SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento del pistón es
El    pistón  es     un
                                hacia arriba y abajo en el
cilindro abierto por
                                interior del cilindro, comprime la
su     base    inferior,
                                mezcla, transmite la presión de
cerrado      en       la
                                combustión al cigüeñal a
superior y sujeto a la
                                través de la biela.
biela en su parte
intermedia.




                                         fuerza la salida de los
                                         gases resultantes de la
                                         combustión      en    la
                                         carrera de escape y
                                         produce un vacío en
                                         el cilindro que “aspira”
                                         la mezcla en la carrera
                           SIGUIENTE     de aspiración.
El pistón debe ser ligero, de forma que sean mínimas las
cargas de inercia, pero a su vez debe ser rígido y
resistente para soportar el calor y la presión que hay en el
interior de la cámara de combustión.




Los pistones tienen 3 ranuras en las cuales se instala un
anillo especifico en cada una. Los anillos superiores actúan
para evitar que la fuerza de la explosión de la
mezcla escape a través de la holgura entre el pistón y las
paredes del cilindro hacia dentro del motor, evitando
perdida de potencia.




Los últimos son los anillos de aceite, los cuales actúan
para evitar que el aceite del motor se pase a la cámara de
combustión contaminando la mezcla y emitiendo humo
blanco por el escape.



                                    SIGUIENTE
Cuando un anillo sufre
desgaste deja de efectuar
en menor o mayor medida
su      función,    para
solucionar esto hay que
cambiarlos    por   unos
nuevos



                       Los pistones se sujetan a la
                       biela por medio de un perno y
                       éste a su vez se sujeta con
                       unos seguros metálicos en
                       motores         de        alto
                       rendimiento es recomendable
                       substituirlos    por    unos
                       "Teflones"




                                                  De acuerdo a la medida
                                                  del pistón varia el tamaño
                                                  del perno por eso existe
                                                  un     tipo    de     teflón
                                                  específico      para     los
                                                  diferentes pistones.
                             INICIO
Pistones 85.5 normales o con
                         Cazuela.

Los motores Originales
1,600 cc , vienen
configurados      con
pistones de 85.5 mm ,    Pistones 85.5 planos
básicamente hay 3
tipos:




                         Pistones 85.5 de Injeccón
                         Electrónica
                                         SIGUIENTE
1. Pistones 85.5 normales         2. Pistones 85.5 planos 3. Pistones 85.5 de Injeccón
o con cazuela                                                Electrónica



 En general son iguales pero con la              Cuando     aumentamos     el
 variación en la parte superior, cuando          diámetro del pistón original
 se instalan en su posición original con         (85.5mm) instalando uno más
 respecto al cilindro, reducen el                grande obtendremos más
 espacio en la cámara de combustión,             cilindrada y mucho más
 aumentando ligeramente la relación              potencia, solo tenemos que
 de compresión , lo cual aumenta la              modificar las cabezas y el
 potencia del motor.
                                                 block .

                                             SIGUIENTE
Los pistones generalmente
 están marcados con su
   diámetro en la parte
          superior.




                                     Diferencia de diámetro




                            INICIO
En su forma, se distinguen 4 partes principales:
               • Recibe el calor y
La cabeza
               • El impulso de los gases de combustión


               • Por medio de los segmentos asegura la retención de los gases
La zona de
               • y del aceite de lubricación y al mismo tiempo disipa una parte del
 los aros        calor recibido



     los       • Mediante el cual se une el pistón a la biela.
alojamientos
  del bulón




               • Consiste en guiar el pistón en su movimiento dentro del cilindro y
                 ceder el resto del calor al fluido de refrigeración (aire o agua).
la falda
                                        INICIO
Los pistones de los motores actuales usan como
elemento principal el aluminio. Las aleaciones de
aluminio empleadas normalmente para la construcción de
pistones pueden clasificarse en 3 categorías: aluminio-
cobre, aluminio-cobre-níquel (o hierro) y aluminio-silicio.




       En la fabricación de los pistones, al aluminio se le
       agregan otros elementos para obtener formulas
       adecuadas que proporcionan las características
       particulares necesarias según el tipo y aplicación
       del motor.




              Estas aleaciones son las que permiten obtener un
              producto de alta calidad como es el caso de los
              pistones Sealed Power.

                                         INICIO
TAMAÑO DEL   BLOCK DIÁMETRO    CABEZA
  PISTÓN                      DIÁMETRO
  88 mm         94.5 mm        97 mm

 90.5. mm        96 mm         98 mm

  94 mm         97.25 mm      101.1 mm




               SIGUIENTE
Block original para pistón 85.5           Block abierto para pistón 92mm
mm       Block   abierto   para
pistón 92mm.


                                  SIGUIENTE
Cabeza original para pistón
                                  85.5 mm




Cabeza abierta para pistón
94mm ( y válvulas grandes)




                         INICIO
En la primera carrera, el pistón sale hacia fuera, y se absorbe
aire hacia la cámara de combustión.



En la segunda carrera, la fase de compresión, en que el pistón se
acerca, el aire se comprime a una parte de su volumen original,
lo cual hace que suba su temperatura hasta unos 850 °C.

Al final de la fase de compresión se inyecta el combustible a gran presión
mediante la inyección de combustible con lo que se atomiza dentro de la
cámara de combustión, produciéndose la inflamación a causa de la alta
temperatura del aire.

En la tercera fase, la fase de trabajo, los gases producto de la combustión
empujan el pistón hacia fuera, trasmitiendo la fuerza longitudinal al cigüeñal
a través de la biela, transformándose en fuerza de giro par motor. La cuarta
fase es, al igual que en los motores Otto, la fase de escape, cuando vuelve el
pistón hacia dentro.
                                  INICIO
EFECTO                    CAUSAS                 SÍNTOMAS          SOLUCIONES
Adherencia excesiva del   Paso excesivo de          Humo negro       Verificar que la
carbón en la cabeza del   aceite por anillos        excesivo         instalación de anillos
pistón.
                          desgastados.                               sea correcta
                          Inadecuada mezcla         Pérdida de       Instalar pistones nuevos.
                          de aire - combustible     potencia.
                          Instalar pistones         Fuga de          Comprobar que la
                          usados.                   compresión al    tolerancia entre pistón,
                                                    carter.          anillos y cilindros sean
                                                                     los adecuados.
                          Bujías del rango          Cascabeleo por
                          térmico no                preignición o
                          especificado              detonación.
                          Cables de bujías con      Consumo de
                          alta resistencia.         combustible.
                          Tapa del distribuidor o
                          escobilla en mal
                          estado.
                          Paso de aceite por
                          guías de válvulas
                                                  SIGUIENTE
Pueden construirse de
 varias formas: la cabeza,
  por ejemplo, puede ser
    plana, cóncava o
convexa. Puede presentar
   rebajes circulares en
 correspondencia con la
  posición de las válvulas
de admisión y de escape.




       INICIO
INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

29. la-culata
29.  la-culata29.  la-culata
29. la-culata
Grupo Los Moteros
 
Motor de combustion externa
Motor de combustion externaMotor de combustion externa
Motor de combustion externa
DAYAN1993
 
Componentes del monoblock
Componentes del monoblockComponentes del monoblock
Componentes del monoblock
alfredorangell
 
Clase 4. culata
Clase 4. culataClase 4. culata
Clase 4. culata
Felipe Tenezaca Lbc
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
Valery Castro
 
Partes del motor
Partes del motorPartes del motor
Partes del motor
akpff
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Alex Quispe Mendez
 
El motor
El motorEl motor
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvil
kyzastar69
 
Mantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nuevaMantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nueva
jonakike
 
Partes moviles del motor
Partes moviles del motorPartes moviles del motor
Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión interna
rafael rosas
 
Motor de dos tiempos
Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos
Motor de dos tiempos
marianelarlc
 
Principales partes de un motor
Principales partes de un motorPrincipales partes de un motor
Principales partes de un motor
adriancalvo
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores diesel
Jesus Abel Verdugo
 
Dominguez j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Dominguez  j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014Dominguez  j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Dominguez j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Jhhas Zgrai
 
Clasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión internaClasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión interna
leonidaspailiacho
 
Compon.Internos
Compon.InternosCompon.Internos
Compon.Internos
DHICK
 
Motor de combustion externa
Motor de  combustion externaMotor de  combustion externa
Motor de combustion externa
AniiTha Hernandez
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
Oscar Lucas
 

La actualidad más candente (20)

29. la-culata
29.  la-culata29.  la-culata
29. la-culata
 
Motor de combustion externa
Motor de combustion externaMotor de combustion externa
Motor de combustion externa
 
Componentes del monoblock
Componentes del monoblockComponentes del monoblock
Componentes del monoblock
 
Clase 4. culata
Clase 4. culataClase 4. culata
Clase 4. culata
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
 
Partes del motor
Partes del motorPartes del motor
Partes del motor
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvil
 
Mantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nuevaMantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nueva
 
Partes moviles del motor
Partes moviles del motorPartes moviles del motor
Partes moviles del motor
 
Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión interna
 
Motor de dos tiempos
Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos
Motor de dos tiempos
 
Principales partes de un motor
Principales partes de un motorPrincipales partes de un motor
Principales partes de un motor
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores diesel
 
Dominguez j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Dominguez  j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014Dominguez  j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Dominguez j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
 
Clasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión internaClasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión interna
 
Compon.Internos
Compon.InternosCompon.Internos
Compon.Internos
 
Motor de combustion externa
Motor de  combustion externaMotor de  combustion externa
Motor de combustion externa
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
 

Destacado

Piston Engines Types
Piston Engines TypesPiston Engines Types
Piston Engines Types
Jess Peters
 
Piston- Internal Combustion Engine
Piston- Internal Combustion EnginePiston- Internal Combustion Engine
Piston- Internal Combustion Engine
Danny Joel
 
Piston engine construction
Piston engine constructionPiston engine construction
Piston engine construction
becharahajj123
 
Piston engine fundamentals
Piston engine fundamentalsPiston engine fundamentals
Piston engine fundamentals
rajanramjityadav
 
Piston engine powerplant
Piston engine powerplantPiston engine powerplant
Piston engine powerplant
Johan Andhira
 
Manufacturing a piston
Manufacturing a pistonManufacturing a piston
Manufacturing a piston
Muhammad Umar
 
Piston manufacturing process
Piston manufacturing process Piston manufacturing process
Piston manufacturing process
ROb Vincing
 
Piston Engines: Cooling
Piston Engines: CoolingPiston Engines: Cooling
Piston Engines: Cooling
Jess Peters
 
Piston Engines: Propellers
Piston Engines: PropellersPiston Engines: Propellers
Piston Engines: Propellers
Jess Peters
 
Piston vs-jet engines
Piston vs-jet enginesPiston vs-jet engines
Piston vs-jet engines
Abhishek Alankar
 
Jet engines
Jet enginesJet engines
Jet engines
Nishit Desai
 
Basic Aerodynamics.Ppt
Basic Aerodynamics.PptBasic Aerodynamics.Ppt
Basic Aerodynamics.Ppt
azfa
 
Ic engine
Ic engineIc engine
best ppt on jet engines
best ppt on jet enginesbest ppt on jet engines
best ppt on jet engines
Deepak Kumar
 
Aircraft and engine fuel system and engine lubrication system
Aircraft  and engine fuel system and engine lubrication systemAircraft  and engine fuel system and engine lubrication system
Aircraft and engine fuel system and engine lubrication system
Sanjay Singh
 
Jet engines
Jet enginesJet engines
Jet engines
karan prabhakar
 
IAEA - ENGINE MRO PLANNING 04032012
IAEA - ENGINE MRO PLANNING 04032012IAEA - ENGINE MRO PLANNING 04032012
IAEA - ENGINE MRO PLANNING 04032012
rezaeiho
 
TES Aviation Group General Presentation
TES Aviation Group General Presentation TES Aviation Group General Presentation
TES Aviation Group General Presentation
TES Aviation Group
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
DIANA MOJICA FIGUEROA
 
Loss of Control Series: MultiEngnie
Loss of Control Series: MultiEngnieLoss of Control Series: MultiEngnie
Loss of Control Series: MultiEngnie
FAA Safety Team Central Florida
 

Destacado (20)

Piston Engines Types
Piston Engines TypesPiston Engines Types
Piston Engines Types
 
Piston- Internal Combustion Engine
Piston- Internal Combustion EnginePiston- Internal Combustion Engine
Piston- Internal Combustion Engine
 
Piston engine construction
Piston engine constructionPiston engine construction
Piston engine construction
 
Piston engine fundamentals
Piston engine fundamentalsPiston engine fundamentals
Piston engine fundamentals
 
Piston engine powerplant
Piston engine powerplantPiston engine powerplant
Piston engine powerplant
 
Manufacturing a piston
Manufacturing a pistonManufacturing a piston
Manufacturing a piston
 
Piston manufacturing process
Piston manufacturing process Piston manufacturing process
Piston manufacturing process
 
Piston Engines: Cooling
Piston Engines: CoolingPiston Engines: Cooling
Piston Engines: Cooling
 
Piston Engines: Propellers
Piston Engines: PropellersPiston Engines: Propellers
Piston Engines: Propellers
 
Piston vs-jet engines
Piston vs-jet enginesPiston vs-jet engines
Piston vs-jet engines
 
Jet engines
Jet enginesJet engines
Jet engines
 
Basic Aerodynamics.Ppt
Basic Aerodynamics.PptBasic Aerodynamics.Ppt
Basic Aerodynamics.Ppt
 
Ic engine
Ic engineIc engine
Ic engine
 
best ppt on jet engines
best ppt on jet enginesbest ppt on jet engines
best ppt on jet engines
 
Aircraft and engine fuel system and engine lubrication system
Aircraft  and engine fuel system and engine lubrication systemAircraft  and engine fuel system and engine lubrication system
Aircraft and engine fuel system and engine lubrication system
 
Jet engines
Jet enginesJet engines
Jet engines
 
IAEA - ENGINE MRO PLANNING 04032012
IAEA - ENGINE MRO PLANNING 04032012IAEA - ENGINE MRO PLANNING 04032012
IAEA - ENGINE MRO PLANNING 04032012
 
TES Aviation Group General Presentation
TES Aviation Group General Presentation TES Aviation Group General Presentation
TES Aviation Group General Presentation
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Loss of Control Series: MultiEngnie
Loss of Control Series: MultiEngnieLoss of Control Series: MultiEngnie
Loss of Control Series: MultiEngnie
 

Similar a Pistones

Pistones
PistonesPistones
Pistones
briller
 
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
Santiago Lala
 
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicosRealizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
jimyefrainvelasquezr
 
Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3
guest07963
 
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptxculata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
JNSiles1
 
El piston 29 feb 12
El piston 29 feb 12El piston 29 feb 12
El piston 29 feb 12
christian_1010
 
El motor diesel
El motor dieselEl motor diesel
El motor diesel
alexisdariopoma
 
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
leoxjose9209
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
ernesto10416
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
jonathan ibarra montes
 
Tipos de cabezas de un motor
Tipos de cabezas de un motorTipos de cabezas de un motor
Tipos de cabezas de un motor
Armando Hernandes Reyes
 
Culata
CulataCulata
Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Manuel Rojas Nadal
 
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Manuel Rojas Nadal
 
Culata
CulataCulata
Motores térmicos
Motores térmicosMotores térmicos
Motores térmicos
mercedestecnologia
 
Motor a gasolina
Motor a gasolinaMotor a gasolina
Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
DIXON57
 

Similar a Pistones (20)

Pistones
PistonesPistones
Pistones
 
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
 
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicosRealizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
 
Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3
 
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptxculata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
 
El piston 29 feb 12
El piston 29 feb 12El piston 29 feb 12
El piston 29 feb 12
 
El motor diesel
El motor dieselEl motor diesel
El motor diesel
 
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
 
Tipos de cabezas de un motor
Tipos de cabezas de un motorTipos de cabezas de un motor
Tipos de cabezas de un motor
 
Culata
CulataCulata
Culata
 
Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
 
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
 
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
 
Culata
CulataCulata
Culata
 
Motores térmicos
Motores térmicosMotores térmicos
Motores térmicos
 
Motor a gasolina
Motor a gasolinaMotor a gasolina
Motor a gasolina
 
Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Pistones

  • 1.
  • 2.
  • 3. El movimiento del pistón es El pistón es un hacia arriba y abajo en el cilindro abierto por interior del cilindro, comprime la su base inferior, mezcla, transmite la presión de cerrado en la combustión al cigüeñal a superior y sujeto a la través de la biela. biela en su parte intermedia. fuerza la salida de los gases resultantes de la combustión en la carrera de escape y produce un vacío en el cilindro que “aspira” la mezcla en la carrera SIGUIENTE de aspiración.
  • 4. El pistón debe ser ligero, de forma que sean mínimas las cargas de inercia, pero a su vez debe ser rígido y resistente para soportar el calor y la presión que hay en el interior de la cámara de combustión. Los pistones tienen 3 ranuras en las cuales se instala un anillo especifico en cada una. Los anillos superiores actúan para evitar que la fuerza de la explosión de la mezcla escape a través de la holgura entre el pistón y las paredes del cilindro hacia dentro del motor, evitando perdida de potencia. Los últimos son los anillos de aceite, los cuales actúan para evitar que el aceite del motor se pase a la cámara de combustión contaminando la mezcla y emitiendo humo blanco por el escape. SIGUIENTE
  • 5. Cuando un anillo sufre desgaste deja de efectuar en menor o mayor medida su función, para solucionar esto hay que cambiarlos por unos nuevos Los pistones se sujetan a la biela por medio de un perno y éste a su vez se sujeta con unos seguros metálicos en motores de alto rendimiento es recomendable substituirlos por unos "Teflones" De acuerdo a la medida del pistón varia el tamaño del perno por eso existe un tipo de teflón específico para los diferentes pistones. INICIO
  • 6. Pistones 85.5 normales o con Cazuela. Los motores Originales 1,600 cc , vienen configurados con pistones de 85.5 mm , Pistones 85.5 planos básicamente hay 3 tipos: Pistones 85.5 de Injeccón Electrónica SIGUIENTE
  • 7. 1. Pistones 85.5 normales 2. Pistones 85.5 planos 3. Pistones 85.5 de Injeccón o con cazuela Electrónica En general son iguales pero con la Cuando aumentamos el variación en la parte superior, cuando diámetro del pistón original se instalan en su posición original con (85.5mm) instalando uno más respecto al cilindro, reducen el grande obtendremos más espacio en la cámara de combustión, cilindrada y mucho más aumentando ligeramente la relación potencia, solo tenemos que de compresión , lo cual aumenta la modificar las cabezas y el potencia del motor. block . SIGUIENTE
  • 8. Los pistones generalmente están marcados con su diámetro en la parte superior. Diferencia de diámetro INICIO
  • 9. En su forma, se distinguen 4 partes principales: • Recibe el calor y La cabeza • El impulso de los gases de combustión • Por medio de los segmentos asegura la retención de los gases La zona de • y del aceite de lubricación y al mismo tiempo disipa una parte del los aros calor recibido los • Mediante el cual se une el pistón a la biela. alojamientos del bulón • Consiste en guiar el pistón en su movimiento dentro del cilindro y ceder el resto del calor al fluido de refrigeración (aire o agua). la falda INICIO
  • 10. Los pistones de los motores actuales usan como elemento principal el aluminio. Las aleaciones de aluminio empleadas normalmente para la construcción de pistones pueden clasificarse en 3 categorías: aluminio- cobre, aluminio-cobre-níquel (o hierro) y aluminio-silicio. En la fabricación de los pistones, al aluminio se le agregan otros elementos para obtener formulas adecuadas que proporcionan las características particulares necesarias según el tipo y aplicación del motor. Estas aleaciones son las que permiten obtener un producto de alta calidad como es el caso de los pistones Sealed Power. INICIO
  • 11. TAMAÑO DEL BLOCK DIÁMETRO CABEZA PISTÓN DIÁMETRO 88 mm 94.5 mm 97 mm 90.5. mm 96 mm 98 mm 94 mm 97.25 mm 101.1 mm SIGUIENTE
  • 12. Block original para pistón 85.5 Block abierto para pistón 92mm mm Block abierto para pistón 92mm. SIGUIENTE
  • 13. Cabeza original para pistón 85.5 mm Cabeza abierta para pistón 94mm ( y válvulas grandes) INICIO
  • 14. En la primera carrera, el pistón sale hacia fuera, y se absorbe aire hacia la cámara de combustión. En la segunda carrera, la fase de compresión, en que el pistón se acerca, el aire se comprime a una parte de su volumen original, lo cual hace que suba su temperatura hasta unos 850 °C. Al final de la fase de compresión se inyecta el combustible a gran presión mediante la inyección de combustible con lo que se atomiza dentro de la cámara de combustión, produciéndose la inflamación a causa de la alta temperatura del aire. En la tercera fase, la fase de trabajo, los gases producto de la combustión empujan el pistón hacia fuera, trasmitiendo la fuerza longitudinal al cigüeñal a través de la biela, transformándose en fuerza de giro par motor. La cuarta fase es, al igual que en los motores Otto, la fase de escape, cuando vuelve el pistón hacia dentro. INICIO
  • 15. EFECTO CAUSAS SÍNTOMAS SOLUCIONES Adherencia excesiva del Paso excesivo de Humo negro Verificar que la carbón en la cabeza del aceite por anillos excesivo instalación de anillos pistón. desgastados. sea correcta Inadecuada mezcla Pérdida de Instalar pistones nuevos. de aire - combustible potencia. Instalar pistones Fuga de Comprobar que la usados. compresión al tolerancia entre pistón, carter. anillos y cilindros sean los adecuados. Bujías del rango Cascabeleo por térmico no preignición o especificado detonación. Cables de bujías con Consumo de alta resistencia. combustible. Tapa del distribuidor o escobilla en mal estado. Paso de aceite por guías de válvulas SIGUIENTE
  • 16. Pueden construirse de varias formas: la cabeza, por ejemplo, puede ser plana, cóncava o convexa. Puede presentar rebajes circulares en correspondencia con la posición de las válvulas de admisión y de escape. INICIO