SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE
SEGUROS PUBLICOS – RSVM
Telefono Fijo 225357
• Javier Huamán Vivas 954017979
COORDINADOR – USP_RSVM
• C.D. Cristina Ramos Gutierrez 996230224
Monitora USP_RSVM – Control Prestacional
• Obst. Yudith Sarina Martinez Huaccho 999994219
Monitora USP_RSVM – Traslado de Emergencia
• Informático Jesús Alejandro Mucha Santillán 957817781
Área Estadística e Informática - USP
• TAP Sonia Arroyo Zevallos 948595790
Responsable Afiliaciones y Defunciones
INDICADORES SIS
PAQUETE
NIÑO
PAQUETE GESTANTE
AFILIADOS DE 15
AÑOS A MAS
AFILIACION
TEMPRA
2019 - JAMS
RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO
223454/223562/385306
www.rsvm.gob.pe
RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO
UNIDAD DE SEGUROS PUBLICOS
PAUTAS PARA
EL RELLENADO DE
FUA
ANALISIS - ESTADISTICAS
ANALISIS y TOMA DE
DECISIONES
24
Aplicativos SIS
En la actualidad se tienen 03 aplicativos con los cuales las IPRESS pueden desarrollar las diferentes
actividades, aplicaciones que procedo a detallar:
Reglas de Consistencia
Que son las reglas de consistencia
Criterios mínimos de registro de las prestaciones que actúan como un filtro de control para permitir
el ingreso de datos en el aplicativo informático, validada a través de la R.J. 251-2015
Marco Normativo
Resolución Jefatural Nº 126-2015/SIS
Regula el proceso de Afiliación al Régimen de Financiamiento
Subsidiado del SIS
Resolución Jefatural Nº 107-2015/SIS
 Aprueba Directiva Administrativa N° 001-2015/SIS
“Llenado del FORMATO UNICO DE ATENCIÓN”
 Resolución Jefatural Nº 241-2015/SIS,
Reglas de Consistencia y Reglas de Validación
31
FUA
APLICATIVO
ARFSIS/SIGEPS
Hora
FECHA
FUA = historia clínica = SIGEPS
Sello
FIRMA
DIAGNÓSTICO
RESPONSABLE DE LA
ATENCIÓN
MASCULINO
FEMENINO
GESTANTE
PUERPERA
COD.
PRESTA
ATENCION
DIRECTA
EM ERGENCIA
P.A. (mmHg) BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA
DPT PAROTID ANTINEUMOCOCO
CPN (N°) CRED N° PAB (cm)
EVALUACION
INTEGRAL
APO RUBEOLA ANTITETANICA
EDAD GEST R.N. PREMATURO
TAP / EEDP o
TEPSI
ASA ROTAVIRUS
COM PLETAS
PARA LA
EDAD
SI NO
BAJO PESO
AL NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
VACAM SPR
DT ADULTO
(N° DOSIS)
VPH
PAT.
NORMAL HVB PENTAVAL
CONTROL
PUERP (N°)
N°FAM ILIARES
DE GEST /
PUERP CASA
IMC (Kg/M2
)
CIE 10
1 P R D R
2 P R D R
3 P R D R
D
D
D
DIAGNOSTICOS
N° DESCRIPCION
INGRESO EGRESO
TIPO DE DX TIPO DE DX CIE 10
GRUPO DE
RIESGO
GRUPO DE RIESGO HVB:
1.TRABAJADOR DE SALUD 2 . TRAB
SEXUAL 3 . HSH 4 . PRIVADO
Corte Tardio de Cordon (2 a 3 min)
ENF.
CONGENITA /
SECUELA AL
NACER
CONSEJERIA
INTEGRAL
ALTURA
UTERINA
SR IPV OTRA VACUNA
PARTO
VERTICAL
EDAD GESTA RN (SEM)
APGAR 1° 5°
ADULTO MAYOR
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE /RN / NIÑO /ADOLESCENTE
/ JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR
JOVEN Y ADULTO
TAMIZAJE
DE SALUD
MENTAL
ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y OTROS
PESO (Kg) TALLA (cm)
DE LA GESTANTE
FALLECIDO
CORTE
ADM INISTRAT
IVO
CONSULTA EXTERNA
APOYO AL
DIAGNOSTICO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO / USUARIO
DEL DESTINO DEL ASEGURADO / USUARIO
ALTA CITA
HOSPITALIZACION
REFERIDO
CONTRA REFERIDO
009 022, 024
20 01 2016
DIA MES AÑO
8 : 00
DE LA ATENCION
FECHA DE ATENCION HORA UPS
COD. PRESTACION (ES)
ADICIONAL (ES)
SALUD MATERNA DNI / CNV / AFILIACION DEL RN 1
FECHA DE
FALLECIMIENTO
DNI / CNV / AFILIACION DEL RN 2
DNI / CNV / AFILIACION DEL RN 3
09 2016 8993 80
FECHA DE
NACIMIENTO 07 01 1979
SEXO
FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLINICA ETNIA
FECHA PROBABLE DE
PARTO /FECHA DE PARTO 23
x
x
x
x
GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN EL PEAS
DS Nº 016-2009-SA
Oportunidad
Calidad
TIEMPO máximo para que el usuario
reciba las prestaciones PEAS.
JAMS
Mejor manejo clínico basado en la
mejor EVIDENCIA CIENTÍFICA, al uso de
INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y
RECURSOS HUMANOS requeridos.
Últimodíade
cadames
1mes 1semana
Analisisdela
dataxUSPPy
retroalim.aUEy
EESS
DATA BRUTA DATA OFICIAL
Semanal Semanal
Últimodíade
cadames
Retornodela
informaciónde
laUDRhaciala
USPP
Envíoala
USPP
Controlde
Calidaddel
EESSde
origen
Controlde
Calidaddel
Ptode
Digitación
Cierrede
Información
Elaboración
deTablasde
Seguimiento
Producción
deFUAspor
elEESS
EESScon
Puntode
Digitación
Digitación
deFUAs
Envíoala
UDR
PROCESOS DE EVALUACON SIS
46
Prestaciones Ingresadas al
Aplicativo WEB - SIASIS
Superan Reglas
de Validación
Automáticas
NO
SI
Prestaciones NO
Observadas
Prestaciones
Observadas
Superan
Reglas de
Validación
SME
Prestaciones NO
Observadas
SI
PROCESO DE PAGO DE
PRESTACIONES
PROCESO DE
RECONSIDERACION
FUA
Ingresa a Cobertura
de Indicador Cápita
NO
RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO
223454/223562/385306
www.rsvm.gob.pe

Más contenido relacionado

Similar a PAUTAS PARA EL RELLENADO DE FUA.pptx

Canales endémicos, morbilidad por institución, edad y sexo
Canales endémicos, morbilidad por institución, edad y sexoCanales endémicos, morbilidad por institución, edad y sexo
Canales endémicos, morbilidad por institución, edad y sexo
D3TLAX
 
Sector salud
Sector saludSector salud
Sector salud
karen natalie
 
Sector salud
Sector saludSector salud
Sector salud
karen natalie
 
Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018
Fresia Cárdenas García
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
CesfamLoFranco
 
HIS-EVN-NEO PRIMER CAMBIO final.ppt
HIS-EVN-NEO PRIMER CAMBIO final.pptHIS-EVN-NEO PRIMER CAMBIO final.ppt
HIS-EVN-NEO PRIMER CAMBIO final.ppt
LuisAlfredoCastillon
 
6_Llenado2024_FUA_Area_Salud_Mental.pptx
6_Llenado2024_FUA_Area_Salud_Mental.pptx6_Llenado2024_FUA_Area_Salud_Mental.pptx
6_Llenado2024_FUA_Area_Salud_Mental.pptx
segundord95
 
Norma adolescente
Norma adolescenteNorma adolescente
Norma adolescente
Evelia Gutierrez
 
N.t 034 adolescente
N.t 034 adolescenteN.t 034 adolescente
N.t 034 adolescente
Max Sosa Huamán
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
JuanPabloPerez54
 
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
Myriam Rodríguez Melo
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
Evelyn Goicochea Ríos
 
Curso sicalidad triptico copia
Curso sicalidad triptico   copiaCurso sicalidad triptico   copia
Curso sicalidad triptico copia
Clara Almanza Martinez
 
Estudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos yEstudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos y
María Dolores Guamán Lozada
 
NORMATIVA CRED RM N 537.pdf
NORMATIVA CRED RM N 537.pdfNORMATIVA CRED RM N 537.pdf
NORMATIVA CRED RM N 537.pdf
Melissa Villavicencio Ochoa
 
NORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdfNORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdf
Isabel Patricia
 
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptxIMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
BetzaidEstefaniaHA
 
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDXPPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
autarquico95
 
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
ProfesorMeza
 
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptxCONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
Xavierpachecoyance1
 

Similar a PAUTAS PARA EL RELLENADO DE FUA.pptx (20)

Canales endémicos, morbilidad por institución, edad y sexo
Canales endémicos, morbilidad por institución, edad y sexoCanales endémicos, morbilidad por institución, edad y sexo
Canales endémicos, morbilidad por institución, edad y sexo
 
Sector salud
Sector saludSector salud
Sector salud
 
Sector salud
Sector saludSector salud
Sector salud
 
Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
 
HIS-EVN-NEO PRIMER CAMBIO final.ppt
HIS-EVN-NEO PRIMER CAMBIO final.pptHIS-EVN-NEO PRIMER CAMBIO final.ppt
HIS-EVN-NEO PRIMER CAMBIO final.ppt
 
6_Llenado2024_FUA_Area_Salud_Mental.pptx
6_Llenado2024_FUA_Area_Salud_Mental.pptx6_Llenado2024_FUA_Area_Salud_Mental.pptx
6_Llenado2024_FUA_Area_Salud_Mental.pptx
 
Norma adolescente
Norma adolescenteNorma adolescente
Norma adolescente
 
N.t 034 adolescente
N.t 034 adolescenteN.t 034 adolescente
N.t 034 adolescente
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
 
Curso sicalidad triptico copia
Curso sicalidad triptico   copiaCurso sicalidad triptico   copia
Curso sicalidad triptico copia
 
Estudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos yEstudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos y
 
NORMATIVA CRED RM N 537.pdf
NORMATIVA CRED RM N 537.pdfNORMATIVA CRED RM N 537.pdf
NORMATIVA CRED RM N 537.pdf
 
NORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdfNORMATIVA CRED.pdf
NORMATIVA CRED.pdf
 
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptxIMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
 
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDXPPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
 
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
 
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptxCONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
 

Más de YessicaValenzuela4

S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
YessicaValenzuela4
 
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdfS10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdfS14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdfS15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
YessicaValenzuela4
 
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptxTécnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
YessicaValenzuela4
 
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdfS16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdfS4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdfS3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdfS2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
YessicaValenzuela4
 
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdfS1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
YessicaValenzuela4
 
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptxHabilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
YessicaValenzuela4
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
YessicaValenzuela4
 
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdfS3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
YessicaValenzuela4
 
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdfS1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdfS16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdfS15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdfS14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 

Más de YessicaValenzuela4 (20)

S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
 
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdfS10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
 
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdfS14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
 
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdfS15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
 
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptxTécnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
 
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdfS16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
 
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdfS4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
 
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdfS3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
 
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdfS2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
 
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdfS1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
 
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptxHabilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdfS3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
 
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdfS1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
 
S16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdfS16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdf
 
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdfS15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
 
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdfS14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

PAUTAS PARA EL RELLENADO DE FUA.pptx

  • 1.
  • 2. EQUIPO DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE SEGUROS PUBLICOS – RSVM Telefono Fijo 225357 • Javier Huamán Vivas 954017979 COORDINADOR – USP_RSVM • C.D. Cristina Ramos Gutierrez 996230224 Monitora USP_RSVM – Control Prestacional • Obst. Yudith Sarina Martinez Huaccho 999994219 Monitora USP_RSVM – Traslado de Emergencia • Informático Jesús Alejandro Mucha Santillán 957817781 Área Estadística e Informática - USP • TAP Sonia Arroyo Zevallos 948595790 Responsable Afiliaciones y Defunciones
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. 2019 - JAMS RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO 223454/223562/385306 www.rsvm.gob.pe RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO UNIDAD DE SEGUROS PUBLICOS PAUTAS PARA EL RELLENADO DE FUA
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ANALISIS y TOMA DE DECISIONES 24
  • 25. Aplicativos SIS En la actualidad se tienen 03 aplicativos con los cuales las IPRESS pueden desarrollar las diferentes actividades, aplicaciones que procedo a detallar:
  • 26.
  • 27.
  • 29. Que son las reglas de consistencia Criterios mínimos de registro de las prestaciones que actúan como un filtro de control para permitir el ingreso de datos en el aplicativo informático, validada a través de la R.J. 251-2015
  • 30.
  • 31. Marco Normativo Resolución Jefatural Nº 126-2015/SIS Regula el proceso de Afiliación al Régimen de Financiamiento Subsidiado del SIS Resolución Jefatural Nº 107-2015/SIS  Aprueba Directiva Administrativa N° 001-2015/SIS “Llenado del FORMATO UNICO DE ATENCIÓN”  Resolución Jefatural Nº 241-2015/SIS, Reglas de Consistencia y Reglas de Validación 31
  • 32. FUA
  • 33.
  • 34. APLICATIVO ARFSIS/SIGEPS Hora FECHA FUA = historia clínica = SIGEPS Sello FIRMA DIAGNÓSTICO RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. MASCULINO FEMENINO GESTANTE PUERPERA COD. PRESTA ATENCION DIRECTA EM ERGENCIA P.A. (mmHg) BCG INFLUENZA ANTIAMARILICA DPT PAROTID ANTINEUMOCOCO CPN (N°) CRED N° PAB (cm) EVALUACION INTEGRAL APO RUBEOLA ANTITETANICA EDAD GEST R.N. PREMATURO TAP / EEDP o TEPSI ASA ROTAVIRUS COM PLETAS PARA LA EDAD SI NO BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL VACAM SPR DT ADULTO (N° DOSIS) VPH PAT. NORMAL HVB PENTAVAL CONTROL PUERP (N°) N°FAM ILIARES DE GEST / PUERP CASA IMC (Kg/M2 ) CIE 10 1 P R D R 2 P R D R 3 P R D R D D D DIAGNOSTICOS N° DESCRIPCION INGRESO EGRESO TIPO DE DX TIPO DE DX CIE 10 GRUPO DE RIESGO GRUPO DE RIESGO HVB: 1.TRABAJADOR DE SALUD 2 . TRAB SEXUAL 3 . HSH 4 . PRIVADO Corte Tardio de Cordon (2 a 3 min) ENF. CONGENITA / SECUELA AL NACER CONSEJERIA INTEGRAL ALTURA UTERINA SR IPV OTRA VACUNA PARTO VERTICAL EDAD GESTA RN (SEM) APGAR 1° 5° ADULTO MAYOR DEL RECIEN NACIDO GESTANTE /RN / NIÑO /ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR JOVEN Y ADULTO TAMIZAJE DE SALUD MENTAL ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y OTROS PESO (Kg) TALLA (cm) DE LA GESTANTE FALLECIDO CORTE ADM INISTRAT IVO CONSULTA EXTERNA APOYO AL DIAGNOSTICO DEL DESTINO DEL ASEGURADO / USUARIO DEL DESTINO DEL ASEGURADO / USUARIO ALTA CITA HOSPITALIZACION REFERIDO CONTRA REFERIDO 009 022, 024 20 01 2016 DIA MES AÑO 8 : 00 DE LA ATENCION FECHA DE ATENCION HORA UPS COD. PRESTACION (ES) ADICIONAL (ES) SALUD MATERNA DNI / CNV / AFILIACION DEL RN 1 FECHA DE FALLECIMIENTO DNI / CNV / AFILIACION DEL RN 2 DNI / CNV / AFILIACION DEL RN 3 09 2016 8993 80 FECHA DE NACIMIENTO 07 01 1979 SEXO FECHA DIA MES AÑO N° DE HISTORIA CLINICA ETNIA FECHA PROBABLE DE PARTO /FECHA DE PARTO 23 x x x x
  • 40.
  • 41.
  • 42. GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN EL PEAS DS Nº 016-2009-SA Oportunidad Calidad TIEMPO máximo para que el usuario reciba las prestaciones PEAS. JAMS Mejor manejo clínico basado en la mejor EVIDENCIA CIENTÍFICA, al uso de INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS HUMANOS requeridos.
  • 43. Últimodíade cadames 1mes 1semana Analisisdela dataxUSPPy retroalim.aUEy EESS DATA BRUTA DATA OFICIAL Semanal Semanal Últimodíade cadames Retornodela informaciónde laUDRhaciala USPP Envíoala USPP Controlde Calidaddel EESSde origen Controlde Calidaddel Ptode Digitación Cierrede Información Elaboración deTablasde Seguimiento Producción deFUAspor elEESS EESScon Puntode Digitación Digitación deFUAs Envíoala UDR
  • 44.
  • 45.
  • 46. PROCESOS DE EVALUACON SIS 46 Prestaciones Ingresadas al Aplicativo WEB - SIASIS Superan Reglas de Validación Automáticas NO SI Prestaciones NO Observadas Prestaciones Observadas Superan Reglas de Validación SME Prestaciones NO Observadas SI PROCESO DE PAGO DE PRESTACIONES PROCESO DE RECONSIDERACION FUA Ingresa a Cobertura de Indicador Cápita NO
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO 223454/223562/385306 www.rsvm.gob.pe