SlideShare una empresa de Scribd logo
Pautas para hacer una autoevaluación 
Cuando los estudiantes desarrollan la capacidad de evaluarse a sí mismos, no 
tienen que depender tanto de sus maestros para determinar si están teniendo 
éxito cuando estudian una materia particular o intentan dominar una habilidad. 
Los maestros pueden ayudar a los estudiantes a aprender habilidades de 
autoevaluación dándoles preguntas que despierten el pensamiento crítico y les 
ayuden a explorar más profundamente. 
Decisiones alternativas 
¿Qué habrías hecho diferente? 
Al hacer esta pregunta, los estudiantes pueden crear el hábito de aprender de 
sus errores en lugar de repetir los mismos una y otra vez. 
Mejores tareas 
¿Qué tareas hiciste mejor? 
Pedir a los estudiantes que busquen ejemplos positivos de trabajo les ayuda a 
entender sus fortalezas y debilidades. Los estudiantes pueden desanimarse 
cuando pierden de vista cuánto han progresado, así que pedirles que 
reflexionen sobre sus logros puede incrementar su eficacia. 
Calidad del trabajo 
¿Cómo defines la calidad de tu trabajo? 
Cuando intentan dominar una habilidad, los estudiantes no pueden llegar lejos 
sin saber a dónde necesitan ir. Cuando el estudiante intenta lograr una meta en 
el futuro, necesitará evaluar qué será necesario para completarla con calidad 
suficiente. Al pensar acerca de la calidad, muchos estudiantes podrían 
entender qué constituye un trabajo de buena calidad. 
Aplicaciones en el mundo real 
¿Qué puedes tomar de esta clase para aplicar en el mundo real? 
A veces los estudiantes olvidan que el material que aprenden en la escuela 
tiene beneficios en el mundo real. Por ejemplo, los estudiantes que aprenden a 
analizar una obra literaria luego pueden usar ese método de investigación para 
analizar evidencia en un tribunal si siguen una carrera en leyes. 
Involucramiento de los alumnos 
¿Qué aprendiste? 
Los profesores no quieren simplemente que los estudiantes realicen tareas sin 
razón alguna, sino que quieren que sus estudiantes entiendan las ideas 
específicas realizando estas acciones. Sin embargo, los estudiantes pueden 
olvidar conceptos enseñados en clase a menos que el maestro los aliente a 
recordar estas lecciones. Esta pregunta también refuerza la idea que los
estudiantes deberían aprender por el hecho de aprender en lugar de 
simplemente aprender para realizar una tarea particular. 
Comprensión 
¿Qué entendiste menos? 
Los estudiantes necesitan saber dónde están sus debilidades para que puedan 
trabajar para superarlas. El maestro también puede preguntar al estudiante si 
pidió ayuda o no cuando tuvo dificultades con algún aspecto de la tarea. 
Estimulación de los estudiantes 
¿Te sentiste estimulado o aburrido por este curso? 
Los estudiantes podrían querer inscribir materias que les parecen estimulantes 
ya que los cursos más interesantes los motivarán a aprender sin tener que 
forzarse para hacer el trabajo. 
Profundizar 
¿Por qué o por qué no? 
Coloca esta pregunta al final de otras preguntas anima a los estudiantes a 
profundizar más con su respuesta y también evita que los estudiantes den 
respuestas de sí o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
ZulemiMndez
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
Euny Lou
 
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoSecuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Daniela Zamudio
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
Erika Aromez Llacza
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Sebastian Vargas
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Agustin J Juarez
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
Laura Domrose
 
Triada didactica
Triada didacticaTriada didactica
Triada didactica
HELENBURGUENER
 
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Cuadro comparativo       enfoque pedagógicos y teorías de aprendizajeCuadro comparativo       enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Maria Victoria Gonzalez Borbon
 
Enfoques evaluación
Enfoques evaluaciónEnfoques evaluación
Enfoques evaluación
Luz Helena Pastrana Armírola
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
lchavo
 
Fundamentos del Paradigma Humanista de la Educación
Fundamentos del  Paradigma Humanista de la EducaciónFundamentos del  Paradigma Humanista de la Educación
Fundamentos del Paradigma Humanista de la Educación
Maricielo Burgos Chinchayan
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
Eduardo Hernandez
 
La historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxicoLa historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxico
Carol Lefra
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
suwasunqu
 
A escribir se ha dicho
A escribir se ha dichoA escribir se ha dicho
A escribir se ha dicho
evalour
 
Grandes Personajes de la Didáctica
Grandes Personajes de la DidácticaGrandes Personajes de la Didáctica
Grandes Personajes de la Didáctica
luisvas677
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectivaAutoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Adalberto
 

La actualidad más candente (20)

La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoSecuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
Triada didactica
Triada didacticaTriada didactica
Triada didactica
 
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Cuadro comparativo       enfoque pedagógicos y teorías de aprendizajeCuadro comparativo       enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
 
Enfoques evaluación
Enfoques evaluaciónEnfoques evaluación
Enfoques evaluación
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
 
Fundamentos del Paradigma Humanista de la Educación
Fundamentos del  Paradigma Humanista de la EducaciónFundamentos del  Paradigma Humanista de la Educación
Fundamentos del Paradigma Humanista de la Educación
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
 
La historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxicoLa historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxico
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
A escribir se ha dicho
A escribir se ha dichoA escribir se ha dicho
A escribir se ha dicho
 
Grandes Personajes de la Didáctica
Grandes Personajes de la DidácticaGrandes Personajes de la Didáctica
Grandes Personajes de la Didáctica
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectivaAutoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
 

Similar a Pautas para hacer una autoevaluación

10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
Renaldo Padron
 
Actitud ante el estudio
Actitud ante el estudioActitud ante el estudio
Actitud ante el estudio
Micael Manosalva
 
Como motivar.pptx
Como motivar.pptxComo motivar.pptx
"Sus concepciones de la docencia"
"Sus concepciones de la docencia" "Sus concepciones de la docencia"
"Sus concepciones de la docencia"
isra canche
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
Educacion
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
KATYFLORES19
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Para compu
Para compuPara compu
Auto motivación
Auto motivaciónAuto motivación
Auto motivación
juanchop
 
2. curso eval presencial
2. curso eval presencial2. curso eval presencial
2. curso eval presencial
Javier Sanchez
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
MauroGallegosFernand
 
Motivation master degree
Motivation master degreeMotivation master degree
Motivation master degree
Angye Quitl
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
4268276
 
Formas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantesFormas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantes
lennyalpo
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
4268276
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Rafael Mireles
 
Profes02
Profes02Profes02
Profes02
LoliBasarte
 
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdfRavelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
karito411
 
Motivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnosMotivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnos
Alfredo Prieto Martín
 

Similar a Pautas para hacer una autoevaluación (20)

10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Actitud ante el estudio
Actitud ante el estudioActitud ante el estudio
Actitud ante el estudio
 
Como motivar.pptx
Como motivar.pptxComo motivar.pptx
Como motivar.pptx
 
"Sus concepciones de la docencia"
"Sus concepciones de la docencia" "Sus concepciones de la docencia"
"Sus concepciones de la docencia"
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Para compu
Para compuPara compu
Para compu
 
Auto motivación
Auto motivaciónAuto motivación
Auto motivación
 
2. curso eval presencial
2. curso eval presencial2. curso eval presencial
2. curso eval presencial
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
 
Motivation master degree
Motivation master degreeMotivation master degree
Motivation master degree
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Formas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantesFormas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantes
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
 
Profes02
Profes02Profes02
Profes02
 
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdfRavelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
 
Motivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnosMotivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnos
 

Más de Anabella M. Castro Ramos

Gramática
GramáticaGramática
Actividades
ActividadesActividades
Pg 148 a 157 - Parte III
Pg 148 a 157 - Parte IIIPg 148 a 157 - Parte III
Pg 148 a 157 - Parte III
Anabella M. Castro Ramos
 
Pg 133 a 147 - Parte II
Pg 133 a 147 - Parte IIPg 133 a 147 - Parte II
Pg 133 a 147 - Parte II
Anabella M. Castro Ramos
 
Pg 118 a 132 - Parte I
Pg 118 a 132 - Parte IPg 118 a 132 - Parte I
Pg 118 a 132 - Parte I
Anabella M. Castro Ramos
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
Anabella M. Castro Ramos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Anabella M. Castro Ramos
 
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Anabella M. Castro Ramos
 
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Anabella M. Castro Ramos
 
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Anabella M. Castro Ramos
 
Objetivos y bibliografía
Objetivos y bibliografíaObjetivos y bibliografía
Objetivos y bibliografía
Anabella M. Castro Ramos
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Anabella M. Castro Ramos
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Anabella M. Castro Ramos
 
Enfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcionalEnfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcional
Anabella M. Castro Ramos
 
Las modificaciones en el lenguaje
Las modificaciones en el lenguajeLas modificaciones en el lenguaje
Las modificaciones en el lenguaje
Anabella M. Castro Ramos
 
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Anabella M. Castro Ramos
 
Informalidad en el lenguaje de los jóvenes
Informalidad en el lenguaje de los jóvenesInformalidad en el lenguaje de los jóvenes
Informalidad en el lenguaje de los jóvenes
Anabella M. Castro Ramos
 
Argentinismos
ArgentinismosArgentinismos

Más de Anabella M. Castro Ramos (20)

Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Pg 148 a 157 - Parte III
Pg 148 a 157 - Parte IIIPg 148 a 157 - Parte III
Pg 148 a 157 - Parte III
 
Pg 133 a 147 - Parte II
Pg 133 a 147 - Parte IIPg 133 a 147 - Parte II
Pg 133 a 147 - Parte II
 
Pg 118 a 132 - Parte I
Pg 118 a 132 - Parte IPg 118 a 132 - Parte I
Pg 118 a 132 - Parte I
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 88 a 92)
 
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
Bibliografía previa al Encuentro 2 (pg 73 a 87)
 
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
Bibliografía para Encuentro 2 (pg 62 a 72)
 
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
Actividad para Encuentro plenario (pg 57 a 61)
 
Objetivos y bibliografía
Objetivos y bibliografíaObjetivos y bibliografía
Objetivos y bibliografía
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Enfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcionalEnfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcional
 
Las modificaciones en el lenguaje
Las modificaciones en el lenguajeLas modificaciones en el lenguaje
Las modificaciones en el lenguaje
 
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
 
Informalidad en el lenguaje de los jóvenes
Informalidad en el lenguaje de los jóvenesInformalidad en el lenguaje de los jóvenes
Informalidad en el lenguaje de los jóvenes
 
Argentinismos
ArgentinismosArgentinismos
Argentinismos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Pautas para hacer una autoevaluación

  • 1. Pautas para hacer una autoevaluación Cuando los estudiantes desarrollan la capacidad de evaluarse a sí mismos, no tienen que depender tanto de sus maestros para determinar si están teniendo éxito cuando estudian una materia particular o intentan dominar una habilidad. Los maestros pueden ayudar a los estudiantes a aprender habilidades de autoevaluación dándoles preguntas que despierten el pensamiento crítico y les ayuden a explorar más profundamente. Decisiones alternativas ¿Qué habrías hecho diferente? Al hacer esta pregunta, los estudiantes pueden crear el hábito de aprender de sus errores en lugar de repetir los mismos una y otra vez. Mejores tareas ¿Qué tareas hiciste mejor? Pedir a los estudiantes que busquen ejemplos positivos de trabajo les ayuda a entender sus fortalezas y debilidades. Los estudiantes pueden desanimarse cuando pierden de vista cuánto han progresado, así que pedirles que reflexionen sobre sus logros puede incrementar su eficacia. Calidad del trabajo ¿Cómo defines la calidad de tu trabajo? Cuando intentan dominar una habilidad, los estudiantes no pueden llegar lejos sin saber a dónde necesitan ir. Cuando el estudiante intenta lograr una meta en el futuro, necesitará evaluar qué será necesario para completarla con calidad suficiente. Al pensar acerca de la calidad, muchos estudiantes podrían entender qué constituye un trabajo de buena calidad. Aplicaciones en el mundo real ¿Qué puedes tomar de esta clase para aplicar en el mundo real? A veces los estudiantes olvidan que el material que aprenden en la escuela tiene beneficios en el mundo real. Por ejemplo, los estudiantes que aprenden a analizar una obra literaria luego pueden usar ese método de investigación para analizar evidencia en un tribunal si siguen una carrera en leyes. Involucramiento de los alumnos ¿Qué aprendiste? Los profesores no quieren simplemente que los estudiantes realicen tareas sin razón alguna, sino que quieren que sus estudiantes entiendan las ideas específicas realizando estas acciones. Sin embargo, los estudiantes pueden olvidar conceptos enseñados en clase a menos que el maestro los aliente a recordar estas lecciones. Esta pregunta también refuerza la idea que los
  • 2. estudiantes deberían aprender por el hecho de aprender en lugar de simplemente aprender para realizar una tarea particular. Comprensión ¿Qué entendiste menos? Los estudiantes necesitan saber dónde están sus debilidades para que puedan trabajar para superarlas. El maestro también puede preguntar al estudiante si pidió ayuda o no cuando tuvo dificultades con algún aspecto de la tarea. Estimulación de los estudiantes ¿Te sentiste estimulado o aburrido por este curso? Los estudiantes podrían querer inscribir materias que les parecen estimulantes ya que los cursos más interesantes los motivarán a aprender sin tener que forzarse para hacer el trabajo. Profundizar ¿Por qué o por qué no? Coloca esta pregunta al final de otras preguntas anima a los estudiantes a profundizar más con su respuesta y también evita que los estudiantes den respuestas de sí o no.