SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 7. Bloque de gestión de
                  referencias.
           Rafael Bravo Toledo y Pablo Astorga Díaz
                   Madrid a 3 de diciembre de 2011
que vamos a hacer
   Cadena del valor de la información
   Library and Information Science for dummies
   Introducción programas bibliográficos
   Endnote
       Practicas
Programas de Gestión
              Bibliográfica
Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas
   personales
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales
   creación de una biblioteca personal
   gestión de una biblioteca personal de un pequeño centro
    o servicio
   recolección de referencias bibliográficas u otros tipos de
    reseñas
       Archivo o base de datos
       directamente
   creación de bases de datos sobre temas concretos o
    específicos
   creación bibliografías.
   Revisiones sistemáticas
   facilitar la redacción de la lista de referencias
    bibliográficas de manuscritos originales o tesis
   Estudios bibliometricos
   Para hacer una tesis, investigación, articulo original
   Imprescindibles para una revisión sistemática
   Nuestro archivo-biblioteca
Organización de una biblioteca personal: leyes




          Index cards
Ley de O´Bryen

 Enun archivo personal, la posibilidad
 de encontrar un documento es
 inversamente proporcional a la
 necesidad que tenga de encontrarlo
 Cuando  usted necesite un documento
 no lo encontrara; cuando lo encuentre
 ya no lo necesitara
 Corolario de Jones a la ley anterior
Ley de Vile sobre el orden de los papeles


   Todos los papeles de un
    montón que van
    después del primero,
    están, o bien al revés, o
    bien boca abajo, hasta
    que usted los ordena.
    Luego, se repite el
    proceso
Informática: la revolución
Leyes y reglas de la informática
   Regla de Sutin: De todas las cosas que se pueden
    hacer con un ordenador las más inútiles son las más
    divertidas
   Ley de Greer: Un programa de ordenador hace lo
    que usted le ordena que haga, no lo que usted
    quiera que haga.
   Axioma de Beiser: Cuando archive algo, acuérdese
    donde lo guardo
Definición
   Son un tipo especializado de gestores de bases de
    datos diseñados para el manejo de referencias
    bibliográficas. También se han llamado:
   Gestores de Referencias Bibliográficas
   Programas Bibliográficos Personales
   Citation Managers
   Reference Manager Databases
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales
   creación de una biblioteca personal
   gestión de una biblioteca personal de un pequeño centro
    o servicio
   recolección de referencias bibliográficas u otros tipos de
    reseñas
       Archivo o base de datos
       directamente
   creación de bases de datos sobre temas concretos o
    específicos
   creación bibliografías.
   Revisiones sistemáticas
   facilitar la redacción de la lista de referencias
    bibliográficas de manuscritos originales o tesis
   Estudios bibliometricos
características
   abundantes tipos de referencias predefinidos para el
    manejo de varios tipos de documentos: libros,
    capítulos, revistas, patentes, tesis, informes, videos,
    etc.
    Cada una con distintos tipos de campos de longitud
    variable
   posibilidad de añadir tipos de referencias o campos
    predefinidos por el usuario
características
   capacidad para importar de diferentes bases de datos
    bien de forma directa (online) o a través de archivos de
    texto de descarga
   capacidad de generar bibliografía con arreglo a
    numerosos estilos y combinarla en el documento.
   esto no se encuentra en las bases de datos de propósito
    general (Access), a no ser que hagamos programación
características
   capacidad de detectar registros duplicados
   generan listas de de términos (Autores, Revistas y
    Palabras clave)
   posibilidad de realizar búsquedas complejas dentro
    de la base de datos y guardar las estrategias
   exportar referencias
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales


   crea una base de datos
       Entrar referencias mediante el teclado
       Importar referencias obtenidas de las principales bases de
        datos (CD-ROM e Internet)
   editar y modificar las referencias almacenadas
   Indización
       manual
       automática
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales
   añadir comentarios, notas de localización, palabras
    clave propias, etc.
   buscar y encontrar referencias almacenadas
    mediante diferentes perspectivas
   generar listas de referencias bibliográficas de
    trabajos de investigación, tesis, etc.
   estilos de citación
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 1.0
   Programas generales de bases de datos (Dbase,
    Foxpro, Acces, etc.)
   Procite
   Reference Manager
   Papyrus
   End Note
                               http://www.researchsoftwaredesign.com/
   Notebook
   Library Master
   Muchos mas
http://wiki.services.openoffice.org/wiki/Bibliographic_Software_and_Standards_Information

  Sistemas gestores de bases de datos
  bibliográficas personales 1,5.0
http://wiki.services.openoffice.org/wiki/Bibliographic_Software_and_Standards_Information

  Sistemas gestores de bases de datos
  bibliográficas personales 1,5.0
Sistemas gestores de bases de datos
 bibliográficas personales 1,5.0


http://wiki.services.openoffice.org/wiki/
Bibliographic_Software_and_Standards_Information
Principales programas

   EndNote – EndNote Web
   RefWorks
   Reference Manager
   Procite
http://www.burioni.it/forum/dellorso/bms-dasp/text/index.html

                    http://bit.ly/sedicpbs1
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 1,5.0
http://www.burioni.it/forum/dellorso/bms-dasp/text/Grid.html




                    http://bit.ly/sedicpbs2
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 2.0

   Web 2.0
   Software social




    http://bit.ly/sedicpbs3
Sistemas gestores de bases de datos
Bibliográficas personales 2.0

 CiteMD - http://citemd.com/cms/
 CiteULike - http://citeulike.com/
 Connotea – http://connotea.org/
 Delicious - http://delicious.com
 Digg - http://digg.com
 Diigo - http://www.diigo.com/
 LabMeeting - http://www.labmeeting.com
 Memento - http://findnwrite.com/memento/
 Mendeley - http://www.mendeley.com/
 Ologeez - http://ologeez.stanford.edu/
 PeerClip - http://www.peerclip.com/
 2Collab - http://www.2collab.com/
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 2.0
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 2.0
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 2.0
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 2.0




                                      http://www.citeulike.org/
http://www.citeulike.org/
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 2.0
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 2.0
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 2.0
Sistemas gestores de bases de datos
bibliográficas personales 2.0
http://www.zotero.org/
rafabravo@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficos Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
Fabio Chaparro
 
Gestion info sesion3_2
Gestion info sesion3_2Gestion info sesion3_2
Gestion info sesion3_2
Cherie Flores
 
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficasIntroducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)
Esteban Garzon
 
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Roberto Ronconi
 
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Capitulo 7 bases de datos
Capitulo 7 bases de datosCapitulo 7 bases de datos
Capitulo 7 bases de datos
Francisco Benedith
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
luissquivel
 
Las bases de datos regina peredo
Las bases de datos   regina peredoLas bases de datos   regina peredo
Las bases de datos regina peredoreginaperedop
 
Base de datos en sql
Base de datos en sqlBase de datos en sql
Base de datos en sql
Francisco Lopez
 
Gestor bibliográfico Zotero
Gestor bibliográfico Zotero Gestor bibliográfico Zotero
Gestor bibliográfico Zotero
Yenieris Moyares
 
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datosDiseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
AviilaSalvador
 
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
ProfesorOnline
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
Roberto Ronconi
 
Curso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABCCurso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABC
Roberto Ronconi
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
sergio fonseca
 
Creación de una base de datos en sql server
Creación de una base de datos en sql serverCreación de una base de datos en sql server
Creación de una base de datos en sql server
OSCARANDRESALBAPADRO
 
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rochaCreacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
FERNANDOSEBASTIANVEL
 
Creación índices y constraints en bases de datos
Creación índices y constraints en bases de datosCreación índices y constraints en bases de datos
Creación índices y constraints en bases de datos
Ana Karen Brambila Lopéz
 

La actualidad más candente (20)

Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficos Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
 
Gestion info sesion3_2
Gestion info sesion3_2Gestion info sesion3_2
Gestion info sesion3_2
 
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficasIntroducción a los gestores de referencias bibliográficas
Introducción a los gestores de referencias bibliográficas
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
 
Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)
 
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
 
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​Introducción a los gestores​  de referencias bibliográficas​
Introducción a los gestores​ de referencias bibliográficas​
 
Capitulo 7 bases de datos
Capitulo 7 bases de datosCapitulo 7 bases de datos
Capitulo 7 bases de datos
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Las bases de datos regina peredo
Las bases de datos   regina peredoLas bases de datos   regina peredo
Las bases de datos regina peredo
 
Base de datos en sql
Base de datos en sqlBase de datos en sql
Base de datos en sql
 
Gestor bibliográfico Zotero
Gestor bibliográfico Zotero Gestor bibliográfico Zotero
Gestor bibliográfico Zotero
 
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datosDiseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
 
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
 
Curso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABCCurso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABC
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Creación de una base de datos en sql server
Creación de una base de datos en sql serverCreación de una base de datos en sql server
Creación de una base de datos en sql server
 
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rochaCreacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
 
Creación índices y constraints en bases de datos
Creación índices y constraints en bases de datosCreación índices y constraints en bases de datos
Creación índices y constraints en bases de datos
 

Similar a Pbs general 1.9

Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
sergio fonseca
 
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
DANIEL CUBILLOS
 
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficasGestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas
Juan pablo Peñuela
 
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAREFERENCIA BIBLIOGRAFICA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAChina-Fer LG
 
Gestor de referencias
Gestor de referenciasGestor de referencias
Gestor de referencias
WagnerSaulPucuna
 
Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)
Esteban Garzon
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores de Biografía y citas
Gestores  de Biografía y citasGestores  de Biografía y citas
Gestores de Biografía y citas
Juan pablo Peñuela
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores
Andres Olaya
 
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico ZoteroIntroducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Roberto Ronconi
 
05 02 gestión de la información
05 02 gestión de la información05 02 gestión de la información
05 02 gestión de la información
Biblioteca Universidad de Jaén
 
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdfGestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
pazbmr
 
Gestores Bibliográficos
Gestores Bibliográficos Gestores Bibliográficos
Gestores Bibliográficos
Andrés Felipe Díaz
 
Guia de zoter - gestor e referencias biblograficas
Guia de zoter - gestor e referencias biblograficasGuia de zoter - gestor e referencias biblograficas
Guia de zoter - gestor e referencias biblograficas
UNPRG
 
Presentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografíaPresentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografía
Andres Olaya
 
ARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdf
ARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdfARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdf
ARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdf
SaraAvalosGarcia
 
Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPR
Roberto Ronconi
 
Gestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias BibliográficasGestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias Bibliográficas
Antonia Patricia Gomez
 

Similar a Pbs general 1.9 (20)

Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
4 pbs-gestores rs-2012
4 pbs-gestores rs-20124 pbs-gestores rs-2012
4 pbs-gestores rs-2012
 
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas: caracter...
 
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficasGestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas
Gestores personales de bases de datos de referencias bibliográficas
 
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAREFERENCIA BIBLIOGRAFICA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
 
Gestor de referencias
Gestor de referenciasGestor de referencias
Gestor de referencias
 
Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores
 
Gestores de Biografía y citas
Gestores  de Biografía y citasGestores  de Biografía y citas
Gestores de Biografía y citas
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores
 
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
 
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico ZoteroIntroducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
 
05 02 gestión de la información
05 02 gestión de la información05 02 gestión de la información
05 02 gestión de la información
 
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdfGestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
Gestores de referencia bibliográfica 2024 HUGO BERRIOS.pdf
 
Gestores Bibliográficos
Gestores Bibliográficos Gestores Bibliográficos
Gestores Bibliográficos
 
Guia de zoter - gestor e referencias biblograficas
Guia de zoter - gestor e referencias biblograficasGuia de zoter - gestor e referencias biblograficas
Guia de zoter - gestor e referencias biblograficas
 
Presentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografíaPresentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografía
 
ARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdf
ARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdfARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdf
ARTICULO SOBRE GESTORES DE REFERENCIAS.pdf
 
Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPR
 
Gestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias BibliográficasGestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias Bibliográficas
 

Más de Rafael Bravo Toledo

Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Rafael Bravo Toledo
 
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerlaVideoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Rafael Bravo Toledo
 
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familiaSobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Rafael Bravo Toledo
 
No hacer en medicina de familia
No hacer en medicina de familiaNo hacer en medicina de familia
No hacer en medicina de familia
Rafael Bravo Toledo
 
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Rafael Bravo Toledo
 
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión SistemáticaLumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Rafael Bravo Toledo
 
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Rafael Bravo Toledo
 
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Rafael Bravo Toledo
 
Las conclusiones de un estudio
Las conclusiones de un estudio Las conclusiones de un estudio
Las conclusiones de un estudio
Rafael Bravo Toledo
 
Crioterapia scc
Crioterapia sccCrioterapia scc
Crioterapia scc
Rafael Bravo Toledo
 
Entresto
EntrestoEntresto
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Rafael Bravo Toledo
 
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Rafael Bravo Toledo
 
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentosEvaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Rafael Bravo Toledo
 
Iniciativas por una prescripción prudente
Iniciativas por una prescripción prudente Iniciativas por una prescripción prudente
Iniciativas por una prescripción prudente
Rafael Bravo Toledo
 
La medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisión
Rafael Bravo Toledo
 
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnnDesmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Rafael Bravo Toledo
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Rafael Bravo Toledo
 
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Rafael Bravo Toledo
 
Pastillas las justas
Pastillas las justasPastillas las justas
Pastillas las justas
Rafael Bravo Toledo
 

Más de Rafael Bravo Toledo (20)

Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
Influencia de los determinantes sociales de la salud en la validez externa de...
 
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerlaVideoconsulta en atención primaria: Como hacerla
Videoconsulta en atención primaria: Como hacerla
 
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familiaSobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
Sobrediagnostico. Primun non Nocere. Medicina de familia
 
No hacer en medicina de familia
No hacer en medicina de familiaNo hacer en medicina de familia
No hacer en medicina de familia
 
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
 
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión SistemáticaLumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
Lumbalgia y Gabapetinoides. Revisión Sistemática
 
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
 
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
Mejora procesos no asitenciales: Incapacidad Temporal.
 
Las conclusiones de un estudio
Las conclusiones de un estudio Las conclusiones de un estudio
Las conclusiones de un estudio
 
Crioterapia scc
Crioterapia sccCrioterapia scc
Crioterapia scc
 
Entresto
EntrestoEntresto
Entresto
 
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
Google ¿ aliado o enemigo en Sanidad ?
 
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
Seguridad del paciente. Propuestas para mejorar la SP a través de redes socia...
 
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentosEvaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentos
 
Iniciativas por una prescripción prudente
Iniciativas por una prescripción prudente Iniciativas por una prescripción prudente
Iniciativas por una prescripción prudente
 
La medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisión
 
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnnDesmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
 
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
 
Pastillas las justas
Pastillas las justasPastillas las justas
Pastillas las justas
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Pbs general 1.9

  • 1. Módulo 7. Bloque de gestión de referencias. Rafael Bravo Toledo y Pablo Astorga Díaz Madrid a 3 de diciembre de 2011
  • 2. que vamos a hacer  Cadena del valor de la información  Library and Information Science for dummies  Introducción programas bibliográficos  Endnote  Practicas
  • 3. Programas de Gestión Bibliográfica Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales
  • 4.
  • 5. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales  creación de una biblioteca personal  gestión de una biblioteca personal de un pequeño centro o servicio  recolección de referencias bibliográficas u otros tipos de reseñas  Archivo o base de datos  directamente  creación de bases de datos sobre temas concretos o específicos  creación bibliografías.  Revisiones sistemáticas  facilitar la redacción de la lista de referencias bibliográficas de manuscritos originales o tesis  Estudios bibliometricos
  • 6. Para hacer una tesis, investigación, articulo original  Imprescindibles para una revisión sistemática  Nuestro archivo-biblioteca
  • 7. Organización de una biblioteca personal: leyes  Index cards
  • 8. Ley de O´Bryen  Enun archivo personal, la posibilidad de encontrar un documento es inversamente proporcional a la necesidad que tenga de encontrarlo  Cuando usted necesite un documento no lo encontrara; cuando lo encuentre ya no lo necesitara Corolario de Jones a la ley anterior
  • 9. Ley de Vile sobre el orden de los papeles  Todos los papeles de un montón que van después del primero, están, o bien al revés, o bien boca abajo, hasta que usted los ordena. Luego, se repite el proceso
  • 11. Leyes y reglas de la informática  Regla de Sutin: De todas las cosas que se pueden hacer con un ordenador las más inútiles son las más divertidas  Ley de Greer: Un programa de ordenador hace lo que usted le ordena que haga, no lo que usted quiera que haga.  Axioma de Beiser: Cuando archive algo, acuérdese donde lo guardo
  • 12. Definición  Son un tipo especializado de gestores de bases de datos diseñados para el manejo de referencias bibliográficas. También se han llamado:  Gestores de Referencias Bibliográficas  Programas Bibliográficos Personales  Citation Managers  Reference Manager Databases
  • 13. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales  creación de una biblioteca personal  gestión de una biblioteca personal de un pequeño centro o servicio  recolección de referencias bibliográficas u otros tipos de reseñas  Archivo o base de datos  directamente  creación de bases de datos sobre temas concretos o específicos  creación bibliografías.  Revisiones sistemáticas  facilitar la redacción de la lista de referencias bibliográficas de manuscritos originales o tesis  Estudios bibliometricos
  • 14. características  abundantes tipos de referencias predefinidos para el manejo de varios tipos de documentos: libros, capítulos, revistas, patentes, tesis, informes, videos, etc.  Cada una con distintos tipos de campos de longitud variable  posibilidad de añadir tipos de referencias o campos predefinidos por el usuario
  • 15. características  capacidad para importar de diferentes bases de datos bien de forma directa (online) o a través de archivos de texto de descarga  capacidad de generar bibliografía con arreglo a numerosos estilos y combinarla en el documento.  esto no se encuentra en las bases de datos de propósito general (Access), a no ser que hagamos programación
  • 16. características  capacidad de detectar registros duplicados  generan listas de de términos (Autores, Revistas y Palabras clave)  posibilidad de realizar búsquedas complejas dentro de la base de datos y guardar las estrategias  exportar referencias
  • 17. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales  crea una base de datos  Entrar referencias mediante el teclado  Importar referencias obtenidas de las principales bases de datos (CD-ROM e Internet)  editar y modificar las referencias almacenadas  Indización  manual  automática
  • 18. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales  añadir comentarios, notas de localización, palabras clave propias, etc.  buscar y encontrar referencias almacenadas mediante diferentes perspectivas  generar listas de referencias bibliográficas de trabajos de investigación, tesis, etc.  estilos de citación
  • 19. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 1.0  Programas generales de bases de datos (Dbase, Foxpro, Acces, etc.)  Procite  Reference Manager  Papyrus  End Note http://www.researchsoftwaredesign.com/  Notebook  Library Master  Muchos mas
  • 22. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 1,5.0 http://wiki.services.openoffice.org/wiki/ Bibliographic_Software_and_Standards_Information
  • 23. Principales programas  EndNote – EndNote Web  RefWorks  Reference Manager  Procite
  • 25. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 1,5.0
  • 27. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 2.0  Web 2.0  Software social http://bit.ly/sedicpbs3
  • 28. Sistemas gestores de bases de datos Bibliográficas personales 2.0 CiteMD - http://citemd.com/cms/ CiteULike - http://citeulike.com/ Connotea – http://connotea.org/ Delicious - http://delicious.com Digg - http://digg.com Diigo - http://www.diigo.com/ LabMeeting - http://www.labmeeting.com Memento - http://findnwrite.com/memento/ Mendeley - http://www.mendeley.com/ Ologeez - http://ologeez.stanford.edu/ PeerClip - http://www.peerclip.com/ 2Collab - http://www.2collab.com/
  • 29. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 2.0
  • 30. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 2.0
  • 31. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 2.0
  • 32. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 2.0 http://www.citeulike.org/
  • 34. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 2.0
  • 35. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 2.0
  • 36.
  • 37. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 2.0
  • 38. Sistemas gestores de bases de datos bibliográficas personales 2.0
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.