SlideShare una empresa de Scribd logo
1
portada
índice
introducción
Definición de piromanía
Historia de la piromanía
Síntomas
objetivo general
objetivo especifico
2
Marco teórico
Sesión de preguntas
Niños pirómanos
Piromanía en adultos
Factores ambientales
Tratamiento
Prevención
Video de la historia de piromanía
conclusion
En este proyecto comprendo realizar y comprender el comportamiento la adicción a ver el fuego) y
luego exponer en frente de mis compañeros para dar a conocer comportamientos , actos ,y lo que
hacen por eso escogí este proyecto y por eso considero que es interesante porque nadie lo conoce
la gente este es un problema psicológico.
3
• La piromanía (del griego πυρός pyrós, "fuego" y μανία
manía "locura") es un trastorno psicológico del control de
los impulsos, que produce un gran interés por el fuego,
cómo producirlo y observarlo. La persona que padece
piromanía recibe el nombre de pirómano.
•Empezando en 1850, ha habido variados
argumentos para la causa de la piromanía. Ya sea
en cuanto a si la condición surge de una
enfermedad mental o de una deficiencia moral ha
cambiado dependiendo en el desarrollo de la
psiquiatría y el cuidado de la salud mental en
general.
•Los pirómanos son conocidos por tener
sentimientos de tristeza y soledad, seguidos por
ira, los cuales llevan a iniciar incendios como una
salida. Para un diagnóstico positivo, debe haber
provocado un incendio de forma consciente en al
menos dos ocasiones. Esto es por el solo hecho de
hacerlo, y no por alguna otra motivación
• Este peoyecto va a tratarde los comportamiento de los
piromaniacos ya que para mi es un tema nuevo e
interesante por lo que lo escogi
• En este proyecto busco dar a conocer el comportamiento de un piroaniaco porque
se ase cosas referentes de todo y sobretodo causas y consecuencias de lo que
acasionan
• Por el doctor ruben espesilista en picicologia
• La piromanía es la tendencia patológica a la provocación de
incendios. El sujeto sufre la presencia de múltiples episodios de
provocación de incendios, de forma deliberada e intencionada.
Normalmente, suele sentir interés, curiosidad y atracción por todo
aquello que esté relacionado con el fuego. La motivación de
provocar el fuego no va más allá de la fascinación que le produce
verlo, descartando así motivos vengativos, vandalismo... etc.
• Al igual que en los restantes trastornso del control de impulsos,
las personas experimentan una importante activación o tensión
antes de llevar a cabo el episodio, seguida de un alivio, placer o
gratificación una vez efectuado. Sorprende en los pirómanos la
despreocupación que muestran por las consecuencias de su
conducta, tanto sobre la vida misma como sobre la propiedad, y
que sin embargo se vean participativos e involucrados en
extinguir el fuego que ellos mismos han provocado.
OPINIÓN DE EL PSICÓLOGO RAÚL
• Los pirómanos sufren un trastorno del control de los impulsos que les lleva a
una conducta repetitiva de provocar incendios, sin motivo aparente, por una
atracción desmedida hacia el fuego. La piromanía es un trastorno mental que
requiere un tratamiento psicológico y psiquiátrico.
• Las características esenciales de este trastorno son: la presencia de una
conducta reiterada de prender fuego, la fascinación en la contemplación de
este fenómeno, el intenso interés por todos los elementos que le rodean, un
aumento de la tensión antes de producirlo y alivio emocional una vez
realizado.
• ¿Cómo inician el fuego? Lo hacen habitualmente de una forma poco
organizada o apresurada y, con frecuencia, también promueven falsas
alarmas. En el momento de iniciar el fuego, según declaran las propias
personas que sufren el trastorno, se encuentran en un estado de “conciencia
alterado, como de trance”, aunque los psiquiatras matizan que “son
conscientes de lo que hacen y no dan importancia a los daños personales o
materiales que puedan causar”. Muchos se mantienen en las cercanías del
fuego e incluso participan en las tareas de extinción o de búsqueda del
culpable y cuando son detenidos se muestran colaboradores y, rápidamente,
admiten sus hechos, aunque no sienten remordimiento o culpa por ello. No
es raro que incluso se entreguen.
• Los psiquiatras creen necesario distinguir la piromanía en sentido estricto de los
comportamientos incendiarios de personas con enfermedad mental, como esquizofrenia,
trastorno bipolar o depresión, y de las conductas pirómanas de sujetos con trastorno
antisocial de personalidad, en los que prima sobre todo “el afán de destruir y el sentimiento
de omnipotencia asociado”.
• También de otros casos de personas con enfermedad de alzhéimer u otra demencia que
pueden iniciar un fuego de forma accidental. En cada caso hay que establecer el tratamiento
adecuado y el de la piromanía, según los especialistas, se basa en el estudio psicopatológico
individual.
• Un tratamiento que incluye medidas farmacológicas, ya que cada vez se conocen mejor los
mecanismos neurobiológicos de control de los impulsos, y también psicoterapéuticas, como
las terapias de grupo o las de tipo cognitivo conductual. Los tratamientos son a largo plazo y
en un porcentaje alto de casos, se produce una mejoría significativa
• .
• El perfil del pirómano es un varón joven, con una historia personal de frustraciones
y desajustes emocionales, mal rendimiento escolar y profesional, y frecuentemente
con otros trastornos psiquiátricos o defectos físicos. La conducta pirómana sirve
como un alivio a situaciones de vacío existencial, aburrimiento, frustración, rabia o
deseo de protagonismo y es frecuente, el uso de alcohol u otros tóxicos que, con
frecuencia, actúa como desencadenante del comportamiento alterado. A
este trastorno, que se va consolidando desde la infancia, se le une generalmente
un cociente intelectual bajo y una personalidad aislada y poco sociable con
dificultades para el aprendizaje. Algunos de ellos llegan a mostrarse indiferentes
aunque el daño realizado haya significado la muerte de una persona, que indica
que algunos de ellos buscan relacionarse con el departamento de bomberos, al
que no pueden acceder debido a sus problemas intelectuales. De ahí que en
ocasiones “se hacen voluntarios”.
SESIÓN DE PREGUNTAS
• ¿sabes que es piromanía?
• ¿conoces a alguien que tenga este problema?
• ¿haz escuchadom sobre piromanía?
• ¿concideras que la piromanía es una enferm,edad o trastorno psicológico?
• ¿crees que es fácil caer en este problema psicológico?
• ¿crees que en la praactica de la piropmania se puede llegar a la muerte?
• ¿ has visto a alguien piromaniando?
• Crees que la piromanía es quemar por malda?
• Crees que la piromanía
• El niño pirómano puede diagnosticarse con relativa facilidad, ya que es muy
probable que las consecuencias de sus actos sean percibidas por cualquiera. Ante la
sospecha de que nuestro hijo es un pirómano, lo principal es consultar con un
especialista, y procurar evitar el contacto con elementos relacionados con el fuego,
para no avivar su ansiedad
• La piromanía en adultos se asemeja a los de otros trastornos de control de
impulsos, como los trastornos de abuso de sustancias, el trastorno obsesivo-
compulsivo (TOC), trastornos de ansiedad y los trastornos del estado de ánimo. La
piromanía en adultos se ha asociado con síntomas que incluyen depresión,
pensamientos de suicidio, los conflictos repetidos en las relaciones interpersonales,
y la poca capacidad para hacer frente al estrés.
• Los factores ambientales en comenzar un fuego en adolescentes abarcan:
• Mala supervisión por parte de los padres.
• Psicopatología de los padres. Los pirómanos son significativamente más propensos a
haber sido física o sexualmente abusadas que los niños de niveles económicos o
geográficos similares. También tienen más probabilidades de haber sido testigos del
abuso de drogas o comportamientos violentos de los padres.
• Presión de grupo. Tener compañeros que fuman o que juegan con el fuego es un
factor de riesgo.
• Acontecimientos vitales estresantes. Algunos niños y adolescentes recurren a
comenzar un fuego como una forma de hacer frente a las crisis en sus vidas y / o
por un limitado apoyo familiar para hacer frente a las crisis.
• La piromanía suele tratarse con una terapia de modificación de conducta, tanto en
niños como en adultos. La modificación de la conducta pretende condicionar el
comportamiento basado en un sistema de recompensa y castigo. Las conductas
deseadas se refuerzan a través de respuestas positivas
• La prevención de la piromanía requiere un enfoque amplio y flexible para el
tratamiento de niños y adolescentes que provocan incendios. Además de una mejor
evaluación de los jóvenes y sus familias, la educación de seguridad contra incendios
es una estrategia preventiva importante que a menudo se pasa por alto.
• Además de las medidas preventivas dirigidas específicamente a comenzar un fuego,
se pueden desarrollar programas para mejorar la capacidad para el auto-control
La terapia sexual es un tipo de psicoterapia – un término general para el tratamiento
de problemas de salud mental, hable con un proveedor de salud mental. A través de
la terapia sexual, puede abordar las preocupaciones sobre la función sexual, los
sentimientos sexuales y la intimidad – ya sea en terapia individual o en terapia
conjunta con su pareja. La terapia sexual puede ser eficaz para los adultos de
cualquier edad, sexo u orientación sexual.
La hipnosis La hipnosis, también conocida como la hipnoterapia o la sugestión
hipnótica, es un estado de trance en el que ha aumentado la atención y
concentración. La hipnosis se hace generalmente con la ayuda de un terapeuta con la
repetición verbal y las imágenes mentales. Cuando estás bajo hipnosis, por lo general
se sienta tranquilo y relajado, y está más abierto a las sugerencias.
Después de una larga investigación de casi mes completo llegue a la conclusión de
que la piromanía es una trastorno psicológico y no una enfermedad, no tiene cura
pero hay diferentes tipos de tratamientos uno de ellos es el de la hipnosis, nuestro
p´roposito principal es dales aconocer a ustedes este tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaGerardo Viau Mollinedo
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxLuis Fernando
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadanycary1020
 
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptxTRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptxLuis Fernando
 
Trastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres PostraumáticoTrastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres Postraumáticovisionpsicologica
 
Conexionismo cuadro sinóptico.pdf
Conexionismo cuadro sinóptico.pdfConexionismo cuadro sinóptico.pdf
Conexionismo cuadro sinóptico.pdfImperioResidualvega
 
Trastornos adaptativos ta
Trastornos adaptativos taTrastornos adaptativos ta
Trastornos adaptativos tasantiago90
 
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Michael Urgilés
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustanciasTrastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustancias
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
6 t. disociativos
6 t. disociativos6 t. disociativos
6 t. disociativos
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Toc todo
Toc todoToc todo
Toc todo
 
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptxTRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
 
Trastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres PostraumáticoTrastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres Postraumático
 
Conexionismo cuadro sinóptico.pdf
Conexionismo cuadro sinóptico.pdfConexionismo cuadro sinóptico.pdf
Conexionismo cuadro sinóptico.pdf
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
Actividad 6. enfoque de la gestalt
Actividad 6. enfoque de la gestaltActividad 6. enfoque de la gestalt
Actividad 6. enfoque de la gestalt
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastornos adaptativos ta
Trastornos adaptativos taTrastornos adaptativos ta
Trastornos adaptativos ta
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
 

Destacado

Incendios y piromania
Incendios y piromaniaIncendios y piromania
Incendios y piromaniaandy593
 
CleptomaníA
CleptomaníACleptomaníA
CleptomaníArafaelos
 
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia  Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia universidad Marista
 
Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionKissykk
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidadesguest606c4
 

Destacado (10)

Pirómano
PirómanoPirómano
Pirómano
 
Incendios y piromania
Incendios y piromaniaIncendios y piromania
Incendios y piromania
 
CleptomaníA
CleptomaníACleptomaníA
CleptomaníA
 
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia  Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
 
Instintos y motivacion
Instintos y motivacionInstintos y motivacion
Instintos y motivacion
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De Atencion
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidades
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 

Similar a Piromania jassielsarabia

Similar a Piromania jassielsarabia (20)

miercoles 05.pptx
miercoles 05.pptxmiercoles 05.pptx
miercoles 05.pptx
 
Presentación psicosis
Presentación psicosisPresentación psicosis
Presentación psicosis
 
Presentación psicosis
Presentación psicosisPresentación psicosis
Presentación psicosis
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
presentacindepsicosis-110607080914-phpapp02.pptx
presentacindepsicosis-110607080914-phpapp02.pptxpresentacindepsicosis-110607080914-phpapp02.pptx
presentacindepsicosis-110607080914-phpapp02.pptx
 
Guia para el trastorno bipolar
Guia para el trastorno bipolarGuia para el trastorno bipolar
Guia para el trastorno bipolar
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y DepresiónTrastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
 
Trastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsosTrastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsos
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
SAUD MENTAL
SAUD MENTALSAUD MENTAL
SAUD MENTAL
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folleto
 

Más de Jassiel Sarabia (15)

Xoconostle ayuda en el cancer (2)
Xoconostle ayuda en el cancer (2)Xoconostle ayuda en el cancer (2)
Xoconostle ayuda en el cancer (2)
 
Comercial del pan de nopal
Comercial del pan de nopalComercial del pan de nopal
Comercial del pan de nopal
 
1c shonipa
1c shonipa1c shonipa
1c shonipa
 
3c pan de nopal
3c pan de nopal3c pan de nopal
3c pan de nopal
 
3b barniz
3b barniz3b barniz
3b barniz
 
3a yogurt de tuna
3a yogurt de tuna3a yogurt de tuna
3a yogurt de tuna
 
2c xocostle en almibar
2c xocostle  en almibar2c xocostle  en almibar
2c xocostle en almibar
 
2b salsa de xoconostle
2b salsa de xoconostle2b salsa de xoconostle
2b salsa de xoconostle
 
1a shampo
1a shampo 1a shampo
1a shampo
 
1b mascarilla
1b mascarilla1b mascarilla
1b mascarilla
 
Vandalismo danna y pamela
Vandalismo danna y pamela Vandalismo danna y pamela
Vandalismo danna y pamela
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
acoso cibernetico
acoso ciberneticoacoso cibernetico
acoso cibernetico
 
libertinaje
libertinajelibertinaje
libertinaje
 
Drogadiccion
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Piromania jassielsarabia

  • 1. 1
  • 2. portada índice introducción Definición de piromanía Historia de la piromanía Síntomas objetivo general objetivo especifico 2
  • 3. Marco teórico Sesión de preguntas Niños pirómanos Piromanía en adultos Factores ambientales Tratamiento Prevención Video de la historia de piromanía conclusion
  • 4. En este proyecto comprendo realizar y comprender el comportamiento la adicción a ver el fuego) y luego exponer en frente de mis compañeros para dar a conocer comportamientos , actos ,y lo que hacen por eso escogí este proyecto y por eso considero que es interesante porque nadie lo conoce la gente este es un problema psicológico. 3
  • 5. • La piromanía (del griego πυρός pyrós, "fuego" y μανία manía "locura") es un trastorno psicológico del control de los impulsos, que produce un gran interés por el fuego, cómo producirlo y observarlo. La persona que padece piromanía recibe el nombre de pirómano.
  • 6. •Empezando en 1850, ha habido variados argumentos para la causa de la piromanía. Ya sea en cuanto a si la condición surge de una enfermedad mental o de una deficiencia moral ha cambiado dependiendo en el desarrollo de la psiquiatría y el cuidado de la salud mental en general.
  • 7. •Los pirómanos son conocidos por tener sentimientos de tristeza y soledad, seguidos por ira, los cuales llevan a iniciar incendios como una salida. Para un diagnóstico positivo, debe haber provocado un incendio de forma consciente en al menos dos ocasiones. Esto es por el solo hecho de hacerlo, y no por alguna otra motivación
  • 8. • Este peoyecto va a tratarde los comportamiento de los piromaniacos ya que para mi es un tema nuevo e interesante por lo que lo escogi
  • 9. • En este proyecto busco dar a conocer el comportamiento de un piroaniaco porque se ase cosas referentes de todo y sobretodo causas y consecuencias de lo que acasionan
  • 10. • Por el doctor ruben espesilista en picicologia • La piromanía es la tendencia patológica a la provocación de incendios. El sujeto sufre la presencia de múltiples episodios de provocación de incendios, de forma deliberada e intencionada. Normalmente, suele sentir interés, curiosidad y atracción por todo aquello que esté relacionado con el fuego. La motivación de provocar el fuego no va más allá de la fascinación que le produce verlo, descartando así motivos vengativos, vandalismo... etc.
  • 11. • Al igual que en los restantes trastornso del control de impulsos, las personas experimentan una importante activación o tensión antes de llevar a cabo el episodio, seguida de un alivio, placer o gratificación una vez efectuado. Sorprende en los pirómanos la despreocupación que muestran por las consecuencias de su conducta, tanto sobre la vida misma como sobre la propiedad, y que sin embargo se vean participativos e involucrados en extinguir el fuego que ellos mismos han provocado.
  • 12. OPINIÓN DE EL PSICÓLOGO RAÚL • Los pirómanos sufren un trastorno del control de los impulsos que les lleva a una conducta repetitiva de provocar incendios, sin motivo aparente, por una atracción desmedida hacia el fuego. La piromanía es un trastorno mental que requiere un tratamiento psicológico y psiquiátrico. • Las características esenciales de este trastorno son: la presencia de una conducta reiterada de prender fuego, la fascinación en la contemplación de este fenómeno, el intenso interés por todos los elementos que le rodean, un aumento de la tensión antes de producirlo y alivio emocional una vez realizado.
  • 13. • ¿Cómo inician el fuego? Lo hacen habitualmente de una forma poco organizada o apresurada y, con frecuencia, también promueven falsas alarmas. En el momento de iniciar el fuego, según declaran las propias personas que sufren el trastorno, se encuentran en un estado de “conciencia alterado, como de trance”, aunque los psiquiatras matizan que “son conscientes de lo que hacen y no dan importancia a los daños personales o materiales que puedan causar”. Muchos se mantienen en las cercanías del fuego e incluso participan en las tareas de extinción o de búsqueda del culpable y cuando son detenidos se muestran colaboradores y, rápidamente, admiten sus hechos, aunque no sienten remordimiento o culpa por ello. No es raro que incluso se entreguen.
  • 14. • Los psiquiatras creen necesario distinguir la piromanía en sentido estricto de los comportamientos incendiarios de personas con enfermedad mental, como esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión, y de las conductas pirómanas de sujetos con trastorno antisocial de personalidad, en los que prima sobre todo “el afán de destruir y el sentimiento de omnipotencia asociado”. • También de otros casos de personas con enfermedad de alzhéimer u otra demencia que pueden iniciar un fuego de forma accidental. En cada caso hay que establecer el tratamiento adecuado y el de la piromanía, según los especialistas, se basa en el estudio psicopatológico individual. • Un tratamiento que incluye medidas farmacológicas, ya que cada vez se conocen mejor los mecanismos neurobiológicos de control de los impulsos, y también psicoterapéuticas, como las terapias de grupo o las de tipo cognitivo conductual. Los tratamientos son a largo plazo y en un porcentaje alto de casos, se produce una mejoría significativa
  • 15. • . • El perfil del pirómano es un varón joven, con una historia personal de frustraciones y desajustes emocionales, mal rendimiento escolar y profesional, y frecuentemente con otros trastornos psiquiátricos o defectos físicos. La conducta pirómana sirve como un alivio a situaciones de vacío existencial, aburrimiento, frustración, rabia o deseo de protagonismo y es frecuente, el uso de alcohol u otros tóxicos que, con frecuencia, actúa como desencadenante del comportamiento alterado. A este trastorno, que se va consolidando desde la infancia, se le une generalmente un cociente intelectual bajo y una personalidad aislada y poco sociable con dificultades para el aprendizaje. Algunos de ellos llegan a mostrarse indiferentes aunque el daño realizado haya significado la muerte de una persona, que indica que algunos de ellos buscan relacionarse con el departamento de bomberos, al que no pueden acceder debido a sus problemas intelectuales. De ahí que en ocasiones “se hacen voluntarios”.
  • 16. SESIÓN DE PREGUNTAS • ¿sabes que es piromanía? • ¿conoces a alguien que tenga este problema? • ¿haz escuchadom sobre piromanía? • ¿concideras que la piromanía es una enferm,edad o trastorno psicológico? • ¿crees que es fácil caer en este problema psicológico? • ¿crees que en la praactica de la piropmania se puede llegar a la muerte? • ¿ has visto a alguien piromaniando? • Crees que la piromanía es quemar por malda? • Crees que la piromanía
  • 17. • El niño pirómano puede diagnosticarse con relativa facilidad, ya que es muy probable que las consecuencias de sus actos sean percibidas por cualquiera. Ante la sospecha de que nuestro hijo es un pirómano, lo principal es consultar con un especialista, y procurar evitar el contacto con elementos relacionados con el fuego, para no avivar su ansiedad
  • 18. • La piromanía en adultos se asemeja a los de otros trastornos de control de impulsos, como los trastornos de abuso de sustancias, el trastorno obsesivo- compulsivo (TOC), trastornos de ansiedad y los trastornos del estado de ánimo. La piromanía en adultos se ha asociado con síntomas que incluyen depresión, pensamientos de suicidio, los conflictos repetidos en las relaciones interpersonales, y la poca capacidad para hacer frente al estrés.
  • 19. • Los factores ambientales en comenzar un fuego en adolescentes abarcan: • Mala supervisión por parte de los padres. • Psicopatología de los padres. Los pirómanos son significativamente más propensos a haber sido física o sexualmente abusadas que los niños de niveles económicos o geográficos similares. También tienen más probabilidades de haber sido testigos del abuso de drogas o comportamientos violentos de los padres.
  • 20. • Presión de grupo. Tener compañeros que fuman o que juegan con el fuego es un factor de riesgo. • Acontecimientos vitales estresantes. Algunos niños y adolescentes recurren a comenzar un fuego como una forma de hacer frente a las crisis en sus vidas y / o por un limitado apoyo familiar para hacer frente a las crisis.
  • 21. • La piromanía suele tratarse con una terapia de modificación de conducta, tanto en niños como en adultos. La modificación de la conducta pretende condicionar el comportamiento basado en un sistema de recompensa y castigo. Las conductas deseadas se refuerzan a través de respuestas positivas
  • 22. • La prevención de la piromanía requiere un enfoque amplio y flexible para el tratamiento de niños y adolescentes que provocan incendios. Además de una mejor evaluación de los jóvenes y sus familias, la educación de seguridad contra incendios es una estrategia preventiva importante que a menudo se pasa por alto. • Además de las medidas preventivas dirigidas específicamente a comenzar un fuego, se pueden desarrollar programas para mejorar la capacidad para el auto-control
  • 23. La terapia sexual es un tipo de psicoterapia – un término general para el tratamiento de problemas de salud mental, hable con un proveedor de salud mental. A través de la terapia sexual, puede abordar las preocupaciones sobre la función sexual, los sentimientos sexuales y la intimidad – ya sea en terapia individual o en terapia conjunta con su pareja. La terapia sexual puede ser eficaz para los adultos de cualquier edad, sexo u orientación sexual. La hipnosis La hipnosis, también conocida como la hipnoterapia o la sugestión hipnótica, es un estado de trance en el que ha aumentado la atención y concentración. La hipnosis se hace generalmente con la ayuda de un terapeuta con la repetición verbal y las imágenes mentales. Cuando estás bajo hipnosis, por lo general se sienta tranquilo y relajado, y está más abierto a las sugerencias.
  • 24.
  • 25. Después de una larga investigación de casi mes completo llegue a la conclusión de que la piromanía es una trastorno psicológico y no una enfermedad, no tiene cura pero hay diferentes tipos de tratamientos uno de ellos es el de la hipnosis, nuestro p´roposito principal es dales aconocer a ustedes este tema