SlideShare una empresa de Scribd logo
Paulo Freire.
Contexto histórico.
La obra de Freire recoge las ideas nuevas y revolucionarias que surgen en América Latina en el
periodo de los 60, donde refleja su formación católica con influencias liberales. Su vinculación
cristiana es clara, ya que emplea elementos marxistas que le dan una visión y comprensión de
la historia.
Freire contempla las dificultades, los problemas y traumas que la mayoría de los brasileños
atraviesan debido a la educación existente, que hace que la población se halle en la miseria.
Para contrarrestar esto, Freire propone que el hombre debe ser partícipe de la transformación
del mundo por medio de una nueva educación para ser crítico con su realidad y valorar su vida.
El ciudadano brasileño creció en un ambiente de autoritarismo y proteccionismo son
soluciones paternalistas donde el diálogo y la capacidad crítica no ha existido para relacionarse
en sociedad.
A través de esta circunstancia Freire se ve motivado a crear una educación que ayude al
hombre a salir de esta situación anti-democrática.
Freire busca la alfabetización de los brasileños y la ampliación democrática de la participación
popular. Con ello, busca sacar al analfabeto de esta situación de inconsciencia y pasividad.
Este movimiento comienza en 1962 en una de las regiones más pobres de Brasil donde
durante cuarenta y cinco días trabajó con trescientos trabajadores aplicándolos su método. El
resultado es sorprendente así que su método es aplicado en todo el territorio nacional.
Biografía.
Nacido en Recife (Brasil) el 19 de Septiembre de 1921, hijo de una familia de clase media pobre
conoció el hambre y la pobreza durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia de
formación propia que le ayudó a construir su propia perspectiva educativa.
Estudiante de filosofía y psicología del lenguaje, como dato curioso cabe destacar que realizó
sus estudios simultáneamente. Trabajó como profesor y fue nombrado Director del
Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social de Pernambuco.
Trabajando en los barrios pobres, adopto un método no ortodoxo de poder ser considerado
una variación de la teología de la liberación.
En 1964 fue encarcelado durante 70 días, donde también sufrió el exilio para aprovechar con
sus trabajos.
En 1967 publicó su primer libro “La educación como práctica de la libertad. Su libro más
conocido es “Pedagogía del Oprimido”.
Falleció el 2 de mayo de 1997.
Obras:
-La educación como práctica de la libertad.
-Pedagogía del oprimido
-Extensión o comunicación
Descripción de la escuela
Principios pedagógicos inspirados
Defiende una pedagogía humanista-espiritualista debido a la problemática educativa
(objetivo de la humanización) y el espíritu que hace que el hombre se auto configure.
Los hombres son praxis (reflexión y acción verdaderamente transformadora de la
realidad, es fuente de conocimiento y creación).
Se opone a la educación bancaria, que se identifica con lo propio de la conciencia (es
educado en el dialogo con el educando).
Para comprender a este autor en necesario plantearlo desde la pedagogía del
oprimido y el dialogo como canal y medio indispensable en el proceso educativo para
llega a la pedagogía de la Esperanza.
Organización
Responde a necesidades de educación rural y urbana (escuela activa), donde:
-Ofrece educación básica completa.
-Incorpora en el aula materiales educativos.
-Logra un cambio basado en el aprendizaje comprensivo.
-Promueve estrategias vivenciales como el gobierno estudiantil.
-Demuestra por evaluaciones el logro de un mejoramiento cualitativo.
-Propicia un espacio de participación horizontal.
-Capacita a los maestros.
-Los estudiantes aprenden a ser activos, creativos, participativos y responsables.
-Estudiantes usan metodología activa y trabajan en pequeños grupos.
-Provee guías de aprendizaje.
-Aula como espacio de trabajo dinámico y activo.
-Temas de estudios relacionados con la forma de vida de los estudiantes.
-Promoción es progresiva y flexible.
-Escuela como centro de información y fuerza integradora.
Métodos de enseñanza/evaluación
Para lograr la alfabetización se compone de tres fases:
-Estudiar el contexto.
-Seleccionar palabras de entre vocabulario descubierto.
-El proceso real de alfabetización abarca tres subfases (sesiones de motivación,
materiales, tarjetas y diapositivas y alfabetización o decodificación).
Papel del profesor/ papel del alumno.
El papel es dialogar con el educando en franca amistad (investigación interdisciplinaria
y conocimientos de la realidad).
El papel del alumno es involucrarse en la solución de problemas comunitarios, donde
el educador (Dios de la sabiduría) a ayuda a los alumnos (inexpertos de conocimientos)
Materiales didácticos/recursos.
Casi todo el material en los primeros pasos es extraído del conjunto de datos de
investigaciones que se hacen en la comunidad (centros de cultura). Otra parte es
proporcionada por los adultos. Freire destaca el uso del dialogo como acción
transformadora y para la reflexión.
El papel de la evaluación
La evaluación de Freire será contextual.
Bibliografía.
-http//:Revista La Tarea - Paulo Freire una re-lectura para pensar la informática en
educación./htm.
-http / www. monografías. com.> educación / Aportes de Pablo Freire a la Dimensión
Educativa.
-http://pa.moragarcia.over-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo Freire i la seva pedagogia
Pablo Freire i la seva pedagogiaPablo Freire i la seva pedagogia
Pablo Freire i la seva pedagogia
Begoña Jiménez Nájera
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
Recursos Docentes
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
Brenda Ippoliti
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
Jose Mozo
 
Paulo freire y la educacion popular
Paulo freire y la educacion popularPaulo freire y la educacion popular
Paulo freire y la educacion popular
Dawin Jose Molina Cotes
 
Paulo freire y_la_pedagogia_de_la_liberacion1
Paulo freire y_la_pedagogia_de_la_liberacion1Paulo freire y_la_pedagogia_de_la_liberacion1
Paulo freire y_la_pedagogia_de_la_liberacion1
vity2
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
patriciastj
 
Pedagogía Paulo Freiré
Pedagogía Paulo Freiré Pedagogía Paulo Freiré
Pedagogía Paulo Freiré
marcelitajibe
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Wanda Martin
 
Corriente liberadora
Corriente liberadora Corriente liberadora
Corriente liberadora
pastilla
 
Paulo freire
Paulo freire    Paulo freire
Paulo freire
Engel Ramos
 
Paulo freire presentacion
Paulo freire presentacionPaulo freire presentacion
Paulo freire presentacion
autonimia
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Ppt Freire
Ppt  FreirePpt  Freire
Ppt Freire
Viviana Giaccone
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
NOAHHA Ramirez
 
La pedagogia liberadora
La pedagogia liberadoraLa pedagogia liberadora
La pedagogia liberadora
fredyluis07
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
guest0d1a4d8e
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
Friends and Job
 
Freire
FreireFreire
Claves para una educación liberadora en el siglo XXI
Claves para una educación liberadora en el siglo XXIClaves para una educación liberadora en el siglo XXI
Claves para una educación liberadora en el siglo XXI
manuelaraus
 

La actualidad más candente (20)

Pablo Freire i la seva pedagogia
Pablo Freire i la seva pedagogiaPablo Freire i la seva pedagogia
Pablo Freire i la seva pedagogia
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
 
Paulo freire y la educacion popular
Paulo freire y la educacion popularPaulo freire y la educacion popular
Paulo freire y la educacion popular
 
Paulo freire y_la_pedagogia_de_la_liberacion1
Paulo freire y_la_pedagogia_de_la_liberacion1Paulo freire y_la_pedagogia_de_la_liberacion1
Paulo freire y_la_pedagogia_de_la_liberacion1
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
 
Pedagogía Paulo Freiré
Pedagogía Paulo Freiré Pedagogía Paulo Freiré
Pedagogía Paulo Freiré
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Corriente liberadora
Corriente liberadora Corriente liberadora
Corriente liberadora
 
Paulo freire
Paulo freire    Paulo freire
Paulo freire
 
Paulo freire presentacion
Paulo freire presentacionPaulo freire presentacion
Paulo freire presentacion
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Ppt Freire
Ppt  FreirePpt  Freire
Ppt Freire
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 
La pedagogia liberadora
La pedagogia liberadoraLa pedagogia liberadora
La pedagogia liberadora
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Claves para una educación liberadora en el siglo XXI
Claves para una educación liberadora en el siglo XXIClaves para una educación liberadora en el siglo XXI
Claves para una educación liberadora en el siglo XXI
 

Destacado

Gagnon family collage
Gagnon family collageGagnon family collage
Gagnon family collage
gagnonohoh3
 
2011년 상반기 스마트폰이용실태조사 요약보고서
2011년 상반기 스마트폰이용실태조사 요약보고서2011년 상반기 스마트폰이용실태조사 요약보고서
2011년 상반기 스마트폰이용실태조사 요약보고서sunwooindia
 
L2
L2L2
L2
lksoo
 
2012 upward celebration 031812
2012 upward celebration   0318122012 upward celebration   031812
2012 upward celebration 031812
Forest City Tree Protection Co., Inc.
 
RESULTADOS DE ESTABILIDAD GLOBAL DE UN MODELO SIRS
RESULTADOS DE ESTABILIDAD GLOBAL DE UN MODELO SIRSRESULTADOS DE ESTABILIDAD GLOBAL DE UN MODELO SIRS
RESULTADOS DE ESTABILIDAD GLOBAL DE UN MODELO SIRS
Andrey Mauricio Montoya Jurado
 
παιδεία
παιδείαπαιδεία
παιδείαnikosas
 
NTSB presents: Is your aircraft talking to you? Listen!
NTSB presents: Is your aircraft talking to you? Listen!NTSB presents: Is your aircraft talking to you? Listen!
NTSB presents: Is your aircraft talking to you? Listen!
FAA Safety Team Central Florida
 

Destacado (7)

Gagnon family collage
Gagnon family collageGagnon family collage
Gagnon family collage
 
2011년 상반기 스마트폰이용실태조사 요약보고서
2011년 상반기 스마트폰이용실태조사 요약보고서2011년 상반기 스마트폰이용실태조사 요약보고서
2011년 상반기 스마트폰이용실태조사 요약보고서
 
L2
L2L2
L2
 
2012 upward celebration 031812
2012 upward celebration   0318122012 upward celebration   031812
2012 upward celebration 031812
 
RESULTADOS DE ESTABILIDAD GLOBAL DE UN MODELO SIRS
RESULTADOS DE ESTABILIDAD GLOBAL DE UN MODELO SIRSRESULTADOS DE ESTABILIDAD GLOBAL DE UN MODELO SIRS
RESULTADOS DE ESTABILIDAD GLOBAL DE UN MODELO SIRS
 
παιδεία
παιδείαπαιδεία
παιδεία
 
NTSB presents: Is your aircraft talking to you? Listen!
NTSB presents: Is your aircraft talking to you? Listen!NTSB presents: Is your aircraft talking to you? Listen!
NTSB presents: Is your aircraft talking to you? Listen!
 

Similar a Paulo freire trabajo y blog

Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Alberto Aquilani Martin
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Marcos Alonso González
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Daniel Benitez
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Beatriz Lopez
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Lopez Diaz
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Lopez Diaz
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
JosFranciscoAguilars
 
Teorias personalistas
Teorias personalistasTeorias personalistas
Teorias personalistas
Esther Gómez
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
Magno Yupanki
 
TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTAS
Chekita88
 
La educación popular
La educación popularLa educación popular
La educación popular
UNEM Samuel Robinson
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
Iván Játiva
 
Pedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo FreirePedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo Freire
marcelitajibe
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
Edwincitto Patrix
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
Alberto Christin
 
Paulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-críticaPaulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-crítica
Andres Sanchez
 
Biografía Y Antecedentes De La Vida De Paulo Freire 3.docx
Biografía Y Antecedentes De La Vida De Paulo Freire 3.docxBiografía Y Antecedentes De La Vida De Paulo Freire 3.docx
Biografía Y Antecedentes De La Vida De Paulo Freire 3.docx
ElizabethRomeroQuiro1
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertad
Abby Lola
 

Similar a Paulo freire trabajo y blog (20)

Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
Teorias personalistas
Teorias personalistasTeorias personalistas
Teorias personalistas
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
 
TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTAS
 
La educación popular
La educación popularLa educación popular
La educación popular
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
 
Pedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo FreirePedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo Freire
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
 
Paulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-críticaPaulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-crítica
 
Biografía Y Antecedentes De La Vida De Paulo Freire 3.docx
Biografía Y Antecedentes De La Vida De Paulo Freire 3.docxBiografía Y Antecedentes De La Vida De Paulo Freire 3.docx
Biografía Y Antecedentes De La Vida De Paulo Freire 3.docx
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertad
 

Más de Alberto Aquilani Martin

Programacion didactica final
Programacion didactica finalProgramacion didactica final
Programacion didactica final
Alberto Aquilani Martin
 
Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Criterios bloque iii
Criterios bloque iiiCriterios bloque iii
Criterios bloque iii
Alberto Aquilani Martin
 
Criterios bloque i
Criterios bloque iCriterios bloque i
Criterios bloque i
Alberto Aquilani Martin
 
Ccbb
CcbbCcbb
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Alberto Aquilani Martin
 
Ppt practica 3
Ppt practica 3Ppt practica 3
Ppt practica 3
Alberto Aquilani Martin
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Alberto Aquilani Martin
 
Matriz evaluacion exposiciones_grupos_es (1)
Matriz evaluacion exposiciones_grupos_es (1)Matriz evaluacion exposiciones_grupos_es (1)
Matriz evaluacion exposiciones_grupos_es (1)
Alberto Aquilani Martin
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
Alberto Aquilani Martin
 
Ppt kiko (2)
Ppt kiko (2)Ppt kiko (2)
Práctica tema 3 educación y sociedad
Práctica tema 3 educación y sociedadPráctica tema 3 educación y sociedad
Práctica tema 3 educación y sociedad
Alberto Aquilani Martin
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Alberto Aquilani Martin
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Alberto Aquilani Martin
 

Más de Alberto Aquilani Martin (20)

Programacion didactica final
Programacion didactica finalProgramacion didactica final
Programacion didactica final
 
Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Sesión 6
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Criterios bloque iii
Criterios bloque iiiCriterios bloque iii
Criterios bloque iii
 
Criterios bloque i
Criterios bloque iCriterios bloque i
Criterios bloque i
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
 
Ppt practica 3
Ppt practica 3Ppt practica 3
Ppt practica 3
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
 
Matriz evaluacion exposiciones_grupos_es (1)
Matriz evaluacion exposiciones_grupos_es (1)Matriz evaluacion exposiciones_grupos_es (1)
Matriz evaluacion exposiciones_grupos_es (1)
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Ppt kiko (2)
Ppt kiko (2)Ppt kiko (2)
Ppt kiko (2)
 
Práctica tema 3 educación y sociedad
Práctica tema 3 educación y sociedadPráctica tema 3 educación y sociedad
Práctica tema 3 educación y sociedad
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Paulo freire trabajo y blog

  • 1. Paulo Freire. Contexto histórico. La obra de Freire recoge las ideas nuevas y revolucionarias que surgen en América Latina en el periodo de los 60, donde refleja su formación católica con influencias liberales. Su vinculación cristiana es clara, ya que emplea elementos marxistas que le dan una visión y comprensión de la historia. Freire contempla las dificultades, los problemas y traumas que la mayoría de los brasileños atraviesan debido a la educación existente, que hace que la población se halle en la miseria. Para contrarrestar esto, Freire propone que el hombre debe ser partícipe de la transformación del mundo por medio de una nueva educación para ser crítico con su realidad y valorar su vida. El ciudadano brasileño creció en un ambiente de autoritarismo y proteccionismo son soluciones paternalistas donde el diálogo y la capacidad crítica no ha existido para relacionarse en sociedad. A través de esta circunstancia Freire se ve motivado a crear una educación que ayude al hombre a salir de esta situación anti-democrática. Freire busca la alfabetización de los brasileños y la ampliación democrática de la participación popular. Con ello, busca sacar al analfabeto de esta situación de inconsciencia y pasividad. Este movimiento comienza en 1962 en una de las regiones más pobres de Brasil donde durante cuarenta y cinco días trabajó con trescientos trabajadores aplicándolos su método. El resultado es sorprendente así que su método es aplicado en todo el territorio nacional. Biografía. Nacido en Recife (Brasil) el 19 de Septiembre de 1921, hijo de una familia de clase media pobre conoció el hambre y la pobreza durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia de formación propia que le ayudó a construir su propia perspectiva educativa. Estudiante de filosofía y psicología del lenguaje, como dato curioso cabe destacar que realizó sus estudios simultáneamente. Trabajó como profesor y fue nombrado Director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social de Pernambuco. Trabajando en los barrios pobres, adopto un método no ortodoxo de poder ser considerado una variación de la teología de la liberación. En 1964 fue encarcelado durante 70 días, donde también sufrió el exilio para aprovechar con sus trabajos. En 1967 publicó su primer libro “La educación como práctica de la libertad. Su libro más conocido es “Pedagogía del Oprimido”. Falleció el 2 de mayo de 1997.
  • 2. Obras: -La educación como práctica de la libertad. -Pedagogía del oprimido -Extensión o comunicación Descripción de la escuela Principios pedagógicos inspirados Defiende una pedagogía humanista-espiritualista debido a la problemática educativa (objetivo de la humanización) y el espíritu que hace que el hombre se auto configure. Los hombres son praxis (reflexión y acción verdaderamente transformadora de la realidad, es fuente de conocimiento y creación). Se opone a la educación bancaria, que se identifica con lo propio de la conciencia (es educado en el dialogo con el educando). Para comprender a este autor en necesario plantearlo desde la pedagogía del oprimido y el dialogo como canal y medio indispensable en el proceso educativo para llega a la pedagogía de la Esperanza. Organización Responde a necesidades de educación rural y urbana (escuela activa), donde: -Ofrece educación básica completa. -Incorpora en el aula materiales educativos. -Logra un cambio basado en el aprendizaje comprensivo. -Promueve estrategias vivenciales como el gobierno estudiantil. -Demuestra por evaluaciones el logro de un mejoramiento cualitativo. -Propicia un espacio de participación horizontal. -Capacita a los maestros. -Los estudiantes aprenden a ser activos, creativos, participativos y responsables. -Estudiantes usan metodología activa y trabajan en pequeños grupos. -Provee guías de aprendizaje. -Aula como espacio de trabajo dinámico y activo. -Temas de estudios relacionados con la forma de vida de los estudiantes. -Promoción es progresiva y flexible. -Escuela como centro de información y fuerza integradora. Métodos de enseñanza/evaluación Para lograr la alfabetización se compone de tres fases: -Estudiar el contexto. -Seleccionar palabras de entre vocabulario descubierto. -El proceso real de alfabetización abarca tres subfases (sesiones de motivación, materiales, tarjetas y diapositivas y alfabetización o decodificación). Papel del profesor/ papel del alumno. El papel es dialogar con el educando en franca amistad (investigación interdisciplinaria y conocimientos de la realidad).
  • 3. El papel del alumno es involucrarse en la solución de problemas comunitarios, donde el educador (Dios de la sabiduría) a ayuda a los alumnos (inexpertos de conocimientos) Materiales didácticos/recursos. Casi todo el material en los primeros pasos es extraído del conjunto de datos de investigaciones que se hacen en la comunidad (centros de cultura). Otra parte es proporcionada por los adultos. Freire destaca el uso del dialogo como acción transformadora y para la reflexión. El papel de la evaluación La evaluación de Freire será contextual. Bibliografía. -http//:Revista La Tarea - Paulo Freire una re-lectura para pensar la informática en educación./htm. -http / www. monografías. com.> educación / Aportes de Pablo Freire a la Dimensión Educativa. -http://pa.moragarcia.over-