SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas del
Turismo Ecuatoriano
TENDENCIAS MUNDIALES Y EN EL ECUADOR
Panorama
Mundial
Turismo hacia el 2030
Panorama mundial
Fuente: Organización mundial de turismo, 2012
Las llegadas de turistas internacionales a
nivel mundial superará el 1 billón de
llegadas en el año 2012, frente a los 940
millones del año 2010.
Se espera para el año 2020 la llegada de
1,4 billones de turistas.
Los arribos de turistas internacionales
llegará al 1,8 billones
para el año 2030.
La llegadas de turistas internacionales se
incrementará en 43 millones por año en
promedio.
Se pronostica un aumento en número de
llegadas de turistas internacionales en
todo el mundo del
3,3% anual
en promedio en el período de 2010-2030.
Turismo hacia el 2030
Panorama mundial
Asia y el Pacífico crecerá en llegadas
de 331 millones hasta alcanzar los 535
millones en el año 2030.
Asia y el Pacífico pasará del 22% en el
2010 hasta el 30% en al año
2030,Oriente Medio del 6% al 8%, y
África del 5% al 7% en el 2030.
Asia, América Latina, Europa Central y
oriental, Europa oriental, Oriente
Medio y África tendrán alrededor de 30
millones de llegadas al año 2030
Turismo hacia el 2030
Panorama mundial
Para el año 2030 el noreste de Asia será la subregión más visitada en el
mundo, representando el 16% del total de llegadas.
Turismo hacia el 2030
Panorama mundial
MODELO TRADICIONAL
desarrollo basado en la n de
los recursos turísticos, planteada
sobre un esquema sin mayor valor
agregado y desordenado (alta
concentración, falta de priorización y
planificación) a nivel territorial, y toma
de decisiónes clientelar de los GADs,
con debilidades en la promoción.
Cambio de Políticas
CAMBIO DE MATRIZ
Modelo de desarrollo consciente
(turismo sostenible + turismo ético +
experiencia transformadora de vida)
de los recursos turísticos, utilizando de
manera inteligente los espacios
disponibles (destinos, servicios,
personas), generando alto valor
agregado, adelantándose a la
tendencia, y considerando la inclusión
económica y social, a través del
conocimiento y del talento humano.
Política del Turismo
TURISMO
CONSCIEN
TE
PIMTE 2014 PLANDETUR
2020
Articulación de estrategias a los ejes de cambio
de la Matriz de Transformación Productiva
Ampliar la oferta
turística con alto
valor agregado
Diversificar la
oferta turística
Incrementar la
productividad y
calidad
Integrar a nuevos
actores (turismo
comunitario)
Desconcentrar
territorialmente la
oferta turística
ESTRATEGIAS
E1 - Generar
información
turística
relevante
E2 - Mejorar
los destinos y
servicios
E3 - Mejorar
las
competen-
cias del
recurso
humano
E4 -
Crear
nuevas
oportunidade
s para las
inversiones
E5 -
Diversificar
los mercados
de origen
E6 -
Desconcentr
ar las visitas
a los
destinos
Proyecciones
al 2016
Meta
Arribo de extranjeros (en miles)
Política 6.3 del PNBV
627 641
683
761
819
860 841
937
990 968
1,047
1,141
1,214
1,313
1,427
1,506
1,591
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Hist. arribos Proyección arribos
Meta
Ingresos por turismo (miles USD $)
Política 11.11 del PNBV
402
438 449
408
464 488 492
626
745
674
787
844
1,044
1,131
1,224
1,309
1,401
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Ingresos Proyección ingresos
Visión del Turismo para el 2020
• o 2020:
PLANDETUR
– Ha consolidado al turismo sostenible
como una herramienta eficaz
oportunidades de empleo y de
mejoramiento de la calidad de vida de
sus poblaciones, comunidades y
territorios bajo un marco legal e
institucional moderno y eficaz.
– Está posicionado como un destino
der altamente
diverso, competitivo
mbito internacional
– Garantiza n sostenible
a aplicada;
con conectividad, infraestructura y
facilidades adecuadas para el turismo.
• o 2020:
– Ha consolidado el turismo conciente
como una herramienta eficaz
oportunidades de empleo y de
mejoramiento de la calidad de vida de
sus poblaciones, comunidades y
territorios bajo un marco legal e
institucional moderno, eficaz y
enmarcado en la visión del Sumak
Kawsay o buen vivir.
– Está posicionado como un destino
stico de experiencias
mbito internacional
– Garantiza la n consiente
a aplicada;
con conectividad, infraestructura y
facilidades adecuadas para el turismo.
Metas 2020
Comparación entre lo esperado vs
PLANDETUR 2020
Divisas
Gasto por estadía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Plan de Acción 2015. Turismo de AndalucíaPlan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Plan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Turismo Andaluz
 
Trabajos de word
Trabajos de wordTrabajos de word
Trabajos de word
Juan Hinestroza Unfried
 
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
Presentacion Modelo De Gestion  03 07 2009Presentacion Modelo De Gestion  03 07 2009
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
jamsmjvc
 
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios EmprendeGestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
herrod
 
Unwto highlights14 sp_hr
Unwto highlights14 sp_hrUnwto highlights14 sp_hr
Unwto highlights14 sp_hr
maluglo
 
Entrevista oet londres
Entrevista oet londresEntrevista oet londres
Entrevista oet londres
Invattur
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
Virtualización Distancia Empresas
 
08 Ana Bertha
08 Ana Bertha08 Ana Bertha
08 Ana Bertha
uab
 
Rebeca diapositivas
Rebeca diapositivasRebeca diapositivas
Rebeca diapositivas
siwon8
 
Impacto del turismo en la economía dominicana
Impacto del turismo en la economía dominicanaImpacto del turismo en la economía dominicana
Impacto del turismo en la economía dominicana
Banco Popular
 
Panorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 a
Panorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 aPanorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 a
Panorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 a
Tania Contento
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
lyeny93
 
Viajes y turismo
Viajes y turismoViajes y turismo
Viajes y turismo
AndreaVallnFernndez
 
de
dede
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Analisis y Estrategias de Ecoturismo SostenibleAnalisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Randall Santamaria
 
Sesión1 cifras
Sesión1 cifrasSesión1 cifras
Sesión1 cifras
slides_turismo
 
El Turismo
El TurismoEl Turismo
El Turismo
Vladimir Ilich
 
Perspectivas del Turismo Dominicano
Perspectivas del Turismo DominicanoPerspectivas del Turismo Dominicano
Perspectivas del Turismo Dominicano
Alexander Perdomo
 

La actualidad más candente (18)

Plan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Plan de Acción 2015. Turismo de AndalucíaPlan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Plan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
 
Trabajos de word
Trabajos de wordTrabajos de word
Trabajos de word
 
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
Presentacion Modelo De Gestion  03 07 2009Presentacion Modelo De Gestion  03 07 2009
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
 
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios EmprendeGestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
 
Unwto highlights14 sp_hr
Unwto highlights14 sp_hrUnwto highlights14 sp_hr
Unwto highlights14 sp_hr
 
Entrevista oet londres
Entrevista oet londresEntrevista oet londres
Entrevista oet londres
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
08 Ana Bertha
08 Ana Bertha08 Ana Bertha
08 Ana Bertha
 
Rebeca diapositivas
Rebeca diapositivasRebeca diapositivas
Rebeca diapositivas
 
Impacto del turismo en la economía dominicana
Impacto del turismo en la economía dominicanaImpacto del turismo en la economía dominicana
Impacto del turismo en la economía dominicana
 
Panorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 a
Panorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 aPanorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 a
Panorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 a
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Viajes y turismo
Viajes y turismoViajes y turismo
Viajes y turismo
 
de
dede
de
 
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Analisis y Estrategias de Ecoturismo SostenibleAnalisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
 
Sesión1 cifras
Sesión1 cifrasSesión1 cifras
Sesión1 cifras
 
El Turismo
El TurismoEl Turismo
El Turismo
 
Perspectivas del Turismo Dominicano
Perspectivas del Turismo DominicanoPerspectivas del Turismo Dominicano
Perspectivas del Turismo Dominicano
 

Similar a Perspectivas del turismo_ecuatoriano

Perspectivas del turismo_ecuatoriano
Perspectivas del turismo_ecuatorianoPerspectivas del turismo_ecuatoriano
Perspectivas del turismo_ecuatoriano
OzkaR1994
 
Pentur 2021
Pentur 2021Pentur 2021
Pentur 2021
Pentur 2021Pentur 2021
Pentur 2021
Rocio Vasquez
 
PENTUR 2013
PENTUR 2013 PENTUR 2013
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Manual de turismo y desarrollo regional de AyacuchoManual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Ricardo Bohl
 
Plan estrategico nacional_de_turismo_201
Plan estrategico nacional_de_turismo_201Plan estrategico nacional_de_turismo_201
Plan estrategico nacional_de_turismo_201
Anayansi Castillo
 
PENTUR
PENTURPENTUR
Doris Solis
Doris SolisDoris Solis
Doris Solis
alejandraneira23
 
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Austin Mata García
 
Plan estratégico nacional de turismo 209 2013
Plan estratégico nacional de turismo 209 2013Plan estratégico nacional de turismo 209 2013
Plan estratégico nacional de turismo 209 2013
Centro de Investigaciones Turisticas
 
Turismo iformacion general
Turismo iformacion generalTurismo iformacion general
Turismo iformacion general
EdithRC3
 
Presentación Servicio Nacional de Turismo de Valparaíso
Presentación Servicio Nacional de Turismo de ValparaísoPresentación Servicio Nacional de Turismo de Valparaíso
Presentación Servicio Nacional de Turismo de Valparaíso
Duoc UC
 
36738.ppt
36738.ppt36738.ppt
36738.ppt
JaneAuroraUc1
 
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro EmpresarialJaviera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
camaradecomerciovalparaiso
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
AnglicaRojas19
 
Técnicas Turismo Receptivo
Técnicas Turismo ReceptivoTécnicas Turismo Receptivo
Técnicas Turismo Receptivo
₪ Duklida ₪
 
Contextualización del turismo en el marco de las Américas y Suramérica, Carlo...
Contextualización del turismo en el marco de las Américas y Suramérica, Carlo...Contextualización del turismo en el marco de las Américas y Suramérica, Carlo...
Contextualización del turismo en el marco de las Américas y Suramérica, Carlo...
Turisbo
 
Plan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de TurismoPlan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de Turismo
Claudia Doris Herrera Roca
 
Pentur final julio2016
Pentur final julio2016Pentur final julio2016
Pentur final julio2016
SSUPERINCREIBLE
 
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Ginaruizcaro
 

Similar a Perspectivas del turismo_ecuatoriano (20)

Perspectivas del turismo_ecuatoriano
Perspectivas del turismo_ecuatorianoPerspectivas del turismo_ecuatoriano
Perspectivas del turismo_ecuatoriano
 
Pentur 2021
Pentur 2021Pentur 2021
Pentur 2021
 
Pentur 2021
Pentur 2021Pentur 2021
Pentur 2021
 
PENTUR 2013
PENTUR 2013 PENTUR 2013
PENTUR 2013
 
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Manual de turismo y desarrollo regional de AyacuchoManual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
 
Plan estrategico nacional_de_turismo_201
Plan estrategico nacional_de_turismo_201Plan estrategico nacional_de_turismo_201
Plan estrategico nacional_de_turismo_201
 
PENTUR
PENTURPENTUR
PENTUR
 
Doris Solis
Doris SolisDoris Solis
Doris Solis
 
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
 
Plan estratégico nacional de turismo 209 2013
Plan estratégico nacional de turismo 209 2013Plan estratégico nacional de turismo 209 2013
Plan estratégico nacional de turismo 209 2013
 
Turismo iformacion general
Turismo iformacion generalTurismo iformacion general
Turismo iformacion general
 
Presentación Servicio Nacional de Turismo de Valparaíso
Presentación Servicio Nacional de Turismo de ValparaísoPresentación Servicio Nacional de Turismo de Valparaíso
Presentación Servicio Nacional de Turismo de Valparaíso
 
36738.ppt
36738.ppt36738.ppt
36738.ppt
 
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro EmpresarialJaviera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
 
Técnicas Turismo Receptivo
Técnicas Turismo ReceptivoTécnicas Turismo Receptivo
Técnicas Turismo Receptivo
 
Contextualización del turismo en el marco de las Américas y Suramérica, Carlo...
Contextualización del turismo en el marco de las Américas y Suramérica, Carlo...Contextualización del turismo en el marco de las Américas y Suramérica, Carlo...
Contextualización del turismo en el marco de las Américas y Suramérica, Carlo...
 
Plan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de TurismoPlan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de Turismo
 
Pentur final julio2016
Pentur final julio2016Pentur final julio2016
Pentur final julio2016
 
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Perspectivas del turismo_ecuatoriano

  • 3. Turismo hacia el 2030 Panorama mundial Fuente: Organización mundial de turismo, 2012 Las llegadas de turistas internacionales a nivel mundial superará el 1 billón de llegadas en el año 2012, frente a los 940 millones del año 2010. Se espera para el año 2020 la llegada de 1,4 billones de turistas. Los arribos de turistas internacionales llegará al 1,8 billones para el año 2030.
  • 4. La llegadas de turistas internacionales se incrementará en 43 millones por año en promedio. Se pronostica un aumento en número de llegadas de turistas internacionales en todo el mundo del 3,3% anual en promedio en el período de 2010-2030. Turismo hacia el 2030 Panorama mundial
  • 5. Asia y el Pacífico crecerá en llegadas de 331 millones hasta alcanzar los 535 millones en el año 2030. Asia y el Pacífico pasará del 22% en el 2010 hasta el 30% en al año 2030,Oriente Medio del 6% al 8%, y África del 5% al 7% en el 2030. Asia, América Latina, Europa Central y oriental, Europa oriental, Oriente Medio y África tendrán alrededor de 30 millones de llegadas al año 2030 Turismo hacia el 2030 Panorama mundial
  • 6. Para el año 2030 el noreste de Asia será la subregión más visitada en el mundo, representando el 16% del total de llegadas. Turismo hacia el 2030 Panorama mundial
  • 7. MODELO TRADICIONAL desarrollo basado en la n de los recursos turísticos, planteada sobre un esquema sin mayor valor agregado y desordenado (alta concentración, falta de priorización y planificación) a nivel territorial, y toma de decisiónes clientelar de los GADs, con debilidades en la promoción. Cambio de Políticas CAMBIO DE MATRIZ Modelo de desarrollo consciente (turismo sostenible + turismo ético + experiencia transformadora de vida) de los recursos turísticos, utilizando de manera inteligente los espacios disponibles (destinos, servicios, personas), generando alto valor agregado, adelantándose a la tendencia, y considerando la inclusión económica y social, a través del conocimiento y del talento humano.
  • 9. Articulación de estrategias a los ejes de cambio de la Matriz de Transformación Productiva Ampliar la oferta turística con alto valor agregado Diversificar la oferta turística Incrementar la productividad y calidad Integrar a nuevos actores (turismo comunitario) Desconcentrar territorialmente la oferta turística ESTRATEGIAS E1 - Generar información turística relevante E2 - Mejorar los destinos y servicios E3 - Mejorar las competen- cias del recurso humano E4 - Crear nuevas oportunidade s para las inversiones E5 - Diversificar los mercados de origen E6 - Desconcentr ar las visitas a los destinos
  • 11. Meta Arribo de extranjeros (en miles) Política 6.3 del PNBV 627 641 683 761 819 860 841 937 990 968 1,047 1,141 1,214 1,313 1,427 1,506 1,591 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Hist. arribos Proyección arribos
  • 12. Meta Ingresos por turismo (miles USD $) Política 11.11 del PNBV 402 438 449 408 464 488 492 626 745 674 787 844 1,044 1,131 1,224 1,309 1,401 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ingresos Proyección ingresos
  • 13.
  • 14. Visión del Turismo para el 2020 • o 2020: PLANDETUR – Ha consolidado al turismo sostenible como una herramienta eficaz oportunidades de empleo y de mejoramiento de la calidad de vida de sus poblaciones, comunidades y territorios bajo un marco legal e institucional moderno y eficaz. – Está posicionado como un destino der altamente diverso, competitivo mbito internacional – Garantiza n sostenible a aplicada; con conectividad, infraestructura y facilidades adecuadas para el turismo. • o 2020: – Ha consolidado el turismo conciente como una herramienta eficaz oportunidades de empleo y de mejoramiento de la calidad de vida de sus poblaciones, comunidades y territorios bajo un marco legal e institucional moderno, eficaz y enmarcado en la visión del Sumak Kawsay o buen vivir. – Está posicionado como un destino stico de experiencias mbito internacional – Garantiza la n consiente a aplicada; con conectividad, infraestructura y facilidades adecuadas para el turismo.
  • 16. Comparación entre lo esperado vs PLANDETUR 2020