° grado evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA.
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
 

Similar a Paso a paso lectoescritura.

Paso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescrituraPaso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescritura
Carmen Cohaila Quispe
 
Paso a-paso-lectoescritura.
Paso a-paso-lectoescritura.Paso a-paso-lectoescritura.
Paso a-paso-lectoescritura.
Carmen Cohaila Quispe
 
Cuadernillo lecturas
Cuadernillo lecturasCuadernillo lecturas
Cuadernillo lecturas
Karmen Flores
 
PASO-A-PASO-LECTOESCRITURA.pdf
PASO-A-PASO-LECTOESCRITURA.pdfPASO-A-PASO-LECTOESCRITURA.pdf
PASO-A-PASO-LECTOESCRITURA.pdf
PatriciaSthephanieBu
 
tarea01 comceptos fundamentales de maquinas electricas.pdf
tarea01 comceptos fundamentales de maquinas electricas.pdftarea01 comceptos fundamentales de maquinas electricas.pdf
tarea01 comceptos fundamentales de maquinas electricas.pdf
edsonnolbertosupopan
 
El llibre viatger dels contes
El llibre viatger dels contesEl llibre viatger dels contes
El llibre viatger dels contes
Mercedes Legidos Guardiola
 
Lectoescritura Maestra Angie.pdf
Lectoescritura Maestra Angie.pdfLectoescritura Maestra Angie.pdf
Lectoescritura Maestra Angie.pdf
AngelaReyes212910
 
Ley
LeyLey
Trazos y preescritura
Trazos y preescrituraTrazos y preescritura
Trazos y preescritura
andreabelmar
 
TALLERES Y DEBERES ICC
TALLERES Y DEBERES ICCTALLERES Y DEBERES ICC
TALLERES Y DEBERES ICC
mariacevallos96
 
Angel ossorio
Angel ossorioAngel ossorio
Angel ossorio
Grachi-H
 
Img 0002
Img 0002Img 0002
Img 0002
cristyyasmin
 
Aduana oro
Aduana oroAduana oro
My notebook-Pérez Flores Sebastian
My notebook-Pérez Flores SebastianMy notebook-Pérez Flores Sebastian
My notebook-Pérez Flores Sebastian
sebastianperez99
 
Oficios notarizados sercop 2018 08-06 prueba concluyente colusion 1 agosto 2018
Oficios notarizados sercop 2018 08-06 prueba concluyente colusion 1 agosto 2018Oficios notarizados sercop 2018 08-06 prueba concluyente colusion 1 agosto 2018
Oficios notarizados sercop 2018 08-06 prueba concluyente colusion 1 agosto 2018
Anibal Carrera
 
Becas utpl modalidad presencial
Becas utpl modalidad presencialBecas utpl modalidad presencial
Becas utpl modalidad presencial
Junior Morocho
 
RESUMEN MAQUINAS ELCETRICAS.pdf
RESUMEN MAQUINAS ELCETRICAS.pdfRESUMEN MAQUINAS ELCETRICAS.pdf
RESUMEN MAQUINAS ELCETRICAS.pdf
edsonnolbertosupopan
 
Lengua Y Literatura para esb
Lengua  Y Literatura para  esbLengua  Y Literatura para  esb
Lengua Y Literatura para esb
Profe Sara
 
Problemas de Circuitos Monofasicos
Problemas de Circuitos MonofasicosProblemas de Circuitos Monofasicos
Problemas de Circuitos Monofasicos
JpBryan1
 
Se arq cap 2y3_
Se arq cap 2y3_Se arq cap 2y3_
Se arq cap 2y3_
Miriam Lie
 

Similar a Paso a paso lectoescritura. (20)

Paso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescrituraPaso a paso lectoescritura
Paso a paso lectoescritura
 
Paso a-paso-lectoescritura.
Paso a-paso-lectoescritura.Paso a-paso-lectoescritura.
Paso a-paso-lectoescritura.
 
Cuadernillo lecturas
Cuadernillo lecturasCuadernillo lecturas
Cuadernillo lecturas
 
PASO-A-PASO-LECTOESCRITURA.pdf
PASO-A-PASO-LECTOESCRITURA.pdfPASO-A-PASO-LECTOESCRITURA.pdf
PASO-A-PASO-LECTOESCRITURA.pdf
 
tarea01 comceptos fundamentales de maquinas electricas.pdf
tarea01 comceptos fundamentales de maquinas electricas.pdftarea01 comceptos fundamentales de maquinas electricas.pdf
tarea01 comceptos fundamentales de maquinas electricas.pdf
 
El llibre viatger dels contes
El llibre viatger dels contesEl llibre viatger dels contes
El llibre viatger dels contes
 
Lectoescritura Maestra Angie.pdf
Lectoescritura Maestra Angie.pdfLectoescritura Maestra Angie.pdf
Lectoescritura Maestra Angie.pdf
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Trazos y preescritura
Trazos y preescrituraTrazos y preescritura
Trazos y preescritura
 
TALLERES Y DEBERES ICC
TALLERES Y DEBERES ICCTALLERES Y DEBERES ICC
TALLERES Y DEBERES ICC
 
Angel ossorio
Angel ossorioAngel ossorio
Angel ossorio
 
Img 0002
Img 0002Img 0002
Img 0002
 
Aduana oro
Aduana oroAduana oro
Aduana oro
 
My notebook-Pérez Flores Sebastian
My notebook-Pérez Flores SebastianMy notebook-Pérez Flores Sebastian
My notebook-Pérez Flores Sebastian
 
Oficios notarizados sercop 2018 08-06 prueba concluyente colusion 1 agosto 2018
Oficios notarizados sercop 2018 08-06 prueba concluyente colusion 1 agosto 2018Oficios notarizados sercop 2018 08-06 prueba concluyente colusion 1 agosto 2018
Oficios notarizados sercop 2018 08-06 prueba concluyente colusion 1 agosto 2018
 
Becas utpl modalidad presencial
Becas utpl modalidad presencialBecas utpl modalidad presencial
Becas utpl modalidad presencial
 
RESUMEN MAQUINAS ELCETRICAS.pdf
RESUMEN MAQUINAS ELCETRICAS.pdfRESUMEN MAQUINAS ELCETRICAS.pdf
RESUMEN MAQUINAS ELCETRICAS.pdf
 
Lengua Y Literatura para esb
Lengua  Y Literatura para  esbLengua  Y Literatura para  esb
Lengua Y Literatura para esb
 
Problemas de Circuitos Monofasicos
Problemas de Circuitos MonofasicosProblemas de Circuitos Monofasicos
Problemas de Circuitos Monofasicos
 
Se arq cap 2y3_
Se arq cap 2y3_Se arq cap 2y3_
Se arq cap 2y3_
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Paso a paso lectoescritura.

  • 1. ; ] l Paso¡ pas¡toaprendosol¡to{a} Ed¡cione5R& v W&SffiA HA$ITO &Wrwffido5ol¡to(u) fl-ecttlrgCornPrensivo {17¡'*()L'- l.:.)tIit'ione,t!/i ¡f ) i fü I j t I ,ii {,l 'l { )i I il j I tit t1! I
  • 2. .^¡¡ ':-.itg -,:1¡!l "--f{ -"ra ¡¡t '.tr,.d 1 ' ¡ ' .¡l _ _-;t4 : T L-:! '."ü :-d ;ü _r:ü ';1il ,:ü ;? -*11 ;tr , ' l ,.-4 ,-;{ , 4 r ¡ "":4 i l 4 :.¡ ' d l ...,,1 ;q :i Pasoa pai¡toaprendosolito(a) EdicionesR& V Presentación Fnestelibrorosniñosy niñaspodránencontraruna herramienta que lesinvitaráa participarconentusiasmoen la aventurade aprendera leer. En"Pasoa pasito,aprendosolito(a)",contiene8o lecturasy 63actividadesquevan aumentandosu complejidada medidaque avanzanlaspáginas.porlo tanto,esnecesario que al iniciarlaslecciones,losestudiantesseanacompañadosporsuspadreso profesores,Paraque estosa su vezrefuercenelaprendizajede cadaletraen estudio. LametodologÍaa utilizaren estelibroes la reiteraciónhastaafianzarelconocimiento y aprendizajede cadauno de rosfonemasy grafemasderabecedario. Laprimeraletraen estudio "i lr,,L",la cualseespera que,unavezaprendida,seaacompañada de una nuevaconsonantey asísucesivamente. Enestelibrosepromuevela comprensiónlectoraa partirde la primeraactividad.para desarrollarla habilidadde leeresnecesarioque losadultosmuestrenal estudiantelas preguntasque aparecenalfinalde cadalectura,yle ayudena responderlas.Deestemodo losniñosy niñasseveránenfrentadosa desafíoslectoresde mayorcomplejídad qLtesuperanla simpledecodificación. EsasÍquecuandodebantrabajarlasletraso palabrasque seusanen cadapregunta, observaránque su propioaprendizajees más rápido,todavezqueya han internalizado visualmentedichasletrasy/o palabras. E;peroquelodisfruten.... Laautora
  • 3. Edicione¡R&V P¿sapasiloapretrdos¡ito(a) "Memoy su mamá índice. Presentación 3 indice........... "Leoy Leo" g "Leloy Lulú"............. 10 "Laloy 1e|o"............. 11 "Ninoy su Nana" ActividadN'6 .............. "Lamelenadelleón" "Damelamano" "Leo:da,de,di,do,du."...................... ActividadN"7 .............. "Dinoy Dina"............ ActividadN"8............... "LafocaFelipa" ActjvidadN'9 .............. "Lafamifiadeelefantes"................... "Sofíay suteléfono" ActividadN'lo .............. "Cucay Camilo" "Caco,elfanático" ActividadN"ll ............. "Elpescadito5aú1"............. "Maquitalafoquita" "Quiquesalealso1"................ ActividadN"rz............. "LaranaRomina" ActividadN"r3............. .. 12 & ü4 E K & F* e* Es &s [rs et tu to $s iil¡ [s !g L{ EC b hr EI E tc g p ü1 3 c k Lr ! ú 1 9 20 21 29 3o 31 32 33 34 35 36 3l t8 19 40 41 42 43 44 45 46 4l 48 49 5o ActividadN"r "Lamula de Memo" "Lamuelamala" "Pepa,lapaloma" ActividadN"z "Titotoma mate" "EltomateTomás" "Lamoto de mitío" 13 14 r5 t 6 ^t7 r8 22 23 24 25 z6 27 zB I / Í l
  • 4. P¿s a par¡to apreodo sllto(al Edicime R& V ::r!|l -1CB .'q':;# .--.4 -:.'úi ":dl . 4 -;¡É! :,ü a -:l:.{l ü ",44 "r$q i*t ,:# g ":.ñl '.,{ ._1"¡q q !r¡{ :::r¡{ -;ül:t:# .:ril -;a-:4. :ii{ '1;{ 'ñ¡ :::¡ü-*¡!tl # üe .4 siry "Ritalarat¡taamorosa"......................... ActividadN'r4 ............. "EltesorodeTeresa" ActividadN"r5............. "LasbotasdeBetina" "ElabueloBenito" ActividadN'r6 ............ "ElperrodeRené" ActividadN"r7............. "¿Hayo nohay?" ActivldadN"r8............. "¡Flelado....heladitol" "EIespejorojo"............. ActividadN'19............ "LajirafaJosefina" ActividadN"2o ............ L d v d L d "Hugocomehumitas"......................... ActividadN"z4............ "Elcerditoenamorado' ActividadN"z5...........^ "Laarañamañosa" ActividadN"z6 ............ "LamuñecaÑoñi ............ ActividadN"z7............ "ElguisodeÁgueda" ActividadN"28............ 51 52 53 54 55 56 57 58 59 6o 75 76 71 78 19 8o 8r 8z 83 84 85 86 8l 88 89 9o 91 92 93 94 95 96 97 98 99 "Valentínv suvolantín 6t "LagitanaCenoveva" 6z '1Lacigüeñay su amigo Pingüi"....... $ ActividadN'29 ............ 64 "UnchinoenChile" 65 ActividadN"3o............ 66 "Cerditocochinito" 6l ActividadN"3r............. 68 "Lluviaenel rÍoCalle-Calle" 69 ActividadN'32............ 7o "Elllamadodelosanimales"............... 71 ActividadN"l¡ ............ 72 "ElzorroZenón 73 ActividadN"34............ 74 "La perdizinfeliz" ActividadN'35....,....... ActividadN"zl
  • 6. Paroa pasitoaprendotol¡to(a) Éd¡c¡onesR& v *ia-:i-rl " - 4.:'.'|l . ', d": rd -- lii',:n|d . ü l-::É :- c¡ ,.,;i . ; L .ü ü::;¡d -:;i.¡l r*iq,,Í| -{' - { l l ',;¡ i;al -q :.;¿¡-:úad .,,;a ;4 ,;ü "ü JE Jq':ffi J,4 ;i6 .,*{ "*ri -."¡ .*-i -"-s "-4 ;a #
  • 7. Ed¡cionesR& V pasoa pal¡toaprendorolito(a)
  • 8. Peroa padto aprendotol¡to(a) Edic¡onesR& v rú4 ;ñT .-t ::ird -;4 ;i¡l *d "".¡;:ú¡ -;ü;iy' ;;"¡ :id ;ü :i¡ ,';¡ ,'q *q ",¡¡ *¡ "¡¡ ;a':n ,,¡!¡J :.-;¡ t¡ ;e a :.,ü ","{ " E ,;¡ ';J ,"i ¡td .c ..c;-t 1,:¡t . d ,,i .-i ,,'¡ ;rd ,,*l ,'ú Leoy leo Laloleea Lolay Lolaleea Lalo. Laloy Lclaleen. Lolay Laloleeny leen. Lalolee:la,le,li,lo,luy Lolalee:lo,le,lu,li,la. Lalo,Lola,Lila,Lulú,Lela,Lolo. r.¿Quiénesleen? R:
  • 9. Ed¡c¡onesR & V Paeoa pa5¡toaprendo 5ol¡to(a) Leloy Lufú Leloleleea Lulú. Leloleeala, leeola,leealó,leelío. Lúlú leeo!a, dlay lío. Respondepintando5lo NO: t.Leloleea Lulú. SIo o o rrroO ruoO N o o z.Lulúleea Lalo. Sl 5l3.Leloleeala. ti t L li I t lL. ll ] ! I I
  • 10. Paroa paiito aprendo¡ol¡to(a) Ed¡c¡onetR& V Loloy Lefo Laloleea Lelo, leleey lelee. Lalo'lee¡hola!y Leloleealó. HolaLalo,holaLelo. Laloy Lelo.Leloy Lalo. Respondeal lado: r.¿Quiénleea Lelo? z.¿QuéleeLelo? R:
  • 11. Edic¡onerR& V Pasoapa5¡toaprendosol¡to(a) A s [ . - H s, s 5., &. b, & u b f'"' ü.! H k$r r'-' Hr i¡¡i P! ts bl eg u u g u g i,i: u $! EI u [! l t Memoy sumqmó Memoamaa sumamá. Mamáamaa Meffio,a Mimíy a Ema. Emaamaa sumamá, a M e m o y a M i m í . M a m á m i m a a E m a y a M e m o . M a m á m i m a a M e m o y a M i m í . Mamámimaa Mimíya Ema. Í, / I I
  • 12. ,,,lil*gN r-;4--'t¿ra -.i -*ü* t¿r¡ :Ea¡¡ -ñ¡¡r ..:*il *ñ---ji¡¡.| tr.ü *a Y'*,q'!){ *"g¡ - ,tL¿t ;;:-fr -lü : . ; ü ;;¡ r..r;4 :::;;¡ ,"iE ;ü :.:.¡;¡*iH .-a¡ -:xl .-"¡' - ; 4 ::*ü ::*T rdl ".-i¡¡.i .,;¡ -;;-[r¡ i;d ::€ Pasoa pa5¡toaprendosol¡to(a) Edic¡one5R& v ActividodN'l Lee y marcacon una X el círculo la respuestacorrecta.5lo NO: 1.¿AmaMemoa sumamá? 2.¿Lamamáamaa Memo? 3.¿Memom¡maa sumamá? 4.¿M¡mímimaa Memo? 5.¿Mamámimaa EmayaMimí? 6.¿Emaamaa sumamá7 de s ;;,:? r z F l A Q E v 9 e t E É ü é É EÉÉt ¡ I á sÉi srO NoO srO NoO srONoO srONoO srO NoO srO NoO Dibuja-aMemo. ml nl o o o
  • 13. Ed¡c¡onesR & V Pasoa pasitoaprendo sol¡to(a) LqmulqdeMemo LamuladeMemolamelamiel. Lamieldemamá. Mimíamalamiely Memoama elmilo. Memo"ylamulasatena laloma. Memolameelmiloy Iamula lamelamiel. Responde: r.¿Dequiéneslamula? z.¿Quiénlamelamiel? R: ilrt#lii, .. t ¡"jIrr..i ''{{-Ji,lü/
  • 14. -:,,Jq'-;¡Í ::-*,{-;¡¡¡a :-*ri-'::¡¡l - j ; ¡ - -j-J!¡ -.E--;;¡u -.:,-ü_-;tu ...:a':;.¡¡l ";;¡'r';¡¡d ,.;¡. ; ; g -J¡rd tt:Ñ l, ¡¿I ,**j ..:¡rd . .ü¡' : a - ,;a--:bd "-l -.;q'-;;5 ;;t_,,;|d ,;t , ; l ,,:-ñ¡w ..;;q .-;q ;!f ,,;i' lJ¡dl -*¡' T , d ,,.:u?---"¡d rq& .q ;g ..Ú;¡ .i4-,¡¡ñ ..;.;ü¡.:H ,.;ü* ¡ :TH-& Pasoa pasltoaprendosol¡to(a) Ed¡c¡onetR& V Lornuefomqfo A mi mamáledueleunamuela. Lamueladenramáestámala. M¡mamámueleelmilo, lalimay lamiel. Lamuelamalaamalamiel, elmiloy talima. Responde: r.¿Quéleduelea lamamá? R:........... z.¿Cómoestálamuela? R: 3.¿Quiénmueleelmilo? 9u W
  • 15. Ed¡c¡onesR & V Pasoa parito aprendo 5olito(a) Eu= E; E,;r &:,,, E,,, E-,. E:, E* 8,. t,- kt,, E( &:, s.., 8,. [1, & E- Ell;,, bs, E[. Es e*, u. E &[, H*' k H b g g I I t il Pepo,fqpolomo LapalomaPepaama asupalomoPepe. Pepay Pepesonpololos. ElpalomoPepeamaasupaloma. Lapalomay supalomosalen depaseoa laloma. Elpalomoledaunpomelo a lapalomay lapalomaleda una pa?aalpalomo. Pepepelala papa. Pepapelaelpomelo.
  • 16. :.i ;t¡ ,a : ¡ "! . * "¡:,t :¡ r3 ¡,:¡ a".u ;.¡* :a;:u ¡ ..d .¡ .ü ,l¡ , d ;¡ :s ,]:u "ai_u ,i :r¡ Ed .,¡,il .;u .ñil ,¡ t;i¡N ,i .,d "q;q .ü .d 4 a ¡U úl Pasoa par¡toaprendorol¡to(a) Ed¡c¡one5R& V ActividodN'2 Leelas oracionesy completacon la palabra que falta: t.LapalomaPepaamaa su z.ElpalomoPepeamaa su 3.Lapalomay supalomosalende 4.Elpalomoledaun a la paloma. 5.LapalomaJedauna al palomo. 6.Pepepelala 7.Pepapelael 8.LapalomaPepay supalomopepeson l m l n l o o o
  • 17. Ed¡cionesR& V Pasoapas¡toaprendosol¡to(a) & E[ 1{ u H tr u u u t* i* E u i!, tI b, fu, U, U u f: E.i :;1 l+] E:, [: E bi i E +. i lr fl I ) 'I t) I1 f t l 1 ,l J f v l Pipeesm¡popó M¡papáesP¡pe. M¡ papásaleconsupala y mimamá t l pelalaspa?asparalasopa. Elpelodemi papáesliso. Mi pa?áusala pipa, elpapely lalupa. Responde: r.¿QuiénesPipe? ,,. z.¿Cómoesel pelodePipe?R: R:
  • 18. Pasoa padto aprendo5ol¡to(al Ed¡cionetR& V Popofiy elpumq ElpulpoPapaliyelpumaPililo tomanunpaloy unapio. Papali pelaelapioy P¡l¡lopelaelpalo. P¡l¡loy Papali pelany pelan ' elpaloy elap¡o. ml nl Une: "@PapaliO Apio O Pililo O Palo O o ^ O O P E ;ñtu ñffifl ful, ,tqf.".Á o #b" o o o
  • 19. Edic¡one'n&v Pasoapas¡toaprendoslíto(a) ir: &L H: u [¿: u u f¿ p u ti tr u u üi ir ¡r¡ ru u ü [! u t s; E E I t E I t i Susiy suosoSoso ElosoSosoama a laosaSusi. Sososeasoma alsoly Susiamasalamasaenlamesa. SosotomalasopadeSus¡. Susiy Sososalendepaseoa la loma. Completa: r.ElosoSosoamaa laosa z.Sososeasomaal 3.Susi lamasaenlamesa. de4.Sosotomala
  • 20. P¿toa patito aPr.ndo tol¡to(a) Ed¡c¡mt ¡ & v ; tr .¡ ': .; rq E :q ü :l ElsqpoSipo poesmuyestudioso. assumassentado enunpiso. sapo :" :x?nliosa supeso EI sapoSipoy lasapaSipa sentadosenlalosa SUmany Suman. QuéestudiosoeselsapoSipo! QuéestudiosaeslasapaSipa! EIsapoSi Suma
  • 21. Edic¡one' R&v Paroa paritoaprendorolito(a) &' Ei hr t=l k u E fr Er Er L [: ¡l s Ii b. [: & E t t i !, i i i I I ActividodN'3 Responde: r.¿CÓmoeselsapoSiPo? R: 2. R: 3. R: ¿DóndeestásentadoelsaPo? ¿CómoeslasapaSiPa? Marcaconuna X laresPuestacorrecta: r.LasapaSipasuma. z.Elsaposalea misa. 3.5ipoy SipasonsaPos. 4.S¡ponousasupiso. 5.Elsapoy lasapaseaman. srO NoO srO NoO srONoO srO NoO srO NoO ml nl o o o r":/:1, l ,, i""qt¡'¡,,¡ tt"rúiil¿ü'
  • 22. Patoa par¡toaprendosol¡to(a) Ed¡c¡onesR& V Losopode lo osqSusqno LaosaSusana,ponelasopaen lames?,paralososos. Mamá osa,?ffia a sufamiliadeosos. Losososamanlasopadela Mamáosa. Susanaesunaosamuyamorosa.
  • 23. Éd¡cionesREV Pasoap¡i¡toaprendosolito(a) ru B Ei H k H b u E u bt E E 5, Fr tr E 5 s ru E a T I r * ¡ ¡ ! i ActividodN" 4 O Sopadeletras. r. Buscaen lasopadeletras,c¡nco palabrasqueestánenla lectura "LasopadelaosaSusana". (Rintalos cajonescorrespondientes a cadaletra de las palabras). z.Dibujalo leído: ml m e s o x o w o t Y m e p I o o z o c s b r o m o o o o
  • 24. d,! :ül 4 üd .,ü:d¡ j¡ !¡ "¡ .¡ ;¡¡ T;l ?_¡¡ :ia ; il Patoa pasitoaprendosollto(¡) EdicionesR& V Titotomomote Titotomamate. Titosetomaelmatesolito. ElmatédeTitoesmuybonito. Titoy sutíaTitatomansumate enlasalita. Responde: r.¿Quiéntoma mate? R: z.¿Dóndetoman el mate R:Titoy su tía?
  • 25. Edicione¡R&V Pa5oapar¡toaprendosolito(al EftomoteTomós EltomateTomástomaté y tomamate. Tomamatea lasdosy a lasseis tomaté. Tomamatetomate. Tomaté,tomaté. Tomamatetomatito.Tomatito tomaté.
  • 26. Pasoa par¡toaprendosol¡to(a) Ed¡cionesR& V Lomotode mifio S . $ Mi tío Samueltieneuna moto. Mi tío toma su motoy salesolito. Lamotode mi tío es muy bonita y muy út¡l parasalira pasear. Titole pidela motoa mi tío, peromi tío no lepasasu motoaTito.
  • 27. Edic¡onesR&VPasoapasitoaprendosolito(a) R: [!,: E:, El= :. E-, E:, E;. F!, E;: E , E', & s!L $u [tr Eq ü ü ü! Er ru M IE El! Ec u u i* E H t¡ ActividodN"5 Ordenalasoraciones: Parahacerlobien,debesponerprimerola palabra que empiezacon mayúsculay al final la que tiene un punto. mate. Tito toma de EI mate Tito. tiene Samuel moto. una Samuel su toma moto. moto de La tío. m l moto. Tito pide la l m l n l o o o
  • 28. P.to ¡ Pasito¡Prendotot¡to(a) Ed¡c¡onetR& V .ii¡¡ *f-¡É¡ :.*i] ''itt¡ .'d ¡¡¡ -".i :*,J-ü¡ :¡rirüJ -"i¡--rü -pl 1:i¡ -.-*ri " .i"¡¡l ,c' : g '-::.ü ,::U ;a''u .i;¡ f , q .;¡--:iai¡ :,4-,'-i¡¡ ;.fi- r y ,il."-ü ::;¡*'_u ;,i 4 -.¡-"[¡ *q-".:.{ t : . ü- iri¡{ -.:rl--'iid ::a .: ÁI- :t4 , ;Ái ::.,iE-.n :,.,,iñ-i;i¡¡ '"rrid Ninoy su Nono Ninaes la Nanade Nino. Lananaponea Ninoen 5ucuna. - LaNanade Nino estáal ladode la cuna. LaNanatomala cunay NinoPone su manoen la mano desu NanaNina. Lacunatieneunaluna.
  • 29. Edicione¡R& V Pasoa pa:itoaprendorolito(a) É,:: iis, TiT: tig tg l* ActividodN'ó Observabuscala palabra. l m l n l Luna ü Limón C Maní Moneda O León C o o o o o o o o
  • 30. Paroa pas¡toaprendorollto(a) Edi(ionesR& V -a¡ -&¡ & ü : E A] _d g Lq mefenodel león * gRrr¿ ElleónSimónusaunamelena de lanay a Anale da susto la melenadelleónSimón. Simóntieneun limón y un melón. Dibujael cuentoaquí: ml o o o
  • 31. EdicionesR& V Paroapasitoaprendosolito(a) Dqme fq mono Damela manomamita. Damela manomamá. Damelamanoy dameun beso, un sblobesoy nadamás. Mis dedosy tus dedosse tocanal danzar. Damela manomamita. Damela manomamá. L.
  • 32. Pa¡oa parltoaprendorlito(a) Ed¡c¡onetR& V ;¡ ;!d 4{ IF ñ{t 'il fr¡i ;{ }¡ ia ü¡l 'tlt ,*¡ :¡¡i ; ¡iii -lt t9 , u -i5 r¡ : I v . l Leo: do, de, d¡, do, du. Dedo duda dominó dedaI espadamoneda día dado delantaI heladodiente.
  • 33. EdicionerR&V Pasoapasltoaprendoiol¡to(a) lq, E u E u u u E E u L ru E [ü & b i! u E E ü E i i I l i i I ActividodN"7 Leey completa: Los dedosde Dalma. O Dalma y sus O Danielse toma un helado. El heladode O Hay una monedaen el delantal. En el delantalhay O Denístiene una duda. La de Denís. Una duda tiene l m l n l o o o
  • 34. ry ;q Lry ;ñ ;ú ..iq ;¡¡d ,.;ü :iq !iiq J¡ ;¡ ;¡ :,:q *,¡q ú{ '¡{ ";¡ ;q !"t .,{ j¡ .4 :i ..¿¡ P¡ro ¡ parlto ap.endo rolito(a) Ed¡c¡onet ¡ & v Dinoy Dino A Dinole dueleun diente dentista.y poresova al Eldentistale da un "panadol"aDino. Dinosetomaun cadadía,hastaqueel ¡Quélindo!dice Panadol dolorseva. Dino: está.Eldolorya no
  • 35. Ed¡c¡onesR&V P¡5oa pas¡toaprendoiolitq(a) LT ü, Lr, trrl i . L [: t,- L É- e -:l E- lr, E E[ u b E tr u iü it u u E El fi: K E t It AcüividodN'I Leey pinta la respuestacorrecta: r. A Dino le duele... unamuelaI un diente un dedo z. Dinová.... al dentistaI al médicolal oculista 3. A Dino le dan.... un dado un n un panadol 4. Dino se toma un panadol.... cadasemanaI cadames cadadía 5. El dientede Dino está;:,.. 5ano malo bueno l m l n l o o o
  • 36. ;i&¡ ;ü t;r¡ ";¡;;ú¡ ;8¡ .;:;,¡ ,*; ;;3 ,,*"( ;E ';;el ':JJ¡ i,.; Á ",;¡t i;¡¡ 1"!:J *ud';;dt¡ .;ntü ",ü'fi:l¡d ;:d ;¡ id I;¡tc ,G tiül ,;,ü;;s ;;¡ ;t¡¡l i,Lr5 Jü ;iú¡al vc, . 4 .;it :-üt -*t . . m ...ü ;.trl ¡l, i w -.¡ :is :q ;,¡¡t ül ,lrl P¡s ¡ pat¡to aprendo tol¡to(a) €d¡c¡on6 R& V Lo focq Felipo Felipey Felisasalende paseo aI zaológico. Felipetoma unafoto *a la focaFelipa. Lafoca Felipaposaparala foto. Felisave a un fantasma y se asusta, perono es un fantasma,es un elefantemuy feo. LafocaFelipatieneuna pelota.
  • 38. Pasoa padto aprendo¡ollto(a) Ed¡c¡one5R& V .,.1 :t :a ,-¡ l'N * l til _:ó:r s Lq fqmifiq de elefontes Una familia de elefantessale de paseoal campo. EI papáelefanteva adelante. Al mediode la fila de elefantes va la mamá elefanta. EIelefantitova al final. Lafamilia de elefantes caminaunida. iAdelante!
  • 39. Ed¡(ionerR& V Paroapasitoaprendosolito(a) 5ofiq su teléfonov ü Sofíatieneun teléfonocafé. sofíaestátodo el díaconsu teléfono. Sofíaestan fanáticade suteléfono queahoraesfamosaporquecuando saleconsu papáo consu maffiá, a todosladosv?,con su teléfonocafé. [, r : & n r li' Éi E f:1 llL E !! :l É1. h., f - _ u; s : , l +l f - : & í L, I P. I r"l u. r:. u |liiil ü iúl H:, É I,L rrt l i : h l b :iil fit
  • 40. Pasoa paritoaprendotol¡to(a) ÉdlcionesR& V :ry ",; '.:...1¡ ,rl . - , 4 .":l ..,.¡ ' i i i , d ,::l', -i-dl *t ..-4 --;; , ' ' L { ,::¡ :¡ -=t ,--,,¡ : r g ',..:¡ ..=ld . . , . , d { Acfividod Lee que N"lo atentamentela corresPonde. preguntay escribela respuesta 1 . ¿Quiéntiene un teléfono? R. ¿Cómoes Sofía? 3. ¿Dequé colores el teléfono? R............ dóndeva Sofíacon su teléfono? R. 4. ¿A R. 5. ¿ConquiénsaleSofía? ml nl R. o o o
  • 41. EdicionesR&V Pasoa PasltoaPrendosolito(a) fH rc u H t E lu ru E t I CucqY Comilo CucaPusola camisa de Camiloal sol' Elsolsecala camisade Camilo' Camilose sacala camiseta la poneen una estáen el iAyCamilo, iLacamisa canastaque suelo. Camilo! secae!
  • 42. Pasoa par¡toaprendorol¡to(a) Edicione¡R& V Cqco,ef fonótico Cacoes fanáticode Colo-Colo. Cacotieneuná camiseta, un pantalóny una pelota " de Colo-Colo. Cacoandatodo el díaconsu pelotay la pateaen el patiode fa escuela,en el estadioy en su casa. Cacosalesóloconsu pelota de Colo-Colo. ¡Cacoes tan fanáticol
  • 43. Ed¡c¡onerR&V Paroapas¡toaprendorolito(a) s ¡¡4, E & u u u u bi & u u u" uI b u ü üi k¡, b{ u u ui h-t H ü, b br,t u g ü, ActividqdN"ll Leeatentamentela orac¡óny completael texto con las palabrasque faltan. ü Cacoes fanáticode @ Cacotieneuna un pantalóny una de Colo-Colo. @ Cacoandatodo el consu pelotay la en el patiode la en el estadioy en su 0 Cacosale con su pelotade ff ¡Cacoestan l m l n l o o o
  • 44. P.to ¡ p¡slto ¡Prcndotol¡to(a) Edicione5R& V :d -J¡ -;u Á :_E :ü ;,¡¡ ';;{ :ir¿ ...¡ ; I T i:i'd : i d I ::-s!- :r¡ i-¡l ,.d -:il .,tü ;ü .d ü ! El pescqditoSqúl El pescaditoSaúlnadaba hastasu casa cuandoen el caminoqueestáen el fondodel mar,vió unacampana atadacon una cadenaa la escala de un barcoque estaba hundido. Saúlquisosacarla cam?anapero no pudoporquela cadena tenía un candado. Responde: t.¿Quévió 5aúl?R: z. ¿Cómoestabala campana? R:
  • 45. Ed¡c¡onesR&VPasoapatitoaprendosolito(a) nk t-i; TT & Es u u U¿, k fui ru Fs, ru tu & E, u b b iiL¡ ¡tru il g u t:' fr tu s ú Moquitolo foquito LafoquitaMaquita estámuy flaquita. No qu¡erecomerqueso,ni queque. Maquitasóloqu¡ereun poquito de panqueque. ComequesoMaquita. por favor,que s¡ no Comequeque comesnada, un esqueletoserás.
  • 46. Pasoa paritoaprendosol¡to(a) EdicionesR& V ^4 "tr *E .ü rñ "ü ;¡ *rl br¡ -ü 4¡ "d tü¡ .;ñ ;ü ;G ;E ^;ii -4 *r{ ^ü *¡¡ --¡ .,.¡ ¡Érq ""E ;-¡ Quiqueen lq ployo Quique viveen lquique y salea laplayacasitodoslos días consu raquetay su quitasol. Cuandoa"Quiquele da hambre,saca el queque,lasrosquitasy el queso del paqueteque le dió su mamá. Quiquees muy afortunadoportener una mamá que lo quieretanto. Elsolquemafuertey por eso Quiquetoma un pocode líquido.
  • 47. EdicionesR &V Pasoa pai¡toaprendo tol¡to(a) K u H K tr iü u u l* k hr ru E s u b p I E b I T I ! ¡ f I i i nlml "3. Lafoquitaestáflaquita. ActividodN"12 Leey dibuja lo relacionadoal texto. Quiquesalecon su quitasol. z. Elquesoy el queque. o o o
  • 48. ':E "44' g *.i t¡t¿ ;¡"!!¡ ..i¡¡ ;iÉ¡¡ *¡-q .a'a ;q ;ü ¡{-q dl ^4 ,i4 ,4u .q ;EU ;q ;iE ,¡u "¡ .¡ t {ü ,i É {á i! I I I ¡ I Paso a pe:ito tprcndo rollto(e) Ediclane¡ R & v Lq rono Rominq La ranaRominasaltade rocaenroca parair al ríoa nadar. La ranaRominadejasu ropa en una.rama que estáaI lado de fa rocay se poneuna rueda en su estómagoparano ahogarse. Laranitanosecansade tanto nadar. ¡LaranaRominase ríey se ríe! i l:t i¡ irl ill. l l r rrl
  • 50. -ffi :s{..E¡l¡¡ :*fE i-i:¡¡¡¡ ibrc¡l--;¡¡¡ l;E ..¡rd¡-¡iE :.r;;n-aE '-- -i=¡!t¡ ::¡,,iiüi -;:e -:rt¡ :*-q ;;H ;!-ft¡l--LA , '¡:ltd¡ É : ! ";;ü -;¡¡d -;.ü :.iüiE8 'F¡¡ ..;u .-,:É *.¡ m ,+sü- 1 5 =: ':v ;.*rl-: i{ -ü , I I :-:i-d_ ia¡il :J: .¡.¡{ ;;¡- d ::ia Pr:o r pa:tto rprendorollto(r) EdlclonerR& v Ritofo rotito omoroso LaratitaRitatoma un ramode rosas rosadasy selasda a su amado, el ratónRamón. ElratónRamónestáfeliz conel regaloquele dió su amadaratitaRitay le respondeconunahermosasonrisa. Ritay Ramónseaman.
  • 51. Ed¡(¡onesR&V Pasoapasitoaprendosol¡to(a) ActividodN'14 Leey ordenaoraciones,partiendocon la palabra que estaconmayúsculay terminandocon laquetieneelpunto. ratita Rita amorosa. la Las son rosadas. roSa5 Ramón con responde una 50nfl54. l m l n l EI feliz. ratón está Ramón v Rita Ramón aman. SC o o o
  • 52. P¡ro a padto aPretrdo 5ol¡to(a) Edl(¡on€' R & V g tr ;;i;g Jrd rid Ed :, tr¡ ,;q t;8 ":¡ I "l¡ ,4 :fl :!{ u¡¡ .t:1 ,'E T :u t g :.*¡ i,i¡ -r{ ;g El tesorode Teresq Teresaes una niñaque estátodo el tiempocu¡dandoun tesoro quele regalósu mamá al mor¡r. Eltesorono es unacajade oro, ni de plata. Tampocoesun montónde dinero. Eftesoroes un corazóndecolor morado,dondeTeresaguardatodos losrecuerdosqugle dejó su queridamamáal partir.
  • 53. Edic¡onesR&V PatoaPatltoaPrcrrdotollto(') H. &; * Us ru H ru ru 5f'::: k- ii'-E3 ü;, lgíl b: Eiñ E{ E Ur u E E t I I i t ActividodN"15 Leey marcacon una x en el círculola respuesta correcta.Slo NO l.Teresatiene un tesoro. sroNoO z.Lamamáde Teresaestáen su casa' sroNoO 3.Eltesoroes unacajade oro. srONoO 4.El corazÓnde Teresaes rosado' srONoO s.Teresaguardasusrecuerdosen un corazón slO NoO 6.Eltesorono esun montóndedinero. slo NoO T.Teresaama a su mama. I ml nl o o o srONoO
  • 54. Paroi pasltoaprendo,ol¡[(") Ed¡c¡on€sR& v Losbotqs de Betino r l ít, - {2..- Betinatiene.i-unasbotas de colorcaoba. Lasbotasde Betinatienenbotones. Betinaseponesusbotasy saca ,a pasearal bebéBeto. Betinale da unabebidaa Beto. Betoes un bebémuybueno.
  • 55. tdicionesR& V Pasoaparitoaprendosolito(a) El qbueloBenito Benitoesel abuelode Beto. Betopiensaquesu abueloBenito eselrhásbuenodelmundo. TodaslasmañanasBenitosepone sus'botasy saleen su bote a pescar. CuandoBenitono estáen el mar, saleconsu nietoBetoa pasear.
  • 56. :¡¡¡ ;1 "i¡ ;E¡ :¡¡¡¡ tdl ¡Jra ¡iJ l¡l T :g g ;¡¡¡¡ :c¡ g a ;al E¡¡ ¡Íi¡ v -? ¡¡¡¡ ¡ü E Pasoa pa:ito aprendosol¡to(a) EdlcionerR& V ActividodN"ló Leelasorac¡onesy marcaconunax la respuestacorrecta: r. Elabuelode Betoes: a)O Bastián b)O Benito z. TodaslasmañanasBenitose ponesus: a)O botas b)O gafas 3. Benitosaleconsu nieto a)O estáen el mar. b)O noestáenel mar. 4. Elabuelode Beto a) O muybonito b)O muybueno 5. Benitoesun: a)O cartero b)O pescador l m l n l o o o q
  • 57. EdiciqnesR&V Pasoaparitoaprendorolito(a) . ! El perro de René Elperrode Renécomesu comida en un tarrogVg:h?yal.lado de unacarreta. Lacarretaestáen el parrón. Renémiracomosu perrosecome toda la comidamuy rápido. Renétoma un fierroy el perro correasustadoporel cerro.
  • 58. ¡*¡l i-"'ll i;ai-rtI i".¡{ f urr Ell¡--T| --u¡l r!i iu "'.4- q .*,1-ry *a-q r7 "|"Eg a¡ ¿rl lri q *¡ ry Eg ilq 4 ;üu ;aI¿¿ ;¡q q 4 {- d H {- "iI q s tt It ¡¡ tT ( I II i Pasoa pa5¡toaprendosol¡to(a) Ed¡cionesR& V Actividqd N" t7 Leeatentamentey escr¡berarespuestaen raríneaquecorresponde. 1. ¿Dóndecomesucomidael perro? 2. ¿euéhayen el parrón? 3. ¿Porquéseasustael perrode René? Completalaspalabrascon r o rr r e o f o - o f i e o b a o To-ero ca-- eta ama a tete a ó ó ó
  • 59. EdicionecR & V Pato a paritoaprendorolito(a) ¿Hqyo no hoy? Hayhumoen la casa. Elhúmosalecomoun hilo y huelemuymal. Menosmalqueno haynadie en la cala. Sólohayun camión'áebomberos.
  • 60. Paroa pasitoaprcndosolito(a) Edlc¡oneeR& v I ¡ ¡ Actividqd N" l8 Respondesi hayo no hay. t.¿Hayunacasaquesequema? R: z.¿Hayun camiónheladero? R: 3.¿Hayunapersonaen la casa? R: " : i r . t 1 v , i t ; i , 4.¿Hayun hilode humo? R: 5.¿Hayun carrode bombas? R: ml nl o o o
  • 61. EdicionetR&v Paeoa pasltoaprendotol¡to(a) ¡Helodo...helodito! ElheladeroPasatodoslos díaspormicasa. Yome tomo un heladocadavez queel heladeroPasa' iHummrT'l...quqrj5ossonlos .I .r,/.,.,¡jti heladosquevendeél heladero! Responde: r.¿Cuándopasael heladero?R""""""' z.¿Cómosonloshelados?
  • 62. Pasoa pae¡toaprendosol¡to(a) Ed¡cionesR& V ;ü-¡;;l¿ *¡ 6;¡ É4 :ffi¡ tuü iñ¡¡ b,¡ i;F¡ ila Ii¡¡* i;¡ É ü¡f,H a iaii{ '¡;¡¡ !ü¡ :ü¡¡ ü¡-;¡d d¡ ¡tfid ü¡:i-l ú*¡f.I¡¡f ¿iñ "r¡¿d ".e.:ifl üEllq JñI TH L;A ':ifl ni'¡ "r:na ¡q 1i¡tJ =Jl-'';.1 -,..-.,..Ed ilr- FM il¡-¡t- i=+{ H a¡¡d t-r.{ ñtrfl taEr-g +¡4 EIespep rolo Un eaba porel camponrnoquepas seencontróun espejorojoen una cajade cartón. EIespej?estabadebajode un cojín conunatijerade oro. Cuandoel niñomiróel espejo,vió un hermosopájaroqueestaba en unajaula. y te sent¡rásmejor".
  • 63. EdicionesR&v PasoaPatitoaPrendotolito(a) i i i I I I I I I I I I I I ActividodN'19 Leey une con una línealasorac¡onesque se rélacionanentresí. Responde: 1. ¿Quéle dijo la mujeral niño? R:............ z. ¿Cómose sentiríael páiárofuerade la jaula? R:........... l m l n l o o o un espejoO unacaja O unatijeraO un pájaroO un niñopaseabaO O de oro O porel camPo O rojo O de cartón O en unajaula
  • 64. H ü -¡ ;¡¡ *try ¡!{ ru ;l ;¡ ;n -5 a,ffi -ii¡i r¡¡{ -ry ;¡¿{q :H ;bq ;r{ :ry il!¡{ ñ"I t*{ a4 ,Jl :'u i:ñI 1-il ¡lrl ld ';ai]y -;ü ;eú{ "fr'iw Per r perlto rprcndo nllto(r) Edkloncr R& v Lo Jirofo Josefino Josefinano es una jirafamuy fina. Josefinacomehojasde perej¡lcon ají. Josefina"tieneun jarro,una cajaroja y un tejido,€l cualno puede dejar,de',tejer. teje,EltejidoqueJosefinatejeque esparasuhuoJosé. LajirafaJosefinaama a su hljo José.
  • 65. Edi€¡onesR&V Pasoapar¡toaprendosol¡to(a) I I ActividodN'20 Sopade letras. Encuentraen la sopade letrassiete palabrasque aparecenen ,lalectura '1.AJIRAFAJOSEFINA'yúnelascon un lápiz colorrojo. l . - I I ml o nl o L J o s E F I N A P M I B o I F N M U E o R I W o G z o I R o A J I P H x W o E W F P E H o J A s J R A K R A J c E P I T x N T s K v R A L T E J I D o B T s F Y z v Y D L N Y D G U c" x U J A R R o H
  • 66. 'e b-ir¡¡;¡l :u¡¡-1;¡¡ :r*i¡,i :!ida 'i¡,ül¡ :.Mü-'i;r¡g :'ñ'-t;;¡Í : ",;e-Ed d;; d¡ :Ílq LI ;jg¡ -t ;;¡rl ;$a-ü.i* :.,.ril-Gra -iu;;ü-i;¡lL ",:;;q. t;iA u.J¡i-riiifl :i.,&I I!¡M L'4¡id rrrf ü'.{n¡¡ir ir;a-¡i¡Il uü -in¡|¡ iJl u r - ¡ '-.¡iir¡¡ *T*-iii¡l ::rya'-;lll¡¡ "-fl .4e-H rüü-ry .H rnq ii:- ig Paso a pa5¡to aprendo iol¡to(a) Ed¡(ionet R & v Lq voco La vacaValentinavivefelizcon su hija la vaquitaVioleta Valentinacomepastoy le da leche a su hijitaVioletaparaque estésanita. Responde: r. ¿Quiénes la mamáde z.¿Quéle da Valentinaa Violeta? R: su hija? R: JUiET;
  • 67. Édic¡onesR&v Paeapa3itoapEndosalito{¡) Vqlenfiny su vofontin Valentínsaletodoslosjuevescon su volantíncolorvioleta. ÉI qu¡ereque el volantín vuelepor el aire. Lomaloes que,justo hoy viento paraque vueléel Valentínse va a su casa volverel otrojuevesa su volantín. díanohay volantín. y espera elevar