SlideShare una empresa de Scribd logo
Alternativas que conducen a
morigerar la escasez de
alimento de los bovinos,
deben convertirse en esque-
mas auto sostenibles en el
medianoylargoplazo[1]
.
DOMINGO 27 DE JULIO DE 2014 - BOGOTÁPag. 221
A 32.408 asciende el número de bovinos muertos por
impacto de las sequías por el Fenómeno de El Niño, según el
reporte consolidado de la URDG de Fedegán a julio 22 de
2014.
Un Niño bravo
De acuerdo al mismo reporte, el número de predios afecta-
dos se eleva a 99.915, en una extensión de 1,7 millones de
hectáreas y cerca de 500 mil animales han tenido que ser
desplazados en busca de alimento.
Más impactos
Página del Ganadero Fedegán - Fondo Nacional del Ganado FNG
GANADERÍA
Frente a la severidad de El Niño..:
Eche mano a los bloques
nutricionales
Las bodegas ganaderas que ha puesto
en marcha Fedegán para ayudar a los
productores han mostrado excelentes
resultados en épocas de crisis, como la que
registra ahora el país con el fenómeno de
El Niño. Y es que parte de los recursos que
aportan los ganaderos a través de la cuota
de fomento ganadero y lechero, se
destinan precisamente para esto.
Si bien el fenómeno amenaza adquirir
mayores dimensiones, la apertura de 50
bodegas ganaderas en el país, con un
aporte del Ministerio de Agricultura y el
Fondo Nacional del Ganado, FNG por
$2.450 millones, es un respiro para
sobreaguar y evitar que la baja de
ingresos y pérdidas sean mayores.
El Ministerio aportó $1.300 millones y
el FNG $1.150 millones. Lo importante de
este esquema de apoyo de Fedegán a los
productores es que los precios son
menores a los del mercado. Con estos
recursos se comprarán más de 5.435
toneladas de suplementos alimenticios.
Entre los suplementos alimenticios se
encuentran melaza, heno, silo de maíz, sal
mineralizada, Mezclagán, y semilla de
algodón
Las 50 bodegas, que cubrirán los de-
partamentos de Antioquia, Arauca, Atlán-
tico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare,
Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca,
Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño,
Norte de Santander, Putumayo,
Santander, Sucre y Tolima, se han
establecido en los sitios donde hay mayor
afectación climática por la sequía. “En
total, de las 50 bodegas, 27 son principales
y 23 satélites”, indico Marceliano Acosta
Pérez, gerente de Proyectos Estratégicos
de Fedegán.
Y ahí está el FNG
NOTA EDITORIAL
composición, y esta es una forma segura
de administrarla sin correr el riesgo de
intoxicar al animal, además, facilita el
transporte, el manejo y el almacenamiento
(Fariñas et al, 2009).
Están diseñados y preparados para dar
una buena alimentación a las bacterias del
rumen, ya que si sus necesidades se
satisfacen, va a existir una
mejor degradación y digestión
de la fibra, así como mayor
producción de proteína bac-
teriana. Esto inducirá a que el
consumo y el aprovechamiento
de las pasturas por parte del
rumiante sea mejor (Fariñas et
al, 2009).
Ventajas de los bloques
- Son una fuente económica de
proteínas, minerales y energía.
Preparado por: Héctor José Anzola
Vásquez.
El fenómeno de “El Niño” se adelantó a
las previsiones de los expertos y empezó a
mostrar una severidad extrema. En el
sector bovino ya afecta a 1.7 millones de
hectáreas en cerca de 100 mil predios –un
25 % del total de predios-. Según el Ideam,
el fenómeno se extenderá hasta el primer
trimestre de 2015, y se prevé mayor
dureza.
Las áreas más afectadas se localizan en
el norte del país y con ella empieza a
mermarse la productividad y la pérdida de
capital por muerte de animales.
La escasez de agua y la baja precipitación
que ocasiona El Niño, contraen la produc-
ción de cultivos y de forrajes que son la
base alimenticia de los bovinos. Pese a que
el fenómeno ya se inició, en algunas áreas
aún se pueden poner en marcha alternati-
vas que los conduzca a solucionar la
escasez de alimento y a hacer de sus
esquemas de producción de alimento una
actividad auto sostenible en el mediano y
largo plazo.
Adicional al suministro de forrajes
ensilados (silos y henos), una alternativa
complementaria son los bloques nutri-
cionales y el bagazo de caña con melaza y
urea. Si bien estas son alternativas que se
traducen en mayores costos, Fedegán con
el apoyo del Ministerio de Agricultura y el
Fondo Nacional del Ganado, ya abrió 50
bodegas para contribuir a mitigar el
impacto del fenómeno.
Los bloques nutricionales
Se trata de una mezcla rica en proteínas,
energía y minerales (Cuadros 1 y 2).
Aunque puede agregársele vitaminas. La
presentación es un bloque de consistencia
dura debido a un material cementante que
se le agrega, para que los animales no
puedan consumir grandes cantidades de
este en un corto periodo de tiempo.
Muchos bloques contienen urea en su
- Mejora la actividad ruminal, de ahí, que
los animales aumenten el consumo de
forrajes y mejoren su utilización.
- Son muy versátiles y permiten agregar
componentes según las necesidades a
satisfacer.
- Es de fácil elaboración y no requiere
grandes instalaciones ni equipos.
- Son de gran aceptación por parte del
ganado que muestra gran palatabilidad.
- Se han utilizado en potreros para
orientar el pastoreo, marcando las zonas
donde se quieren tener los animales, ya
que estos pastorean cerca del bloque.
El bagazo de caña con melaza y urea
Es un subproducto proveniente de la
molienda de la caña. Contiene un elevado
valor de fibra y bajo nivel proteico, por lo
que se suministra a la dieta con urea para
romper las cadenas de lignina, celulosa y
hemicelulosa, mejorando el aporte de
proteína y la digestibilidad y adicionando
melaza para aportar más energía a la
fuente de fibra, y así, mejorar la palatabili-
dad. Esta es una opción que ha tenido
gran aceptación debido a que el bagazo y
la melaza son subproductos que se
encuentran disponibles de manera simul-
tánea (Cuadro 3).
Debido a que el suministro de urea
puede tener cierto grado de toxicidad, esta
se debe suministrar de manera gradual
así:
- Primera semana: dos kg de mezcla/ani-
mal/día.
- Segunda semana: cuatro kg de mez-
cla/animal/día.
- A partir de la tercera semana se pueden
suministrar seis kg de mezcla/animal/día.
Con la utilización de dicha mezcla se
logra aumentar la capacidad de carga de
los predios, se disminuye la presión que
generan los bovinos a las praderas y se
estabiliza la producción en periodos
críticos.
[1]
MVZ; M. Sc; Ph. D. Coordinador de Investigación y
Desarrollo de FEDEGAN-FNG.
Otras opciones de alimento
Para la escasez de alimento otras opciones a las que los productores bovinos pueden
acudir son las siguientes:
Ensilaje: es la conservación de nutrientes del forraje por medio de la fermentación
anaeróbica. Se recomienda que tenga una humedad del 65% al 70%. El ensilaje tiene
la ventaja de mantener el valor nutritivo y la palatabilidad de los forrajes durante su
almacenamiento. Permite mantener un mayor número de animales por unidad de área
y mejorar la digestibilidad de pastos maduros debido al proceso de fermentación. Entre
sus desventajas se encuentra la poca duración en comedero debido a la exposición al
oxígeno, y otra, es que se requiere mucho personal y maquinaria para su elaboración y
sus elevadas pérdidas cuando no se realiza de manera correcta.
Henolaje: consiste en deshidratar el forraje hasta llevarlo a un 45% de humedad en
condiciones anaeróbicas. El forraje se corta, se amontona y se voltea constantemente
hasta conseguir el porcentaje de humedad deseado, luego se enfarda –con una
enfardadora– formando pacas de hasta 5 toneladas de peso. Tiene la ventaja de
conservar una gran cantidad de nutrientes del forraje, es palatable para el ganado y es
de fácil comercialización. Entre sus desventajas se encuentran el costo más elevado
en comparación con la henificación, ya que requiere de más maquinaria y mayor
cantidad de forraje para su elaboración.
Henificación: es el proceso en el que se deshidratan forrajes de manera natural
hasta bajar su humedad al 20% o al 15%, lo que permite su almacenamiento por largos
periodos de tiempo, si se hace de manera adecuada. El proceso debe ser rápido para
disminuir las pérdidas de nutrientes. Sus ventajas son el bajo costo de elaboración, la
buena aceptación por parte del ganado y su fácil comercialización. Su principal desven-
taja es que está limitado por las condiciones climáticas.
Para conocer más de los temas de conservación de forrajes, puede consultar las
publicaciones sobre producción de silos de maíz (http://www.fe-
degan.org.co//herramientas-para-mejorar-la-produccion-y-calidad-de-los-ensila-
jes-de-maiz-en-colombia ) y elaboración de heno de buena calidad
(http://www.fedegan.org.co//manual-de-como-elaborar-un-heno-de-buena-calidad ).
Los bloques nutricionales son una fuente económica de proteínas, minerales y energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-maranduPasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-maranduup
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
salvador19XD
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
Otoniel López López
 
Conservacion de forrajes amonificacion
Conservacion de forrajes amonificacionConservacion de forrajes amonificacion
Conservacion de forrajes amonificacion
benquenio
 
Renovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividadRenovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividadTirso Arzuaga
 
Pasto king grass morado
Pasto king grass moradoPasto king grass morado
Pasto king grass morado
Dayro Enrique Cortes Martinez
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
ana lopez
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
Cesar Lascarro
 
Manejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierraManejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierraPool Villano
 
Pastoreo Voisin ejecutivo
Pastoreo Voisin ejecutivoPastoreo Voisin ejecutivo
Pastoreo Voisin ejecutivo
roberto llach
 
Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
Miguel Aparicio
 
tipos de pastos
tipos de pastostipos de pastos
tipos de pastos
luis
 
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Fedegan
 
21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas
Fedegan
 
Campo natural mejrado
Campo natural mejradoCampo natural mejrado
Campo natural mejrado
IgnacioPP
 
Manejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastosManejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastos
WILLYPASTOS
 
Brigadas tecnologicas-ganaderas-elaboracion-de-silo-fedegan
Brigadas tecnologicas-ganaderas-elaboracion-de-silo-fedeganBrigadas tecnologicas-ganaderas-elaboracion-de-silo-fedegan
Brigadas tecnologicas-ganaderas-elaboracion-de-silo-fedeganFedegan
 
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Fedegan
 
Pastos mejorados para suelos acidos
Pastos mejorados para suelos acidosPastos mejorados para suelos acidos
Pastos mejorados para suelos acidosup
 

La actualidad más candente (20)

Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-maranduPasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 
Conservacion de forrajes amonificacion
Conservacion de forrajes amonificacionConservacion de forrajes amonificacion
Conservacion de forrajes amonificacion
 
Renovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividadRenovación de praderas para mejorar la productividad
Renovación de praderas para mejorar la productividad
 
Pasto king grass morado
Pasto king grass moradoPasto king grass morado
Pasto king grass morado
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Proyecto de pastos
Proyecto de pastosProyecto de pastos
Proyecto de pastos
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
 
Manejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierraManejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierra
 
Pastoreo Voisin ejecutivo
Pastoreo Voisin ejecutivoPastoreo Voisin ejecutivo
Pastoreo Voisin ejecutivo
 
Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
 
tipos de pastos
tipos de pastostipos de pastos
tipos de pastos
 
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
 
21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas
 
Campo natural mejrado
Campo natural mejradoCampo natural mejrado
Campo natural mejrado
 
Manejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastosManejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastos
 
Brigadas tecnologicas-ganaderas-elaboracion-de-silo-fedegan
Brigadas tecnologicas-ganaderas-elaboracion-de-silo-fedeganBrigadas tecnologicas-ganaderas-elaboracion-de-silo-fedegan
Brigadas tecnologicas-ganaderas-elaboracion-de-silo-fedegan
 
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
 
Pastos mejorados para suelos acidos
Pastos mejorados para suelos acidosPastos mejorados para suelos acidos
Pastos mejorados para suelos acidos
 

Similar a Página del ganadero de julio 27 de 2014

Suplementación del ganado en veranos extremos
Suplementación del ganado en veranos extremosSuplementación del ganado en veranos extremos
Suplementación del ganado en veranos extremos
Fedegan
 
Guia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovinoGuia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovino
rosa archila
 
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...Julian Cadosch
 
Amonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosechaAmonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosecha
Fedegan
 
¿Como preparar henos de buena calidad en forma artesanal .pdf
¿Como preparar henos de buena calidad en forma artesanal .pdf¿Como preparar henos de buena calidad en forma artesanal .pdf
¿Como preparar henos de buena calidad en forma artesanal .pdf
RubenAguire
 
Alternativas Para La Conservacion De Forrajes
Alternativas Para La Conservacion De ForrajesAlternativas Para La Conservacion De Forrajes
Alternativas Para La Conservacion De Forrajes
razasbovinasdecolombia
 
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricion
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricionAprovechamientos de esquilmos en la nutricion
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricionDaniel Candamil Llano
 
Cartilla modulo alimentacion_bloques_nutricionales
Cartilla modulo alimentacion_bloques_nutricionalesCartilla modulo alimentacion_bloques_nutricionales
Cartilla modulo alimentacion_bloques_nutricionales
Fedegan
 
Conflictos conla ganaderia
Conflictos conla ganaderia Conflictos conla ganaderia
Conflictos conla ganaderia
Alex Suarez Lastra
 
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonidoTrabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Alveiro Aristizabal
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
duvanricaurte
 
Defensa del articulo
Defensa del articuloDefensa del articulo
Defensa del articulomalditos
 
ensilaje de pescado
ensilaje de pescadoensilaje de pescado
ensilaje de pescadoErika
 
INCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
INCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMALINCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
INCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
Sebastian Cardona Insignares
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
Andrea Páez
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoTirso Arzuaga
 
suplementacion de suelos
suplementacion de suelos suplementacion de suelos
suplementacion de suelos
AngieEspinosa26
 
Banco de proteina
Banco de proteinaBanco de proteina
Banco de proteina
AnnerysDelgadoDelgad
 

Similar a Página del ganadero de julio 27 de 2014 (20)

Suplementación del ganado en veranos extremos
Suplementación del ganado en veranos extremosSuplementación del ganado en veranos extremos
Suplementación del ganado en veranos extremos
 
Guia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovinoGuia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovino
 
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
 
Amonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosechaAmonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosecha
 
¿Como preparar henos de buena calidad en forma artesanal .pdf
¿Como preparar henos de buena calidad en forma artesanal .pdf¿Como preparar henos de buena calidad en forma artesanal .pdf
¿Como preparar henos de buena calidad en forma artesanal .pdf
 
Bloque nutrionales i
Bloque nutrionales iBloque nutrionales i
Bloque nutrionales i
 
Bloque nutrionales i
Bloque nutrionales iBloque nutrionales i
Bloque nutrionales i
 
Alternativas Para La Conservacion De Forrajes
Alternativas Para La Conservacion De ForrajesAlternativas Para La Conservacion De Forrajes
Alternativas Para La Conservacion De Forrajes
 
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricion
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricionAprovechamientos de esquilmos en la nutricion
Aprovechamientos de esquilmos en la nutricion
 
Cartilla modulo alimentacion_bloques_nutricionales
Cartilla modulo alimentacion_bloques_nutricionalesCartilla modulo alimentacion_bloques_nutricionales
Cartilla modulo alimentacion_bloques_nutricionales
 
Conflictos conla ganaderia
Conflictos conla ganaderia Conflictos conla ganaderia
Conflictos conla ganaderia
 
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonidoTrabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
 
Defensa del articulo
Defensa del articuloDefensa del articulo
Defensa del articulo
 
ensilaje de pescado
ensilaje de pescadoensilaje de pescado
ensilaje de pescado
 
INCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
INCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMALINCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
INCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
 
suplementacion de suelos
suplementacion de suelos suplementacion de suelos
suplementacion de suelos
 
Banco de proteina
Banco de proteinaBanco de proteina
Banco de proteina
 

Más de Fedegan

Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151
Fedegan
 
Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150
Fedegan
 
Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149
Fedegan
 
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Fedegan
 
Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148
Fedegan
 
Carta fedegan147
Carta fedegan147Carta fedegan147
Carta fedegan147Fedegan
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Fedegan
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Fedegan
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Fedegan
 
Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145
Fedegan
 
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja) Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Fedegan
 
20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja
Fedegan
 
Protocolos ruv
Protocolos ruvProtocolos ruv
Protocolos ruv
Fedegan
 
19 nutricion mineral
19 nutricion mineral19 nutricion mineral
19 nutricion mineral
Fedegan
 
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
Fedegan
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
Fedegan
 
16 monta estacional
16 monta estacional16 monta estacional
16 monta estacional
Fedegan
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
Fedegan
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
Fedegan
 
12 gestion crediticia
12 gestion crediticia12 gestion crediticia
12 gestion crediticia
Fedegan
 

Más de Fedegan (20)

Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151
 
Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150
 
Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149
 
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
 
Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148
 
Carta fedegan147
Carta fedegan147Carta fedegan147
Carta fedegan147
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
 
Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145
 
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja) Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
 
20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja
 
Protocolos ruv
Protocolos ruvProtocolos ruv
Protocolos ruv
 
19 nutricion mineral
19 nutricion mineral19 nutricion mineral
19 nutricion mineral
 
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
 
16 monta estacional
16 monta estacional16 monta estacional
16 monta estacional
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
 
12 gestion crediticia
12 gestion crediticia12 gestion crediticia
12 gestion crediticia
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Página del ganadero de julio 27 de 2014

  • 1. Alternativas que conducen a morigerar la escasez de alimento de los bovinos, deben convertirse en esque- mas auto sostenibles en el medianoylargoplazo[1] . DOMINGO 27 DE JULIO DE 2014 - BOGOTÁPag. 221 A 32.408 asciende el número de bovinos muertos por impacto de las sequías por el Fenómeno de El Niño, según el reporte consolidado de la URDG de Fedegán a julio 22 de 2014. Un Niño bravo De acuerdo al mismo reporte, el número de predios afecta- dos se eleva a 99.915, en una extensión de 1,7 millones de hectáreas y cerca de 500 mil animales han tenido que ser desplazados en busca de alimento. Más impactos Página del Ganadero Fedegán - Fondo Nacional del Ganado FNG GANADERÍA Frente a la severidad de El Niño..: Eche mano a los bloques nutricionales Las bodegas ganaderas que ha puesto en marcha Fedegán para ayudar a los productores han mostrado excelentes resultados en épocas de crisis, como la que registra ahora el país con el fenómeno de El Niño. Y es que parte de los recursos que aportan los ganaderos a través de la cuota de fomento ganadero y lechero, se destinan precisamente para esto. Si bien el fenómeno amenaza adquirir mayores dimensiones, la apertura de 50 bodegas ganaderas en el país, con un aporte del Ministerio de Agricultura y el Fondo Nacional del Ganado, FNG por $2.450 millones, es un respiro para sobreaguar y evitar que la baja de ingresos y pérdidas sean mayores. El Ministerio aportó $1.300 millones y el FNG $1.150 millones. Lo importante de este esquema de apoyo de Fedegán a los productores es que los precios son menores a los del mercado. Con estos recursos se comprarán más de 5.435 toneladas de suplementos alimenticios. Entre los suplementos alimenticios se encuentran melaza, heno, silo de maíz, sal mineralizada, Mezclagán, y semilla de algodón Las 50 bodegas, que cubrirán los de- partamentos de Antioquia, Arauca, Atlán- tico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre y Tolima, se han establecido en los sitios donde hay mayor afectación climática por la sequía. “En total, de las 50 bodegas, 27 son principales y 23 satélites”, indico Marceliano Acosta Pérez, gerente de Proyectos Estratégicos de Fedegán. Y ahí está el FNG NOTA EDITORIAL composición, y esta es una forma segura de administrarla sin correr el riesgo de intoxicar al animal, además, facilita el transporte, el manejo y el almacenamiento (Fariñas et al, 2009). Están diseñados y preparados para dar una buena alimentación a las bacterias del rumen, ya que si sus necesidades se satisfacen, va a existir una mejor degradación y digestión de la fibra, así como mayor producción de proteína bac- teriana. Esto inducirá a que el consumo y el aprovechamiento de las pasturas por parte del rumiante sea mejor (Fariñas et al, 2009). Ventajas de los bloques - Son una fuente económica de proteínas, minerales y energía. Preparado por: Héctor José Anzola Vásquez. El fenómeno de “El Niño” se adelantó a las previsiones de los expertos y empezó a mostrar una severidad extrema. En el sector bovino ya afecta a 1.7 millones de hectáreas en cerca de 100 mil predios –un 25 % del total de predios-. Según el Ideam, el fenómeno se extenderá hasta el primer trimestre de 2015, y se prevé mayor dureza. Las áreas más afectadas se localizan en el norte del país y con ella empieza a mermarse la productividad y la pérdida de capital por muerte de animales. La escasez de agua y la baja precipitación que ocasiona El Niño, contraen la produc- ción de cultivos y de forrajes que son la base alimenticia de los bovinos. Pese a que el fenómeno ya se inició, en algunas áreas aún se pueden poner en marcha alternati- vas que los conduzca a solucionar la escasez de alimento y a hacer de sus esquemas de producción de alimento una actividad auto sostenible en el mediano y largo plazo. Adicional al suministro de forrajes ensilados (silos y henos), una alternativa complementaria son los bloques nutri- cionales y el bagazo de caña con melaza y urea. Si bien estas son alternativas que se traducen en mayores costos, Fedegán con el apoyo del Ministerio de Agricultura y el Fondo Nacional del Ganado, ya abrió 50 bodegas para contribuir a mitigar el impacto del fenómeno. Los bloques nutricionales Se trata de una mezcla rica en proteínas, energía y minerales (Cuadros 1 y 2). Aunque puede agregársele vitaminas. La presentación es un bloque de consistencia dura debido a un material cementante que se le agrega, para que los animales no puedan consumir grandes cantidades de este en un corto periodo de tiempo. Muchos bloques contienen urea en su - Mejora la actividad ruminal, de ahí, que los animales aumenten el consumo de forrajes y mejoren su utilización. - Son muy versátiles y permiten agregar componentes según las necesidades a satisfacer. - Es de fácil elaboración y no requiere grandes instalaciones ni equipos. - Son de gran aceptación por parte del ganado que muestra gran palatabilidad. - Se han utilizado en potreros para orientar el pastoreo, marcando las zonas donde se quieren tener los animales, ya que estos pastorean cerca del bloque. El bagazo de caña con melaza y urea Es un subproducto proveniente de la molienda de la caña. Contiene un elevado valor de fibra y bajo nivel proteico, por lo que se suministra a la dieta con urea para romper las cadenas de lignina, celulosa y hemicelulosa, mejorando el aporte de proteína y la digestibilidad y adicionando melaza para aportar más energía a la fuente de fibra, y así, mejorar la palatabili- dad. Esta es una opción que ha tenido gran aceptación debido a que el bagazo y la melaza son subproductos que se encuentran disponibles de manera simul- tánea (Cuadro 3). Debido a que el suministro de urea puede tener cierto grado de toxicidad, esta se debe suministrar de manera gradual así: - Primera semana: dos kg de mezcla/ani- mal/día. - Segunda semana: cuatro kg de mez- cla/animal/día. - A partir de la tercera semana se pueden suministrar seis kg de mezcla/animal/día. Con la utilización de dicha mezcla se logra aumentar la capacidad de carga de los predios, se disminuye la presión que generan los bovinos a las praderas y se estabiliza la producción en periodos críticos. [1] MVZ; M. Sc; Ph. D. Coordinador de Investigación y Desarrollo de FEDEGAN-FNG. Otras opciones de alimento Para la escasez de alimento otras opciones a las que los productores bovinos pueden acudir son las siguientes: Ensilaje: es la conservación de nutrientes del forraje por medio de la fermentación anaeróbica. Se recomienda que tenga una humedad del 65% al 70%. El ensilaje tiene la ventaja de mantener el valor nutritivo y la palatabilidad de los forrajes durante su almacenamiento. Permite mantener un mayor número de animales por unidad de área y mejorar la digestibilidad de pastos maduros debido al proceso de fermentación. Entre sus desventajas se encuentra la poca duración en comedero debido a la exposición al oxígeno, y otra, es que se requiere mucho personal y maquinaria para su elaboración y sus elevadas pérdidas cuando no se realiza de manera correcta. Henolaje: consiste en deshidratar el forraje hasta llevarlo a un 45% de humedad en condiciones anaeróbicas. El forraje se corta, se amontona y se voltea constantemente hasta conseguir el porcentaje de humedad deseado, luego se enfarda –con una enfardadora– formando pacas de hasta 5 toneladas de peso. Tiene la ventaja de conservar una gran cantidad de nutrientes del forraje, es palatable para el ganado y es de fácil comercialización. Entre sus desventajas se encuentran el costo más elevado en comparación con la henificación, ya que requiere de más maquinaria y mayor cantidad de forraje para su elaboración. Henificación: es el proceso en el que se deshidratan forrajes de manera natural hasta bajar su humedad al 20% o al 15%, lo que permite su almacenamiento por largos periodos de tiempo, si se hace de manera adecuada. El proceso debe ser rápido para disminuir las pérdidas de nutrientes. Sus ventajas son el bajo costo de elaboración, la buena aceptación por parte del ganado y su fácil comercialización. Su principal desven- taja es que está limitado por las condiciones climáticas. Para conocer más de los temas de conservación de forrajes, puede consultar las publicaciones sobre producción de silos de maíz (http://www.fe- degan.org.co//herramientas-para-mejorar-la-produccion-y-calidad-de-los-ensila- jes-de-maiz-en-colombia ) y elaboración de heno de buena calidad (http://www.fedegan.org.co//manual-de-como-elaborar-un-heno-de-buena-calidad ). Los bloques nutricionales son una fuente económica de proteínas, minerales y energía.