SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. OC. NAHÍM P. GUTIÉRREZ
318141
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
HEMATOLOGÍA
TEMA LIBRE
EDNA KIPLAGAT
STEPHEN KIPROTICH
BREVE RESEÑA HISTORICA
• En 1832, Thomas Hodgkin describió en 7 pacientes
una enfermedad primitiva de los ganglios linfáticos
diferente a los procesos reactivos ocasionados por
alteraciones inflamatorias.
2 Sífilis
1
Linfosarcoma
• Actualmente la enfermedad de Hodgkin se considera un proceso
linfoproliferativo maligno.
• Se caracteriza por la presencia en el tumor de células de Reed-Sternberg
¿QUÉ ES EL LH?
• Neoplasia monoclonal de
células B, caracterizado por
la presencia de células
anormales gigantes llamadas
células de Reed Sternberg
Hígado,
Pulmón,
Médula Ósea
Sistema
Sanguíneo
Ganglio a
Ganglio
EPIDEMIOLOGÍA
• Poco frecuente, pero el más frecuente en adultos y
jovenes
• 3:100,00 U.S.A.
– 10% de todos los linfomas
– 0.7% de todos los cánceres
– 85% varones (Bimodal: 14-25ª y >50 años)
• 2.2:100,000 Europa
• 0.8% de los linfomas en México
– 15-19 años Varones
– 15-19 y 20-24 años Mujeres
92% Supervivencia de un año
Cura 80-85%
Supervivencia 20 años
DIFERENCIAS ENTRE EL LINFOMA DE HODGKIN Y LOS LINFOMAS NO HODGKINIANOS
LINFOMA DE HODGKIN LINFOMA NO HODGKIN
Localizado en un solo grupo ganglionar:
axial (cervical, mediastínico, paraaórtico)
Alteración más frecuente de múltiples
ganglios perífericos
Dispersión ordenada por contigüidad Se disemina pero no con contigüidad
Ganglios mesentéricos y anillo de Waldeyer
raramente afectados
Alteración frecuente de aniyo de Waldeyer
y ganglios mesentericos
Presentación extraganglionar
infrecuentemente
Presentación extraganglionar habitual
CLASIFICACIÓN OMS
CLÁSICO NO CLASICO
ESCLEROSIS NODULAR DE PREDOMINIO LINFOCITARIO
CELULARIDAD MIXTA
RICO EN LINFOCITOS
CON DEPLECIÓN LINFOCÍTICA
95% 5%
TODOS SON MALIGNOS
Los ganglios linfáticos agrandados en la enfermedad de Hodgkin clásica,
usualmente tienen un pequeño número de células Reed-Sternberg y un
gran número de células inmunológicas normales circundantes
MORFOLOGÍA
Célula Reed-Sternberg
• >45um de Diam
• Múltiples núcleos o
lobulados
• Gran nucléolo a
modo de inclusión
(linfocito pequeño 5-
7um)
• Citoplasma
abundante
• Formas clásicas sufren de una
muerte donde reducen de
tamaño y se vuelven picnociticas
(momificación)
• Células lacunares con núcleo
delicado y plegado o
multilobulares, y citoplasma
pálido (núcleo asentado en el
agujero vacío)
• Predominio linfocitico: variantes
linfohistocítico con núcleos
polipoides, nucléolos poco
notorios y y citoplasma
abundante
MORFOLOGÍA
Célula Reed-Sternberg
ESCLEROSIS NODULAR
MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS
Células lacunares frecuentes y células RS
ocasionales
Más frecuente de LH (65-70%)
Bandas de colágeno que dividen los ganglios
linfáticos en nódulos circunscritos
Normalmente enfermedad en estadio I o II
Fibrosis abundante o escasa Afección mediastínica frecuente
Fondo polimorfo de Linfocitos T, eosinófilos,
células plasmáticas y macrófagos
Presentación por igual en hombres y mujeres
Inmunofenotipo característico Frecuente en adultos jóvenes (19-25años)
Positivas a factores PAX5, CD15 y CD30
Negativas a otros marcadores de LB, LT, y
CD45
Nódulos tumorales en Bazo, hígado y médula
ósea con el tiempo
CELULARIDAD MIXTA
MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS
Células mononucleares y células RS
abundantes
20-25% de los casos de LH
Fondo heterógeneo de LT, eosinófilos, células
plásmáticas, macrófagos benignos
Más común en varones/
70% infectadas por el VEB Más del 50% se presenta como enfermedad
en estadio III o IV
CD15+, CD30+ Incidencia bimodal (adultos jovenes y
>55años)
RICO EN LINFOCITOS
MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS
Células mononucleares y células RS Infrecuente
Fondo rico en LT Incidencia mayor en varones
CD15+, CD30+ Adultos de la tercer edad
VEB 40%
CON DEPLECIÓN
LINFOCÍTICA
MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS
Escasez de linfociticos y ceulas RS o variantes
pleomorfas o reticular
Infrecuente <5% de los casos
Suelen ser mal diagnosticados y
regularmente son LNH de células grandes
Frecuente en varones mayores de 55años
Infección de VEB en >90% Sujetos infectados con VIH y en países en
desarrollo
CD15+, CD30+ Se suele presentar con una enfermedad
adjunta avanzada
DE PREDOMINIO
LINFOCÍTICO
MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS
Variantes Linfohistiocítica (palomitas de
maíz), células RS díficiles de encontrar
No clásica
Fondo de células dendríticas foliculares y
linfocitos B reactivos; eosinófilos y células
plasmáticas ausentes
Infrecuente (5% de los casos)
CD20+, BCL6+ Varones jovenes con linfoadenopatía cervical
o axilar
CD15-, CD30- mediastínico
VEB- (no se asocia a este subtipo) Pronóstico excelente
PATOGENIA MOLECULAR
• Los genes Ig de la célula RS han sufrido recombinación V(D)J como la
hipermutación somática
• A pesar de tener el mapa genético de un LB, no expresan la mayoría de los genes
(incluidos los Ig)
• Activación de factor de transcripción NF-kB (habitual, se activa por la infección de
VEB) rescate de linfocito B
• Acumulación de células reactivas se produce en respuesta a variedad de citocinas
(IL-5,10, 13, TGB-B) y quimiocinas (TARC, MDC, IP10, CCL28)
• Una vez atraidas las células reactivas producen factores que apoyan el crecimiento
y supervivencia de las células tumorales
CRITERIOS DE RESPUESTA DE LH
PARA ESTUDIOS CLÍNICO
ESTADIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
DE RIESGO
TRATAMIENTO
LH CLÁSICO
LH NODULAR CON
PREDOMINIOLINFOCITARIO
BIBLIOGRAFÍA
• Kumar V, Abbas A, Fausto N, Aster J (2010).Linfoma de Hodgkin. Robbins y Cotran: Patología
Estructural y Funcional. 8ª ELSEVIER. 616-621pp. 1449pp.
• Labardini J, Cervera E, Corrales C, Balbuena M, Barbosa A, Espinoza J R, López G, Medina C, Ojeda J,
Ramírez A, Rivas S, Sánchez S, Siñani M, Zapata N, Hernández M, Cortés-Franco J. (2011). Linfoma
de Hodgkin. Oncología. Cancerología 6. 136-138. Obtenido el 23 de abril del 2015 de:
http://www.incan.org.mx/revistaincan/elementos/documentosPortada/1327326244.pdf
• Lozano J. A. (2002). Enfermedad de Hodgkin. OFFARM VOL 21 NÚM 5 27-33p. Obtenido el 23 de
abril del 2015 de:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13031744&pident_usuario=
0&pident_revista=4&fichero=4v21n05a13031744pdf001.pdf&ty=5&accion=L&origen=doymafarma
&web=www.doymafarma.com&lan=es
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Martín Lescano
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
UACH, Valdivia
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudasxelaleph
 
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
The Jedi Temple
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Jacqueline Zepeda
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin PediatríaCFUK 22
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltipleOmar
 
Mielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaMielofibrosis Primaria
Mielofibrosis Primaria
José Leonis
 
7 tp inflamaciones granulomatosas
7 tp inflamaciones granulomatosas7 tp inflamaciones granulomatosas
7 tp inflamaciones granulomatosas
Casos De Patología Hmu
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Kenny Correa
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
Sergio Butman
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
4. Linfoma de Hodgkin Pediatría
4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría
4. Linfoma de Hodgkin PediatríaCFUK 22
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Juan Elias Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Linfoma
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
linfoma no hodgkin
linfoma no hodgkinlinfoma no hodgkin
linfoma no hodgkin
 
Mielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaMielofibrosis Primaria
Mielofibrosis Primaria
 
7 tp inflamaciones granulomatosas
7 tp inflamaciones granulomatosas7 tp inflamaciones granulomatosas
7 tp inflamaciones granulomatosas
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
4. Linfoma de Hodgkin Pediatría
4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría
4. Linfoma de Hodgkin Pediatría
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 

Similar a Linfoma de Hodgkin

Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico
XclanFord
 
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de HodkingLinfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
PinachoJess
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
José Leonis
 
Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkinLinfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
Marcos Godínez
 
Sindrome linfadenopatico 2018
Sindrome linfadenopatico 2018 Sindrome linfadenopatico 2018
Sindrome linfadenopatico 2018
MateoCamachoMora
 
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticosPatologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
haroldbolanos
 
Enferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkinEnferdad de hodgkin
LINFOMAS Y NEOPLASIA PERCY.pptx
LINFOMAS Y NEOPLASIA PERCY.pptxLINFOMAS Y NEOPLASIA PERCY.pptx
LINFOMAS Y NEOPLASIA PERCY.pptx
PERCYWILLIAMSAGUILAR
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
AlexCR42
 
10336521.ppt
10336521.ppt10336521.ppt
10336521.ppt
NestorAlejandroCanel1
 
LINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKINLINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKIN
Jg Dlmf
 
SD LINFO2.pptx
SD LINFO2.pptxSD LINFO2.pptx
SD LINFO2.pptx
MayraZiga1
 
LINFOMAS-MEDICINAULA-PRESENTACIOOOOOOOOOOOOON.docx
LINFOMAS-MEDICINAULA-PRESENTACIOOOOOOOOOOOOON.docxLINFOMAS-MEDICINAULA-PRESENTACIOOOOOOOOOOOOON.docx
LINFOMAS-MEDICINAULA-PRESENTACIOOOOOOOOOOOOON.docx
RICHARDCHACON16
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinkeykelsey
 
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicaselgrupo13
 
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIHEnfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Ronald Steven Bravo Avila
 

Similar a Linfoma de Hodgkin (20)

Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico
 
Osorio linfoma
Osorio linfomaOsorio linfoma
Osorio linfoma
 
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de HodkingLinfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkinLinfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
 
Linfoma Hodkin
Linfoma HodkinLinfoma Hodkin
Linfoma Hodkin
 
Sindrome linfadenopatico 2018
Sindrome linfadenopatico 2018 Sindrome linfadenopatico 2018
Sindrome linfadenopatico 2018
 
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticosPatologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
 
Enferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkinEnferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkin
 
LINFOMAS Y NEOPLASIA PERCY.pptx
LINFOMAS Y NEOPLASIA PERCY.pptxLINFOMAS Y NEOPLASIA PERCY.pptx
LINFOMAS Y NEOPLASIA PERCY.pptx
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
10336521.ppt
10336521.ppt10336521.ppt
10336521.ppt
 
LINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKINLINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKIN
 
SD LINFO2.pptx
SD LINFO2.pptxSD LINFO2.pptx
SD LINFO2.pptx
 
LINFOMAS-MEDICINAULA-PRESENTACIOOOOOOOOOOOOON.docx
LINFOMAS-MEDICINAULA-PRESENTACIOOOOOOOOOOOOON.docxLINFOMAS-MEDICINAULA-PRESENTACIOOOOOOOOOOOOON.docx
LINFOMAS-MEDICINAULA-PRESENTACIOOOOOOOOOOOOON.docx
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIHEnfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
 

Más de Nahím Pembrownke

Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
Nahím Pembrownke
 
Diabetes mellitus insulinodependiente
Diabetes mellitus insulinodependienteDiabetes mellitus insulinodependiente
Diabetes mellitus insulinodependiente
Nahím Pembrownke
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Nahím Pembrownke
 
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
Obesidad, síndrome metabólico en la vejezObesidad, síndrome metabólico en la vejez
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
Nahím Pembrownke
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
Nahím Pembrownke
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Nahím Pembrownke
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nahím Pembrownke
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Nahím Pembrownke
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Nahím Pembrownke
 
TORCH
TORCHTORCH
Neuroanatomía
NeuroanatomíaNeuroanatomía
Neuroanatomía
Nahím Pembrownke
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
Nahím Pembrownke
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
Nahím Pembrownke
 
Síndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gatoSíndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gato
Nahím Pembrownke
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Nahím Pembrownke
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
Nahím Pembrownke
 

Más de Nahím Pembrownke (17)

Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Diabetes mellitus insulinodependiente
Diabetes mellitus insulinodependienteDiabetes mellitus insulinodependiente
Diabetes mellitus insulinodependiente
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
Obesidad, síndrome metabólico en la vejezObesidad, síndrome metabólico en la vejez
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
TORCH
TORCHTORCH
TORCH
 
Neuroanatomía
NeuroanatomíaNeuroanatomía
Neuroanatomía
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
 
Síndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gatoSíndrome del maullido de gato
Síndrome del maullido de gato
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Linfoma de Hodgkin

  • 1. M.C. OC. NAHÍM P. GUTIÉRREZ 318141 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD HEMATOLOGÍA
  • 3. BREVE RESEÑA HISTORICA • En 1832, Thomas Hodgkin describió en 7 pacientes una enfermedad primitiva de los ganglios linfáticos diferente a los procesos reactivos ocasionados por alteraciones inflamatorias. 2 Sífilis 1 Linfosarcoma • Actualmente la enfermedad de Hodgkin se considera un proceso linfoproliferativo maligno. • Se caracteriza por la presencia en el tumor de células de Reed-Sternberg
  • 4. ¿QUÉ ES EL LH? • Neoplasia monoclonal de células B, caracterizado por la presencia de células anormales gigantes llamadas células de Reed Sternberg Hígado, Pulmón, Médula Ósea Sistema Sanguíneo Ganglio a Ganglio
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA • Poco frecuente, pero el más frecuente en adultos y jovenes • 3:100,00 U.S.A. – 10% de todos los linfomas – 0.7% de todos los cánceres – 85% varones (Bimodal: 14-25ª y >50 años) • 2.2:100,000 Europa • 0.8% de los linfomas en México – 15-19 años Varones – 15-19 y 20-24 años Mujeres 92% Supervivencia de un año Cura 80-85% Supervivencia 20 años
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE EL LINFOMA DE HODGKIN Y LOS LINFOMAS NO HODGKINIANOS LINFOMA DE HODGKIN LINFOMA NO HODGKIN Localizado en un solo grupo ganglionar: axial (cervical, mediastínico, paraaórtico) Alteración más frecuente de múltiples ganglios perífericos Dispersión ordenada por contigüidad Se disemina pero no con contigüidad Ganglios mesentéricos y anillo de Waldeyer raramente afectados Alteración frecuente de aniyo de Waldeyer y ganglios mesentericos Presentación extraganglionar infrecuentemente Presentación extraganglionar habitual
  • 7.
  • 8. CLASIFICACIÓN OMS CLÁSICO NO CLASICO ESCLEROSIS NODULAR DE PREDOMINIO LINFOCITARIO CELULARIDAD MIXTA RICO EN LINFOCITOS CON DEPLECIÓN LINFOCÍTICA 95% 5% TODOS SON MALIGNOS Los ganglios linfáticos agrandados en la enfermedad de Hodgkin clásica, usualmente tienen un pequeño número de células Reed-Sternberg y un gran número de células inmunológicas normales circundantes
  • 9. MORFOLOGÍA Célula Reed-Sternberg • >45um de Diam • Múltiples núcleos o lobulados • Gran nucléolo a modo de inclusión (linfocito pequeño 5- 7um) • Citoplasma abundante
  • 10. • Formas clásicas sufren de una muerte donde reducen de tamaño y se vuelven picnociticas (momificación) • Células lacunares con núcleo delicado y plegado o multilobulares, y citoplasma pálido (núcleo asentado en el agujero vacío) • Predominio linfocitico: variantes linfohistocítico con núcleos polipoides, nucléolos poco notorios y y citoplasma abundante MORFOLOGÍA Célula Reed-Sternberg
  • 11.
  • 12. ESCLEROSIS NODULAR MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS Células lacunares frecuentes y células RS ocasionales Más frecuente de LH (65-70%) Bandas de colágeno que dividen los ganglios linfáticos en nódulos circunscritos Normalmente enfermedad en estadio I o II Fibrosis abundante o escasa Afección mediastínica frecuente Fondo polimorfo de Linfocitos T, eosinófilos, células plasmáticas y macrófagos Presentación por igual en hombres y mujeres Inmunofenotipo característico Frecuente en adultos jóvenes (19-25años) Positivas a factores PAX5, CD15 y CD30 Negativas a otros marcadores de LB, LT, y CD45 Nódulos tumorales en Bazo, hígado y médula ósea con el tiempo
  • 13.
  • 14. CELULARIDAD MIXTA MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS Células mononucleares y células RS abundantes 20-25% de los casos de LH Fondo heterógeneo de LT, eosinófilos, células plásmáticas, macrófagos benignos Más común en varones/ 70% infectadas por el VEB Más del 50% se presenta como enfermedad en estadio III o IV CD15+, CD30+ Incidencia bimodal (adultos jovenes y >55años)
  • 15. RICO EN LINFOCITOS MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS Células mononucleares y células RS Infrecuente Fondo rico en LT Incidencia mayor en varones CD15+, CD30+ Adultos de la tercer edad VEB 40%
  • 16. CON DEPLECIÓN LINFOCÍTICA MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS Escasez de linfociticos y ceulas RS o variantes pleomorfas o reticular Infrecuente <5% de los casos Suelen ser mal diagnosticados y regularmente son LNH de células grandes Frecuente en varones mayores de 55años Infección de VEB en >90% Sujetos infectados con VIH y en países en desarrollo CD15+, CD30+ Se suele presentar con una enfermedad adjunta avanzada
  • 17. DE PREDOMINIO LINFOCÍTICO MORFOLOGÍA Y FENOTIPO CARÁCTERÍSTICAS CLÍNICAS Variantes Linfohistiocítica (palomitas de maíz), células RS díficiles de encontrar No clásica Fondo de células dendríticas foliculares y linfocitos B reactivos; eosinófilos y células plasmáticas ausentes Infrecuente (5% de los casos) CD20+, BCL6+ Varones jovenes con linfoadenopatía cervical o axilar CD15-, CD30- mediastínico VEB- (no se asocia a este subtipo) Pronóstico excelente
  • 18. PATOGENIA MOLECULAR • Los genes Ig de la célula RS han sufrido recombinación V(D)J como la hipermutación somática • A pesar de tener el mapa genético de un LB, no expresan la mayoría de los genes (incluidos los Ig) • Activación de factor de transcripción NF-kB (habitual, se activa por la infección de VEB) rescate de linfocito B • Acumulación de células reactivas se produce en respuesta a variedad de citocinas (IL-5,10, 13, TGB-B) y quimiocinas (TARC, MDC, IP10, CCL28) • Una vez atraidas las células reactivas producen factores que apoyan el crecimiento y supervivencia de las células tumorales
  • 19. CRITERIOS DE RESPUESTA DE LH PARA ESTUDIOS CLÍNICO
  • 20.
  • 22.
  • 26. BIBLIOGRAFÍA • Kumar V, Abbas A, Fausto N, Aster J (2010).Linfoma de Hodgkin. Robbins y Cotran: Patología Estructural y Funcional. 8ª ELSEVIER. 616-621pp. 1449pp. • Labardini J, Cervera E, Corrales C, Balbuena M, Barbosa A, Espinoza J R, López G, Medina C, Ojeda J, Ramírez A, Rivas S, Sánchez S, Siñani M, Zapata N, Hernández M, Cortés-Franco J. (2011). Linfoma de Hodgkin. Oncología. Cancerología 6. 136-138. Obtenido el 23 de abril del 2015 de: http://www.incan.org.mx/revistaincan/elementos/documentosPortada/1327326244.pdf • Lozano J. A. (2002). Enfermedad de Hodgkin. OFFARM VOL 21 NÚM 5 27-33p. Obtenido el 23 de abril del 2015 de: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13031744&pident_usuario= 0&pident_revista=4&fichero=4v21n05a13031744pdf001.pdf&ty=5&accion=L&origen=doymafarma &web=www.doymafarma.com&lan=es •

Notas del editor

  1. El linfoma no Hodgkin es frecuente en localizaciones extraganglionares y se disemina siguiendo un patrón imprescindible Este tipo de diseminación lo hace curable en un 75-80% con 20 años de supervivencia Las células R-S inducen la acumulación de linfocitos, macrofagos y granulocitos reactivos que son más del 90% de la masa tumoral
  2. * Fue el primer cáncer en el hombre que fue tratado con Quimioterapia y Radioterapaia y es curable en la mayoría de los casos
  3. Formas clásicas: fenótipo de las células de Reed-S es similar
  4. A- Célula Reed-Stenberg con dos lóbulos nucleares, rodeado de linfocitos, macrfagos, y un eosinofilo B- Cel R-S mononuclear C- Cel R-S lacunar (nucleo plegado y multilobulado que se encuentra en un espacio abierto D. Cel Reed-S variante linfohistiocitica nucleos polipoides, nucleolo pequeño y citoplasma abundante
  5. PAX5 (factor de transcripción de linfocitos B
  6. Virus de Eipstein-Bar (mononucleosis infecciosa)