SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIAPREVENCIÓN DE LA ALERGIA
ALIMENTARIAALIMENTARIA
Sergio Negre Policarpo
Gastroenterología Pediátrica – UPIQ
Quirón Valencia
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
• Febrero 2007.
• Revisión del problema de forma extensa desde el
punto de vista alimentario.
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
¿Y LA MICROBIOTA
(PRE Y PROBIÓTICOS)?
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
• Marzo 2008.
• Comité de Alergia SEICAP + Nutrición SEGHNP.
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
• Inducción de tolerancia en la prevención de la alergia
alimentaria:
• Prevención pasiva: evitar los epitopos sensibilizantes.
• Prevención activa: inducción de tolerancia oral.
• Prevención pasiva:
• Evitar la ingestión de los alimentos más alergénicos, como el
huevo, la leche y el pescado, durante el embarazo no es útil.
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
• Prevención activa:
• Es la ideal: conseguir la inducción de la tolerancia oral.
• Estudios experimentales: la fórmula adaptada y la
parcialmente hidrolizada pueden inducir tolerancia oral, pero
no la extensivamente hidrolizada (baja inmunogenicidad). El
período neonatal parece ser el tiempo óptimo.
• Si LA desde el nacimiento: excepcional IPLV mediada por IgE.
• Estudios en niños de alto riesgo atópico: prevención de
dermatitis con fórmula extensivamente hidrolizada y
parcialmente hidrolizada. No de manifestaciones digestivas o
urticaria.
• Fórmulas parcialmente hidrolizadas: péptidos con
propiedades inmunomoduladoras o antimicrobianas,
oligosacáridos y w-3.
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
• Julio 2010.
• Revisión sistemática. Valoración según MBE.
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
• Octubre 2011.
• Guía americana.
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
Conclusiones básicas
• Si no riesgo alérgico: LM (alternativa: LA).
• Si riesgo alérgico: LM (alternativa: LA; si
suplementos a LM: hidrolizado).
• Beikost introducción estándar.
• IPLV: seguir guía clínica UPIQ.
• Prevención primaria: Pediatría General.
• Prevención secundaria: Gastro Pediátrica
UPIQ.
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
Conclusiones detalladas
• Resaltadas en el documento previo (azul y
negrita).
PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2014 valdivia - alergia alimentaria y asma
2014   valdivia - alergia alimentaria y asma2014   valdivia - alergia alimentaria y asma
2014 valdivia - alergia alimentaria y asma
Cesar Martin Bozzola
 
Sesión Académica del CRAIC " Hipersensibilidad a aditivos alimentarios"
Sesión Académica del CRAIC " Hipersensibilidad a aditivos alimentarios"Sesión Académica del CRAIC " Hipersensibilidad a aditivos alimentarios"
Sesión Académica del CRAIC " Hipersensibilidad a aditivos alimentarios"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAICAlergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Carmen García Rebollar
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad al huevo
Hipersensibilidad al huevoHipersensibilidad al huevo
Hipersensibilidad al huevo
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Alergia alimentaria   World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1Alergia alimentaria   World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a pescado y mariscos
Alergia a pescado y mariscosAlergia a pescado y mariscos
Alergia a pescado y mariscos
Juan Carlos Ivancevich
 
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAICAbordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia al trigo
Alergia al trigoAlergia al trigo
Alergia a pescados y mariscos
Alergia a pescados y mariscosAlergia a pescados y mariscos
Alergia a alimentos def
Alergia a alimentos defAlergia a alimentos def
Alergia a alimentos def
Juan Delgado Delgado
 
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevo
Juan Carlos Ivancevich
 
1ª controversia alelergia alimentos oropesa nov 2012 para ppt 2003
1ª controversia alelergia alimentos oropesa nov 2012  para ppt 20031ª controversia alelergia alimentos oropesa nov 2012  para ppt 2003
1ª controversia alelergia alimentos oropesa nov 2012 para ppt 2003
Guillermo Chaves Diaz
 
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

2014 valdivia - alergia alimentaria y asma
2014   valdivia - alergia alimentaria y asma2014   valdivia - alergia alimentaria y asma
2014 valdivia - alergia alimentaria y asma
 
Sesión Académica del CRAIC " Hipersensibilidad a aditivos alimentarios"
Sesión Académica del CRAIC " Hipersensibilidad a aditivos alimentarios"Sesión Académica del CRAIC " Hipersensibilidad a aditivos alimentarios"
Sesión Académica del CRAIC " Hipersensibilidad a aditivos alimentarios"
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAICAlergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a pescados y mariscos - Sesión Académica del CRAIC
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020
 
Hipersensibilidad al huevo
Hipersensibilidad al huevoHipersensibilidad al huevo
Hipersensibilidad al huevo
 
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Alergia alimentaria   World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1Alergia alimentaria   World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
Alergia alimentaria World Allergy Week 2013 wao - trad español s laai --1
 
Alergia a pescado y mariscos
Alergia a pescado y mariscosAlergia a pescado y mariscos
Alergia a pescado y mariscos
 
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAICAbordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
 
Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1
 
Alergia al trigo
Alergia al trigoAlergia al trigo
Alergia al trigo
 
Alergia a pescados y mariscos
Alergia a pescados y mariscosAlergia a pescados y mariscos
Alergia a pescados y mariscos
 
Alergia a alimentos def
Alergia a alimentos defAlergia a alimentos def
Alergia a alimentos def
 
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevo
 
1ª controversia alelergia alimentos oropesa nov 2012 para ppt 2003
1ª controversia alelergia alimentos oropesa nov 2012  para ppt 20031ª controversia alelergia alimentos oropesa nov 2012  para ppt 2003
1ª controversia alelergia alimentos oropesa nov 2012 para ppt 2003
 
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
 

Destacado

TGD. REVISIÓN DE ARTÍCULO AL RESPECTO.
TGD. REVISIÓN DE ARTÍCULO AL RESPECTO.TGD. REVISIÓN DE ARTÍCULO AL RESPECTO.
TGD. REVISIÓN DE ARTÍCULO AL RESPECTO.
UPIQ Valencia SLP
 
Protocolo neumonia UPIQ
Protocolo neumonia UPIQProtocolo neumonia UPIQ
Protocolo neumonia UPIQ
UPIQ Valencia SLP
 
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
UPIQ Valencia SLP
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
UPIQ Valencia SLP
 
Adm sergio negre valladolid
Adm sergio negre valladolidAdm sergio negre valladolid
Adm sergio negre valladolid
UPIQ Valencia SLP
 
UTILIZACIÓN DE ESCALAS DE GRAVEDAD EN UPIQ
UTILIZACIÓN DE ESCALAS DE GRAVEDAD EN UPIQUTILIZACIÓN DE ESCALAS DE GRAVEDAD EN UPIQ
UTILIZACIÓN DE ESCALAS DE GRAVEDAD EN UPIQ
UPIQ Valencia SLP
 
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALVACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
UPIQ Valencia SLP
 
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓNTRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
UPIQ Valencia SLP
 
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO. TERTULIA.
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO. TERTULIA.CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO. TERTULIA.
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO. TERTULIA.
UPIQ Valencia SLP
 
PROCALCITONINA
PROCALCITONINAPROCALCITONINA
PROCALCITONINA
UPIQ Valencia SLP
 
Cuidados centrados en el desarrollo
Cuidados centrados en el desarrolloCuidados centrados en el desarrollo
Cuidados centrados en el desarrollo
UPIQ Valencia SLP
 

Destacado (11)

TGD. REVISIÓN DE ARTÍCULO AL RESPECTO.
TGD. REVISIÓN DE ARTÍCULO AL RESPECTO.TGD. REVISIÓN DE ARTÍCULO AL RESPECTO.
TGD. REVISIÓN DE ARTÍCULO AL RESPECTO.
 
Protocolo neumonia UPIQ
Protocolo neumonia UPIQProtocolo neumonia UPIQ
Protocolo neumonia UPIQ
 
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
Nutrición a partir de los 3 años. Día Mundial de la Nutrición 2013.
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Adm sergio negre valladolid
Adm sergio negre valladolidAdm sergio negre valladolid
Adm sergio negre valladolid
 
UTILIZACIÓN DE ESCALAS DE GRAVEDAD EN UPIQ
UTILIZACIÓN DE ESCALAS DE GRAVEDAD EN UPIQUTILIZACIÓN DE ESCALAS DE GRAVEDAD EN UPIQ
UTILIZACIÓN DE ESCALAS DE GRAVEDAD EN UPIQ
 
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALVACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
 
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓNTRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. CRITERIOS DE DERIVACIÓN
 
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO. TERTULIA.
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO. TERTULIA.CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO. TERTULIA.
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO. TERTULIA.
 
PROCALCITONINA
PROCALCITONINAPROCALCITONINA
PROCALCITONINA
 
Cuidados centrados en el desarrollo
Cuidados centrados en el desarrolloCuidados centrados en el desarrollo
Cuidados centrados en el desarrollo
 

Similar a PREVENCIÓN ALERGIA ALIMENTARIA

Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Maria Gutierrez Alonso
 
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vacaAlergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vaca
Karene Perez
 
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vacaAlergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
neumoalergia
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
Juan Pablo Garces Amaro
 
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y DiagnósticaAlergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Cesar Martin Bozzola
 
Microbiota y alergias alimentarias
Microbiota y alergias alimentariasMicrobiota y alergias alimentarias
Microbiota y alergias alimentarias
Antonio Fernandez
 
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptxENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Cesar Martin Bozzola
 
Alergia alimentos
Alergia alimentosAlergia alimentos
Alergia alimentos
cperezna
 
ALERGIA A ALIMENTOS MEDIADA POR IGE.pdf
ALERGIA A ALIMENTOS MEDIADA POR IGE.pdfALERGIA A ALIMENTOS MEDIADA POR IGE.pdf
ALERGIA A ALIMENTOS MEDIADA POR IGE.pdf
LurdesRoxanaGutierre
 
PAE-NUTRICION ENTERAL-II-i.pdf
PAE-NUTRICION ENTERAL-II-i.pdfPAE-NUTRICION ENTERAL-II-i.pdf
PAE-NUTRICION ENTERAL-II-i.pdf
ClementinaApaza
 
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagicoPresentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
dantefs24
 
Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)
Agustin Alonso Rodriguez
 
Nuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Nuevos Tratamientos en Alergia AlimentariaNuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Nuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalaveraAlergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Edwin Villacorta
 
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquíaDilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Cesar Martin Bozzola
 
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp022controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
Guillermo Chaves Diaz
 
Hipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigoHipersensibilidad a trigo

Similar a PREVENCIÓN ALERGIA ALIMENTARIA (20)

Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
 
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
 
Alergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vacaAlergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vaca
 
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vacaAlergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y DiagnósticaAlergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
 
Microbiota y alergias alimentarias
Microbiota y alergias alimentariasMicrobiota y alergias alimentarias
Microbiota y alergias alimentarias
 
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptxENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
 
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
 
Alergia alimentos
Alergia alimentosAlergia alimentos
Alergia alimentos
 
ALERGIA A ALIMENTOS MEDIADA POR IGE.pdf
ALERGIA A ALIMENTOS MEDIADA POR IGE.pdfALERGIA A ALIMENTOS MEDIADA POR IGE.pdf
ALERGIA A ALIMENTOS MEDIADA POR IGE.pdf
 
PAE-NUTRICION ENTERAL-II-i.pdf
PAE-NUTRICION ENTERAL-II-i.pdfPAE-NUTRICION ENTERAL-II-i.pdf
PAE-NUTRICION ENTERAL-II-i.pdf
 
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagicoPresentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)
 
Nuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Nuevos Tratamientos en Alergia AlimentariaNuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
Nuevos Tratamientos en Alergia Alimentaria
 
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalaveraAlergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
Alergia alimentaria iquitos - Dr. GodofredoTalavera
 
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquíaDilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
 
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp022controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
 
Hipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigoHipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigo
 

Más de UPIQ Valencia SLP

CONSULTA DE DISMORFOLOGIA Y GENETICA MEDICA
CONSULTA DE DISMORFOLOGIA Y GENETICA MEDICACONSULTA DE DISMORFOLOGIA Y GENETICA MEDICA
CONSULTA DE DISMORFOLOGIA Y GENETICA MEDICA
UPIQ Valencia SLP
 
Contaminantes químicos y lactancia materna
Contaminantes químicos y lactancia maternaContaminantes químicos y lactancia materna
Contaminantes químicos y lactancia materna
UPIQ Valencia SLP
 
Biomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatosBiomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatos
UPIQ Valencia SLP
 
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
UPIQ Valencia SLP
 
Biomarcadores en ucip
Biomarcadores en ucipBiomarcadores en ucip
Biomarcadores en ucip
UPIQ Valencia SLP
 
Biomarcadores en infeccion_respiratoria
Biomarcadores en infeccion_respiratoriaBiomarcadores en infeccion_respiratoria
Biomarcadores en infeccion_respiratoria
UPIQ Valencia SLP
 
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
UPIQ Valencia SLP
 
TGD. Criterios de derivación.
TGD. Criterios de derivación.TGD. Criterios de derivación.
TGD. Criterios de derivación.
UPIQ Valencia SLP
 
Curva hiperbilirrubinemia UPIQ
Curva hiperbilirrubinemia UPIQCurva hiperbilirrubinemia UPIQ
Curva hiperbilirrubinemia UPIQ
UPIQ Valencia SLP
 
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusiónAnemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
UPIQ Valencia SLP
 
Administracion menos invasiva de surfactante. lectura critica
Administracion menos invasiva de surfactante. lectura criticaAdministracion menos invasiva de surfactante. lectura critica
Administracion menos invasiva de surfactante. lectura critica
UPIQ Valencia SLP
 
ALGORITMO DE ATENCIÓN AL DOLOR TORÁCICO UPIQ
ALGORITMO DE ATENCIÓN AL DOLOR TORÁCICO UPIQALGORITMO DE ATENCIÓN AL DOLOR TORÁCICO UPIQ
ALGORITMO DE ATENCIÓN AL DOLOR TORÁCICO UPIQ
UPIQ Valencia SLP
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
UPIQ Valencia SLP
 
CRITERIOS DE LLAMADA URGENCIAS - INTENSIVOS UPIQ 2
CRITERIOS DE LLAMADA URGENCIAS - INTENSIVOS UPIQ 2CRITERIOS DE LLAMADA URGENCIAS - INTENSIVOS UPIQ 2
CRITERIOS DE LLAMADA URGENCIAS - INTENSIVOS UPIQ 2
UPIQ Valencia SLP
 
CRITERIOS DE LLAMADA PEDIATRA URGENCIAS - INTENSIVOS
CRITERIOS DE LLAMADA PEDIATRA URGENCIAS - INTENSIVOSCRITERIOS DE LLAMADA PEDIATRA URGENCIAS - INTENSIVOS
CRITERIOS DE LLAMADA PEDIATRA URGENCIAS - INTENSIVOS
UPIQ Valencia SLP
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UPIQ Valencia SLP
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
UPIQ Valencia SLP
 
Manejo deshidratación Mayo 2012
Manejo deshidratación Mayo 2012Manejo deshidratación Mayo 2012
Manejo deshidratación Mayo 2012
UPIQ Valencia SLP
 
Consecuencias del SAHS infantil
Consecuencias del SAHS infantilConsecuencias del SAHS infantil
Consecuencias del SAHS infantil
UPIQ Valencia SLP
 

Más de UPIQ Valencia SLP (19)

CONSULTA DE DISMORFOLOGIA Y GENETICA MEDICA
CONSULTA DE DISMORFOLOGIA Y GENETICA MEDICACONSULTA DE DISMORFOLOGIA Y GENETICA MEDICA
CONSULTA DE DISMORFOLOGIA Y GENETICA MEDICA
 
Contaminantes químicos y lactancia materna
Contaminantes químicos y lactancia maternaContaminantes químicos y lactancia materna
Contaminantes químicos y lactancia materna
 
Biomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatosBiomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatos
 
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
 
Biomarcadores en ucip
Biomarcadores en ucipBiomarcadores en ucip
Biomarcadores en ucip
 
Biomarcadores en infeccion_respiratoria
Biomarcadores en infeccion_respiratoriaBiomarcadores en infeccion_respiratoria
Biomarcadores en infeccion_respiratoria
 
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
 
TGD. Criterios de derivación.
TGD. Criterios de derivación.TGD. Criterios de derivación.
TGD. Criterios de derivación.
 
Curva hiperbilirrubinemia UPIQ
Curva hiperbilirrubinemia UPIQCurva hiperbilirrubinemia UPIQ
Curva hiperbilirrubinemia UPIQ
 
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusiónAnemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
Anemia neonatal. Indicaciones de transfusión y exsanguinotransfusión
 
Administracion menos invasiva de surfactante. lectura critica
Administracion menos invasiva de surfactante. lectura criticaAdministracion menos invasiva de surfactante. lectura critica
Administracion menos invasiva de surfactante. lectura critica
 
ALGORITMO DE ATENCIÓN AL DOLOR TORÁCICO UPIQ
ALGORITMO DE ATENCIÓN AL DOLOR TORÁCICO UPIQALGORITMO DE ATENCIÓN AL DOLOR TORÁCICO UPIQ
ALGORITMO DE ATENCIÓN AL DOLOR TORÁCICO UPIQ
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
CRITERIOS DE LLAMADA URGENCIAS - INTENSIVOS UPIQ 2
CRITERIOS DE LLAMADA URGENCIAS - INTENSIVOS UPIQ 2CRITERIOS DE LLAMADA URGENCIAS - INTENSIVOS UPIQ 2
CRITERIOS DE LLAMADA URGENCIAS - INTENSIVOS UPIQ 2
 
CRITERIOS DE LLAMADA PEDIATRA URGENCIAS - INTENSIVOS
CRITERIOS DE LLAMADA PEDIATRA URGENCIAS - INTENSIVOSCRITERIOS DE LLAMADA PEDIATRA URGENCIAS - INTENSIVOS
CRITERIOS DE LLAMADA PEDIATRA URGENCIAS - INTENSIVOS
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
 
Manejo deshidratación Mayo 2012
Manejo deshidratación Mayo 2012Manejo deshidratación Mayo 2012
Manejo deshidratación Mayo 2012
 
Consecuencias del SAHS infantil
Consecuencias del SAHS infantilConsecuencias del SAHS infantil
Consecuencias del SAHS infantil
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

PREVENCIÓN ALERGIA ALIMENTARIA

  • 1. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO PREVENCIÓN DE LA ALERGIAPREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIAALIMENTARIA Sergio Negre Policarpo Gastroenterología Pediátrica – UPIQ Quirón Valencia
  • 2. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO • Febrero 2007. • Revisión del problema de forma extensa desde el punto de vista alimentario.
  • 3. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 4. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 5. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 6. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 7. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO ¿Y LA MICROBIOTA (PRE Y PROBIÓTICOS)?
  • 8. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 9. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO • Marzo 2008. • Comité de Alergia SEICAP + Nutrición SEGHNP.
  • 10. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO • Inducción de tolerancia en la prevención de la alergia alimentaria: • Prevención pasiva: evitar los epitopos sensibilizantes. • Prevención activa: inducción de tolerancia oral. • Prevención pasiva: • Evitar la ingestión de los alimentos más alergénicos, como el huevo, la leche y el pescado, durante el embarazo no es útil.
  • 11. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO • Prevención activa: • Es la ideal: conseguir la inducción de la tolerancia oral. • Estudios experimentales: la fórmula adaptada y la parcialmente hidrolizada pueden inducir tolerancia oral, pero no la extensivamente hidrolizada (baja inmunogenicidad). El período neonatal parece ser el tiempo óptimo. • Si LA desde el nacimiento: excepcional IPLV mediada por IgE. • Estudios en niños de alto riesgo atópico: prevención de dermatitis con fórmula extensivamente hidrolizada y parcialmente hidrolizada. No de manifestaciones digestivas o urticaria. • Fórmulas parcialmente hidrolizadas: péptidos con propiedades inmunomoduladoras o antimicrobianas, oligosacáridos y w-3.
  • 12. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 13. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO • Julio 2010. • Revisión sistemática. Valoración según MBE.
  • 14. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 15. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO • Octubre 2011. • Guía americana.
  • 16. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 17. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 18. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 19. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 20. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO
  • 21. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO Conclusiones básicas • Si no riesgo alérgico: LM (alternativa: LA). • Si riesgo alérgico: LM (alternativa: LA; si suplementos a LM: hidrolizado). • Beikost introducción estándar. • IPLV: seguir guía clínica UPIQ. • Prevención primaria: Pediatría General. • Prevención secundaria: Gastro Pediátrica UPIQ.
  • 22. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO Conclusiones detalladas • Resaltadas en el documento previo (azul y negrita).
  • 23. PREVENCIÓN DE LA ALERGIA ALIMENTARIA PROTOCOLO UPIQ – SERGIO NEGRE POLICARPO