SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENIO
PRECURSOR DE

LA PEDAGOGIA
Commenio (1592-1670) fue un hombre
            esencialmente religioso. Defendió el
            libre pensamiento. Este movimiento
            fue encabezado por Juan Huss (1369-
            1415) rector de la universidad de
            Praga , inspirado en los ideales de la
            universidad    de   Oxford    por   el
            reformador Juan Wiclef (1324-1384)
LA PIEDAD   apoyándose en las doctrinas de San
ILUSTRADA   Agustín.
Erasmo de Rotterdam (1466-1536). “El proyecto de la educación”,
   fue una de sus principales obras. En los que recomienda la
escolarización desde temprana edad, respetando la capacidad de
     los niños. Los juegos, las recompensas, anécdotas, etc.
Juan Luis Vives
                   (1492-1540).




Humanista y pedagogo catedrático de Oxford. “De la
trasmisión de los conocimientos”, culminada en 1530.
Commenio conocía ampliamente la obra y la cita en su
“Didáctica magna”.
   Aplica la observación metódica .
  “Los sentidos abren el camino a todo conocimiento”.
  Aristóteles…
Convicciones Platónica

 Se creía en la aptitud natural del alma
para la ciencia y para educarse: “y así
como esta latente en la tierra una
determinada     fuerza    para     producir
hierbas , así también en nuestra alma un
poder misterioso depositó unas como
semillas de todas las artes y disciplinas , y
junto a esos elementos una simplísima y
espontánea inclinación que le lleva a ella,
como a lo evidente va la buena voluntad,
y a las verdades manifiestas va la agudeza
del entendimiento”
En la cual Commenio de
     El efecto no es                   manera implícita
  solamente religioso-                 suscribe con citas
cristiano predominante                  bíblicas tesis no
en la didáctica magna.                    sustentables
                                     abiertamente ante la
                                    inquisición de la época.




                               LA
                          PROFANACIÓN
                           ESPECULAR-
                         HERMENÉUTICA
Como la iglesia tiene a la
                    santísima trinidad que son
DIDACTICA MAGNA   tres personas Commenio decía
                       que el hombre tenía:




     Tres vidas
                         Triple es su mansión:




    Vegetativa             El útero materno
      Animal                   La tierra
    intelectual                 El cielo
Tres son las causas
 finales por las que el                 Tres grados para la
hombre fue colocado en                  preparación para la
 medio de las criaturas                     eternidad:
        visibles




Que sea criatura
racional
Criatura señora de                          La erudición
                                             La virtud
las criaturas                                La piedad
Criatura imagen y
deleite de su creador



           Commenio basa su principio de la enseñanza a
                     partir de los sentidos
“Para Giordano Bruno el cosmos es
infinito y eterno y anima desde dentro
con una vida inagotable a todos los seres,
desde los astros, hasta los minerales de la
tierra, por lo      cual fue condenado,
torturado y quemado vivo.”

   Commenio “nada, pues, necesita el
hombre tomar del exterior, sino que es
preciso tan solo desarrollar lo que se
encuentra oculto en sí mismo.”
JUAN AMOS
  COMENIO




El mas grande educador y pedagogo del siglo
XVII y uno de los mas grandes de la historia.
Nació en Moravia en Marzo de 1592 y murió en
Ámsterdam en noviembre de 1670.
SUS OBRAS MAS
     Sus obras mas
 CARACTERISTICAS
     características
• La didáctica Magna
• El mundo en imágenes
• Reglas gramaticales mas
  fáciles
• La puerta abierta de las
  lenguas
• La escuela materna
• El aprendizaje del latín
• Moderno método
  lingüístico
¿por que leer
nuevamente a
  Comenio?
UNA   LECTURA    ACTUAL   DE
COMENIO     NOS      PERMITE
COMPRENDER SU ACTUALIDAD, DE
ESTA   MANERA   SE   INTENTA
COMPRENDER                LA
PROBLEMATIZACIÓN           Y
CONTEXTUALIZAR            SU
PRETENSIÓN CON RESPECTO A LA
EDUCACIÓN.
Comenio  exigía o recomendaba que
 para enseñar, había que dominar
 todo el saber que se pretendía
 enseñar.
 Elsentido filosófico de un saber
 mas que pretender tener el saber ,
 como lo pretendían los sofistas, lo
 que se exigía era la pasión por el
 saber estar en búsqueda incesante,
 investigando    para   lograr    el
 conocimiento.
COMENIO      Y LA CONFORMACION
            DE LA DIDACTICA

 Comenio construye su método como un
conjunto de procedimientos para enseñar
  basado en lo que va postulado como
    definitivo la reflexión filosófica.
SU PENSAMIENTO
• El fin de la educación para Comenio es
  la salvación, la felicidad eterna.

• El hombre no puede llegar a ser hombre
  si no es educado.

• La escuela es un ‘’taller de hombres’’,
  para que ahí se hagan verdaderamente
  hombres.

• En las escuelas no solo debe admitirse
  ‘’a los hijos de los ricos’’ sino a todos por
  igual.
COMENIO DIVIDE LOS AÑOS
   DE DESARROLLO EN
   CUATRO PERIODOS:
• Infancia: el regazo materno o
  la escuela materna.
• Puericia: la escuela común.
• Adolescencia: la escuela
  latina o gimnasio.
• Juventud: la academia o
  universidad.
Comenio afirmó que el fin de
 la sociedad es lograr la paz
           mundial.
  La educación es el camino
   rápido para llegar a ella.
MODELO
EXPLICATIVO-
CAUSAL DEL
APRENDIZAJE
El hombre no solo es apto para el
     conocimiento sino que en el
  radican las semillas de todas las
cosas, las cuales reposan como en
 el fondo de un cristal hasta que el
entendimiento decide recorrerlas y
 detallarlas exhaustivamente para
      convertirlas en ciencias en
       conocimiento verdadero
El proceso de conocer se inicia
necesariamente en los sentidos,           La ciencia no nace con el
pues la semilla todavía no es el          hombre, se adquiere por
fruto, necesita desarrollarse con el      intuición y deducción
aprendizaje gradual




                                Platón

                      Aunque en el alma reposan
                      las   semillas    de    todo
                      conocimiento, éste se inicia
                      siempre en los sentidos
Aristóteles




 
Todo lo que cada uno de nosotros
pudo durante tantos años ver, oír
leer, deducir por experiencia y
raciocinio y que puede recordarse
como cosa conocida, todo ello esta
evidentemente encerrado en el
cerebro.
PENSADORES RENACENTISTAS
 Combinaban      las posiciones de ambas escuelas
   armonizándolas o simplemente conciliando con
   ambas, como lo hacían:
 Leonardo de vinci:

“ la verdadera ciencia es aquella a la que la
   experiencia ha obligado a pasar a través de los
   sentidos reduciendo al silencio las lenguas de los
   diputadores y que no alimenta de sueños a sus
   investigadores, sino que siempre, a partir de los
   primeros principios verdaderos y conocidos avanza
   hacia su fin, poco a poco con ayudas de
   deducciones verídicas
Commenio:       todo cuanto haya que ofrecerse a la
 conocimiento de la juventud sean cosas reales no
sombras de las cosas.

Procurar   que la enseñanza sea por medio de la
propia intuición y de la demostración sensual
Enseñar ciencias es enseñar las cosas siguiendo
ciertas reglas que se le detallan minuciosamente al
maestro
No sujetarnos a las palabras sino a su sentido
EL MÉTODO DE ENSEÑAR IMITARA LA
       NATURALEZA BAJO LOS SIGUIENTES
                 ASPECTOS
I.     Como en la naturaleza nada acontece a
       destiempo
II.    Como la naturaleza prepara la materia antes de
       adaptarle la forma
III.   Como la naturaleza no es confusa sino que
       procede con nitidez
IV.    Como la naturaleza empieza sus operaciones por
       lo mas interno
V.     Como la naturaleza que va de lo mas general a lo
       particular
VI.     Como la naturaleza no da saltos
VII.    Como la naturaleza no deja nada empezado
VIII.   Como la naturaleza se ayuda a si misma por
        todos los medios que puede
IX.     Como la naturaleza no produce sino lo que tiene
        un uso claro e inmediato
X.      Como la naturaleza ejecuta todas las cosas
        uniformemente
XI.     Como la naturaleza con la misma fuerza logra
        varios efectos
XII.    Como la naturaleza vive y se robustece con el
        movimiento frecuente
XIII.   Como la naturaleza enlaza y vincula todas las
        cosas
XIV.    Como la naturaleza produce todo de raíces
        propias
PROPÓSITOS
 Regular una enseñanza efectiva para los niños y
  asegurar un fácil aprendizaje en cualquier área
 Causa eficiente del aprendizaje entre mediador
  activo entre el saber y el alumno
 Regulación del saber y el contenido curricular



 “educar rectamente a la juventud no es imbuirle
   un fárrago de palabras, de frases, sentencias y
   opiniones tomadas de los autores sino abrir el
     entendimiento de las cosas para que broten
         arroyos de el como de fuente viva”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Moishef HerCo
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
Elizabeth Dinorah Aguirre Yuh
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosJOHN ALEXANDER
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Joicy Tun Burgos
 
Pedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXIPedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXI
Lineyis Isenia Diaz
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
CPyS
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
mycas mycas
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
Moniika Dlax
 

La actualidad más candente (20)

APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
Exposición antonio gramsci
Exposición antonio gramsciExposición antonio gramsci
Exposición antonio gramsci
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Pedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXIPedagogías del siglo XXI
Pedagogías del siglo XXI
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux
 
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
 

Destacado

Educación
EducaciónEducación
Educación
Cynthia320
 
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsorPresentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
leofiallos
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
perenseja
 
Comenius 4 por Gabriela Quiguiri
Comenius 4 por Gabriela QuiguiriComenius 4 por Gabriela Quiguiri
Comenius 4 por Gabriela QuiguiriRaby Muacks
 
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...Domynyk Brown
 
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogiacapitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
leofiallos
 
Desarrollo educacional
Desarrollo educacionalDesarrollo educacional
Desarrollo educacionalfabian-017
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría."Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
biankis15
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadjimenezmaru
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónJulio López Rodríguez
 

Destacado (16)

Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsorPresentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
Comenius 4 por Gabriela Quiguiri
Comenius 4 por Gabriela QuiguiriComenius 4 por Gabriela Quiguiri
Comenius 4 por Gabriela Quiguiri
 
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
 
Spencer
SpencerSpencer
Spencer
 
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogiacapitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
 
Desarrollo educacional
Desarrollo educacionalDesarrollo educacional
Desarrollo educacional
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Durkheim
 
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría."Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 

Similar a Comenio.go1 power

Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Luis Capelli
 
Eduacion 1500 al siglo XX
Eduacion 1500 al siglo XX   Eduacion 1500 al siglo XX
Eduacion 1500 al siglo XX
rociobymiro
 
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsorPresentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
leofiallos
 
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsorPresentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
leofiallos
 
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogiacapitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
leofiallos
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
juancazarg
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Beatriz Valencia
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Viridiana Torres
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Carmen Fuentes
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1zairlys jaimes
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
juancazarg
 
La didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_ComenioLa didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_ComenioDurazno
 
pedagogia comeniana vida y carta magna del Padre de la Pedagogía
pedagogia comeniana vida y carta magna del Padre de la Pedagogíapedagogia comeniana vida y carta magna del Padre de la Pedagogía
pedagogia comeniana vida y carta magna del Padre de la Pedagogía
pabloguagliardi1
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos Comenio Juan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Fátima De Sá
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ValeskaCarrillo
 
Realismo en educación.pptx
Realismo en educación.pptxRealismo en educación.pptx
Realismo en educación.pptx
UrielTovarAguilar
 

Similar a Comenio.go1 power (20)

Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
 
Eduacion 1500 al siglo XX
Eduacion 1500 al siglo XX   Eduacion 1500 al siglo XX
Eduacion 1500 al siglo XX
 
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsorPresentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
 
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsorPresentacion capitilo 6 commenio preculsor
Presentacion capitilo 6 commenio preculsor
 
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogiacapitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
La didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_ComenioLa didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_Comenio
 
pedagogia comeniana vida y carta magna del Padre de la Pedagogía
pedagogia comeniana vida y carta magna del Padre de la Pedagogíapedagogia comeniana vida y carta magna del Padre de la Pedagogía
pedagogia comeniana vida y carta magna del Padre de la Pedagogía
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos Comenio Juan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Realismo en educación.pptx
Realismo en educación.pptxRealismo en educación.pptx
Realismo en educación.pptx
 

Más de denessene

12
1212
11
1111
07
0707
06
0606
05
0505
04
0404
02
0202
03
0303
01
0101
Procesos basicos
Procesos basicosProcesos basicos
Procesos basicos
denessene
 
El secreto finlandés
El secreto finlandésEl secreto finlandés
El secreto finlandés
denessene
 

Más de denessene (11)

12
1212
12
 
11
1111
11
 
07
0707
07
 
06
0606
06
 
05
0505
05
 
04
0404
04
 
02
0202
02
 
03
0303
03
 
01
0101
01
 
Procesos basicos
Procesos basicosProcesos basicos
Procesos basicos
 
El secreto finlandés
El secreto finlandésEl secreto finlandés
El secreto finlandés
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Comenio.go1 power

  • 2. Commenio (1592-1670) fue un hombre esencialmente religioso. Defendió el libre pensamiento. Este movimiento fue encabezado por Juan Huss (1369- 1415) rector de la universidad de Praga , inspirado en los ideales de la universidad de Oxford por el reformador Juan Wiclef (1324-1384) LA PIEDAD apoyándose en las doctrinas de San ILUSTRADA Agustín.
  • 3. Erasmo de Rotterdam (1466-1536). “El proyecto de la educación”, fue una de sus principales obras. En los que recomienda la escolarización desde temprana edad, respetando la capacidad de los niños. Los juegos, las recompensas, anécdotas, etc.
  • 4. Juan Luis Vives (1492-1540). Humanista y pedagogo catedrático de Oxford. “De la trasmisión de los conocimientos”, culminada en 1530. Commenio conocía ampliamente la obra y la cita en su “Didáctica magna”. Aplica la observación metódica . “Los sentidos abren el camino a todo conocimiento”. Aristóteles…
  • 5. Convicciones Platónica Se creía en la aptitud natural del alma para la ciencia y para educarse: “y así como esta latente en la tierra una determinada fuerza para producir hierbas , así también en nuestra alma un poder misterioso depositó unas como semillas de todas las artes y disciplinas , y junto a esos elementos una simplísima y espontánea inclinación que le lleva a ella, como a lo evidente va la buena voluntad, y a las verdades manifiestas va la agudeza del entendimiento”
  • 6. En la cual Commenio de El efecto no es manera implícita solamente religioso- suscribe con citas cristiano predominante bíblicas tesis no en la didáctica magna. sustentables abiertamente ante la inquisición de la época. LA PROFANACIÓN ESPECULAR- HERMENÉUTICA
  • 7. Como la iglesia tiene a la santísima trinidad que son DIDACTICA MAGNA tres personas Commenio decía que el hombre tenía: Tres vidas Triple es su mansión: Vegetativa El útero materno Animal La tierra intelectual El cielo
  • 8. Tres son las causas finales por las que el Tres grados para la hombre fue colocado en preparación para la medio de las criaturas eternidad: visibles Que sea criatura racional Criatura señora de La erudición La virtud las criaturas La piedad Criatura imagen y deleite de su creador Commenio basa su principio de la enseñanza a partir de los sentidos
  • 9. “Para Giordano Bruno el cosmos es infinito y eterno y anima desde dentro con una vida inagotable a todos los seres, desde los astros, hasta los minerales de la tierra, por lo cual fue condenado, torturado y quemado vivo.” Commenio “nada, pues, necesita el hombre tomar del exterior, sino que es preciso tan solo desarrollar lo que se encuentra oculto en sí mismo.”
  • 10. JUAN AMOS COMENIO El mas grande educador y pedagogo del siglo XVII y uno de los mas grandes de la historia. Nació en Moravia en Marzo de 1592 y murió en Ámsterdam en noviembre de 1670.
  • 11. SUS OBRAS MAS Sus obras mas CARACTERISTICAS características • La didáctica Magna • El mundo en imágenes • Reglas gramaticales mas fáciles • La puerta abierta de las lenguas • La escuela materna • El aprendizaje del latín • Moderno método lingüístico
  • 13. UNA LECTURA ACTUAL DE COMENIO NOS PERMITE COMPRENDER SU ACTUALIDAD, DE ESTA MANERA SE INTENTA COMPRENDER LA PROBLEMATIZACIÓN Y CONTEXTUALIZAR SU PRETENSIÓN CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN.
  • 14. Comenio exigía o recomendaba que para enseñar, había que dominar todo el saber que se pretendía enseñar.
  • 15.  Elsentido filosófico de un saber mas que pretender tener el saber , como lo pretendían los sofistas, lo que se exigía era la pasión por el saber estar en búsqueda incesante, investigando para lograr el conocimiento.
  • 16. COMENIO Y LA CONFORMACION DE LA DIDACTICA  Comenio construye su método como un conjunto de procedimientos para enseñar basado en lo que va postulado como definitivo la reflexión filosófica.
  • 17. SU PENSAMIENTO • El fin de la educación para Comenio es la salvación, la felicidad eterna. • El hombre no puede llegar a ser hombre si no es educado. • La escuela es un ‘’taller de hombres’’, para que ahí se hagan verdaderamente hombres. • En las escuelas no solo debe admitirse ‘’a los hijos de los ricos’’ sino a todos por igual.
  • 18. COMENIO DIVIDE LOS AÑOS DE DESARROLLO EN CUATRO PERIODOS: • Infancia: el regazo materno o la escuela materna. • Puericia: la escuela común. • Adolescencia: la escuela latina o gimnasio. • Juventud: la academia o universidad.
  • 19. Comenio afirmó que el fin de la sociedad es lograr la paz mundial. La educación es el camino rápido para llegar a ella.
  • 21. El hombre no solo es apto para el conocimiento sino que en el radican las semillas de todas las cosas, las cuales reposan como en el fondo de un cristal hasta que el entendimiento decide recorrerlas y detallarlas exhaustivamente para convertirlas en ciencias en conocimiento verdadero
  • 22. El proceso de conocer se inicia necesariamente en los sentidos, La ciencia no nace con el pues la semilla todavía no es el hombre, se adquiere por fruto, necesita desarrollarse con el intuición y deducción aprendizaje gradual Platón Aunque en el alma reposan las semillas de todo conocimiento, éste se inicia siempre en los sentidos
  • 23. Aristóteles   Todo lo que cada uno de nosotros pudo durante tantos años ver, oír leer, deducir por experiencia y raciocinio y que puede recordarse como cosa conocida, todo ello esta evidentemente encerrado en el cerebro.
  • 24. PENSADORES RENACENTISTAS  Combinaban las posiciones de ambas escuelas armonizándolas o simplemente conciliando con ambas, como lo hacían:  Leonardo de vinci: “ la verdadera ciencia es aquella a la que la experiencia ha obligado a pasar a través de los sentidos reduciendo al silencio las lenguas de los diputadores y que no alimenta de sueños a sus investigadores, sino que siempre, a partir de los primeros principios verdaderos y conocidos avanza hacia su fin, poco a poco con ayudas de deducciones verídicas
  • 25. Commenio: todo cuanto haya que ofrecerse a la conocimiento de la juventud sean cosas reales no sombras de las cosas. Procurar que la enseñanza sea por medio de la propia intuición y de la demostración sensual Enseñar ciencias es enseñar las cosas siguiendo ciertas reglas que se le detallan minuciosamente al maestro No sujetarnos a las palabras sino a su sentido
  • 26. EL MÉTODO DE ENSEÑAR IMITARA LA NATURALEZA BAJO LOS SIGUIENTES ASPECTOS I. Como en la naturaleza nada acontece a destiempo II. Como la naturaleza prepara la materia antes de adaptarle la forma III. Como la naturaleza no es confusa sino que procede con nitidez IV. Como la naturaleza empieza sus operaciones por lo mas interno V. Como la naturaleza que va de lo mas general a lo particular
  • 27. VI. Como la naturaleza no da saltos VII. Como la naturaleza no deja nada empezado VIII. Como la naturaleza se ayuda a si misma por todos los medios que puede IX. Como la naturaleza no produce sino lo que tiene un uso claro e inmediato X. Como la naturaleza ejecuta todas las cosas uniformemente XI. Como la naturaleza con la misma fuerza logra varios efectos
  • 28. XII. Como la naturaleza vive y se robustece con el movimiento frecuente XIII. Como la naturaleza enlaza y vincula todas las cosas XIV. Como la naturaleza produce todo de raíces propias
  • 29. PROPÓSITOS  Regular una enseñanza efectiva para los niños y asegurar un fácil aprendizaje en cualquier área  Causa eficiente del aprendizaje entre mediador activo entre el saber y el alumno  Regulación del saber y el contenido curricular “educar rectamente a la juventud no es imbuirle un fárrago de palabras, de frases, sentencias y opiniones tomadas de los autores sino abrir el entendimiento de las cosas para que broten arroyos de el como de fuente viva”