SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizar la información que tenemos sobre cada trabajador tales
como:
mirar cual es el periodo de pago si es Mensualmente o
quincenalmente según sea el periodo de pago acorado, la
empresa debe proceder a liquidar su respectiva nómina para
determinar los diferentes conceptos que adeuda al trabajador y
que debe descontarle o deducirle.
A continuación se expone un ejemplo sencillo de la liquidación de una
nómina. Para hacer el ejercicio más ágil y comprensible, el ejemplo se
trabajara con un solo empleado, el cual tenga derecho al Auxilio de
transporte, a horas extras y a comisiones.
Supuesto:
Salario básico. 700.000
Comisiones. 100.000
Horas extras. 50.000
Auxilio de transporte. 63.600 (2011)
Total devengado 913.600
• Liquidación.
• Deducciones de nómina. (Conceptos a cargo del empleado)
• Salud (4%). 850.000*0.04 = 34.000
• Pensión (4%). 850.000*0.04= 34.000
• Nota. Para efectos de la seguridad social no se tiene en cuenta el Auxilio
de transporte.
• Seguridad social a cargo del empleador.
• Salud (8.5%). 850.000*0.085 = 72.250
• Pensión (12%). 850.000*0.12= 102.000
• A.R.P. (Según la tabla). 850.000*.00522 = 4.437
Prestaciones sociales.
• Prima de servicios. 913.600*0.0833 = 75.829
• Cesantías. 913.600*0.0833 = 75.829
• Intereses sobre las cesantías. 75.037*0.12 = 9.099
• Vacaciones. 700.000*.0417 = 29.190
• Nota:
• El artículo 192 del C.S.T contempla que para el cálculo de las vacaciones
no se tiene en cuenta el valor de las horas extras.
• Para el cálculo de las Prestaciones sociales dentro de la base se debe
incluir el Auxilio de transporte, excepto para las vacaciones. Solo se debe
tomar el salario básico, puesto que en vacaciones no tendrá ni horas
extras, comisiones ni trabajo suplementario.
• Según la sentencia de septiembre 16 de 1958, de la Corte suprema de justicia, la base
para el cálculo de la prima de servicios debe ser el salario promedio, lo que significa que
se deben incluir tanto las comisiones como el trabajo suplementario y las horas extras.
• Para el cálculo de las cesantías se debe tomar el salario promedio, lo que
supone la inclusión de las comisiones, horas extras y trabajo suplementario.
• Para el cálculo de las vacaciones, por costumbre se provisional el 4.17% lo
que corresponde exactamente a 15 días de salario, pero se debe tener en
cuenta que a la hora de pagar la vacaciones se debe pagar aproximadamente
18 días de salario, toda vez que la norma habla de 15 días hábiles de
descanso, lo que por lo general significan 18 días calendario. Recordemos
que los domingos y festivos no son días hábiles. El sábado es día hábil solo si
en la empresa se labora ese día, de lo contrario tampoco es día hábil.
• Aportes parafiscales.
Cajas de compensación familiar (4%). 850.000*0.04 = 34.000.
I.C.B.F. (3%). 850.000*0.03 = 25.500.
Sena. (2%). 850.000*0.02 = 17.000.
• Nota. Para el cálculo de los Aportes parafiscales se toma el valor total de
la nómina mensual de la empresa excluyendo el Auxilio de transporte que
no es factor salarial, y siempre considerando que la esté obligada a
liquidar ICBF y Sena, pues no se debe perder devisa que estos
conceptos, en algunos casos desaparecieron para dar lugar al llamado
CREE.
• Neto a pagar al empleado.
Total devengado 913.600 (-)
Salud 34.000
Pensión 34.000
Neto pagado 845.600

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exponer norma 7
Exponer norma 7Exponer norma 7
Exponer norma 7
marinsalvador
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
Quito
 
Ejercicio 6 cotización
Ejercicio 6 cotizaciónEjercicio 6 cotización
Ejercicio 6 cotización
laurabaranda
 
Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
wilvervelasquez
 
EJERCICIO COTIZACIÓN N.1
EJERCICIO COTIZACIÓN N.1EJERCICIO COTIZACIÓN N.1
EJERCICIO COTIZACIÓN N.1
KchIbache Smark
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
Miguel Angel Frias Ponce
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
eugenia25
 
Tema 3 las nominas
Tema 3 las nominasTema 3 las nominas
Tema 3 las nominas
Mediadores Interculturales
 
Elementos de un recibo de nomina
Elementos de un recibo de nominaElementos de un recibo de nomina
Elementos de un recibo de nomina
daniel fabricio resendiz aleman
 
Cómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos enCómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos en
Jose Luis Suárez Vargas
 
Expo
ExpoExpo
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
Anayenci Ramos
 
grupo castro ejer 3 it
grupo castro ejer 3 itgrupo castro ejer 3 it
grupo castro ejer 3 it
sarira85
 
ejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacionejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacion
sarira85
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
JossieMejia
 
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
Nestor Luis Reategui Rojas
 
Liquidacion De Nomina
Liquidacion De NominaLiquidacion De Nomina
Liquidacion De Nomina
jackebt
 
Liquidación de sueldo
Liquidación de sueldoLiquidación de sueldo
Ejercicio de Nóminas solucionado
Ejercicio de Nóminas  solucionadoEjercicio de Nóminas  solucionado
Ejercicio de Nóminas solucionado
juanmibecerra
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
Deidis Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Exponer norma 7
Exponer norma 7Exponer norma 7
Exponer norma 7
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
 
Ejercicio 6 cotización
Ejercicio 6 cotizaciónEjercicio 6 cotización
Ejercicio 6 cotización
 
Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
 
EJERCICIO COTIZACIÓN N.1
EJERCICIO COTIZACIÓN N.1EJERCICIO COTIZACIÓN N.1
EJERCICIO COTIZACIÓN N.1
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Tema 3 las nominas
Tema 3 las nominasTema 3 las nominas
Tema 3 las nominas
 
Elementos de un recibo de nomina
Elementos de un recibo de nominaElementos de un recibo de nomina
Elementos de un recibo de nomina
 
Cómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos enCómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos en
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
grupo castro ejer 3 it
grupo castro ejer 3 itgrupo castro ejer 3 it
grupo castro ejer 3 it
 
ejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacionejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacion
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
 
Liquidacion De Nomina
Liquidacion De NominaLiquidacion De Nomina
Liquidacion De Nomina
 
Liquidación de sueldo
Liquidación de sueldoLiquidación de sueldo
Liquidación de sueldo
 
Ejercicio de Nóminas solucionado
Ejercicio de Nóminas  solucionadoEjercicio de Nóminas  solucionado
Ejercicio de Nóminas solucionado
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
 

Similar a Pasos para liquidar una nomina

Liquidacion de la nomina
Liquidacion de la nominaLiquidacion de la nomina
Liquidacion de la nomina
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
susamaria
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
MaritzaContreras26
 
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Claudia150499
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
Melissa Torrealba
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
Melissa Torrealba
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
yeisonnoel2
 
Guia iv periodo nomina en word
Guia iv periodo nomina en wordGuia iv periodo nomina en word
Guia iv periodo nomina en word
Claudia150499
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
Melissa Torrealba
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Olga Yenny Murillo Borja
 
Nómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.esNómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.es
framoslyl
 
Cálculo finiquito Chile
Cálculo finiquito ChileCálculo finiquito Chile
Cálculo finiquito Chile
Marco Antonio Toledo Larrondo
 
Manual del tema 6
Manual del tema 6Manual del tema 6
Manual del tema 6
Dianis Torres Castillo
 
eq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptx
eq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptxeq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptx
eq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptx
EzequielRodriguez73053
 
Descifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pagoDescifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pago
Arely Lopez
 
Recibo de pago mlcm
Recibo de pago mlcmRecibo de pago mlcm
Recibo de pago mlcm
Karina mondragon regina karina
 
NOMINA
NOMINANOMINA
Cts
CtsCts
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESASREGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
LuzRegalado3
 
Material de apoyo nomina v2 2012
Material de apoyo nomina v2 2012Material de apoyo nomina v2 2012
Material de apoyo nomina v2 2012
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 

Similar a Pasos para liquidar una nomina (20)

Liquidacion de la nomina
Liquidacion de la nominaLiquidacion de la nomina
Liquidacion de la nomina
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
 
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
 
Guia iv periodo nomina en word
Guia iv periodo nomina en wordGuia iv periodo nomina en word
Guia iv periodo nomina en word
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
 
Nómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.esNómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.es
 
Cálculo finiquito Chile
Cálculo finiquito ChileCálculo finiquito Chile
Cálculo finiquito Chile
 
Manual del tema 6
Manual del tema 6Manual del tema 6
Manual del tema 6
 
eq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptx
eq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptxeq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptx
eq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptx
 
Descifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pagoDescifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pago
 
Recibo de pago mlcm
Recibo de pago mlcmRecibo de pago mlcm
Recibo de pago mlcm
 
NOMINA
NOMINANOMINA
NOMINA
 
Cts
CtsCts
Cts
 
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESASREGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
 
Material de apoyo nomina v2 2012
Material de apoyo nomina v2 2012Material de apoyo nomina v2 2012
Material de apoyo nomina v2 2012
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Pasos para liquidar una nomina

  • 1. Analizar la información que tenemos sobre cada trabajador tales como: mirar cual es el periodo de pago si es Mensualmente o quincenalmente según sea el periodo de pago acorado, la empresa debe proceder a liquidar su respectiva nómina para determinar los diferentes conceptos que adeuda al trabajador y que debe descontarle o deducirle.
  • 2. A continuación se expone un ejemplo sencillo de la liquidación de una nómina. Para hacer el ejercicio más ágil y comprensible, el ejemplo se trabajara con un solo empleado, el cual tenga derecho al Auxilio de transporte, a horas extras y a comisiones. Supuesto: Salario básico. 700.000 Comisiones. 100.000 Horas extras. 50.000 Auxilio de transporte. 63.600 (2011) Total devengado 913.600
  • 3. • Liquidación. • Deducciones de nómina. (Conceptos a cargo del empleado) • Salud (4%). 850.000*0.04 = 34.000 • Pensión (4%). 850.000*0.04= 34.000 • Nota. Para efectos de la seguridad social no se tiene en cuenta el Auxilio de transporte. • Seguridad social a cargo del empleador. • Salud (8.5%). 850.000*0.085 = 72.250 • Pensión (12%). 850.000*0.12= 102.000 • A.R.P. (Según la tabla). 850.000*.00522 = 4.437
  • 4. Prestaciones sociales. • Prima de servicios. 913.600*0.0833 = 75.829 • Cesantías. 913.600*0.0833 = 75.829 • Intereses sobre las cesantías. 75.037*0.12 = 9.099 • Vacaciones. 700.000*.0417 = 29.190
  • 5. • Nota: • El artículo 192 del C.S.T contempla que para el cálculo de las vacaciones no se tiene en cuenta el valor de las horas extras. • Para el cálculo de las Prestaciones sociales dentro de la base se debe incluir el Auxilio de transporte, excepto para las vacaciones. Solo se debe tomar el salario básico, puesto que en vacaciones no tendrá ni horas extras, comisiones ni trabajo suplementario. • Según la sentencia de septiembre 16 de 1958, de la Corte suprema de justicia, la base para el cálculo de la prima de servicios debe ser el salario promedio, lo que significa que se deben incluir tanto las comisiones como el trabajo suplementario y las horas extras.
  • 6. • Para el cálculo de las cesantías se debe tomar el salario promedio, lo que supone la inclusión de las comisiones, horas extras y trabajo suplementario. • Para el cálculo de las vacaciones, por costumbre se provisional el 4.17% lo que corresponde exactamente a 15 días de salario, pero se debe tener en cuenta que a la hora de pagar la vacaciones se debe pagar aproximadamente 18 días de salario, toda vez que la norma habla de 15 días hábiles de descanso, lo que por lo general significan 18 días calendario. Recordemos que los domingos y festivos no son días hábiles. El sábado es día hábil solo si en la empresa se labora ese día, de lo contrario tampoco es día hábil. • Aportes parafiscales. Cajas de compensación familiar (4%). 850.000*0.04 = 34.000. I.C.B.F. (3%). 850.000*0.03 = 25.500. Sena. (2%). 850.000*0.02 = 17.000.
  • 7. • Nota. Para el cálculo de los Aportes parafiscales se toma el valor total de la nómina mensual de la empresa excluyendo el Auxilio de transporte que no es factor salarial, y siempre considerando que la esté obligada a liquidar ICBF y Sena, pues no se debe perder devisa que estos conceptos, en algunos casos desaparecieron para dar lugar al llamado CREE. • Neto a pagar al empleado. Total devengado 913.600 (-) Salud 34.000 Pensión 34.000 Neto pagado 845.600