SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Autoinculpador.
Personas con baja autoestima y autoeficacia que tratan de calmar su tensión a base de culpabilizarse de los problemas que detectan
en su ámbito familiar. Esto les lleva a no buscar soluciones, sin poder reducir así su ansiedad y situándose en una situación de
dependencia de los demás.

Esta conducta, ya sea consciente o inconscientemente, se convierte en una estragia para captar la atención de la familia.
Su lenguaje verbal tiende a centrarse en su carencia de habilidades para justificar dicha culpabilidad, autoevaluándose de forma
negativa y llevándoles a la incapacidad de hacerle frente a determinadas situaciones o exigencias.
El autoinculpador considera que en la comunicación hay que evitar el egoísmo y la autoafirmación.

2. Acusador.
Personas con un lenguaje que frecuentemente se convierte en una gama de descalificativos hacia la otra persona. Dichas
descalificaciones son cada vez más intensas cuanta más relación afectiva hay.

Suelen ser personas que utilizan un tono de voz alto, que se enrojecen, se les tensa el cuello, etc. A veces se perciben a sí mismas
como superiores en eficacia y opiniones, pero esta superioridad en realidad es una estrategia para tapar sus errores, por lo que a
menudo se sienten solos e inútiles cuando las cosas no van bien. Esta prepotencia frena la baja autoestima, y en consecuencia, los
comportamientos depresivos. En definitiva, lo que pretenden es esconder su complejo de inferioridad.
Son muy autoritarios a la hora de resolver los problemas y no son proclives a la negociación. Esto lleva a su receptor a sufrir
incomodidades y malestar generalizado, de tal forma que si se trata de una relación de pareja puede dar lugar a una ruptura de la
misma.

3. Calculador.
Personas con gran capacidad de razonamiento y justificación que a primera vista parecen ser muy sensatos y agradables, pero que a
la larga resultan ser faltos de empatía, generosidad y proximidad.

Aparentemente son personas correctas y respetuosas, pero realmente creen que la expresión de las emociones es indicador de
fragilidad y falta de madurez.
Su comunicación se caracteriza fundamentalmente por el uso de mensajes de doble vínculo: su tono es amable pero sus movimientos
son firmes y distantes. Ante un conflicto sacan todo un arsenal de argumentos y razonamientos, pero que carecen totalmente de
proximidad emocional.
4. Distractor.
Personas que, al analizar un determinado tema o situación, dicen cosas irrelevantes que no guardan relación con el tema tratado y
que, con frecuencia, suelen ser bastante ingeniosas y cargadas de sentido del humor.

Su pretensión es no afrontar los conflictos y huir de los mismos, evitando inmiscuirse en conversaciones que puedan desembocar en
los mismos.
Sus objetivos de distracción de la atención también se manifiestan en sus mensajes no verbales, pues suelen ser personas que
emiten muchos movimientos, ya sea de forma consciente o inconsciente, con el fin de llevar la atención de los demás hacia otro lado.
La realidad es que bajo ese ropaje de ingenio, son personas que están aturdidas y angustiadas, temerosas de adoptar
responsabilidades y compromisos porque se sienten infravaloradas al pensar que están desprovistos de afecto y reconocimiento
social, huyendo de los problemas por miedo a ser rechazadas.
Si uno de los progenitores adopta este estilo, el caos familiar está servido, pues transmitirá miedos y falta de compromiso al resto de la
familia.
5. Nivelador.

Personas que se caracterizan por la coherencia entre lo verbal y lo no verbal, dando lugar a mensajes congruentes en forma y fondo.
Su actitud denota un interés por comprender, escuchar, implicarse y hacer propuestas en los problemas con los demás a través de
conductas concretas que están al alcance de los implicados. Tienden a ser personas equilibradas, coherentes, comprensivas y
empáticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
Laura O. Eguia Magaña
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
Xime Becerra Riaño
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
lolisgutierez
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
Carlos Gavancho
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Ignacio González Sarrió
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...UP Sociall
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
Gloria Elena Wilson Ames
 
Redes comunitarias
Redes comunitariasRedes comunitarias
Redes comunitarias
María Andrea Alcázar
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
Laura O. Eguia Magaña
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Fayde Florido
 
Elementos del funcionalismo
Elementos del funcionalismoElementos del funcionalismo
Elementos del funcionalismoJacsiGomez
 

La actualidad más candente (20)

5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Redes comunitarias
Redes comunitariasRedes comunitarias
Redes comunitarias
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
 
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
 
Elementos del funcionalismo
Elementos del funcionalismoElementos del funcionalismo
Elementos del funcionalismo
 

Destacado

10 articulo tarde
10 articulo tarde10 articulo tarde
10 articulo tardeoscareo79
 
Primera ayuda psicológica 8 puntos
Primera ayuda psicológica 8 puntosPrimera ayuda psicológica 8 puntos
Primera ayuda psicológica 8 puntos
Pablo Díaz
 
Presentacion de Ayuda Psicologica
Presentacion de Ayuda PsicologicaPresentacion de Ayuda Psicologica
Presentacion de Ayuda Psicologica
ana quentar
 
Anaeko Company Presentation V1.0
Anaeko Company Presentation V1.0Anaeko Company Presentation V1.0
Anaeko Company Presentation V1.0
dm0003
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
Zaragoza Activa
 
Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activamacd3579
 
Patrones de la comunicación
Patrones de la comunicaciónPatrones de la comunicación
Patrones de la comunicación
Eduardo Castañeda
 
Comunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satirComunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satir
Hugo Pinto
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
corcioneandres
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastrescarrisonorg
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
gremialista
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
mackayunah
 
Sin retoques
Sin retoquesSin retoques

Destacado (14)

10 articulo tarde
10 articulo tarde10 articulo tarde
10 articulo tarde
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Primera ayuda psicológica 8 puntos
Primera ayuda psicológica 8 puntosPrimera ayuda psicológica 8 puntos
Primera ayuda psicológica 8 puntos
 
Presentacion de Ayuda Psicologica
Presentacion de Ayuda PsicologicaPresentacion de Ayuda Psicologica
Presentacion de Ayuda Psicologica
 
Anaeko Company Presentation V1.0
Anaeko Company Presentation V1.0Anaeko Company Presentation V1.0
Anaeko Company Presentation V1.0
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
 
Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activa
 
Patrones de la comunicación
Patrones de la comunicaciónPatrones de la comunicación
Patrones de la comunicación
 
Comunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satirComunicación según virginia satir
Comunicación según virginia satir
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
 
Sin retoques
Sin retoquesSin retoques
Sin retoques
 

Similar a Patrones y juegos de comunicacion

La comunicación familiar.docx
La comunicación familiar.docxLa comunicación familiar.docx
La comunicación familiar.docx
anmidibo97
 
Estilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacionEstilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacion
Sandrita Isabel Garcia Guevara
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Las Comunicaciones
Las ComunicacionesLas Comunicaciones
Las Comunicaciones
Luis Cortes
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Empático.docx
Empático.docxEmpático.docx
Empático.docx
lunilda
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
Keilly Merlo
 
Patricia Ramirez habilidades sociales
Patricia Ramirez habilidades  socialesPatricia Ramirez habilidades  sociales
Patricia Ramirez habilidades sociales
Doto Luis Diaz Parra
 
Comunicacion entre padres e hijos
Comunicacion entre padres e hijosComunicacion entre padres e hijos
Comunicacion entre padres e hijosChispita161290
 
timidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayotimidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayo
concepcionmora
 
timidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayotimidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayo
concepcionmora
 
Aplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptxAplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptx
SergioCisneros21
 
TALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptx
TALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptxTALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptx
TALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptx
MaraFernandaRiquelme3
 
Comunicación Familiar
Comunicación FamiliarComunicación Familiar
Comunicación FamiliarRosanameche
 
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
nairobisbarreto
 

Similar a Patrones y juegos de comunicacion (20)

La comunicación familiar.docx
La comunicación familiar.docxLa comunicación familiar.docx
La comunicación familiar.docx
 
Estilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacionEstilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacion
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"Taller "Asertividad laboral"
Taller "Asertividad laboral"
 
Las Comunicaciones
Las ComunicacionesLas Comunicaciones
Las Comunicaciones
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Empático.docx
Empático.docxEmpático.docx
Empático.docx
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
 
Patricia Ramirez habilidades sociales
Patricia Ramirez habilidades  socialesPatricia Ramirez habilidades  sociales
Patricia Ramirez habilidades sociales
 
Comunicacion entre padres e hijos
Comunicacion entre padres e hijosComunicacion entre padres e hijos
Comunicacion entre padres e hijos
 
timidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayotimidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayo
 
timidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayotimidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayo
 
01. Asertividad
01. Asertividad01. Asertividad
01. Asertividad
 
Aplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptxAplicación e interpretación (1).pptx
Aplicación e interpretación (1).pptx
 
TALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptx
TALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptxTALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptx
TALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptx
 
Comunicación Familiar
Comunicación FamiliarComunicación Familiar
Comunicación Familiar
 
Trastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitaciónTrastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitación
 
Escuela011
Escuela011Escuela011
Escuela011
 
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
 

Más de bonita69

Used to
Used toUsed to
Used to
bonita69
 
Guia y panel de control de windows
Guia y panel de control de windowsGuia y panel de control de windows
Guia y panel de control de windows
bonita69
 
Universidad veracruzana
Universidad  veracruzanaUniversidad  veracruzana
Universidad veracruzana
bonita69
 
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
bonita69
 
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTESCUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
bonita69
 
Qué es un informe
Qué es un informeQué es un informe
Qué es un informe
bonita69
 
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN""LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
bonita69
 
Logros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderonLogros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderon
bonita69
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
bonita69
 
El valor que tiene mi madre
El valor que tiene mi madreEl valor que tiene mi madre
El valor que tiene mi madre
bonita69
 
Destornilladores
DestornilladoresDestornilladores
Destornilladores
bonita69
 
Analisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitarioAnalisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitariobonita69
 
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedadDisciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
bonita69
 
Cisco
CiscoCisco
Cisco
bonita69
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
bonita69
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
bonita69
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Herramientas de recuperacion y ensamblaje
Herramientas de recuperacion y ensamblajeHerramientas de recuperacion y ensamblaje
Herramientas de recuperacion y ensamblaje
bonita69
 
Videocase..
Videocase..Videocase..
Videocase..bonita69
 

Más de bonita69 (19)

Used to
Used toUsed to
Used to
 
Guia y panel de control de windows
Guia y panel de control de windowsGuia y panel de control de windows
Guia y panel de control de windows
 
Universidad veracruzana
Universidad  veracruzanaUniversidad  veracruzana
Universidad veracruzana
 
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
 
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTESCUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
 
Qué es un informe
Qué es un informeQué es un informe
Qué es un informe
 
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN""LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
 
Logros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderonLogros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderon
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
El valor que tiene mi madre
El valor que tiene mi madreEl valor que tiene mi madre
El valor que tiene mi madre
 
Destornilladores
DestornilladoresDestornilladores
Destornilladores
 
Analisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitarioAnalisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitario
 
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedadDisciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
 
Cisco
CiscoCisco
Cisco
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Herramientas de recuperacion y ensamblaje
Herramientas de recuperacion y ensamblajeHerramientas de recuperacion y ensamblaje
Herramientas de recuperacion y ensamblaje
 
Videocase..
Videocase..Videocase..
Videocase..
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Patrones y juegos de comunicacion

  • 1. 1. Autoinculpador. Personas con baja autoestima y autoeficacia que tratan de calmar su tensión a base de culpabilizarse de los problemas que detectan en su ámbito familiar. Esto les lleva a no buscar soluciones, sin poder reducir así su ansiedad y situándose en una situación de dependencia de los demás. Esta conducta, ya sea consciente o inconscientemente, se convierte en una estragia para captar la atención de la familia. Su lenguaje verbal tiende a centrarse en su carencia de habilidades para justificar dicha culpabilidad, autoevaluándose de forma negativa y llevándoles a la incapacidad de hacerle frente a determinadas situaciones o exigencias. El autoinculpador considera que en la comunicación hay que evitar el egoísmo y la autoafirmación. 2. Acusador. Personas con un lenguaje que frecuentemente se convierte en una gama de descalificativos hacia la otra persona. Dichas descalificaciones son cada vez más intensas cuanta más relación afectiva hay. Suelen ser personas que utilizan un tono de voz alto, que se enrojecen, se les tensa el cuello, etc. A veces se perciben a sí mismas como superiores en eficacia y opiniones, pero esta superioridad en realidad es una estrategia para tapar sus errores, por lo que a menudo se sienten solos e inútiles cuando las cosas no van bien. Esta prepotencia frena la baja autoestima, y en consecuencia, los comportamientos depresivos. En definitiva, lo que pretenden es esconder su complejo de inferioridad.
  • 2. Son muy autoritarios a la hora de resolver los problemas y no son proclives a la negociación. Esto lleva a su receptor a sufrir incomodidades y malestar generalizado, de tal forma que si se trata de una relación de pareja puede dar lugar a una ruptura de la misma. 3. Calculador. Personas con gran capacidad de razonamiento y justificación que a primera vista parecen ser muy sensatos y agradables, pero que a la larga resultan ser faltos de empatía, generosidad y proximidad. Aparentemente son personas correctas y respetuosas, pero realmente creen que la expresión de las emociones es indicador de fragilidad y falta de madurez. Su comunicación se caracteriza fundamentalmente por el uso de mensajes de doble vínculo: su tono es amable pero sus movimientos son firmes y distantes. Ante un conflicto sacan todo un arsenal de argumentos y razonamientos, pero que carecen totalmente de proximidad emocional. 4. Distractor. Personas que, al analizar un determinado tema o situación, dicen cosas irrelevantes que no guardan relación con el tema tratado y que, con frecuencia, suelen ser bastante ingeniosas y cargadas de sentido del humor. Su pretensión es no afrontar los conflictos y huir de los mismos, evitando inmiscuirse en conversaciones que puedan desembocar en los mismos. Sus objetivos de distracción de la atención también se manifiestan en sus mensajes no verbales, pues suelen ser personas que emiten muchos movimientos, ya sea de forma consciente o inconsciente, con el fin de llevar la atención de los demás hacia otro lado.
  • 3. La realidad es que bajo ese ropaje de ingenio, son personas que están aturdidas y angustiadas, temerosas de adoptar responsabilidades y compromisos porque se sienten infravaloradas al pensar que están desprovistos de afecto y reconocimiento social, huyendo de los problemas por miedo a ser rechazadas. Si uno de los progenitores adopta este estilo, el caos familiar está servido, pues transmitirá miedos y falta de compromiso al resto de la familia. 5. Nivelador. Personas que se caracterizan por la coherencia entre lo verbal y lo no verbal, dando lugar a mensajes congruentes en forma y fondo. Su actitud denota un interés por comprender, escuchar, implicarse y hacer propuestas en los problemas con los demás a través de conductas concretas que están al alcance de los implicados. Tienden a ser personas equilibradas, coherentes, comprensivas y empáticas.