SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSIÓN ALIMENTICIA POR
COMPARECENCIA
MTRO. OSCAR EDWIN
LÓPEZ ZIGA
www.abogadolopezzigayasociados.com
¿QUE ES
LA PENSION
ALIMENTICIA?
• Es el auxilio pecuniario que el deudor alimentario
entrega peridiodicamente al acreedor alimentario, el
cual se establece bajo ciertas condiciones, y debe
ser sufiente para cubrir las siguientes necesidades
de alimentación y nutrición, habitación, educación,
vestido, atención médica, hospitalaria y psicológica
preventiva integrada a la salud y recreación, y en su
caso, los gastos de embarazo y parto. Tratándose de
niñas, niños y adolescentes y tutelados
comprenden, además, los gastos necesarios para la
educación básica, descanso, esparcimiento y que se
le proporcione en su caso, algún oficio, arte o
profesión adecuados a sus circunstancias
personales.
¿QUE ES UNA
PENSIÓN
ALIMENTICIA
INTERNACIONAL?
• El trámite de pensión alimenticia internacional
se realiza cuando el deudor alimentario y el
acreedor alimentario se encuentran en países
distintos y existe un marco de colaboración.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
puede ayudarte a tramitar tu solicitud de
pensión alimenticia para menores con padres
en el extranjero y a darle seguimiento, siempre
y cuando el país en el que radica el padre o
madre a quien se reclame el pago de la pensión
alimenticia, cuente con algún instrumento
internacional de colaboración con México en
materia de alimentos.
¿PUEDO
RENUNCIAR A
LA PENSIÓN
ALIMENTICIA?
• EL derecho a una pensión alimenticia es
irrenunciable, imprescriptible e intransigible.
• El deudor alimentario debe pagar las pensiones
caídas que se le reclamen y que hubiere dejado
de cubrir; en todo caso será responsable de las
deudas que por ese motivo se hubieren
contraído.
• En caso de reconocimiento de paternidad se
encuentra obligado de hacerse cargo de las
pensiones que hubiere dejado de cubrir.
¿QUIENES
TIENEN
DERECHO A
UNA PENSIÓN
ALIMENTICIA?
• La ley establece que la demanda por alimentos
la pueden realizar las siguientes personas: El
cónyuge, es decir, la mujer o el marido según
sea el caso.
• Los descendientes, es decir los hijos, los nietos y
en general todos los descendientes en la línea
recta, los ascendientes cuando estos hayan
proporcionado alimentos y no puedan hacerlo
por ellos mismos.
¿QUIENES
PUEDEN
EXIGIR UNA
PENSIÓN
ALIMENTICIA?
• El acreedor alimentario, el ascendiente que le tenga bajo
su patria potestad, el tutor, los demás hermanos y
parientes colaterales hasta el cuarto grado y el ministerio
público.
• ¿Cuál es la diferencia entre una pensión alimenticia
provisional y una definitiva?
La pensión provisional es determinada mediante el auto
inicial y es temporal, siendo que la misma puede ser incluso
modificada mediante proveído en audiencia, siendo que
dicho carácter de provisional se mantiene hasta que no
exista una sentencia definitiva en la cual ya se hayan
estudiado por el Juzgador todos los elementos de
necesidad del acreedor y posibilidades del deudor.
¿CÚAL ES EL FUNDAMENTO LEGAL
PARA UNA PESIÓN ALIMENTICIA?
Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos
Articulo 2. Apartado B, fracción III, de la misma Constitución
Política Mexicana, en dicho artículo se establece que a los
pueblos y comunidades indígenas, las autoridades en los tres
niveles federal, estatal y municipal, tienen el deber de “apoyar la
nutrición de los indígenas mediante programas de alimentación,
en especial para la población infantil”.
Articulo 4. Advierte sobre lo relativo a la situación física,
psicológica y moral de los menores, al interior de su núcleo de
formación, así como también se vela por el interés superior del
menor el cual engloba las situaciones antes mencionadas.
Codigo Civil
del Estado
de México
• Articulo 4.18. Establece que: los cónyuges
contribuirán económicamente al sostenimiento del
lugar conyugal, a sus alimentos y a los de sus hijos,
sin perjuicio de distribuirse la carga en la forma y
proporción que ellos decidan.
El precepto también establece que no tiene esta
obligación el cónyuge que carezca de bienes propios
o esté imposibilitado para laborar; ni el que por
convenio tácito o expreso se ocupe de las labores de
la casa o de la atención de los hijos procreados.
• Articulo 4.126 al 4.146. Establecen el derecho y la
obligación alimentaria, de tal modo que se cita las
reglas para la obtención, reclamo disminución o
aumento de la obligación alimentaria en lo general.
NORMAS EN MATERIA DE ALIMENTOS
INTERNACIONALES
• Declaración Universal de los Derechos Humanos, realizada por la Organización de Naciones Unidas del año 1948, en la que en el
artículo 25 se expresa que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud
y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios”.
• Declaración de los Derechos del Niño del año 1954, misma que en el principio 4o , dictamina que el menor debe de gozar de los
beneficios de la seguridad social; y por consiguiente tendrá derecho a desarrollarse y crecer con buena salud; para lo cual deberán
proporcionársele, no solo él también a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y hasta postnatal.
• Declaración sobre la Protección de la Mujer y el Niño en Estados de Emergencia de Conflicto Armado, artículo 6. “las mujeres y
los niños que formen parte de la población civil y que se encuentren en situaciones de emergencia y en conflictos armados en la
lucha por la paz, la libre determinación, la liberación nacional y la independencia, o que vivan en territorios ocupados, no serán
privados de alojamiento, alimentos, asistencia médica ni de otros derechos inalienables, de conformidad con las disposiciones de
la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Declaración de los Derechos del Niño y otros instrumentos de derecho
internacional.
• Declaración Sobre el Derecho al Desarrollo, adoptada por la Asamblea General el 4 de diciembre de 1986, en la que en su artículo 8, establece que
los Estados para realizar un derecho al desarrollo deben garantizar la igualdad de oportunidades para todos en cuanto al acceso a los recursos básicos,
y más específicamente en cuanto a los alimentos.
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que en su artículo 11., en el párrafo primero, señala lo siguiente: “Los Estados
partes reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados y
una mejora continua de las condiciones de existencia”. Esa disposición se complementó con la del párrafo siguiente, donde se determina que:
“deberán adoptarse medidas inmediatas y urgentes para garantizar el derecho fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre”.
• Convención Sobre los Derechos de los Niños, que en su articulo 24 “los Estados Partes asegurarán la plena aplicación demás alto nivel posible de
salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud y, en particular, adoptarán las medidas apropiadas para […]
combatir las enfermedades y La malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud mediante, entre otras cosas, la aplicación de la
tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable salubre, teniendo en cuenta los peligros y riesgos de
contaminación del medioambiente”.
• Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que en su artículo 12, denominado ‘Derecho a la Alimentación’, señala:
“Toda persona tiene derecho a una nutrición adecuada que le asegure la posibilidad de gozar del más alto nivel de desarrollo físico, emocional e
intelectual. Con el objeto de hacer efectivo este derecho y a erradicar la desnutrición, los Estados partes se comprometen a perfeccionar los métodos
de producción, aprovisionamiento y distribución de alimentos, para lo cual se comprometen a promover una mayor cooperación internacional en
apoyo de las políticas nacionales sobre la materia”.
• CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS. Los alimentos deben ser proporcionales tanto a la necesidad del
alimentario, como a la capacidad económica del alimentante.
¿DONDE DEBO DE
ACUDIR PARA
SOLICITAR UNA
PENSIÓN
ALIMENTICIA POR
COMPARECENCIA?
• Señalar que el tipo de tramite es solicitud de
pensión alimenticia por comparecencia.
• Juzgados familiares donde se encuentre el
domicilio del deudor alimentario (oficialia de
partes comun).
• En caso que sea otro estado podrás acudir a los
juzgados de tu localidad y manifestarlo.(oficilia
de partes comun).
¿QUE
DOCUMENTOS
NECESITO
EXHIBIR?
• IDENTIFICACIÓN OFICIAL
• ACTA DE MATRIMONIO SI ESTAS CASADA O
CASADO.
• ACTA DE NACIMIENTOS DE HIJOS.
SI SON HIJOS MAYORES DE EDAD SIN EMBARGO
ESTUDIAN.
• ACTA DE NACIMIENTO
• CONSTANCIA VIGENTE DE ESTUDIOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
• PRESENTAR A LOS HIJOS MAYORES DE EDAD
CON IDENTIFICACIÓN OFICIAL.
GRACIAS
www.abogadolopezzigayasociados.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)
Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)
Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)
Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
 
Separacion divorciogeneral
Separacion divorciogeneralSeparacion divorciogeneral
Separacion divorciogeneral
kidetza1
 
El hijo puramente alimentista
El hijo puramente alimentista El hijo puramente alimentista
El hijo puramente alimentista
Alexander Rodriguez G
 
Presentación civil
Presentación civilPresentación civil
Presentación civil
Maria Alejandra Perez
 
PENSION ALIMENTICIA,GASTOS EXTRAORDINARIOS,VACACIONES
PENSION ALIMENTICIA,GASTOS EXTRAORDINARIOS,VACACIONESPENSION ALIMENTICIA,GASTOS EXTRAORDINARIOS,VACACIONES
PENSION ALIMENTICIA,GASTOS EXTRAORDINARIOS,VACACIONES
kidetza1
 
Separacion divorcio-parte2
Separacion divorcio-parte2Separacion divorcio-parte2
Separacion divorcio-parte2
kidetza1
 
PPT HIJOS ALIMENTISTAS-ULADECH PIURA-EDUARDO AYALA TANDAZO
PPT HIJOS ALIMENTISTAS-ULADECH PIURA-EDUARDO AYALA TANDAZOPPT HIJOS ALIMENTISTAS-ULADECH PIURA-EDUARDO AYALA TANDAZO
PPT HIJOS ALIMENTISTAS-ULADECH PIURA-EDUARDO AYALA TANDAZO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Hijos alimentistas
Hijos alimentistasHijos alimentistas
Hijos alimentistas
Iurisalbus
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hildaLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
EDUPEL
 
Rafael piña
Rafael piñaRafael piña
Rafael piña
rafael piña
 
Un adm presentacion final
Un adm presentacion finalUn adm presentacion final
Un adm presentacion final
JORGELAGUNA19
 
Resumen_política_infancia
Resumen_política_infanciaResumen_política_infancia
Resumen_política_infancia
Lissette Salazar Cea
 
Antecedentes generales de la seguridad social
Antecedentes generales de la seguridad socialAntecedentes generales de la seguridad social
Antecedentes generales de la seguridad social
Semy123
 
Ley de refugios_dignosweb
Ley de refugios_dignoswebLey de refugios_dignosweb
Ley de refugios_dignosweb
Armando Carrieri
 
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoyAmenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
diglesias
 
El abortooo
El abortoooEl abortooo
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
paulamendez08
 
Plan accion para niños con hiv
Plan accion para niños con hivPlan accion para niños con hiv
Plan accion para niños con hiv
Irene Pringle
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
Evita HGonzalez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Einfantilmaria
 

La actualidad más candente (20)

Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)
Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)
Estatuto jurídico del aborto (versión ppt plex)
 
Separacion divorciogeneral
Separacion divorciogeneralSeparacion divorciogeneral
Separacion divorciogeneral
 
El hijo puramente alimentista
El hijo puramente alimentista El hijo puramente alimentista
El hijo puramente alimentista
 
Presentación civil
Presentación civilPresentación civil
Presentación civil
 
PENSION ALIMENTICIA,GASTOS EXTRAORDINARIOS,VACACIONES
PENSION ALIMENTICIA,GASTOS EXTRAORDINARIOS,VACACIONESPENSION ALIMENTICIA,GASTOS EXTRAORDINARIOS,VACACIONES
PENSION ALIMENTICIA,GASTOS EXTRAORDINARIOS,VACACIONES
 
Separacion divorcio-parte2
Separacion divorcio-parte2Separacion divorcio-parte2
Separacion divorcio-parte2
 
PPT HIJOS ALIMENTISTAS-ULADECH PIURA-EDUARDO AYALA TANDAZO
PPT HIJOS ALIMENTISTAS-ULADECH PIURA-EDUARDO AYALA TANDAZOPPT HIJOS ALIMENTISTAS-ULADECH PIURA-EDUARDO AYALA TANDAZO
PPT HIJOS ALIMENTISTAS-ULADECH PIURA-EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Hijos alimentistas
Hijos alimentistasHijos alimentistas
Hijos alimentistas
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hildaLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
 
Rafael piña
Rafael piñaRafael piña
Rafael piña
 
Un adm presentacion final
Un adm presentacion finalUn adm presentacion final
Un adm presentacion final
 
Resumen_política_infancia
Resumen_política_infanciaResumen_política_infancia
Resumen_política_infancia
 
Antecedentes generales de la seguridad social
Antecedentes generales de la seguridad socialAntecedentes generales de la seguridad social
Antecedentes generales de la seguridad social
 
Ley de refugios_dignosweb
Ley de refugios_dignoswebLey de refugios_dignosweb
Ley de refugios_dignosweb
 
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoyAmenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
 
El abortooo
El abortoooEl abortooo
El abortooo
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
 
Plan accion para niños con hiv
Plan accion para niños con hivPlan accion para niños con hiv
Plan accion para niños con hiv
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Pension alimenticia por comparecencia

Derecho a la Alimentacion
Derecho a la AlimentacionDerecho a la Alimentacion
Derecho a la Alimentacion
Tianshi International
 
Derecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peruDerecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peru
Victor Huaman Mallqui
 
Responsabilidad ecuatorianos
Responsabilidad ecuatorianosResponsabilidad ecuatorianos
Responsabilidad ecuatorianos
jlherrera
 
Responsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los EcuatorianosResponsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los Ecuatorianos
judithutpl
 
Derecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en ArgentinaDerecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en Argentina
FAO
 
Redacción de textos academicos
Redacción de textos academicosRedacción de textos academicos
Redacción de textos academicos
DanielaGordillo1991
 
Derecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en ArgentinaDerecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en Argentina
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Redacción de textos ¿como lo aplico?
Redacción de textos ¿como lo aplico?Redacción de textos ¿como lo aplico?
Redacción de textos ¿como lo aplico?
DanielaGordillo1991
 
Maryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civilMaryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civil
maryelenabolivar
 
LECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.docLECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.doc
claudiadelgado92
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
Jhimmy Valdez Caldas
 
La pensión alimenticia
La pensión alimenticiaLa pensión alimenticia
La pensión alimenticia
Michelle Rodríguez
 
Articulo 4º
Articulo 4ºArticulo 4º
Articulo 4º
isaijimz
 
EL DERECHO DE ALIMENTOS PARA EL NO NACIDO EN NICARAGUA
EL DERECHO DE ALIMENTOS PARA EL NO NACIDO EN NICARAGUAEL DERECHO DE ALIMENTOS PARA EL NO NACIDO EN NICARAGUA
EL DERECHO DE ALIMENTOS PARA EL NO NACIDO EN NICARAGUA
Berkeley
 
4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.
Juanantonioventura23
 
18 15 el nuevo proceso de alimentos
18 15 el nuevo proceso de alimentos18 15 el nuevo proceso de alimentos
18 15 el nuevo proceso de alimentos
jamyleth Chavez
 
EL COBRO INTERNACIONAL DE LOS ALIMENTOS PARA NIÑOS EN MATERIA DE FAMILIA NI...
EL COBRO INTERNACIONAL DE LOS  ALIMENTOS PARA NIÑOS  EN MATERIA DE FAMILIA NI...EL COBRO INTERNACIONAL DE LOS  ALIMENTOS PARA NIÑOS  EN MATERIA DE FAMILIA NI...
EL COBRO INTERNACIONAL DE LOS ALIMENTOS PARA NIÑOS EN MATERIA DE FAMILIA NI...
Berkeley
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
Daniela Urzola
 
Deberes de los niños
Deberes de los niñosDeberes de los niños
Deberes de los niños
dramos2014
 
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
Mauri Rojas
 

Similar a Pension alimenticia por comparecencia (20)

Derecho a la Alimentacion
Derecho a la AlimentacionDerecho a la Alimentacion
Derecho a la Alimentacion
 
Derecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peruDerecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peru
 
Responsabilidad ecuatorianos
Responsabilidad ecuatorianosResponsabilidad ecuatorianos
Responsabilidad ecuatorianos
 
Responsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los EcuatorianosResponsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los Ecuatorianos
 
Derecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en ArgentinaDerecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en Argentina
 
Redacción de textos academicos
Redacción de textos academicosRedacción de textos academicos
Redacción de textos academicos
 
Derecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en ArgentinaDerecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en Argentina
 
Redacción de textos ¿como lo aplico?
Redacción de textos ¿como lo aplico?Redacción de textos ¿como lo aplico?
Redacción de textos ¿como lo aplico?
 
Maryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civilMaryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civil
 
LECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.docLECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.doc
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
La pensión alimenticia
La pensión alimenticiaLa pensión alimenticia
La pensión alimenticia
 
Articulo 4º
Articulo 4ºArticulo 4º
Articulo 4º
 
EL DERECHO DE ALIMENTOS PARA EL NO NACIDO EN NICARAGUA
EL DERECHO DE ALIMENTOS PARA EL NO NACIDO EN NICARAGUAEL DERECHO DE ALIMENTOS PARA EL NO NACIDO EN NICARAGUA
EL DERECHO DE ALIMENTOS PARA EL NO NACIDO EN NICARAGUA
 
4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.
 
18 15 el nuevo proceso de alimentos
18 15 el nuevo proceso de alimentos18 15 el nuevo proceso de alimentos
18 15 el nuevo proceso de alimentos
 
EL COBRO INTERNACIONAL DE LOS ALIMENTOS PARA NIÑOS EN MATERIA DE FAMILIA NI...
EL COBRO INTERNACIONAL DE LOS  ALIMENTOS PARA NIÑOS  EN MATERIA DE FAMILIA NI...EL COBRO INTERNACIONAL DE LOS  ALIMENTOS PARA NIÑOS  EN MATERIA DE FAMILIA NI...
EL COBRO INTERNACIONAL DE LOS ALIMENTOS PARA NIÑOS EN MATERIA DE FAMILIA NI...
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
 
Deberes de los niños
Deberes de los niñosDeberes de los niños
Deberes de los niños
 
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
 

Más de Edwin Ziga

REGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD .pptx
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD .pptxREGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD .pptx
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD .pptx
Edwin Ziga
 
Teoria de la imprevision
Teoria de la imprevisionTeoria de la imprevision
Teoria de la imprevision
Edwin Ziga
 
Derechos de los menores
Derechos de los menores Derechos de los menores
Derechos de los menores
Edwin Ziga
 
Reduccion colegiatura
Reduccion colegiatura Reduccion colegiatura
Reduccion colegiatura
Edwin Ziga
 
Responsabilidad patrimonial del edo
Responsabilidad patrimonial del edoResponsabilidad patrimonial del edo
Responsabilidad patrimonial del edo
Edwin Ziga
 
12 Preguntas para encontrar un abogado honesto
12 Preguntas para encontrar un abogado honesto12 Preguntas para encontrar un abogado honesto
12 Preguntas para encontrar un abogado honesto
Edwin Ziga
 
Covid192
Covid192Covid192
Covid192
Edwin Ziga
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Edwin Ziga
 
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Edwin Ziga
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidor
Edwin Ziga
 
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanosJurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Edwin Ziga
 

Más de Edwin Ziga (11)

REGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD .pptx
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD .pptxREGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD .pptx
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD .pptx
 
Teoria de la imprevision
Teoria de la imprevisionTeoria de la imprevision
Teoria de la imprevision
 
Derechos de los menores
Derechos de los menores Derechos de los menores
Derechos de los menores
 
Reduccion colegiatura
Reduccion colegiatura Reduccion colegiatura
Reduccion colegiatura
 
Responsabilidad patrimonial del edo
Responsabilidad patrimonial del edoResponsabilidad patrimonial del edo
Responsabilidad patrimonial del edo
 
12 Preguntas para encontrar un abogado honesto
12 Preguntas para encontrar un abogado honesto12 Preguntas para encontrar un abogado honesto
12 Preguntas para encontrar un abogado honesto
 
Covid192
Covid192Covid192
Covid192
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidor
 
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanosJurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
 

Último

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Pension alimenticia por comparecencia

  • 1. PENSIÓN ALIMENTICIA POR COMPARECENCIA MTRO. OSCAR EDWIN LÓPEZ ZIGA www.abogadolopezzigayasociados.com
  • 2. ¿QUE ES LA PENSION ALIMENTICIA? • Es el auxilio pecuniario que el deudor alimentario entrega peridiodicamente al acreedor alimentario, el cual se establece bajo ciertas condiciones, y debe ser sufiente para cubrir las siguientes necesidades de alimentación y nutrición, habitación, educación, vestido, atención médica, hospitalaria y psicológica preventiva integrada a la salud y recreación, y en su caso, los gastos de embarazo y parto. Tratándose de niñas, niños y adolescentes y tutelados comprenden, además, los gastos necesarios para la educación básica, descanso, esparcimiento y que se le proporcione en su caso, algún oficio, arte o profesión adecuados a sus circunstancias personales.
  • 3. ¿QUE ES UNA PENSIÓN ALIMENTICIA INTERNACIONAL? • El trámite de pensión alimenticia internacional se realiza cuando el deudor alimentario y el acreedor alimentario se encuentran en países distintos y existe un marco de colaboración. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puede ayudarte a tramitar tu solicitud de pensión alimenticia para menores con padres en el extranjero y a darle seguimiento, siempre y cuando el país en el que radica el padre o madre a quien se reclame el pago de la pensión alimenticia, cuente con algún instrumento internacional de colaboración con México en materia de alimentos.
  • 4. ¿PUEDO RENUNCIAR A LA PENSIÓN ALIMENTICIA? • EL derecho a una pensión alimenticia es irrenunciable, imprescriptible e intransigible. • El deudor alimentario debe pagar las pensiones caídas que se le reclamen y que hubiere dejado de cubrir; en todo caso será responsable de las deudas que por ese motivo se hubieren contraído. • En caso de reconocimiento de paternidad se encuentra obligado de hacerse cargo de las pensiones que hubiere dejado de cubrir.
  • 5. ¿QUIENES TIENEN DERECHO A UNA PENSIÓN ALIMENTICIA? • La ley establece que la demanda por alimentos la pueden realizar las siguientes personas: El cónyuge, es decir, la mujer o el marido según sea el caso. • Los descendientes, es decir los hijos, los nietos y en general todos los descendientes en la línea recta, los ascendientes cuando estos hayan proporcionado alimentos y no puedan hacerlo por ellos mismos.
  • 6. ¿QUIENES PUEDEN EXIGIR UNA PENSIÓN ALIMENTICIA? • El acreedor alimentario, el ascendiente que le tenga bajo su patria potestad, el tutor, los demás hermanos y parientes colaterales hasta el cuarto grado y el ministerio público. • ¿Cuál es la diferencia entre una pensión alimenticia provisional y una definitiva? La pensión provisional es determinada mediante el auto inicial y es temporal, siendo que la misma puede ser incluso modificada mediante proveído en audiencia, siendo que dicho carácter de provisional se mantiene hasta que no exista una sentencia definitiva en la cual ya se hayan estudiado por el Juzgador todos los elementos de necesidad del acreedor y posibilidades del deudor.
  • 7. ¿CÚAL ES EL FUNDAMENTO LEGAL PARA UNA PESIÓN ALIMENTICIA? Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos Articulo 2. Apartado B, fracción III, de la misma Constitución Política Mexicana, en dicho artículo se establece que a los pueblos y comunidades indígenas, las autoridades en los tres niveles federal, estatal y municipal, tienen el deber de “apoyar la nutrición de los indígenas mediante programas de alimentación, en especial para la población infantil”. Articulo 4. Advierte sobre lo relativo a la situación física, psicológica y moral de los menores, al interior de su núcleo de formación, así como también se vela por el interés superior del menor el cual engloba las situaciones antes mencionadas.
  • 8. Codigo Civil del Estado de México • Articulo 4.18. Establece que: los cónyuges contribuirán económicamente al sostenimiento del lugar conyugal, a sus alimentos y a los de sus hijos, sin perjuicio de distribuirse la carga en la forma y proporción que ellos decidan. El precepto también establece que no tiene esta obligación el cónyuge que carezca de bienes propios o esté imposibilitado para laborar; ni el que por convenio tácito o expreso se ocupe de las labores de la casa o de la atención de los hijos procreados. • Articulo 4.126 al 4.146. Establecen el derecho y la obligación alimentaria, de tal modo que se cita las reglas para la obtención, reclamo disminución o aumento de la obligación alimentaria en lo general.
  • 9. NORMAS EN MATERIA DE ALIMENTOS INTERNACIONALES • Declaración Universal de los Derechos Humanos, realizada por la Organización de Naciones Unidas del año 1948, en la que en el artículo 25 se expresa que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios”. • Declaración de los Derechos del Niño del año 1954, misma que en el principio 4o , dictamina que el menor debe de gozar de los beneficios de la seguridad social; y por consiguiente tendrá derecho a desarrollarse y crecer con buena salud; para lo cual deberán proporcionársele, no solo él también a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y hasta postnatal. • Declaración sobre la Protección de la Mujer y el Niño en Estados de Emergencia de Conflicto Armado, artículo 6. “las mujeres y los niños que formen parte de la población civil y que se encuentren en situaciones de emergencia y en conflictos armados en la lucha por la paz, la libre determinación, la liberación nacional y la independencia, o que vivan en territorios ocupados, no serán privados de alojamiento, alimentos, asistencia médica ni de otros derechos inalienables, de conformidad con las disposiciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Declaración de los Derechos del Niño y otros instrumentos de derecho internacional.
  • 10. • Declaración Sobre el Derecho al Desarrollo, adoptada por la Asamblea General el 4 de diciembre de 1986, en la que en su artículo 8, establece que los Estados para realizar un derecho al desarrollo deben garantizar la igualdad de oportunidades para todos en cuanto al acceso a los recursos básicos, y más específicamente en cuanto a los alimentos. • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que en su artículo 11., en el párrafo primero, señala lo siguiente: “Los Estados partes reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados y una mejora continua de las condiciones de existencia”. Esa disposición se complementó con la del párrafo siguiente, donde se determina que: “deberán adoptarse medidas inmediatas y urgentes para garantizar el derecho fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre”. • Convención Sobre los Derechos de los Niños, que en su articulo 24 “los Estados Partes asegurarán la plena aplicación demás alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud y, en particular, adoptarán las medidas apropiadas para […] combatir las enfermedades y La malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud mediante, entre otras cosas, la aplicación de la tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable salubre, teniendo en cuenta los peligros y riesgos de contaminación del medioambiente”. • Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que en su artículo 12, denominado ‘Derecho a la Alimentación’, señala: “Toda persona tiene derecho a una nutrición adecuada que le asegure la posibilidad de gozar del más alto nivel de desarrollo físico, emocional e intelectual. Con el objeto de hacer efectivo este derecho y a erradicar la desnutrición, los Estados partes se comprometen a perfeccionar los métodos de producción, aprovisionamiento y distribución de alimentos, para lo cual se comprometen a promover una mayor cooperación internacional en apoyo de las políticas nacionales sobre la materia”. • CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS. Los alimentos deben ser proporcionales tanto a la necesidad del alimentario, como a la capacidad económica del alimentante.
  • 11. ¿DONDE DEBO DE ACUDIR PARA SOLICITAR UNA PENSIÓN ALIMENTICIA POR COMPARECENCIA? • Señalar que el tipo de tramite es solicitud de pensión alimenticia por comparecencia. • Juzgados familiares donde se encuentre el domicilio del deudor alimentario (oficialia de partes comun). • En caso que sea otro estado podrás acudir a los juzgados de tu localidad y manifestarlo.(oficilia de partes comun).
  • 12. ¿QUE DOCUMENTOS NECESITO EXHIBIR? • IDENTIFICACIÓN OFICIAL • ACTA DE MATRIMONIO SI ESTAS CASADA O CASADO. • ACTA DE NACIMIENTOS DE HIJOS. SI SON HIJOS MAYORES DE EDAD SIN EMBARGO ESTUDIAN. • ACTA DE NACIMIENTO • CONSTANCIA VIGENTE DE ESTUDIOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA • PRESENTAR A LOS HIJOS MAYORES DE EDAD CON IDENTIFICACIÓN OFICIAL.