SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EDUCACIÓN NORMAL
«DR.GONZALO AGUIRRE BELTRÁN»
PEDAGOGÍA PROGRESISTA
INTEGRANTES:
ESTAMBULLI GUTIÉRREZ VIRGINIA
HERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU
LUGO ALI LAILA YEMILE
MÁRQUEZ VIDAL KATIA
ORTIZ LICONA ZULEMA
Movimiento o grupo de movimientos pedagógicos de carácter
progresista.
Críticos con la educación tradicional; a la que acusan de
formalismo y de autoritarismo.
SOLDAR DE NUEVOLA ENSEÑANZA
El método de aprendizaje era la memorización donde no existía la
reflexión de los conocimientos, además de que existían etiquetas
dentro del aula del profesor a los alumnos, por ejemplo el
favorecimiento a los niños más destacados, la forma en la que se
distribuían los alumnos era del más “inteligente” al “menos
inteligente” , citaban ejemplos discriminatorios exponiendo a los
alumnos y haciendo que sus pares lo hicieran también, además se
educaba para lo que ya estaba elegido el niño a ser en su vida
como adulto, un ejemplo si el padre del alumno era agricultor, se
etiquetaba al niño con que el solo servía para sembrar y que no
sería más que eso en su vida.
Existía mucha discriminación y autoridad.
Si realmente hay que considerarla teniendo en
cuenta los éxitos que ha obtenido, el género de éxitos
que ambicionaba. Viendo los pros de la Educación
que es el encontrarse, sumiso, docilidad, evitar los
riesgos, hacer su nido en la sociedad sin perturbarla,
siendo lo contrario de una formación, cuando no se
hace de ella una caricatura, ha considerado siempre
que los conocimientos adquiridos no valen por sí
mismos si no como medio de formación y como
posibilidad de ir más allá, solo llevando al niño a que
se le presenten objetos, vive en un universo de
signos, de prohibiciones, de autorizaciones, y así
acabara por convencerse de que para dominar al
mundo hay que utilizar el ruego y la obstinación, la
amabilidad y las amenazas, en resumen: el poder de
las palabras.
Los inicios de la teoría constructivista en la cual el alumno
construye su propio conocimiento y el profesor actúa como
apoyo y una guía. La educación nueva siempre existió y es a lo
que se le llamo curriculum oculto donde se dice que dentro del
aula el profesor manda y enseña como él debe y piensa que es
mejor, es decir las características antes mencionadas existían
en algunos salones mientras estaba la educación tradicional,
donde se veía a los profesores con ganas de que el alumno
conociera mucho más de su mundo y de las aulas, después es
que salió a la luz con su respectivo sustento teórico y es como
recibió su nombre de escuela nueva, como todo se empezaron
a sacar teorías sobre la forma de enseñar favoreciendo y
contradiciendo esta nueva enseñanza como lo es el aprendizaje
por juego muchos autores criticaban este método, ya que
empezó a ver fracaso escolar, así como la falta de disciplina
son las características más debatidas en las teorías expuestas.
CARACTERISTICAS
Definiendo su modelo con los rasgos opuestos: “educación práctica” que
surgieron a finales del siglo XIX.
Se plantea que la educación debía ser general e individualizada.
Corriente pedagógica trata de cambiar el rumbo de la educación tradicional,
intelectualista y depositante dándole un sentido libre y activo.
Actividad basada en la observación, experimentación y manipulación.
Ya no se ve al niño como un ser pasivo
El alumno no admite pasivamente los conocimientos
Ruptura con el modelo de enseñanza tradicional
Renovación metodológica
Colabora escuela – familia
Enseñanza socializad.
Desarrolla la cooperación.
El alumno se posiciona activamente ante el aprendizaje.
Tiene en cuenta los intereses del niño.
Se caracterizaba y tenía algo de positivo en la escuela tradicional era la
conducta, las escuelas eran muy estrictas y siempre se tenía presente
la disciplina, al momento de llegar la escuela nueva la forma
disciplinaria se pierde cuando se le otorga voz y un lugar al alumno
quitándole ciertas libertades de educar al alumnado, esta es una
característica de la escuela nueva, otras características de esta nueva
educación era la forma de enseñar, el profesor aprende con los
alumnos, cada tema por aprender tenía como objetivo la reflexión y la
puesta en práctica, ya n ose utilizaba el método de memorización,
además de que las clases eran más dinámicas, más libres, el alumno
se vuelve independiente e investigador de su propio conocimiento así
como tomar en cuenta las necesidades de cada alumno, el contexto y
se quitan las etiquetas que afectaba la autoestima del alumnado,
creando así motivaciones para un mejor desarrollo, las escuelas dejan
de ser tan estrictas y se debilita la disciplina.
Los aspectos de la educación tradicional donde se veía más la teoría
conductista en lo que se trataba de los profesores, estos eran personas
sin iniciativa, desconfiados, solo se dedicaban a transmitir
conocimiento, ellos tomaban el papel de nadie sabe más que el alumno.
Comenio y Ratichius fueron los fundadores
de la pedagogía tradicional. Este tipo de
escuela del siglo XVII significa: "Método y
orden"
Características
Maestro fundamental como modelo y guía
Disciplina y castigo
Siempre se enseña con el mismo método
Repetición como base del método
Estos dos modelos se convierten en formas de
retraimiento, y no en promesas de acción, de inserción
eficaz, se separan del mundo cotidiano donde vive el niño,
el cual plantea problemas, espera alegrías y
descubrimientos debido a que no solo por el simple hecho
que este demandado que se ejecute una educación con
objetivos todos lo aplicaran siendo muy importante la
actitud que cada docente tenga, hay razones para temer el
desacuerdo que hay entre los que enseñan y los teóricos
cuando estos últimos no tienen ninguna dificultad en
condenar y solo ven la salvación en una especie de partida
desde cero Educar es proponer modelos, escoger modelos
confiriéndoles una pureza, una perfección; dicho
brevemente un estilo que la realidad habitual no puede
alcanzar, guiarlo en lo que pensara.
Estos dos modelos se convierten en formas de
retraimiento, y no en promesas de acción, de inserción
eficaz, se separan del mundo cotidiano donde vive el niño,
el cual plantea problemas, espera alegrías y
descubrimientos debido a que no solo por el simple hecho
que este demandado que se ejecute una educación con
objetivos todos lo aplicaran siendo muy importante la
actitud que cada docente tenga, hay razones para temer el
desacuerdo que hay entre los que enseñan y los teóricos
cuando estos últimos no tienen ninguna dificultad en
condenar y solo ven la salvación en una especie de partida
desde cero Educar es proponer modelos, escoger modelos
confiriéndoles una pureza, una perfección; dicho
brevemente un estilo que la realidad habitual no puede
alcanzar, guiarlo en lo que pensara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion progresista.pptx
Educacion progresista.pptxEducacion progresista.pptx
Educacion progresista.pptx
SynthiaPamelaQuispeA
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
enkidoo
 
17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nuevaAnnaiiz Gf'
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyFairy
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Emanuel Condori
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Adolfo Ferreire
Adolfo FerreireAdolfo Ferreire
Adolfo Ferreire
NANCY TELLEZ
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
TIERRADELUZ2014
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
nte1504
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
Luis R Quisi
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioRey Martinez Patricio
 
Pedagogia romana
Pedagogia romanaPedagogia romana
Pedagogia romana
MIGUEL PERALTA
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich

La actualidad más candente (20)

Educacion progresista.pptx
Educacion progresista.pptxEducacion progresista.pptx
Educacion progresista.pptx
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
 
17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Adolfo Ferreire
Adolfo FerreireAdolfo Ferreire
Adolfo Ferreire
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
 
Pedagogia romana
Pedagogia romanaPedagogia romana
Pedagogia romana
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 

Destacado

Escuela nuevaa
Escuela nuevaaEscuela nuevaa
Escuela nuevaa
Marysol Hbo
 
LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: CALLEJONES SIN SALIDA Y MEDIOS PROMETEDORES
LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: CALLEJONES SIN SALIDA Y MEDIOS PROMETEDORESLA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: CALLEJONES SIN SALIDA Y MEDIOS PROMETEDORES
LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: CALLEJONES SIN SALIDA Y MEDIOS PROMETEDORES
Selene Catarino
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevaConclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevablancapasaran
 
La búsqueda de soluciones
La búsqueda de solucionesLa búsqueda de soluciones
La búsqueda de solucionesyusselRL
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 

Destacado (7)

Escuela nuevaa
Escuela nuevaaEscuela nuevaa
Escuela nuevaa
 
LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: CALLEJONES SIN SALIDA Y MEDIOS PROMETEDORES
LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: CALLEJONES SIN SALIDA Y MEDIOS PROMETEDORESLA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: CALLEJONES SIN SALIDA Y MEDIOS PROMETEDORES
LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: CALLEJONES SIN SALIDA Y MEDIOS PROMETEDORES
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevaConclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
 
La búsqueda de soluciones
La búsqueda de solucionesLa búsqueda de soluciones
La búsqueda de soluciones
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a Pedagogía progresista

pedagogia progresista (1)
 pedagogia progresista (1) pedagogia progresista (1)
pedagogia progresista (1)
Reggae
 
pedagogia progresista
 pedagogia progresista pedagogia progresista
pedagogia progresista
Reggae
 
Escuela Tradicional
Escuela  TradicionalEscuela  Tradicional
Escuela Tradicional
paolavaleria55
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
eulalia chica
 
Paidagogia grupal
Paidagogia grupalPaidagogia grupal
Paidagogia grupal
JESSICAELIZABETHBENA
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensarAnnaiiz Gf'
 
Cap escuela nueva
Cap escuela nuevaCap escuela nueva
Cap escuela nuevacykander
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloAndrea Sánchez
 
Paidagogia
PaidagogiaPaidagogia
Paidagogia
ANALARA105
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionBobby Mancito
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
araujo2012
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
TheGuardianMOW
 
Pedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimientoPedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimientokate1531
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
Cynthia Ocaña
 
Plugin propuestas didacticas-gft
Plugin propuestas didacticas-gftPlugin propuestas didacticas-gft
Plugin propuestas didacticas-gftAlicia Ipiña
 

Similar a Pedagogía progresista (20)

pedagogia progresista (1)
 pedagogia progresista (1) pedagogia progresista (1)
pedagogia progresista (1)
 
pedagogia progresista
 pedagogia progresista pedagogia progresista
pedagogia progresista
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
Escuela Tradicional
Escuela  TradicionalEscuela  Tradicional
Escuela Tradicional
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Paidagogia grupal
Paidagogia grupalPaidagogia grupal
Paidagogia grupal
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
 
Cap escuela nueva
Cap escuela nuevaCap escuela nueva
Cap escuela nueva
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
 
Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
 
Paidagogia
PaidagogiaPaidagogia
Paidagogia
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
 
Clase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicionalClase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicional
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
 
Pedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimientoPedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimiento
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
 
Plugin propuestas didacticas-gft
Plugin propuestas didacticas-gftPlugin propuestas didacticas-gft
Plugin propuestas didacticas-gft
 

Más de Arantxa Hernandez Bautista

Importancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niñosImportancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niños
Arantxa Hernandez Bautista
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Arantxa Hernandez Bautista
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Arantxa Hernandez Bautista
 
Las12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñarLas12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñar
Arantxa Hernandez Bautista
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Arantxa Hernandez Bautista
 
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Arantxa Hernandez Bautista
 
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentacionesReseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Arantxa Hernandez Bautista
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
Arantxa Hernandez Bautista
 
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el CaribeLa Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
Arantxa Hernandez Bautista
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Arantxa Hernandez Bautista
 
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Arantxa Hernandez Bautista
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Arantxa Hernandez Bautista
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Arantxa Hernandez Bautista
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Arantxa Hernandez Bautista
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Arantxa Hernandez Bautista
 
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividadesEl impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
Arantxa Hernandez Bautista
 
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
Arantxa Hernandez Bautista
 
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicosPlanteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Arantxa Hernandez Bautista
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
Arantxa Hernandez Bautista
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
Arantxa Hernandez Bautista
 

Más de Arantxa Hernandez Bautista (20)

Importancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niñosImportancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niños
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Las12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñarLas12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñar
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
 
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentacionesReseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
 
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el CaribeLa Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividadesEl impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
 
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
 
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicosPlanteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Pedagogía progresista

  • 1. CENTRO DE EDUCACIÓN NORMAL «DR.GONZALO AGUIRRE BELTRÁN» PEDAGOGÍA PROGRESISTA INTEGRANTES: ESTAMBULLI GUTIÉRREZ VIRGINIA HERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU LUGO ALI LAILA YEMILE MÁRQUEZ VIDAL KATIA ORTIZ LICONA ZULEMA
  • 2.
  • 3. Movimiento o grupo de movimientos pedagógicos de carácter progresista. Críticos con la educación tradicional; a la que acusan de formalismo y de autoritarismo. SOLDAR DE NUEVOLA ENSEÑANZA El método de aprendizaje era la memorización donde no existía la reflexión de los conocimientos, además de que existían etiquetas dentro del aula del profesor a los alumnos, por ejemplo el favorecimiento a los niños más destacados, la forma en la que se distribuían los alumnos era del más “inteligente” al “menos inteligente” , citaban ejemplos discriminatorios exponiendo a los alumnos y haciendo que sus pares lo hicieran también, además se educaba para lo que ya estaba elegido el niño a ser en su vida como adulto, un ejemplo si el padre del alumno era agricultor, se etiquetaba al niño con que el solo servía para sembrar y que no sería más que eso en su vida. Existía mucha discriminación y autoridad.
  • 4. Si realmente hay que considerarla teniendo en cuenta los éxitos que ha obtenido, el género de éxitos que ambicionaba. Viendo los pros de la Educación que es el encontrarse, sumiso, docilidad, evitar los riesgos, hacer su nido en la sociedad sin perturbarla, siendo lo contrario de una formación, cuando no se hace de ella una caricatura, ha considerado siempre que los conocimientos adquiridos no valen por sí mismos si no como medio de formación y como posibilidad de ir más allá, solo llevando al niño a que se le presenten objetos, vive en un universo de signos, de prohibiciones, de autorizaciones, y así acabara por convencerse de que para dominar al mundo hay que utilizar el ruego y la obstinación, la amabilidad y las amenazas, en resumen: el poder de las palabras.
  • 5. Los inicios de la teoría constructivista en la cual el alumno construye su propio conocimiento y el profesor actúa como apoyo y una guía. La educación nueva siempre existió y es a lo que se le llamo curriculum oculto donde se dice que dentro del aula el profesor manda y enseña como él debe y piensa que es mejor, es decir las características antes mencionadas existían en algunos salones mientras estaba la educación tradicional, donde se veía a los profesores con ganas de que el alumno conociera mucho más de su mundo y de las aulas, después es que salió a la luz con su respectivo sustento teórico y es como recibió su nombre de escuela nueva, como todo se empezaron a sacar teorías sobre la forma de enseñar favoreciendo y contradiciendo esta nueva enseñanza como lo es el aprendizaje por juego muchos autores criticaban este método, ya que empezó a ver fracaso escolar, así como la falta de disciplina son las características más debatidas en las teorías expuestas.
  • 6. CARACTERISTICAS Definiendo su modelo con los rasgos opuestos: “educación práctica” que surgieron a finales del siglo XIX. Se plantea que la educación debía ser general e individualizada. Corriente pedagógica trata de cambiar el rumbo de la educación tradicional, intelectualista y depositante dándole un sentido libre y activo. Actividad basada en la observación, experimentación y manipulación. Ya no se ve al niño como un ser pasivo El alumno no admite pasivamente los conocimientos Ruptura con el modelo de enseñanza tradicional Renovación metodológica Colabora escuela – familia Enseñanza socializad. Desarrolla la cooperación. El alumno se posiciona activamente ante el aprendizaje. Tiene en cuenta los intereses del niño.
  • 7. Se caracterizaba y tenía algo de positivo en la escuela tradicional era la conducta, las escuelas eran muy estrictas y siempre se tenía presente la disciplina, al momento de llegar la escuela nueva la forma disciplinaria se pierde cuando se le otorga voz y un lugar al alumno quitándole ciertas libertades de educar al alumnado, esta es una característica de la escuela nueva, otras características de esta nueva educación era la forma de enseñar, el profesor aprende con los alumnos, cada tema por aprender tenía como objetivo la reflexión y la puesta en práctica, ya n ose utilizaba el método de memorización, además de que las clases eran más dinámicas, más libres, el alumno se vuelve independiente e investigador de su propio conocimiento así como tomar en cuenta las necesidades de cada alumno, el contexto y se quitan las etiquetas que afectaba la autoestima del alumnado, creando así motivaciones para un mejor desarrollo, las escuelas dejan de ser tan estrictas y se debilita la disciplina. Los aspectos de la educación tradicional donde se veía más la teoría conductista en lo que se trataba de los profesores, estos eran personas sin iniciativa, desconfiados, solo se dedicaban a transmitir conocimiento, ellos tomaban el papel de nadie sabe más que el alumno.
  • 8. Comenio y Ratichius fueron los fundadores de la pedagogía tradicional. Este tipo de escuela del siglo XVII significa: "Método y orden" Características Maestro fundamental como modelo y guía Disciplina y castigo Siempre se enseña con el mismo método Repetición como base del método
  • 9. Estos dos modelos se convierten en formas de retraimiento, y no en promesas de acción, de inserción eficaz, se separan del mundo cotidiano donde vive el niño, el cual plantea problemas, espera alegrías y descubrimientos debido a que no solo por el simple hecho que este demandado que se ejecute una educación con objetivos todos lo aplicaran siendo muy importante la actitud que cada docente tenga, hay razones para temer el desacuerdo que hay entre los que enseñan y los teóricos cuando estos últimos no tienen ninguna dificultad en condenar y solo ven la salvación en una especie de partida desde cero Educar es proponer modelos, escoger modelos confiriéndoles una pureza, una perfección; dicho brevemente un estilo que la realidad habitual no puede alcanzar, guiarlo en lo que pensara.
  • 10. Estos dos modelos se convierten en formas de retraimiento, y no en promesas de acción, de inserción eficaz, se separan del mundo cotidiano donde vive el niño, el cual plantea problemas, espera alegrías y descubrimientos debido a que no solo por el simple hecho que este demandado que se ejecute una educación con objetivos todos lo aplicaran siendo muy importante la actitud que cada docente tenga, hay razones para temer el desacuerdo que hay entre los que enseñan y los teóricos cuando estos últimos no tienen ninguna dificultad en condenar y solo ven la salvación en una especie de partida desde cero Educar es proponer modelos, escoger modelos confiriéndoles una pureza, una perfección; dicho brevemente un estilo que la realidad habitual no puede alcanzar, guiarlo en lo que pensara.