SlideShare una empresa de Scribd logo
Título:   ¿A qué te suena? Nivel:   6º curso de primaria. Áreas curriculares implicadas:   educación artística y musical.  Webquest
¿A qué te suena?.  El objetivo de esta actividad es acercaros a la diversidad de sonidos e instrumentos étnicos de los diferentes países del mundo.  Brasil África España
La música ha convivido con el ser humano desde sus orígenes. Con esta actividad tendréis la oportunidad de indagar en los sonidos y ritmos étnicos de diferentes países, así como en el uso y relevancia que estos han tenido en sus tradiciones.  Desarrollaréis vuestra percepción auditiva y oído musical  a través de  pequeñas audiciones  de diferentes instrumentos, después de las cuales, deberéis ser capaces de identificar el instrumento del que se trata, el país al que corresponde y dar una breve descripción de su origen y funciones sociales.  Introducción
En grupos 6 deberéis indagar en los sonidos e instrumentos tradicionales de los siguientes cuatro países: China, Brasil, Senegal y España, eligiendo 3 instrumentos de cada país.  Posteriormente, elaborareis un documento audio-visual (power point de nos más de 15 diapositivas ni menos de 10) a través del cual presentaréis a vuestros compañeros del resto de grupos los diferentes instrumentos seleccionados, ejemplos sonoros de cada uno de ellos (audiciones) y vínculos con tradiciones y aspectos culturales.  Finalmente, en colaboración con los otros grupos, diseñaréis un juego de tablero donde el objetivo sea ser capaz de reconocer el instrumento que suena y el país al que pertenece.  Tarea
1ª Sesión:  Constituiremos los  grupos de trabajo y, por sorteo,  asignaremos un país a cada grupo. A continuación, os proporcionaré enlaces de internet que os servirán como fuentes para que recopiléis información sobre el tema en cuestión.  2ª Sesión :  Haremos una puesta en común de la información y documentación localizada (escrita y sonora), y  elegiremos  los 3 instrumentos a estudiar.  3ª Sesión: Dispondréis del tiempo de esta sesión para elaborar el documento audio-visual.  4ª Sesión:  Presentaréis el  trabajo de investigación ante el resto de compañeros. (Incluyendo audiciones).  Proceso
Recursos  Enlaces de Información y Podcast Liu Fang,  Biografia los instrumentos musicales tradicionales de China Citara pulsada -  Guzheng  sino Música y danzas del Brasil KAYPACHA | Instrumentos Musicales Artesanales |  kaypacha Fichas | Instrumentos | Otros Instrumentos |  Instrumentos  españoles |  HagaseLaMusica.com Historia de las Castañuelas Gaita Asturiana
Evaluación Calificación/ Criterio Excelente (4) Bien (3) Satisfactorio (2) Mejorable (1) Cantidad de información Todos los temas han sido tratados en extensión máxima requerida. Todos los temas han sido tratados en extensión superior a la mín. requerida e inferior a la máx. Todos los temas han sido tratados en extensión igual a la mínima requerida. Uno o más temas no están tratados.  Calidad de información La información se presenta claramente. Se proporcionan ejemplos  sonoros al igual que vínculos del instrumento con tradiciones y cultura. La información se presenta claramente. Se proporcionan ejemplos  sonoros, pero no se vinculan con aspectos culturales. La información se presenta claramente, pero lo ejemplos sonoros son insuficientes y no se hace relación a aspectos culturales.  La información no es presentado de modo adecuado.  Diapositivas e ilustraciones Las diapositivas e ilustraciones son ordenadas, precisas y añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones son precisas y añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones son ordenadas y precisas y, en ocasiones, añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones no son precisas y no añaden comprensión al tema.  Uso de Internet Usa con éxito y de forma autónoma los enlaces sugeridos para encontrar información.  Usa con éxito,  pero con apoyo puntual, los enlaces sugeridos para encontrar información. Necesita apoyo continuo para el uso exitoso de los enlaces sugeridos.  No consigue utilizar exitosamente los enlaces sugeridos.
Evaluación Calificación/ Criterio Excelente (4) Bien (3) Satisfactorio (2) Mejorable (1) Comprensión Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar todas las preguntas formuladas por la audiencia.   Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar casi todas las preguntas formuladas por la audiencia. Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar unas pocas preguntas formuladas por la audiencia. No parece entender muy bien el tema. El alumno no parece poder contestar las preguntas formuladas por la audiencia.  Creatividad Se usan varios apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y mejoran la presentación . Se usan 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y mejoran la presentación.   Los estudiantes usan 1-2 apoyos que mejoran la presentaci ó n.   No se usa apoyo alguno o los apoyos escogidos restan valor a la presentación   Dicción El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante toda la presentación. El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante casi toda la presentación.   El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante gran parte de la presentación   El volumen es débil para ser escuchado por la audiencia. Vocabulario Uso vocabulario técnico apropiado y define las palabras nuevas. Usa vocabulario técnio apropiado. Incluye palabras nuevas pero no las define.  Usa vocabulario técnico relativamente apropiado. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia.   Usa varias palabras o frases que no son entendidas por la audiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guionismo Radio
Guionismo RadioGuionismo Radio
Guionismo Radio
mario1975
 
Proyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de RadioProyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de Radio
Patri Guerra
 
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE vipremitic
 
ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroomABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom
mcarilla
 
ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom
mcarilla
 
Dua Organizador Grafico
Dua Organizador Grafico Dua Organizador Grafico
Dua Organizador Grafico
Riccirenee
 
Guionde radio
Guionde radioGuionde radio
Guionde radio
quetalonchi7
 
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
Publio Alastre
 
La radio
La radioLa radio
La radiopiero
 
Victoria vazquez escaleta_gamificacion
Victoria vazquez escaleta_gamificacionVictoria vazquez escaleta_gamificacion
Victoria vazquez escaleta_gamificacion
VictoriaCelesteVazqu
 
Guion powtoon vazquez vazlentin victoria
Guion powtoon   vazquez vazlentin victoriaGuion powtoon   vazquez vazlentin victoria
Guion powtoon vazquez vazlentin victoria
VictoriaCelesteVazqu
 
Escaleta_flipped
Escaleta_flippedEscaleta_flipped
Escaleta_flipped
VictoriaCelesteVazqu
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
hugo viveros
 
Medis de comunicacion masiva
Medis de comunicacion masivaMedis de comunicacion masiva
Medis de comunicacion masiva
Lic Eduardo Olivares
 
Ficha tecnica inglés avanzado
Ficha tecnica inglés avanzadoFicha tecnica inglés avanzado
Ficha tecnica inglés avanzado
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 

La actualidad más candente (16)

Guionismo Radio
Guionismo RadioGuionismo Radio
Guionismo Radio
 
Proyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de RadioProyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de Radio
 
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
 
ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroomABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom
 
ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom ABP y flipped classroom
ABP y flipped classroom
 
Dua Organizador Grafico
Dua Organizador Grafico Dua Organizador Grafico
Dua Organizador Grafico
 
Guionde radio
Guionde radioGuionde radio
Guionde radio
 
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
Recursos expresivos y audiovisuales valentina sierra 25836187 gabriela rea 16...
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Victoria vazquez escaleta_gamificacion
Victoria vazquez escaleta_gamificacionVictoria vazquez escaleta_gamificacion
Victoria vazquez escaleta_gamificacion
 
Guion powtoon vazquez vazlentin victoria
Guion powtoon   vazquez vazlentin victoriaGuion powtoon   vazquez vazlentin victoria
Guion powtoon vazquez vazlentin victoria
 
Escaleta_flipped
Escaleta_flippedEscaleta_flipped
Escaleta_flipped
 
Webquest biomas
Webquest biomasWebquest biomas
Webquest biomas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Medis de comunicacion masiva
Medis de comunicacion masivaMedis de comunicacion masiva
Medis de comunicacion masiva
 
Ficha tecnica inglés avanzado
Ficha tecnica inglés avanzadoFicha tecnica inglés avanzado
Ficha tecnica inglés avanzado
 

Destacado

"las proteínas" (presentación)
"las proteínas" (presentación)"las proteínas" (presentación)
"las proteínas" (presentación)
hbdiana
 
Bienvenidos a mi pagina web
Bienvenidos a mi pagina webBienvenidos a mi pagina web
Bienvenidos a mi pagina webnelsonywxp
 
Analisis fasecolda
Analisis fasecoldaAnalisis fasecolda
Analisis fasecolda
desmtd
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Hush puppies
Hush puppiesHush puppies
Hush puppiesroaviles
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
Nepeneros
 
Proyecto de aula_21691
Proyecto de aula_21691Proyecto de aula_21691
Proyecto de aula_21691titina25
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeSannty Perex
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosdiana-03
 
Internet 2 y blog
Internet 2 y blogInternet 2 y blog
Internet 2 y blogmolili9
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Presentación1 redes Anet
Presentación1 redes AnetPresentación1 redes Anet
Presentación1 redes Anetmessinet
 
Certamen final bascourt-saavedra
Certamen final bascourt-saavedraCertamen final bascourt-saavedra
Certamen final bascourt-saavedra
MarCela BasCourt
 
Redes sociales selección de personal
Redes sociales selección de personalRedes sociales selección de personal
Redes sociales selección de personaltgestionaargentina
 
contaduria publica
contaduria publicacontaduria publica
contaduria publica
dpao_25
 

Destacado (20)

4. estructura y función de la membrana
4. estructura y función de la membrana4. estructura y función de la membrana
4. estructura y función de la membrana
 
"las proteínas" (presentación)
"las proteínas" (presentación)"las proteínas" (presentación)
"las proteínas" (presentación)
 
Bienvenidos a mi pagina web
Bienvenidos a mi pagina webBienvenidos a mi pagina web
Bienvenidos a mi pagina web
 
Analisis fasecolda
Analisis fasecoldaAnalisis fasecolda
Analisis fasecolda
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Hush puppies
Hush puppiesHush puppies
Hush puppies
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Proyecto de aula_21691
Proyecto de aula_21691Proyecto de aula_21691
Proyecto de aula_21691
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Internet 2 y blog
Internet 2 y blogInternet 2 y blog
Internet 2 y blog
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Presentación1 redes Anet
Presentación1 redes AnetPresentación1 redes Anet
Presentación1 redes Anet
 
Certamen final bascourt-saavedra
Certamen final bascourt-saavedraCertamen final bascourt-saavedra
Certamen final bascourt-saavedra
 
Redes sociales selección de personal
Redes sociales selección de personalRedes sociales selección de personal
Redes sociales selección de personal
 
contaduria publica
contaduria publicacontaduria publica
contaduria publica
 
Premisa up 2011
Premisa up 2011Premisa up 2011
Premisa up 2011
 

Similar a A qué te suena webquest

Evaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentaciónEvaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentación
Poblete Nayhi
 
Pauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religionesPauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religiones
Nevenka Barrera
 
S4 tarea4 mameg
S4 tarea4 mamegS4 tarea4 mameg
S4 tarea4 mameg
Guillermo Martinez
 
Christmas In The World
Christmas In The WorldChristmas In The World
Christmas In The World
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power pointdanny3136
 
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Roseli Lepique
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
musicaiesmargaritasalas
 
Asómate a Asturias
Asómate a AsturiasAsómate a Asturias
Asómate a Asturias
aidaaerasmus
 
Plan de leccion cultura-1
Plan de leccion cultura-1Plan de leccion cultura-1
Plan de leccion cultura-1Samantha Petree
 
Proyecto final (plantilla)
Proyecto final (plantilla)Proyecto final (plantilla)
Proyecto final (plantilla)
Inma Lorenzo
 
MAYO SEMANA 18 MASTER CLASS.pdf
MAYO SEMANA 18 MASTER CLASS.pdfMAYO SEMANA 18 MASTER CLASS.pdf
MAYO SEMANA 18 MASTER CLASS.pdf
Yanet Contreras Peña
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RÚBRICA PARA PODCAST.pdf
RÚBRICA PARA PODCAST.pdfRÚBRICA PARA PODCAST.pdf
RÚBRICA PARA PODCAST.pdf
WillyUribe1
 
UDI: "Nacimiento de la música actual"
UDI: "Nacimiento de la música actual"UDI: "Nacimiento de la música actual"
UDI: "Nacimiento de la música actual"
Marta Herrán
 
Webquest tribus
Webquest tribusWebquest tribus
Webquest tribussaraylidia
 
Webquest tribus
Webquest tribusWebquest tribus
Webquest tribussaraylidia
 
Webquest tribus
Webquest tribusWebquest tribus
Webquest tribus
saraylidia
 
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
CEDEC
 

Similar a A qué te suena webquest (20)

Evaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentaciónEvaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentación
 
Pauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religionesPauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religiones
 
S4 tarea4 mameg
S4 tarea4 mamegS4 tarea4 mameg
S4 tarea4 mameg
 
Christmas In The World
Christmas In The WorldChristmas In The World
Christmas In The World
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power point
 
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
 
Asomateasturias 100420140323-phpapp02
Asomateasturias 100420140323-phpapp02Asomateasturias 100420140323-phpapp02
Asomateasturias 100420140323-phpapp02
 
Asomateasturias 100420140323-phpapp02
Asomateasturias 100420140323-phpapp02Asomateasturias 100420140323-phpapp02
Asomateasturias 100420140323-phpapp02
 
Asómate a Asturias
Asómate a AsturiasAsómate a Asturias
Asómate a Asturias
 
Plan de leccion cultura-1
Plan de leccion cultura-1Plan de leccion cultura-1
Plan de leccion cultura-1
 
Proyecto final (plantilla)
Proyecto final (plantilla)Proyecto final (plantilla)
Proyecto final (plantilla)
 
MAYO SEMANA 18 MASTER CLASS.pdf
MAYO SEMANA 18 MASTER CLASS.pdfMAYO SEMANA 18 MASTER CLASS.pdf
MAYO SEMANA 18 MASTER CLASS.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
 
RÚBRICA PARA PODCAST.pdf
RÚBRICA PARA PODCAST.pdfRÚBRICA PARA PODCAST.pdf
RÚBRICA PARA PODCAST.pdf
 
UDI: "Nacimiento de la música actual"
UDI: "Nacimiento de la música actual"UDI: "Nacimiento de la música actual"
UDI: "Nacimiento de la música actual"
 
Webquest tribus
Webquest tribusWebquest tribus
Webquest tribus
 
Webquest tribus
Webquest tribusWebquest tribus
Webquest tribus
 
Webquest tribus
Webquest tribusWebquest tribus
Webquest tribus
 
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

A qué te suena webquest

  • 1. Título: ¿A qué te suena? Nivel: 6º curso de primaria. Áreas curriculares implicadas: educación artística y musical. Webquest
  • 2. ¿A qué te suena?. El objetivo de esta actividad es acercaros a la diversidad de sonidos e instrumentos étnicos de los diferentes países del mundo. Brasil África España
  • 3. La música ha convivido con el ser humano desde sus orígenes. Con esta actividad tendréis la oportunidad de indagar en los sonidos y ritmos étnicos de diferentes países, así como en el uso y relevancia que estos han tenido en sus tradiciones. Desarrollaréis vuestra percepción auditiva y oído musical a través de pequeñas audiciones de diferentes instrumentos, después de las cuales, deberéis ser capaces de identificar el instrumento del que se trata, el país al que corresponde y dar una breve descripción de su origen y funciones sociales. Introducción
  • 4. En grupos 6 deberéis indagar en los sonidos e instrumentos tradicionales de los siguientes cuatro países: China, Brasil, Senegal y España, eligiendo 3 instrumentos de cada país. Posteriormente, elaborareis un documento audio-visual (power point de nos más de 15 diapositivas ni menos de 10) a través del cual presentaréis a vuestros compañeros del resto de grupos los diferentes instrumentos seleccionados, ejemplos sonoros de cada uno de ellos (audiciones) y vínculos con tradiciones y aspectos culturales. Finalmente, en colaboración con los otros grupos, diseñaréis un juego de tablero donde el objetivo sea ser capaz de reconocer el instrumento que suena y el país al que pertenece. Tarea
  • 5. 1ª Sesión: Constituiremos los grupos de trabajo y, por sorteo, asignaremos un país a cada grupo. A continuación, os proporcionaré enlaces de internet que os servirán como fuentes para que recopiléis información sobre el tema en cuestión. 2ª Sesión : Haremos una puesta en común de la información y documentación localizada (escrita y sonora), y elegiremos los 3 instrumentos a estudiar. 3ª Sesión: Dispondréis del tiempo de esta sesión para elaborar el documento audio-visual. 4ª Sesión: Presentaréis el trabajo de investigación ante el resto de compañeros. (Incluyendo audiciones). Proceso
  • 6. Recursos Enlaces de Información y Podcast Liu Fang, Biografia los instrumentos musicales tradicionales de China Citara pulsada - Guzheng sino Música y danzas del Brasil KAYPACHA | Instrumentos Musicales Artesanales | kaypacha Fichas | Instrumentos | Otros Instrumentos | Instrumentos españoles | HagaseLaMusica.com Historia de las Castañuelas Gaita Asturiana
  • 7. Evaluación Calificación/ Criterio Excelente (4) Bien (3) Satisfactorio (2) Mejorable (1) Cantidad de información Todos los temas han sido tratados en extensión máxima requerida. Todos los temas han sido tratados en extensión superior a la mín. requerida e inferior a la máx. Todos los temas han sido tratados en extensión igual a la mínima requerida. Uno o más temas no están tratados. Calidad de información La información se presenta claramente. Se proporcionan ejemplos sonoros al igual que vínculos del instrumento con tradiciones y cultura. La información se presenta claramente. Se proporcionan ejemplos sonoros, pero no se vinculan con aspectos culturales. La información se presenta claramente, pero lo ejemplos sonoros son insuficientes y no se hace relación a aspectos culturales. La información no es presentado de modo adecuado. Diapositivas e ilustraciones Las diapositivas e ilustraciones son ordenadas, precisas y añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones son precisas y añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones son ordenadas y precisas y, en ocasiones, añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones no son precisas y no añaden comprensión al tema. Uso de Internet Usa con éxito y de forma autónoma los enlaces sugeridos para encontrar información. Usa con éxito, pero con apoyo puntual, los enlaces sugeridos para encontrar información. Necesita apoyo continuo para el uso exitoso de los enlaces sugeridos. No consigue utilizar exitosamente los enlaces sugeridos.
  • 8. Evaluación Calificación/ Criterio Excelente (4) Bien (3) Satisfactorio (2) Mejorable (1) Comprensión Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar todas las preguntas formuladas por la audiencia. Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar casi todas las preguntas formuladas por la audiencia. Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar unas pocas preguntas formuladas por la audiencia. No parece entender muy bien el tema. El alumno no parece poder contestar las preguntas formuladas por la audiencia. Creatividad Se usan varios apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y mejoran la presentación . Se usan 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y mejoran la presentación. Los estudiantes usan 1-2 apoyos que mejoran la presentaci ó n. No se usa apoyo alguno o los apoyos escogidos restan valor a la presentación Dicción El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante toda la presentación. El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante casi toda la presentación. El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante gran parte de la presentación El volumen es débil para ser escuchado por la audiencia. Vocabulario Uso vocabulario técnico apropiado y define las palabras nuevas. Usa vocabulario técnio apropiado. Incluye palabras nuevas pero no las define. Usa vocabulario técnico relativamente apropiado. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia. Usa varias palabras o frases que no son entendidas por la audiencia.