SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera Ayuda Psicológica
Objetivos específicos
• 1. Contribuir a satisfacer las necesidades
básicas y de supervivencia.
• 2. Reducir la tensión y la aflicción.
• 3. Ayudar a los sobrevivientes a tomar los
pasos prácticos para resolver los problemas
urgentes causados por el desastre.
• 4. Favorecer el desarrollo de actividades
solidarias y de ayuda mutua.
• 5. Preservar una zona de seguridad
interpersonal para las víctimas.
• 6. Facilitar el descanso de los supervivientes.
• 7. Proveer contacto social con familiares y
amigos.
• 8. Asistir a las víctimas para localizar y verificar
el estado de sus seres queridos.
No Hacer
1. No aconsejar
2. No ponerse de ejemplo (el auxiliador).
3. No enfatizar excesivamente los aspectos positivos. Frases como
“Podría haber sido peor” pueden ser contraproducentes.
4. No minimizar el hecho; la frase “No pasa nada” suele ser negativa.
5. No bromear, la ironía puede ser ofensiva o contraproducente.
6. No dramatizar; si la persona llora, el auxiliador no tiene por qué
hacerlo.
7. No engañar a la víctima, ni fingir.
8. No favorecer la actitud de culparse.
9. No actuar defensivamente.
10. No favorecer dependencias directas del afectado con el auxiliador.
Primera ayuda psicológica 8 puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
Kristoffer Rincón
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
Helen Lopez
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Marta G. Pastor
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
itzy
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
Zean Cardoso Ponce
 
El argumento de Vida
El argumento de VidaEl argumento de Vida
El argumento de Vida
Dr. Roberto Kertész
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
maria elena dorival sihuas
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
JuliethCamelo
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Ignacio González Sarrió
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
Manuel González Gálvez
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologicoconsejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
Lorena Ruiz
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
j. jarbe
 
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaracaIntervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
Maria Del Carmen Guaraca
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
ValentinaCampos13
 
Modificación da actitudes
Modificación da actitudesModificación da actitudes
Modificación da actitudes
Nancy Baldetti H
 
Terapia de posibilidades
Terapia de posibilidadesTerapia de posibilidades
Terapia de posibilidades
alomargio
 
El conflicto en la pareja
El conflicto en la pareja El conflicto en la pareja
El conflicto en la pareja
Francisco Javier Mesa Rios
 

La actualidad más candente (20)

Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
 
El argumento de Vida
El argumento de VidaEl argumento de Vida
El argumento de Vida
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
 
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologicoconsejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaracaIntervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Modificación da actitudes
Modificación da actitudesModificación da actitudes
Modificación da actitudes
 
Terapia de posibilidades
Terapia de posibilidadesTerapia de posibilidades
Terapia de posibilidades
 
El conflicto en la pareja
El conflicto en la pareja El conflicto en la pareja
El conflicto en la pareja
 

Destacado

Psicosis
PsicosisPsicosis
Presentacion de Ayuda Psicologica
Presentacion de Ayuda PsicologicaPresentacion de Ayuda Psicologica
Presentacion de Ayuda Psicologica
ana quentar
 
10 articulo tarde
10 articulo tarde10 articulo tarde
10 articulo tarde
oscareo79
 
Anaeko Company Presentation V1.0
Anaeko Company Presentation V1.0Anaeko Company Presentation V1.0
Anaeko Company Presentation V1.0
dm0003
 
Patrones y juegos de comunicacion
Patrones y juegos de comunicacionPatrones y juegos de comunicacion
Patrones y juegos de comunicacion
bonita69
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
Zaragoza Activa
 
Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activa
macd3579
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
corcioneandres
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
carrisonorg
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
gremialista
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
mackayunah
 
Sin retoques
Sin retoquesSin retoques

Destacado (12)

Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Presentacion de Ayuda Psicologica
Presentacion de Ayuda PsicologicaPresentacion de Ayuda Psicologica
Presentacion de Ayuda Psicologica
 
10 articulo tarde
10 articulo tarde10 articulo tarde
10 articulo tarde
 
Anaeko Company Presentation V1.0
Anaeko Company Presentation V1.0Anaeko Company Presentation V1.0
Anaeko Company Presentation V1.0
 
Patrones y juegos de comunicacion
Patrones y juegos de comunicacionPatrones y juegos de comunicacion
Patrones y juegos de comunicacion
 
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxitoLa importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
La importancia de la imagen en lo laboral.Proyecta una imagen de éxito
 
Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activa
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
 
Sin retoques
Sin retoquesSin retoques
Sin retoques
 

Similar a Primera ayuda psicológica 8 puntos

Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
diana vega
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
mafiacarretoni
 
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptxGUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
AntonioGarciaLinares
 
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
juan417820
 
autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
Encarnita Montiel Martos
 
RESILIENCIA
RESILIENCIA RESILIENCIA
Primeros auxilios psicocologicos
Primeros auxilios psicocologicosPrimeros auxilios psicocologicos
Primeros auxilios psicocologicos
THANIA BENITEZ
 
Ppt primeras contenciones psicológicas después de una catástrofe
Ppt primeras contenciones psicológicas después de una catástrofePpt primeras contenciones psicológicas después de una catástrofe
Ppt primeras contenciones psicológicas después de una catástrofe
Juan E. Barrera
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
Alfaresbilingual
 
DUELO.pdf
DUELO.pdfDUELO.pdf
DUELO.pdf
Nydiahernandez8
 
INTERVENCION EN CRISIS.ppt
INTERVENCION EN CRISIS.pptINTERVENCION EN CRISIS.ppt
INTERVENCION EN CRISIS.ppt
lorelore271
 
Taller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastresTaller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastres
Asociacio Ayres
 
Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida
RoxanaHeise
 
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
ADGUER Diseño Multimedia
 
Crecer ante las experiencias difíciles..pptx
Crecer ante las experiencias difíciles..pptxCrecer ante las experiencias difíciles..pptx
Crecer ante las experiencias difíciles..pptx
JairJavierCantilloGu
 
Neimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdidaNeimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdida
mariaalejandriarojas
 
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niñoDesarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
escuelaparapadressesc
 
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolarDesarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
escuelaparapadressesc
 
Comunicación y habilidades de relación
Comunicación y habilidades de relaciónComunicación y habilidades de relación
Comunicación y habilidades de relación
Emagister
 
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivenciaMaterialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Gines Perez
 

Similar a Primera ayuda psicológica 8 puntos (20)

Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
 
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptxGUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
 
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
2 PPT PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.pptx
 
autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
 
RESILIENCIA
RESILIENCIA RESILIENCIA
RESILIENCIA
 
Primeros auxilios psicocologicos
Primeros auxilios psicocologicosPrimeros auxilios psicocologicos
Primeros auxilios psicocologicos
 
Ppt primeras contenciones psicológicas después de una catástrofe
Ppt primeras contenciones psicológicas después de una catástrofePpt primeras contenciones psicológicas después de una catástrofe
Ppt primeras contenciones psicológicas después de una catástrofe
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
DUELO.pdf
DUELO.pdfDUELO.pdf
DUELO.pdf
 
INTERVENCION EN CRISIS.ppt
INTERVENCION EN CRISIS.pptINTERVENCION EN CRISIS.ppt
INTERVENCION EN CRISIS.ppt
 
Taller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastresTaller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastres
 
Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida
 
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
 
Crecer ante las experiencias difíciles..pptx
Crecer ante las experiencias difíciles..pptxCrecer ante las experiencias difíciles..pptx
Crecer ante las experiencias difíciles..pptx
 
Neimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdidaNeimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdida
 
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niñoDesarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
 
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolarDesarrollando autoestima en niños en edad preescolar
Desarrollando autoestima en niños en edad preescolar
 
Comunicación y habilidades de relación
Comunicación y habilidades de relaciónComunicación y habilidades de relación
Comunicación y habilidades de relación
 
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivenciaMaterialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
 

Más de Pablo Díaz

Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
Pablo Díaz
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Pablo Díaz
 
La escuela de chicago
La escuela de chicagoLa escuela de chicago
La escuela de chicago
Pablo Díaz
 
El asombroso
El asombrosoEl asombroso
El asombroso
Pablo Díaz
 
Bateson, lineas de influencia
Bateson, lineas de influenciaBateson, lineas de influencia
Bateson, lineas de influencia
Pablo Díaz
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
Pablo Díaz
 
Laberinto de la Soledad
Laberinto de la SoledadLaberinto de la Soledad
Laberinto de la Soledad
Pablo Díaz
 

Más de Pablo Díaz (7)

Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
La escuela de chicago
La escuela de chicagoLa escuela de chicago
La escuela de chicago
 
El asombroso
El asombrosoEl asombroso
El asombroso
 
Bateson, lineas de influencia
Bateson, lineas de influenciaBateson, lineas de influencia
Bateson, lineas de influencia
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
Laberinto de la Soledad
Laberinto de la SoledadLaberinto de la Soledad
Laberinto de la Soledad
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Primera ayuda psicológica 8 puntos

  • 2. • 1. Contribuir a satisfacer las necesidades básicas y de supervivencia.
  • 3. • 2. Reducir la tensión y la aflicción.
  • 4. • 3. Ayudar a los sobrevivientes a tomar los pasos prácticos para resolver los problemas urgentes causados por el desastre.
  • 5. • 4. Favorecer el desarrollo de actividades solidarias y de ayuda mutua.
  • 6. • 5. Preservar una zona de seguridad interpersonal para las víctimas.
  • 7. • 6. Facilitar el descanso de los supervivientes.
  • 8. • 7. Proveer contacto social con familiares y amigos.
  • 9. • 8. Asistir a las víctimas para localizar y verificar el estado de sus seres queridos.
  • 10. No Hacer 1. No aconsejar 2. No ponerse de ejemplo (el auxiliador). 3. No enfatizar excesivamente los aspectos positivos. Frases como “Podría haber sido peor” pueden ser contraproducentes. 4. No minimizar el hecho; la frase “No pasa nada” suele ser negativa. 5. No bromear, la ironía puede ser ofensiva o contraproducente. 6. No dramatizar; si la persona llora, el auxiliador no tiene por qué hacerlo. 7. No engañar a la víctima, ni fingir. 8. No favorecer la actitud de culparse. 9. No actuar defensivamente. 10. No favorecer dependencias directas del afectado con el auxiliador.