SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN CLASE
Institución: Escuela Normal Superior Del Distrito de Barranquilla.
Área: Lengua castellana.
Tema: Texto informativo.
Curso: 4°C.
Maestra: Jeiny Viaña.
Fecha: 23 de Agosto de 2017.
Tiempo: 60min
Estándar: Comprensión e interpretación textual.
Indicador de desempeño: comprendo diversos tipos de textos, utilizando algunas
estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.
Competencia: Interpretativa.
Descripción de la actividad
Motivación:
Se indagan experiencias que hayan tenido los alumnos, cuando van por la calle, la
reacción que han tenido al ver un aviso de: Señalización, vallas publicitarias, bares,
entre otros.
Síntesis conceptual:
Los textos informativos son los que se utilizan para dar a conocer una noticia o
acontecimiento de importancia para las personas a las que va dirigido.
Una de las principales características de los textos informativos es que el emisor se
limita a narrar los hechos sin expresar sus emociones o sentimientos, ya que el texto
debe ser veraz y objetivo.
Ejemplo de textos informativos:
 Periódicos
 Revistas
 Memorándum
 Vallas Publicitarias.
¿Cómo crear un texto informativo?
 Elegir el tema del cual se hablará y entregará información.
 Seleccionar destinatario del texto a crear.
 Seleccionar la información que desea entregarse.
 Buscar imágenes o fotografías que sirvan de apoyo para el tema elegido.
 Utilizar todo lo anterior para crear el texto.
Actividad:
Invitar a los niños a que mediante imagen entregada, imaginen que van en unauto
realizando un recorrido por ese lugar y respondan:
 ¿Qué observas en las imágenes?
 ¿Qué se quiere lograr con estas imágenes?
 ¿Por qué el aviso del BAR MEDIAS LUNAS muestra una taza de café como si
fuera un restaurante?
 ¿Por qué decirle a un conductor que maneje con cuidado a través de un cartel
que va a leer mientras conduce?
 ¿Por qué dice uno de los letreros que la próxima EDS está a 54Km, si
observamos que más adelante a menor de 1 Km hay otra EDS?
 ¿Qué cambiarias de estas imágenes?
 ¿A dónde te gustaría que te llevara este camino?
Recursos:
Fotocopia
Lápices
Evaluación:
Realiza un texto informativo del tema que desees.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Juliana Duarte
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
Esther Serrano
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Gino Ormeño Saavedra
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Juliana Duarte
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Mitos C M E
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Aracely Berti
 
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
sec . La historieta 5 grado integrada.pdfsec . La historieta 5 grado integrada.pdf
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
nadiabarrios4
 
Conectores temporales
Conectores temporalesConectores temporales
Conectores temporales
Veronica Romero
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
pamelaosea
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenasPlan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
YasminaCardenas
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Mark H-dez
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Marta Mulero Márquez
 
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Juliana Duarte
 
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrosticoGuía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Pamela Silva
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Malla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellanaMalla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellana
r1r2r3m1m2m3
 

La actualidad más candente (20)

Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
sec . La historieta 5 grado integrada.pdfsec . La historieta 5 grado integrada.pdf
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
 
Conectores temporales
Conectores temporalesConectores temporales
Conectores temporales
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenasPlan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
 
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrosticoGuía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Malla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellanaMalla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellana
 

Similar a Plan clase texto informativo

Plan clase de texto informativo
Plan clase de texto informativoPlan clase de texto informativo
Plan clase de texto informativo
dannait
 
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docxVIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Sesion afiches
Sesion afichesSesion afiches
Sesion afiches
NESTOR ESCOBAR GOMEZ
 
segundogrado-u3-sesion18.pdf
segundogrado-u3-sesion18.pdfsegundogrado-u3-sesion18.pdf
segundogrado-u3-sesion18.pdf
JANINAELIZABETHGUEVA1
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
Sesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunesSesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunes
frecia Ramirez Lopez
 
Plan por proyect os bloque 1 5to grado
Plan por proyect os bloque 1 5to gradoPlan por proyect os bloque 1 5to grado
Plan por proyect os bloque 1 5to grado
princesscleverly
 
Webquest Publi
Webquest PubliWebquest Publi
Webquest Publi
Abraham Del Caño Ortega
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
Yosselin Rivas Morales
 
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docxACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
RuthdelsocorroSosaSi
 
GLS25.pdf
GLS25.pdfGLS25.pdf
GLS25.pdf
SepulvedaBrayan
 
Planificación de un Proyecto de español
Planificación de un Proyecto de españolPlanificación de un Proyecto de español
Planificación de un Proyecto de español
Leticia Tirado Sanchez
 
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docxPP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
MadelyCamposPachari
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
AFICHE - primaria.pdf
AFICHE - primaria.pdfAFICHE - primaria.pdf
AFICHE - primaria.pdf
HASH FLORES
 
Proyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitariosProyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitarios
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan clase taller 2
Plan clase taller 2 Plan clase taller 2
Plan clase taller 2
dannait
 
Plan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografíaPlan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografía
dannait
 

Similar a Plan clase texto informativo (20)

Plan clase de texto informativo
Plan clase de texto informativoPlan clase de texto informativo
Plan clase de texto informativo
 
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docxVIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
 
Sesion afiches
Sesion afichesSesion afiches
Sesion afiches
 
segundogrado-u3-sesion18.pdf
segundogrado-u3-sesion18.pdfsegundogrado-u3-sesion18.pdf
segundogrado-u3-sesion18.pdf
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
 
Sesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunesSesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunes
 
Plan por proyect os bloque 1 5to grado
Plan por proyect os bloque 1 5to gradoPlan por proyect os bloque 1 5to grado
Plan por proyect os bloque 1 5to grado
 
Webquest Publi
Webquest PubliWebquest Publi
Webquest Publi
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
 
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docxACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
 
GLS25.pdf
GLS25.pdfGLS25.pdf
GLS25.pdf
 
Planificación de un Proyecto de español
Planificación de un Proyecto de españolPlanificación de un Proyecto de español
Planificación de un Proyecto de español
 
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docxPP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
PP22_GD_COM1U06.docx (1).docx
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
 
AFICHE - primaria.pdf
AFICHE - primaria.pdfAFICHE - primaria.pdf
AFICHE - primaria.pdf
 
Proyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitariosProyecto español anuncios publicitarios
Proyecto español anuncios publicitarios
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion27
 
Plan clase taller 2
Plan clase taller 2 Plan clase taller 2
Plan clase taller 2
 
Plan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografíaPlan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografía
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Plan clase texto informativo

  • 1. PLAN CLASE Institución: Escuela Normal Superior Del Distrito de Barranquilla. Área: Lengua castellana. Tema: Texto informativo. Curso: 4°C. Maestra: Jeiny Viaña. Fecha: 23 de Agosto de 2017. Tiempo: 60min Estándar: Comprensión e interpretación textual. Indicador de desempeño: comprendo diversos tipos de textos, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información. Competencia: Interpretativa. Descripción de la actividad Motivación: Se indagan experiencias que hayan tenido los alumnos, cuando van por la calle, la reacción que han tenido al ver un aviso de: Señalización, vallas publicitarias, bares, entre otros. Síntesis conceptual: Los textos informativos son los que se utilizan para dar a conocer una noticia o acontecimiento de importancia para las personas a las que va dirigido. Una de las principales características de los textos informativos es que el emisor se limita a narrar los hechos sin expresar sus emociones o sentimientos, ya que el texto debe ser veraz y objetivo. Ejemplo de textos informativos:  Periódicos  Revistas  Memorándum  Vallas Publicitarias. ¿Cómo crear un texto informativo?  Elegir el tema del cual se hablará y entregará información.  Seleccionar destinatario del texto a crear.  Seleccionar la información que desea entregarse.  Buscar imágenes o fotografías que sirvan de apoyo para el tema elegido.  Utilizar todo lo anterior para crear el texto. Actividad: Invitar a los niños a que mediante imagen entregada, imaginen que van en unauto realizando un recorrido por ese lugar y respondan:  ¿Qué observas en las imágenes?  ¿Qué se quiere lograr con estas imágenes?
  • 2.  ¿Por qué el aviso del BAR MEDIAS LUNAS muestra una taza de café como si fuera un restaurante?  ¿Por qué decirle a un conductor que maneje con cuidado a través de un cartel que va a leer mientras conduce?  ¿Por qué dice uno de los letreros que la próxima EDS está a 54Km, si observamos que más adelante a menor de 1 Km hay otra EDS?  ¿Qué cambiarias de estas imágenes?  ¿A dónde te gustaría que te llevara este camino? Recursos: Fotocopia Lápices Evaluación: Realiza un texto informativo del tema que desees.