SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Nombre del Alumno: Edwar Francisco Pineda Acosta.
Asignatura: Orientación Educativa I
Sección:1900-En línea.
ACTIVIDAD:
Cuadro sinóptico “La orientación en la actualidad”
Número de Cuenta: 20132008591
Catedrática:
Lic. Cristian Maritza Henriquez Núñez
LUGAR Y FECHA:
San Pedro Sula, Cortes 2 de octubre de 2022
El papel del orientador
escolar
O
R
I
E
N
T
A
C
I
O
N
E
D
U La Tarea del Orientador en
la actualidad
C
A
T
1. Orientación a un nivel de país: se da en función de unas series de variables demográficas, culturales
económicas que tienen en cuenta la duración de los estudios de los contenidos para ejercer una profesión.
2. Orientación a nivel de categoría de alumno: se puede retrasar para las enseñanzas diferenciadas y
prolongar la duración de estudios comunes que permita la asistencia a centro educativo, de niños que viven
los lugares alejados y aumentar becas para la desigualdad económica.
3. Orientación a nivel individual: debe ser información específica de las aptitudes e interés de los alumnos
concretos y debe procurar medidas institucionales generales para atenuar las desigualdades de origen
sociocultural que se derivan de un sistema de valores en la igualdad de oportunidades que se consideren
necesarias para la orientación en los distintos niveles de población.
La Orientación en distintos
niveles de población
Las tareas del orientador educativo son de lo más diverso, y la evaluación psicopedagógica es solo una parte
de
todas sus funciones. El orientador ha de:
1. Asesorar tanto a los alumnos, como a los tutores y a las familias, siempre con el fin de mejorar la calidad
Educativa del centro, así como la interacción de la comunidad educativa.
2. Identificar las necesidades educativas de los alumnos.
3. Colaborar con los docentes y las familias tanto en la prevención, como en la detección de las dificultades de
Aprendizaje que el alumno presente.
4. Prestar asesoramiento psicopedagógico a los profesores y órganos de gobierno del centro para que estos
tengan
Más herramientas educativas que poner en práctica en sus clases.
5. Asesorar al profesorado y otras personas del Consejo Escolar en la elaboración, desarrollo y evaluación del
Plan
de Atención a la Diversidad
1. Como decía antes, el tiempo que el orientador educativo puede dedicar a la evaluación de sus alumnos e
sbastante limitado, por lo que el hecho de que se pueda reducir incluso a la mitad es una gran ventaja.
2. Además, no tiene que preocuparse por comprar los materiales físicos que serían necesarios para la
aplicación, ni preparar cuadernillos ni hojas de respuestas.
3. No tiene que invertir tiempo en corregir, ni elaborar informes, porque esto ya lo hace automáticamente e-
BEO.
4. Pero, además, también facilita su trabajo el hecho de que con un solo clic pueda transmitir esta información
a los propios padres u otros miembros de la comunidad educativa.
5.El beneficio principal yo diría que es el hecho de que agiliza todo el proceso de evaluación en su conjunto.
Orientación y Ámbitos de la
relación
Resultados en la
orientación de la
Actualidad
1. Proporciona por una parte resultados grupales, y por otra, informes narrativos: Informe completo para el
orientador, Informe resumido para el orientador e Informe para las familias.
2. La devolución de resultados es vital en el proceso de evaluación, por ello nuestro esfuerzo va dirigido a la
obtención de informes claros y comprensibles para el colegio y las familias.
3. Uno de los mayores avances que se ha conseguido con el nuevo portal, es la inmediatez y la
personalización de los resultados, interactivos para conocer mejor a cada grupo, accediendo a diferentes
resúmenes, comparaciones, y pudiendo añadir comentarios en los informes, personalizando las conclusiones
y recomendaciones que desees transmitir a cada familia.
4. Tanto los resultados como los informes se obtienen automáticamente, es cuestión de segundos.
Incorporando todas las medidas de protección y seguridad de la información
Modelos de
Intervención en la
Orientación
1. Pero además de estos modelos, en el momento actual cada vez hay más profesionales de la
educación en general y de la Orientación Educativa que están optando por las actuaciones e
intervenciones basadas en la metodología derivada de los procesos.
2. A los iniciales modelos clínicos, centrados en la entrevista y la atención individualizada, se fueron
sumándolos modelos de programas, centrados en la prevención y el desarrollo, y los modelos de
consulta con una perspectiva de asesoramiento colaborativo a mediadores (profesores, tutores,
familias…).
3. Es decir se trata de una relación de ayuda en la que una persona ayuda a otra a conseguir sus
objetivos,
pero en las que la responsabilidad del éxito y la toma de decisiones corresponden únicamente al
propio interesado.
1. Esta relación se concreta en los siguientes aspectos: la formación de las personas y la acción
tutorial, y la educación en valores. Se trata de una aportación
2. La Orientación recuerda que la educación tiene que ver con el desarrollo de la persona en
todas sus dimensiones y se plantea el Apis como una herramienta que hace posible esta meta
.3. Otros profesores establecen la relación con el ámbito del apoyo al proceso de enseñanza-
aprendizaje. Se percibe al orientador como promotor y asesor del ApS dentro de las materias.
I
V
A
E
N
L
A
A
C
T
U
A
L
I
D
A
D
Conclusiones
1. La orientación en la mayoría de las ocasiones se centra en ofrecer información al alumnado y realizar una valoración
de sus capacidades e intereses, a través de pruebas estandarizadas, para concluir en un diagnóstico de resultados son
las mejores opciones para su futuro. Encontramos otro modelo de orientación donde se pretende preparar al alumnado
para la adecuación de las demandas profesionales del mercado y colocarle en el mejor lugar de salida, adecuando el
modelo a la competitividad del mercado.
2. Entre los objetivos de la intervención y tutorial está el de garantizar la educación integral del alumnado a través de la
personalización del proceso educativo, especialmente en lo que se se refiere a la adaptación de los procesos de
enseñanza y aprendizaje a su singularidad y a la transición entre las distintas etapas y niveles en los que se articula el
sistema educativo y el mundo laboral, y ofrecer, al conjunto de la comunidad educativa, asesoramiento colaborador y
apoyo técnico especializado.
3. La Orientación Educativa se ubica tanto en el campo profesional de la Educación como en el de las profesiones de
ayuda. Por lo tanto, el desempeño profesional de la Orientación Educativa se ubica en el escenario escolar, manejando
teorías y estrategias pedagógicas y psicológicas, así como también, teorías y estrategias sociales y grupales.
Bibliografía
Bisquerra, R. (2011). “Acción tutorial y educación emocional”. XII Congreso de Orientación Educativa. Guadalajara.
UNAH, C. v. (11 de 10 de 2021). CAMPUS VIRTUAL UNAH. Obtenido de
https://campusvirtual.unah.edu.hn/pluginfile.php/89561/mod_resource/content/1/theme/inicio.html?id=146413

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaPresentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaUapa
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
nadjamercedesuapa
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñar
Yareth Martinez
 
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
 TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES... TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
Yazir Vergara
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
Roberto Bueno Cuadra
 
La didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_ComenioLa didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_ComenioDurazno
 
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Dai Bordon
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
sjbm29
 
Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0
Fernando Santamaría
 
Uso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivasUso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivasbelenzota0
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Arantxa Hernandez Bautista
 
Summerhill, escuela en libertad
Summerhill, escuela en libertadSummerhill, escuela en libertad
Summerhill, escuela en libertadangielunaes
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesbearizos77
 
Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.
Sagel Borjon
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John deweySimal99
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7

La actualidad más candente (20)

Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.
 
Presentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaPresentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distancia
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñar
 
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
 TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES... TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
 
Delo directvo y no directivo
Delo directvo y no directivoDelo directvo y no directivo
Delo directvo y no directivo
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
 
La didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_ComenioLa didactica magna_-_Comenio
La didactica magna_-_Comenio
 
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0Las tensiones del aprendizaje 2.0
Las tensiones del aprendizaje 2.0
 
Uso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivasUso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivas
 
Alumno tutor
Alumno tutorAlumno tutor
Alumno tutor
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Summerhill, escuela en libertad
Summerhill, escuela en libertadSummerhill, escuela en libertad
Summerhill, escuela en libertad
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
 
Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.
 
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativaEnsayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Similar a Pineda_Edwar_U1T4a1.doc.docx

Orientacion vocac
Orientacion vocacOrientacion vocac
Orientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesionalOrientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesional
angelitos12345
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Gabriela Palmares Villarreal
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
carlos cruz
 
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Irekia - EJGV
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a DistanciaPropuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
RaulGarciaMiralrio
 
Power point tutorias
Power point tutoriasPower point tutorias
Power point tutorias
luis ildefonso amezcua farias
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didacticadlindaou
 
Teorias de EaD
Teorias de EaD Teorias de EaD
Eje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentadoEje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentado
mimi2612
 
Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2
Maria Teresa Lavado
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
VickyArzate
 
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 3.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 3.pdfMetodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 3.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 3.pdf
CESAR TTUPA LLAVILLA
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Hdo Valcarcel
 

Similar a Pineda_Edwar_U1T4a1.doc.docx (20)

Orientacion vocac
Orientacion vocacOrientacion vocac
Orientacion vocac
 
Orientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesionalOrientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesional
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a DistanciaPropuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
 
Power point tutorias
Power point tutoriasPower point tutorias
Power point tutorias
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Reforma ems1
Reforma ems1Reforma ems1
Reforma ems1
 
Teorias de EaD
Teorias de EaD Teorias de EaD
Teorias de EaD
 
Eje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentadoEje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentado
 
Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Plan anual del centro
Plan anual del centroPlan anual del centro
Plan anual del centro
 
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 3.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 3.pdfMetodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 3.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 3.pdf
 
Poat nuevo
Poat nuevoPoat nuevo
Poat nuevo
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Pineda_Edwar_U1T4a1.doc.docx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Nombre del Alumno: Edwar Francisco Pineda Acosta. Asignatura: Orientación Educativa I Sección:1900-En línea. ACTIVIDAD: Cuadro sinóptico “La orientación en la actualidad” Número de Cuenta: 20132008591 Catedrática: Lic. Cristian Maritza Henriquez Núñez LUGAR Y FECHA: San Pedro Sula, Cortes 2 de octubre de 2022
  • 2. El papel del orientador escolar O R I E N T A C I O N E D U La Tarea del Orientador en la actualidad C A T 1. Orientación a un nivel de país: se da en función de unas series de variables demográficas, culturales económicas que tienen en cuenta la duración de los estudios de los contenidos para ejercer una profesión. 2. Orientación a nivel de categoría de alumno: se puede retrasar para las enseñanzas diferenciadas y prolongar la duración de estudios comunes que permita la asistencia a centro educativo, de niños que viven los lugares alejados y aumentar becas para la desigualdad económica. 3. Orientación a nivel individual: debe ser información específica de las aptitudes e interés de los alumnos concretos y debe procurar medidas institucionales generales para atenuar las desigualdades de origen sociocultural que se derivan de un sistema de valores en la igualdad de oportunidades que se consideren necesarias para la orientación en los distintos niveles de población. La Orientación en distintos niveles de población Las tareas del orientador educativo son de lo más diverso, y la evaluación psicopedagógica es solo una parte de todas sus funciones. El orientador ha de: 1. Asesorar tanto a los alumnos, como a los tutores y a las familias, siempre con el fin de mejorar la calidad Educativa del centro, así como la interacción de la comunidad educativa. 2. Identificar las necesidades educativas de los alumnos. 3. Colaborar con los docentes y las familias tanto en la prevención, como en la detección de las dificultades de Aprendizaje que el alumno presente. 4. Prestar asesoramiento psicopedagógico a los profesores y órganos de gobierno del centro para que estos tengan Más herramientas educativas que poner en práctica en sus clases. 5. Asesorar al profesorado y otras personas del Consejo Escolar en la elaboración, desarrollo y evaluación del Plan de Atención a la Diversidad 1. Como decía antes, el tiempo que el orientador educativo puede dedicar a la evaluación de sus alumnos e sbastante limitado, por lo que el hecho de que se pueda reducir incluso a la mitad es una gran ventaja. 2. Además, no tiene que preocuparse por comprar los materiales físicos que serían necesarios para la aplicación, ni preparar cuadernillos ni hojas de respuestas. 3. No tiene que invertir tiempo en corregir, ni elaborar informes, porque esto ya lo hace automáticamente e- BEO. 4. Pero, además, también facilita su trabajo el hecho de que con un solo clic pueda transmitir esta información a los propios padres u otros miembros de la comunidad educativa. 5.El beneficio principal yo diría que es el hecho de que agiliza todo el proceso de evaluación en su conjunto.
  • 3. Orientación y Ámbitos de la relación Resultados en la orientación de la Actualidad 1. Proporciona por una parte resultados grupales, y por otra, informes narrativos: Informe completo para el orientador, Informe resumido para el orientador e Informe para las familias. 2. La devolución de resultados es vital en el proceso de evaluación, por ello nuestro esfuerzo va dirigido a la obtención de informes claros y comprensibles para el colegio y las familias. 3. Uno de los mayores avances que se ha conseguido con el nuevo portal, es la inmediatez y la personalización de los resultados, interactivos para conocer mejor a cada grupo, accediendo a diferentes resúmenes, comparaciones, y pudiendo añadir comentarios en los informes, personalizando las conclusiones y recomendaciones que desees transmitir a cada familia. 4. Tanto los resultados como los informes se obtienen automáticamente, es cuestión de segundos. Incorporando todas las medidas de protección y seguridad de la información Modelos de Intervención en la Orientación 1. Pero además de estos modelos, en el momento actual cada vez hay más profesionales de la educación en general y de la Orientación Educativa que están optando por las actuaciones e intervenciones basadas en la metodología derivada de los procesos. 2. A los iniciales modelos clínicos, centrados en la entrevista y la atención individualizada, se fueron sumándolos modelos de programas, centrados en la prevención y el desarrollo, y los modelos de consulta con una perspectiva de asesoramiento colaborativo a mediadores (profesores, tutores, familias…). 3. Es decir se trata de una relación de ayuda en la que una persona ayuda a otra a conseguir sus objetivos, pero en las que la responsabilidad del éxito y la toma de decisiones corresponden únicamente al propio interesado. 1. Esta relación se concreta en los siguientes aspectos: la formación de las personas y la acción tutorial, y la educación en valores. Se trata de una aportación 2. La Orientación recuerda que la educación tiene que ver con el desarrollo de la persona en todas sus dimensiones y se plantea el Apis como una herramienta que hace posible esta meta .3. Otros profesores establecen la relación con el ámbito del apoyo al proceso de enseñanza- aprendizaje. Se percibe al orientador como promotor y asesor del ApS dentro de las materias. I V A E N L A A C T U A L I D A D
  • 4. Conclusiones 1. La orientación en la mayoría de las ocasiones se centra en ofrecer información al alumnado y realizar una valoración de sus capacidades e intereses, a través de pruebas estandarizadas, para concluir en un diagnóstico de resultados son las mejores opciones para su futuro. Encontramos otro modelo de orientación donde se pretende preparar al alumnado para la adecuación de las demandas profesionales del mercado y colocarle en el mejor lugar de salida, adecuando el modelo a la competitividad del mercado. 2. Entre los objetivos de la intervención y tutorial está el de garantizar la educación integral del alumnado a través de la personalización del proceso educativo, especialmente en lo que se se refiere a la adaptación de los procesos de enseñanza y aprendizaje a su singularidad y a la transición entre las distintas etapas y niveles en los que se articula el sistema educativo y el mundo laboral, y ofrecer, al conjunto de la comunidad educativa, asesoramiento colaborador y apoyo técnico especializado. 3. La Orientación Educativa se ubica tanto en el campo profesional de la Educación como en el de las profesiones de ayuda. Por lo tanto, el desempeño profesional de la Orientación Educativa se ubica en el escenario escolar, manejando teorías y estrategias pedagógicas y psicológicas, así como también, teorías y estrategias sociales y grupales.
  • 5. Bibliografía Bisquerra, R. (2011). “Acción tutorial y educación emocional”. XII Congreso de Orientación Educativa. Guadalajara. UNAH, C. v. (11 de 10 de 2021). CAMPUS VIRTUAL UNAH. Obtenido de https://campusvirtual.unah.edu.hn/pluginfile.php/89561/mod_resource/content/1/theme/inicio.html?id=146413