SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS GENERADORAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nro. 2
LUIS MANUEL VALERO
ANDREY GUZMAN MUÑOZ
WILSON CARVAJAL ORTIZ
TUTOR
GERMAN VIÑA ROJAS
MAGISTER EN PAZ, DESARROLLO Y CIUDADANIA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ORGANIZACIONES
HONDA – TOLIMA
2019
1.- Como se pueden analizar los elementos de la estructura organizacional y
articularlos a una interpretación de los propósitos de la empresa?:
La estructura organizacional es un modelo jerárquico que la empresa usa para
facilitar la dirección y administración de sus actividades. A través de ella la empresa
fija roles, funciones y responsabilidades. Establece objetivos, crea procesos y define
protocolos y diseña estrategias de mejoramiento. Lo anterior se logra mediante tres
(3) pasos así:
 Estableciendo los departamentos o áreas funcionales especializadas de la
empresa, con el fin de controlar, delegar y responsabilizar de acuerdo a las
funciones y áreas identificadas.
 Definir jerarquías que definen el grado de autoridad y responsabilidad.
 Definir que labor desempeña cada colaborador de acuerdo a un perfil
establecido.
Los elementos de la estructura organizacional son:
 Geografía.
 Número de empleados
 evolución del producto
 Distribución de la calidad
 Control y Mercado.
Aplicando esto a una empresa, la estructura organizacional ayuda a todos a saber
quien hace que. Todo el mundo dentro de la organización debe tener claro que
función debe realizar cada colaborador, a quien debe reportarse, con el propósito
de lograr que el trabajo en equipo obtenga mejores resultados que redunden en
productividad y valor agregado para la organización.
2.- ¿Como se puede lograr edificar una comprensión de la empresa a nivel
regional, en cuanto a su organización, en pro de desarrollar desempeños
adecuados dentro de la misma?:
La gestión estratégica de una empresa requiere de la construcción de una imagen
futura deseada, hacia el logro de la cual deben dirigirse todos los esfuerzos de la
organización. Para esto debemos saber dónde se encuentra la empresa hoy en una
doble dimensión: su medio ambiente externo o entorno institucional y su medio
ambiente interno.
Analizando el entorno podremos identificar aquellos factores o variables que
constituyen oportunidades para la empresa, con el propósito de tomar ventaja de
ellas y aprovecharlas para el desarrollo de la organización y, por otro lado, las
posibles amenazas que enfrenta o deberá enfrentar la institución, con el propósito
de neutralizar y minimizar su impacto negativo.
Estas oportunidades y amenazas pueden presentarse en el contexto jurídico o
normativo, económico, social, político, ambiental y cultural, en sus dimensiones más
significativas. Al reconocer la importancia del análisis de los entornos en todas sus
dimensiones, por ser la empresa un componente fundamental del sistema
económico, la unidad básica de producción, el análisis de su entorno económico
adquiere una importancia fundamental en el proceso de la definición de su
estrategia corporativa. Las empresas que buscan obtener cifras positivas en el
crecimiento a través del comercio exterior deben interpretar no solo las necesidades
que tienen los posibles clientes del país anfitrión, sino que, además, deben
comprender los cambios en los contenidos de los factores externos e internos antes
de decidir salir al exterior.
3.- ¿CÓMO SE PUEDE ANALIZAR Y COMPRENDER EL DESARROLLO
ORGANIZACIONAL EN RELACIÓN CON EL ÉXITO EN LAS
ORGANIZACIONES?
Las organizaciones y el desarrollo organizacional son sistemas sociales son unos
de los componentes claves del ser humano, estos cambios implican una nueva
cultura organizacional y pueden ser operados desde distintos niveles como
estructural, tecnológico y del comportamiento en cuanto a los cambios del nivel del
nivel de personas y de sus comportamientos estos pueden operarse en diferentes
estancias individual o personal, interpersonal y la instancia grupal, por su parte el
desarrollo organizacional busca lograr un cambio planeado de la organización
conforme como las necesidades, exigencias o demandas de la organización de esta
forma la atención se puede concentrar en las modalidades de acción de
determinados grupos para mejorar las relaciones humanas los factores económicos
y de costos, las relaciones entre grupos y el desarrollo de los equipos humanos para
una conducción exitosa.
La dirección moderna identifica la gestión del capital humano como un elemento
esencial dentro de la organización actualmente cuenta con herramientas que
permite el crecimiento personal.
Las pluralidades de los cambios originaron el desarrollo organizacional a saber:
 Una transformación rápida e inesperada del ámbito organizacional
 Un aumento del tamaño de las organizaciones
 La tecnología moderna requiriendo personal altamente especializado y de
competencias muy diferentes.
Cambios en la conducta administrativa debido a un:
 Nuevo concepto basado en el poder en la colaboración y en la razón
 Nuevo concepto de valores organizacionales basado en ideas, humano -
democrático
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
 http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/1025/4
971
 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
59232005000300002
 https://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-
Anteriores/Tomo-I---2006/Fasciculo-15/ur/Compresion-del-Entorno--
Ventaja-Competitiva-para-l/#.XYJQ1igza00
 http://www.redalyc.org/pdf/478/47803006.pdf
 https://hipodec.up.edu.mx/blog/elementos-estructura-organizacional
 https://pyme.lavoztx.com/seis-elementos-de-la-estructura-organizacional-
4224.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario Tomo I - Demidovich
Solucionario Tomo I -  DemidovichSolucionario Tomo I -  Demidovich
Solucionario Tomo I - DemidovichPROD LARD
 
Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones 2da.Ed. Dennis G.Zill
Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones  2da.Ed.  Dennis G.ZillEcuaciones Diferenciales con Aplicaciones  2da.Ed.  Dennis G.Zill
Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones 2da.Ed. Dennis G.Zilljhonsoomelol
 
Tercer sumativo cepuns 2014 iii
Tercer sumativo cepuns 2014   iiiTercer sumativo cepuns 2014   iii
Tercer sumativo cepuns 2014 iiiBeto Mendo
 
Silva Cevallos José - Álgebra
Silva Cevallos José - ÁlgebraSilva Cevallos José - Álgebra
Silva Cevallos José - ÁlgebraMoris Veloz
 
Module 4 exponential and logarithmic functions
Module 4   exponential and logarithmic functionsModule 4   exponential and logarithmic functions
Module 4 exponential and logarithmic functionsAya Chavez
 
Funcion compuesta teoria
Funcion compuesta teoriaFuncion compuesta teoria
Funcion compuesta teorianatyhernandezuc
 
Organismos internacionales Mapa Conceptual
Organismos internacionales Mapa ConceptualOrganismos internacionales Mapa Conceptual
Organismos internacionales Mapa ConceptualNicolas Gandarillas
 
Ejercicios resueltos sobre Sistemas Ecuaciones Lineales
Ejercicios  resueltos  sobre  Sistemas Ecuaciones LinealesEjercicios  resueltos  sobre  Sistemas Ecuaciones Lineales
Ejercicios resueltos sobre Sistemas Ecuaciones LinealesRosa Cristina De Pena Olivares
 
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números realesElias Ñanculao
 
Solucionario capitulo 5 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 5 calculo leithold 7 edicSolucionario capitulo 5 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 5 calculo leithold 7 edicCesar Limas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasdiviana
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...tatu906019
 

La actualidad más candente (15)

Solucionario Tomo I - Demidovich
Solucionario Tomo I -  DemidovichSolucionario Tomo I -  Demidovich
Solucionario Tomo I - Demidovich
 
Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones 2da.Ed. Dennis G.Zill
Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones  2da.Ed.  Dennis G.ZillEcuaciones Diferenciales con Aplicaciones  2da.Ed.  Dennis G.Zill
Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones 2da.Ed. Dennis G.Zill
 
Tercer sumativo cepuns 2014 iii
Tercer sumativo cepuns 2014   iiiTercer sumativo cepuns 2014   iii
Tercer sumativo cepuns 2014 iii
 
Formulario geometria-analitica
Formulario geometria-analiticaFormulario geometria-analitica
Formulario geometria-analitica
 
Silva Cevallos José - Álgebra
Silva Cevallos José - ÁlgebraSilva Cevallos José - Álgebra
Silva Cevallos José - Álgebra
 
Module 4 exponential and logarithmic functions
Module 4   exponential and logarithmic functionsModule 4   exponential and logarithmic functions
Module 4 exponential and logarithmic functions
 
Funcion compuesta teoria
Funcion compuesta teoriaFuncion compuesta teoria
Funcion compuesta teoria
 
Organismos internacionales Mapa Conceptual
Organismos internacionales Mapa ConceptualOrganismos internacionales Mapa Conceptual
Organismos internacionales Mapa Conceptual
 
Ejercicios resueltos sobre Sistemas Ecuaciones Lineales
Ejercicios  resueltos  sobre  Sistemas Ecuaciones LinealesEjercicios  resueltos  sobre  Sistemas Ecuaciones Lineales
Ejercicios resueltos sobre Sistemas Ecuaciones Lineales
 
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números reales
 
Matematicasdia
MatematicasdiaMatematicasdia
Matematicasdia
 
Solucionario capitulo 5 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 5 calculo leithold 7 edicSolucionario capitulo 5 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 5 calculo leithold 7 edic
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
 
07 Integrales indefinidas
07 Integrales indefinidas07 Integrales indefinidas
07 Integrales indefinidas
 

Similar a Pg3 cipas5

Sem02 sesion03-las organizaciones - blog
Sem02 sesion03-las organizaciones - blogSem02 sesion03-las organizaciones - blog
Sem02 sesion03-las organizaciones - blogRomell Mozombite
 
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaClima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaRBFtributaria
 
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaClima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaRBFtributaria
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoigiselrominarevista26
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2crearfrp
 
Nuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personasNuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personasCésar David Rincón G.
 
Electiva 3 sara Bermudez
Electiva 3 sara BermudezElectiva 3 sara Bermudez
Electiva 3 sara BermudezSara Bermúdez
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTRossy Castellanos
 
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxSección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxJaqueline Perdomo Campos
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanaFernandojmr11
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezcontabilidadyf
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxraulvedia2
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]orvy
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely14770049
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docxTEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docxEsmeraldaIsturiz1
 
Proceso de direccion estrategica
Proceso de direccion estrategicaProceso de direccion estrategica
Proceso de direccion estrategicaabelhasan
 
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humanoUnidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humanoAyerim Segura
 

Similar a Pg3 cipas5 (20)

Sem02 sesion03-las organizaciones - blog
Sem02 sesion03-las organizaciones - blogSem02 sesion03-las organizaciones - blog
Sem02 sesion03-las organizaciones - blog
 
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaClima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
 
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_mezaClima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
Clima organizacional trabajo_grupo_4_-_katy_meza
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Nuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personasNuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personas
 
Electiva 3 sara Bermudez
Electiva 3 sara BermudezElectiva 3 sara Bermudez
Electiva 3 sara Bermudez
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
 
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxSección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
 
Estrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getionEstrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getion
 
Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]Gestion administrativa[1]
Gestion administrativa[1]
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely
 
Gestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blogGestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blog
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humano Gestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docxTEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
 
Proceso de direccion estrategica
Proceso de direccion estrategicaProceso de direccion estrategica
Proceso de direccion estrategica
 
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humanoUnidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
 

Último

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Pg3 cipas5

  • 1. PREGUNTAS GENERADORAS UNIDAD DE APRENDIZAJE Nro. 2 LUIS MANUEL VALERO ANDREY GUZMAN MUÑOZ WILSON CARVAJAL ORTIZ TUTOR GERMAN VIÑA ROJAS MAGISTER EN PAZ, DESARROLLO Y CIUDADANIA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ORGANIZACIONES HONDA – TOLIMA 2019
  • 2. 1.- Como se pueden analizar los elementos de la estructura organizacional y articularlos a una interpretación de los propósitos de la empresa?: La estructura organizacional es un modelo jerárquico que la empresa usa para facilitar la dirección y administración de sus actividades. A través de ella la empresa fija roles, funciones y responsabilidades. Establece objetivos, crea procesos y define protocolos y diseña estrategias de mejoramiento. Lo anterior se logra mediante tres (3) pasos así:  Estableciendo los departamentos o áreas funcionales especializadas de la empresa, con el fin de controlar, delegar y responsabilizar de acuerdo a las funciones y áreas identificadas.  Definir jerarquías que definen el grado de autoridad y responsabilidad.  Definir que labor desempeña cada colaborador de acuerdo a un perfil establecido. Los elementos de la estructura organizacional son:  Geografía.  Número de empleados  evolución del producto  Distribución de la calidad  Control y Mercado. Aplicando esto a una empresa, la estructura organizacional ayuda a todos a saber quien hace que. Todo el mundo dentro de la organización debe tener claro que función debe realizar cada colaborador, a quien debe reportarse, con el propósito de lograr que el trabajo en equipo obtenga mejores resultados que redunden en productividad y valor agregado para la organización. 2.- ¿Como se puede lograr edificar una comprensión de la empresa a nivel regional, en cuanto a su organización, en pro de desarrollar desempeños adecuados dentro de la misma?: La gestión estratégica de una empresa requiere de la construcción de una imagen futura deseada, hacia el logro de la cual deben dirigirse todos los esfuerzos de la organización. Para esto debemos saber dónde se encuentra la empresa hoy en una doble dimensión: su medio ambiente externo o entorno institucional y su medio ambiente interno.
  • 3. Analizando el entorno podremos identificar aquellos factores o variables que constituyen oportunidades para la empresa, con el propósito de tomar ventaja de ellas y aprovecharlas para el desarrollo de la organización y, por otro lado, las posibles amenazas que enfrenta o deberá enfrentar la institución, con el propósito de neutralizar y minimizar su impacto negativo. Estas oportunidades y amenazas pueden presentarse en el contexto jurídico o normativo, económico, social, político, ambiental y cultural, en sus dimensiones más significativas. Al reconocer la importancia del análisis de los entornos en todas sus dimensiones, por ser la empresa un componente fundamental del sistema económico, la unidad básica de producción, el análisis de su entorno económico adquiere una importancia fundamental en el proceso de la definición de su estrategia corporativa. Las empresas que buscan obtener cifras positivas en el crecimiento a través del comercio exterior deben interpretar no solo las necesidades que tienen los posibles clientes del país anfitrión, sino que, además, deben comprender los cambios en los contenidos de los factores externos e internos antes de decidir salir al exterior. 3.- ¿CÓMO SE PUEDE ANALIZAR Y COMPRENDER EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN RELACIÓN CON EL ÉXITO EN LAS ORGANIZACIONES? Las organizaciones y el desarrollo organizacional son sistemas sociales son unos de los componentes claves del ser humano, estos cambios implican una nueva cultura organizacional y pueden ser operados desde distintos niveles como estructural, tecnológico y del comportamiento en cuanto a los cambios del nivel del nivel de personas y de sus comportamientos estos pueden operarse en diferentes estancias individual o personal, interpersonal y la instancia grupal, por su parte el desarrollo organizacional busca lograr un cambio planeado de la organización conforme como las necesidades, exigencias o demandas de la organización de esta forma la atención se puede concentrar en las modalidades de acción de determinados grupos para mejorar las relaciones humanas los factores económicos y de costos, las relaciones entre grupos y el desarrollo de los equipos humanos para una conducción exitosa. La dirección moderna identifica la gestión del capital humano como un elemento esencial dentro de la organización actualmente cuenta con herramientas que permite el crecimiento personal.
  • 4. Las pluralidades de los cambios originaron el desarrollo organizacional a saber:  Una transformación rápida e inesperada del ámbito organizacional  Un aumento del tamaño de las organizaciones  La tecnología moderna requiriendo personal altamente especializado y de competencias muy diferentes. Cambios en la conducta administrativa debido a un:  Nuevo concepto basado en el poder en la colaboración y en la razón  Nuevo concepto de valores organizacionales basado en ideas, humano - democrático
  • 5. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/1025/4 971  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 59232005000300002  https://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos- Anteriores/Tomo-I---2006/Fasciculo-15/ur/Compresion-del-Entorno-- Ventaja-Competitiva-para-l/#.XYJQ1igza00  http://www.redalyc.org/pdf/478/47803006.pdf  https://hipodec.up.edu.mx/blog/elementos-estructura-organizacional  https://pyme.lavoztx.com/seis-elementos-de-la-estructura-organizacional- 4224.html