SlideShare una empresa de Scribd logo
UCE
Teoría de la
arquitectura
Augusta
Lombeida, Sexto
semestre
PHILIP
JHONSON
• Museo de Arte Moderno
John Burgee / Sony
Building
• Seagram Building
• Glass House
CARACTERÍSTICA
S DE SU OBRA
Concordancia con
todas las épocas
División del
edificio en zócalo,
fuste y ático
Detalles
Geometría
elemental
Arquitectura
elegante y vistosa
Armonía con el
paisaje
Naturaleza
perceptible en los
espacios abiertos
International
Style
Posmodernismo
OBRAS
PHILLIP JHONSON
EDIFICIO
LIPSTICK
BUILDING
CASA DE CRISTAL
• Arquitectura
Contemporánea.
• Construida en 1949
• Situada en New
Canaan
• “Menos es más”
FORMA:
• Tiene una superficie de 9.75 x
17.07 m
• Su altura de de 3.2 m
• El pavimento es de ladrillo rojo,
elevado 25 cm respecto al nivel
de terreno.
• Las divisiones internas se
hacen con discreción mediante
armarios y estanterías bajas,
haciendo que la arquitectura de
la casa se muestre como una
sola habitación abierta.
• Una ventilación por los cuatro
lados que fluye a través de la
casa, así como una amplia
iluminación.
• Su circulación es libre en toda la
planta.
VENTILACIÓN Y
CIRCULACIÓN
TÉCNICA:
• Acero pintado de negro.
• El acero negro de los marcos
y el cilindro de tabique rojo
que contiene la chimenea y el
baño, definen el volumen de
esta obra y anclan la
composición al piso
• Debido al techo opaco y a las
paredes transparentes de la
Casa de cristal, los visitantes
tienen la maravillosa
sensación de estar
definitivamente debajo de un
techo, pero nunca de
encontrarse dentro de un
edificio
PENNZOIL PLACE
• Construida de 1972- 1976
• Ubicada en Houston, Texas.
• Uso principal: Oficinas.
• Arquitectura Post Moderna
• Posee un elemento central en
forma de pirámide que une
ambas estructuras.
FORMA:
• Rascacielos de 151 metros de
altura y 36 pisos
• Emplazamiento: una parcela de
forma cuadrada de 76 metros de
lado situada en el Downtown.
• Plaza Comercial cubierta.
FUNCIONALIDAD:
• Circulación vertical de ascensores, escaleras
de emergencia e instalaciones, se sitúa en el
centro de cada torre.
• La separación de tres metros entre una torre y
otra permite la fluidez y circulación de los
usuarios del edificio.
Planta Baja Sótano
Nivel 7 Nivel 29
Programa híbrido (de uso mixto)
Las entradas principales quedan
definidas por la interrupción de
las cubiertas inclinadas de los
vestíbulos de acceso.
EDIFICO AT &T
(TORRE SONY)
(Philiph Jonhson; Nueva York, 1984)
SE
CARACTERIZA:
Es un edificio lleno de
ornamentación que hace
referencia a la arquitectura
clásica.
*ARCO
ESPACIOS
• La división tripartita de la
fachada se destaca por:
• una gran entrada y una galería
peatonal en la base,
• un eje en altura con ventanas
regulares
• La entrada es un gran arco
acristalado.
• La plaza no tuvo éxito como
espacio público y se convirtió
en un espacio comercial
cerrado.
• Las plantas superiores fueron
dedicadas a oficinas, pese a el
transcurso de los años algunos
pisos se habilitaron para uso
residencial, alcanzando un
altísimo valor inmobiliario.
CONSTRUCCIÓN
• La construcción del AT &
T comenzó en enero de
1979 con la excavación
de la tierra.
• Las primeras columnas de
acero tubular, cuyas
columnas están unidas
con cerchas en la parte
superior e inferior.
• El edificio está revestido
en granito gris-rosado.
• En el acceso a los
ascensores el suelo
combina mármol blanco y
negro,
• Los ascensores tienen
puertas de bronce. Estructura
PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
Planta de Departamentos
Planta de Atrios
TORRES KIO O ENTRADA A EUROPA
Philip Johnson y John Burgee
ENTRADA A EUROPA
Las torres gemelas
de oficinas
conocidas como la
Puerta de Europa I y
II, con sede en
Madrid, España,
desafían las
convenciones típicas
de construcción de
rascacielos.
SISTEMA
CONSTRUCTIVO
SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Philip Johnson y John Burgee decidieron romper
el molde de la linealidad vertical. Estos dos
rascacielos emblemáticos aún desafían con
valentía las leyes de la gravedad, y sin duda han
servido de inspiración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalista
nandofernn
 
Posmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidosPosmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidos
Karla Sanchez
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
lupercio92
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eames
r.candia
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
arq_d_d
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmoderna
krezinessa
 

La actualidad más candente (20)

Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitecturaAnalisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
 
Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalista
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
 
Posmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidosPosmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidos
 
Supermodernismo.
Supermodernismo.Supermodernismo.
Supermodernismo.
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
 
La casa vanna
La casa vannaLa casa vanna
La casa vanna
 
Casa Da Musica
Casa Da MusicaCasa Da Musica
Casa Da Musica
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eames
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Casa tassel
Casa tasselCasa tassel
Casa tassel
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
 
Nuevo brutalismo
Nuevo brutalismoNuevo brutalismo
Nuevo brutalismo
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmoderna
 

Similar a Phillip jhonson

Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
satigv
 
Proyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaProyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelencia
Jose Manuel Bernal
 
Le corbusier 1
Le corbusier 1Le corbusier 1
Le corbusier 1
Kevin M
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
luskalopez
 
Fundación proa carusso,torricella - tm
Fundación proa   carusso,torricella - tmFundación proa   carusso,torricella - tm
Fundación proa carusso,torricella - tm
arq_d_d
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
carolina gastelum
 

Similar a Phillip jhonson (20)

Walden 7
Walden 7Walden 7
Walden 7
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Archivo del Estado
Archivo del EstadoArchivo del Estado
Archivo del Estado
 
Proyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaProyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelencia
 
Revista pdf
Revista pdfRevista pdf
Revista pdf
 
Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)
 
Catalogo_de_obras_Posmodernas_Hightech_S.pdf
Catalogo_de_obras_Posmodernas_Hightech_S.pdfCatalogo_de_obras_Posmodernas_Hightech_S.pdf
Catalogo_de_obras_Posmodernas_Hightech_S.pdf
 
Casa bordeaux
Casa bordeauxCasa bordeaux
Casa bordeaux
 
Arquitectura siglo XXI Europa vanesa
Arquitectura siglo XXI Europa vanesaArquitectura siglo XXI Europa vanesa
Arquitectura siglo XXI Europa vanesa
 
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
Le corbusier 1
Le corbusier 1Le corbusier 1
Le corbusier 1
 
Villa Saboya
Villa SaboyaVilla Saboya
Villa Saboya
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
 
Fundación proa carusso,torricella - tm
Fundación proa   carusso,torricella - tmFundación proa   carusso,torricella - tm
Fundación proa carusso,torricella - tm
 
Cubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - PielesCubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - Pieles
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
Philip Johnson
Philip JohnsonPhilip Johnson
Philip Johnson
 
Le Corbusier
Le Corbusier Le Corbusier
Le Corbusier
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Phillip jhonson

  • 1. UCE Teoría de la arquitectura Augusta Lombeida, Sexto semestre PHILIP JHONSON
  • 2. • Museo de Arte Moderno John Burgee / Sony Building
  • 5. CARACTERÍSTICA S DE SU OBRA Concordancia con todas las épocas División del edificio en zócalo, fuste y ático
  • 7. Arquitectura elegante y vistosa Armonía con el paisaje Naturaleza perceptible en los espacios abiertos
  • 11. CASA DE CRISTAL • Arquitectura Contemporánea. • Construida en 1949 • Situada en New Canaan • “Menos es más”
  • 12.
  • 13. FORMA: • Tiene una superficie de 9.75 x 17.07 m • Su altura de de 3.2 m • El pavimento es de ladrillo rojo, elevado 25 cm respecto al nivel de terreno. • Las divisiones internas se hacen con discreción mediante armarios y estanterías bajas, haciendo que la arquitectura de la casa se muestre como una sola habitación abierta.
  • 14. • Una ventilación por los cuatro lados que fluye a través de la casa, así como una amplia iluminación. • Su circulación es libre en toda la planta. VENTILACIÓN Y CIRCULACIÓN
  • 15. TÉCNICA: • Acero pintado de negro. • El acero negro de los marcos y el cilindro de tabique rojo que contiene la chimenea y el baño, definen el volumen de esta obra y anclan la composición al piso • Debido al techo opaco y a las paredes transparentes de la Casa de cristal, los visitantes tienen la maravillosa sensación de estar definitivamente debajo de un techo, pero nunca de encontrarse dentro de un edificio
  • 16. PENNZOIL PLACE • Construida de 1972- 1976 • Ubicada en Houston, Texas. • Uso principal: Oficinas. • Arquitectura Post Moderna • Posee un elemento central en forma de pirámide que une ambas estructuras.
  • 17. FORMA: • Rascacielos de 151 metros de altura y 36 pisos • Emplazamiento: una parcela de forma cuadrada de 76 metros de lado situada en el Downtown. • Plaza Comercial cubierta.
  • 18. FUNCIONALIDAD: • Circulación vertical de ascensores, escaleras de emergencia e instalaciones, se sitúa en el centro de cada torre. • La separación de tres metros entre una torre y otra permite la fluidez y circulación de los usuarios del edificio.
  • 20. Programa híbrido (de uso mixto) Las entradas principales quedan definidas por la interrupción de las cubiertas inclinadas de los vestíbulos de acceso.
  • 21. EDIFICO AT &T (TORRE SONY) (Philiph Jonhson; Nueva York, 1984)
  • 22. SE CARACTERIZA: Es un edificio lleno de ornamentación que hace referencia a la arquitectura clásica. *ARCO
  • 23. ESPACIOS • La división tripartita de la fachada se destaca por: • una gran entrada y una galería peatonal en la base, • un eje en altura con ventanas regulares • La entrada es un gran arco acristalado. • La plaza no tuvo éxito como espacio público y se convirtió en un espacio comercial cerrado. • Las plantas superiores fueron dedicadas a oficinas, pese a el transcurso de los años algunos pisos se habilitaron para uso residencial, alcanzando un altísimo valor inmobiliario.
  • 24. CONSTRUCCIÓN • La construcción del AT & T comenzó en enero de 1979 con la excavación de la tierra. • Las primeras columnas de acero tubular, cuyas columnas están unidas con cerchas en la parte superior e inferior. • El edificio está revestido en granito gris-rosado. • En el acceso a los ascensores el suelo combina mármol blanco y negro, • Los ascensores tienen puertas de bronce. Estructura
  • 26. TORRES KIO O ENTRADA A EUROPA Philip Johnson y John Burgee
  • 27. ENTRADA A EUROPA Las torres gemelas de oficinas conocidas como la Puerta de Europa I y II, con sede en Madrid, España, desafían las convenciones típicas de construcción de rascacielos.
  • 30. Philip Johnson y John Burgee decidieron romper el molde de la linealidad vertical. Estos dos rascacielos emblemáticos aún desafían con valentía las leyes de la gravedad, y sin duda han servido de inspiración.