SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Elena Alvarado Santiago
Sarahí González Rico
Jennifer Mendoza González
Zayra Trejo Garza
Irma Villanueva Nava
Nació en Hampton (Virgina) y paso su
infancia en California, donde inicio sus
estudios de enfermería. En 1964 se licencio
en enfermería en el Pasadena College.
Después en 1970, curso un master de
especialización en enfermería medico
quirúrgica en San Francisco de la
Universidad de California
Jenny
en 1982 obtuvo el
doctorado en estrés,
afrontamiento y salud de la
universidad de Berkeley y
en 1984 se publico su
tesis. Tiene una amplia
experiencia clinica en
cuidados Medico-
quirurgicos, en cuidados
intensivos y en cuidado de
salud domiciliaria.
Benner empezo a trabajar
en investigacion en 1970
conmo enfermera
investigadora portgraduada
en la escuela de enfermeria
de la universidad de
california (San Francisco).
En el 2003 el Institute for
Nursing Healthcare
Leadership conmemoro el
impacto de esta obra de
referencia sobre la practica
clinica con una celebracion
de los 20 años de su
publicacion en Charting the
Course: The Power of
Expert Nurses to Define the
Future.
Elena
Zayra
Principales Supuestos
En su investigación de la
articulación, Benner
incorpora los siguientes
supuestos:
*No hay datos libre de interpretación
*No hay datos no reactivos
*Los significados están implícitos en
las habilidades de las practicas, las
intenciones, las expectativas y los
resultados.
*Las personas no comparten una
historia cultural y lingüística común
tienen una base de significados
comunes que permiten la
comprensión y la interpretación.
*Los significados implícitos
en las habilidades las
practicas, las intenciones,
las expectativas y los
resultados no pueden ser
completamente explícitos;
sin embargo pueden ser
interpretados por alguien
que comprara una base
lingüística y cultural similar
y los participantes y los
profesionales pueden
validarlos de manera
consensuada.
*Los seres humanos son
seres holísticos integrados.
Irma
ACEPTACION
POR PARTE DE
LA
COMUNIDAD
ENFERMERA.
PRACTICA PROFECIONAL:
Banner a descrito la práctica de la
enfermería clínica utilizando un
planteamiento fenomenológico
interpretativo.El modelo a servido para
ayudar a desarrollar vías clínicas de
promoción, programas de orientación
para recién graduadas y seminarios para
desarrollar el conocimiento clínico.
FORMACION:
Benner ha criticado el concepto
de las pruebas basadas en la
competencia comparándolas
con la complejidad de los
estadios eficientes experto
descritos en los modelos de
Dreyfus de adquisición de
habilidades y las 31
competencias descritas en el
proyecto AMICAE.
INVESTIGACION:
Ellos llegaron a la
conclusión de que los
modelos formales sirven
como guías para dirigen el
cuidado y que pueden
sustituir el conocimiento de
modo adecuado.
DESARROLLOS
POSTERIORES:
La filosofía de Benner de
la práctica de la
enfermería clínica ha
proporcionado
definiciones y
descripciones detalladas
de los conceptos de la
practica enfermera..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoOdy Guzmán
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
carla huamani salas
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandofundamentos2012uns
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERModelos09
 
2017 el cuidado de enfermeria
2017 el cuidado de enfermeria2017 el cuidado de enfermeria
2017 el cuidado de enfermeria
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
Angel Madocx
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríareynerroberto
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercerModelos09
 
Presentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine FinalPresentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine FinalInes Fallas
 
Historia [1]..
Historia [1]..Historia [1]..
Historia [1]..
Loby
 
El sujeto de cuidado de enfermeria
El sujeto de cuidado de enfermeriaEl sujeto de cuidado de enfermeria
El sujeto de cuidado de enfermeria
Regina Iglesias de Sánchez
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEModelos09
 
Leininger
LeiningerLeininger
Leininger
Yemita Mustang
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
MARY SALINAS CRUZ
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríareynerroberto
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍAModelos09
 

La actualidad más candente (20)

La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidado
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
2017 el cuidado de enfermeria
2017 el cuidado de enfermeria2017 el cuidado de enfermeria
2017 el cuidado de enfermeria
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
Presentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine FinalPresentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine Final
 
Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah
 
Historia [1]..
Historia [1]..Historia [1]..
Historia [1]..
 
El sujeto de cuidado de enfermeria
El sujeto de cuidado de enfermeriaEl sujeto de cuidado de enfermeria
El sujeto de cuidado de enfermeria
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Leininger
LeiningerLeininger
Leininger
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
 

Similar a Patricia benner

De principiante a experta
De principiante a expertaDe principiante a experta
De principiante a expertaRene Espinoza
 
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a expertadiamiarieldoris
 
De principiante a experta
De principiante a expertaDe principiante a experta
De principiante a expertaEurilys
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8GRACHi
 
Faye
FayeFaye
514555408-1617651888-1579548287-Fundamentos-de-Enfermeria-KOZIER-Pages-1-300.pdf
514555408-1617651888-1579548287-Fundamentos-de-Enfermeria-KOZIER-Pages-1-300.pdf514555408-1617651888-1579548287-Fundamentos-de-Enfermeria-KOZIER-Pages-1-300.pdf
514555408-1617651888-1579548287-Fundamentos-de-Enfermeria-KOZIER-Pages-1-300.pdf
julietgrint
 
Patricia Benner_20240223_203518_0000.pdf
Patricia Benner_20240223_203518_0000.pdfPatricia Benner_20240223_203518_0000.pdf
Patricia Benner_20240223_203518_0000.pdf
ErickSnchez72
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Eurilys
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
sarabelmercado
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
sarabelmercado
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intdsarabelmercado
 
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnarddiamiarieldoris
 
INTERACCIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
INTERACCIÓN PARA  LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARDINTERACCIÓN PARA  LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
INTERACCIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARDModelos09
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Eurilys
 
GRUPO 7 UCE.pptx
GRUPO 7 UCE.pptxGRUPO 7 UCE.pptx
GRUPO 7 UCE.pptx
DPTOCALIDAD
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografiaTEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
JennyMaribelHuamanHu
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 

Similar a Patricia benner (20)

De principiante a experta
De principiante a expertaDe principiante a experta
De principiante a experta
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
 
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
(Modelos y teorías) t. de principiante a experta
 
De principiante a experta
De principiante a expertaDe principiante a experta
De principiante a experta
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
 
Faye
FayeFaye
Faye
 
514555408-1617651888-1579548287-Fundamentos-de-Enfermeria-KOZIER-Pages-1-300.pdf
514555408-1617651888-1579548287-Fundamentos-de-Enfermeria-KOZIER-Pages-1-300.pdf514555408-1617651888-1579548287-Fundamentos-de-Enfermeria-KOZIER-Pages-1-300.pdf
514555408-1617651888-1579548287-Fundamentos-de-Enfermeria-KOZIER-Pages-1-300.pdf
 
Patricia Benner_20240223_203518_0000.pdf
Patricia Benner_20240223_203518_0000.pdfPatricia Benner_20240223_203518_0000.pdf
Patricia Benner_20240223_203518_0000.pdf
 
Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)Presentación (TALLERES)
Presentación (TALLERES)
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
 
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard(Modelos y teorías) t. kathry barnard
(Modelos y teorías) t. kathry barnard
 
INTERACCIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
INTERACCIÓN PARA  LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARDINTERACCIÓN PARA  LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
INTERACCIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
GRUPO 7 UCE.pptx
GRUPO 7 UCE.pptxGRUPO 7 UCE.pptx
GRUPO 7 UCE.pptx
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografiaTEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
TEORÍA DEL CUIDADO ACTUAL SWANSON. bibliografia
 
Enfe diagnos
Enfe diagnosEnfe diagnos
Enfe diagnos
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Patricia benner

  • 1. Integrantes: Elena Alvarado Santiago Sarahí González Rico Jennifer Mendoza González Zayra Trejo Garza Irma Villanueva Nava
  • 2. Nació en Hampton (Virgina) y paso su infancia en California, donde inicio sus estudios de enfermería. En 1964 se licencio en enfermería en el Pasadena College. Después en 1970, curso un master de especialización en enfermería medico quirúrgica en San Francisco de la Universidad de California Jenny
  • 3. en 1982 obtuvo el doctorado en estrés, afrontamiento y salud de la universidad de Berkeley y en 1984 se publico su tesis. Tiene una amplia experiencia clinica en cuidados Medico- quirurgicos, en cuidados intensivos y en cuidado de salud domiciliaria. Benner empezo a trabajar en investigacion en 1970 conmo enfermera investigadora portgraduada en la escuela de enfermeria de la universidad de california (San Francisco). En el 2003 el Institute for Nursing Healthcare Leadership conmemoro el impacto de esta obra de referencia sobre la practica clinica con una celebracion de los 20 años de su publicacion en Charting the Course: The Power of Expert Nurses to Define the Future. Elena
  • 4. Zayra Principales Supuestos En su investigación de la articulación, Benner incorpora los siguientes supuestos: *No hay datos libre de interpretación *No hay datos no reactivos *Los significados están implícitos en las habilidades de las practicas, las intenciones, las expectativas y los resultados. *Las personas no comparten una historia cultural y lingüística común tienen una base de significados comunes que permiten la comprensión y la interpretación. *Los significados implícitos en las habilidades las practicas, las intenciones, las expectativas y los resultados no pueden ser completamente explícitos; sin embargo pueden ser interpretados por alguien que comprara una base lingüística y cultural similar y los participantes y los profesionales pueden validarlos de manera consensuada. *Los seres humanos son seres holísticos integrados.
  • 5. Irma ACEPTACION POR PARTE DE LA COMUNIDAD ENFERMERA. PRACTICA PROFECIONAL: Banner a descrito la práctica de la enfermería clínica utilizando un planteamiento fenomenológico interpretativo.El modelo a servido para ayudar a desarrollar vías clínicas de promoción, programas de orientación para recién graduadas y seminarios para desarrollar el conocimiento clínico. FORMACION: Benner ha criticado el concepto de las pruebas basadas en la competencia comparándolas con la complejidad de los estadios eficientes experto descritos en los modelos de Dreyfus de adquisición de habilidades y las 31 competencias descritas en el proyecto AMICAE. INVESTIGACION: Ellos llegaron a la conclusión de que los modelos formales sirven como guías para dirigen el cuidado y que pueden sustituir el conocimiento de modo adecuado. DESARROLLOS POSTERIORES: La filosofía de Benner de la práctica de la enfermería clínica ha proporcionado definiciones y descripciones detalladas de los conceptos de la practica enfermera..