SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO CIENTÍFICO Y 
TECNOLÓGICO DEL EJERCITO 
GESTION DE SEGURIDAD Y RIESGOS 
Docente : Dr. Johnny Iván Martin UBILLUZ CARBONEL 
NORMAS OHSAS 18000 Y NNOORRMMAA PPAASS 5555:: 22000088 
““NNOORRMMAA PPAASS 5555 -- 22000088”” 
ALUMNO : SALVATIERRA RODRÍGUEZ Cesar Andrés
Introducción. 
Identificación 
Puesta en marcha de la Certificación 
Conclusiones
INTRODUCCION 
AES (APPLIED ENERGY SERVICES) 
CORPORATION ES UNA 
MEGACOMPAÑIA ESTADOUNIDENSE 
ESPECIALIZADA EN LA PRODUCCIÓN Y 
DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD. 
AES FUE FUNDADA EN 28 DE ENERO 
DE 1981 POR EL GOBIERNO DE LOS 
EE.UU. 
ES AHORA UNA DE LAS MAYORES 
EMPRESAS DE SU TIPO EN EL 
MUNDO, QUE OPERAN EN 26 
PAÍSES DIFERENTES Y EMPLEAN A 
MÁS DE 30.000 EMPLEADOS. LA 
SEDE DE LA EMPRESA SE 
ENCUENTRA EN ARLINGTON , 
VIRGINIA . 
Augusto LUJAN VILCHEZ
DESDE 1997, AES BRASIL HA SIDO EL RESPONSABLE DE LA 
GENERACIÓN TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD. 
CON MÁS DE 7,400 EMPLEADOS, Y UNA INVERSIÓN DE 4 
BILLONES DE DÓLARES ENTRE 1998 Y 2011, LA EMPRESA 
SUMINISTRA 53.6 TWH DE ENERGÍA, TIENE 2,659 MW DE 
CAPACIDAD INSTALADA Y 13.9 TWH DE ENERGÍA GENERADA. 
Augusto LUJAN VILCHEZ
VISION 
VISIÓN DE LOS NEGOCIOS DE DISTRIBUCIÓN: 
PARA LLEGAR A SER SUPERIOR CONCESIONARIA DE 
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA DE BRASIL EN 2016. 
VISIÓN DE LA GENERACIÓN DE EMPRESAS: 
PARA LLEGAR A SER OPERATIVO, LAS VENTAS Y LOS 
LÍDERES DE GESTIÓN FINANCIERA EN EL SECTOR DE 
GENERACIÓN DE ENERGÍA Y AUMENTO DE LA CAPACIDAD 
DE BRASIL DE 3.000 MW, HASTA 2016. 
Augusto LUJAN VILCHEZ
MISIÓN 
PARA PROMOVER EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO DE 
LA PRESTACIÓN SEGURA, SOSTENIBLE Y FIABLE DE 
SOLUCIONES DE ENERGÍA. 
LOS VALORES 
MÁS QUE UNA SIMPLE REPRESENTACIÓN DE LAS 
INTENCIONES, LOS VALORES SON LA GUÍA DIARIA DE TOMA 
DE DECISIONES EN AES PARA ALCANZAR LOS MÁS ALTOS 
ESTÁNDARES ÉTICOS EN CADA DEFINICIÓN CORPORATIVA. 
Augusto LUJAN VILCHEZ
LOS VALORES DE AES SON: 
LA SEGURIDAD ANTE TODO 
SIEMPRE VAMOS A PONER LA SEGURIDAD EN PRIMER LUGAR - 
PARA NUESTRA GENTE, NUESTROS CONTRATISTAS Y LAS 
COMUNIDADES A LAS QUE PRESTAMOS SERVICIOS. 
ACTUANDO CON INTEGRIDAD 
SOMOS HONESTOS, CONFIABLES Y DIGNOS DE CONFIANZA. LA 
INTEGRIDAD ES LA ESENCIA DE LO QUE HACEMOS - EN LA FORMA 
EN QUE NOS COMPORTAMOS E INTERACTUAMOS UNOS CON OTROS 
Y CON OTRAS PARTES INTERESADAS. 
Augusto LUJAN VILCHEZ
HONRAR LOS COMPROMISOS 
HONRAMOS NUESTROS COMPROMISOS 
Y QUEREMOS QUE NUESTRO NEGOCIO, 
EN SU CONJUNTO, PARA CONTRIBUIR A 
LA SOCIEDAD. 
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA 
LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA 
SIGNIFICA QUE VAMOS A HACER 
ESFUERZOS CONSTANTE PARA 
MEJORAR, TANTO COMO INDIVIDUOS 
Y EN NUESTRAS OPERACIONES. 
CUMPLIMIENTO PROFESIONAL 
NOS GUSTA LO QUE HACEMOS, Y 
CREEMOS QUE ES IMPORTANTE 
INTEGRAR UN EQUIPO QUE REALMENTE 
HACE LA DIFERENCIA. EL TRABAJO NOS 
HACE FELICES PORQUE SABEMOS 
NUESTRAS ACTIVIDADES DIARIAS 
TIENEN UN IMPACTO POSITIVO. 
Augusto LUJAN VILCHEZ
EL ALCANCE DE LA BSI PAS 55:2008 
COMO VEMOS EN LA SIGUIENTE FIGURA EL CENTRO DE LA NORMA ESTÁ EN LOS ACTIVOS 
FÍSICOS, SIN EMBARGO CUBRE LAS INTERFACES ENTRES ESTOS ACTIVOS FÍSICOS Y LOS 
ACTIVOS HUMANOS, FINANCIEROS, INFORMACIÓN E INTANGIBLES, ENMARCADOS TODOS 
BAJO EL CONTEXTO VITAL DEL NEGOCIO QUE INCLUYE: OBJETIVOS, POLÍTICAS, 
REGULACIONES DEL NEGOCIO Y REQUERIMIENTOS DE DESEMPEÑO Y RIESGOS. 
Augusto LUJAN VILCHEZ
PAS 55 : 2008 
PAS 55 ES LA ESPECIFICACIÓN BRITISH STANDARD DISPONIBLE AL PÚBLICO PARA 
LA GESTIÓN OPTIMIZADA DE ACTIVOS FÍSICOS, ESTA PROVEE LAS DEFINICIONES 
CLARAS Y LA ESPECIFICACIÓN DE 28 REQUERIMIENTOS PARA ESTABLECER Y 
AUDITAR UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Y OPTIMIZADO A LO LARGO DEL 
CICLO DE VIDA PARA TODO TIPO DE ACTIVO FÍSICO. 
Augusto LUJAN VILCHEZ
RAZONES POR QUE AES BRASIL BUSCO CERTIFICARSE 
CON PAS 55 
• ALINEACIÓN DE ENTENDIMIENTO. 
• BENCHMARKING. 
• AUDITORÍA INDEPENDIENTE. 
• CERTIFICACIÓN. 
• SELECCIÓN DE CONTRATISTAS. 
• PLANIFICACIÓN DE MEJORAS 
EMPRESARIALES. 
• AUTO EVALUACIÓN. 
Augusto LUJAN VILCHEZ
Metodología 
Luis OVIEDO CARRANZA
METODOLOGIA 
SE PUEDEN RESUMIR EN LOS SIGUIENTES PUNTOS: 
• Desarrollo del Plan Maestro. 
• Desarrollo de Modelo de Gestión. 
• Implementación de Sistema de gestión. 
• Plan de mejoramiento de la gestión de activos, 
organizada, disciplinada y eficiente. 
• Documentación del pass- 55. 
Luis OVIEDO CARRANZA
METODOLOGIA 
DESARROLLO DEL 
PLAN MAESTRO 
Plan de mejoramiento al plan de 
activos 
Diagramas de Flujo y 
Preparación de los 
Estándares Corporativos Gestión incluye una política 
y una estrategia para la 
gestión de activos 
Implementación de 
los documentos del 
PAS 55 
Luis OVIEDO CARRANZA
Diagramas de Flujo y Preparación de los 
Estándares Corporativos 
Proceso donde se pone en orden desde el comienzo al 
final, mostrando claramente el flujo del control. 
Son utilizados para analizar, diseñar, documentar y 
administrar un proceso. 
Útiles para entender problemas y mejorar en ellos al 
mostrar diferentes formas de cambio 
Luis OVIEDO CARRANZA
Gestión incluye una política y una 
estrategia para la gestión de activos 
Modelo de gestión que permite estandarizar las 
operaciones dentro de la empresa, buscando un 
manejo optimo del ciclo del vida del activo en 
términos de costo, riesgo y desempeño; aprobado 
por la alta dirección. 
Luis OVIEDO CARRANZA
Implementación de los documentos del 
PAS 55 
Mecanismo muy valiosos para asegurar que los 
principios de planificación total del ciclo de vida, 
gestión de riesgo, costo-beneficio , enfoque al 
cliente, sustentabilidad, sean realmente 
implementados dentro del trabajo diario dentro de 
la organización 
Luis OVIEDO CARRANZA
Formación Gerencial 
Se formó el grupo de gerencia alta y media 
incluyendo operaciones, mantenimiento, 
ingeniería, compras, RRHH, etc. 
La capacitación se dictó acorde a los 
requerimientos establecidos por el Institute 
of Asset Management (IAM). Esto permite 
establecer una línea base de conocimiento 
entre las diferentes áreas involucradas en la 
Gestión de Activos. 
Luis OVIEDO CARRANZA
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
 EN MARZO 2012, AES BRASIL RECURRIÓ A LA CONSULTORA 
PRAGMA PARA REALIZAR SUS PREPARATIVOS PARA LA 
AUDITORÍA POR PARTE DEL IAM. 
 EL PRIMER PASO FUE REALIZAR UN DIAGNÓSTICO BASADO EN 
SU PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE ACTIVOS (AMIP), 
QUE ES UNA HERRAMIENTA MUY PARECIDA A LA EVALUACIÓN 
DE LA IAM. 
Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
SE FORMARON TRES EQUIPOS: 
PREPARACIÓN DE LOS ESTÁNDARES CORPORATIVOS 
 Adoptar una nueva manera de trabajar. 
 Fue la centralización de la empresa en 
una única dirección 
Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
DIAGRAMA DE FLUJO 
MEDIR 
CONTROL 
CADA PASO DEL 
PROCESO ES 
REPRESENTADO POR 
UN SÍMBOLO 
DIFERENTE QUE 
CONTIENE UNA BREVE 
DESCRIPCIÓN DE LA 
ETAPA DE PROCESO. 
Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
EL DESARROLLO Y 
LA IMPLANTACIÓN 
DE UN ADECUADO 
SISTEMA PARA LA 
GESTIÓN DE LOS 
ACTIVOS FÍSICOS 
ES UNA 
HERRAMIENTA 
NECESARIA E 
IMPRESCINDIBLE 
PARA ESTE 
EFECTO. 
Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
EL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO 
DEBERÁ ESTABLECER DE MANERA SISTEMÁTICA Y TRANSPARENTE 
QUE PERMITA DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE 
LOS EQUIPOS E INSTALACIONES EN SERVICIO DURANTE EL MAYOR 
TIEMPO POSIBLE BUSCANDO LA MAS ALTA DISPONIBILIDAD CON EL 
MAXIMO RENDIMIENTO. Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
POLITICA DE GESTIÓN 
SERVICIO DE CALIDAD DE FORMA RESPONSABLE Y EFICIENTE, 
PROPORCIONAR RENTABILIDAD A SUS ACCIONISTAS, FOMENTAR LA 
CAPACITACIÓN PROFESIONAL DE SUS EMPLEADOS, ACOMPAÑAR EL 
DESARROLLO DE LOS ENTORNOS SOCIALES EN LOS QUE OPERA; Y UTILIZAR 
DE MANERA SOSTENIBLE LOS RECURSOS NATURALES NECESARIOS PARA 
NUESTRA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
ESTRATEGIA DE GESTIÓN 
CONCENTRARSE EENN CCAALLIIDDAADD 
AES Brasil, en los años 2009 y 2010, fue Premiado por la Fundación 
Iberoamericana, por la continua Gestión de la Calidad. 
Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
MEJORAMIENTO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO: CON TÉCNICAS MANTENIMIENTO 
CENTRADO EN FIABILIDAD (RCM). 
AUMENTAR LA FIABILIDAD DE LA INSTALACIÓN, ES DECIR, DISMINUIR 
EL TIEMPO DE PARADA DE PLANTA POR AVERÍAS IMPREVISTAS QUE 
IMPIDAN CUMPLIR CON LOS PLANES DE PRODUCCIÓN 
 MEJORA EL 
FUNCIONAMIENTO DE LOS 
EQUIPOS. 
 ANALIZA TODAS LAS 
POSIBILIDADES DE FALLO 
DE UN SISTEMA Y 
DESARROLLA 
MECANISMOS QUE 
TRATAN DE EVITARLOS. 
 DETERMINA UNA SERIE DE 
ACCIONES QUE PERMITEN 
GARANTIZAR UNA ALTA 
DISPONIBILIDAD DE LA 
PLANTA. 
Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
EN OCTUBRE DE 2012, SE INICIÓ EL CICLO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE 
ACUERDO CON EL PAS 55. A PESAR DE ESTAR BIEN PREPARADOS, EL 
EQUIPO DE AUDITORES DE IAM DETECTÓ VARIAS NO CONFORMIDADES, 
QUE FUERON ATENDIDAS EN OCTUBRE Y NOVIEMBRE, 
Juan ESPINOZA ALVARADO
PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN 
TRAS NUEVE INTENSOS MESES DE TRABAJO, FINALMENTE EN 
DICIEMBRE FUE OTORGADA LA CERTIFICACIÓNEL SISTEMA DE GESTIÓN 
DE ACTIVOS PAS 55:2008 
OBJETIVO LOGRAR AUMENTOS DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA 
DISPONIBILIDAD DE LOS ACTIVOS FÍSICOS, ASÍ COMO LA RENTABILIDAD 
FINANCIERA EN EL LARGO PLAZO. 
Juan ESPINOZA ALVARADO
CONCLUSIONES 
“VOCÉ TAMBÉM FAZ PARTE DESTE 
TIME” 
Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
“Tu también eres parte de este 
equipo” 
CONCLUSIONES 
El lanzamiento de la marca AES BRASIL, en 2009, fue además un cambio 
del logotipo, que represento una transformación cultural que tiene objetivo 
fortalecer la integración de las empresas del Grupo. 
En Mayo 2010 fue instituido el entrenamiento “Nuestra manera, Nuestra 
actitud, destinados a todos los colaboradores de la AES BRASIL”. 
Slogan “VOCE TAMBEM FAZ PARTE DESTE TIME”, el entrenamiento 
estimula los colaboradores a reflejar sobre como pueden con esa etapa de 
transformación de las empresas del Grupo; además de difundir el 
conocimiento sobre la marca entre todas los equipos de trabajo. 
El entrenamiento fue desarrollándose en etapas o por áreas en las 
organizaciones; el producto final de este entrenamiento fue el manual de 
comportamiento de la AES BRASIL, construido a partir de la opinión de los 
colaboradores 
Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
“Tu también eres parte de este 
equipo” 
CONCLUSIONES 
AES BRASIL, el escoger de un símbolo esférico representa como la 
empresa pretende ser vista: Global o este presente en todo el mundo; 
el camino en el centro representa los nuevos mercados y el impulso 
continuo para la generación de crecimiento y mejor cualidad de vida 
para aquellos que AES atiende. 
Verde representa como a AES Brasil 
trabaja los negocios en harmonía con el 
medio ambiente 
Azul representa al agua, insumo básico de 
donde viene la energía eléctrica, pudiendo 
también ser identificado como el cielo 
Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
“Tu también eres parte de este 
equipo” 
CONCLUSIONES 
COMPROMISOS PUBLICOS AES BRASIL se adhiere a 
las MEJORES PRACTICAS 
GLOBALES; es firmante del 
Pacto Global, y sus diez 
políticas; De los Objetivos 
del Milenio y sus ochos 
objetivos, ambas iniciativas 
promovidas por la ONU. 
La primera instiga a 
comunidad empresarial a 
dotar, apoyar y promover 
principios básicos de DDHH, 
practicas laborales, medio 
ambiente, de combate a la 
corrupción y al soborno. 
Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
“Tu también eres parte de este 
equipo” 
CONCLUSIONES 
COMPROMIS 
OS PUBLICOS 
DERECHOS 
HUMANOS 
NORMAS LABORALES 
MEDIO AMBIENTE 
LUCHA CONTRA LA 
CORRUPCIÓN 
1.Debe apoyar y respetar la protección de los DDHH, dentro 
de su responsabilidad. 
2.Debe asegurar no ser cómplices de vulneración de DDHH. 
3. Debe apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento 
efectivo de derecho a negociación colectiva. 
4. Debe apoyar la eliminación de toda forma de trabajo 
forzoso o realizado bajo coacción 
5. Debe apoyar la erradicación del trabajo infantil. 
6. Debe apoyar la abolición de las practicas de 
discriminación en el empleo y ocupación 
7. Deberá mantener un enfoque preventivo que favorezca el 
medio ambiente. 
8. Debe fomentar iniciativa que promuevan una mayor 
responsabilidad ambiental 
9. Debe favorecer el desarrollo y la difusión de las 
tecnologías respetuosas con el medio ambiente. 
10.Debe trabajar en contra de la corrupción en todas sus 
formas, incluidas la extorsión y el soborno
“Tu también eres parte de este 
equipo” 
CONCLUSIONES 
COMPROMISOS 
PUBLICOS En 2010 AES BRASIL firma el 
Pacto Nacional por la radicación 
del Trabajo esclavo en el Brasil. 
Además; el registro de 
proveedores esta condicionado 
a presentar las certificaciones 
legales, certificadas por el 
MINTRAB que en su personal no 
tegan trabajadores esclavos. 
Se Adhirió al Pacto Empresarial 
por la integración y contra la 
corrupción. 
Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
“Tu también eres parte de este 
CONCLUSIONES 
RECICLE MAS, PAGUE MENOS 
Cambiar residuos (material 
reciclable) por bonos que 
pueden reajustar el recibo 
de luz. 
En 2013 fue implantado por 
AES SUL. Eso contribuyo 
visiblemente con el triple 
de sostenibilidad (social, 
económico y ambiental). 
equipo”
“Tu también eres parte de este 
equipo” 
CONCLUSIONES 
RECICLE MAS, PAGUE MENOS 
Programa busca recaudar 
en este año 1,285 toneladas 
de material reciclable y 
contribuir, por lo menos con 
el presupuesto de 90 mil 
familias de bajos ingresos.
“Tu también eres parte de este 
equipo” 
CONCLUSIONES 
RECICLE MAS, PAGUE MENOS
“Usted también es parte de este 
equipo” 
CONCLUSIONES
Desarrollo y transformación de la comunidad 
Ofrece cursos y actividades en la cultura y el deporte. Beneficiando 
directamente a aprox. 5,600 niños y adolescentes; y 292,000 personas en 7 
locales situados dentro de las áreas de operación de las Cias AES BRASIL 
Desarrollo de la educación de los niños 
“Centros educacionales Luz y Lapiz” Dos unidades en Sao Paulo 
que asisten 300 niños de 1 a 6 años de edad en condición de 
vulnerabilidad social 
Educación sobre seguridad y la eficiencia en el 
consumo de energía 
“AES Eletropaulo en las Escuelas” La educación sobre uso seguro y eficiente 
de energía para 4.500 profesores y 404 mil alumnos de 900 escuelas publicas. 
Acciones incluyen actividades recreativas que se ofrecen en camiones adaptados 
Conversión de los consumidores a los clientes 
Desarrollado para regularización de conexión a la red, desde 2004 a mas de 
500 mil familias en las comunidades de bajos ingresos, se beneficiaron con 
mejores condiciones de suministros y la inclusión social.
INSTITUTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL EJERCITO 
Muito obrigado, pela atençao prestada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
CARLOS8530
 
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Overallhealth En Salud
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
OHSAS 18002
OHSAS 18002OHSAS 18002
OHSAS 18002
AsForGod C.A
 
Introduccion A La Norma Ohsas 18001
Introduccion A La Norma Ohsas 18001Introduccion A La Norma Ohsas 18001
Introduccion A La Norma Ohsas 18001Mario Charlin
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Carmen Javier
 
Susan Merari Rodriguez_presentacion_unidad_ii
Susan Merari Rodriguez_presentacion_unidad_iiSusan Merari Rodriguez_presentacion_unidad_ii
Susan Merari Rodriguez_presentacion_unidad_ii
Susan Merari Rodriguez Zuñiga
 
Nb oshas 18001-2008
Nb  oshas 18001-2008Nb  oshas 18001-2008
Nb oshas 18001-2008
AQUILES LABRA FERNANDEZ
 
Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001
MariaVera91
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Carlos del Río
 
Iso 18001 Ohsas
Iso 18001 OhsasIso 18001 Ohsas
Iso 18001 Ohsasfred1988
 
OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002Genesis Acosta
 
Anexo 4, ohsas 18001 2007
Anexo 4, ohsas 18001 2007Anexo 4, ohsas 18001 2007
Anexo 4, ohsas 18001 2007andina_virtual
 
OHSAS 18002:2008
OHSAS 18002:2008OHSAS 18002:2008
Ohsas 18001 adeqa
Ohsas 18001 adeqaOhsas 18001 adeqa
Ohsas 18001 adeqa
Adeqa Quality
 
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v20111 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011Kristhian Barragán
 
Articulos sobre salud_-_mary_anne_rubio_bravo-_grupo2
Articulos sobre salud_-_mary_anne_rubio_bravo-_grupo2Articulos sobre salud_-_mary_anne_rubio_bravo-_grupo2
Articulos sobre salud_-_mary_anne_rubio_bravo-_grupo2
MaryRubio10
 

La actualidad más candente (20)

sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
 
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
 
OHSAS 18002
OHSAS 18002OHSAS 18002
OHSAS 18002
 
Introduccion A La Norma Ohsas 18001
Introduccion A La Norma Ohsas 18001Introduccion A La Norma Ohsas 18001
Introduccion A La Norma Ohsas 18001
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
 
Susan Merari Rodriguez_presentacion_unidad_ii
Susan Merari Rodriguez_presentacion_unidad_iiSusan Merari Rodriguez_presentacion_unidad_ii
Susan Merari Rodriguez_presentacion_unidad_ii
 
Nb oshas 18001-2008
Nb  oshas 18001-2008Nb  oshas 18001-2008
Nb oshas 18001-2008
 
Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
 
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
Manual Práctico para la implantación del estándar OHSAS 18001:2007
 
Iso 18001 Ohsas
Iso 18001 OhsasIso 18001 Ohsas
Iso 18001 Ohsas
 
OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
 
Anexo 4, ohsas 18001 2007
Anexo 4, ohsas 18001 2007Anexo 4, ohsas 18001 2007
Anexo 4, ohsas 18001 2007
 
OHSAS 18002:2008
OHSAS 18002:2008OHSAS 18002:2008
OHSAS 18002:2008
 
Ohsas 18001 adeqa
Ohsas 18001 adeqaOhsas 18001 adeqa
Ohsas 18001 adeqa
 
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v20111 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
 
Articulos sobre salud_-_mary_anne_rubio_bravo-_grupo2
Articulos sobre salud_-_mary_anne_rubio_bravo-_grupo2Articulos sobre salud_-_mary_anne_rubio_bravo-_grupo2
Articulos sobre salud_-_mary_anne_rubio_bravo-_grupo2
 

Similar a PASS 55 - AES BRASIL

Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoSupervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoUTPL UTPL
 
Enfoques de los sistemas de calidad
Enfoques  de los sistemas de  calidad Enfoques  de los sistemas de  calidad
Enfoques de los sistemas de calidad
AlmaEudelia
 
ING. SISTEM. TRABAJO IMPORTANTE QUE AYUDA
ING. SISTEM. TRABAJO IMPORTANTE QUE AYUDAING. SISTEM. TRABAJO IMPORTANTE QUE AYUDA
ING. SISTEM. TRABAJO IMPORTANTE QUE AYUDA
SharonNikoleGuerraSu
 
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacionalGestion de seguridad_y_salud_ocupacional
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
ing_aly
 
Sistema de calidad en la organizacion concesionario alejos s.i.r
Sistema de calidad en la organizacion concesionario alejos s.i.rSistema de calidad en la organizacion concesionario alejos s.i.r
Sistema de calidad en la organizacion concesionario alejos s.i.r
LUIS FERNANDO PLATA AGUDELO
 
Modulo ii (supervivencia rentabilidad y crecimiento)
Modulo ii (supervivencia rentabilidad y crecimiento)Modulo ii (supervivencia rentabilidad y crecimiento)
Modulo ii (supervivencia rentabilidad y crecimiento)Videoconferencias UTPL
 
Procesos
ProcesosProcesos
Kevin Muto.ppt
Kevin Muto.pptKevin Muto.ppt
Kevin Muto.ppt
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas PeruanasImplementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
FIREHACK
 
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hseLos sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
diego lozano
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Steward Nieto
 
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdfMod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
DavidRojas678096
 
control-proceso.ppt
control-proceso.pptcontrol-proceso.ppt
control-proceso.ppt
MariaRodriguezCanaza
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
alioz
 
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomezAuditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomezJJK2012
 
Calidad en mantenimiento
Calidad en mantenimientoCalidad en mantenimiento
Calidad en mantenimiento
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Analisis de la organizacion del mantto.
Analisis de la organizacion del mantto.Analisis de la organizacion del mantto.
Analisis de la organizacion del mantto.
linocastro
 
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales MexicanasA5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
ZurielVillanueva
 
Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014
Ignacio Molina Riveros
 

Similar a PASS 55 - AES BRASIL (20)

Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoSupervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
 
Enfoques de los sistemas de calidad
Enfoques  de los sistemas de  calidad Enfoques  de los sistemas de  calidad
Enfoques de los sistemas de calidad
 
ING. SISTEM. TRABAJO IMPORTANTE QUE AYUDA
ING. SISTEM. TRABAJO IMPORTANTE QUE AYUDAING. SISTEM. TRABAJO IMPORTANTE QUE AYUDA
ING. SISTEM. TRABAJO IMPORTANTE QUE AYUDA
 
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacionalGestion de seguridad_y_salud_ocupacional
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
 
Sistema de calidad en la organizacion concesionario alejos s.i.r
Sistema de calidad en la organizacion concesionario alejos s.i.rSistema de calidad en la organizacion concesionario alejos s.i.r
Sistema de calidad en la organizacion concesionario alejos s.i.r
 
Modulo ii (supervivencia rentabilidad y crecimiento)
Modulo ii (supervivencia rentabilidad y crecimiento)Modulo ii (supervivencia rentabilidad y crecimiento)
Modulo ii (supervivencia rentabilidad y crecimiento)
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Kevin Muto.ppt
Kevin Muto.pptKevin Muto.ppt
Kevin Muto.ppt
 
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas PeruanasImplementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
 
6. control
6.  control6.  control
6. control
 
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hseLos sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdfMod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
 
control-proceso.ppt
control-proceso.pptcontrol-proceso.ppt
control-proceso.ppt
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
 
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomezAuditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
 
Calidad en mantenimiento
Calidad en mantenimientoCalidad en mantenimiento
Calidad en mantenimiento
 
Analisis de la organizacion del mantto.
Analisis de la organizacion del mantto.Analisis de la organizacion del mantto.
Analisis de la organizacion del mantto.
 
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales MexicanasA5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
 
Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014
 

Más de Cesar Salvatierra

Presupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptxPresupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptx
Cesar Salvatierra
 
Vulnerabilidades de las informaciones
Vulnerabilidades de las informacionesVulnerabilidades de las informaciones
Vulnerabilidades de las informaciones
Cesar Salvatierra
 
Juicio final al soldado
Juicio final al soldadoJuicio final al soldado
Juicio final al soldado
Cesar Salvatierra
 
Marketing imagen corporativa
Marketing   imagen corporativaMarketing   imagen corporativa
Marketing imagen corporativa
Cesar Salvatierra
 

Más de Cesar Salvatierra (6)

Presupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptxPresupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptx
 
Vulnerabilidades de las informaciones
Vulnerabilidades de las informacionesVulnerabilidades de las informaciones
Vulnerabilidades de las informaciones
 
Juicio final al soldado
Juicio final al soldadoJuicio final al soldado
Juicio final al soldado
 
Marketing imagen corporativa
Marketing   imagen corporativaMarketing   imagen corporativa
Marketing imagen corporativa
 
Liderazgo - algunos tipos
Liderazgo - algunos tiposLiderazgo - algunos tipos
Liderazgo - algunos tipos
 
CERTIFICACION DE UN PROCESO
CERTIFICACION DE UN PROCESOCERTIFICACION DE UN PROCESO
CERTIFICACION DE UN PROCESO
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

PASS 55 - AES BRASIL

  • 1. INSTITUTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL EJERCITO GESTION DE SEGURIDAD Y RIESGOS Docente : Dr. Johnny Iván Martin UBILLUZ CARBONEL NORMAS OHSAS 18000 Y NNOORRMMAA PPAASS 5555:: 22000088 ““NNOORRMMAA PPAASS 5555 -- 22000088”” ALUMNO : SALVATIERRA RODRÍGUEZ Cesar Andrés
  • 2. Introducción. Identificación Puesta en marcha de la Certificación Conclusiones
  • 3. INTRODUCCION AES (APPLIED ENERGY SERVICES) CORPORATION ES UNA MEGACOMPAÑIA ESTADOUNIDENSE ESPECIALIZADA EN LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD. AES FUE FUNDADA EN 28 DE ENERO DE 1981 POR EL GOBIERNO DE LOS EE.UU. ES AHORA UNA DE LAS MAYORES EMPRESAS DE SU TIPO EN EL MUNDO, QUE OPERAN EN 26 PAÍSES DIFERENTES Y EMPLEAN A MÁS DE 30.000 EMPLEADOS. LA SEDE DE LA EMPRESA SE ENCUENTRA EN ARLINGTON , VIRGINIA . Augusto LUJAN VILCHEZ
  • 4. DESDE 1997, AES BRASIL HA SIDO EL RESPONSABLE DE LA GENERACIÓN TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD. CON MÁS DE 7,400 EMPLEADOS, Y UNA INVERSIÓN DE 4 BILLONES DE DÓLARES ENTRE 1998 Y 2011, LA EMPRESA SUMINISTRA 53.6 TWH DE ENERGÍA, TIENE 2,659 MW DE CAPACIDAD INSTALADA Y 13.9 TWH DE ENERGÍA GENERADA. Augusto LUJAN VILCHEZ
  • 5. VISION VISIÓN DE LOS NEGOCIOS DE DISTRIBUCIÓN: PARA LLEGAR A SER SUPERIOR CONCESIONARIA DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA DE BRASIL EN 2016. VISIÓN DE LA GENERACIÓN DE EMPRESAS: PARA LLEGAR A SER OPERATIVO, LAS VENTAS Y LOS LÍDERES DE GESTIÓN FINANCIERA EN EL SECTOR DE GENERACIÓN DE ENERGÍA Y AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE BRASIL DE 3.000 MW, HASTA 2016. Augusto LUJAN VILCHEZ
  • 6. MISIÓN PARA PROMOVER EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO DE LA PRESTACIÓN SEGURA, SOSTENIBLE Y FIABLE DE SOLUCIONES DE ENERGÍA. LOS VALORES MÁS QUE UNA SIMPLE REPRESENTACIÓN DE LAS INTENCIONES, LOS VALORES SON LA GUÍA DIARIA DE TOMA DE DECISIONES EN AES PARA ALCANZAR LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES ÉTICOS EN CADA DEFINICIÓN CORPORATIVA. Augusto LUJAN VILCHEZ
  • 7. LOS VALORES DE AES SON: LA SEGURIDAD ANTE TODO SIEMPRE VAMOS A PONER LA SEGURIDAD EN PRIMER LUGAR - PARA NUESTRA GENTE, NUESTROS CONTRATISTAS Y LAS COMUNIDADES A LAS QUE PRESTAMOS SERVICIOS. ACTUANDO CON INTEGRIDAD SOMOS HONESTOS, CONFIABLES Y DIGNOS DE CONFIANZA. LA INTEGRIDAD ES LA ESENCIA DE LO QUE HACEMOS - EN LA FORMA EN QUE NOS COMPORTAMOS E INTERACTUAMOS UNOS CON OTROS Y CON OTRAS PARTES INTERESADAS. Augusto LUJAN VILCHEZ
  • 8. HONRAR LOS COMPROMISOS HONRAMOS NUESTROS COMPROMISOS Y QUEREMOS QUE NUESTRO NEGOCIO, EN SU CONJUNTO, PARA CONTRIBUIR A LA SOCIEDAD. BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA SIGNIFICA QUE VAMOS A HACER ESFUERZOS CONSTANTE PARA MEJORAR, TANTO COMO INDIVIDUOS Y EN NUESTRAS OPERACIONES. CUMPLIMIENTO PROFESIONAL NOS GUSTA LO QUE HACEMOS, Y CREEMOS QUE ES IMPORTANTE INTEGRAR UN EQUIPO QUE REALMENTE HACE LA DIFERENCIA. EL TRABAJO NOS HACE FELICES PORQUE SABEMOS NUESTRAS ACTIVIDADES DIARIAS TIENEN UN IMPACTO POSITIVO. Augusto LUJAN VILCHEZ
  • 9. EL ALCANCE DE LA BSI PAS 55:2008 COMO VEMOS EN LA SIGUIENTE FIGURA EL CENTRO DE LA NORMA ESTÁ EN LOS ACTIVOS FÍSICOS, SIN EMBARGO CUBRE LAS INTERFACES ENTRES ESTOS ACTIVOS FÍSICOS Y LOS ACTIVOS HUMANOS, FINANCIEROS, INFORMACIÓN E INTANGIBLES, ENMARCADOS TODOS BAJO EL CONTEXTO VITAL DEL NEGOCIO QUE INCLUYE: OBJETIVOS, POLÍTICAS, REGULACIONES DEL NEGOCIO Y REQUERIMIENTOS DE DESEMPEÑO Y RIESGOS. Augusto LUJAN VILCHEZ
  • 10. PAS 55 : 2008 PAS 55 ES LA ESPECIFICACIÓN BRITISH STANDARD DISPONIBLE AL PÚBLICO PARA LA GESTIÓN OPTIMIZADA DE ACTIVOS FÍSICOS, ESTA PROVEE LAS DEFINICIONES CLARAS Y LA ESPECIFICACIÓN DE 28 REQUERIMIENTOS PARA ESTABLECER Y AUDITAR UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Y OPTIMIZADO A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA PARA TODO TIPO DE ACTIVO FÍSICO. Augusto LUJAN VILCHEZ
  • 11. RAZONES POR QUE AES BRASIL BUSCO CERTIFICARSE CON PAS 55 • ALINEACIÓN DE ENTENDIMIENTO. • BENCHMARKING. • AUDITORÍA INDEPENDIENTE. • CERTIFICACIÓN. • SELECCIÓN DE CONTRATISTAS. • PLANIFICACIÓN DE MEJORAS EMPRESARIALES. • AUTO EVALUACIÓN. Augusto LUJAN VILCHEZ
  • 13. METODOLOGIA SE PUEDEN RESUMIR EN LOS SIGUIENTES PUNTOS: • Desarrollo del Plan Maestro. • Desarrollo de Modelo de Gestión. • Implementación de Sistema de gestión. • Plan de mejoramiento de la gestión de activos, organizada, disciplinada y eficiente. • Documentación del pass- 55. Luis OVIEDO CARRANZA
  • 14. METODOLOGIA DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO Plan de mejoramiento al plan de activos Diagramas de Flujo y Preparación de los Estándares Corporativos Gestión incluye una política y una estrategia para la gestión de activos Implementación de los documentos del PAS 55 Luis OVIEDO CARRANZA
  • 15. Diagramas de Flujo y Preparación de los Estándares Corporativos Proceso donde se pone en orden desde el comienzo al final, mostrando claramente el flujo del control. Son utilizados para analizar, diseñar, documentar y administrar un proceso. Útiles para entender problemas y mejorar en ellos al mostrar diferentes formas de cambio Luis OVIEDO CARRANZA
  • 16. Gestión incluye una política y una estrategia para la gestión de activos Modelo de gestión que permite estandarizar las operaciones dentro de la empresa, buscando un manejo optimo del ciclo del vida del activo en términos de costo, riesgo y desempeño; aprobado por la alta dirección. Luis OVIEDO CARRANZA
  • 17. Implementación de los documentos del PAS 55 Mecanismo muy valiosos para asegurar que los principios de planificación total del ciclo de vida, gestión de riesgo, costo-beneficio , enfoque al cliente, sustentabilidad, sean realmente implementados dentro del trabajo diario dentro de la organización Luis OVIEDO CARRANZA
  • 18. Formación Gerencial Se formó el grupo de gerencia alta y media incluyendo operaciones, mantenimiento, ingeniería, compras, RRHH, etc. La capacitación se dictó acorde a los requerimientos establecidos por el Institute of Asset Management (IAM). Esto permite establecer una línea base de conocimiento entre las diferentes áreas involucradas en la Gestión de Activos. Luis OVIEDO CARRANZA
  • 19. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN  EN MARZO 2012, AES BRASIL RECURRIÓ A LA CONSULTORA PRAGMA PARA REALIZAR SUS PREPARATIVOS PARA LA AUDITORÍA POR PARTE DEL IAM.  EL PRIMER PASO FUE REALIZAR UN DIAGNÓSTICO BASADO EN SU PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE ACTIVOS (AMIP), QUE ES UNA HERRAMIENTA MUY PARECIDA A LA EVALUACIÓN DE LA IAM. Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 20. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN SE FORMARON TRES EQUIPOS: PREPARACIÓN DE LOS ESTÁNDARES CORPORATIVOS  Adoptar una nueva manera de trabajar.  Fue la centralización de la empresa en una única dirección Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 21. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN DIAGRAMA DE FLUJO MEDIR CONTROL CADA PASO DEL PROCESO ES REPRESENTADO POR UN SÍMBOLO DIFERENTE QUE CONTIENE UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA DE PROCESO. Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 22. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN EL DESARROLLO Y LA IMPLANTACIÓN DE UN ADECUADO SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE LOS ACTIVOS FÍSICOS ES UNA HERRAMIENTA NECESARIA E IMPRESCINDIBLE PARA ESTE EFECTO. Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 23. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 24. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DEBERÁ ESTABLECER DE MANERA SISTEMÁTICA Y TRANSPARENTE QUE PERMITA DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES EN SERVICIO DURANTE EL MAYOR TIEMPO POSIBLE BUSCANDO LA MAS ALTA DISPONIBILIDAD CON EL MAXIMO RENDIMIENTO. Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 25. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN POLITICA DE GESTIÓN SERVICIO DE CALIDAD DE FORMA RESPONSABLE Y EFICIENTE, PROPORCIONAR RENTABILIDAD A SUS ACCIONISTAS, FOMENTAR LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL DE SUS EMPLEADOS, ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DE LOS ENTORNOS SOCIALES EN LOS QUE OPERA; Y UTILIZAR DE MANERA SOSTENIBLE LOS RECURSOS NATURALES NECESARIOS PARA NUESTRA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 26. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN ESTRATEGIA DE GESTIÓN CONCENTRARSE EENN CCAALLIIDDAADD AES Brasil, en los años 2009 y 2010, fue Premiado por la Fundación Iberoamericana, por la continua Gestión de la Calidad. Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 27. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN MEJORAMIENTO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO: CON TÉCNICAS MANTENIMIENTO CENTRADO EN FIABILIDAD (RCM). AUMENTAR LA FIABILIDAD DE LA INSTALACIÓN, ES DECIR, DISMINUIR EL TIEMPO DE PARADA DE PLANTA POR AVERÍAS IMPREVISTAS QUE IMPIDAN CUMPLIR CON LOS PLANES DE PRODUCCIÓN  MEJORA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS.  ANALIZA TODAS LAS POSIBILIDADES DE FALLO DE UN SISTEMA Y DESARROLLA MECANISMOS QUE TRATAN DE EVITARLOS.  DETERMINA UNA SERIE DE ACCIONES QUE PERMITEN GARANTIZAR UNA ALTA DISPONIBILIDAD DE LA PLANTA. Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 28. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN EN OCTUBRE DE 2012, SE INICIÓ EL CICLO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE ACUERDO CON EL PAS 55. A PESAR DE ESTAR BIEN PREPARADOS, EL EQUIPO DE AUDITORES DE IAM DETECTÓ VARIAS NO CONFORMIDADES, QUE FUERON ATENDIDAS EN OCTUBRE Y NOVIEMBRE, Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 29. PUESTA EN MARCHA DE LA CERTFICACIÓN TRAS NUEVE INTENSOS MESES DE TRABAJO, FINALMENTE EN DICIEMBRE FUE OTORGADA LA CERTIFICACIÓNEL SISTEMA DE GESTIÓN DE ACTIVOS PAS 55:2008 OBJETIVO LOGRAR AUMENTOS DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA DISPONIBILIDAD DE LOS ACTIVOS FÍSICOS, ASÍ COMO LA RENTABILIDAD FINANCIERA EN EL LARGO PLAZO. Juan ESPINOZA ALVARADO
  • 30. CONCLUSIONES “VOCÉ TAMBÉM FAZ PARTE DESTE TIME” Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
  • 31. “Tu también eres parte de este equipo” CONCLUSIONES El lanzamiento de la marca AES BRASIL, en 2009, fue además un cambio del logotipo, que represento una transformación cultural que tiene objetivo fortalecer la integración de las empresas del Grupo. En Mayo 2010 fue instituido el entrenamiento “Nuestra manera, Nuestra actitud, destinados a todos los colaboradores de la AES BRASIL”. Slogan “VOCE TAMBEM FAZ PARTE DESTE TIME”, el entrenamiento estimula los colaboradores a reflejar sobre como pueden con esa etapa de transformación de las empresas del Grupo; además de difundir el conocimiento sobre la marca entre todas los equipos de trabajo. El entrenamiento fue desarrollándose en etapas o por áreas en las organizaciones; el producto final de este entrenamiento fue el manual de comportamiento de la AES BRASIL, construido a partir de la opinión de los colaboradores Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
  • 32. “Tu también eres parte de este equipo” CONCLUSIONES AES BRASIL, el escoger de un símbolo esférico representa como la empresa pretende ser vista: Global o este presente en todo el mundo; el camino en el centro representa los nuevos mercados y el impulso continuo para la generación de crecimiento y mejor cualidad de vida para aquellos que AES atiende. Verde representa como a AES Brasil trabaja los negocios en harmonía con el medio ambiente Azul representa al agua, insumo básico de donde viene la energía eléctrica, pudiendo también ser identificado como el cielo Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
  • 33. “Tu también eres parte de este equipo” CONCLUSIONES COMPROMISOS PUBLICOS AES BRASIL se adhiere a las MEJORES PRACTICAS GLOBALES; es firmante del Pacto Global, y sus diez políticas; De los Objetivos del Milenio y sus ochos objetivos, ambas iniciativas promovidas por la ONU. La primera instiga a comunidad empresarial a dotar, apoyar y promover principios básicos de DDHH, practicas laborales, medio ambiente, de combate a la corrupción y al soborno. Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
  • 34. “Tu también eres parte de este equipo” CONCLUSIONES COMPROMIS OS PUBLICOS DERECHOS HUMANOS NORMAS LABORALES MEDIO AMBIENTE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 1.Debe apoyar y respetar la protección de los DDHH, dentro de su responsabilidad. 2.Debe asegurar no ser cómplices de vulneración de DDHH. 3. Debe apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo de derecho a negociación colectiva. 4. Debe apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción 5. Debe apoyar la erradicación del trabajo infantil. 6. Debe apoyar la abolición de las practicas de discriminación en el empleo y ocupación 7. Deberá mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. 8. Debe fomentar iniciativa que promuevan una mayor responsabilidad ambiental 9. Debe favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. 10.Debe trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno
  • 35. “Tu también eres parte de este equipo” CONCLUSIONES COMPROMISOS PUBLICOS En 2010 AES BRASIL firma el Pacto Nacional por la radicación del Trabajo esclavo en el Brasil. Además; el registro de proveedores esta condicionado a presentar las certificaciones legales, certificadas por el MINTRAB que en su personal no tegan trabajadores esclavos. Se Adhirió al Pacto Empresarial por la integración y contra la corrupción. Cesar SALVATIERRA RODRIGUEZ
  • 36. “Tu también eres parte de este CONCLUSIONES RECICLE MAS, PAGUE MENOS Cambiar residuos (material reciclable) por bonos que pueden reajustar el recibo de luz. En 2013 fue implantado por AES SUL. Eso contribuyo visiblemente con el triple de sostenibilidad (social, económico y ambiental). equipo”
  • 37. “Tu también eres parte de este equipo” CONCLUSIONES RECICLE MAS, PAGUE MENOS Programa busca recaudar en este año 1,285 toneladas de material reciclable y contribuir, por lo menos con el presupuesto de 90 mil familias de bajos ingresos.
  • 38.
  • 39. “Tu también eres parte de este equipo” CONCLUSIONES RECICLE MAS, PAGUE MENOS
  • 40. “Usted también es parte de este equipo” CONCLUSIONES
  • 41.
  • 42. Desarrollo y transformación de la comunidad Ofrece cursos y actividades en la cultura y el deporte. Beneficiando directamente a aprox. 5,600 niños y adolescentes; y 292,000 personas en 7 locales situados dentro de las áreas de operación de las Cias AES BRASIL Desarrollo de la educación de los niños “Centros educacionales Luz y Lapiz” Dos unidades en Sao Paulo que asisten 300 niños de 1 a 6 años de edad en condición de vulnerabilidad social Educación sobre seguridad y la eficiencia en el consumo de energía “AES Eletropaulo en las Escuelas” La educación sobre uso seguro y eficiente de energía para 4.500 profesores y 404 mil alumnos de 900 escuelas publicas. Acciones incluyen actividades recreativas que se ofrecen en camiones adaptados Conversión de los consumidores a los clientes Desarrollado para regularización de conexión a la red, desde 2004 a mas de 500 mil familias en las comunidades de bajos ingresos, se beneficiaron con mejores condiciones de suministros y la inclusión social.
  • 43. INSTITUTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL EJERCITO Muito obrigado, pela atençao prestada