SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Nueva Granada
Sede: Nueva Granada
Corregimiento: Coloradas
Grados: Transición, Primero y Cuarto
Básica Primaria
Docente: Angélica Guevara Bernal
Segundo Semestre 2010
Nombre: Huerta Escolar
 Descripción: Es un pequeño terreno donde se
cultivarán hortalizas y plantas para consumo de la
comunidad escolar que se convertirá en la pequeña
unidad de producción agrícola donde los niños
aprenden sobre el cuidado y crecimiento de las plantas
con actividades como el deshierbe, encalado y siembra
de parcelas, observación del inicio de floración, entre
otras.
Objetivo
 Desarrollar en los estudiantes el espíritu de
emprendimiento, mediante actividades que encaminen
a aplicar el liderazgo, la responsabilidad, la creatividad
y el compromiso con el fin de que redunden en el
bienestar de su comunidad y promuevan la generación
de nuevos bienes o productos.
Fase 1: Motivación
 Durante tres clases consecutivas de los viernes, los
estudiantes aprenden a darle valor a sus ideas y a
reconocer cómo ellas pueden convertirse en proyectos.
Se enseñaran historias de casos exitosos donde una
idea se puede convertir en una empresa. Los niños
aprenden a reconocer qué significa emprendimiento y
qué cualidades tiene un niño emprendedor.
Disfrutarán de dar a conocer sus ideas novedosas para
crear una empresa, dibujándolas y compartiéndolas
con sus compañeros. De igual manera, identifican
conceptos como: proyecto, plan, recursos humanos y
materiales, líder y ejecutores del proyecto.
Fernando Ordoñez
dibuja y explica cómo tendrá una empresa de animales.
Brayan Estiven Ordóñez explica cómo su empresa
generará mucho dinero y dibuja a su mejor amigo quien le
ayudará a lograrlo.
 Daniela
González
Giraldo explica
cómo tendrá
una empresa de
diseño de
bijouterie.
Fase 2: Implementación
 Los estudiantes fueron quienes propusieron las ideas para
la implementación de su proyecto de emprendimiento. Por
votación, se escogió la idea de la Huerta Escolar.
 Se estudiaron las condiciones favorables de nuestro colegio,
el lugar donde podría realizarse, los estudiantes que
coordinarían el proyecto -dada su experiencia- y los
recursos que se necesitarían para su consecución. Se
designó como Jefe de Proyecto a Ferney Valencia,
estudiante de grado cuarto; y, como Secretario a Luis
Fernando Borrero, ambos de grado cuarto.
 Ferney Valencia y Dubán Darío Montoya,
adecuando los elementos traídos por los
niños para la conformación de la cerca.
 Julián Rodríguez y Javier Espinosa abonando las
subdivisiones de la huerta con boñiga traída por los
niños de transición y primero.
 Brayan Ordónñez, Gissel Rodríguez, Luis
Fernando Borrero, Karen Ángel Valencia, Luisa
Fernanda Reyes y Kelly Collazos, abonando el
terreno.
 Julián Rodríguez, Javier Espinosa y Daniela
González Giraldo realizando el trabajo pesado.
Por lo general, los niños más grandes y fuertes
son los encargados de estas funciones.
 Se realizó un listado de
funciones y cada niño fue
escogiendo la función que
realizaría. Durante la primera
hora de la clase de
emprendimiento, se evaluaban
los puntos positivos y
negativos, los
comportamientos, las acciones
ejecutadas y las que faltaban
por ejecutar. El secretario
tomaba nota de cada reunión.
Asimismo, se tomaban apuntes
sobre las cualidades del
emprendedor y se hacían
conversatorios sobre el tema.
Las dos horas restantes las
empleamos en implementar la
huerta escolar.
 Los niños trajeron semillas
de zanahoria, cilantro,
pepino, entre otras.
Consiguieron guaduas,
abono, costales, palas,
picas y cuerdas con la
ayuda de sus padres y
vecinos. Cada uno trabajó
en su función y presentó
reporte al jefe del proyecto.
Al finalizar cada jornada
del viernes, los niños
fueron calificados por su
tesón y esfuerzo, teniendo
en cuenta las opiniones
propias, las de los
compañeros y la del jefe del
proyecto.
Fase 3: Seguimiento
 Durante toda la semana, se realiza una inspección a la
huerta para determinar su estado y proporcionarle los
elementos necesarios para su protección: limpieza, agua,
cerca de costales.
 Se identificó el principal problema, el cual consistió en que
animales de las casas vecinas como gallinas y perros,
pisoteaban los primeros brotes o se los comían. Además se
encontraron en repetidas ocasiones heces humanas y
animales en nuestra huerta. Los niños se desanimaron pero
propusieron inmediatamente hacer una cerca de alambre.
Para ello, llamamos telefónicamente al Corregidor, quien
nos consiguió la cerca de alambre, la cual pudimos instalar
a principios de Septiembre.
Fase 3: Seguimiento
 Esta nueva cerca de
malla logró proteger
nuestra siembra y le
otorgó un aspecto
más prolijo. Los
niños se mostraron
muy agradecidos con
el Corregidor por
este regalo. Prototipo de Malla donada por
el Corregidor
Fase 4: Evaluación
 Los niños realizarán una evaluación de su
participación en el proyecto de la Huerta Escolar
y propondrán varias ideas sobre cómo
administrar las primeras cosechas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
ProyectoCPE2013
 
Proyecto equipo 3 biohuerto
Proyecto equipo 3 biohuertoProyecto equipo 3 biohuerto
Proyecto equipo 3 biohuertodesarrollo43
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Jose Maria Navarro P
 
Proyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolarProyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolar
clauAAA
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
Jose Ignacio Quintero
 
EL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAREL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAR
nancyllumiguanochela
 
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
J. IGNACIO BERNAL RODRIGUEZ
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
Keyla Arévalo González
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
Floornatura Natura
 
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambienteCultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambientemixcer10
 
HUERTO ESCOLAR
HUERTO ESCOLARHUERTO ESCOLAR
HUERTO ESCOLAR
YELITZI VANESSA
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologicaangelmanuel22
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolardec-admin
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
ProyectoCPE2013
 
Huerto escolar ecológico
Huerto escolar ecológicoHuerto escolar ecológico
Huerto escolar ecológico
M T
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
luzmeryramirez
 
Informe huerta escolar
Informe huerta escolarInforme huerta escolar
Informe huerta escolarcolegionusefa
 

La actualidad más candente (20)

Huerta Escolar Completa
Huerta Escolar CompletaHuerta Escolar Completa
Huerta Escolar Completa
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
 
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
 
Proyecto equipo 3 biohuerto
Proyecto equipo 3 biohuertoProyecto equipo 3 biohuerto
Proyecto equipo 3 biohuerto
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
 
Proyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolarProyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolar
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
 
EL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAREL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAR
 
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
 
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambienteCultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente
 
HUERTO ESCOLAR
HUERTO ESCOLARHUERTO ESCOLAR
HUERTO ESCOLAR
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
 
Huerto escolar ecológico
Huerto escolar ecológicoHuerto escolar ecológico
Huerto escolar ecológico
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Informe huerta escolar
Informe huerta escolarInforme huerta escolar
Informe huerta escolar
 

Similar a Proyecto Huerta Escolar

Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Juan Carlos Ortiz
 
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
Isabo Hernández
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologicadec-admin
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
DianaGP
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasDianaGP
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Sesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
RICHARD MOSQUEDA CHAVEZ
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
Vicky Estambuli
 
Proyecto de intervencion comunitaria
Proyecto de intervencion comunitariaProyecto de intervencion comunitaria
Proyecto de intervencion comunitariaAngie C
 
Descripcion del proceso investigativo y resultados
Descripcion del proceso investigativo y resultadosDescripcion del proceso investigativo y resultados
Descripcion del proceso investigativo y resultados
saira lilieth bustacara
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
ens1nivelinicial
 
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Participación Comunitaria
Participación ComunitariaParticipación Comunitaria
Participación Comunitaria32830582
 

Similar a Proyecto Huerta Escolar (20)

Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
Salva tu Hogar (Colegio Hidalgo)
 
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologica
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
 
Subgrupo28 c
Subgrupo28 cSubgrupo28 c
Subgrupo28 c
 
Sesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
 
Proyecto de intervencion comunitaria
Proyecto de intervencion comunitariaProyecto de intervencion comunitaria
Proyecto de intervencion comunitaria
 
Descripcion del proceso investigativo y resultados
Descripcion del proceso investigativo y resultadosDescripcion del proceso investigativo y resultados
Descripcion del proceso investigativo y resultados
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Participación Comunitaria
Participación ComunitariaParticipación Comunitaria
Participación Comunitaria
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Una flor para mi normal imp
Una flor para mi normal impUna flor para mi normal imp
Una flor para mi normal imp
 

Más de Angelica Guevara

Acting Guidelines.pptx
Acting Guidelines.pptxActing Guidelines.pptx
Acting Guidelines.pptx
Angelica Guevara
 
Irregular verbs
Irregular verbsIrregular verbs
Irregular verbs
Angelica Guevara
 
Miércoles febrero 23 de 2011
Miércoles febrero 23 de 2011Miércoles febrero 23 de 2011
Miércoles febrero 23 de 2011
Angelica Guevara
 
Proyecto feria de la ciencia
Proyecto feria de la cienciaProyecto feria de la ciencia
Proyecto feria de la ciencia
Angelica Guevara
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
Cognitive Dimension in Children
Cognitive Dimension in ChildrenCognitive Dimension in Children
Cognitive Dimension in ChildrenAngelica Guevara
 
Exercice de discrimination phonetique
Exercice de discrimination phonetiqueExercice de discrimination phonetique
Exercice de discrimination phonetique
Angelica Guevara
 
Transport au quebec
Transport au quebecTransport au quebec
Transport au quebec
Angelica Guevara
 
Why to use_suggestopedia_in_english_classes
Why to use_suggestopedia_in_english_classesWhy to use_suggestopedia_in_english_classes
Why to use_suggestopedia_in_english_classes
Angelica Guevara
 
Science presentation angelica_guevarabernal
Science presentation angelica_guevarabernalScience presentation angelica_guevarabernal
Science presentation angelica_guevarabernal
Angelica Guevara
 

Más de Angelica Guevara (20)

Acting Guidelines.pptx
Acting Guidelines.pptxActing Guidelines.pptx
Acting Guidelines.pptx
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
There is / There are
There is / There areThere is / There are
There is / There are
 
To Be: Affirmative
To Be: AffirmativeTo Be: Affirmative
To Be: Affirmative
 
To be: Past
To be: PastTo be: Past
To be: Past
 
To be Interrogative
To be InterrogativeTo be Interrogative
To be Interrogative
 
To be negative
To be negativeTo be negative
To be negative
 
Verbs
VerbsVerbs
Verbs
 
Personality adjectives
Personality adjectivesPersonality adjectives
Personality adjectives
 
Regular verbs
Regular verbsRegular verbs
Regular verbs
 
Professions
ProfessionsProfessions
Professions
 
Irregular verbs
Irregular verbsIrregular verbs
Irregular verbs
 
Miércoles febrero 23 de 2011
Miércoles febrero 23 de 2011Miércoles febrero 23 de 2011
Miércoles febrero 23 de 2011
 
Proyecto feria de la ciencia
Proyecto feria de la cienciaProyecto feria de la ciencia
Proyecto feria de la ciencia
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Cognitive Dimension in Children
Cognitive Dimension in ChildrenCognitive Dimension in Children
Cognitive Dimension in Children
 
Exercice de discrimination phonetique
Exercice de discrimination phonetiqueExercice de discrimination phonetique
Exercice de discrimination phonetique
 
Transport au quebec
Transport au quebecTransport au quebec
Transport au quebec
 
Why to use_suggestopedia_in_english_classes
Why to use_suggestopedia_in_english_classesWhy to use_suggestopedia_in_english_classes
Why to use_suggestopedia_in_english_classes
 
Science presentation angelica_guevarabernal
Science presentation angelica_guevarabernalScience presentation angelica_guevarabernal
Science presentation angelica_guevarabernal
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Proyecto Huerta Escolar

  • 1. Institución Educativa Nueva Granada Sede: Nueva Granada Corregimiento: Coloradas Grados: Transición, Primero y Cuarto Básica Primaria Docente: Angélica Guevara Bernal Segundo Semestre 2010
  • 2. Nombre: Huerta Escolar  Descripción: Es un pequeño terreno donde se cultivarán hortalizas y plantas para consumo de la comunidad escolar que se convertirá en la pequeña unidad de producción agrícola donde los niños aprenden sobre el cuidado y crecimiento de las plantas con actividades como el deshierbe, encalado y siembra de parcelas, observación del inicio de floración, entre otras.
  • 3. Objetivo  Desarrollar en los estudiantes el espíritu de emprendimiento, mediante actividades que encaminen a aplicar el liderazgo, la responsabilidad, la creatividad y el compromiso con el fin de que redunden en el bienestar de su comunidad y promuevan la generación de nuevos bienes o productos.
  • 4. Fase 1: Motivación  Durante tres clases consecutivas de los viernes, los estudiantes aprenden a darle valor a sus ideas y a reconocer cómo ellas pueden convertirse en proyectos. Se enseñaran historias de casos exitosos donde una idea se puede convertir en una empresa. Los niños aprenden a reconocer qué significa emprendimiento y qué cualidades tiene un niño emprendedor. Disfrutarán de dar a conocer sus ideas novedosas para crear una empresa, dibujándolas y compartiéndolas con sus compañeros. De igual manera, identifican conceptos como: proyecto, plan, recursos humanos y materiales, líder y ejecutores del proyecto.
  • 5. Fernando Ordoñez dibuja y explica cómo tendrá una empresa de animales.
  • 6. Brayan Estiven Ordóñez explica cómo su empresa generará mucho dinero y dibuja a su mejor amigo quien le ayudará a lograrlo.
  • 7.  Daniela González Giraldo explica cómo tendrá una empresa de diseño de bijouterie.
  • 8. Fase 2: Implementación  Los estudiantes fueron quienes propusieron las ideas para la implementación de su proyecto de emprendimiento. Por votación, se escogió la idea de la Huerta Escolar.  Se estudiaron las condiciones favorables de nuestro colegio, el lugar donde podría realizarse, los estudiantes que coordinarían el proyecto -dada su experiencia- y los recursos que se necesitarían para su consecución. Se designó como Jefe de Proyecto a Ferney Valencia, estudiante de grado cuarto; y, como Secretario a Luis Fernando Borrero, ambos de grado cuarto.
  • 9.  Ferney Valencia y Dubán Darío Montoya, adecuando los elementos traídos por los niños para la conformación de la cerca.
  • 10.  Julián Rodríguez y Javier Espinosa abonando las subdivisiones de la huerta con boñiga traída por los niños de transición y primero.
  • 11.  Brayan Ordónñez, Gissel Rodríguez, Luis Fernando Borrero, Karen Ángel Valencia, Luisa Fernanda Reyes y Kelly Collazos, abonando el terreno.
  • 12.  Julián Rodríguez, Javier Espinosa y Daniela González Giraldo realizando el trabajo pesado. Por lo general, los niños más grandes y fuertes son los encargados de estas funciones.
  • 13.  Se realizó un listado de funciones y cada niño fue escogiendo la función que realizaría. Durante la primera hora de la clase de emprendimiento, se evaluaban los puntos positivos y negativos, los comportamientos, las acciones ejecutadas y las que faltaban por ejecutar. El secretario tomaba nota de cada reunión. Asimismo, se tomaban apuntes sobre las cualidades del emprendedor y se hacían conversatorios sobre el tema. Las dos horas restantes las empleamos en implementar la huerta escolar.
  • 14.  Los niños trajeron semillas de zanahoria, cilantro, pepino, entre otras. Consiguieron guaduas, abono, costales, palas, picas y cuerdas con la ayuda de sus padres y vecinos. Cada uno trabajó en su función y presentó reporte al jefe del proyecto. Al finalizar cada jornada del viernes, los niños fueron calificados por su tesón y esfuerzo, teniendo en cuenta las opiniones propias, las de los compañeros y la del jefe del proyecto.
  • 15. Fase 3: Seguimiento  Durante toda la semana, se realiza una inspección a la huerta para determinar su estado y proporcionarle los elementos necesarios para su protección: limpieza, agua, cerca de costales.  Se identificó el principal problema, el cual consistió en que animales de las casas vecinas como gallinas y perros, pisoteaban los primeros brotes o se los comían. Además se encontraron en repetidas ocasiones heces humanas y animales en nuestra huerta. Los niños se desanimaron pero propusieron inmediatamente hacer una cerca de alambre. Para ello, llamamos telefónicamente al Corregidor, quien nos consiguió la cerca de alambre, la cual pudimos instalar a principios de Septiembre.
  • 16. Fase 3: Seguimiento  Esta nueva cerca de malla logró proteger nuestra siembra y le otorgó un aspecto más prolijo. Los niños se mostraron muy agradecidos con el Corregidor por este regalo. Prototipo de Malla donada por el Corregidor
  • 17. Fase 4: Evaluación  Los niños realizarán una evaluación de su participación en el proyecto de la Huerta Escolar y propondrán varias ideas sobre cómo administrar las primeras cosechas.