SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍAS INTESTINALES Y ALERGIA
ALIMENTARIA: ¿EXISTE UNA
CONEXIÓN?
Dra. Patricia Rodríguez
Inmunología y Enfermedades Alérgicas
Hospital de Clínicas Caracas
Noviembre; 2017
www.inmunologiaclinica.com.ve
Contenido
• Introducción.
– Sistema inmunológico intestinal
– Mecanismos de homestasis intestinal
• Alergia alimentaria (Inmunopatogenia)
• Clasificación de las reacciones de alimentos de
origen inmunológico
• Enteropatías eosinofílicas
• Trastornos Gastrointestinales secundarios a
proteínas de Alimentos
• Alergia Alimentaria y otras enfermedades GI
Sistema inmunológico intestinal
Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 7, 380–400 (2010);
Homeostasis Intestinal
Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 7, 380–400 (2010);
Alergias alimentarias
Son la consecuencia de la perdida de la tolerancia
oral, secundaria a la inapropiada interacción entre
el individuo (genes) y el medio ambiente.
Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 7, 380–400 (2010);
Ruptura de la tolerancia oral
Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 7, 380–400 (2010);
Nature Reviews Immunology 16, 751–765 (2016)
Reacciones a alimentos de origen
inmunológicos
Mediadas
por IgE
Síndrome Oral
Alérgico
Espasmo
agudo
gastrointestinal
No mediadas
por IgE
Esofagitis Eo
Gastritis Eo
Gastroenteritis
Eo
Mixtas: IgE y
no IgE
Enterocolitis
inducida por
proteínas de
alimentos
Proctocolitis
inducida por
proteínas de
alimentos
Enteropatía
inducida por
proteínas de
alimentos
Celulares
Enfermedad
Celíaca
J ALLERGY CLIN IMMUNOL VOLUME 2014.134, NUMBER 5. 1016-25
Enteropatías Eosinofílicas
Esofagitis
Eosinofílica
Disfunción de la Barrera Epitelial
• Disminución de la expresión
genética del complejo de
diferenciación epidérmica
(filagrinas y queratinas)
• Disminución de la
Desmogleina 1.
• Disminución en el número de
desmosomas en la célula
epitelial.
• Disminución de la actividad del
inhibidor de la proteasa LETKI.
• Aumento de la producción
epitelial de TSLP
(Linfopoyetina estromal tímica)
Allergy 71 (2016) 611–620
Mucosal Immunology (2015) 8, 464-475;
doi:10.1038/mi.2015.2
Remodelamiento Epitelial
Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 303: G1175–G1187, 2012.
Trastornos Gastrointestinales secundarios
a proteínas de Alimentos
ENTEROCOLITIS –
PROCTOCOLITIS - ENTEROPATIAS
Características clínicas
Pediatric Allergy and Immunology 28 (2017) 6–17
Bases Inmunopatológicash
J ALLERGY CLIN IMMUNOL . 2015. VOLUME 135, NUMBER 5. 1108-13
Alergia Alimentaria y otras
enfermedades GI
Enfermedad
de RGE
41% PLV
Cólico del
Lactante
Relacionado en
los casos más
severos
Respuesta a
los hidrolizados
de soja
Síndrome de
Intestino
Irritable
71%
Sensibilidad
NO celíaca al
Trigo
FODMAPs
Constipación 28-78% de los
lactantes
PLV. Cambios
histológicos
símiles a FIPAS
FIPIES
Pediatr Allergy Immunol2017: 28:6 –17.
Conclusiones
• Las alergias alimentarias Son la consecuencia de la
perdida de la tolerancia oral, secundaria a la inapropiada
interacción entre el individuo (genes) y el medio
ambiente.
• Se expresan patológicamente a través de diversos
mecanismos inmunopatológicos.
• En la mayoría de los casos se detecta buena respuesta
a las dietas de eliminación.
• Pueden estar involucradas en otras enfermedades
gastrointestinales frecuentes en a infancia
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1
Juan Carlos Ivancevich
 
Síndrome de Alergia Oral (Polen Fruta)
Síndrome de Alergia Oral (Polen Fruta)Síndrome de Alergia Oral (Polen Fruta)
Síndrome de Alergia Oral (Polen Fruta)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Carmen García Rebollar
 
anticuerpos IgE IgG e IgA
anticuerpos IgE IgG e IgAanticuerpos IgE IgG e IgA
anticuerpos IgE IgG e IgA
CUC
 
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgAAlergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a pescados y mariscos
Alergia a pescados y mariscosAlergia a pescados y mariscos
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevo
Juan Carlos Ivancevich
 
Francisco Jose Tinahones Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Francisco Jose Tinahones   Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Francisco Jose Tinahones   Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Francisco Jose Tinahones Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Fundación Ramón Areces
 
Alergia al trigo
Alergia al trigoAlergia al trigo
Alimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoAlimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino Alergico
Cuerpomedicoinsn
 
Alergia e intolerancia a los alimentos
Alergia e intolerancia a los alimentosAlergia e intolerancia a los alimentos
Alergia e intolerancia a los alimentos
Conita Mtz Ont
 
Microbioma y enfermedades alérgicas
Microbioma y enfermedades alérgicas Microbioma y enfermedades alérgicas
Microbioma y enfermedades alérgicas
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Epigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasEpigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicas
Juan Carlos Ivancevich
 

La actualidad más candente (14)

Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1
 
Síndrome de Alergia Oral (Polen Fruta)
Síndrome de Alergia Oral (Polen Fruta)Síndrome de Alergia Oral (Polen Fruta)
Síndrome de Alergia Oral (Polen Fruta)
 
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.
 
anticuerpos IgE IgG e IgA
anticuerpos IgE IgG e IgAanticuerpos IgE IgG e IgA
anticuerpos IgE IgG e IgA
 
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgAAlergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgA
 
Alergia a pescados y mariscos
Alergia a pescados y mariscosAlergia a pescados y mariscos
Alergia a pescados y mariscos
 
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevo
 
Francisco Jose Tinahones Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Francisco Jose Tinahones   Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Francisco Jose Tinahones   Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Francisco Jose Tinahones Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
 
Alergia al trigo
Alergia al trigoAlergia al trigo
Alergia al trigo
 
Alimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoAlimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino Alergico
 
Alergia e intolerancia a los alimentos
Alergia e intolerancia a los alimentosAlergia e intolerancia a los alimentos
Alergia e intolerancia a los alimentos
 
Microbioma y enfermedades alérgicas
Microbioma y enfermedades alérgicas Microbioma y enfermedades alérgicas
Microbioma y enfermedades alérgicas
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
 
Epigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasEpigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicas
 

Similar a Patologías intestinales y alergia alimentaria

Alergia a alimentos
Alergia a alimentosAlergia a alimentos
Alergia a alimentos
Yariza Olivares Montoya Fragoza
 
Alergia gastrointestinal
Alergia gastrointestinalAlergia gastrointestinal
Alergia gastrointestinal
Discomio
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Abraham Morales
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAICAlergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgEAlergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgE
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Nota53 modificada2
Nota53 modificada2Nota53 modificada2
Nota53 modificada2
MANLAB
 
Test de Intolerancia a los Alimentos
Test de Intolerancia a los AlimentosTest de Intolerancia a los Alimentos
Test de Intolerancia a los Alimentos
MANLAB
 
Test de intolerancia a los alimentos
Test de intolerancia a los alimentosTest de intolerancia a los alimentos
Test de intolerancia a los alimentos
MANLAB
 
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinalesSesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdfAlergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdf
DianaLauraGarca6
 
Alergia alimentaria no IgE mediada
Alergia alimentaria no IgE mediadaAlergia alimentaria no IgE mediada
Alergia alimentaria no IgE mediada
Cesar Martin Bozzola
 
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
Cesar Martin Bozzola
 
Enfoque nutricional
Enfoque nutricional Enfoque nutricional
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Amebiasis.pptx
Amebiasis.pptxAmebiasis.pptx
Amebiasis.pptx
MagaEscav
 
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentacionesAlergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Cesar Martin Bozzola
 
Revista Botica número 47
Revista Botica número 47Revista Botica número 47
Revista Botica número 47
Revista médica Botica
 
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega MartellCómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Similar a Patologías intestinales y alergia alimentaria (20)

Alergia a alimentos
Alergia a alimentosAlergia a alimentos
Alergia a alimentos
 
Alergia gastrointestinal
Alergia gastrointestinalAlergia gastrointestinal
Alergia gastrointestinal
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAICAlergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
 
Alergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgEAlergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgE
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
 
Nota53 modificada2
Nota53 modificada2Nota53 modificada2
Nota53 modificada2
 
Test de Intolerancia a los Alimentos
Test de Intolerancia a los AlimentosTest de Intolerancia a los Alimentos
Test de Intolerancia a los Alimentos
 
Test de intolerancia a los alimentos
Test de intolerancia a los alimentosTest de intolerancia a los alimentos
Test de intolerancia a los alimentos
 
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
 
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinalesSesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
 
Alergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdfAlergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdf
 
Alergia alimentaria no IgE mediada
Alergia alimentaria no IgE mediadaAlergia alimentaria no IgE mediada
Alergia alimentaria no IgE mediada
 
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
 
Enfoque nutricional
Enfoque nutricional Enfoque nutricional
Enfoque nutricional
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
 
Amebiasis.pptx
Amebiasis.pptxAmebiasis.pptx
Amebiasis.pptx
 
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentacionesAlergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
 
Revista Botica número 47
Revista Botica número 47Revista Botica número 47
Revista Botica número 47
 
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega MartellCómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Patologías intestinales y alergia alimentaria

  • 1. PATOLOGÍAS INTESTINALES Y ALERGIA ALIMENTARIA: ¿EXISTE UNA CONEXIÓN? Dra. Patricia Rodríguez Inmunología y Enfermedades Alérgicas Hospital de Clínicas Caracas Noviembre; 2017 www.inmunologiaclinica.com.ve
  • 2. Contenido • Introducción. – Sistema inmunológico intestinal – Mecanismos de homestasis intestinal • Alergia alimentaria (Inmunopatogenia) • Clasificación de las reacciones de alimentos de origen inmunológico • Enteropatías eosinofílicas • Trastornos Gastrointestinales secundarios a proteínas de Alimentos • Alergia Alimentaria y otras enfermedades GI
  • 3. Sistema inmunológico intestinal Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 7, 380–400 (2010);
  • 4. Homeostasis Intestinal Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 7, 380–400 (2010);
  • 5. Alergias alimentarias Son la consecuencia de la perdida de la tolerancia oral, secundaria a la inapropiada interacción entre el individuo (genes) y el medio ambiente. Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 7, 380–400 (2010);
  • 6. Ruptura de la tolerancia oral Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 7, 380–400 (2010);
  • 7. Nature Reviews Immunology 16, 751–765 (2016)
  • 8. Reacciones a alimentos de origen inmunológicos Mediadas por IgE Síndrome Oral Alérgico Espasmo agudo gastrointestinal No mediadas por IgE Esofagitis Eo Gastritis Eo Gastroenteritis Eo Mixtas: IgE y no IgE Enterocolitis inducida por proteínas de alimentos Proctocolitis inducida por proteínas de alimentos Enteropatía inducida por proteínas de alimentos Celulares Enfermedad Celíaca J ALLERGY CLIN IMMUNOL VOLUME 2014.134, NUMBER 5. 1016-25
  • 11. Disfunción de la Barrera Epitelial • Disminución de la expresión genética del complejo de diferenciación epidérmica (filagrinas y queratinas) • Disminución de la Desmogleina 1. • Disminución en el número de desmosomas en la célula epitelial. • Disminución de la actividad del inhibidor de la proteasa LETKI. • Aumento de la producción epitelial de TSLP (Linfopoyetina estromal tímica) Allergy 71 (2016) 611–620
  • 12. Mucosal Immunology (2015) 8, 464-475; doi:10.1038/mi.2015.2
  • 13. Remodelamiento Epitelial Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 303: G1175–G1187, 2012.
  • 14. Trastornos Gastrointestinales secundarios a proteínas de Alimentos ENTEROCOLITIS – PROCTOCOLITIS - ENTEROPATIAS
  • 15. Características clínicas Pediatric Allergy and Immunology 28 (2017) 6–17
  • 17. J ALLERGY CLIN IMMUNOL . 2015. VOLUME 135, NUMBER 5. 1108-13
  • 18. Alergia Alimentaria y otras enfermedades GI Enfermedad de RGE 41% PLV Cólico del Lactante Relacionado en los casos más severos Respuesta a los hidrolizados de soja Síndrome de Intestino Irritable 71% Sensibilidad NO celíaca al Trigo FODMAPs Constipación 28-78% de los lactantes PLV. Cambios histológicos símiles a FIPAS FIPIES Pediatr Allergy Immunol2017: 28:6 –17.
  • 19. Conclusiones • Las alergias alimentarias Son la consecuencia de la perdida de la tolerancia oral, secundaria a la inapropiada interacción entre el individuo (genes) y el medio ambiente. • Se expresan patológicamente a través de diversos mecanismos inmunopatológicos. • En la mayoría de los casos se detecta buena respuesta a las dietas de eliminación. • Pueden estar involucradas en otras enfermedades gastrointestinales frecuentes en a infancia