SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Datos Primarios  (Origen, carácter, componentes):   PERIODISMO IDEA PENSADOR I     Tema: Datos Primarios : Origen, carácter, componentes   Análisis Area – Cobertura   Documentación – Peritos   Sentido – Objetivo Medio – Género – Espacio Extensión – Secuencia   Informar – Educar – Orientar Hacer Pensar – Promover   Datos indicativos de la forma   Efecto y curso previsible   SOCIEDAD – TENDENCIA   INTERIORIZACIÓN   INTERNALIZACION   RETORNO A LA SOCIEDAD Sostenimiento de la información   MENSAJE A LA SOCIEDAD Pedagogía de la Información-Mensaje   EL DISCURSO PERIODÍSTICO   CONTROL DE RESULTADOS
Origen del Tema:  lenguaje formal, datos, caso, emergentes. Carácter :   local, departamental, regional, provincial, nacional, internacional. Componentes:  qué pasó; cómo; cuándo; dónde; quién o quiénes, y cualquier otra referencia. ,[object Object],[object Object],[object Object],Tema:  Todo asunto de interés social, local, regional, nacional o internacional, que surge y/o se propone a la intermediación periodística para ser difundido en los Medios Masivos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AREA Á mbito formal de origen y referencia directa o indirecta ,   desde donde se ha iniciado el tema. En forma directa cuando está revelada la fuente. En forma indirecta, cuando se trata de un suceso y cuando se lo deduce implícitamente, o cuando la fuente es anónima y debe interceptarse, deducirse o confirmarse.  COBERTURA Aquí se localiza o se devela, por razonamiento y deducción, a quién o a quiénes en la sociedad, comprende, interesa o afectará el Tema y su eventual difusión, al ser promovido a información pública.
[object Object],[object Object],[object Object],DOCUMENTACIÓN Como fuente documental o bibliográfica la documentación  sirve de apoyatura ilustrativa para un tratamiento serio de cualquier Tema. Sus características son múltiples. Pueden ser documentos, bibliografías, grabaciones, encuestas, investigaciones de campo, estadísticas, fotografías, videos, etcétera.   PERITOS Se utiliza la palabra Peritos para individualizar a todas aquellas personas que puedan aportar datos testimoniales u opiniones fundadas para el tratamiento de los Temas. Quedan comprendidos como Peritos los protagonistas, expertos o personas inherentes a una información, para equilibrarla en la objetividad responsable.
PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Internalización –  El  SENTIDO  es la razón de ser con que se elabora una información-mensaje.   Es estable, por cuanto se asienta en y articula con la naturaleza humana, la moral natural, los derechos humanos y los principios. No son mudables porque son universales e indivisibles. OBJETIVO Una meta, un destino, una propuesta práctica y superadora. Debe ser concreto, útil y fértil para posibilitar la toma de decisiones en la sociedad.
PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Retorno a la Sociedad- MEDIO En los MCS concederán diversos tratamientos para un mismo tema, adecuándolos en forma y lenguaje.   GENERO Determinar el género o la expresión periodística que formalizará la información-mensaje; la manera con que va a desarrollarse.   Como es sabido, en periodismo, cada género o modo de expresión formal cuenta con sus particularidades.  ESPACIO – EXTENSIÓN Y SECUENCIA   El Espacio-extensión se refiere ciertamente a las modalidades y estilos informativos de cada Medio,  y a la dimensión que se otorga a cada Tema. La Secuencia se refiere a la evolución y pautas potenciales para adecuar su sostenimiento en el interés de la sociedad.
PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Mensaje a la sociedad- INFORMAR   Es la instancia que define el soporte clásico del periodismo: qué pasó, cuándo, cómo, dónde, quién o quiénes, y que en nuestro modelo constituye sólo una parte.   D ebe resultar el núcleo sólido de componentes que le son propios . EDUCAR   A punta a que las informaciones esclarezcan e instruyan, confirmando  la función pedagógica de los medios . ORIENTAR El hombre receptor, cabalmente informado y orientado, sabrá mejor a qué atenerse respecto al tema o suceso y en consecuencia podrá tomar decisiones.  HACER PENSAR Si la facultad de pensar es común a todos los hombres, la acción y el efecto de hacer pensar en la relación emisor-receptor  es responsabilidad ineludible de los periodistas y requiere de la identificación de los componentes informativos a tal fin.  PROMOVER La información deberá ser ahora portadora de mensaje: práctico y concreto. Es un acto que exige reflexión para ofrecer una propuesta a la sociedad.
PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Discurso Periodístico- Abordamos en este paso el  discurso periodístico  en la información-mensaje: sus estilos y formas de expresión.  El  discurso  se adaptará al tipo de manifestación periodística  según sea el Medio por el que se haga. Las diferencias estarán marcadas por sí solas si es para radio o para televisión, para la prensa escrita o para las redes informáticas noticiosas.
PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Control de resultados- Aquí se trata de aquellos temas puntuales y coyunturales, que por su propia naturaleza requieren de atención y continuidad. Renunciar u omitir su seguimiento y control de resultados, darían comodidad al profesional, simplificando su esfuerzo y responsabilidad. El  Control de Resultados  requiere interesarse actualizadamente. A veces, reiterando la propuesta; otras, replanteando el enfoque, corrigiendo el objetivo, adaptándolo para su perfeccionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
lizbethlagos22
 
Cuadro resumen ii
Cuadro resumen iiCuadro resumen ii
Cuadro resumen ii
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
AJMV1672
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
Curso de comunicación popular
Curso de comunicación popularCurso de comunicación popular
Curso de comunicación popular
revolucion14
 
Habilidades periodísticas
Habilidades periodísticasHabilidades periodísticas
Habilidades periodísticas
Candy Mar
 
La comunicación en las empresas familiares
La comunicación en las empresas familiaresLa comunicación en las empresas familiares
La comunicación en las empresas familiares
GrupoConsultorRRHH
 
Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.
feliguillot
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Hayrol Febres Mija
 
Sesión6 version virtual
Sesión6 version virtualSesión6 version virtual
Sesión6 version virtual
Lina Falletta
 
Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)
Cssar Varqshana
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Guillermo Antón Fernández
 
Comunicación versus información
Comunicación versus informaciónComunicación versus información
Comunicación versus información
introduccionalacomunicacion
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
MALUCAM
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Gessy Llv
 
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicaciónLa estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
edison211987
 
Diferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e informaciónDiferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e información
Carmen B. Castilla Mateo
 
Audiencias de medios
Audiencias de mediosAudiencias de medios
Audiencias de medios
La Fabrica TCM
 

La actualidad más candente (19)

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Cuadro resumen ii
Cuadro resumen iiCuadro resumen ii
Cuadro resumen ii
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Curso de comunicación popular
Curso de comunicación popularCurso de comunicación popular
Curso de comunicación popular
 
Habilidades periodísticas
Habilidades periodísticasHabilidades periodísticas
Habilidades periodísticas
 
La comunicación en las empresas familiares
La comunicación en las empresas familiaresLa comunicación en las empresas familiares
La comunicación en las empresas familiares
 
Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.Introducción a la comunicación social monografia.
Introducción a la comunicación social monografia.
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Sesión6 version virtual
Sesión6 version virtualSesión6 version virtual
Sesión6 version virtual
 
Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Comunicación versus información
Comunicación versus informaciónComunicación versus información
Comunicación versus información
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicaciónLa estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
La estadistica como tecnica cuantitativa para la comunicación
 
Diferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e informaciónDiferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e información
 
Audiencias de medios
Audiencias de mediosAudiencias de medios
Audiencias de medios
 

Destacado

NanotecnologíA
NanotecnologíANanotecnologíA
NanotecnologíA
sistemasesdra
 
Dario Zanicheli, Selva
Dario Zanicheli, SelvaDario Zanicheli, Selva
Dario Zanicheli, Selva
guest18c922e
 
STRUKTUR DER BERLINER MAUER
STRUKTUR DER BERLINER MAUERSTRUKTUR DER BERLINER MAUER
STRUKTUR DER BERLINER MAUER
Lainé danielle
 
Ich hab dich lieb
Ich hab dich liebIch hab dich lieb
Ich hab dich lieb
Guido Göbel
 
LiMux und WollMux: München arbeitet erfolgreich mit freier Software
LiMux und WollMux: München arbeitet erfolgreich mit freier SoftwareLiMux und WollMux: München arbeitet erfolgreich mit freier Software
LiMux und WollMux: München arbeitet erfolgreich mit freier Software
Swiss Open Systems User Group /ch/open
 
Asunto De Ortografia
Asunto De OrtografiaAsunto De Ortografia
Asunto De Ortografia
Nasly
 
die_Katze_und_der_Wellensittich
die_Katze_und_der_Wellensittichdie_Katze_und_der_Wellensittich
die_Katze_und_der_Wellensittich
Guido Göbel
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
EvaLupitaSalas
 
EspañOl Prueba
EspañOl PruebaEspañOl Prueba
EspañOl Prueba
guestad1142
 
Proyectodecomdigital
ProyectodecomdigitalProyectodecomdigital
Proyectodecomdigital
Jhon Stuard Cubas Mera
 
Presentacio Cuca-Fera
Presentacio Cuca-FeraPresentacio Cuca-Fera
Presentacio Cuca-Fera
CrisPV
 
Pamukale
PamukalePamukale
Pamukale
mizcueap
 
Paises Que Falam Espanhol
Paises Que Falam EspanholPaises Que Falam Espanhol
Paises Que Falam Espanhol
Louge
 
COMIENDO POR EUROPA 14
COMIENDO POR EUROPA 14COMIENDO POR EUROPA 14
COMIENDO POR EUROPA 14
anarondan
 
Trabalhos de Historia professor Eduardo 2009
Trabalhos de Historia professor Eduardo 2009Trabalhos de Historia professor Eduardo 2009
Trabalhos de Historia professor Eduardo 2009
Edson Nascimento dos Santos
 
Tano Condor 2009
Tano Condor 2009Tano Condor 2009
Tano Condor 2009
guestdfef36
 
Open Government als Chance für die öffentliche Verwaltung
Open Government als Chance für die öffentliche VerwaltungOpen Government als Chance für die öffentliche Verwaltung
Open Government als Chance für die öffentliche Verwaltung
Robert Seyfriedsberger
 
LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
guestfe32a6d
 
Introduccion A Xna By Lasa
Introduccion A Xna By LasaIntroduccion A Xna By Lasa
Introduccion A Xna By Lasa
Luis A. Sanchez
 
A Midia Que Mais Cresce 090701170835 Phpapp02
A Midia Que Mais Cresce 090701170835 Phpapp02A Midia Que Mais Cresce 090701170835 Phpapp02
A Midia Que Mais Cresce 090701170835 Phpapp02
Espiral Interativa
 

Destacado (20)

NanotecnologíA
NanotecnologíANanotecnologíA
NanotecnologíA
 
Dario Zanicheli, Selva
Dario Zanicheli, SelvaDario Zanicheli, Selva
Dario Zanicheli, Selva
 
STRUKTUR DER BERLINER MAUER
STRUKTUR DER BERLINER MAUERSTRUKTUR DER BERLINER MAUER
STRUKTUR DER BERLINER MAUER
 
Ich hab dich lieb
Ich hab dich liebIch hab dich lieb
Ich hab dich lieb
 
LiMux und WollMux: München arbeitet erfolgreich mit freier Software
LiMux und WollMux: München arbeitet erfolgreich mit freier SoftwareLiMux und WollMux: München arbeitet erfolgreich mit freier Software
LiMux und WollMux: München arbeitet erfolgreich mit freier Software
 
Asunto De Ortografia
Asunto De OrtografiaAsunto De Ortografia
Asunto De Ortografia
 
die_Katze_und_der_Wellensittich
die_Katze_und_der_Wellensittichdie_Katze_und_der_Wellensittich
die_Katze_und_der_Wellensittich
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
EspañOl Prueba
EspañOl PruebaEspañOl Prueba
EspañOl Prueba
 
Proyectodecomdigital
ProyectodecomdigitalProyectodecomdigital
Proyectodecomdigital
 
Presentacio Cuca-Fera
Presentacio Cuca-FeraPresentacio Cuca-Fera
Presentacio Cuca-Fera
 
Pamukale
PamukalePamukale
Pamukale
 
Paises Que Falam Espanhol
Paises Que Falam EspanholPaises Que Falam Espanhol
Paises Que Falam Espanhol
 
COMIENDO POR EUROPA 14
COMIENDO POR EUROPA 14COMIENDO POR EUROPA 14
COMIENDO POR EUROPA 14
 
Trabalhos de Historia professor Eduardo 2009
Trabalhos de Historia professor Eduardo 2009Trabalhos de Historia professor Eduardo 2009
Trabalhos de Historia professor Eduardo 2009
 
Tano Condor 2009
Tano Condor 2009Tano Condor 2009
Tano Condor 2009
 
Open Government als Chance für die öffentliche Verwaltung
Open Government als Chance für die öffentliche VerwaltungOpen Government als Chance für die öffentliche Verwaltung
Open Government als Chance für die öffentliche Verwaltung
 
LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
 
Introduccion A Xna By Lasa
Introduccion A Xna By LasaIntroduccion A Xna By Lasa
Introduccion A Xna By Lasa
 
A Midia Que Mais Cresce 090701170835 Phpapp02
A Midia Que Mais Cresce 090701170835 Phpapp02A Midia Que Mais Cresce 090701170835 Phpapp02
A Midia Que Mais Cresce 090701170835 Phpapp02
 

Similar a Pensador I

Pensador I
Pensador IPensador I
Pensador I
virgastaldi
 
Curso actividad periodística
Curso actividad periodísticaCurso actividad periodística
Curso actividad periodística
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Relaciones publicas 2
Relaciones publicas 2Relaciones publicas 2
Relaciones publicas 2
josytaty
 
2020comunicacion en publico.pptx
2020comunicacion en publico.pptx2020comunicacion en publico.pptx
2020comunicacion en publico.pptx
SergioCruz4223
 
Expo
ExpoExpo
Expo
eedgar
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
rmieryteran
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
karenmrg27
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Grecia Pretell
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
Carla Melisa Nicolato
 
revista 1
revista 1revista 1
Taller periodismo mdcosta
Taller periodismo mdcostaTaller periodismo mdcosta
Taller periodismo mdcosta
Marcelo Pavka
 
Ias2010
Ias2010Ias2010
Ias2010
Osvaldo Conde
 
I A S2010
I A S2010I A S2010
I A S2010
guest4a472c2
 
Ias2010
Ias2010Ias2010
Ias2010
Osvaldo Conde
 
Introducción a las RR.HH
Introducción a las RR.HHIntroducción a las RR.HH
Introducción a las RR.HH
Osvaldo Conde
 
Presentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y EscritasPresentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y Escritas
guest4a472c2
 
C:\Fakepath\Ias2010
C:\Fakepath\Ias2010C:\Fakepath\Ias2010
C:\Fakepath\Ias2010
Osvaldo Conde
 
Introducción a las RR.HH, en relación con la seguridad industrial
Introducción a las RR.HH, en relación con la seguridad industrialIntroducción a las RR.HH, en relación con la seguridad industrial
Introducción a las RR.HH, en relación con la seguridad industrial
Osvaldo Conde
 
Ias2010
Ias2010Ias2010
Ias2010
guest4a472c2
 
C:\Fakepath\Ias2010
C:\Fakepath\Ias2010C:\Fakepath\Ias2010
C:\Fakepath\Ias2010
Osvaldo Conde
 

Similar a Pensador I (20)

Pensador I
Pensador IPensador I
Pensador I
 
Curso actividad periodística
Curso actividad periodísticaCurso actividad periodística
Curso actividad periodística
 
Relaciones publicas 2
Relaciones publicas 2Relaciones publicas 2
Relaciones publicas 2
 
2020comunicacion en publico.pptx
2020comunicacion en publico.pptx2020comunicacion en publico.pptx
2020comunicacion en publico.pptx
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
 
revista 1
revista 1revista 1
revista 1
 
Taller periodismo mdcosta
Taller periodismo mdcostaTaller periodismo mdcosta
Taller periodismo mdcosta
 
Ias2010
Ias2010Ias2010
Ias2010
 
I A S2010
I A S2010I A S2010
I A S2010
 
Ias2010
Ias2010Ias2010
Ias2010
 
Introducción a las RR.HH
Introducción a las RR.HHIntroducción a las RR.HH
Introducción a las RR.HH
 
Presentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y EscritasPresentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y Escritas
 
C:\Fakepath\Ias2010
C:\Fakepath\Ias2010C:\Fakepath\Ias2010
C:\Fakepath\Ias2010
 
Introducción a las RR.HH, en relación con la seguridad industrial
Introducción a las RR.HH, en relación con la seguridad industrialIntroducción a las RR.HH, en relación con la seguridad industrial
Introducción a las RR.HH, en relación con la seguridad industrial
 
Ias2010
Ias2010Ias2010
Ias2010
 
C:\Fakepath\Ias2010
C:\Fakepath\Ias2010C:\Fakepath\Ias2010
C:\Fakepath\Ias2010
 

Más de virgastaldi

El análisis político y periodístico es una ciencia
El análisis político y periodístico es una cienciaEl análisis político y periodístico es una ciencia
El análisis político y periodístico es una ciencia
virgastaldi
 
Maquetas
MaquetasMaquetas
Maquetas
virgastaldi
 
Mejorar el producto_periodistico
Mejorar el producto_periodisticoMejorar el producto_periodistico
Mejorar el producto_periodistico
virgastaldi
 
ESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TM
ESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TMESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TM
ESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TM
virgastaldi
 
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TN
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TNESQUEMA DE TESINA - LOC - TN
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TN
virgastaldi
 
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TM
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TMESQUEMA DE TESINA - LOC - TM
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TM
virgastaldi
 
Problematicas y Grupos
Problematicas y GruposProblematicas y Grupos
Problematicas y Grupos
virgastaldi
 
Proceso Laboratorio
Proceso LaboratorioProceso Laboratorio
Proceso Laboratorio
virgastaldi
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
virgastaldi
 
SUGERENCIAS DE REPERTORIO TEMÁTICO
SUGERENCIAS DE REPERTORIO TEMÁTICOSUGERENCIAS DE REPERTORIO TEMÁTICO
SUGERENCIAS DE REPERTORIO TEMÁTICO
virgastaldi
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010
virgastaldi
 
Modelo de Multiplicación
Modelo de MultiplicaciónModelo de Multiplicación
Modelo de Multiplicación
virgastaldi
 
SECUENCIAS - VISIÓN DE CONJUNTO
SECUENCIAS - VISIÓN DE CONJUNTOSECUENCIAS - VISIÓN DE CONJUNTO
SECUENCIAS - VISIÓN DE CONJUNTO
virgastaldi
 
UNIDAD 5-6-7
UNIDAD 5-6-7UNIDAD 5-6-7
UNIDAD 5-6-7
virgastaldi
 
Representaciones Periodísticas
Representaciones PeriodísticasRepresentaciones Periodísticas
Representaciones Periodísticas
virgastaldi
 
CLASE 8: CONEXIONES CONCRETAS
CLASE 8: CONEXIONES CONCRETASCLASE 8: CONEXIONES CONCRETAS
CLASE 8: CONEXIONES CONCRETAS
virgastaldi
 
CLASE 7: Comunicación, semiosis y poder
CLASE 7: Comunicación, semiosis y poderCLASE 7: Comunicación, semiosis y poder
CLASE 7: Comunicación, semiosis y poder
virgastaldi
 
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALESCLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
virgastaldi
 
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALESCLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
virgastaldi
 
CLASE 5: AUTONOMIA Y PROF. TEMÁTICA - DELIMITACIÓN DE CAMPO
CLASE 5: AUTONOMIA Y PROF. TEMÁTICA - DELIMITACIÓN DE CAMPOCLASE 5: AUTONOMIA Y PROF. TEMÁTICA - DELIMITACIÓN DE CAMPO
CLASE 5: AUTONOMIA Y PROF. TEMÁTICA - DELIMITACIÓN DE CAMPO
virgastaldi
 

Más de virgastaldi (20)

El análisis político y periodístico es una ciencia
El análisis político y periodístico es una cienciaEl análisis político y periodístico es una ciencia
El análisis político y periodístico es una ciencia
 
Maquetas
MaquetasMaquetas
Maquetas
 
Mejorar el producto_periodistico
Mejorar el producto_periodisticoMejorar el producto_periodistico
Mejorar el producto_periodistico
 
ESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TM
ESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TMESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TM
ESQUEMA DE TESINA - PERIODISMO - TM
 
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TN
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TNESQUEMA DE TESINA - LOC - TN
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TN
 
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TM
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TMESQUEMA DE TESINA - LOC - TM
ESQUEMA DE TESINA - LOC - TM
 
Problematicas y Grupos
Problematicas y GruposProblematicas y Grupos
Problematicas y Grupos
 
Proceso Laboratorio
Proceso LaboratorioProceso Laboratorio
Proceso Laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
SUGERENCIAS DE REPERTORIO TEMÁTICO
SUGERENCIAS DE REPERTORIO TEMÁTICOSUGERENCIAS DE REPERTORIO TEMÁTICO
SUGERENCIAS DE REPERTORIO TEMÁTICO
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010
 
Modelo de Multiplicación
Modelo de MultiplicaciónModelo de Multiplicación
Modelo de Multiplicación
 
SECUENCIAS - VISIÓN DE CONJUNTO
SECUENCIAS - VISIÓN DE CONJUNTOSECUENCIAS - VISIÓN DE CONJUNTO
SECUENCIAS - VISIÓN DE CONJUNTO
 
UNIDAD 5-6-7
UNIDAD 5-6-7UNIDAD 5-6-7
UNIDAD 5-6-7
 
Representaciones Periodísticas
Representaciones PeriodísticasRepresentaciones Periodísticas
Representaciones Periodísticas
 
CLASE 8: CONEXIONES CONCRETAS
CLASE 8: CONEXIONES CONCRETASCLASE 8: CONEXIONES CONCRETAS
CLASE 8: CONEXIONES CONCRETAS
 
CLASE 7: Comunicación, semiosis y poder
CLASE 7: Comunicación, semiosis y poderCLASE 7: Comunicación, semiosis y poder
CLASE 7: Comunicación, semiosis y poder
 
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALESCLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
 
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALESCLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
 
CLASE 5: AUTONOMIA Y PROF. TEMÁTICA - DELIMITACIÓN DE CAMPO
CLASE 5: AUTONOMIA Y PROF. TEMÁTICA - DELIMITACIÓN DE CAMPOCLASE 5: AUTONOMIA Y PROF. TEMÁTICA - DELIMITACIÓN DE CAMPO
CLASE 5: AUTONOMIA Y PROF. TEMÁTICA - DELIMITACIÓN DE CAMPO
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Pensador I

  • 1. Tema: Datos Primarios (Origen, carácter, componentes):   PERIODISMO IDEA PENSADOR I     Tema: Datos Primarios : Origen, carácter, componentes Análisis Area – Cobertura Documentación – Peritos Sentido – Objetivo Medio – Género – Espacio Extensión – Secuencia Informar – Educar – Orientar Hacer Pensar – Promover Datos indicativos de la forma Efecto y curso previsible SOCIEDAD – TENDENCIA INTERIORIZACIÓN INTERNALIZACION RETORNO A LA SOCIEDAD Sostenimiento de la información MENSAJE A LA SOCIEDAD Pedagogía de la Información-Mensaje EL DISCURSO PERIODÍSTICO CONTROL DE RESULTADOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Internalización – El SENTIDO es la razón de ser con que se elabora una información-mensaje. Es estable, por cuanto se asienta en y articula con la naturaleza humana, la moral natural, los derechos humanos y los principios. No son mudables porque son universales e indivisibles. OBJETIVO Una meta, un destino, una propuesta práctica y superadora. Debe ser concreto, útil y fértil para posibilitar la toma de decisiones en la sociedad.
  • 6. PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Retorno a la Sociedad- MEDIO En los MCS concederán diversos tratamientos para un mismo tema, adecuándolos en forma y lenguaje. GENERO Determinar el género o la expresión periodística que formalizará la información-mensaje; la manera con que va a desarrollarse. Como es sabido, en periodismo, cada género o modo de expresión formal cuenta con sus particularidades. ESPACIO – EXTENSIÓN Y SECUENCIA El Espacio-extensión se refiere ciertamente a las modalidades y estilos informativos de cada Medio, y a la dimensión que se otorga a cada Tema. La Secuencia se refiere a la evolución y pautas potenciales para adecuar su sostenimiento en el interés de la sociedad.
  • 7. PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Mensaje a la sociedad- INFORMAR Es la instancia que define el soporte clásico del periodismo: qué pasó, cuándo, cómo, dónde, quién o quiénes, y que en nuestro modelo constituye sólo una parte. D ebe resultar el núcleo sólido de componentes que le son propios . EDUCAR A punta a que las informaciones esclarezcan e instruyan, confirmando la función pedagógica de los medios . ORIENTAR El hombre receptor, cabalmente informado y orientado, sabrá mejor a qué atenerse respecto al tema o suceso y en consecuencia podrá tomar decisiones. HACER PENSAR Si la facultad de pensar es común a todos los hombres, la acción y el efecto de hacer pensar en la relación emisor-receptor es responsabilidad ineludible de los periodistas y requiere de la identificación de los componentes informativos a tal fin. PROMOVER La información deberá ser ahora portadora de mensaje: práctico y concreto. Es un acto que exige reflexión para ofrecer una propuesta a la sociedad.
  • 8. PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Discurso Periodístico- Abordamos en este paso el discurso periodístico en la información-mensaje: sus estilos y formas de expresión. El discurso se adaptará al tipo de manifestación periodística según sea el Medio por el que se haga. Las diferencias estarán marcadas por sí solas si es para radio o para televisión, para la prensa escrita o para las redes informáticas noticiosas.
  • 9. PERIODISMO IDEA PENSADOR I -Control de resultados- Aquí se trata de aquellos temas puntuales y coyunturales, que por su propia naturaleza requieren de atención y continuidad. Renunciar u omitir su seguimiento y control de resultados, darían comodidad al profesional, simplificando su esfuerzo y responsabilidad. El Control de Resultados requiere interesarse actualizadamente. A veces, reiterando la propuesta; otras, replanteando el enfoque, corrigiendo el objetivo, adaptándolo para su perfeccionamiento.