SlideShare una empresa de Scribd logo
Perforación colónica durante
la colonoscopia
Dr. Juan de Dios Díaz Rosales
Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal
Hospital General de Zona No. 35
Instituto Mexicano del Seguro Social
Introducción – perforación
• Incidencia en la colonoscopia
diagnóstica hasta el 0.8% (se
permite <0.1%)
• Incidencia en las colonoscopias
terapéuticas hasta el 8% (se
permite <1%)
• Se establece por la ASGE que un
buen rango de perforaciones es
de 1/500-1000 procedimientos
• Son identificadas por el mismo
colonoscopista en el 45-68%
durante el mismo procedimiento
• 23% dentro de las 24-48 horas
• 9% a las 2 semanas
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Mecanismo – perforación
• Lesión mecánica
• Al momento de la inserción y
durante el trayecto con la punta
del colonoscopio
• Movimientos de desplazamiento
sobre la mucosa (maniobra
“ciega”)
• Maniobras de retroflexión
• Torque excesivo
• Lesión térmica
• Argon plasma
• Laser nd-YAG
• Monopolar
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Mecanismo - perforación
• Barotrauma (distensión neumática)
• Sten
• Polipectomía (> 2 cm)
• Dilataciones
• Formación de asas
• Resección mucosa
• Disección submucosa
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Factores de riesgo
• Anestesia general vs Sedación
profunda vs Sedación superficial
• Propofol tiene mayor riesgo
• A mayor profundidad de la
sedación, mayor éxito en llegar al
ciego, pero mayor riesgo de
perforación
• Experiencia del endoscopista
• Endoscopista no-gastroenterólogo
• Cirujano endoscópista
• Coloproctólogo
• Técnicos en endoscopia
• Centros de bajo volumen
• Procedimientos terapéuticos vs
diagnósticos
• Colonoscopia vs sigmoidoscopia
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Factores de riesgo
• Mayores de 65 años
• Genero femenino
• Bajo IMC
• Niveles bajos de albumina
• Presencia de comorbilidades
• Paciente critico (UCI)
• Cirugía abdominal previa
• Obstrucción colónica
• Diverticulosis y enfermedad de Crohn
• Terapia previa con Bevacizumab
• Terapia con corticoesteroides
Thompson et al., Clin Colon Rectal Surg 2019;32:183–189.
Frecuencia de perforaciones
durante colonoscopia
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Áreas vulnerables
• Sigmoides y ciego de “chaleco”
• Maniobras de retrovisión
• Mayor riesgo en ciego y recto
• Lesión por punta del colonoscopio
• Ciego y colon ascendente
• Paredes delgadas
• Lesión por asas
• Sigmoides y transverso
Thompson et al., Clin Colon Rectal Surg 2019;32:183–189.
Acuña et al., Cir Gen 2012;34(3):193-98
Diagnóstico
• Visualización directa 68%
• Aire libre subdiafragmático
• Ciego, transverso o sigmoides
• 92% desarrollan síntomas en las
primeras 48 horas
• Dolor abdominal 95%
• Rebote 82%
• Peritonis difusa y taquicardia 62%
• Leucocitosis 40%
• Fiebre 38%
• Sangrado rectal 15%
• Distensión 7%
• Enfisema subcutáneo y fascis
necrozante
• 5% asintomáacos
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Diagnóstico
• Lesión térmica
• Puede tener síntomas a las 24-72 horas
• Puede ser dentro de las 2 semanas
• Incluso manifestarse como un absceso
• Tener en cuenta el “síndrome de quemadura transmural”
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Diagnóstico
• Laboratorio
• Leucocitosis
• Proteína C reactiva
• Procalcitonina
• Radiografía de tórax y abdomen
• VPP 92%
• Gas intraperitoneal
• Tomografía computada
• Contraste IV e intra-rectal
• Gas intra y extraperitoneal
• Predice el sitio de perforación en el 86%
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Menchen et al., Cir Esp 2006;79(4):199-264
Martos et al., RAPD 2014;37:1
Martos et al., RAPD 2014;37:1
Izquierda. Neumoperitoneo, neumoretroperitoneo, enfisema subcutáneo
Derecha. Enfisema subcutáneo y disección del cuádriceps
Martos et al., RAPD 2014;37:1
Tratamiento
Conservador
Endoscópico
Quirúrgico
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Tratamiento conservador
• Exitoso en 33-90% de los casos
• Pacientes con:
• Dolor localizado
• Aire libre
• Sin evidencia de liquido libre de
manera difusa
• Estabilidad hemodinámica
• Ausencia de fiebre y taquicardia
• Otros factores a considerar
• Preparación colónica
• Perforaciones pequeñas
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Tratamiento conservador
• Ayuno – descanso intesanal
• 2-6 días
• Hidratación IV
• 33 ml x Kg /día
• Sol. Hartmann
• Anabióacos IV
• Versus Gram negavos y anaerobios
• 3-5 días
• Evaluación seriada
• Una punción con ajuga de
Veress puede evacuar el aire
intraperitoneal y facilitar el
cierre de la perforación
• Imagen simple cada 3-6 horas
• Será prudente una nueva TC a
los 5-7 días
• Excluir la formación de abscesos
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Tratamiento endoscópico
• Existe un lapso de 4 horas para
actuar
• Clips y uso de CO2 para insuflar
• Sella y cicatriza las perforaciones
con rango de éxito de 50-100%
• Menores de 1 cm
• Se agrega tratamiento
antibiótico corto por 3-5 días
• G-negativos y anaerobios
• Será prudente una nueva TC a
los 5-7 días
• Excluir la formación de abscesos
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Martos et al., RAPD 2014;37:1
Tratamiento quirúrgico
• Plan simple
• Sospecha de perforación + signos y
síntomas de peritonitis = cirugía de
urgencia
• También se recomienda en pacientes
inmunocomprometidos
• Laparoscopia
• Abierto
• Colorrafia
• Resección en cuña
• Colostomía del sitio de
perforación
• Resección y anastomosis o cierre
en bolsa de Hartmann
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Acosto et al., Acta Gastroenterol Latinoam 2018;48(3):168-74
Síndrome de quemadura transmural
• Sindrome postpolipectomía
• Sindrome postcoagulación
endoscópica
• Las lesiones térmicas NO
siempre son evidentes
• Serositis térmica
• Presentación clínica idéntica a la
perforación dentro de los 24
horas
• Sin perforación
• El diagnóstico con por imagen
(TC dinámica)
• El tratamiento es conservador
Thompson et al., Clin Colon Rectal Surg 2019;32:183–189.
Dolor post Colonoscopia
• Se estima una incidencia de 3.8
casos de apendicitis por cada
10,000 colonoscopias
• Impactación de material cecal en
el lumen apendicular
• Trauma por el gas de insuflación
• Trauma por instrumentación del
orificio apendicular
• Pacientes con SII, OR 27.47
• Uso de aire vs CO2
• Descomprimir el colon vs dejarlo
con gas (26% vs 65.5%)
• Sedación superificial vs profunda
Recomendaciones
• Durante el entrenamiento en colonoscopia, de debe tener un bajo
umbral para “pasar” el control al endoscopista de más experiencia o
incluso abortar el procedimiento (grado de recomendación 1C)
• Se deben usar “maniobras” en la colonoscopia difícil, como son:
compresiones, cambios de posición, etc. Pero se recomienda abortar
si la dificultad es progresiva (grado de recomendación 1C)
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Recomendaciones
• La sola presencia de aire libre subdiafragmáaco NO es una indicación
absoluta de tratamiento quirúrgico
• Sin embargo, la decisión quirúrgica debe tomarse lo más pronto
posible después de la colonoscopia
• En tratamiento conservador/endoscópico se puede iniciar la dieta
liquida a los 2 días del evento (dependiendo del estatus del paciente)
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Recomendaciones
• En caso de tumores perforados, la resección deberá seguir los
principios oncológicos
• La colonoscopia esta contraindicada en sospecha de perforación o
diagnóstico de perforación
• La colonoscopia de seguimiento se podrá hacer a los 3-6 meses del
incidente, sin embargo podría estar contraindicada si los riesgos
exceden los posibles beneficios
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
“LO MISMO QUE EL HIERRO, QUE SE
OXIDA POR FALTA DE USO, Y EL
AGUA ESTANCADA QUE SE VUELVE
PUTREFACTA, TAMBIEN LA
INACTIVIDAD DESTRUYE EL
INTELECTO”
-LEONARDO DA VINCI-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERALEnfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
LUIS RICO
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
EquipoLatinLucha
 
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Cirugias
 
Exposicion gastrectomia 2.1
Exposicion gastrectomia 2.1Exposicion gastrectomia 2.1
Exposicion gastrectomia 2.1
PrixaniaCaballeroGar
 
Laparoscopia en trauma
Laparoscopia en traumaLaparoscopia en trauma
Laparoscopia en trauma
diplomadolaparoscopia
 
Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaFernanda Luna
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonPablo A Secas
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopiaelgrupo13
 
Resección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopicaResección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopicarikibelda
 
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.pptTROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
GerardoPenPeralta1
 
Fistula rectovaginal
Fistula rectovaginalFistula rectovaginal
Fistula rectovaginal
Jonathan Martinez
 
Abdomen abierto y cirugía de control de daños
Abdomen abierto y cirugía de control de dañosAbdomen abierto y cirugía de control de daños
Abdomen abierto y cirugía de control de daños
Jean Pierre Saenz
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Cancer gastrico y Endoscopia
Cancer gastrico y EndoscopiaCancer gastrico y Endoscopia
Cancer gastrico y Endoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
iangeltovar
 
Clase Acalasia.pptx
Clase Acalasia.pptxClase Acalasia.pptx
Clase Acalasia.pptx
David García
 
Laparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptxLaparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptx
aaronglzt
 
Cirugía de un solo puerto (SILS)
Cirugía de un solo puerto (SILS)Cirugía de un solo puerto (SILS)
Cirugía de un solo puerto (SILS)
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERALEnfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
Enfermedades Benignas de Colon CIRUGIA GENERAL
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
Laparostomía contenida con bolsa de bogotá. resultados de una serie de casos....
 
Exposicion gastrectomia 2.1
Exposicion gastrectomia 2.1Exposicion gastrectomia 2.1
Exposicion gastrectomia 2.1
 
Laparoscopia en trauma
Laparoscopia en traumaLaparoscopia en trauma
Laparoscopia en trauma
 
Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopica
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
 
Resección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopicaResección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopica
 
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.pptTROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
 
Fistula rectovaginal
Fistula rectovaginalFistula rectovaginal
Fistula rectovaginal
 
Abdomen abierto y cirugía de control de daños
Abdomen abierto y cirugía de control de dañosAbdomen abierto y cirugía de control de daños
Abdomen abierto y cirugía de control de daños
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Cancer gastrico y Endoscopia
Cancer gastrico y EndoscopiaCancer gastrico y Endoscopia
Cancer gastrico y Endoscopia
 
Fistula enterocuatanea
Fistula enterocuataneaFistula enterocuatanea
Fistula enterocuatanea
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Clase Acalasia.pptx
Clase Acalasia.pptxClase Acalasia.pptx
Clase Acalasia.pptx
 
Abcseso hepatico 2019
Abcseso hepatico 2019Abcseso hepatico 2019
Abcseso hepatico 2019
 
Laparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptxLaparotomia exploradora 2.pptx
Laparotomia exploradora 2.pptx
 
Cirugía de un solo puerto (SILS)
Cirugía de un solo puerto (SILS)Cirugía de un solo puerto (SILS)
Cirugía de un solo puerto (SILS)
 

Similar a Perforacion en colonoscopia

Perforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopiaPerforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
La endoscopia en la ingesta de causticos
La endoscopia en la ingesta de causticosLa endoscopia en la ingesta de causticos
La endoscopia en la ingesta de causticos
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológicoLaparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
diplomadolaparoscopia
 
Endoscopia transoperatoria
Endoscopia transoperatoriaEndoscopia transoperatoria
Endoscopia transoperatoria
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Biopsia por endoscopia
Biopsia por endoscopiaBiopsia por endoscopia
Biopsia por endoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
BOLOGNA.pptx
BOLOGNA.pptxBOLOGNA.pptx
BOLOGNA.pptx
KatherineIsabelMioSa
 
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopiaEnfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólonCirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Complicaciones dr prado laparogine
Complicaciones dr prado laparogineComplicaciones dr prado laparogine
Complicaciones dr prado laparogine
jaimepradoaravena
 
TOKIO
TOKIO TOKIO
TOKIO
Jessy Jessy
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
Pedro Manuel Barbadillo Acosta
 
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICAVIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
guest8c140
 
Laparoscopia en trauma abdominal
Laparoscopia en trauma abdominalLaparoscopia en trauma abdominal
Laparoscopia en trauma abdominal
Jorge Luna-Abanto
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
Edgar Duran
 
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Videolaparoscopía
VideolaparoscopíaVideolaparoscopía
Videolaparoscopía
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Pedro Vozza
 
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajoHemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Juan de Dios Díaz Rosales
 
CUERPPOS EXTRAÑOS.pptx
CUERPPOS EXTRAÑOS.pptxCUERPPOS EXTRAÑOS.pptx
CUERPPOS EXTRAÑOS.pptx
NataliaRojas695617
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosIMSS
 

Similar a Perforacion en colonoscopia (20)

Perforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopiaPerforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopia
 
La endoscopia en la ingesta de causticos
La endoscopia en la ingesta de causticosLa endoscopia en la ingesta de causticos
La endoscopia en la ingesta de causticos
 
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológicoLaparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
 
Endoscopia transoperatoria
Endoscopia transoperatoriaEndoscopia transoperatoria
Endoscopia transoperatoria
 
Biopsia por endoscopia
Biopsia por endoscopiaBiopsia por endoscopia
Biopsia por endoscopia
 
BOLOGNA.pptx
BOLOGNA.pptxBOLOGNA.pptx
BOLOGNA.pptx
 
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopiaEnfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopia
 
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólonCirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
 
Complicaciones dr prado laparogine
Complicaciones dr prado laparogineComplicaciones dr prado laparogine
Complicaciones dr prado laparogine
 
TOKIO
TOKIO TOKIO
TOKIO
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICAVIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
 
Laparoscopia en trauma abdominal
Laparoscopia en trauma abdominalLaparoscopia en trauma abdominal
Laparoscopia en trauma abdominal
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
 
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
 
Videolaparoscopía
VideolaparoscopíaVideolaparoscopía
Videolaparoscopía
 
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
 
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajoHemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajo
 
CUERPPOS EXTRAÑOS.pptx
CUERPPOS EXTRAÑOS.pptxCUERPPOS EXTRAÑOS.pptx
CUERPPOS EXTRAÑOS.pptx
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatorios
 

Más de Juan de Dios Díaz Rosales

Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigantePene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisiónDisfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinalTuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscessExtrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control studyType I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controlesDisfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptxProctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerradaProcedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Metaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal GastricaMetaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal Gastrica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptxLinfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Displasia Gastrica
Displasia GastricaDisplasia Gastrica
Displasia Gastrica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
FAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdfFAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdf
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Analisis de supervivencia
Analisis de supervivenciaAnalisis de supervivencia
Analisis de supervivencia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Diseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinicaDiseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Regresión Logistica
Regresión LogisticaRegresión Logistica
Regresión Logistica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Poster cientifico
Poster cientificoPoster cientifico
Poster cientifico
Juan de Dios Díaz Rosales
 

Más de Juan de Dios Díaz Rosales (20)

Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigantePene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
 
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisiónDisfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
 
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinalTuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
 
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscessExtrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
 
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
 
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
 
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control studyType I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
 
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controlesDisfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
 
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptxProctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
 
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerradaProcedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
 
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
 
Metaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal GastricaMetaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal Gastrica
 
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptxLinfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
 
Displasia Gastrica
Displasia GastricaDisplasia Gastrica
Displasia Gastrica
 
FAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdfFAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdf
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
 
Analisis de supervivencia
Analisis de supervivenciaAnalisis de supervivencia
Analisis de supervivencia
 
Diseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinicaDiseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinica
 
Regresión Logistica
Regresión LogisticaRegresión Logistica
Regresión Logistica
 
Poster cientifico
Poster cientificoPoster cientifico
Poster cientifico
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Perforacion en colonoscopia

  • 1. Perforación colónica durante la colonoscopia Dr. Juan de Dios Díaz Rosales Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal Hospital General de Zona No. 35 Instituto Mexicano del Seguro Social
  • 2. Introducción – perforación • Incidencia en la colonoscopia diagnóstica hasta el 0.8% (se permite <0.1%) • Incidencia en las colonoscopias terapéuticas hasta el 8% (se permite <1%) • Se establece por la ASGE que un buen rango de perforaciones es de 1/500-1000 procedimientos • Son identificadas por el mismo colonoscopista en el 45-68% durante el mismo procedimiento • 23% dentro de las 24-48 horas • 9% a las 2 semanas Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 3. Mecanismo – perforación • Lesión mecánica • Al momento de la inserción y durante el trayecto con la punta del colonoscopio • Movimientos de desplazamiento sobre la mucosa (maniobra “ciega”) • Maniobras de retroflexión • Torque excesivo • Lesión térmica • Argon plasma • Laser nd-YAG • Monopolar Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 4. Mecanismo - perforación • Barotrauma (distensión neumática) • Sten • Polipectomía (> 2 cm) • Dilataciones • Formación de asas • Resección mucosa • Disección submucosa Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 5. Factores de riesgo • Anestesia general vs Sedación profunda vs Sedación superficial • Propofol tiene mayor riesgo • A mayor profundidad de la sedación, mayor éxito en llegar al ciego, pero mayor riesgo de perforación • Experiencia del endoscopista • Endoscopista no-gastroenterólogo • Cirujano endoscópista • Coloproctólogo • Técnicos en endoscopia • Centros de bajo volumen • Procedimientos terapéuticos vs diagnósticos • Colonoscopia vs sigmoidoscopia Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 6. Factores de riesgo • Mayores de 65 años • Genero femenino • Bajo IMC • Niveles bajos de albumina • Presencia de comorbilidades • Paciente critico (UCI) • Cirugía abdominal previa • Obstrucción colónica • Diverticulosis y enfermedad de Crohn • Terapia previa con Bevacizumab • Terapia con corticoesteroides Thompson et al., Clin Colon Rectal Surg 2019;32:183–189.
  • 7. Frecuencia de perforaciones durante colonoscopia Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 8. Áreas vulnerables • Sigmoides y ciego de “chaleco” • Maniobras de retrovisión • Mayor riesgo en ciego y recto • Lesión por punta del colonoscopio • Ciego y colon ascendente • Paredes delgadas • Lesión por asas • Sigmoides y transverso Thompson et al., Clin Colon Rectal Surg 2019;32:183–189. Acuña et al., Cir Gen 2012;34(3):193-98
  • 9. Diagnóstico • Visualización directa 68% • Aire libre subdiafragmático • Ciego, transverso o sigmoides • 92% desarrollan síntomas en las primeras 48 horas • Dolor abdominal 95% • Rebote 82% • Peritonis difusa y taquicardia 62% • Leucocitosis 40% • Fiebre 38% • Sangrado rectal 15% • Distensión 7% • Enfisema subcutáneo y fascis necrozante • 5% asintomáacos Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 10. Diagnóstico • Lesión térmica • Puede tener síntomas a las 24-72 horas • Puede ser dentro de las 2 semanas • Incluso manifestarse como un absceso • Tener en cuenta el “síndrome de quemadura transmural” Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 11. Diagnóstico • Laboratorio • Leucocitosis • Proteína C reactiva • Procalcitonina • Radiografía de tórax y abdomen • VPP 92% • Gas intraperitoneal • Tomografía computada • Contraste IV e intra-rectal • Gas intra y extraperitoneal • Predice el sitio de perforación en el 86% Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 12. Menchen et al., Cir Esp 2006;79(4):199-264
  • 13. Martos et al., RAPD 2014;37:1
  • 14. Martos et al., RAPD 2014;37:1
  • 15. Izquierda. Neumoperitoneo, neumoretroperitoneo, enfisema subcutáneo Derecha. Enfisema subcutáneo y disección del cuádriceps Martos et al., RAPD 2014;37:1
  • 17. Tratamiento conservador • Exitoso en 33-90% de los casos • Pacientes con: • Dolor localizado • Aire libre • Sin evidencia de liquido libre de manera difusa • Estabilidad hemodinámica • Ausencia de fiebre y taquicardia • Otros factores a considerar • Preparación colónica • Perforaciones pequeñas Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 18. Tratamiento conservador • Ayuno – descanso intesanal • 2-6 días • Hidratación IV • 33 ml x Kg /día • Sol. Hartmann • Anabióacos IV • Versus Gram negavos y anaerobios • 3-5 días • Evaluación seriada • Una punción con ajuga de Veress puede evacuar el aire intraperitoneal y facilitar el cierre de la perforación • Imagen simple cada 3-6 horas • Será prudente una nueva TC a los 5-7 días • Excluir la formación de abscesos Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 19. Tratamiento endoscópico • Existe un lapso de 4 horas para actuar • Clips y uso de CO2 para insuflar • Sella y cicatriza las perforaciones con rango de éxito de 50-100% • Menores de 1 cm • Se agrega tratamiento antibiótico corto por 3-5 días • G-negativos y anaerobios • Será prudente una nueva TC a los 5-7 días • Excluir la formación de abscesos Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 20. Martos et al., RAPD 2014;37:1
  • 21. Tratamiento quirúrgico • Plan simple • Sospecha de perforación + signos y síntomas de peritonitis = cirugía de urgencia • También se recomienda en pacientes inmunocomprometidos • Laparoscopia • Abierto • Colorrafia • Resección en cuña • Colostomía del sitio de perforación • Resección y anastomosis o cierre en bolsa de Hartmann Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 22. Acosto et al., Acta Gastroenterol Latinoam 2018;48(3):168-74
  • 23. Síndrome de quemadura transmural • Sindrome postpolipectomía • Sindrome postcoagulación endoscópica • Las lesiones térmicas NO siempre son evidentes • Serositis térmica • Presentación clínica idéntica a la perforación dentro de los 24 horas • Sin perforación • El diagnóstico con por imagen (TC dinámica) • El tratamiento es conservador Thompson et al., Clin Colon Rectal Surg 2019;32:183–189.
  • 24. Dolor post Colonoscopia • Se estima una incidencia de 3.8 casos de apendicitis por cada 10,000 colonoscopias • Impactación de material cecal en el lumen apendicular • Trauma por el gas de insuflación • Trauma por instrumentación del orificio apendicular • Pacientes con SII, OR 27.47 • Uso de aire vs CO2 • Descomprimir el colon vs dejarlo con gas (26% vs 65.5%) • Sedación superificial vs profunda
  • 25. Recomendaciones • Durante el entrenamiento en colonoscopia, de debe tener un bajo umbral para “pasar” el control al endoscopista de más experiencia o incluso abortar el procedimiento (grado de recomendación 1C) • Se deben usar “maniobras” en la colonoscopia difícil, como son: compresiones, cambios de posición, etc. Pero se recomienda abortar si la dificultad es progresiva (grado de recomendación 1C) Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 26. Recomendaciones • La sola presencia de aire libre subdiafragmáaco NO es una indicación absoluta de tratamiento quirúrgico • Sin embargo, la decisión quirúrgica debe tomarse lo más pronto posible después de la colonoscopia • En tratamiento conservador/endoscópico se puede iniciar la dieta liquida a los 2 días del evento (dependiendo del estatus del paciente) Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 27. Recomendaciones • En caso de tumores perforados, la resección deberá seguir los principios oncológicos • La colonoscopia esta contraindicada en sospecha de perforación o diagnóstico de perforación • La colonoscopia de seguimiento se podrá hacer a los 3-6 meses del incidente, sin embargo podría estar contraindicada si los riesgos exceden los posibles beneficios Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 28. Angelis et al., World J Emerg Surg 2018;13:5
  • 29. “LO MISMO QUE EL HIERRO, QUE SE OXIDA POR FALTA DE USO, Y EL AGUA ESTANCADA QUE SE VUELVE PUTREFACTA, TAMBIEN LA INACTIVIDAD DESTRUYE EL INTELECTO” -LEONARDO DA VINCI-