SlideShare una empresa de Scribd logo
PENTÁGONO DE COMPETENCIAS
Clase: N° 2
Prof. Hernando Tamayo
Miller Liborio Caicedo Rojas
Competencia tecnológica
EXPLORACIÓN
INTEGRACIÓN
INNOVACIÓN
AUTODIAGNÓSTICO
En el desarrollo de competencias que tienen que ver con la forma de relacionarme
con los estudiantes en el desempeño de mi labor docente estoy en el proceso de
exploración la cual me permite entablar una relación con la tecnología desde un
aprendizaje significativo que propenda el uso asertivo de las herramientas y pueda
utilizarlo en el desarrollo pertinente de mi signatura en el aula.
TECNOLOGICA: “Dentro del contexto educativo, la competencia tecnológica se
puede definir como la capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente,
responsable y eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los
principios que las rigen, la forma de combinarlas y las licencias que las amparan”
(Colombia Aprende, 2013, p. 31). En este sentido mi relación con la competencia
tecnológica está enfocada a la exploración de herramientas con las que pueda
innovar mi asignatura, pero desde la estructura simple del conocimiento práctico sin
ahondar en procedimientos que resulten complejos en sentido de lo formal.
COMUNICATIVA “Desde esta perspectiva, la competencia comunicativa se puede
definir como la capacidad para expresarse, establecer contacto y relacionarse en
espacios virtuales y audiovisuales a través de diversos medios y con el manejo de
múltipleslenguajes,de manera sincrónicay asincrónica.” (ColombiaAprende, 2013,
p. 31). En el contacto virtual con mis amigos uso de forma constante los medios
virtuales que me permiten un contacto puntual y dinámico con varios individuos a la
vez, además uso el correo electrónico para que mis estudiantes comuniquen sus
inquietudes y pueda existir una relación más efectiva. Pienso que en este sentido la
integración hace parte de mi estructura cotidiana de relación, pues es fundamental
que pueda entablar diálogos comunicativos asertivos en búsqueda de la relación
puntual con el medio educativo en el contexto especifico de mi escuela.
PEDAGOGICA:” Considerando específicamente la integración de TIC en la
educación, la competencia pedagógica se puede definir como la capacidad de
utilizar las TIC para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje,
reconociendo alcances y limitaciones de la incorporación de estas Con estas
consideraciones, ”(Colombia Aprende, 2013, p. 32). En el entorno cotidiano de la
escuela es casi que obligatorio el uso de las TIC para el desarrollo de las actividades
académicas y más en este siglo cuando los gobiernos pretenden ajustar los
parámetros de los logros y las competencias en aras de estándares de calidad que
propenden la dinámica de la globalización relacionada con el uso asertivo de las
herramientas tecnológicas. Todavía estoy en el proceso de exploración pues aun
no ahondo en los procesos de aprendizaje que me permitan estar en constante
relación con la estructura innovadora de los medios tecnológicos del siglo.
GESTION: “la competencia de gestión se puede definir como la capacidad para
utilizar las TIC en la planeación, organización, administración y evaluación de
manera efectiva de los procesos educativos; tanto a nivel de prácticas pedagógicas
como de desarrollo institucional. tecnologías en la formación integral de los
estudian” (Colombia Aprende, 2013, p. 33). En este sentido estoy en el proceso de
exploración pues la estructura de gestión no hace parte del condicionamiento que
pondere mi relación con el medio en mi escuela y con las innovaciones cada día
más dinámicas del siglo XXI.
INVESTIGATIVA “este contexto, la competencia investigativa se define como la
capacidad de utilizar las TIC para la transformación del saber y la generación de
nuevos conocimientos.” (Colombia Aprende, 2013, p. 33). Se relaciona
puntualmente con el proceso de gestión pues aún no se relaciona con la visión de
alternativa de estar sujeto a parámetros que funden nuevas tendencias en el uso de
las herramientas TIC, para esto tengo aún problemas que describen mi relación un
tanto explorativa de las herramientas que no están todavía aunadas de forma total
y asertiva con mi entorno cotidiano de la escuela.
IMAGEN DINÁMICA: creative commons
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/08/RotaWiki.gif/120px-RotaWiki.gif
DIFERENCIA ENTRE MAPAS MENTALES YMAPAS CONCPETUALES
Aunque los dos son esquemas d organización de ideas, que resumen ideas
conceptualmente estructuradas nos permiten puntualizar el cómo se deben
estructurar para que se puedan entablar relaciones lógicas de pensamiento:
El mapa mental acompaña las palabras claves con imágenes significativas que
propenden la comprensión asertiva de la idea, el mapa conceptual está estructurado
en nodos de palabras que permiten la relación cíclica de la interpretación. En los
mapas conceptuales la estructura es arbórea en la cual la raíza subyace al
comienzo y de ahí se desprenden los conceptos; en el mapa mental la raíz está en
el centro y se desprende hacia los lados en siguiendo una estructura de araña.
Los ejemplos que planteo hacen referencia a mi trabajo de investigación sobre
la lectura crítica.
MAPA MENTAL
MAPA CONCEPTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Pedagógico Universidad de Guadalajara
Modelo Pedagógico   Universidad de GuadalajaraModelo Pedagógico   Universidad de Guadalajara
Modelo Pedagógico Universidad de Guadalajara
jucechamir
 
Tic 3°
Tic 3°Tic 3°
Consideraciones para crear un sistema de información para valorar las compete...
Consideraciones para crear un sistema de información para valorar las compete...Consideraciones para crear un sistema de información para valorar las compete...
Consideraciones para crear un sistema de información para valorar las compete...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Tic 3°
Tic 3°Tic 3°
Redes Coperativas Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Redes Coperativas   Ricardo Trujillo Espinosa De Los MonterosRedes Coperativas   Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Redes Coperativas Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Univ. Andina
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
deyanira luque
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
deyanira luque
 
D3 Redes Cooperativas
D3 Redes CooperativasD3 Redes Cooperativas
D3 Redes Cooperativas
Col N.A
 
Competencias Tic's
Competencias Tic'sCompetencias Tic's
Competencias Tic's
Jose Diago Vega
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Rol del docente y estudiante ante las tics
Rol del docente y estudiante ante las ticsRol del docente y estudiante ante las tics
Rol del docente y estudiante ante las tics
Olga Samudio de Rivera
 
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relaciónFormato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
NARVAN
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizaje
paulina
 
Ent_ZairaTizatl_EBC
Ent_ZairaTizatl_EBCEnt_ZairaTizatl_EBC
Ent_ZairaTizatl_EBC
zairatizatl
 
Rai
RaiRai
Tesis tics jhon
Tesis tics  jhonTesis tics  jhon
Tesis tics jhon
kathe0908
 
Reflexión Educativa
Reflexión EducativaReflexión Educativa
Reflexión Educativa
Joan Fernando Chipia Lobo
 

La actualidad más candente (17)

Modelo Pedagógico Universidad de Guadalajara
Modelo Pedagógico   Universidad de GuadalajaraModelo Pedagógico   Universidad de Guadalajara
Modelo Pedagógico Universidad de Guadalajara
 
Tic 3°
Tic 3°Tic 3°
Tic 3°
 
Consideraciones para crear un sistema de información para valorar las compete...
Consideraciones para crear un sistema de información para valorar las compete...Consideraciones para crear un sistema de información para valorar las compete...
Consideraciones para crear un sistema de información para valorar las compete...
 
Tic 3°
Tic 3°Tic 3°
Tic 3°
 
Redes Coperativas Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Redes Coperativas   Ricardo Trujillo Espinosa De Los MonterosRedes Coperativas   Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Redes Coperativas Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
D3 Redes Cooperativas
D3 Redes CooperativasD3 Redes Cooperativas
D3 Redes Cooperativas
 
Competencias Tic's
Competencias Tic'sCompetencias Tic's
Competencias Tic's
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Rol del docente y estudiante ante las tics
Rol del docente y estudiante ante las ticsRol del docente y estudiante ante las tics
Rol del docente y estudiante ante las tics
 
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relaciónFormato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizaje
 
Ent_ZairaTizatl_EBC
Ent_ZairaTizatl_EBCEnt_ZairaTizatl_EBC
Ent_ZairaTizatl_EBC
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Tesis tics jhon
Tesis tics  jhonTesis tics  jhon
Tesis tics jhon
 
Reflexión Educativa
Reflexión EducativaReflexión Educativa
Reflexión Educativa
 

Similar a Pentagono

ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Adriana Urrego
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
0345154337741
 
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
Fernando Bordignon
 
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTECOMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
JennyMuoz22
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
FRANCISCO JAVIER TOSCANO CUSME
 
Historieta sobre tics
Historieta sobre ticsHistorieta sobre tics
Historieta sobre tics
Juan Pablo Bejarano Moya
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica
31579170
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
rancruel027
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
AliciaAmbrosino
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
rossygodoy
 
Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Crítica sobre texto
Crítica sobre textoCrítica sobre texto
Crítica sobre texto
Cecilia Mendoza
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
JazzyPoems
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
Enedina Fernandez
 
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
clemen07
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Wendy Gil
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
Berenice Velazquez
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
anagutierrez_14
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
anagutierrez_14
 

Similar a Pentagono (20)

ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
 
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
 
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTECOMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
Historieta sobre tics
Historieta sobre ticsHistorieta sobre tics
Historieta sobre tics
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
 
Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
 
Crítica sobre texto
Crítica sobre textoCrítica sobre texto
Crítica sobre texto
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
 
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Pentagono

  • 1. PENTÁGONO DE COMPETENCIAS Clase: N° 2 Prof. Hernando Tamayo Miller Liborio Caicedo Rojas Competencia tecnológica EXPLORACIÓN INTEGRACIÓN INNOVACIÓN
  • 2. AUTODIAGNÓSTICO En el desarrollo de competencias que tienen que ver con la forma de relacionarme con los estudiantes en el desempeño de mi labor docente estoy en el proceso de exploración la cual me permite entablar una relación con la tecnología desde un aprendizaje significativo que propenda el uso asertivo de las herramientas y pueda utilizarlo en el desarrollo pertinente de mi signatura en el aula. TECNOLOGICA: “Dentro del contexto educativo, la competencia tecnológica se puede definir como la capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente, responsable y eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los principios que las rigen, la forma de combinarlas y las licencias que las amparan” (Colombia Aprende, 2013, p. 31). En este sentido mi relación con la competencia tecnológica está enfocada a la exploración de herramientas con las que pueda innovar mi asignatura, pero desde la estructura simple del conocimiento práctico sin ahondar en procedimientos que resulten complejos en sentido de lo formal. COMUNICATIVA “Desde esta perspectiva, la competencia comunicativa se puede definir como la capacidad para expresarse, establecer contacto y relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales a través de diversos medios y con el manejo de múltipleslenguajes,de manera sincrónicay asincrónica.” (ColombiaAprende, 2013, p. 31). En el contacto virtual con mis amigos uso de forma constante los medios virtuales que me permiten un contacto puntual y dinámico con varios individuos a la vez, además uso el correo electrónico para que mis estudiantes comuniquen sus inquietudes y pueda existir una relación más efectiva. Pienso que en este sentido la integración hace parte de mi estructura cotidiana de relación, pues es fundamental
  • 3. que pueda entablar diálogos comunicativos asertivos en búsqueda de la relación puntual con el medio educativo en el contexto especifico de mi escuela. PEDAGOGICA:” Considerando específicamente la integración de TIC en la educación, la competencia pedagógica se puede definir como la capacidad de utilizar las TIC para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, reconociendo alcances y limitaciones de la incorporación de estas Con estas consideraciones, ”(Colombia Aprende, 2013, p. 32). En el entorno cotidiano de la escuela es casi que obligatorio el uso de las TIC para el desarrollo de las actividades académicas y más en este siglo cuando los gobiernos pretenden ajustar los parámetros de los logros y las competencias en aras de estándares de calidad que propenden la dinámica de la globalización relacionada con el uso asertivo de las herramientas tecnológicas. Todavía estoy en el proceso de exploración pues aun no ahondo en los procesos de aprendizaje que me permitan estar en constante relación con la estructura innovadora de los medios tecnológicos del siglo. GESTION: “la competencia de gestión se puede definir como la capacidad para utilizar las TIC en la planeación, organización, administración y evaluación de manera efectiva de los procesos educativos; tanto a nivel de prácticas pedagógicas como de desarrollo institucional. tecnologías en la formación integral de los estudian” (Colombia Aprende, 2013, p. 33). En este sentido estoy en el proceso de exploración pues la estructura de gestión no hace parte del condicionamiento que pondere mi relación con el medio en mi escuela y con las innovaciones cada día más dinámicas del siglo XXI. INVESTIGATIVA “este contexto, la competencia investigativa se define como la capacidad de utilizar las TIC para la transformación del saber y la generación de nuevos conocimientos.” (Colombia Aprende, 2013, p. 33). Se relaciona
  • 4. puntualmente con el proceso de gestión pues aún no se relaciona con la visión de alternativa de estar sujeto a parámetros que funden nuevas tendencias en el uso de las herramientas TIC, para esto tengo aún problemas que describen mi relación un tanto explorativa de las herramientas que no están todavía aunadas de forma total y asertiva con mi entorno cotidiano de la escuela. IMAGEN DINÁMICA: creative commons https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/08/RotaWiki.gif/120px-RotaWiki.gif DIFERENCIA ENTRE MAPAS MENTALES YMAPAS CONCPETUALES Aunque los dos son esquemas d organización de ideas, que resumen ideas conceptualmente estructuradas nos permiten puntualizar el cómo se deben estructurar para que se puedan entablar relaciones lógicas de pensamiento: El mapa mental acompaña las palabras claves con imágenes significativas que propenden la comprensión asertiva de la idea, el mapa conceptual está estructurado en nodos de palabras que permiten la relación cíclica de la interpretación. En los mapas conceptuales la estructura es arbórea en la cual la raíza subyace al comienzo y de ahí se desprenden los conceptos; en el mapa mental la raíz está en el centro y se desprende hacia los lados en siguiendo una estructura de araña. Los ejemplos que planteo hacen referencia a mi trabajo de investigación sobre la lectura crítica.