SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LOS SISTEMAS
UN SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS EN INTERACCIÓN ENTRE ELLOS Y DE FORMA CONJUNTA
CON EL ENTORNO.
PONE LA MIRADA EN LA CONECTIVIDAD RACIONAL.
EL EPICENTRO DEL SUCESO ES LA ACCIÓN, RECÍPROCA, YA SEA ENTRE ÓRGANOS, COMPONENTES DE UNA
FAMILIA, ESCUELA O CUALQUIER OTRO GRUPO HUMANO.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY-NC-ND
• Aportaciones de Bert Hellinger
La familia es un sistema abierto que tienen unas leyes de funcionamiento que afectan a todos
sus miembros, de forma consciente e inconsciente
• En palabras del propio Bert Hellinger
“Primero siempre están los padres, luego los alumnos y el último lugar para los maestros. El
lugar más seguro desde el cual un maestro puede enseñar, es el de más abajo. Ahí tiene la
mayor fuerza. Ahí lo acompañan el destino y la sintonía y así recibe la fuerza para su trabajo”
Est
a
fot
o
de
Aut
or
des
con
oci
do
est
á
ÓRDENES DEL AMOR
Primera orden: Vinculación y derecho a la pertenencia (necesidad de reconocimiento).
Segunda orden: Equilibrio entre el dar y el recibir (relación en equilibrio)
Tercera Orden: Hay reglas, leyes y jerarquizar según el tiempo (quien estuvo antes tiene
prioridad y más responsabilidad.
LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA PONE LA ATENCIÓN
EN LAS PERSONAS, EN SUS HISTORIAS DE VIDA E
INTERESES, EN LA DIGNIDAD DE SUS RAÍCES,
VENGAN DE DONDE VENGAN, EN LAS IDENTIDADES
Y TALENTOS, DESCUBRIENDO INFORMACIÓN
OCULTA QUE HABLA DE LA RED DE LA QUE
FORMAN PARTE (LA RED AMOROSA PARA EDUCAR).
• La Pedagogía Sistémica descubre los desórdenes para poner la mirada en las soluciones
que favorecen la labor en el aula, el aprendizaje y el bien estar de todos los miembros de
la comunidad educativa. El orden y el amor son aspectos fundamentales para realizar
movimientos sistémicos, que puedan ofrecer soluciones a la gran afluencia de problemas
que se presentan en el campo de la Pedagogía. (Conflictos entre alumnos y maestros o
entre familia y escuela).
“El amor es una parte del orden. El Orden precede al amor y el amor únicamente puede
desarrollarse en el marco del orden” Bert Hellinger
DIMENCIONES
EDUCATIVAS
DIMENSIÓN TRANSGENERACIONAL
Pasado, presente y futuro están unidos por un hilo
invisible que transita por las generaciones.
No solo se hereda el patrimonio material, sino
todos aquellas construcciones simbólicas y
emocionales que han configurado a una familia.
Tener en cuenta esta dimensión, implica que se
ayude a reconciliar con las raíces.
DIMENSIÓN INTERGENERACIONAL
Relación padres-hijos, maestros-alumnos y
a la posición que ocupa dentro del
sistema.
Hacer la reflexión sobre lo que se recibe y
lo que da en la familia, insistir en que la
relación entre padres e hijos es desigual
por naturaleza.
En la familia se dan las primeras huellas
que dibujaran los colores con que
percibimos el mundo y cómo nos
DIMENSIÓN INTRAGENERACIONAL
Relación entre iguales, aquellos que
pertenecen a la misma generación o se
encuentran en la misma línea jerárquica en
los sistemas familiar y educativo.
Habrá que destacar que aquí se menciona
los lugares de cada miembro de las
familias, por ejemplo el hermano mayor,
siempre será el que ocupe el primer lugar.
• DIMENSIÓN INTRAPSÍQUICA
Estructura interna y la maduración que han
alcanzado nuestros alumnos y alumnas.
Individuo como un sistema físico, emocional.
Mental, espiritual.
Cuales son los sentimientos de fondo, si ha
asentido a la vida, de qué recursos internos se
dispone y qué estructuras ha construido para
aprender a vivir y a navegar por la vida.
Crecer y madurar supone una constante
espiritual de tomar y desprenderse, despedirse
de unas cosas y recibir otras nuevas.
METÁFORA DE LA CAPA DE LAS CEBOLLAS
Primera capa: la conciencia personal, el cerebro racional, las mil razones. En esta
capa nos mantenemos en el ego, en el cerebro racional: comprensiones muy
lineales de la realidad y todo esto nos mantiene muy lejos de la conexión con el
otro, nos mantiene muy lejos de la conexión con el otro.
Segunda capa: La conciencia de grupo. Esta al servicio de a supervivencia grupal.
Nos abrimos a la comprensión de los fenómenos, nos abrimos al abismo y si nos
inclinamos con la humanidad.
Tercera capa: La conciencia más grande. En tramos a un camp emocional de paz
y reconciliación, nos sentimos en sintonía con el otro, se borran las separaciones
y las diferencias.
Inteligencia Transgeneracional
Es un proceso multidimensional que nos permite hallar soluciones para
liberarnos de ataduras que limitan nuestro crecimiento natural. Con el método
de las CONSTELACIONES FAMILIARES DE BERT HELLINGER, todos podemos
ampliar la mirada y acceder a competencias que nos dejan ver múltiples
conexiones entre asuntos del pasado y el presente con implicaciones hacia el
futuro.
Este concepto se enmarca dentro de una concepción de las relaciones del ser
humano:
• La relación intrageneracional: vínculos y complejidades que se manejan entre una
generación y la siguiente (entre padres e hijos). La relación intergeneracional, es
decir, la que sustenta las peculiaridades entre los iguales dentro de una misma
generación, y su influencia en el contexto educativo y social. Y ella propone la
Inteligencia transgeneracional, que es la red social que vincula a las diversas
generaciones entre sí (por ejemplo entre abuelos y nietos).
• Se ha descubierto que “la información y las emociones del pasado remoto se
transmiten como parte del patrimonio familiar, comunitario, social o cultural” como
dicen Bert Hellinger y Angélica Olvera en su libro. Educar en la Inteligencia
transgeneracional significa incrementar la competencia y el talento para resolver
los problemas inherentes a la propia historia o las dinámicas histórico-genealógicas
que se han ido heredando con el paso de los años.
Conclusiones
• En definitiva, la pedagogía sistémica es una nueva forma de mirar el acto educativo
apoyándose en tres pilares o ideas básicas:
• Considerar a los alumnos como parte de un sistema interrelacionado, teniendo en
cuenta que cualquier elemento disfuncional puede afectar al resto de elementos.
• Entender que los chicos y chicas tiende a ser muy profundamente leales al sistema al
que pertenecen, constituyendo un impulso mucho más fuerte que cualquier
propuesta que venga del exterior.
• Aprovechar el gran vínculo que los hijos tienes con sus padres para educarlos en
valores como el diálogo, la búsqueda de consenso y el respeto a los demás.
¡POR SU ATENCIÓN, GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
Jessica Carhuaz Leon
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Estermartinmartintalavera
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
carmencastillo95
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
karla bermudez
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
Michele André
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
c.meza
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
Marta López Muñoz
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
Mitchell Alarcón Diaz
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Maria Olivia Franco
 
Teoria humanista Carl Rogers
Teoria humanista Carl RogersTeoria humanista Carl Rogers
Teoria humanista Carl Rogers
fergarciamail
 
Organismo Cuerpo Inteligencia Deseo
Organismo Cuerpo Inteligencia DeseoOrganismo Cuerpo Inteligencia Deseo
Organismo Cuerpo Inteligencia Deseo
Cátedra Psi. Educacional
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
berus64
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
perli8
 
La educación desde una mirada sistémica
La educación desde una mirada sistémicaLa educación desde una mirada sistémica
La educación desde una mirada sistémica
NEXA
 
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docxCuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
JaredAbigailUrbinaDi1
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativoTEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
Alexander Yerovi
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
edileile10
 

La actualidad más candente (20)

Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Teoria humanista Carl Rogers
Teoria humanista Carl RogersTeoria humanista Carl Rogers
Teoria humanista Carl Rogers
 
Organismo Cuerpo Inteligencia Deseo
Organismo Cuerpo Inteligencia DeseoOrganismo Cuerpo Inteligencia Deseo
Organismo Cuerpo Inteligencia Deseo
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
 
La educación desde una mirada sistémica
La educación desde una mirada sistémicaLa educación desde una mirada sistémica
La educación desde una mirada sistémica
 
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docxCuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativoTEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 

Similar a Pedagogia sistemica

Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
katiiMontero
 
Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémica
bambina_99
 
Pedagogia sistémica
Pedagogia sistémicaPedagogia sistémica
Pedagogia sistémica
bambina_99
 
Educacion y-familia
Educacion y-familiaEducacion y-familia
Educacion y-familia
iniesta2011
 
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  ImprimirPresentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
luzmar36
 
2da hermeneusis filosofía
2da hermeneusis filosofía2da hermeneusis filosofía
2da hermeneusis filosofía
arquimedes ramon RANGEL
 
Revista electrónica de la sociedad de etica en medicina
Revista electrónica de la sociedad de etica en medicinaRevista electrónica de la sociedad de etica en medicina
Revista electrónica de la sociedad de etica en medicina
zakuvmupn
 
Fundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogíaFundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogía
FernandaGabrielaGmez
 
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptxSESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SeleneHernandez45
 
D I A P O S I T I V A S D I S C I P L I N A Y C O N V I V E N C I A
D I A P O S I T I V A S  D I S C I P L I N A  Y  C O N V I V E N C I AD I A P O S I T I V A S  D I S C I P L I N A  Y  C O N V I V E N C I A
D I A P O S I T I V A S D I S C I P L I N A Y C O N V I V E N C I A
carlos ruales
 
2.pedagogia sistemica
2.pedagogia sistemica2.pedagogia sistemica
2.pedagogia sistemica
ChanellNirvana
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
brigittemorante
 
Trabajo interdisc. 2
Trabajo interdisc. 2Trabajo interdisc. 2
Trabajo interdisc. 2
Fernando Gonzales Vigo
 
Una interpretación del Cerebro Triuno
Una interpretación del Cerebro TriunoUna interpretación del Cerebro Triuno
Una interpretación del Cerebro Triuno
rosmoi1512
 
Neurociencia Y Educación
Neurociencia Y EducaciónNeurociencia Y Educación
Neurociencia Y Educación
collazo_libbybeth
 
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
101895
 
Neurociencia y-educación
Neurociencia y-educaciónNeurociencia y-educación
Neurociencia y-educación
Google
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
Janesarai
 
Psicología de la familia
Psicología de la familiaPsicología de la familia
Psicología de la familia
norita melo
 

Similar a Pedagogia sistemica (20)

Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
 
Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémica
 
Pedagogia sistémica
Pedagogia sistémicaPedagogia sistémica
Pedagogia sistémica
 
Educacion y-familia
Educacion y-familiaEducacion y-familia
Educacion y-familia
 
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  ImprimirPresentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
 
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
 
2da hermeneusis filosofía
2da hermeneusis filosofía2da hermeneusis filosofía
2da hermeneusis filosofía
 
Revista electrónica de la sociedad de etica en medicina
Revista electrónica de la sociedad de etica en medicinaRevista electrónica de la sociedad de etica en medicina
Revista electrónica de la sociedad de etica en medicina
 
Fundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogíaFundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogía
 
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptxSESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
 
D I A P O S I T I V A S D I S C I P L I N A Y C O N V I V E N C I A
D I A P O S I T I V A S  D I S C I P L I N A  Y  C O N V I V E N C I AD I A P O S I T I V A S  D I S C I P L I N A  Y  C O N V I V E N C I A
D I A P O S I T I V A S D I S C I P L I N A Y C O N V I V E N C I A
 
2.pedagogia sistemica
2.pedagogia sistemica2.pedagogia sistemica
2.pedagogia sistemica
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Trabajo interdisc. 2
Trabajo interdisc. 2Trabajo interdisc. 2
Trabajo interdisc. 2
 
Una interpretación del Cerebro Triuno
Una interpretación del Cerebro TriunoUna interpretación del Cerebro Triuno
Una interpretación del Cerebro Triuno
 
Neurociencia Y Educación
Neurociencia Y EducaciónNeurociencia Y Educación
Neurociencia Y Educación
 
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
 
Neurociencia y-educación
Neurociencia y-educaciónNeurociencia y-educación
Neurociencia y-educación
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Psicología de la familia
Psicología de la familiaPsicología de la familia
Psicología de la familia
 

Más de YeseniaTrujillo8

Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
YeseniaTrujillo8
 
Mapa creencias
Mapa creenciasMapa creencias
Mapa creencias
YeseniaTrujillo8
 
Instrucional.pdf
Instrucional.pdfInstrucional.pdf
Instrucional.pdf
YeseniaTrujillo8
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Game
GameGame
Powtoon
PowtoonPowtoon
Flipped
FlippedFlipped
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
YeseniaTrujillo8
 
Cch
CchCch
Guion
GuionGuion
Ensayo coloborativo
Ensayo coloborativoEnsayo coloborativo
Ensayo coloborativo
YeseniaTrujillo8
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
YeseniaTrujillo8
 
Blog
BlogBlog

Más de YeseniaTrujillo8 (13)

Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Mapa creencias
Mapa creenciasMapa creencias
Mapa creencias
 
Instrucional.pdf
Instrucional.pdfInstrucional.pdf
Instrucional.pdf
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
Game
GameGame
Game
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Flipped
FlippedFlipped
Flipped
 
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
 
Cch
CchCch
Cch
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Ensayo coloborativo
Ensayo coloborativoEnsayo coloborativo
Ensayo coloborativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Pedagogia sistemica

  • 1. TEORÍA DE LOS SISTEMAS UN SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS EN INTERACCIÓN ENTRE ELLOS Y DE FORMA CONJUNTA CON EL ENTORNO. PONE LA MIRADA EN LA CONECTIVIDAD RACIONAL. EL EPICENTRO DEL SUCESO ES LA ACCIÓN, RECÍPROCA, YA SEA ENTRE ÓRGANOS, COMPONENTES DE UNA FAMILIA, ESCUELA O CUALQUIER OTRO GRUPO HUMANO. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 2. • Aportaciones de Bert Hellinger La familia es un sistema abierto que tienen unas leyes de funcionamiento que afectan a todos sus miembros, de forma consciente e inconsciente • En palabras del propio Bert Hellinger “Primero siempre están los padres, luego los alumnos y el último lugar para los maestros. El lugar más seguro desde el cual un maestro puede enseñar, es el de más abajo. Ahí tiene la mayor fuerza. Ahí lo acompañan el destino y la sintonía y así recibe la fuerza para su trabajo” Est a fot o de Aut or des con oci do est á
  • 3. ÓRDENES DEL AMOR Primera orden: Vinculación y derecho a la pertenencia (necesidad de reconocimiento). Segunda orden: Equilibrio entre el dar y el recibir (relación en equilibrio) Tercera Orden: Hay reglas, leyes y jerarquizar según el tiempo (quien estuvo antes tiene prioridad y más responsabilidad.
  • 4. LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA PONE LA ATENCIÓN EN LAS PERSONAS, EN SUS HISTORIAS DE VIDA E INTERESES, EN LA DIGNIDAD DE SUS RAÍCES, VENGAN DE DONDE VENGAN, EN LAS IDENTIDADES Y TALENTOS, DESCUBRIENDO INFORMACIÓN OCULTA QUE HABLA DE LA RED DE LA QUE FORMAN PARTE (LA RED AMOROSA PARA EDUCAR).
  • 5. • La Pedagogía Sistémica descubre los desórdenes para poner la mirada en las soluciones que favorecen la labor en el aula, el aprendizaje y el bien estar de todos los miembros de la comunidad educativa. El orden y el amor son aspectos fundamentales para realizar movimientos sistémicos, que puedan ofrecer soluciones a la gran afluencia de problemas que se presentan en el campo de la Pedagogía. (Conflictos entre alumnos y maestros o entre familia y escuela). “El amor es una parte del orden. El Orden precede al amor y el amor únicamente puede desarrollarse en el marco del orden” Bert Hellinger
  • 7. DIMENSIÓN TRANSGENERACIONAL Pasado, presente y futuro están unidos por un hilo invisible que transita por las generaciones. No solo se hereda el patrimonio material, sino todos aquellas construcciones simbólicas y emocionales que han configurado a una familia. Tener en cuenta esta dimensión, implica que se ayude a reconciliar con las raíces.
  • 8. DIMENSIÓN INTERGENERACIONAL Relación padres-hijos, maestros-alumnos y a la posición que ocupa dentro del sistema. Hacer la reflexión sobre lo que se recibe y lo que da en la familia, insistir en que la relación entre padres e hijos es desigual por naturaleza. En la familia se dan las primeras huellas que dibujaran los colores con que percibimos el mundo y cómo nos
  • 9. DIMENSIÓN INTRAGENERACIONAL Relación entre iguales, aquellos que pertenecen a la misma generación o se encuentran en la misma línea jerárquica en los sistemas familiar y educativo. Habrá que destacar que aquí se menciona los lugares de cada miembro de las familias, por ejemplo el hermano mayor, siempre será el que ocupe el primer lugar.
  • 10. • DIMENSIÓN INTRAPSÍQUICA Estructura interna y la maduración que han alcanzado nuestros alumnos y alumnas. Individuo como un sistema físico, emocional. Mental, espiritual. Cuales son los sentimientos de fondo, si ha asentido a la vida, de qué recursos internos se dispone y qué estructuras ha construido para aprender a vivir y a navegar por la vida. Crecer y madurar supone una constante espiritual de tomar y desprenderse, despedirse de unas cosas y recibir otras nuevas.
  • 11. METÁFORA DE LA CAPA DE LAS CEBOLLAS Primera capa: la conciencia personal, el cerebro racional, las mil razones. En esta capa nos mantenemos en el ego, en el cerebro racional: comprensiones muy lineales de la realidad y todo esto nos mantiene muy lejos de la conexión con el otro, nos mantiene muy lejos de la conexión con el otro. Segunda capa: La conciencia de grupo. Esta al servicio de a supervivencia grupal. Nos abrimos a la comprensión de los fenómenos, nos abrimos al abismo y si nos inclinamos con la humanidad. Tercera capa: La conciencia más grande. En tramos a un camp emocional de paz y reconciliación, nos sentimos en sintonía con el otro, se borran las separaciones y las diferencias.
  • 12. Inteligencia Transgeneracional Es un proceso multidimensional que nos permite hallar soluciones para liberarnos de ataduras que limitan nuestro crecimiento natural. Con el método de las CONSTELACIONES FAMILIARES DE BERT HELLINGER, todos podemos ampliar la mirada y acceder a competencias que nos dejan ver múltiples conexiones entre asuntos del pasado y el presente con implicaciones hacia el futuro.
  • 13. Este concepto se enmarca dentro de una concepción de las relaciones del ser humano: • La relación intrageneracional: vínculos y complejidades que se manejan entre una generación y la siguiente (entre padres e hijos). La relación intergeneracional, es decir, la que sustenta las peculiaridades entre los iguales dentro de una misma generación, y su influencia en el contexto educativo y social. Y ella propone la Inteligencia transgeneracional, que es la red social que vincula a las diversas generaciones entre sí (por ejemplo entre abuelos y nietos). • Se ha descubierto que “la información y las emociones del pasado remoto se transmiten como parte del patrimonio familiar, comunitario, social o cultural” como dicen Bert Hellinger y Angélica Olvera en su libro. Educar en la Inteligencia transgeneracional significa incrementar la competencia y el talento para resolver los problemas inherentes a la propia historia o las dinámicas histórico-genealógicas que se han ido heredando con el paso de los años.
  • 14. Conclusiones • En definitiva, la pedagogía sistémica es una nueva forma de mirar el acto educativo apoyándose en tres pilares o ideas básicas: • Considerar a los alumnos como parte de un sistema interrelacionado, teniendo en cuenta que cualquier elemento disfuncional puede afectar al resto de elementos. • Entender que los chicos y chicas tiende a ser muy profundamente leales al sistema al que pertenecen, constituyendo un impulso mucho más fuerte que cualquier propuesta que venga del exterior. • Aprovechar el gran vínculo que los hijos tienes con sus padres para educarlos en valores como el diálogo, la búsqueda de consenso y el respeto a los demás.