SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El objetivo primordial de este tema es aproximar funciones mediante series de
potencias. Sin embargo, antes del estudio de las series de potencias se prepara el
terreno.
Mientras que los valores de funciones polinomiales pueden determinarse
efectuando un número finito de adiciones y multiplicaciones, otras funciones, entre
ellas las funciones logarítmicas, exponenciales y trigonométricas, no pueden
evaluarse tan fácilmente. En esta sección se mostrara que muchas funciones
pueden aproximarse mediante polinomios y que el polinomio, en lugar de la
función original, puede emplearse para realizar cálculos cuando la diferencia entre
el valor real de la función y la aproximación polinomial es suficientemente
pequeña.
Varios métodos pueden emplearse para aproximar una función dada mediante
polinomios. Uno de los más ampliamente utilizados hace uso de la fórmula de
Taylor, llamada así en honor del matemático ingles brook Taylor (1685-1731). El
teorema siguiente, el cual puede considerarse como una generalización del
teorema del valor medio, proporciona la fórmula de Taylor.
Objetivo
Uno de los objetivos primordiales es aprender cómo funcionan las aproximaciones
polinomiales, sucesiones y series infinitas, ya que es de gran importancia para
poder así calcular las unciones logarítmicas, exponenciales y trigonométricas.
También como mencionaba así darle una visión más amplia al lector sobre este
tema, llevando un lenguaje no tan extenso y más centrado en lo práctico y lo
necesario para llevarse a cabo este tipo de cálculos matemáticos, tanto en el
calculo diferencial e integral, encontramos infinidad de temas que a veces no nos
llaman la atención de practicar, en las aproximaciones polinomiales veremos lo
sencillo que es hacer una aproximación por medo de teoremas.
¿Qué son las aproximaciones polinomiales?
Muchas funciones pueden aproximarse mediante polinomios y que el polinomio,
en lugar de la función original, puede emplearse para realizar cálculos cuando la
diferencia entre el valor real de la función y la aproximación polinomial es
suficiente pequeña.
Mientras que los valores de funciones polinomiales pueden determinarse
efectuando un número finito de adiciones y multiplicaciones, otras funciones, entre
ellas las funciones logarítmicas, exponenciales y trigonométricas, no pueden
evaluarse tan fácilmente. En esta sección se mostrara que muchas funciones
pueden aproximarse mediante polinomios y que el polinomio, en lugar de la
función original, puede emplearse para realizar cálculos cuando la diferencia entre
el valor real de la función y la aproximación polinomial es suficientemente
pequeña.
Varios métodos pueden emplearse para aproximar una función dada mediante
polinomios. Uno de los más ampliamente utilizados hace uso de la fórmula de
Taylor, llamada así en honor del matemático ingles brook Taylor (1685-1731). El
teorema siguiente, el cual puede considerarse como una generalización del
teorema del valor medio, proporciona la fórmula de Taylor.
Las aproximaciones polinomiales, sucesiones y series infinitas, forman parte
importante dentro del cálculo diferencial e integral.
Uno de los objetivos primordiales es aprender cómo funcionan las aproximaciones
polinomiales, sucesiones y series infinitas, ya que es de gran importancia para
poder así calcular las unciones logarítmicas, exponenciales y trigonométricas.
También como mencionaba así darle una visión más amplia al lector sobre este
tema, llevando un lenguaje no tan extenso y más centrado en lo práctico y lo
necesario para llevarse a cabo este tipo de cálculos matemáticos, tanto en el
cálculo e integral, encontramos infinidad de temas que a veces no nos llaman la
atención de practicar, en las aproximaciones polinomiales veremos lo sencillo que
es hacer una aproximación por medo de teoremas.
1. Existen infinidad de métodos para aproximar una función dada mediante
polinomios, unos de los más importantes que se usan es la fórmula de Taylor.
El teorema siguiente, el cual puede considerarse como una generalización del
teorema del valor medio, proporciona la fórmula de Taylor.
Un tipo de Splinne o una curva de Bèzier
Programación de Métodos de la Interpolación
En el subcampo matemático del análisis numérico, se denomina interpolación a la
construcción de nuevos puntos dados partiendo del conocimiento de un conjunto
de puntos dados discretos. Está se utiliza para introducir datos dentro de una
gráfica ya obtenida.
En ingeniería y ciencias es frecuente disponer de un cierto número de puntos
obtenidos por muestreo o a partir de un muestreo o experimento y pretender
construir una función que los ajuste.
Otro problema estrechamente ligado con el de la interpolación es la aproximación
de una función complicada por una más simple. Si tenemos una función cuyo
cálculo resulta costoso, podemos partir de un cierto número de sus valores e
interpolar dichos datos construyendo una función más simple. En general, por
supuesto, no obtendremos los mismos valores evaluando la función obtenida que
si evaluásemos la función original, si bien dependiendo de las características del
problema y del método de interpolación usado la ganancia en eficiencia puede
compensar el error cometido.
En todo caso, se trata, a partir de n puntos distintos xk llamados nodos de obtener
una función “f” que verifique
A la que se denomina función interpolante de dichos puntos. Algunas formas de
interpolación que se utilizan con frecuencia son la interpolación lineal, la
interpolación polinómica, de la cual la anterior es un caso particular, o la
interpolación por medio de splines.
spline es una curva diferenciable definida en porciones mediante polinomios.
splines se utilizan para aproximar formas complicadas. La simplicidad de la
representación y la facilidad de cómputo de los splines los hacen populares para la
representación de curvas en informática, particularmente en el terreno de los
gráficos por ordenador.
Método de Interpolación Polinomial Simple
pdfcoffee.com_aproximacion-polinomial-simple-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_aproximacion-polinomial-simple-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_aproximacion-polinomial-simple-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_aproximacion-polinomial-simple-pdf-free.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_
erickaagarciarosales
 
Excel funciones básicas
Excel funciones básicasExcel funciones básicas
Excel funciones básicas
Carlos Eduardo Camargo Bedoya
 
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Eduardo Espino A
 
Matematicas aplicadas a la computacion
Matematicas aplicadas a la computacionMatematicas aplicadas a la computacion
Matematicas aplicadas a la computacionccapmexico
 
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivasTeoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
manuelrivasv95
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantesFremy Guedez
 
Introduccion a la teoria de interpolacion
Introduccion a la teoria de interpolacionIntroduccion a la teoria de interpolacion
Introduccion a la teoria de interpolacion
wilmerleon67
 
Teoría de la Interpolación
Teoría de la InterpolaciónTeoría de la Interpolación
Teoría de la Interpolación
Leonel Quintero
 
Carlos perez 17.19646
Carlos perez 17.19646Carlos perez 17.19646
Carlos perez 17.19646carlosalex12
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
Alexa Cayambe
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
José Alejandro Barazarte
 
Analisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quinteroAnalisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quinterotareasuft
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
Arturo Lameda
 
Ensayogaac
EnsayogaacEnsayogaac
Ensayogaac
GONZALO AKE CAZAN
 
Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.
Amilcar Aragoza
 

La actualidad más candente (20)

Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_
 
Excel funciones básicas
Excel funciones básicasExcel funciones básicas
Excel funciones básicas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
 
Matematicas aplicadas a la computacion
Matematicas aplicadas a la computacionMatematicas aplicadas a la computacion
Matematicas aplicadas a la computacion
 
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivasTeoria de optimizacion by. manuel rivas
Teoria de optimizacion by. manuel rivas
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Introduccion a la teoria de interpolacion
Introduccion a la teoria de interpolacionIntroduccion a la teoria de interpolacion
Introduccion a la teoria de interpolacion
 
Teoría de la Interpolación
Teoría de la InterpolaciónTeoría de la Interpolación
Teoría de la Interpolación
 
Carlos perez 17.19646
Carlos perez 17.19646Carlos perez 17.19646
Carlos perez 17.19646
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
 
Excel funciones básicas
Excel funciones básicasExcel funciones básicas
Excel funciones básicas
 
Cartagena n 1
Cartagena n 1Cartagena n 1
Cartagena n 1
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
 
Analisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quinteroAnalisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quintero
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
 
Doce
DoceDoce
Doce
 
polinomios
polinomiospolinomios
polinomios
 
Ensayogaac
EnsayogaacEnsayogaac
Ensayogaac
 
Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.
 

Similar a pdfcoffee.com_aproximacion-polinomial-simple-pdf-free.pdf

Instituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicaInstituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesica
yessicasanchez232
 
Para aclarar dudas acerca de las derivadas...
Para aclarar dudas acerca de las derivadas...Para aclarar dudas acerca de las derivadas...
Para aclarar dudas acerca de las derivadas...
James Smith
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
jdenissse33
 
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny moralesEntrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
sthefannymorales1
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
Luis Verde
 
Interpolación
InterpolaciónInterpolación
Interpolación
Rodrigo Diaz
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7cyndy
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Interpolación Polinómica
Interpolación PolinómicaInterpolación Polinómica
Interpolación Polinómicalivysl
 
Pagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis NuméricoPagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis Numérico
christopheradan50
 
Revista análisis numerico 1
Revista análisis numerico 1Revista análisis numerico 1
Revista análisis numerico 1
vicky200697
 
Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
AntonioJGonzalezC
 
SUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docxSUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docx
ssuserd2a0fa
 
SUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docxSUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docx
ssuserd2a0fa
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
sergio oropeza
 
Matlab INIT
Matlab INITMatlab INIT
Matlab INIT
Tensor
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
Rafael' Brizuela'
 
Analisis numerico pag web
Analisis numerico pag webAnalisis numerico pag web
Analisis numerico pag web
christopheradan50
 

Similar a pdfcoffee.com_aproximacion-polinomial-simple-pdf-free.pdf (20)

Instituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicaInstituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesica
 
Para aclarar dudas acerca de las derivadas...
Para aclarar dudas acerca de las derivadas...Para aclarar dudas acerca de las derivadas...
Para aclarar dudas acerca de las derivadas...
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
 
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny moralesEntrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte  matemática i sc- sthefanny morales
Entrega actividad n° 1 (valor 5%) iii corte matemática i sc- sthefanny morales
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
 
Interpolación
InterpolaciónInterpolación
Interpolación
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Interpolación Polinómica
Interpolación PolinómicaInterpolación Polinómica
Interpolación Polinómica
 
Pagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis NuméricoPagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis Numérico
 
Revista análisis numerico 1
Revista análisis numerico 1Revista análisis numerico 1
Revista análisis numerico 1
 
Semana 02 software libre maxima
Semana 02 software libre maximaSemana 02 software libre maxima
Semana 02 software libre maxima
 
Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
 
SUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docxSUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docx
 
SUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docxSUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docx
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Matlab INIT
Matlab INITMatlab INIT
Matlab INIT
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
 
Analisis numerico pag web
Analisis numerico pag webAnalisis numerico pag web
Analisis numerico pag web
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 

Más de LuLopez7

bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffbhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
LuLopez7
 
Compresor X.pdf
Compresor X.pdfCompresor X.pdf
Compresor X.pdf
LuLopez7
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
LuLopez7
 
facilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdffacilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdf
LuLopez7
 
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
LuLopez7
 
unidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdfunidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdf
LuLopez7
 
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
UNIDAD_LACT.pptx.pdfUNIDAD_LACT.pptx.pdf
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
LuLopez7
 
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).pptCONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
LuLopez7
 
08 Obturadores.pdfk
08  Obturadores.pdfk08  Obturadores.pdfk
08 Obturadores.pdfk
LuLopez7
 
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
LuLopez7
 
29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf
LuLopez7
 
hujouas
hujouashujouas
hujouas
LuLopez7
 
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdfCON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
LuLopez7
 
vgugug
vgugugvgugug
vgugug
LuLopez7
 
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdfTema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
LuLopez7
 
NUEVOPDKS
NUEVOPDKSNUEVOPDKS
NUEVOPDKS
LuLopez7
 
7IFTYTYTGY
7IFTYTYTGY7IFTYTYTGY
7IFTYTYTGY
LuLopez7
 
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
LuLopez7
 
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdfdokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
LuLopez7
 
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdfestimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
LuLopez7
 

Más de LuLopez7 (20)

bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffbhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
 
Compresor X.pdf
Compresor X.pdfCompresor X.pdf
Compresor X.pdf
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
 
facilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdffacilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdf
 
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
 
unidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdfunidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdf
 
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
UNIDAD_LACT.pptx.pdfUNIDAD_LACT.pptx.pdf
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
 
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).pptCONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
 
08 Obturadores.pdfk
08  Obturadores.pdfk08  Obturadores.pdfk
08 Obturadores.pdfk
 
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
 
29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf
 
hujouas
hujouashujouas
hujouas
 
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdfCON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
 
vgugug
vgugugvgugug
vgugug
 
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdfTema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
 
NUEVOPDKS
NUEVOPDKSNUEVOPDKS
NUEVOPDKS
 
7IFTYTYTGY
7IFTYTYTGY7IFTYTYTGY
7IFTYTYTGY
 
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
 
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdfdokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
 
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdfestimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

pdfcoffee.com_aproximacion-polinomial-simple-pdf-free.pdf

  • 1. INTRODUCCIÓN El objetivo primordial de este tema es aproximar funciones mediante series de potencias. Sin embargo, antes del estudio de las series de potencias se prepara el terreno. Mientras que los valores de funciones polinomiales pueden determinarse efectuando un número finito de adiciones y multiplicaciones, otras funciones, entre ellas las funciones logarítmicas, exponenciales y trigonométricas, no pueden evaluarse tan fácilmente. En esta sección se mostrara que muchas funciones pueden aproximarse mediante polinomios y que el polinomio, en lugar de la función original, puede emplearse para realizar cálculos cuando la diferencia entre el valor real de la función y la aproximación polinomial es suficientemente pequeña. Varios métodos pueden emplearse para aproximar una función dada mediante polinomios. Uno de los más ampliamente utilizados hace uso de la fórmula de Taylor, llamada así en honor del matemático ingles brook Taylor (1685-1731). El teorema siguiente, el cual puede considerarse como una generalización del teorema del valor medio, proporciona la fórmula de Taylor.
  • 2. Objetivo Uno de los objetivos primordiales es aprender cómo funcionan las aproximaciones polinomiales, sucesiones y series infinitas, ya que es de gran importancia para poder así calcular las unciones logarítmicas, exponenciales y trigonométricas. También como mencionaba así darle una visión más amplia al lector sobre este tema, llevando un lenguaje no tan extenso y más centrado en lo práctico y lo necesario para llevarse a cabo este tipo de cálculos matemáticos, tanto en el calculo diferencial e integral, encontramos infinidad de temas que a veces no nos llaman la atención de practicar, en las aproximaciones polinomiales veremos lo sencillo que es hacer una aproximación por medo de teoremas.
  • 3. ¿Qué son las aproximaciones polinomiales? Muchas funciones pueden aproximarse mediante polinomios y que el polinomio, en lugar de la función original, puede emplearse para realizar cálculos cuando la diferencia entre el valor real de la función y la aproximación polinomial es suficiente pequeña. Mientras que los valores de funciones polinomiales pueden determinarse efectuando un número finito de adiciones y multiplicaciones, otras funciones, entre ellas las funciones logarítmicas, exponenciales y trigonométricas, no pueden evaluarse tan fácilmente. En esta sección se mostrara que muchas funciones pueden aproximarse mediante polinomios y que el polinomio, en lugar de la función original, puede emplearse para realizar cálculos cuando la diferencia entre el valor real de la función y la aproximación polinomial es suficientemente pequeña. Varios métodos pueden emplearse para aproximar una función dada mediante polinomios. Uno de los más ampliamente utilizados hace uso de la fórmula de Taylor, llamada así en honor del matemático ingles brook Taylor (1685-1731). El
  • 4. teorema siguiente, el cual puede considerarse como una generalización del teorema del valor medio, proporciona la fórmula de Taylor. Las aproximaciones polinomiales, sucesiones y series infinitas, forman parte importante dentro del cálculo diferencial e integral. Uno de los objetivos primordiales es aprender cómo funcionan las aproximaciones polinomiales, sucesiones y series infinitas, ya que es de gran importancia para poder así calcular las unciones logarítmicas, exponenciales y trigonométricas. También como mencionaba así darle una visión más amplia al lector sobre este tema, llevando un lenguaje no tan extenso y más centrado en lo práctico y lo necesario para llevarse a cabo este tipo de cálculos matemáticos, tanto en el cálculo e integral, encontramos infinidad de temas que a veces no nos llaman la atención de practicar, en las aproximaciones polinomiales veremos lo sencillo que es hacer una aproximación por medo de teoremas. 1. Existen infinidad de métodos para aproximar una función dada mediante polinomios, unos de los más importantes que se usan es la fórmula de Taylor. El teorema siguiente, el cual puede considerarse como una generalización del teorema del valor medio, proporciona la fórmula de Taylor. Un tipo de Splinne o una curva de Bèzier
  • 5. Programación de Métodos de la Interpolación En el subcampo matemático del análisis numérico, se denomina interpolación a la construcción de nuevos puntos dados partiendo del conocimiento de un conjunto de puntos dados discretos. Está se utiliza para introducir datos dentro de una gráfica ya obtenida. En ingeniería y ciencias es frecuente disponer de un cierto número de puntos obtenidos por muestreo o a partir de un muestreo o experimento y pretender construir una función que los ajuste. Otro problema estrechamente ligado con el de la interpolación es la aproximación de una función complicada por una más simple. Si tenemos una función cuyo cálculo resulta costoso, podemos partir de un cierto número de sus valores e interpolar dichos datos construyendo una función más simple. En general, por supuesto, no obtendremos los mismos valores evaluando la función obtenida que si evaluásemos la función original, si bien dependiendo de las características del problema y del método de interpolación usado la ganancia en eficiencia puede compensar el error cometido. En todo caso, se trata, a partir de n puntos distintos xk llamados nodos de obtener una función “f” que verifique A la que se denomina función interpolante de dichos puntos. Algunas formas de interpolación que se utilizan con frecuencia son la interpolación lineal, la interpolación polinómica, de la cual la anterior es un caso particular, o la interpolación por medio de splines. spline es una curva diferenciable definida en porciones mediante polinomios. splines se utilizan para aproximar formas complicadas. La simplicidad de la representación y la facilidad de cómputo de los splines los hacen populares para la representación de curvas en informática, particularmente en el terreno de los gráficos por ordenador.
  • 6. Método de Interpolación Polinomial Simple