SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRONES DE REFERENCIA,
CRITERIOS Y DIAGNOSTICO.
SISTEMAS ALIMENTARIOS.
• Los alimentos desempeñan roles relevantes en la salud, de las personas y las
formas en que se producen y manejan afecta el ambiente y la salud planetaria.
• Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) incluyen el término de la pobreza y el hambre, junto a la protección
de la sostenibilidad planetaria.
• Hay factores como globalización, industrialización de la agricultura, pobreza rural
y urbanización, han cambiado la forma de producir y consumir los alimentos.
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DIETA
SOSTENIBLES.
• La seguridad alimentaria implica que “todas las personas, en todos los tiempos, tienen acceso
físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus
necesidades nutricionales y preferencias alimentarias para una vida activa y saludable.
• La dieta sostenible es “capaz de proteger y respetar la biodiversidad y los ecosistemas,
culturalmente aceptable, accesible, económicamente justa, nutricionalmente adecuada, inocua
y saludable, mientras optimiza los recursos naturales y humanos”,
• Los sistemas agrícolas globales producen un exceso de cereales, grasas y azucares, en tanto
que la producción de frutas y verduras.
• También se limitan el consumo de carnes rojas y alimentos altamente procesados y bebidas
azucaradas.
PATRONES ALIMENTARIOS
SALUDABLES.
• Una dieta de buena calidad, mantenida en el tiempo, satisface las necesidades
nutricionales, es inocua, y promueve la salud y el bienestar. Una alimentación saludable,
que consiste en una variedad de frutas, verduras y proteínas.
• Prevenir el sobre peso y la obesidad.
• Reducir la ingesta de azucares libres o calorías vacías en niños y adultos.
HAY 3 TIPOS PRINCIPALES.
• CARBOHIDRATOS: Se descompone en glucosa ( azúcar la fuente de combustibles
preferidas para el cuerpo)
• PROTEINAS: Desempeñan un papel importante en la construcción y reparación de
tejidos, producen enzimas y hormonas.
• FUNCION REGULADORA: Vitaminas y minerales modulan las reacciones bioquímicas,
que tiene lugar en los procesos metabólicos.
NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS.
Cualquier compuesto químico, utilizado de una manera u otra por nuestros
organismos.
ALIMENTOS: NUTRIENTES:
Proteínas
Grasas
Vitaminas
Minerales
PROTEINAS.
Su unidad estructural son los aminoácidos:
Fuentes:
Primarias: Carne, pescado, queso.
Secundarias: Leche, huevos, cereales, legumbres.
Terciaria: Frutas y verduras.
Proteínas animales: Proteínas vegetales:
-Completas, alto valor biológico -Acompañadas de grasas insaturada
-Acompañadas de grasas saturada
GRASAS.
• Se encuentran distribuidas en diferentes partes del organismo, cumpliendo diversas funciones.
• Las grasas o lípidos son nutrientes esenciales para nuestro organismo.
• La grasa es una forma eficiente que tiene el organismo de guardar energía.
UBICACIÓN DE LAS GRASAS:
 Se encuentran distribuidas en diferentes partes del organismo, cumpliendo diversas funciones.
 Grasa subcutánea: Esta es la grasa que se encuentra justo debajo de la piel.
 Grasa visceral: Esta grasa se encuentra alrededor de los órganos internos, como el corazón, los
pulmones, el hígado y los riñones.
 Grasa intramuscular: Esta es la grasa que se deposita dentro de los músculos.
 Grasa epicárdica: Esta grasa se encuentra en la superficie externa del corazón, específicamente en el
epicardio.
VITAMINAS.
 Son necesarias en pequeñas cantidades (falta: estados carenciales)
 El organismo o bien no las sintetiza o no lo hace en cantidades suficientes
FUENTES:
Alimentos (origen vegetal y animal) y síntesis
microbiana
MINERALES.
• Los minerales son los elementos naturales no orgánicos que representan entre el 4 y el 5 por
ciento del peso corporal del organismo y que están clasificados en macro minerales y
oligoelementos.
• Los minerales que aportan calcio, uno de los responsables en la formación de los dientes y de
los huesos, están presentes fundamentalmente en los lácteos y los derivados lácteos.
• El ser humano los necesita para mantener el buen funcionamiento del cuerpo y garantizar,
entre otros, la formación de los huesos, la regulación del ritmo cardiaco y la producción de las
hormonas.
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
19ruth
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
Sofii Arriaga
 
Balance energético
Balance energéticoBalance energético
Balance energético
Maria Pérez
 
Conceptos basicos de nutricion (1)
Conceptos basicos de nutricion (1)Conceptos basicos de nutricion (1)
Conceptos basicos de nutricion (1)a27ropa
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarLA Odiada Cupido
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
Daniela Anacare Elpidio
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludablecarito2107
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Giovanna Gonzaga
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesAdrian Tkd Berrezueta
 
Balance Energético
Balance EnergéticoBalance Energético
Balance Energético
William Pereda
 
Macro y Micro Nutrientes
Macro y Micro NutrientesMacro y Micro Nutrientes
Macro y Micro Nutrientes
Maria Rubiano
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
jorge Hernandez
 
1. Nutricion comunitaria.pptx
1. Nutricion comunitaria.pptx1. Nutricion comunitaria.pptx
1. Nutricion comunitaria.pptx
FabiolaLpez49
 
La Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El PeruLa Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El Peru
Dionisio Rimachi Velasque
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
Dr. Gustavo Perez
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesveronicadelgadolopez
 
Las políticas alimentarias en México: un análisis de su marco regulatorio
Las políticas alimentarias en México: un análisis de su marco regulatorioLas políticas alimentarias en México: un análisis de su marco regulatorio
Las políticas alimentarias en México: un análisis de su marco regulatorio
Angel Jaramillo Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Balance energético
Balance energéticoBalance energético
Balance energético
 
Conceptos basicos de nutricion (1)
Conceptos basicos de nutricion (1)Conceptos basicos de nutricion (1)
Conceptos basicos de nutricion (1)
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
 
Balance Energético
Balance EnergéticoBalance Energético
Balance Energético
 
Macro y Micro Nutrientes
Macro y Micro NutrientesMacro y Micro Nutrientes
Macro y Micro Nutrientes
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
 
1. Nutricion comunitaria.pptx
1. Nutricion comunitaria.pptx1. Nutricion comunitaria.pptx
1. Nutricion comunitaria.pptx
 
La Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El PeruLa Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El Peru
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
 
Las políticas alimentarias en México: un análisis de su marco regulatorio
Las políticas alimentarias en México: un análisis de su marco regulatorioLas políticas alimentarias en México: un análisis de su marco regulatorio
Las políticas alimentarias en México: un análisis de su marco regulatorio
 

Similar a PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx

Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
Stefy Torres
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Clinica de imagenes
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónjujosansan
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
IES Alhamilla de Almeria
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Proyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los AlimentosProyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los Alimentos
sindy
 
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptxSalud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
FernandaCantosAvils
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
@prender entre rios
 
LOS ALIMENTOS.
LOS ALIMENTOS.LOS ALIMENTOS.
Por Qué Comemos
Por Qué ComemosPor Qué Comemos
Por Qué Comemosiscom
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
LuzMariaVelandia
 
Guia Practica Nutricion
Guia Practica NutricionGuia Practica Nutricion
Guia Practica Nutricioncpramonlaza
 
Guia practica nutricion
Guia practica nutricionGuia practica nutricion
Guia practica nutricionFERTEL
 
Salud y enfermedad el verdadero
Salud y enfermedad el verdaderoSalud y enfermedad el verdadero
Salud y enfermedad el verdadero
Alvaro Molina
 
Psp alimentacion
Psp alimentacionPsp alimentacion
Psp alimentacion
rchoquesirpa
 
PSP alimentacion
PSP alimentacionPSP alimentacion
PSP alimentacion
rchoquesirpa
 
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínas
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínasNutrientes, hidratos de carbono y proteínas
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínas
acastelanramirez
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 

Similar a PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx (20)

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Proyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los AlimentosProyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los Alimentos
 
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptxSalud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
Salud, alimentación nutritiva y seguridad alimentaria..pptx
 
Planclase
PlanclasePlanclase
Planclase
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
 
LOS ALIMENTOS.
LOS ALIMENTOS.LOS ALIMENTOS.
LOS ALIMENTOS.
 
Por Qué Comemos
Por Qué ComemosPor Qué Comemos
Por Qué Comemos
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
 
Guia Practica Nutricion
Guia Practica NutricionGuia Practica Nutricion
Guia Practica Nutricion
 
Guia practica nutricion
Guia practica nutricionGuia practica nutricion
Guia practica nutricion
 
Salud y enfermedad el verdadero
Salud y enfermedad el verdaderoSalud y enfermedad el verdadero
Salud y enfermedad el verdadero
 
Psp alimentacion
Psp alimentacionPsp alimentacion
Psp alimentacion
 
PSP alimentacion
PSP alimentacionPSP alimentacion
PSP alimentacion
 
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínas
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínasNutrientes, hidratos de carbono y proteínas
Nutrientes, hidratos de carbono y proteínas
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 

Más de SusanaAlejandraMende

EQUIPO 6 AYUDA PARA EXPOSICION DEL EMBARAZO.pptx
EQUIPO 6 AYUDA PARA EXPOSICION DEL  EMBARAZO.pptxEQUIPO 6 AYUDA PARA EXPOSICION DEL  EMBARAZO.pptx
EQUIPO 6 AYUDA PARA EXPOSICION DEL EMBARAZO.pptx
SusanaAlejandraMende
 
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptxPresentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
SusanaAlejandraMende
 
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CÉLULA.pptx
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CÉLULA.pptxINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CÉLULA.pptx
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CÉLULA.pptx
SusanaAlejandraMende
 
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptxDiapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
SusanaAlejandraMende
 
Diapositivas de apoyo de Proteínas de bioquímica.pdf
Diapositivas de apoyo de Proteínas de bioquímica.pdfDiapositivas de apoyo de Proteínas de bioquímica.pdf
Diapositivas de apoyo de Proteínas de bioquímica.pdf
SusanaAlejandraMende
 
laminario con imágenes de embriología.pptx
laminario con imágenes de embriología.pptxlaminario con imágenes de embriología.pptx
laminario con imágenes de embriología.pptx
SusanaAlejandraMende
 
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptxPROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
SusanaAlejandraMende
 
Diapositivas de los CARBOHIDRATOS EQUIPO pptx
Diapositivas de los CARBOHIDRATOS EQUIPO pptxDiapositivas de los CARBOHIDRATOS EQUIPO pptx
Diapositivas de los CARBOHIDRATOS EQUIPO pptx
SusanaAlejandraMende
 

Más de SusanaAlejandraMende (8)

EQUIPO 6 AYUDA PARA EXPOSICION DEL EMBARAZO.pptx
EQUIPO 6 AYUDA PARA EXPOSICION DEL  EMBARAZO.pptxEQUIPO 6 AYUDA PARA EXPOSICION DEL  EMBARAZO.pptx
EQUIPO 6 AYUDA PARA EXPOSICION DEL EMBARAZO.pptx
 
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptxPresentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CÉLULA.pptx
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CÉLULA.pptxINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CÉLULA.pptx
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CÉLULA.pptx
 
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptxDiapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
 
Diapositivas de apoyo de Proteínas de bioquímica.pdf
Diapositivas de apoyo de Proteínas de bioquímica.pdfDiapositivas de apoyo de Proteínas de bioquímica.pdf
Diapositivas de apoyo de Proteínas de bioquímica.pdf
 
laminario con imágenes de embriología.pptx
laminario con imágenes de embriología.pptxlaminario con imágenes de embriología.pptx
laminario con imágenes de embriología.pptx
 
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptxPROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
 
Diapositivas de los CARBOHIDRATOS EQUIPO pptx
Diapositivas de los CARBOHIDRATOS EQUIPO pptxDiapositivas de los CARBOHIDRATOS EQUIPO pptx
Diapositivas de los CARBOHIDRATOS EQUIPO pptx
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx

  • 2. SISTEMAS ALIMENTARIOS. • Los alimentos desempeñan roles relevantes en la salud, de las personas y las formas en que se producen y manejan afecta el ambiente y la salud planetaria. • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluyen el término de la pobreza y el hambre, junto a la protección de la sostenibilidad planetaria. • Hay factores como globalización, industrialización de la agricultura, pobreza rural y urbanización, han cambiado la forma de producir y consumir los alimentos.
  • 3. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DIETA SOSTENIBLES. • La seguridad alimentaria implica que “todas las personas, en todos los tiempos, tienen acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades nutricionales y preferencias alimentarias para una vida activa y saludable. • La dieta sostenible es “capaz de proteger y respetar la biodiversidad y los ecosistemas, culturalmente aceptable, accesible, económicamente justa, nutricionalmente adecuada, inocua y saludable, mientras optimiza los recursos naturales y humanos”, • Los sistemas agrícolas globales producen un exceso de cereales, grasas y azucares, en tanto que la producción de frutas y verduras. • También se limitan el consumo de carnes rojas y alimentos altamente procesados y bebidas azucaradas.
  • 4. PATRONES ALIMENTARIOS SALUDABLES. • Una dieta de buena calidad, mantenida en el tiempo, satisface las necesidades nutricionales, es inocua, y promueve la salud y el bienestar. Una alimentación saludable, que consiste en una variedad de frutas, verduras y proteínas. • Prevenir el sobre peso y la obesidad. • Reducir la ingesta de azucares libres o calorías vacías en niños y adultos.
  • 5. HAY 3 TIPOS PRINCIPALES. • CARBOHIDRATOS: Se descompone en glucosa ( azúcar la fuente de combustibles preferidas para el cuerpo) • PROTEINAS: Desempeñan un papel importante en la construcción y reparación de tejidos, producen enzimas y hormonas. • FUNCION REGULADORA: Vitaminas y minerales modulan las reacciones bioquímicas, que tiene lugar en los procesos metabólicos.
  • 6. NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS. Cualquier compuesto químico, utilizado de una manera u otra por nuestros organismos. ALIMENTOS: NUTRIENTES: Proteínas Grasas Vitaminas Minerales
  • 7. PROTEINAS. Su unidad estructural son los aminoácidos: Fuentes: Primarias: Carne, pescado, queso. Secundarias: Leche, huevos, cereales, legumbres. Terciaria: Frutas y verduras.
  • 8. Proteínas animales: Proteínas vegetales: -Completas, alto valor biológico -Acompañadas de grasas insaturada -Acompañadas de grasas saturada
  • 9. GRASAS. • Se encuentran distribuidas en diferentes partes del organismo, cumpliendo diversas funciones. • Las grasas o lípidos son nutrientes esenciales para nuestro organismo. • La grasa es una forma eficiente que tiene el organismo de guardar energía. UBICACIÓN DE LAS GRASAS:  Se encuentran distribuidas en diferentes partes del organismo, cumpliendo diversas funciones.  Grasa subcutánea: Esta es la grasa que se encuentra justo debajo de la piel.  Grasa visceral: Esta grasa se encuentra alrededor de los órganos internos, como el corazón, los pulmones, el hígado y los riñones.  Grasa intramuscular: Esta es la grasa que se deposita dentro de los músculos.  Grasa epicárdica: Esta grasa se encuentra en la superficie externa del corazón, específicamente en el epicardio.
  • 10. VITAMINAS.  Son necesarias en pequeñas cantidades (falta: estados carenciales)  El organismo o bien no las sintetiza o no lo hace en cantidades suficientes FUENTES: Alimentos (origen vegetal y animal) y síntesis microbiana
  • 11. MINERALES. • Los minerales son los elementos naturales no orgánicos que representan entre el 4 y el 5 por ciento del peso corporal del organismo y que están clasificados en macro minerales y oligoelementos. • Los minerales que aportan calcio, uno de los responsables en la formación de los dientes y de los huesos, están presentes fundamentalmente en los lácteos y los derivados lácteos. • El ser humano los necesita para mantener el buen funcionamiento del cuerpo y garantizar, entre otros, la formación de los huesos, la regulación del ritmo cardiaco y la producción de las hormonas.