SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento FACILITADOR: NAILETH QUERALES
Pensamiento Es la actividad y creación de la mente; todo aquello que es traído a existencia  mediante la actividad del intelecto.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características
Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación 4. SISTEMÁTICO Ver las cosas de forma interrelacionada 5. CRITICO Evaluar el conocimiento, decidiendo lo que  realmente cree y por qué. 6. INTERROGATIVO: Pensamiento con el que se hacen las preguntas
Observación
OBSERVACIÓN Según De Sánchez, M. A. (1995),  es el proceso mental de fijar  la atención en una persona,  objeto, evento o situación, a fin de identificar sus  características
TIPOS DIRECTA: FUENTE PRIMARIA INDIRECTA: FUENTE SECUNDARIA
Momentos de La Observación
CONDICIONES DE LA OBSERVACIÓN
Es la disposición mental o estado  alerta que permite sentir o percibir a los objetos, los sucesos y las  condiciones en que estos ocurren. ATENCIÓN
Percepción y Sensación Sensación Consecuencia inmediata del estimulo de un receptor orgánico Capacidad de relacionar lo que esta sintiendo con alguna experiencia pasada, que le otorga cierto significado a la sensación Percepción
Es la actividad conciente que intenta  relacionar de nuevas maneras cada vez,  conceptos, para llegar a nuevas  conclusiones, o para actuar de determinada manera   Reflexión
CLASIFICACIÓN
La Clasificación Es el proceso a través del cual se establecen relaciones entre los elementos agrupados de un conjunto,  para formar  con ellos los subconjuntos,  clases o conceptos, de acuerdo con las características  esenciales que comparten
1. Definir el propósito de la clasificación 2. Establecer las variables 3. Fijar la atención en las características  relacionadas con las variables.(Observación) 4. Identificar las características esenciales (Comparación - Relación) 5. Identificar la clase a la que pertenecen 6. Formular la clasificación 7. Darse cuenta del proceso de clasificar Pasos para la Clasificación
COMPARACIÓN
Permite establecer  relaciones de semejanza o  diferencia, bajo la base de algún criterio o variable, entre objetos,  situaciones, hechos o  personas   COMPARACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamientoDesarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamiento
Henry Alcazar Cardenas
 
Pensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aulaPensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aula
Yamith José Fandiño Parra
 
Modulo 6- ubv 2
Modulo 6- ubv 2Modulo 6- ubv 2
Modulo 6- ubv 2
Deynna Morales
 
Pensamiento critico.
Pensamiento critico.Pensamiento critico.
Pensamiento critico.
Maria Laura Mendez
 
Habilidades criticas y creativas
Habilidades criticas y creativasHabilidades criticas y creativas
Habilidades criticas y creativas
Mercyval
 
La teoría sobre el desarrollo moral de lawrence kohlberg
La teoría sobre el desarrollo moral de lawrence kohlbergLa teoría sobre el desarrollo moral de lawrence kohlberg
La teoría sobre el desarrollo moral de lawrence kohlberg
Claudia Gómez Roldan
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
Edith Ramírez
 
Metacognición completa
Metacognición completaMetacognición completa
Metacognición completa
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ
 
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
Angela Torrejón Foueré
 
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20
Andrés Castro Sánchez
 
Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)
adrian de jesus
 
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básicaSistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
toche01
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
Rommy Herrera
 
Jefrey habilidades cog
Jefrey habilidades cogJefrey habilidades cog
Jefrey habilidades cog
Jefry Barrios
 
Comparación concepto (semejanzas)
Comparación concepto (semejanzas) Comparación concepto (semejanzas)
Comparación concepto (semejanzas)
UV
 

La actualidad más candente (15)

Desarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamientoDesarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Pensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aulaPensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aula
 
Modulo 6- ubv 2
Modulo 6- ubv 2Modulo 6- ubv 2
Modulo 6- ubv 2
 
Pensamiento critico.
Pensamiento critico.Pensamiento critico.
Pensamiento critico.
 
Habilidades criticas y creativas
Habilidades criticas y creativasHabilidades criticas y creativas
Habilidades criticas y creativas
 
La teoría sobre el desarrollo moral de lawrence kohlberg
La teoría sobre el desarrollo moral de lawrence kohlbergLa teoría sobre el desarrollo moral de lawrence kohlberg
La teoría sobre el desarrollo moral de lawrence kohlberg
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
 
Metacognición completa
Metacognición completaMetacognición completa
Metacognición completa
 
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
 
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 21.09.20
 
Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)
 
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básicaSistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
 
Jefrey habilidades cog
Jefrey habilidades cogJefrey habilidades cog
Jefrey habilidades cog
 
Comparación concepto (semejanzas)
Comparación concepto (semejanzas) Comparación concepto (semejanzas)
Comparación concepto (semejanzas)
 

Destacado

Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
naileth71
 
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICOACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
macecama
 
TEMA 2: "LA MENTE CREATIVA"
TEMA 2: "LA MENTE CREATIVA"TEMA 2: "LA MENTE CREATIVA"
TEMA 2: "LA MENTE CREATIVA"
Sira Fernandez
 
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
samaria_70
 
Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1
naileth71
 
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
jsaboritbasanta
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
MIGUEL LOAYZA
 
Razón VS Percepción
Razón VS PercepciónRazón VS Percepción
Razón VS Percepción
cesarolivas
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
San Martin Schilling
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
bruno beltran
 

Destacado (10)

Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
 
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICOACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO LOGICO
 
TEMA 2: "LA MENTE CREATIVA"
TEMA 2: "LA MENTE CREATIVA"TEMA 2: "LA MENTE CREATIVA"
TEMA 2: "LA MENTE CREATIVA"
 
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
 
Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1Modelos de la planificacion1
Modelos de la planificacion1
 
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
 
Razón VS Percepción
Razón VS PercepciónRazón VS Percepción
Razón VS Percepción
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
 

Similar a Pensamiento

Diccionario final
Diccionario finalDiccionario final
Diccionario final
yuliami
 
Habilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejoHabilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejo
arquitectura5demayo
 
EBE conceptos procesos objetivos evaluacion
EBE conceptos procesos objetivos evaluacionEBE conceptos procesos objetivos evaluacion
EBE conceptos procesos objetivos evaluacion
aurelia garcia
 
Mtu
MtuMtu
Pensamiento.pdf
Pensamiento.pdfPensamiento.pdf
Pensamiento.pdf
Josue496324
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Habilidades basicas de pensamiento.2
Habilidades basicas de pensamiento.2Habilidades basicas de pensamiento.2
Habilidades basicas de pensamiento.2
Celina Libreros
 
Aprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensarAprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensar
NO Más Dengue
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Lizz Cely
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
zulaycoromoto
 
Como enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primariaComo enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primaria
Myrtha Perez Aranguiz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Libro de Preescolar
Libro de PreescolarLibro de Preescolar
Libro de Preescolar
nidia espinosa
 
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Nely Nico
 
sistematizacion.pptx
sistematizacion.pptxsistematizacion.pptx
sistematizacion.pptx
PaoZerpa2
 
50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar
manueloyarzun
 
Hailidades del pensamiento
Hailidades del pensamientoHailidades del pensamiento
Hailidades del pensamiento
Héctor Araguillín Valencia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Eduardo Ajú
 
ENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICO
ENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICOENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICO
ENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICO
Eduardo Ajú
 
Modulo 6- ubv
Modulo 6- ubvModulo 6- ubv
Modulo 6- ubv
Deynna Morales
 

Similar a Pensamiento (20)

Diccionario final
Diccionario finalDiccionario final
Diccionario final
 
Habilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejoHabilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejo
 
EBE conceptos procesos objetivos evaluacion
EBE conceptos procesos objetivos evaluacionEBE conceptos procesos objetivos evaluacion
EBE conceptos procesos objetivos evaluacion
 
Mtu
MtuMtu
Mtu
 
Pensamiento.pdf
Pensamiento.pdfPensamiento.pdf
Pensamiento.pdf
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
 
Habilidades basicas de pensamiento.2
Habilidades basicas de pensamiento.2Habilidades basicas de pensamiento.2
Habilidades basicas de pensamiento.2
 
Aprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensarAprendiendo a pensar
Aprendiendo a pensar
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Como enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primariaComo enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primaria
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Libro de Preescolar
Libro de PreescolarLibro de Preescolar
Libro de Preescolar
 
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
 
sistematizacion.pptx
sistematizacion.pptxsistematizacion.pptx
sistematizacion.pptx
 
50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar
 
Hailidades del pensamiento
Hailidades del pensamientoHailidades del pensamiento
Hailidades del pensamiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICO
ENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICOENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICO
ENSAYO DE LAS FASES DEL PENSAMIENTO CRITICO
 
Modulo 6- ubv
Modulo 6- ubvModulo 6- ubv
Modulo 6- ubv
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Pensamiento

  • 2. Pensamiento Es la actividad y creación de la mente; todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Clasificación 4. SISTEMÁTICO Ver las cosas de forma interrelacionada 5. CRITICO Evaluar el conocimiento, decidiendo lo que realmente cree y por qué. 6. INTERROGATIVO: Pensamiento con el que se hacen las preguntas
  • 7. OBSERVACIÓN Según De Sánchez, M. A. (1995), es el proceso mental de fijar la atención en una persona, objeto, evento o situación, a fin de identificar sus características
  • 8. TIPOS DIRECTA: FUENTE PRIMARIA INDIRECTA: FUENTE SECUNDARIA
  • 9. Momentos de La Observación
  • 10. CONDICIONES DE LA OBSERVACIÓN
  • 11. Es la disposición mental o estado alerta que permite sentir o percibir a los objetos, los sucesos y las condiciones en que estos ocurren. ATENCIÓN
  • 12. Percepción y Sensación Sensación Consecuencia inmediata del estimulo de un receptor orgánico Capacidad de relacionar lo que esta sintiendo con alguna experiencia pasada, que le otorga cierto significado a la sensación Percepción
  • 13. Es la actividad conciente que intenta relacionar de nuevas maneras cada vez, conceptos, para llegar a nuevas conclusiones, o para actuar de determinada manera Reflexión
  • 15. La Clasificación Es el proceso a través del cual se establecen relaciones entre los elementos agrupados de un conjunto, para formar con ellos los subconjuntos, clases o conceptos, de acuerdo con las características esenciales que comparten
  • 16. 1. Definir el propósito de la clasificación 2. Establecer las variables 3. Fijar la atención en las características relacionadas con las variables.(Observación) 4. Identificar las características esenciales (Comparación - Relación) 5. Identificar la clase a la que pertenecen 6. Formular la clasificación 7. Darse cuenta del proceso de clasificar Pasos para la Clasificación
  • 18. Permite establecer relaciones de semejanza o diferencia, bajo la base de algún criterio o variable, entre objetos, situaciones, hechos o personas COMPARACIÓN