SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Centro Universitario de los Altos
Facultad de ciencias biomédicas e ingenierías
Carrera : Medico Cirujano y Partero
Cátedra: Patología
Docente: Guillermo Domínguez Ríos
Disertante: Aaron Rodríguez González
Anatomía
• Órgano linfoepitelial primario IM
celular
• Glándula plana bilobulada
• Peso
RN 10 a 35 g.
Adolescente 20-50 g.
Anciano 5-15 g.
A veces, tiene Gla. paratiroides
• Dependiente de la nutrición proteica
Localización : Mediastino anterosuperior
Microanatomía
 Cápsula
 Corteza
 Medula
 Trabéculas
 Vasos sanguíneos
 Linfáticos eferentes
 Nervios
 Lobulillos tímicos
 Linfocitos T (timocitos)
 Células epitelioreticulares
 Tipo I, II y III , IV y V
 Tipo VI (Co de Hassall)
 Macrófagos
 Células mioides
AdultoLactante Anciano
C.Hassall
Microanatomía
Trastornos Congénitos
Hiperplasia Folicular Tímica
Timomas
Trastornos Congénitos
Hipoplasia Tímica
Aplasia Tímica
SX de DiGeorge Defectos en la
inmunidad celular
 Infrecuentes
 Dx accidental
 Esféricos (<4 cm)
 Tapizados por
epitelio
 Contenido líquido
 Seroso
 Mucinoso
 Hemorrágico
Trastornos Congénitos
Quistes tímicos aislados
 Presencia de folículos
linfoides secundarios
Lin.B
 Edo. Inflamatorio o
inmunológico
crónico
 Se encuentran en
 Miastenia gravis
(65-75%)
 LES
 AR
Hiperplasia Folicular Tímica
• Clasificación
 Benigno o no invasivo
 Maligno
 Tipo I (invasivo)
 Tipo II (carcinoma)
Timomas =Tumor de células epiteliales tímicas
• Prevalencia (Be. I,II)
• Adultos >40 años
• Ubicación:
– Mediastino Sup.Ant.
– Cuello
– Tiroides
– Hilio pulmonar
• 20-30% tiene Linfoma Hodgkin
Morfología
• Masas lobuladas
• (15-20 cm)
• Firmes y blancas grisáceas
• Áreas de necrosis quística y
calcificación
• Infiltración peritímica
• (20-25%)
• Mezcla de células epiteliales y
timocitos no neoplásicos
Morfología
• T. Benigno (50%)
 C. epiteliorreticulares medulares
 Alargadas (huso)
Escasos timocitos
 C. epiteliorreticulares mixtas
 Redondeadas
Infiltrado denso de timocitos
T. M. tipo I (20-25%
 Citológicamente benigno
 Invasión y metástasis
 Infiltración de la cápsula y adyacentes
 C. epiteliorreticulares corticales redondead
 Supervivencia 90% en >de 5 años
 Supervivencia 50% en <de 5 años
 T. M. tipo II (5%)
 Carcinoma tímico
 Citológicamente maligno (anaplasia)
 Masas carnosas
 Invasivas y metástásicas
 Células escamosas displásicas
(epidermoides)
 Inmunofenotipo Expresión
de CD5
Evolución Clínica
y Diagnóstico
Opresión de estructuras mediastínicas
(40%)
Miastenia gravis (30-45%)
Estudios radiológicos
Cirugía cardio-torácica
Presencia de trastornos autoinmunes
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pólipos gastrointestinales
Pólipos  gastrointestinalesPólipos  gastrointestinales
Pólipos gastrointestinales
Mercedes Calleja
 
Condromas
CondromasCondromas
Neoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgadoNeoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgado
jesus salvo pusa
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
Leticia García
 
osteosarcomas
osteosarcomasosteosarcomas
osteosarcomas
debai
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
Tumores endocrinos
Tumores endocrinosTumores endocrinos
Tumores endocrinosvictoria
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Nahím Pembrownke
 
2. cancer de colon
2. cancer de colon2. cancer de colon
2. cancer de colon
ayrthon santillan
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
Universidad Latina de Panamá
 
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdfCANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
LIPOMAS
LIPOMASLIPOMAS
LIPOMAS
AniMalico88
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
Francisco Alonso
 
Micosis fungoide
Micosis fungoideMicosis fungoide
Micosis fungoide
Geovanna Jarmaillo
 
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOREVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOEdwin José Calderón Flores
 

La actualidad más candente (20)

Pólipos gastrointestinales
Pólipos  gastrointestinalesPólipos  gastrointestinales
Pólipos gastrointestinales
 
Condromas
CondromasCondromas
Condromas
 
Neoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgadoNeoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgado
 
Trastornos ováricos benignos
Trastornos ováricos benignosTrastornos ováricos benignos
Trastornos ováricos benignos
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
osteosarcomas
osteosarcomasosteosarcomas
osteosarcomas
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Tumores endocrinos
Tumores endocrinosTumores endocrinos
Tumores endocrinos
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
Tumores vagina
Tumores vaginaTumores vagina
Tumores vagina
 
2. cancer de colon
2. cancer de colon2. cancer de colon
2. cancer de colon
 
LINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIALINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIA
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdfCANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
 
LIPOMAS
LIPOMASLIPOMAS
LIPOMAS
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
Micosis fungoide
Micosis fungoideMicosis fungoide
Micosis fungoide
 
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOREVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
 

Similar a PATOLOGÍA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo

Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Susan Ly
 
Linfomas cutaneos clase ula
Linfomas cutaneos clase ulaLinfomas cutaneos clase ula
Linfomas cutaneos clase ula
MarioRoa13
 
Cancer de tiroides 2
Cancer de tiroides 2Cancer de tiroides 2
Cancer de tiroides 2
Hugo Pinto
 
Taipe M. Katherine J. LINFOMAS Y OTROS TUMORES.pptx
Taipe M. Katherine J. LINFOMAS Y OTROS TUMORES.pptxTaipe M. Katherine J. LINFOMAS Y OTROS TUMORES.pptx
Taipe M. Katherine J. LINFOMAS Y OTROS TUMORES.pptx
AngelVinicioGuachiza
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
Edward Alvarenga
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
Selva Soria
 
Tumores mediastinales
Tumores mediastinalesTumores mediastinales
Tumores mediastinales
Alejandro Palacio
 
Tumores del testículo
Tumores del testículoTumores del testículo
Tumores del testículojajfa
 
Patología testicular 2014.
Patología testicular 2014.Patología testicular 2014.
Patología testicular 2014.David Estrada
 
clase tiroides eco.pptx
clase tiroides eco.pptxclase tiroides eco.pptx
clase tiroides eco.pptx
DelfinaColosimo2
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
eddynoy velasquez
 
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicaselgrupo13
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
Alejandra Arrieta
 
LINFADENITIS.pptx
LINFADENITIS.pptxLINFADENITIS.pptx
LINFADENITIS.pptx
eileen975591
 
Tumores endocrinos del aparato digestivo
Tumores endocrinos del aparato digestivoTumores endocrinos del aparato digestivo
Tumores endocrinos del aparato digestivoMarco Galvez
 
Timo y Bazo. Patología
Timo y Bazo. PatologíaTimo y Bazo. Patología
Timo y Bazo. Patología
Byron López Sarmiento
 

Similar a PATOLOGÍA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo (20)

Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2
 
Linfomas cutaneos clase ula
Linfomas cutaneos clase ulaLinfomas cutaneos clase ula
Linfomas cutaneos clase ula
 
Cancer de tiroides 2
Cancer de tiroides 2Cancer de tiroides 2
Cancer de tiroides 2
 
Taipe M. Katherine J. LINFOMAS Y OTROS TUMORES.pptx
Taipe M. Katherine J. LINFOMAS Y OTROS TUMORES.pptxTaipe M. Katherine J. LINFOMAS Y OTROS TUMORES.pptx
Taipe M. Katherine J. LINFOMAS Y OTROS TUMORES.pptx
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Pronostico y sarcoma tubarico
Pronostico y sarcoma tubaricoPronostico y sarcoma tubarico
Pronostico y sarcoma tubarico
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
 
Tumores mediastinales
Tumores mediastinalesTumores mediastinales
Tumores mediastinales
 
Tumores del testículo
Tumores del testículoTumores del testículo
Tumores del testículo
 
Neoplasias intestinales
Neoplasias intestinalesNeoplasias intestinales
Neoplasias intestinales
 
Patología testicular 2014.
Patología testicular 2014.Patología testicular 2014.
Patología testicular 2014.
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
clase tiroides eco.pptx
clase tiroides eco.pptxclase tiroides eco.pptx
clase tiroides eco.pptx
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
 
LINFADENITIS.pptx
LINFADENITIS.pptxLINFADENITIS.pptx
LINFADENITIS.pptx
 
Tumores endocrinos del aparato digestivo
Tumores endocrinos del aparato digestivoTumores endocrinos del aparato digestivo
Tumores endocrinos del aparato digestivo
 
Timo y Bazo. Patología
Timo y Bazo. PatologíaTimo y Bazo. Patología
Timo y Bazo. Patología
 
Ca testiculo
Ca testiculoCa testiculo
Ca testiculo
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

PATOLOGÍA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Altos Facultad de ciencias biomédicas e ingenierías Carrera : Medico Cirujano y Partero Cátedra: Patología Docente: Guillermo Domínguez Ríos Disertante: Aaron Rodríguez González
  • 2.
  • 3. Anatomía • Órgano linfoepitelial primario IM celular • Glándula plana bilobulada • Peso RN 10 a 35 g. Adolescente 20-50 g. Anciano 5-15 g. A veces, tiene Gla. paratiroides • Dependiente de la nutrición proteica Localización : Mediastino anterosuperior
  • 4. Microanatomía  Cápsula  Corteza  Medula  Trabéculas  Vasos sanguíneos  Linfáticos eferentes  Nervios  Lobulillos tímicos  Linfocitos T (timocitos)  Células epitelioreticulares  Tipo I, II y III , IV y V  Tipo VI (Co de Hassall)  Macrófagos  Células mioides
  • 7. Trastornos Congénitos Hipoplasia Tímica Aplasia Tímica SX de DiGeorge Defectos en la inmunidad celular
  • 8.  Infrecuentes  Dx accidental  Esféricos (<4 cm)  Tapizados por epitelio  Contenido líquido  Seroso  Mucinoso  Hemorrágico Trastornos Congénitos Quistes tímicos aislados
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Presencia de folículos linfoides secundarios Lin.B  Edo. Inflamatorio o inmunológico crónico  Se encuentran en  Miastenia gravis (65-75%)  LES  AR Hiperplasia Folicular Tímica
  • 12. • Clasificación  Benigno o no invasivo  Maligno  Tipo I (invasivo)  Tipo II (carcinoma) Timomas =Tumor de células epiteliales tímicas
  • 13. • Prevalencia (Be. I,II) • Adultos >40 años • Ubicación: – Mediastino Sup.Ant. – Cuello – Tiroides – Hilio pulmonar • 20-30% tiene Linfoma Hodgkin
  • 14. Morfología • Masas lobuladas • (15-20 cm) • Firmes y blancas grisáceas • Áreas de necrosis quística y calcificación • Infiltración peritímica • (20-25%) • Mezcla de células epiteliales y timocitos no neoplásicos
  • 15. Morfología • T. Benigno (50%)  C. epiteliorreticulares medulares  Alargadas (huso) Escasos timocitos  C. epiteliorreticulares mixtas  Redondeadas Infiltrado denso de timocitos T. M. tipo I (20-25%  Citológicamente benigno  Invasión y metástasis  Infiltración de la cápsula y adyacentes  C. epiteliorreticulares corticales redondead  Supervivencia 90% en >de 5 años  Supervivencia 50% en <de 5 años
  • 16.  T. M. tipo II (5%)  Carcinoma tímico  Citológicamente maligno (anaplasia)  Masas carnosas  Invasivas y metástásicas  Células escamosas displásicas (epidermoides)  Inmunofenotipo Expresión de CD5 Evolución Clínica y Diagnóstico Opresión de estructuras mediastínicas (40%) Miastenia gravis (30-45%) Estudios radiológicos Cirugía cardio-torácica Presencia de trastornos autoinmunes
  • 17.