SlideShare una empresa de Scribd logo
Gastritis Crónica Atrófica
Instituto Mexicano del Seguro Social
Curso Alta Especialidad
Endoscopia Gastrointestinal
Dr. Juan D. Díaz
Índice
Introducción
Factores de riesgo
Presentación clínica
Secuencia
Metaplasia
Evaluación endoscópica
Biopsias
Kimura-Takemoto
Seguimiento
Conclusiones
Introducción
• La Gastritis Crónica Atrófica
(GCA) se considera una
enfermedad pre-neoplásica
1. GCA – autoinmune
2. GCA – multifocal o ambiental
• Inflamación crónica de la
mucosa gástrica y
adelgazamiento de esta
• Pérdida de las glándulas
gástricas nativas
• Reemplazo por fibrosis
• Reemplazo por metaplasia (MI)
Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
Factores de riesgo
• H. pylori
• El mayor agente etiológico de la GCA
• Gastritis difusa antral
• GCA multifocal
• Historia familiar de cáncer gástrico
• Anemia perniciosa
• Tabaquismo y alcoholismo
• Dieta alta en sal
• Reflujo biliar
Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
Presentación Clínica
• Asintomática
• Síntomas característicos de
gastritis por H. pylori
• Diagnóstico es histopatológico
• Biopsia por endoscopia
• También se pueden usar pruebas
serológicas como la medición del
pepsinógeno
• Sirven como detección no invasiva
• Sirven como seguimiento
Correa et al., Am J Gastroenterol. 2010; 105(3): 493–498.
Secuencia
Liu et al., World J Gastroenterol 2016; 22(3): 1311-1320
Metaplasia
• Cambio de epitelio o
“intestinalización“
• Metaplasia
a) Pseudo-pilórica
b) Pancreática
c) Intestinal
• La intestinal es de nuestro interés
• Metaplasia intestinal
• Tipo I – intestinal o completa
• Es la más común
• Epitelio de intestino delgado
• Tipo II – entero-colónica (incompleta)
• Tipo III – colónica (incompleta)
• Mayor riesgo de adenocarcinoma
Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
Evaluación Endoscópica
• Equipo de alta calidad
• Luz blanca
• Cromoendoscopia virtual
• NBI (Olympus)
• i-SCAN, (Pentax)
• FICE (Fuji)
• SPIES (Storz)
• CBI (Ahuoa)
• Ayuno de 8 horas
• Estudio de mínimo 7 minutos
• Permite la correcta visualiación,
cambios de filtro y toma de
biopsia según el protocolo Sydney
Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
Evaluación Endoscópica
• 3 puntos básicos para la
identificación endoscópica
1. Los pliegues gástricos
desaparecen (sensibilidad
67%, especificidad 85%)
2. Mucosa pálida
3. Aumento de visibilidad de
los vasos mucosos
(sensibilidad 48%,
especificidad 87%)
Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
• (B) GCA, se observan los vasos gástricos en la curvatura menor
• (C) Retro-visión donde se observan los vasos gástricos que se
extienden hacia el cardias
Lee., Korean J Int Med 2016;31(5):835-44
• C1 – GCA antral
• C2 – GCA Antral dominante
• C3 – GCA Corpus dominante
• GCA – Pan-atrofia
Clasificación de Kimura-
Takemoto
Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
• C – closed-type gastric
mucosa atrophy
• O – open-type gastric
mucosa atrophy
Miwata et al., BMC Gastroenterology 2015;15:95
Miwata et al., BMC Gastroenterology 2015;15:95
Dos ejemplos representativos del borde la GCA.
Llamada línea F
Park et al., J Cancer Prev 2015;20:25-40
• Grados según la
clasificación de
Kimura-Takemoto
Evaluación Endoscópica
• Metaplasia
• Placas placas blanco-grisaseas,
elevadas
• Rodeados de parches rosas y pálidos
causando una superficie irregular
Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
• (D) Metaplasia gástrica, placas elevadas múltiples, blanquecinas e
irregulares en el antro.
• (E) Placas difusas, irregulares características de la metaplasia intestinal
Lee., Korean J Int Med 2016;31(5):835-44
A. Parches pálidos
blanquecinos
B. NBI que aumenta
el contraste en la
mucosa
C. Magnificación que
demuestra las
crestas azul-ligero
D. Corresponde al
cuadro blanco de
C. WOS – sustancia
blanca opaca, LBC
– cresta azul ligero.
Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
Biopsias
• Protocolo Sydney
• 5 sitios
• (A) Antro - curvatura menor
• (B) Antro – curvatura mayor
• (C) Cuerpo – curvatura menor
• (D) Cuerpo – curvatura mayor
• (E) Incisura angular
Yoon et al., Korean J Gastroenterol 2018;72(3):104-115
• La importancia de la biopsias con el protocolo de Sydney
• Tres patrones de distribución de la metaplasia intestinal en GCA
• Solo dos puntos abarcan las áreas afectadas por la MI
Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
Ejemplos endoscópicos
Mucosa normal Gastritis superficial Gastritis atrófica Metaplasia
intestinal
Yoon et al., Korean J Gastroenterol 2018;72(3):104-115
A. Gastritis nodular en el antro, nódulos pequeños, elevados sin
cambio de color
B. GCA + MI, puede ser confundida cuando hay hiperemia de mucosa
C. Gastritis erosiva, erosiones hiperemicas elevadas
Lee., Korean J Int Med 2016;31(5):835-44
Sun et al., Scientific Reports 2017;7:5638
Siempre sospechar de cáncer cuando las lesiones tengan un punto amarillo
en el centro
Sun et al., Scientific Reports 2017;7:5638
Park et al., J Cancer Prev 2015;20:25-40
OLGA system
Seguimiento
• La MI hasta el momento no tiene
regresión a pesar del
tratamiento vs H. pylori
• Sin embargo, si es posible evitar
la aparición y/o la progresión
erradicando el H. pylori
Park et al., J Cancer Prev 2015;20:25-40
Correa et al., Am J Gastroenterol. 2010; 105(3): 493–498.
Seguimiento
Seguimiento - Displasia
• Alto grado = carcinoma in situ
• Confirmado por al menos 2
patólogos GI
• Se debe resecar (QX o
Endoscopico)
• Altas probabilidades de carcinoma
metacrónico
• Bajo grado
• Revisiones anuales con biopsia
• Otro protocolo define revisiones
cada 3 meses con biopsias,
durante 1 año.
• Se pude suspender el seguimiento
al tener 2 endoscopias con
resultados negativos (biopsia)
Correa et al., Am J Gastroenterol. 2010; 105(3): 493–498.
Conclusiones
• La importancia de detectar la
GCA radica en que es una lesión
premaligna
• Se deberá abordar en busca de
MI
• Tratamiento puede ser una
mucosectomia o incluso una
gastrectomía total
• Un termino correcto para
describir la metaplasia es
“intestinalización”
• Cuando se sospecha, se deberán
utilizar la cromoendoscopia
virtual, realizar biopsias
(protocolo Sydney)
• El tiempo mínimo necesario en
una EGD por este motivo es de 7
minutos
“Es importante enseñar a estudiar por cuenta
propia, a buscar por cuenta propia, a
asombrarse”
-Mario Bunge-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego
 
Esofago de Barret Criterios..pptx
Esofago de Barret Criterios..pptxEsofago de Barret Criterios..pptx
Esofago de Barret Criterios..pptx
Madoloresgutierrez
 
Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
Rafael Carrillo
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
Gil Rivera M
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisLuis Basbus
 
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIACOLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
Roberto Colin Peraza
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
Lucy Noyola
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
Esofago de Barret Criterios..pptx
Esofago de Barret Criterios..pptxEsofago de Barret Criterios..pptx
Esofago de Barret Criterios..pptx
 
Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
 
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIACOLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Semiologia: Ictericia
Semiologia: IctericiaSemiologia: Ictericia
Semiologia: Ictericia
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 

Similar a Gastritis atrofica cronica

Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis UlcerativaEnfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Maximiliano Servín
 
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopiaEnfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdfesofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
Freddy Quilla
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Javier Riveros
 
infección por Helicobacter pylori. Indicaciones de diagnóstico y tratamiento
infección por Helicobacter pylori. Indicaciones de diagnóstico y tratamientoinfección por Helicobacter pylori. Indicaciones de diagnóstico y tratamiento
infección por Helicobacter pylori. Indicaciones de diagnóstico y tratamiento
Gil Rivera M
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL E ÍLEO INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL E ÍLEO INTESTINAL.pptxOBSTRUCCIÓN INTESTINAL E ÍLEO INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL E ÍLEO INTESTINAL.pptx
MiriamSarmiento9
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Javier Riveros
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
UACH, Valdivia
 
Infección Por Helicobacter pylori
Infección Por Helicobacter pyloriInfección Por Helicobacter pylori
Infección Por Helicobacter pylori
Javier Riveros
 
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Kriz Rueda
 
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
An He
 
GASTROSTOMIA.pptx
GASTROSTOMIA.pptxGASTROSTOMIA.pptx
GASTROSTOMIA.pptx
JessicaTeandon1
 
Brayan bernal castro (úlcera péptica)
Brayan bernal castro (úlcera péptica)Brayan bernal castro (úlcera péptica)
Brayan bernal castro (úlcera péptica)
bfbernal
 
CASO 1 Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
CASO 1  Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICOCASO 1  Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
CASO 1 Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
Pamela194327
 
Medicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástricoMedicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástrico
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 

Similar a Gastritis atrofica cronica (20)

Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis UlcerativaEnfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
 
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopiaEnfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopia
 
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdfesofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
esofagodebarretfinal-180503061821 (1).pdf
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
infección por Helicobacter pylori. Indicaciones de diagnóstico y tratamiento
infección por Helicobacter pylori. Indicaciones de diagnóstico y tratamientoinfección por Helicobacter pylori. Indicaciones de diagnóstico y tratamiento
infección por Helicobacter pylori. Indicaciones de diagnóstico y tratamiento
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL E ÍLEO INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL E ÍLEO INTESTINAL.pptxOBSTRUCCIÓN INTESTINAL E ÍLEO INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL E ÍLEO INTESTINAL.pptx
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Infección Por Helicobacter pylori
Infección Por Helicobacter pyloriInfección Por Helicobacter pylori
Infección Por Helicobacter pylori
 
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
 
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
GASTROSTOMIA.pptx
GASTROSTOMIA.pptxGASTROSTOMIA.pptx
GASTROSTOMIA.pptx
 
Brayan bernal castro (úlcera péptica)
Brayan bernal castro (úlcera péptica)Brayan bernal castro (úlcera péptica)
Brayan bernal castro (úlcera péptica)
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Tratamiento quirurgico de CUCI
Tratamiento quirurgico de CUCITratamiento quirurgico de CUCI
Tratamiento quirurgico de CUCI
 
Tratamiento quirurgico de cuci
Tratamiento quirurgico de cuciTratamiento quirurgico de cuci
Tratamiento quirurgico de cuci
 
CASO 1 Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
CASO 1  Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICOCASO 1  Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
CASO 1 Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
 
Medicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástricoMedicion de residuo gástrico
Medicion de residuo gástrico
 

Más de Juan de Dios Díaz Rosales

Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigantePene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisiónDisfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinalTuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscessExtrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control studyType I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controlesDisfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptxProctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerradaProcedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Metaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal GastricaMetaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal Gastrica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptxLinfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Displasia Gastrica
Displasia GastricaDisplasia Gastrica
Displasia Gastrica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
FAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdfFAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdf
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Perforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopiaPerforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Analisis de supervivencia
Analisis de supervivenciaAnalisis de supervivencia
Analisis de supervivencia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Diseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinicaDiseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Regresión Logistica
Regresión LogisticaRegresión Logistica
Regresión Logistica
Juan de Dios Díaz Rosales
 

Más de Juan de Dios Díaz Rosales (20)

Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigantePene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
 
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisiónDisfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
 
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinalTuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
 
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscessExtrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
 
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
 
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
 
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control studyType I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
 
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controlesDisfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
 
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptxProctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
 
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerradaProcedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
 
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
 
Metaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal GastricaMetaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal Gastrica
 
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptxLinfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
 
Displasia Gastrica
Displasia GastricaDisplasia Gastrica
Displasia Gastrica
 
FAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdfFAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdf
 
Perforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopiaPerforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopia
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
 
Analisis de supervivencia
Analisis de supervivenciaAnalisis de supervivencia
Analisis de supervivencia
 
Diseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinicaDiseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinica
 
Regresión Logistica
Regresión LogisticaRegresión Logistica
Regresión Logistica
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Gastritis atrofica cronica

  • 1. Gastritis Crónica Atrófica Instituto Mexicano del Seguro Social Curso Alta Especialidad Endoscopia Gastrointestinal Dr. Juan D. Díaz
  • 2. Índice Introducción Factores de riesgo Presentación clínica Secuencia Metaplasia Evaluación endoscópica Biopsias Kimura-Takemoto Seguimiento Conclusiones
  • 3. Introducción • La Gastritis Crónica Atrófica (GCA) se considera una enfermedad pre-neoplásica 1. GCA – autoinmune 2. GCA – multifocal o ambiental • Inflamación crónica de la mucosa gástrica y adelgazamiento de esta • Pérdida de las glándulas gástricas nativas • Reemplazo por fibrosis • Reemplazo por metaplasia (MI) Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
  • 4. Factores de riesgo • H. pylori • El mayor agente etiológico de la GCA • Gastritis difusa antral • GCA multifocal • Historia familiar de cáncer gástrico • Anemia perniciosa • Tabaquismo y alcoholismo • Dieta alta en sal • Reflujo biliar Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
  • 5. Presentación Clínica • Asintomática • Síntomas característicos de gastritis por H. pylori • Diagnóstico es histopatológico • Biopsia por endoscopia • También se pueden usar pruebas serológicas como la medición del pepsinógeno • Sirven como detección no invasiva • Sirven como seguimiento Correa et al., Am J Gastroenterol. 2010; 105(3): 493–498.
  • 6. Secuencia Liu et al., World J Gastroenterol 2016; 22(3): 1311-1320
  • 7. Metaplasia • Cambio de epitelio o “intestinalización“ • Metaplasia a) Pseudo-pilórica b) Pancreática c) Intestinal • La intestinal es de nuestro interés • Metaplasia intestinal • Tipo I – intestinal o completa • Es la más común • Epitelio de intestino delgado • Tipo II – entero-colónica (incompleta) • Tipo III – colónica (incompleta) • Mayor riesgo de adenocarcinoma Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
  • 8. Evaluación Endoscópica • Equipo de alta calidad • Luz blanca • Cromoendoscopia virtual • NBI (Olympus) • i-SCAN, (Pentax) • FICE (Fuji) • SPIES (Storz) • CBI (Ahuoa) • Ayuno de 8 horas • Estudio de mínimo 7 minutos • Permite la correcta visualiación, cambios de filtro y toma de biopsia según el protocolo Sydney Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
  • 9. Evaluación Endoscópica • 3 puntos básicos para la identificación endoscópica 1. Los pliegues gástricos desaparecen (sensibilidad 67%, especificidad 85%) 2. Mucosa pálida 3. Aumento de visibilidad de los vasos mucosos (sensibilidad 48%, especificidad 87%) Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
  • 10. • (B) GCA, se observan los vasos gástricos en la curvatura menor • (C) Retro-visión donde se observan los vasos gástricos que se extienden hacia el cardias Lee., Korean J Int Med 2016;31(5):835-44
  • 11. • C1 – GCA antral • C2 – GCA Antral dominante • C3 – GCA Corpus dominante • GCA – Pan-atrofia Clasificación de Kimura- Takemoto Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
  • 12. • C – closed-type gastric mucosa atrophy • O – open-type gastric mucosa atrophy Miwata et al., BMC Gastroenterology 2015;15:95
  • 13. Miwata et al., BMC Gastroenterology 2015;15:95 Dos ejemplos representativos del borde la GCA. Llamada línea F Park et al., J Cancer Prev 2015;20:25-40
  • 14. • Grados según la clasificación de Kimura-Takemoto
  • 15. Evaluación Endoscópica • Metaplasia • Placas placas blanco-grisaseas, elevadas • Rodeados de parches rosas y pálidos causando una superficie irregular Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
  • 16. • (D) Metaplasia gástrica, placas elevadas múltiples, blanquecinas e irregulares en el antro. • (E) Placas difusas, irregulares características de la metaplasia intestinal Lee., Korean J Int Med 2016;31(5):835-44
  • 17. A. Parches pálidos blanquecinos B. NBI que aumenta el contraste en la mucosa C. Magnificación que demuestra las crestas azul-ligero D. Corresponde al cuadro blanco de C. WOS – sustancia blanca opaca, LBC – cresta azul ligero. Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
  • 18. Biopsias • Protocolo Sydney • 5 sitios • (A) Antro - curvatura menor • (B) Antro – curvatura mayor • (C) Cuerpo – curvatura menor • (D) Cuerpo – curvatura mayor • (E) Incisura angular Yoon et al., Korean J Gastroenterol 2018;72(3):104-115
  • 19. • La importancia de la biopsias con el protocolo de Sydney • Tres patrones de distribución de la metaplasia intestinal en GCA • Solo dos puntos abarcan las áreas afectadas por la MI Waddingham et al., F1000Res. 2018;7. Rev-715
  • 21. Mucosa normal Gastritis superficial Gastritis atrófica Metaplasia intestinal Yoon et al., Korean J Gastroenterol 2018;72(3):104-115
  • 22. A. Gastritis nodular en el antro, nódulos pequeños, elevados sin cambio de color B. GCA + MI, puede ser confundida cuando hay hiperemia de mucosa C. Gastritis erosiva, erosiones hiperemicas elevadas Lee., Korean J Int Med 2016;31(5):835-44
  • 23. Sun et al., Scientific Reports 2017;7:5638
  • 24. Siempre sospechar de cáncer cuando las lesiones tengan un punto amarillo en el centro Sun et al., Scientific Reports 2017;7:5638
  • 25. Park et al., J Cancer Prev 2015;20:25-40 OLGA system
  • 26. Seguimiento • La MI hasta el momento no tiene regresión a pesar del tratamiento vs H. pylori • Sin embargo, si es posible evitar la aparición y/o la progresión erradicando el H. pylori Park et al., J Cancer Prev 2015;20:25-40
  • 27. Correa et al., Am J Gastroenterol. 2010; 105(3): 493–498. Seguimiento
  • 28. Seguimiento - Displasia • Alto grado = carcinoma in situ • Confirmado por al menos 2 patólogos GI • Se debe resecar (QX o Endoscopico) • Altas probabilidades de carcinoma metacrónico • Bajo grado • Revisiones anuales con biopsia • Otro protocolo define revisiones cada 3 meses con biopsias, durante 1 año. • Se pude suspender el seguimiento al tener 2 endoscopias con resultados negativos (biopsia) Correa et al., Am J Gastroenterol. 2010; 105(3): 493–498.
  • 29. Conclusiones • La importancia de detectar la GCA radica en que es una lesión premaligna • Se deberá abordar en busca de MI • Tratamiento puede ser una mucosectomia o incluso una gastrectomía total • Un termino correcto para describir la metaplasia es “intestinalización” • Cuando se sospecha, se deberán utilizar la cromoendoscopia virtual, realizar biopsias (protocolo Sydney) • El tiempo mínimo necesario en una EGD por este motivo es de 7 minutos
  • 30. “Es importante enseñar a estudiar por cuenta propia, a buscar por cuenta propia, a asombrarse” -Mario Bunge-