SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfred Nobel Cajamarca - 1 -
Z<< << rrtyt 432 1qwe q|1|1| qasd aq ASA
01. Los divisores primos de ( )xP suman:
3 2
( ) 12 4 3 1xP x x x   
a) 3x+2 b) 7x+1 c) 4x+3
d) 5x+3 e) 5x+2
02. Factorizar:
R(x, y) = (x + y)(x - y) + 4(x+1) y luego
indicar la suma de coeficientes de un factor.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 5 e) N.a.
03. Dar un factor primo luego de factorizar:
ac + ad – acd – bc – bd + bcd
a) b – c b) c – d c) a – b
d) 1 – a e) a – c
04. Dos móviles A y B se están moviendo en
sentidos opuestos con velocidades
constantes VA y VB. En t = 0 se encuentran
separados 120 m. Si los móviles se cruzan
después de 10 s, calcular después de que
tiempo a partir del encuentro estarán
separados 60 m.
A) 3s B) 5s C) 7s
D) 4s E) 6s
05. Un auto viaja a velocidad constante de 72
km/h, en cierto instante se encuentra a 900
m frente a una pared tocando la bocina.
¿Qué tiempo transcurre para que el chofer
escuche el eco de la bocina?
A) 1,5 s B) 2s C) 3s
D) 4s E) 5s
06. Un cuerpo que se mueve con MRUV
recorre 36 m en 3 segundos. ¿Cuántos
metros recorrió en el 2do segundo de los 3
segundos?
A) 18 m B) 16 m C) 14 m
D) 12 m E) 6m
Mayo 19, del 2015
Cajamarca - Perú
ÁLGEBRA FÍSICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades análisis 2º Bach
Actividades análisis 2º BachActividades análisis 2º Bach
Actividades análisis 2º Bach
FcoJavierMesa
 
Balotario de física 2012
Balotario de física 2012Balotario de física 2012
Balotario de física 2012
Pame Rodriguez Armas
 
Coordenadas1
Coordenadas1Coordenadas1
Coordenadas1
josemedina433
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
FcoJavierMesa
 
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacionEjemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacionFISICAGORETTI
 
I concurso física 2006 2007
I concurso física 2006   2007I concurso física 2006   2007
I concurso física 2006 2007
Emilio Jacome
 
Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4etubay
 
Ud10y11 funciones
Ud10y11 funcionesUd10y11 funciones
Ud10y11 funciones
FcoJavierMesa
 
1 er cuadrante
1 er cuadrante1 er cuadrante
1 er cuadrante
CarlosHuillca4
 
Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1
sandriita26
 
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 funciones de trigométricas(10mo a 12mo) funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
MiriamSinchiguano1
 
Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)deiver1981
 
Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Recuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer pRecuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer phumaguz
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
Victor Raul Juarez Rumiche
 
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9 lh
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9 lhEjercicios de mecanica estatica actividad 9 lh
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9 lh
LuisalbertoHernandezSilva
 
Practica comprensiva de apoyo sobre trigonometria para bachill...
Practica   comprensiva   de   apoyo   sobre   trigonometria    para   bachill...Practica   comprensiva   de   apoyo   sobre   trigonometria    para   bachill...
Practica comprensiva de apoyo sobre trigonometria para bachill...
Prof.Grettel _mate
 
Funciones I
Funciones IFunciones I
Funciones I
FcoJavierMesa
 

La actualidad más candente (18)

Actividades análisis 2º Bach
Actividades análisis 2º BachActividades análisis 2º Bach
Actividades análisis 2º Bach
 
Balotario de física 2012
Balotario de física 2012Balotario de física 2012
Balotario de física 2012
 
Coordenadas1
Coordenadas1Coordenadas1
Coordenadas1
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacionEjemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
 
I concurso física 2006 2007
I concurso física 2006   2007I concurso física 2006   2007
I concurso física 2006 2007
 
Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4
 
Ud10y11 funciones
Ud10y11 funcionesUd10y11 funciones
Ud10y11 funciones
 
1 er cuadrante
1 er cuadrante1 er cuadrante
1 er cuadrante
 
Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1
 
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 funciones de trigométricas(10mo a 12mo) funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 
Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)
 
Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)
 
Recuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer pRecuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer p
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
 
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9 lh
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9 lhEjercicios de mecanica estatica actividad 9 lh
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9 lh
 
Practica comprensiva de apoyo sobre trigonometria para bachill...
Practica   comprensiva   de   apoyo   sobre   trigonometria    para   bachill...Practica   comprensiva   de   apoyo   sobre   trigonometria    para   bachill...
Practica comprensiva de apoyo sobre trigonometria para bachill...
 
Funciones I
Funciones IFunciones I
Funciones I
 

Similar a Pd 01 cepunc 2015 1 a

Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)BrySua
 
Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.  Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.
joseluisroyo
 
Practico1 sw fernandez
Practico1 sw fernandezPractico1 sw fernandez
Practico1 sw fernandez
Rocio Fernandez
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
John Zitrone
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
Emerzon Reyes Reyes
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
ArturoCubas3
 
Seminario 3 er parcial algebra
Seminario 3 er parcial   algebraSeminario 3 er parcial   algebra
Seminario 3 er parcial algebra
TAFURH
 

Similar a Pd 01 cepunc 2015 1 a (20)

Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencialMa 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencial
 
Practica 1 calculo
Practica 1  calculoPractica 1  calculo
Practica 1 calculo
 
Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.  Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.
 
circulo de mhor ESTATICA
circulo de mhor ESTATICAcirculo de mhor ESTATICA
circulo de mhor ESTATICA
 
Practico1 sw fernandez
Practico1 sw fernandezPractico1 sw fernandez
Practico1 sw fernandez
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Examen admision 2012
Examen admision 2012Examen admision 2012
Examen admision 2012
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Boletin problemas
Boletin problemasBoletin problemas
Boletin problemas
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Seminario 3 er parcial algebra
Seminario 3 er parcial   algebraSeminario 3 er parcial   algebra
Seminario 3 er parcial algebra
 

Pd 01 cepunc 2015 1 a

  • 1. Alfred Nobel Cajamarca - 1 - Z<< << rrtyt 432 1qwe q|1|1| qasd aq ASA 01. Los divisores primos de ( )xP suman: 3 2 ( ) 12 4 3 1xP x x x    a) 3x+2 b) 7x+1 c) 4x+3 d) 5x+3 e) 5x+2 02. Factorizar: R(x, y) = (x + y)(x - y) + 4(x+1) y luego indicar la suma de coeficientes de un factor. a) 1 b) 2 c) 3 d) 5 e) N.a. 03. Dar un factor primo luego de factorizar: ac + ad – acd – bc – bd + bcd a) b – c b) c – d c) a – b d) 1 – a e) a – c 04. Dos móviles A y B se están moviendo en sentidos opuestos con velocidades constantes VA y VB. En t = 0 se encuentran separados 120 m. Si los móviles se cruzan después de 10 s, calcular después de que tiempo a partir del encuentro estarán separados 60 m. A) 3s B) 5s C) 7s D) 4s E) 6s 05. Un auto viaja a velocidad constante de 72 km/h, en cierto instante se encuentra a 900 m frente a una pared tocando la bocina. ¿Qué tiempo transcurre para que el chofer escuche el eco de la bocina? A) 1,5 s B) 2s C) 3s D) 4s E) 5s 06. Un cuerpo que se mueve con MRUV recorre 36 m en 3 segundos. ¿Cuántos metros recorrió en el 2do segundo de los 3 segundos? A) 18 m B) 16 m C) 14 m D) 12 m E) 6m Mayo 19, del 2015 Cajamarca - Perú ÁLGEBRA FÍSICA