SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento Pedagógico de
       Rousseau

   PRINCIPIOS Y PROPUESTAS
METODOLÓGICAS DEL NATURALISMO
         PEDAGÓGICO

•F c o . J a v i e r F e r n á n d e z Á l v a r e z
•M a r í a M o n s á l v e z E l o r r i a g a
•M a r t a M o n s á l v e z E l o r r i a g a
•J a i m e S á n c h e z S o r i a
 Filósofo y pensador ubicado en la
I
     etapa de la Ilustración.
N
T
R    El pensamiento roussoniano ha
O    sido la gran fuente de inspiración
D    de la Revolución Francesa y de los
     movimientos comunistas del siglo
U
     XIX.
C
C
I    La mejor forma de comprender su
Ó    pensamiento es a través del
N    estudio de sus obras.
OBRAS

“Discurso sobre las Ciencias y las Artes”
 Defiende
         una hipótesis contraria a la mantenida
 por Hobbes, ya que concibe el estado natural del
 hombre como bueno feliz y libre.

 Mantiene  que el desarrollo de las ciencias y de las
 artes a corrompido las costumbres.

 Lacivilización debilita las costumbres haciendo
 perder a los hombres el gusto por la libertad”.
OBRAS

 “Discurso sobre el origen y el
 fundamento de la desigualdad entre los
 hombres”
  Tiene el objetivo de responder cual es el
   origen de la desigualdad entre hombres y si
   esta autorizada por ley natural.
  La    desigualdad       social  surge    como
   consecuencia la propiedad privada, el
   derecho para protegerla y la autoridad para
   que se cumpla ese derecho.
  Rousseau critica al método de aquello que
   reconstituye un estado de naturaleza ficticia
   para justificar la sociedad en desigualdad.
OBRAS

 “Emilio o de la Educación”
  La  idea básica que engloba todo su pensamiento se
   rige por la creencia de la bondad natural del hombre.
  Ubica la corrupción presente en la sociedad.

  Califica la educación como una tarea lenta y gradual,
   que pone en condiciones de aprender a vivir.
  La esencia del pensamiento de Rousseau, es que para
   educar al hombre, se debe seguir una secuencia
   correcta, de acuerdo a las etapas naturales del
   crecimiento.
OBRAS

   Se determina la libertad como el fin y
    medio de la educación.
   Rousseau trata de despertar el amor y
    la sexualidad.
   Destaca el papel de la moralidad
    definiéndola como el desarrollo de las
    pasiones y sentimientos naturales del
    hombre.
   La libertad humana es la causa de la
    presencia de Dios en el mundo.
   Establece un Contrato Social con el fin
    de alcanzar la igualdad entre los
    hombres.
OBRAS

 Defiende que la libertad individual ha de constituirse a
  través de la voluntad general.
 Es la única forma de permitir que el hombre viva en
  libertad dentro de una sociedad.
 El contrato social tiene por efecto inmediato la aparición
  de la comunidad, y por tanto, del ciudadano.
 El objeto de la voluntad general es la ley, de ahí, que
  apoye la igualdad social dirigida al mantenimiento de la
  libertad política.
 La religión es necesaria para constituir el “yo” individual
  por lo que también lo es para constituir el “yo” colectivo.
R    Escuela Nueva
    O
          Basa sus ideas en
    U
E          Rousseau y la
    S      corriente naturalista.
S
    S
C         Ambos postulaban la
    I      necesidad de volver a
U
    O      la naturaleza.
E
    N     Se considera como
L
    I      precursor del
A
    A      movimiento y primer
S
    N      fundador de una
    A      escuela realmente
    S      nueva a León Tolstoi.
 Esta escuela nueva influyó en gran medida a maestros
  liberales e izquierdistas, que plantaron cara al sistema
  pedagógico de aquella época.
 Algunos autores que llevaron a la práctica esta metodología
  fueron:

     Ovide  Decroly          KarlMarx
     Maria Montessori        Johann Pestalozzi
     Cèlestin Freinet        Kant
     Las Hermanas Agazzi     Locke
     Giner de los Rios       Piaget

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación. emilio o de la educación, sin videos
Presentación. emilio o de la educación, sin videosPresentación. emilio o de la educación, sin videos
Presentación. emilio o de la educación, sin videos
Erik Hernandez Hdz
 
Emilio, o de la educación
Emilio, o de la educaciónEmilio, o de la educación
Emilio, o de la educación
Edwin Galan
 
Rosseau, el emilio
Rosseau, el emilioRosseau, el emilio
Rosseau, el emilio
Gonzalo Arias
 
Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.Jesus Simon
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasAranzazu1
 
Influencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseauInfluencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseauVirsmontoro
 
Pensamiento pedágogico de rousseau. grupo 7. sergio camacho onieva.2º de magi...
Pensamiento pedágogico de rousseau. grupo 7. sergio camacho onieva.2º de magi...Pensamiento pedágogico de rousseau. grupo 7. sergio camacho onieva.2º de magi...
Pensamiento pedágogico de rousseau. grupo 7. sergio camacho onieva.2º de magi...Sco_1992
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauNataliavabe
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauOscar Jimenez
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
Kattia Salazar Hernández
 
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
soledad1000
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEsther Mariblanca
 
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
Presentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandezPresentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandez
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandezBORJA24593
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseaumaria_4gplaza
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauPYJ Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Presentación. emilio o de la educación, sin videos
Presentación. emilio o de la educación, sin videosPresentación. emilio o de la educación, sin videos
Presentación. emilio o de la educación, sin videos
 
Emilio, o de la educación
Emilio, o de la educaciónEmilio, o de la educación
Emilio, o de la educación
 
Rosseau, el emilio
Rosseau, el emilioRosseau, el emilio
Rosseau, el emilio
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivas
 
Influencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseauInfluencias y pensamiento de rousseau
Influencias y pensamiento de rousseau
 
Pensamiento pedágogico de rousseau. grupo 7. sergio camacho onieva.2º de magi...
Pensamiento pedágogico de rousseau. grupo 7. sergio camacho onieva.2º de magi...Pensamiento pedágogico de rousseau. grupo 7. sergio camacho onieva.2º de magi...
Pensamiento pedágogico de rousseau. grupo 7. sergio camacho onieva.2º de magi...
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Trbajo 2. rousseau.
Trbajo 2. rousseau.Trbajo 2. rousseau.
Trbajo 2. rousseau.
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
Tarea individual. Lectura del Emilio de Rousseau.
 
La controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseauLa controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseau
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
Presentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandezPresentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandez
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques      RousseauJean-Jacques      Rousseau
Jean-Jacques Rousseau
 

Destacado

Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauesthercg92
 
Comenio.go1 power
Comenio.go1 powerComenio.go1 power
Comenio.go1 power
denessene
 
Jean jacques rousseau (1712-1778)
Jean jacques rousseau (1712-1778)Jean jacques rousseau (1712-1778)
Jean jacques rousseau (1712-1778)esthercg92
 
Pensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de RousseauPensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de RousseauCynthiaCandilejo
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Rene Higuera
 

Destacado (6)

Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
 
Eleuterio Sánchez Rodríguez
Eleuterio Sánchez RodríguezEleuterio Sánchez Rodríguez
Eleuterio Sánchez Rodríguez
 
Comenio.go1 power
Comenio.go1 powerComenio.go1 power
Comenio.go1 power
 
Jean jacques rousseau (1712-1778)
Jean jacques rousseau (1712-1778)Jean jacques rousseau (1712-1778)
Jean jacques rousseau (1712-1778)
 
Pensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de RousseauPensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
 

Similar a Pensamiento pedagógico de rousseau

Pensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de RousseauPensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de RousseauMarta Mon El
 
Pensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseauPensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseaummonel
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEsther Mariblanca
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauMiliquituli92
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseauesthercg92
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseauesthercg92
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoerzafire
 
Aprendizaje Natural Rosseau.
Aprendizaje Natural Rosseau.Aprendizaje Natural Rosseau.
Aprendizaje Natural Rosseau.teedula
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau teedula
 
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Daisy Elizabeth
 
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Daisy Elizabeth
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.magtendencias
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.magtendencias
 

Similar a Pensamiento pedagógico de rousseau (20)

Pensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de RousseauPensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Pensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseauPensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseau
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
 
Principio..
Principio..Principio..
Principio..
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
 
Naturalis..
Naturalis..Naturalis..
Naturalis..
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rosseau
RosseauRosseau
Rosseau
 
Aprendizaje Natural Rosseau.
Aprendizaje Natural Rosseau.Aprendizaje Natural Rosseau.
Aprendizaje Natural Rosseau.
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
 
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
 
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.
 

Más de mrxavy

Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)mrxavy
 
Práctica 2 análisis curriculum oculto
Práctica 2 análisis curriculum ocultoPráctica 2 análisis curriculum oculto
Práctica 2 análisis curriculum ocultomrxavy
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweymrxavy
 
Las nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologiasLas nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologiasmrxavy
 
Artículo 4
Artículo 4Artículo 4
Artículo 4mrxavy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmrxavy
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
mrxavy
 

Más de mrxavy (7)

Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
 
Práctica 2 análisis curriculum oculto
Práctica 2 análisis curriculum ocultoPráctica 2 análisis curriculum oculto
Práctica 2 análisis curriculum oculto
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
 
Las nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologiasLas nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologias
 
Artículo 4
Artículo 4Artículo 4
Artículo 4
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Pensamiento pedagógico de rousseau

  • 1. Pensamiento Pedagógico de Rousseau PRINCIPIOS Y PROPUESTAS METODOLÓGICAS DEL NATURALISMO PEDAGÓGICO •F c o . J a v i e r F e r n á n d e z Á l v a r e z •M a r í a M o n s á l v e z E l o r r i a g a •M a r t a M o n s á l v e z E l o r r i a g a •J a i m e S á n c h e z S o r i a
  • 2.  Filósofo y pensador ubicado en la I etapa de la Ilustración. N T R  El pensamiento roussoniano ha O sido la gran fuente de inspiración D de la Revolución Francesa y de los movimientos comunistas del siglo U XIX. C C I  La mejor forma de comprender su Ó pensamiento es a través del N estudio de sus obras.
  • 3. OBRAS “Discurso sobre las Ciencias y las Artes”  Defiende una hipótesis contraria a la mantenida por Hobbes, ya que concibe el estado natural del hombre como bueno feliz y libre.  Mantiene que el desarrollo de las ciencias y de las artes a corrompido las costumbres.  Lacivilización debilita las costumbres haciendo perder a los hombres el gusto por la libertad”.
  • 4. OBRAS  “Discurso sobre el origen y el fundamento de la desigualdad entre los hombres”  Tiene el objetivo de responder cual es el origen de la desigualdad entre hombres y si esta autorizada por ley natural.  La desigualdad social surge como consecuencia la propiedad privada, el derecho para protegerla y la autoridad para que se cumpla ese derecho.  Rousseau critica al método de aquello que reconstituye un estado de naturaleza ficticia para justificar la sociedad en desigualdad.
  • 5. OBRAS  “Emilio o de la Educación”  La idea básica que engloba todo su pensamiento se rige por la creencia de la bondad natural del hombre.  Ubica la corrupción presente en la sociedad.  Califica la educación como una tarea lenta y gradual, que pone en condiciones de aprender a vivir.  La esencia del pensamiento de Rousseau, es que para educar al hombre, se debe seguir una secuencia correcta, de acuerdo a las etapas naturales del crecimiento.
  • 6. OBRAS  Se determina la libertad como el fin y medio de la educación.  Rousseau trata de despertar el amor y la sexualidad.  Destaca el papel de la moralidad definiéndola como el desarrollo de las pasiones y sentimientos naturales del hombre.  La libertad humana es la causa de la presencia de Dios en el mundo.  Establece un Contrato Social con el fin de alcanzar la igualdad entre los hombres.
  • 7. OBRAS  Defiende que la libertad individual ha de constituirse a través de la voluntad general.  Es la única forma de permitir que el hombre viva en libertad dentro de una sociedad.  El contrato social tiene por efecto inmediato la aparición de la comunidad, y por tanto, del ciudadano.  El objeto de la voluntad general es la ley, de ahí, que apoye la igualdad social dirigida al mantenimiento de la libertad política.  La religión es necesaria para constituir el “yo” individual por lo que también lo es para constituir el “yo” colectivo.
  • 8. R  Escuela Nueva O  Basa sus ideas en U E Rousseau y la S corriente naturalista. S S C  Ambos postulaban la I necesidad de volver a U O la naturaleza. E N  Se considera como L I precursor del A A movimiento y primer S N fundador de una A escuela realmente S nueva a León Tolstoi.
  • 9.  Esta escuela nueva influyó en gran medida a maestros liberales e izquierdistas, que plantaron cara al sistema pedagógico de aquella época.  Algunos autores que llevaron a la práctica esta metodología fueron:  Ovide Decroly  KarlMarx  Maria Montessori  Johann Pestalozzi  Cèlestin Freinet  Kant  Las Hermanas Agazzi  Locke  Giner de los Rios  Piaget