SlideShare una empresa de Scribd logo
Intoxicaciones
Definición:
 es un evento donde un organismo vivo es expuesto a un químico que
afecta adversamente el funcionamiento del organismo.
 Tóxico: Es una sustancia que al entrar en contacto con el cuerpo en
suficiente cantidad puede causar daño temporal o permanente, las
sustancias pueden ser inhaladas, absorbidas por la piel o la mucosa.
ORGANOFOSFORADOS Y
CARBAMATOS
Los organofosforados y los carbamatos son agentes
insecticidas (plaguicidas) de uso común, muy utilizados en la
agricultura.
ORGANOFOSFORADOS
MECANISMO DE ACCIÓN
El mecanismo de acción de estas sustancias es la de inhibir a la
acetilcolinesterasa, produciendo un exceso de acetilcolina en las
sinapsis y un efecto continuo sobre los receptores, produciendo
hiperreactividad del SNA (Síndrome colinérgico).
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
Pocos solubles en agua. Liposolubles.
Estables a pH neutro, casi todos son hidrolizados a pH
básicos e inestables a pH menor que 2.
La oxidación de tionofosfatos a fosfatos es un paso
potencialmente peligroso.
 
CARBAMATOS
Mecanismo de acción:
Interviene en la síntesis de los factores de coagulación dependientes de
la vitamina K (II,VII,IX,X). Este efecto anticoagulante no se presenta
de forma inmediata, ya que el componente coumarínico no actúa
sobre los factores de coagulación ya sintetizados, y éstos tienen una
vida media que oscila entre 2-7días.
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DE LOS
CARBAMATOS
Son esteres del acido N.metil.
Baja presión de vapor.
Se hidrolizan fácilmente en medio alcalino y por acción de la
luz y el calor.
USOS DE ORGANOFOSFORADOS Y CARBAMATOS
Principales usos :
Agrícolas
Industriales
Pecuarios
Forestales
Domésticos
Fumigaciones en escuelas, centros de trabajos, almacenes etc. 
 
 
ORGANOFOSFORADO Y CARBAMATOS
Principales clasificaciones de los plaguicidas 
Según   organismos que  controlan;  el ingrediente activo puede
tener acción:
Insecticida
Bactericida
Fungicida
Herbicida
Rodenticida
Nematicida
SITUACIONES DE EXPOSICION
Circunstancias laborales.
Uso de ríos, arroyos contaminados.
Consumo de agua y/o alimentos.
Utilización  de envases de plaguicidas, ya usados.
Uso doméstico de insecticidas.
Intentos suicidas y homicidas.
RUTAS DE EXPOSICION
Inhalación 
Ingestión 
absorción 
Dérmica 
Clasificación
Clasificación organofosforados
Fenamifos malation.
Metomil lannate.
malation belation.
 Diaziron basudin.
Metil paratión folidol.
CLASIFICACION CARBAMATO
 Propoxu baygon.
unden.
 Benomyl benlate.
 Carbofurano furater.
furadan
TOXICOCINETICA
Vías de absorción.
ingestión.
 inhalación
Piel.
 
Vía digestiva
En nuestro medio el 20% de las intoxicaciones ocurren en esta
vía, y se asocia a intoxicaciones graves.
Intentos suicidas.
Vía cutánea mucosa
En nuestro medio equivalen al 80% de las intoxicaciones, son
consideradas como menos graves.
Intoxicaciones profesionales.
BIOTRANSFORMACION
VIAS DE ELIMINACION
CUADRO CLINICO
Síndrome muscarinicos.
Síndrome nicotínico.
Nicotínicos centrales.
EFECTOS EFECTOS NICOTÍNICOS
MUSCARÍNICOS NICOTÍNICOS CENTRALES
Broncoconstricción Fasciculaciones Cefalea, vértigo y
Aumento de Debilidad muscular ansiedad secreción
bronquial Contracciones Confusión, psicosis
Diaforesis musculares: Temblor, ataxia
Sialorrea (diafragma y disartria
Náuseas, vómitos, y músculos Hipotensión
diarrea, cólico intest. respiratorios) Depresión
Bradicardia, hipo Taquicardia respiratoria
musculares: bloqueos. Hipertensión Convulsiones
Miosis y visión borrosa - Hiperglicemia - Coma
CLASES DE INTOXICACION
Intoxicación aguda: síndromes colinérgicos.
Neuropatía retardada.
Síndrome intermedio.
Intoxicación crónica.
DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE LABORATORIO
 Descenso de la actividad de la acetilcolinesterasa eritrocitaria.
 Descenso de la actividad de la pseudocolinesterasa plasmática.
 Metabolitos en orina por cromatografía de gases.
Otros estudios son:
Electrolitos. gasometría
Glucosa. EKG
Creatinina. Rx de tórax.
ASAT- ALAT hemograma.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Síndrome convulsivo.
Estado de coma.
Enfermedad diarreica aguda.
Edema pulmonar agudo.
ICC.
Hiperreactividad bronquial.
Cuadros neurosiquiatricos.
Intoxicaciones con otros tóxicos.
TRATAMIENTO
Principios generales del manejo:
Medidas de soporte de las funciones respiratorias y
descontaminación:
 Piel y faneras.
 Mucosas.
TRATAMIENTO
Principios generales del manejo:
Evitando la absorción de la toxina
Remoción del toxico del tubo digestivo.
Eliminación de la toxina no absorbida.
TRATAMIENTO
Si hay ingestión:
Carbón activado:
1g/kg- adultos.
0.5g/kg- niños cada 4-6 horas.
Emesis.
Lavado gástrico.
TRATAMIENTO
Antídoto.
Organofosforado: atropina mas reactivador enzimático mas
medidas generales.
Carbamatos: atropina.
dosis: 1-5mg/dosis IV: adultos.
0.01-0.05mg/kg/dosis.
Repetir cada 5-10 minutos hasta la atropinizacion.
TRATAMIENTO
Signos de atropinizacion:
Sequedad de la boca.
Restablecimiento del tamaño normal pupilar
y taquicardia.
TRATAMIENTO
PRALIDOXIMA: Antídoto que actúa para regenerar la actividad
enzimática.
Debe administrarse inmediatamente en casos de debilidad
muscular y fasciculaciones.
Dosis: 1-2g adultos no exceder de 200mg en adultos.
niños: 20-40 mg/kg IV en 5-10 min no exceder de
4mg/kg/min en niños) 
por infusión IV en 100 ml de sol. Salina (1-2 ml/kg) por
15 – 30 min. Repetir la dosis si las fasciculaciones no
ceden.
HERBICIDAS BIPIRIDILOS
 NOMBRE QUÍMICO  NOMBRE COMERCIAL 
PARAQUAT DIQUAT
GRAMOXONE AGUACYDE
RADEX REGLONE
PILLAROXONE  DEXTRONE.
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE
LOS HERBICIDAS BIPIRIDILOS 
HERBICIDAS DE CONTACTO 
INSÍPIDOS E INODOROS (en la formulación se
agrega eméticos, colorantes y odorizantes) 
MUY SOLUBLES EN AGUA 
CORROSIVOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE
LOS HERBICIDAS BIPIRIDILOS
(CONT.) 
NEUMOTRÓPICOS 
EN EL AMBIENTE SE UNEN A LAS ARCILLAS Y
QUEDAN DESACTIVADOS 
FORMAN RADICALES LIBRES MUY ACTIVOS
TOXICOCINÉTICA DE LOS HERBICIDAS
BIPIRIDILOS 
Vía de absorción:
Digestiva- mas importante
Dérmica.
Distribución:
una vez absorbidos se distribuyen en los tejidos mas
vascularizados que constituyen sus órganos blancos:
pulmones, riñón, hígado, corazón.
TOXICOCINÉTICA DE LOS HERBICIDAS
BIPIRIDILOS 
BIOTRANSFORMACIÓN 
No se metabolizan.
ELIMINACIÓN 
Se excretan como tales en la orina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
Iveth Rico
 
Introduccion alcaloides
Introduccion alcaloidesIntroduccion alcaloides
Introduccion alcaloides
Kattia Martinez Rivera
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
DiureticosUCASAL
 
Intoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatosIntoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatos
Victor Espinoza Gomez
 
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatosPlaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Botica Farma Premium
 
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
MilagrosVogt
 
Alergia - Antileucotrienos
Alergia -  Antileucotrienos Alergia -  Antileucotrienos
Alergia - Antileucotrienos
Martin Vargas Contreras
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
DAVIS MERA
 
Biperideno
BiperidenoBiperideno
Biperideno
Andres Perez Ordaz
 
Formas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasFormas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasJessica Salas
 
Organofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroidesOrganofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroidessramosq
 
Proyecto de praparado galénico
Proyecto  de  praparado  galénicoProyecto  de  praparado  galénico
Proyecto de praparado galénico
jamesreuche
 
Organofosforados 2013
Organofosforados 2013Organofosforados 2013
Organofosforados 2013FarmaFM
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosjlgonzalvezperales
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
 
Introduccion alcaloides
Introduccion alcaloidesIntroduccion alcaloides
Introduccion alcaloides
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Antitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivoAntitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivo
 
Organoclorados
OrganocloradosOrganoclorados
Organoclorados
 
Intoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatosIntoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatos
 
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatosPlaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatos
 
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
 
Alergia - Antileucotrienos
Alergia -  Antileucotrienos Alergia -  Antileucotrienos
Alergia - Antileucotrienos
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Biperideno
BiperidenoBiperideno
Biperideno
 
Formas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasFormas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidas
 
Organofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroidesOrganofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroides
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
Proyecto de praparado galénico
Proyecto  de  praparado  galénicoProyecto  de  praparado  galénico
Proyecto de praparado galénico
 
Organofosforados 2013
Organofosforados 2013Organofosforados 2013
Organofosforados 2013
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Diclofenaco sódico
Diclofenaco sódicoDiclofenaco sódico
Diclofenaco sódico
 
Carbamatos
CarbamatosCarbamatos
Carbamatos
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 

Destacado

Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidasIntoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
dejhi
 
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasaIntoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Sebastian Serrano
 
Organosfosforados
Organosfosforados Organosfosforados
Organosfosforados
eddynoy velasquez
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
Natalia Urbiñez
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
GABRIEL Lizarazu
 
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasaIntoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasaAlcibiades Aranda
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
Maria Ortega
 
Organofosforados insecticidas
Organofosforados insecticidas Organofosforados insecticidas
Organofosforados insecticidas Mooniicaa
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Jefferzomp Muuññozz
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Jefferzomp Muuññozz
 
Atropina fx
Atropina fxAtropina fx
Clase 01 walter 2015-ii
Clase 01 walter 2015-iiClase 01 walter 2015-ii
Clase 01 walter 2015-ii
Walter Rivas
 
Hipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicosHipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicos
Juan Carlos Ivancevich
 
Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
Claudia Martinez
 
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La InvestigacionMapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
MARIA HERNANDEZ
 

Destacado (20)

Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidasIntoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
 
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasaIntoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
 
Organosfosforados
Organosfosforados Organosfosforados
Organosfosforados
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasaIntoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Organofosforados
OrganofosforadosOrganofosforados
Organofosforados
 
Organofosforados insecticidas
Organofosforados insecticidas Organofosforados insecticidas
Organofosforados insecticidas
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Atropina fx
Atropina fxAtropina fx
Atropina fx
 
Clase 01 walter 2015-ii
Clase 01 walter 2015-iiClase 01 walter 2015-ii
Clase 01 walter 2015-ii
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
59627922 quimica
59627922 quimica59627922 quimica
59627922 quimica
 
Hipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicosHipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicos
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
 
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La InvestigacionMapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
 

Similar a Intoxicaciones

plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidasplaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
jcornejobiomont
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
MedicinadeUrgencias
 
Practica de toxicos en alimentos
Practica de toxicos en alimentosPractica de toxicos en alimentos
Practica de toxicos en alimentosGeovanny Ramón
 
Toxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d neToxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d necandrs
 
Informe grupos-alimentos
Informe grupos-alimentosInforme grupos-alimentos
Informe grupos-alimentos
Jessica Ramirez
 
Control quimico,,
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,itzira
 
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptxIntoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
SofiaNarvez1
 
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOSINTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
Christian Del Pozo
 
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
Yomaira Machare Correa
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
CheicaParson
 
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Uziel Asael
 
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla ToxicologiaUso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologiaaletheia Jacobo
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Piers Chan
 
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinariaAntiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
Fausto Pantoja
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
jassdrey
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
andrea cuenca
 
Fungicida
FungicidaFungicida
Fungicida
Nelly Cepeda
 
Toxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaToxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaNelly Cepeda
 

Similar a Intoxicaciones (20)

plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidasplaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
plaguicidas.ppt charla del uso de plagicidas
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
 
Practica de toxicos en alimentos
Practica de toxicos en alimentosPractica de toxicos en alimentos
Practica de toxicos en alimentos
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Toxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d neToxicologia glifosato d ne
Toxicologia glifosato d ne
 
Informe grupos-alimentos
Informe grupos-alimentosInforme grupos-alimentos
Informe grupos-alimentos
 
Control quimico,,
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,
 
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptxIntoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
 
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOSINTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
 
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
 
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
 
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla ToxicologiaUso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinariaAntiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Fungicida
FungicidaFungicida
Fungicida
 
Toxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaToxicidad de la yuca
Toxicidad de la yuca
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 

Más de eddynoy velasquez

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
eddynoy velasquez
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
eddynoy velasquez
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
eddynoy velasquez
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
eddynoy velasquez
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
eddynoy velasquez
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
eddynoy velasquez
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
eddynoy velasquez
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
eddynoy velasquez
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
eddynoy velasquez
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
eddynoy velasquez
 

Más de eddynoy velasquez (20)

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Intoxicaciones