SlideShare una empresa de Scribd logo
Mérida, Marzo de 2017.
Participantes:
Conde Herrera, Maritza del Carmen
Espinoza Alvarado, Leidy Birssey
González Acosta, Juan Claudio
Jimenez Alarcón, José Ovidio
Peña Molina, Nellyela Josefina
Ruiz Velásquez, Osmel Joel
Urdaneta, Aura Liliana
Facilitadora: Ing. Alfonsina Linárez
PLAGIO EN INTERNET
DIPLOMADO DE COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN
INTERACTIVA A DISTANCIA
P á g i n a 2 | 15
PLAGIO EN INTERNET
DIPLOMADO DE COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA
CONCLUSIONES
En principio, resulta importante definir el término plagio y para esto existen
varios autores que hacen referencia a diversas acepciones. Por ello, se muestra lo
señalado por la Real Academia Española (2017) que lo define como la “acción y
efecto de plagiar”. Desde esta perspectiva, se trata de copiar sustancialmente obras
de origen cultural, literario, artístico, entre otros. Asimismo, los romanos en la
antigüedad expresaban que se trataba de “utilizar siervo ajeno como si fuera propio”
(ibid.). También, es visto como una infracción al derecho y propiedad intelectual,
tratándose del uso de ideas, frases, palabras, vídeos, esculturas, películas,
canciones, pinturas, estadísticas e imágenes sin reconocer los verdaderos autores y
creadores de tales trabajos.
En concordancia con lo planteado, puede ser considerado como una práctica
poco ética que realizan muchas personas; y hoy en día la ejecutan más por el acceso
ilimitado de la información a través de Internet. Una cuestión hipotética al respecto
es que a menudo estas faltas son ocasionadas por desconocimiento, sin embargo,
en muchos casos son realizadas con premeditación. Esto se puede ejemplificar de la
forma siguiente: cuando un investigador no realiza su trabajo a tiempo, le resulta
fácil buscar cualquier tipo de monografía en la web y realizar copia del texto para
apropiarse de lo escrito por otros. De esta forma, se puede observar un acto donde
de manera deliberada se hace creer que las palabras en la publicación nueva son
propias.
También, el plagio se genera de muchas formas; al mismo tiempo rara vez se
realizan copias de obras enteras, aunque hay casos reconocidos en la literatura que
P á g i n a 3 | 15
han sido objeto de fuertes críticas y sanciones. Por otro lado, es importante
reconocer que existen estándares y pautas que facilitan la realización de las
referencias y citas textuales de manera exacta. Entre ellas, se destaca las normas
APA creadas por la Asociación Americana de Psicología que desarrollan los estilos
para mejorar la exactitud y precisión de los escritos. Es válido destacar, que estas
directrices son utilizadas para la elaboración de monografías, artículos científicos,
trabajos de grado y tesis de doctorado; además, existen adaptaciones según las
necesidades de varios países y localidades.
Otro aspecto de interés, es que el plagio sucede y en especial a través de
Internet cuando se desconoce o es difícil realizar una cita textual correcta:
incluyendo datos como el año, página y nombre del autor. Por esta y otras razones,
en la era digital del conocimiento se ha creado e implementado varias herramientas
para detectar el plagio que se realiza mediante las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC). Para ilustrar claramente este punto, se puede citar varias
aplicaciones señaladas en Bligoo (2010), tales como: google, google scholar,
plagiarism, plagium, plagiarismdetect y otras. Principalmente, se caracterizan por
inspeccionar los textos y determinar si han sido plagiados o no, otras ventajas que
ofrecen es que poseen un soporte multilenguaje y son muy rápidas.
Finalmente, resulta vital educarse para reconocer el esfuerzo y propiedad
intelectual de los demás; a su vez es importante ser meticuloso en el desarrollo de
las investigaciones para evitar el plagio. De la misma forma, es indispensable
reconducir la consciencia en pro de una mejor educación en una sociedad
interconectada y rodeada de información que crece exponencialmente en un mundo
más globalizado.
“Si plagias las técnicas de otros, robas sus emociones y les cuentas a tus
espectadores una mentira con tu trabajo. Las obras así son iguales a cero”
Wu Guanzhong
P á g i n a 4 | 15
INTERACCIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES
El proceso de interacción para la elaboración de las conclusiones entre los
participantes del grupo de trabajo, se realizó a través de la aplicación Google
Hangouts; que presta el servicio de mensajería instantánea, llamadas de voz y
videollamadas mediante una gran gama de dispositivos móviles. A continuación, se
muestran varias capturas de imágenes de la actividad:
Figura N° 1
P á g i n a 5 | 15
Figura N° 2
Figura N° 3
P á g i n a 6 | 15
Figura N° 4
Figura N° 5
P á g i n a 7 | 15
Figura N° 6
Figura N° 7
P á g i n a 8 | 15
Figura N° 8
Figura N° 9
P á g i n a 9 | 15
Figura N° 10
Figura N° 11
P á g i n a 10 | 15
Figura N° 12
Figura N° 13
P á g i n a 11 | 15
Figura N° 14
Figura N° 15
P á g i n a 12 | 15
Figura N° 16
Figura N° 17
P á g i n a 13 | 15
Figura N° 18
Figura N° 19
P á g i n a 14 | 15
Figura N° 20
Figura N° 21
P á g i n a 15 | 15
Figura N° 22
REFERENCIAS
Bligoo. (2010). 12 herramientas para detectar textos plagiados. [Página Web en
Línea]. Disponible: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/820261/12
herramientas-para-detectar-textos-plagiados.html#.WLtQTYHhBdg [Consulta:
2017, Marzo 1]
Instituto Tecnológico de Massachussets - Universidad de Indiana en Bloomington.
(2002). Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?. Eduteka [Revista en Línea].
Disponible: http://eduteka.icesi.edu.co/modulos/1/164/125/1 [Consulta: 2017,
Marzo 1]
Real Academia Española. (2017). [Página Web en Línea]. Plagio. Disponible:
http://dle.rae.es/?id=TIf06In [Consulta: 2017, Marzo 2]
Real Academia Española. (2017). [Página Web en Línea]. Plagiar. Disponible:
http://dle.rae.es/?id=TIZy4Xb [Consulta: 2017, Marzo 2]

Más contenido relacionado

Destacado

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
estiben bacca
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Uriel NUÑEZ
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
Daniela Abreu
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones  sobre  el  plagio  en  internetConclusiones  sobre  el  plagio  en  internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Norma Gómez
 
Informe el plagio
Informe el plagioInforme el plagio
Informe el plagio
carvalles
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
Yenny Yepez
 
Emfc tp informática
Emfc tp informáticaEmfc tp informática
Emfc tp informática
escuela20de9
 
Conclusión hangouts
Conclusión hangoutsConclusión hangouts
Conclusión hangouts
Rafael Hernandez
 
Telling the time profundizacion - unit4
Telling the time   profundizacion - unit4Telling the time   profundizacion - unit4
Telling the time profundizacion - unit4
DFERNANDA1
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
oscar beltran
 
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza MaytaPlan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
jorgeaqp07
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Yenny Yepez
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Asdrubal Perez
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Plagio
PlagioPlagio

Destacado (15)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones  sobre  el  plagio  en  internetConclusiones  sobre  el  plagio  en  internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Informe el plagio
Informe el plagioInforme el plagio
Informe el plagio
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
 
Emfc tp informática
Emfc tp informáticaEmfc tp informática
Emfc tp informática
 
Conclusión hangouts
Conclusión hangoutsConclusión hangouts
Conclusión hangouts
 
Telling the time profundizacion - unit4
Telling the time   profundizacion - unit4Telling the time   profundizacion - unit4
Telling the time profundizacion - unit4
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza MaytaPlan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 

Similar a Plagio en Internet

Informe plagio en internet
Informe   plagio en internetInforme   plagio en internet
Informe plagio en internet
Juan Cornieles
 
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdfCalderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
EvelynMishell6
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
menamigue
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
bernaardoo
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
rarezas95chica
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
SoledadGavilanes
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
YosiDelgado1
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
Manuela Rong
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
JenGuzmán
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
carolinazerpa
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
Alismar Sosa A
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
CRSTN_GZMN
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
edwardyecid
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Alejandra Peralta
 
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdfTarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
EscuelaSanFrancisco3
 
Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)
Luis Fajardo
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Anyer Mendoza
 
Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)
Luis Fajardo
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Joy Torrez
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 

Similar a Plagio en Internet (20)

Informe plagio en internet
Informe   plagio en internetInforme   plagio en internet
Informe plagio en internet
 
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdfCalderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdfTarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
 
Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Plagio en Internet

  • 1. Mérida, Marzo de 2017. Participantes: Conde Herrera, Maritza del Carmen Espinoza Alvarado, Leidy Birssey González Acosta, Juan Claudio Jimenez Alarcón, José Ovidio Peña Molina, Nellyela Josefina Ruiz Velásquez, Osmel Joel Urdaneta, Aura Liliana Facilitadora: Ing. Alfonsina Linárez PLAGIO EN INTERNET DIPLOMADO DE COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA
  • 2. P á g i n a 2 | 15 PLAGIO EN INTERNET DIPLOMADO DE COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA CONCLUSIONES En principio, resulta importante definir el término plagio y para esto existen varios autores que hacen referencia a diversas acepciones. Por ello, se muestra lo señalado por la Real Academia Española (2017) que lo define como la “acción y efecto de plagiar”. Desde esta perspectiva, se trata de copiar sustancialmente obras de origen cultural, literario, artístico, entre otros. Asimismo, los romanos en la antigüedad expresaban que se trataba de “utilizar siervo ajeno como si fuera propio” (ibid.). También, es visto como una infracción al derecho y propiedad intelectual, tratándose del uso de ideas, frases, palabras, vídeos, esculturas, películas, canciones, pinturas, estadísticas e imágenes sin reconocer los verdaderos autores y creadores de tales trabajos. En concordancia con lo planteado, puede ser considerado como una práctica poco ética que realizan muchas personas; y hoy en día la ejecutan más por el acceso ilimitado de la información a través de Internet. Una cuestión hipotética al respecto es que a menudo estas faltas son ocasionadas por desconocimiento, sin embargo, en muchos casos son realizadas con premeditación. Esto se puede ejemplificar de la forma siguiente: cuando un investigador no realiza su trabajo a tiempo, le resulta fácil buscar cualquier tipo de monografía en la web y realizar copia del texto para apropiarse de lo escrito por otros. De esta forma, se puede observar un acto donde de manera deliberada se hace creer que las palabras en la publicación nueva son propias. También, el plagio se genera de muchas formas; al mismo tiempo rara vez se realizan copias de obras enteras, aunque hay casos reconocidos en la literatura que
  • 3. P á g i n a 3 | 15 han sido objeto de fuertes críticas y sanciones. Por otro lado, es importante reconocer que existen estándares y pautas que facilitan la realización de las referencias y citas textuales de manera exacta. Entre ellas, se destaca las normas APA creadas por la Asociación Americana de Psicología que desarrollan los estilos para mejorar la exactitud y precisión de los escritos. Es válido destacar, que estas directrices son utilizadas para la elaboración de monografías, artículos científicos, trabajos de grado y tesis de doctorado; además, existen adaptaciones según las necesidades de varios países y localidades. Otro aspecto de interés, es que el plagio sucede y en especial a través de Internet cuando se desconoce o es difícil realizar una cita textual correcta: incluyendo datos como el año, página y nombre del autor. Por esta y otras razones, en la era digital del conocimiento se ha creado e implementado varias herramientas para detectar el plagio que se realiza mediante las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Para ilustrar claramente este punto, se puede citar varias aplicaciones señaladas en Bligoo (2010), tales como: google, google scholar, plagiarism, plagium, plagiarismdetect y otras. Principalmente, se caracterizan por inspeccionar los textos y determinar si han sido plagiados o no, otras ventajas que ofrecen es que poseen un soporte multilenguaje y son muy rápidas. Finalmente, resulta vital educarse para reconocer el esfuerzo y propiedad intelectual de los demás; a su vez es importante ser meticuloso en el desarrollo de las investigaciones para evitar el plagio. De la misma forma, es indispensable reconducir la consciencia en pro de una mejor educación en una sociedad interconectada y rodeada de información que crece exponencialmente en un mundo más globalizado. “Si plagias las técnicas de otros, robas sus emociones y les cuentas a tus espectadores una mentira con tu trabajo. Las obras así son iguales a cero” Wu Guanzhong
  • 4. P á g i n a 4 | 15 INTERACCIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES El proceso de interacción para la elaboración de las conclusiones entre los participantes del grupo de trabajo, se realizó a través de la aplicación Google Hangouts; que presta el servicio de mensajería instantánea, llamadas de voz y videollamadas mediante una gran gama de dispositivos móviles. A continuación, se muestran varias capturas de imágenes de la actividad: Figura N° 1
  • 5. P á g i n a 5 | 15 Figura N° 2 Figura N° 3
  • 6. P á g i n a 6 | 15 Figura N° 4 Figura N° 5
  • 7. P á g i n a 7 | 15 Figura N° 6 Figura N° 7
  • 8. P á g i n a 8 | 15 Figura N° 8 Figura N° 9
  • 9. P á g i n a 9 | 15 Figura N° 10 Figura N° 11
  • 10. P á g i n a 10 | 15 Figura N° 12 Figura N° 13
  • 11. P á g i n a 11 | 15 Figura N° 14 Figura N° 15
  • 12. P á g i n a 12 | 15 Figura N° 16 Figura N° 17
  • 13. P á g i n a 13 | 15 Figura N° 18 Figura N° 19
  • 14. P á g i n a 14 | 15 Figura N° 20 Figura N° 21
  • 15. P á g i n a 15 | 15 Figura N° 22 REFERENCIAS Bligoo. (2010). 12 herramientas para detectar textos plagiados. [Página Web en Línea]. Disponible: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/820261/12 herramientas-para-detectar-textos-plagiados.html#.WLtQTYHhBdg [Consulta: 2017, Marzo 1] Instituto Tecnológico de Massachussets - Universidad de Indiana en Bloomington. (2002). Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?. Eduteka [Revista en Línea]. Disponible: http://eduteka.icesi.edu.co/modulos/1/164/125/1 [Consulta: 2017, Marzo 1] Real Academia Española. (2017). [Página Web en Línea]. Plagio. Disponible: http://dle.rae.es/?id=TIf06In [Consulta: 2017, Marzo 2] Real Academia Española. (2017). [Página Web en Línea]. Plagiar. Disponible: http://dle.rae.es/?id=TIZy4Xb [Consulta: 2017, Marzo 2]