SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS #35
Descifra un recibo de pago
6°AM Admón. De Rec. Hum.
DETERMINA LA NOMINA DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN TOMANDO
EN CUENTA LA NORMATIVIDAD LABORAL
Integrantes
• García Carbajal Gisela
• García Monterrosas Jennifer
• Guerrero Romero Carlos Alberto
• Ruedas Apolonio Lizbeth
COMPETENCIAA DESARROLLAR
• Se Valora Y Cuida De si Mismo
• Se conoce y valora asi mismo aborda
problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
1 ¿Cómo las matemáticas me ayudan a entender el mundo laboral respecto a
los ingresos y deducciones de los trabajadores?
Permiten sacar cálculos confiables, qué se establecen
la ley federal del trabajo.
2 ¿Cuáles son los pasos y/o el procedimiento Para determinar las prestaciones
y percepciones de los trabajadores?
Clasifica los diferentes puestos de la empresa
y Define las prestaciones actuales de cada
bloque de puestos y unifícalas en caso
de que tengan diferencias. Determina qué prestaciones
adicionales a las actuales, puede otorgar la empresa
3 ¿Qué es una prestación laboral?
un contrato de trabajo existe como obligación,
prestaciones por parte de ambos contrates (empleado y
empleador)
4 ¿Qué son los ingresos? ¿qué son las deducciones? ¿qué son las
percepciones?
Es un beneficio fiscal que aminora la cuota de un tributo y que establece la
legislación con la finalidad de cumplir determinados objetivos de política
económica y social
5 ¿Cómo se determina la antigüedad del trabajador?
el monto de la antigüedad
debe determinarse con base en el salario
que percibía el trabajador, en el importe
de doce días de salario, por cada
año de servicios.
ESTRUCTURA DE UN RECIBO
DATOS IDENTIFICADOS DE LA EMPRESA :
1. Dirección de la empresa
2. Cuenta de cotización en el que el trabajador esta incluido.
DATOS BASICOS DEL TRABAJADOR:
1. Tipo de contrato
2. Categoría
3. Antigüedad en la empresa
4. Datos generales y personales del trabajador.
DATOS DEL RECIBO:
1. Fecha de emisión
2. Elaboración del recibo
3. Subtotal
4. Sumatoria de los importes de los conceptos
5. Descuentos (total de deducciones suma del total gravado y
total exento sin considerar el ISR retenido.
6. Motivos del descuento
7. Total (pago realizado al trabajador el subtotal menos los
descuentos menos las retenciones efectuadas)
TIPO DE COMPROBANTE:
1. Lugar de la expedición del recibo y quien lo elabora
2. Datos del jefe inmediato (PATRON)
3. Conceptos
4. Descripciones (pago de nomina, aguinaldo, prima vacacional,
fondo de ahorro, liquidación, finiquito.
5. Valor unitario (total de percepciones)
6. Impuestos o Retenciones (ISR, INFONAVIT, IMSS, ETC)
7. Neto a pagar.
ELABORADO POR ; CARLOS ALBERTO GUERRERO
ROMERO
DESCIFRA UN RECIBO DE PAGO DE NOMINA
OBJETIVO.
Es saber descifrar el recibo
de pago y poder realizarlo ya con
todos sus respectivos apartados Para esto les
dejamos ésta presentación que explica todos los
cálculos del mismo para que aquellas personas
que tengan duda respecto a su recibo
resuelvan sus dudas con esta presentación.
Dar a conocer los elementos que contienen
los recibos de pago de los trabajadores
permitiendo realizar ejemplos que sean de apoyo
para la elaboración de un recibo
¿PORQUE SE INTEGRO EL EQUIPO ?
El objetivo principal de equipo es tener
buena calificación en la asignatura y adquirir
nuevos conocimientos. Cada uno de nosotros tiene
una forma de trabajar muy diferente ya
que con esto podamos ser mas organizados y
responsables en el trabajo de equipo.
ANALISIS FODA
Fortalezas
Iniciativa
Trabajo colaborativo
Conocimientos
Habilidad en hacer trabajos
Debilidades
Irresponsabilidad
Puntualidad
Intolerancia
Oportunidades
Solucionar problemas
Aceptar retos
Amenazas
Falta de interés
No entregar el trabajo en tiempo
Desorganizacion
Quienes somos
• PARA COMENZAR LES PRESENTAREMOS ALGUNOS
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE UN RECIBO DE PAGO
.
COMENZEMOS
MAPA CONCEPTUAL (PRESTACIONES
LABORALES)
¿QUE ES UN RECIBO DE NOMINA ?
Es el documento que se entrega al
trabajador donde aparece en detalle del salario
que recibe junto con las deducciones que
se le practican de dicho salario bien
sea por descuentos obligatorios marcados por la
ley o bien sea por otro tipo
de descuentos como anticipos o deducciones (IMSS) , etc.
¿QUE DATOS CONTIENE TU RECIBO ?
• Nombre de la empresa
• No. De trabajador
• Nombre completo
• Fecha de ingreso
• No. De afiliación (IMSS)
• CURP
• R.F.C
• Duración de jornada
• Subsidio al empleo
• Salario diario
• SBC / SDI
• Tipo de salario
• Percepciones
• Deducciones
PARA CALCULAR LOS DATOS NECESITAMOS UN
CUADRO DE ANTIGÜEDAD QUE CONTIENE LO
SIGUIENTE
lleva los siguientes datos:
Nombre del trabajador
RFC
CURP
Fecha de ingreso
Puesto
Salario diario
No. De seguridad social
Antigüedad
Periodo vacacional
Firma
Esos datos no deberán ir en el
cuadro pero serán necesarios y
ahorita verán porque, los
siguientes datos:
Fecha de nacimiento
Edad
Monto
Prima vacacional
Total de prestaciones
CUADRO DE ANTIGÜEDAD
• Ya que todo el formato de cuadro de
antigüedad este completo calcularemos la
antigüedad con la FUNCION =HOY
Por ejemplo
=(HOY()-la fecha de ingreso )/365
estos 365 son los días del año y lo
convertimos a formato NUMERO y se
redondea aun decimal para ser mas exactos
Que es la antigüedad?
es un estímulo que la Ley Federal
del Trabajo concede sólo a quien cumpla
quince años de trabajo continuo para el
mismo patrón
• Posteriormente se hace la misma función
• Se convierte e formato general para ser mas exactos y se redondea sin dejar
ningún decimal.
• =HOY()- Fecha de nacimiento )/365
EL PERIODO VACACIONAL
Se trata del período en el cual
las personas que estudian o trabajan suspenden
temporalmente sus obligaciones. Conforme a su antigüedad
Antigüedad
(años)
Días de
vacaciones
1 6
2 8
3 10
4 12
5 a 9 14
10 a 14 16
15 a 19 18
20 a 24 20
Se calcula de acuerdo a
esta tabla .
EL MONTO DE CADA TRABAJADOR
• Se multiplica el periodo vacacional por el salario
diario con la formula
EN EXCEL
• =La letra y numero de la celda * La letra y numero de la celda en donde se
encuentren.
SE CALCULA DE LA
SIGUIENTE MANERA:
TU PRIMA VACACIONAL
• Se multiplica el monto por 0.25 que corresponde a un 25 % de tu
cantidad de monto
es la prestación en dinero, a la
cual tiene derecho el trabajador
y que tiene como objetivo que
este último, tenga un ingreso
extra .
La formula en excel es :
La celda y numero de donde se
encuentre el monto * 0.25
EL TOTAL DE LAS PRESTACIONES
• Se suma el monto más la prima vacacional.
En excel :
• =La letra y numero la celda del monto + Letra y numero la celda de donde
se encuentre la prima vacacional
HORAS EXTRAS
• Solo se pueden realizar 3 horas extras
por día puesto que solo se permite
hacerlas 3 días por semana para acumular
9 horas extras por semana dichas
horas serán pagadas al 100%
• Cabe mencionar que estas no serán obligatorias
al menos que el patrón las requiera
de lo contrario no tendrá obligación
el patrón de pagarlas
Si se realizan las 9 horas por semana el patrón estará obligado a pagar al 200%
del sueldo.
SALARIO DIARIO INTEGRADO:
Son las prestaciones que otorga la empresa
• Días de vacaciones :
• Prima vacacional : Es un 25 % de su salario que se le va sumar al
trabajador
• Aguinaldo : Son 15 días de salario que se le pagaran antes del 20 de
diciembre
es el salario diario más todas las
prestaciones que la ley puede o no
obligar, aunque puede incluir
prestaciones como comidas, transporte,
vales de despensa, entre otras
SE MULTIPLICAN LOS DIAS DE VACACIONES
*LA PRIMA VACACIONAL AL RESULTADO SE LE SUMAN
LOS 15 DIAS DEL AGUINALDO EL RESULTADO
SE DIVIDE / 365 DIAS QUE ES EL
FACTOR SALARIAL Y SE LE AUMENTA 1unidad
Y AL FACTOR SALARIAL LO VAMOS
MULTIPLICAR * EL SALARIO DIARIO
COMO SE CALCULA EL SALARIO DIARIO INTEGRADO
SI el trabajador tiene 20 faltas al año se le descuéntala un cierto % así con la
siguiente operación.
15 DIAS DE AGUINALDO* LOS DIAS EN TOTRAL QUE TRABAJO ENTRE
365 DIAS DEL AÑO
CUOTAS OBRERO PATRONAL DEL TRABAJADOR:
• Enfermedad y maternidad que son 3
Las de especia y corresponde al 40%
gastos médicos y corresponde un 0.375%
• Invalidez y Vida :
le corresponde al trabajador un 0.625%
• Retiro Cesantía en Edad y Vejez:
le corresponde el 1.125% al trabajador
CUOTAS OBRERO PATRONAL
Enfermedad y Maternidad 23.25 %
Invalidez y Vida 1.75 %
Retiro Cesantía en Edad Avanzada y Vejez 3.150 %
(AFORE) 2 %
Guardería y Prestaciones Sociales 1 %
COMO SE CALCULA EL ISR
Y te dará como resultado el impuesto
marginal. La base gravable es multiplicar
el salario diario* el tipo o días
de jornada Posteriormente se busca en las
tablas de dentro de que numero esta
y restarle el limite inferior el resultado
sera el excedente del limite inferior Eso
que salga se multiplica por el % sobre
excedente (columna 4)
• A ese impuesto se le suma la Cuota Fija y será el resultado del Impuesto
sobre la renta (ISR).
NOTA :
• en el resultado del ISR puede salir positivo y se VERA afectado el ingreso al
trabajador y también puede salir negativo y se le sumara el ingreso al
trabajador.
ASÍ ES COMO QUEDA TODO ESTO CAPTURADO
EN UN RECIBO DE PAGO DE NOMINA
NO OLVIDES COMPARTIR SI
FUE DE GRAN UTILIDAD Y
DEJARNOS ALGUNOS
COMENTARIOS SOBRE TUS
DUDAS
http://es.slideshare.net/Karinamondragonregin/recib
o-de-pago-mlcm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomina mensual, quincenal y semanal
Nomina mensual, quincenal y semanalNomina mensual, quincenal y semanal
Nomina mensual, quincenal y semanal
Melissa Torrealba
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
Melissa Torrealba
 
Cómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos enCómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos en
edisonruizreinoso
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
fre89
 
Tema 6. cálculo de finiquito e indemnización (1)
Tema 6. cálculo de finiquito e indemnización (1)Tema 6. cálculo de finiquito e indemnización (1)
Tema 6. cálculo de finiquito e indemnización (1)
David Azuara Roca
 
12 la nomina
12 la nomina12 la nomina
12 la nomina
manueljimenez93
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
Bryan Guerra
 
Analopezdeayala
AnalopezdeayalaAnalopezdeayala
Analopezdeayala
Ana Lopez de Ayala
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
Melissa Torrealba
 
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el EcuadorCalculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
JhonUr
 
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_hManual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Erlin Rivera
 
Presentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepcionesPresentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepciones
600582
 
Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion
ofiserprof
 
Contratos de formación - Catálogo de ocupaciones 2021
Contratos de formación - Catálogo de ocupaciones 2021Contratos de formación - Catálogo de ocupaciones 2021
Contratos de formación - Catálogo de ocupaciones 2021
Audiolís
 
Tema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nóminaTema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nómina
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
jossansan1
 
Expo
ExpoExpo
Nomina
NominaNomina
Nomina
omagomita
 
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOSTURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
Municipalidad Provincial de Tumbes
 

La actualidad más candente (20)

Nomina mensual, quincenal y semanal
Nomina mensual, quincenal y semanalNomina mensual, quincenal y semanal
Nomina mensual, quincenal y semanal
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
 
Cómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos enCómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos en
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
 
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
 
Tema 6. cálculo de finiquito e indemnización (1)
Tema 6. cálculo de finiquito e indemnización (1)Tema 6. cálculo de finiquito e indemnización (1)
Tema 6. cálculo de finiquito e indemnización (1)
 
12 la nomina
12 la nomina12 la nomina
12 la nomina
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Analopezdeayala
AnalopezdeayalaAnalopezdeayala
Analopezdeayala
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
 
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el EcuadorCalculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
 
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_hManual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
 
Presentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepcionesPresentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepciones
 
Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion
 
Contratos de formación - Catálogo de ocupaciones 2021
Contratos de formación - Catálogo de ocupaciones 2021Contratos de formación - Catálogo de ocupaciones 2021
Contratos de formación - Catálogo de ocupaciones 2021
 
Tema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nóminaTema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nómina
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOSTURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
 

Destacado

Recibo Depago
Recibo DepagoRecibo Depago
Recibo Depago
vanejam00
 
Recibo de pago
Recibo de pagoRecibo de pago
Recibo de pago
jackfe
 
Recibos
Recibos Recibos
Presentacion de recibo de pago
Presentacion de recibo de pagoPresentacion de recibo de pago
Presentacion de recibo de pago
deisy rivas
 
Comprobantes de Pago
Comprobantes de PagoComprobantes de Pago
Comprobantes de Pago
aroncalm
 
Presentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De PagoPresentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De Pago
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de  pagoComprobantes de  pago
Comprobantes de pago
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Administración y Negocios
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Oscar López Regalado
 
Constancia de trabajo
Constancia de trabajoConstancia de trabajo
Constancia de trabajo
Breiddy Romero Santillan
 
Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)
Lizbeth Ugalde Velazquez
 
5. comprobantes de pago
5. comprobantes de pago5. comprobantes de pago
5. comprobantes de pago
Yimy Perez
 
Documento maestro
Documento maestroDocumento maestro
Documento maestro
mas-102
 
Comprobantes de pago sunat 2013
Comprobantes de pago  sunat  2013Comprobantes de pago  sunat  2013
Comprobantes de pago sunat 2013
paula soria quijaite
 

Destacado (14)

Recibo Depago
Recibo DepagoRecibo Depago
Recibo Depago
 
Recibo de pago
Recibo de pagoRecibo de pago
Recibo de pago
 
Recibos
Recibos Recibos
Recibos
 
Presentacion de recibo de pago
Presentacion de recibo de pagoPresentacion de recibo de pago
Presentacion de recibo de pago
 
Comprobantes de Pago
Comprobantes de PagoComprobantes de Pago
Comprobantes de Pago
 
Presentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De PagoPresentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De Pago
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de  pagoComprobantes de  pago
Comprobantes de pago
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Constancia de trabajo
Constancia de trabajoConstancia de trabajo
Constancia de trabajo
 
Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)
 
5. comprobantes de pago
5. comprobantes de pago5. comprobantes de pago
5. comprobantes de pago
 
Documento maestro
Documento maestroDocumento maestro
Documento maestro
 
Comprobantes de pago sunat 2013
Comprobantes de pago  sunat  2013Comprobantes de pago  sunat  2013
Comprobantes de pago sunat 2013
 

Similar a Recibo de pago mlcm

Paso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultimaPaso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultima
Marcela Lopez
 
DOC-20231218-WA0000..pptx
DOC-20231218-WA0000..pptxDOC-20231218-WA0000..pptx
DOC-20231218-WA0000..pptx
diplomadorhacademica
 
fiiquito [Autoguardado].pptx
fiiquito [Autoguardado].pptxfiiquito [Autoguardado].pptx
fiiquito [Autoguardado].pptx
julio cesar gonzalez martinez
 
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptxEntendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
MarceloDarioCabrera
 
Entendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldoEntendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldo
Marcelo Dario Cabrera
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
MaritzaContreras26
 
Nómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.esNómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.es
framoslyl
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
yeisonnoel2
 
entrega 1 ESC 3-4.pptx
entrega 1 ESC 3-4.pptxentrega 1 ESC 3-4.pptx
entrega 1 ESC 3-4.pptx
LuisaEstrada41
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
Melissa Torrealba
 
ezsdgvdfxbr
ezsdgvdfxbrezsdgvdfxbr
ezsdgvdfxbr
Kattering Kat
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
2735303
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
600582
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
Miguel Angel Frias Ponce
 
CAP 5 IMPUESTOS SOBRE NOMINAS.pptx
CAP 5 IMPUESTOS SOBRE NOMINAS.pptxCAP 5 IMPUESTOS SOBRE NOMINAS.pptx
CAP 5 IMPUESTOS SOBRE NOMINAS.pptx
ElijahCruz6
 
2proyec
2proyec2proyec
2proyec
Carlo Lugo
 
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdfAplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
JoelQuirozCastillo
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
susamaria
 
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptxPresentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Alex Medrano
 
Nomina
NominaNomina

Similar a Recibo de pago mlcm (20)

Paso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultimaPaso de nómina guía ultima
Paso de nómina guía ultima
 
DOC-20231218-WA0000..pptx
DOC-20231218-WA0000..pptxDOC-20231218-WA0000..pptx
DOC-20231218-WA0000..pptx
 
fiiquito [Autoguardado].pptx
fiiquito [Autoguardado].pptxfiiquito [Autoguardado].pptx
fiiquito [Autoguardado].pptx
 
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptxEntendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
Entendiendo una liquidación de un sueldo.pptx
 
Entendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldoEntendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldo
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
 
Nómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.esNómina - Citapreviainem.es
Nómina - Citapreviainem.es
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
 
entrega 1 ESC 3-4.pptx
entrega 1 ESC 3-4.pptxentrega 1 ESC 3-4.pptx
entrega 1 ESC 3-4.pptx
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
 
ezsdgvdfxbr
ezsdgvdfxbrezsdgvdfxbr
ezsdgvdfxbr
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
 
CAP 5 IMPUESTOS SOBRE NOMINAS.pptx
CAP 5 IMPUESTOS SOBRE NOMINAS.pptxCAP 5 IMPUESTOS SOBRE NOMINAS.pptx
CAP 5 IMPUESTOS SOBRE NOMINAS.pptx
 
2proyec
2proyec2proyec
2proyec
 
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdfAplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptxPresentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Recibo de pago mlcm

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS #35 Descifra un recibo de pago 6°AM Admón. De Rec. Hum. DETERMINA LA NOMINA DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN TOMANDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD LABORAL Integrantes • García Carbajal Gisela • García Monterrosas Jennifer • Guerrero Romero Carlos Alberto • Ruedas Apolonio Lizbeth
  • 2. COMPETENCIAA DESARROLLAR • Se Valora Y Cuida De si Mismo • Se conoce y valora asi mismo aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
  • 3. 1 ¿Cómo las matemáticas me ayudan a entender el mundo laboral respecto a los ingresos y deducciones de los trabajadores? Permiten sacar cálculos confiables, qué se establecen la ley federal del trabajo. 2 ¿Cuáles son los pasos y/o el procedimiento Para determinar las prestaciones y percepciones de los trabajadores? Clasifica los diferentes puestos de la empresa y Define las prestaciones actuales de cada bloque de puestos y unifícalas en caso de que tengan diferencias. Determina qué prestaciones adicionales a las actuales, puede otorgar la empresa 3 ¿Qué es una prestación laboral? un contrato de trabajo existe como obligación, prestaciones por parte de ambos contrates (empleado y empleador)
  • 4. 4 ¿Qué son los ingresos? ¿qué son las deducciones? ¿qué son las percepciones? Es un beneficio fiscal que aminora la cuota de un tributo y que establece la legislación con la finalidad de cumplir determinados objetivos de política económica y social 5 ¿Cómo se determina la antigüedad del trabajador? el monto de la antigüedad debe determinarse con base en el salario que percibía el trabajador, en el importe de doce días de salario, por cada año de servicios.
  • 5.
  • 6. ESTRUCTURA DE UN RECIBO DATOS IDENTIFICADOS DE LA EMPRESA : 1. Dirección de la empresa 2. Cuenta de cotización en el que el trabajador esta incluido.
  • 7. DATOS BASICOS DEL TRABAJADOR: 1. Tipo de contrato 2. Categoría 3. Antigüedad en la empresa 4. Datos generales y personales del trabajador.
  • 8. DATOS DEL RECIBO: 1. Fecha de emisión 2. Elaboración del recibo 3. Subtotal 4. Sumatoria de los importes de los conceptos 5. Descuentos (total de deducciones suma del total gravado y total exento sin considerar el ISR retenido. 6. Motivos del descuento 7. Total (pago realizado al trabajador el subtotal menos los descuentos menos las retenciones efectuadas)
  • 9. TIPO DE COMPROBANTE: 1. Lugar de la expedición del recibo y quien lo elabora 2. Datos del jefe inmediato (PATRON) 3. Conceptos 4. Descripciones (pago de nomina, aguinaldo, prima vacacional, fondo de ahorro, liquidación, finiquito. 5. Valor unitario (total de percepciones) 6. Impuestos o Retenciones (ISR, INFONAVIT, IMSS, ETC) 7. Neto a pagar.
  • 10. ELABORADO POR ; CARLOS ALBERTO GUERRERO ROMERO
  • 11. DESCIFRA UN RECIBO DE PAGO DE NOMINA
  • 12. OBJETIVO. Es saber descifrar el recibo de pago y poder realizarlo ya con todos sus respectivos apartados Para esto les dejamos ésta presentación que explica todos los cálculos del mismo para que aquellas personas que tengan duda respecto a su recibo resuelvan sus dudas con esta presentación. Dar a conocer los elementos que contienen los recibos de pago de los trabajadores permitiendo realizar ejemplos que sean de apoyo para la elaboración de un recibo
  • 13. ¿PORQUE SE INTEGRO EL EQUIPO ? El objetivo principal de equipo es tener buena calificación en la asignatura y adquirir nuevos conocimientos. Cada uno de nosotros tiene una forma de trabajar muy diferente ya que con esto podamos ser mas organizados y responsables en el trabajo de equipo.
  • 14. ANALISIS FODA Fortalezas Iniciativa Trabajo colaborativo Conocimientos Habilidad en hacer trabajos Debilidades Irresponsabilidad Puntualidad Intolerancia Oportunidades Solucionar problemas Aceptar retos Amenazas Falta de interés No entregar el trabajo en tiempo Desorganizacion Quienes somos
  • 15. • PARA COMENZAR LES PRESENTAREMOS ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE UN RECIBO DE PAGO . COMENZEMOS
  • 17. ¿QUE ES UN RECIBO DE NOMINA ? Es el documento que se entrega al trabajador donde aparece en detalle del salario que recibe junto con las deducciones que se le practican de dicho salario bien sea por descuentos obligatorios marcados por la ley o bien sea por otro tipo de descuentos como anticipos o deducciones (IMSS) , etc.
  • 18. ¿QUE DATOS CONTIENE TU RECIBO ? • Nombre de la empresa • No. De trabajador • Nombre completo • Fecha de ingreso • No. De afiliación (IMSS) • CURP • R.F.C • Duración de jornada • Subsidio al empleo • Salario diario • SBC / SDI • Tipo de salario • Percepciones • Deducciones
  • 19. PARA CALCULAR LOS DATOS NECESITAMOS UN CUADRO DE ANTIGÜEDAD QUE CONTIENE LO SIGUIENTE lleva los siguientes datos: Nombre del trabajador RFC CURP Fecha de ingreso Puesto Salario diario No. De seguridad social Antigüedad Periodo vacacional Firma Esos datos no deberán ir en el cuadro pero serán necesarios y ahorita verán porque, los siguientes datos: Fecha de nacimiento Edad Monto Prima vacacional Total de prestaciones
  • 21. • Ya que todo el formato de cuadro de antigüedad este completo calcularemos la antigüedad con la FUNCION =HOY Por ejemplo =(HOY()-la fecha de ingreso )/365 estos 365 son los días del año y lo convertimos a formato NUMERO y se redondea aun decimal para ser mas exactos Que es la antigüedad? es un estímulo que la Ley Federal del Trabajo concede sólo a quien cumpla quince años de trabajo continuo para el mismo patrón
  • 22. • Posteriormente se hace la misma función • Se convierte e formato general para ser mas exactos y se redondea sin dejar ningún decimal. • =HOY()- Fecha de nacimiento )/365
  • 23. EL PERIODO VACACIONAL Se trata del período en el cual las personas que estudian o trabajan suspenden temporalmente sus obligaciones. Conforme a su antigüedad Antigüedad (años) Días de vacaciones 1 6 2 8 3 10 4 12 5 a 9 14 10 a 14 16 15 a 19 18 20 a 24 20 Se calcula de acuerdo a esta tabla .
  • 24. EL MONTO DE CADA TRABAJADOR • Se multiplica el periodo vacacional por el salario diario con la formula EN EXCEL • =La letra y numero de la celda * La letra y numero de la celda en donde se encuentren. SE CALCULA DE LA SIGUIENTE MANERA:
  • 25. TU PRIMA VACACIONAL • Se multiplica el monto por 0.25 que corresponde a un 25 % de tu cantidad de monto es la prestación en dinero, a la cual tiene derecho el trabajador y que tiene como objetivo que este último, tenga un ingreso extra . La formula en excel es : La celda y numero de donde se encuentre el monto * 0.25
  • 26. EL TOTAL DE LAS PRESTACIONES • Se suma el monto más la prima vacacional. En excel : • =La letra y numero la celda del monto + Letra y numero la celda de donde se encuentre la prima vacacional
  • 27. HORAS EXTRAS • Solo se pueden realizar 3 horas extras por día puesto que solo se permite hacerlas 3 días por semana para acumular 9 horas extras por semana dichas horas serán pagadas al 100% • Cabe mencionar que estas no serán obligatorias al menos que el patrón las requiera de lo contrario no tendrá obligación el patrón de pagarlas Si se realizan las 9 horas por semana el patrón estará obligado a pagar al 200% del sueldo.
  • 28. SALARIO DIARIO INTEGRADO: Son las prestaciones que otorga la empresa • Días de vacaciones : • Prima vacacional : Es un 25 % de su salario que se le va sumar al trabajador • Aguinaldo : Son 15 días de salario que se le pagaran antes del 20 de diciembre es el salario diario más todas las prestaciones que la ley puede o no obligar, aunque puede incluir prestaciones como comidas, transporte, vales de despensa, entre otras
  • 29. SE MULTIPLICAN LOS DIAS DE VACACIONES *LA PRIMA VACACIONAL AL RESULTADO SE LE SUMAN LOS 15 DIAS DEL AGUINALDO EL RESULTADO SE DIVIDE / 365 DIAS QUE ES EL FACTOR SALARIAL Y SE LE AUMENTA 1unidad Y AL FACTOR SALARIAL LO VAMOS MULTIPLICAR * EL SALARIO DIARIO COMO SE CALCULA EL SALARIO DIARIO INTEGRADO
  • 30. SI el trabajador tiene 20 faltas al año se le descuéntala un cierto % así con la siguiente operación. 15 DIAS DE AGUINALDO* LOS DIAS EN TOTRAL QUE TRABAJO ENTRE 365 DIAS DEL AÑO
  • 31. CUOTAS OBRERO PATRONAL DEL TRABAJADOR: • Enfermedad y maternidad que son 3 Las de especia y corresponde al 40% gastos médicos y corresponde un 0.375%
  • 32. • Invalidez y Vida : le corresponde al trabajador un 0.625% • Retiro Cesantía en Edad y Vejez: le corresponde el 1.125% al trabajador
  • 33. CUOTAS OBRERO PATRONAL Enfermedad y Maternidad 23.25 % Invalidez y Vida 1.75 % Retiro Cesantía en Edad Avanzada y Vejez 3.150 % (AFORE) 2 % Guardería y Prestaciones Sociales 1 %
  • 34. COMO SE CALCULA EL ISR Y te dará como resultado el impuesto marginal. La base gravable es multiplicar el salario diario* el tipo o días de jornada Posteriormente se busca en las tablas de dentro de que numero esta y restarle el limite inferior el resultado sera el excedente del limite inferior Eso que salga se multiplica por el % sobre excedente (columna 4)
  • 35. • A ese impuesto se le suma la Cuota Fija y será el resultado del Impuesto sobre la renta (ISR). NOTA : • en el resultado del ISR puede salir positivo y se VERA afectado el ingreso al trabajador y también puede salir negativo y se le sumara el ingreso al trabajador.
  • 36. ASÍ ES COMO QUEDA TODO ESTO CAPTURADO EN UN RECIBO DE PAGO DE NOMINA
  • 37. NO OLVIDES COMPARTIR SI FUE DE GRAN UTILIDAD Y DEJARNOS ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE TUS DUDAS http://es.slideshare.net/Karinamondragonregin/recib o-de-pago-mlcm