SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCHIVO

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
   Aplicar los principios archivísticos, las normas y técnicas; la legislación vigente y la metodología para la
   organización de los documentos de archivo: Clasificar, ordenar y archivar, de acuerdo con las políticas
   institucionales.
   Operar los recursos tecnológicos requeridos para el recibo, el despacho y la organización de los
   documentos, de acuerdo con las políticas institucionales.
   Recibir documentos empresariales de acuerdo con las normas de la Organización y la legislación
   vigente.
   Despachar los documentos empresariales teniendo en cuenta las normas gramaticales y de sintaxis, las
   normas técnicas colombianas para la elaboración y presentación de los documentos, las normas
   internas y la legislación vigente.
   Conservar y preservar los documentos (soporte papel o electrónico) para el suministro de información
   de acuerdo con las normas, las técnicas, la tecnología disponible y la legislación vigente.
   Administrar los archivos aplicando los principios archivísticos, las normas técnicas, las políticas
   institucionales y la legislación vigente.

UNIDADES TEMÁTICAS:

Puesto de trabajo
Concepto
Componentes
Útiles, elementos y mobiliario

Sistemas de ordenamiento
Concepto
Sistemas: Cronológico, Alfabético, Numérico, Geográfico
Procedimiento general para archivar

Herramientas tecnológicas
Manuales o automatizadas utilizadas tanto para el recibo como para el despacho de documentos.
Computadores
Aplicativo (Software: Workflow, entre otros)
Impresora de matriz de puntos para radicación de documentos.
Reloj electrónico para radicación
Internet e Intranet y Correo electrónico
Fax, Escáner

Conceptos de
Gestión documental
Documento
Clases de documentos
Documento de archivo
Documento electrónico de archivo
Soportes documentales
Comunicaciones oficiales
Correspondencia
Unidades de Información
Manual de gestión documental
Legislación vigente para trámite de documentos
Estructura orgánico-funcional de la empresa y de la Unidad de Correspondencia

Unidad de correspondencia
Concepto
Objetivos
Misión
Funciones
Servicios que presta
- Canales o medios de ingreso de los documentos: Mensajería, fax, correo tradicional, correo electrónico,
  página Web.
- Clasificación de la documentación recibida: Correspondencia personal, folletos, revistas y publicaciones
  seriadas.
- Comunicaciones oficiales recibidas: Internas y externas.
- Comunicaciones confidenciales recibidas: Internas y externas.
- Comunicaciones recibidas por fax.
- Comunicaciones recibidas a través de correo electrónico.

Radicación
Concepto
Procedimiento, manual o electrónico, para la radicación de documentos recibidos: Internos y externos.
Interpretación, análisis y síntesis de la información: Técnicas de lectura, pautas para resumir.
Procedimiento para el registro de documentos recibidos.
Formatos y software para el registro de los documentos recibidos.
Recordatorio o servicio de alerta de correspondencia.

Distribución
Concepto
Procedimiento para la distribución de los documentos recibidos.
Concepto de Seguridad y Salud Ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacional orientadas al recibo de documentos.
Elementos de protección para el desempeño de las funciones.

Tablas de retención documental
Concepto e importancia

Servicio al cliente
Usuario y Cliente
Normas de atención al cliente cara a cara y a través de medios tecnológicos
Fundamentos de gestión de la calidad, en servicio al cliente.
Comunicación
Concepto
Transmisión de mensajes
Medios y Canales de comunicación
Comunicación empresarial

Trabajo en equipo
Concepto
Características del trabajo en equipo

Normas Técnicas
Normas técnicas Colombianas para la elaboración y presentación de documentos.
Normas de gestión de la calidad en la elaboración y presentación de documentos.
Procedimiento para la radicación de documentos producidos por la Organización.
Procedimiento para el registro de documentos producidos por la Organización, manual o automatizado.
Técnicas de reproducción.
Procedimiento para el despacho de documentos.
Equipos y medios tecnológicos.

Canales o medios de despacho de documentos
Mensajería. Concepto.
Correo tradicional.
Políticas institucionales en cuanto a mensajería interna y externa.

Consecutivo de Documentos Producidos y Despachados
Concepto
Legislación vigente
Medios de consulta
Préstamo de documentos (testigo, ficha de afuera para préstamo de documentos)
Recuperación de la documentación prestada

Fase de descargue de la correspondencia
Concepto
Procedimiento

CONOCIMIENTOS DEL PROCESO:

• Alistar los útiles, elementos, equipos y el puesto de trabajo para el recibo y el despacho de los
documentos.
• Operar equipos y herramientas tecnológicas, manuales o automatizadas, empleadas para la recepción y el
despacho de documentos, de acuerdo con los manuales de operación.
• Ingresar los documentos para la Organización aplicando el manual de gestión documental, la legislación
vigente, la tecnología y el aplicativo disponible.
- Identificar los canales o medios de ingreso de los documentos.
- Aplicar los medios de comunicación establecidos por la organización.
- Interpretar el manual de gestión documental, en lo relacionado con el recibo de documentos.
- Verificar los documentos recibidos de acuerdo con las normas institucionales.
- Aplicar el manual de gestión documental, en lo relacionado con el recibo de documentos.
- Aplicar las tablas de retención documental.
- Aplicar la legislación vigente para el recibo de documentos.
- Aplicar la legislación vigente para el recibo de documentos.
- Interpretar la estructura orgánico-funcional de la empresa.
- Aplicar las normas de gestión de la calidad para la recepción de documentos.
- Aplicar las normas de gestión de la calidad para la recepción de documentos.
- Aplicar la estructura Orgánico-funcional de la empresa.
- Clasificar los documentos que ingresan a la Organización de acuerdo con los destinatarios y con la
estructura orgánico-funcional.
- Distribuir los folletos y publicaciones seriadas, de acuerdo con la política institucional.
• Radicar los documentos que harán parte de la gestión administrativa, de acuerdo con el manual de
gestión documental, las normas y la legislación vigente.
- Operar herramientas y equipos tecnológicos, manuales o automatizados, disponibles para el proceso de
radicación de los documentos recibidos.
- Aplicar los formatos y controles manuales o electrónicos para constatar la recepción de los documentos.
- Elaborar formatos para el registro de documentos recibidos.
- Analizar e interpretar la información del contenido de los documentos recibidos.
- Registrar los documentos recibidos, manual o electrónicamente, teniendo en cuenta el manual de gestión
documental, el aplicativo (software) y las normas de gestión de la calidad.
- Distribuir los documentos a las dependencias para su trámite administrativo, de acuerdo con el manual de
gestión documental y la estructura orgánico-funcional.
- Desarrollar actitudes y estrategias de trabajo en equipo.
- Aplicar las normas de seguridad y salud ocupacional.
- Utilizar los elementos de protección para el desempeño de las funciones.
• Atender a los usuarios de acuerdo con la política institucional, las normas de gestión de la calidad y la
tecnología disponible
• Despachar los documentos producidos por la Organización aplicando el manual de gestión documental,
las normas técnicas y las de gestión de la calidad, la legislación vigente, la tecnología y el aplicativo
disponible.
- Identificar los canales, medios tecnológicos o empresas de correo para el envío de los documentos
producidos por la Organización.
- Interpretar las normas técnicas colombianas y las de gestión de calidad para la elaboración y presentación
de documentos producidos.
- Verificar los documentos producidos por la Organización, aplicando las normas técnicas colombianas y las
de gestión de la calidad para la elaboración y presentación de los documentos; el manual de gestión
documental y la legislación vigente.
- Radicar los documentos producidos por la Organización de acuerdo con el manual de gestión documental,
la tecnología y el software disponible.
- Identificar formatos de registro y control de documentos producidos para su despacho.
- Registrar y controlar los documentos producidos por la Organización, para su despacho, aplicando la
estructura Orgánico-funcional de la empresa, el manual de gestión documenta, la tecnología y el aplicativo
disponible.
- Aplicar las normas de calidad durante el registro, despacho y control de los documentos producidos por la
Organización.
- Enviar los documentos producidos, a través de los canales y medios establecidos por la Organización,
aplicando las normas de correo y mensajería, el manual de Sistema de Gestión de la Calidad gestión
documental, las normas de gestión de la calidad, la legislación vigente, la tecnología y el aplicativo
disponible.
- Distribuir las copias para su respectivo archivo.
- Conformar y conservar el “Consecutivo de Documentos Producidos y Despachados”, de acuerdo con la
legislación vigente.
- Controlar el préstamo y la recuperación de los documentos.
• Realizar el recordatorio y cobro de correspondencia a las diferentes dependencias.

CRITERIOS DE EVALUACION (hacer):

• Utiliza cuidadosamente los útiles, papelería, elementos, mobiliario y equipos requeridos para la recepción
y despacho de documentos.
• Opera de manera responsable los equipos y programas (aplicativo) para el recibo y despacho de
documentos internos y externos; de acuerdo con el manual de operación de los equipos requeridos para el
recibo y despacho de documentos.
• Utiliza responsablemente las Tablas de Retención Documental.
• Aplica de manera rigurosa los procedimientos, manuales o automatizados y la normativa vigente para la
recepción de los documentos.
• Aplica de manera rigurosa el manual de gestión documental, las normas de gestión de la calidad y la
legislación vigente para el ingreso de los documentos.
• Clasifica de manera cuidadosa la documentación recibida.
• Radica de manera rigurosa los documentos para la Organización, internos y externos, aplicando el
software, las normas y la legislación vigente.
• Analiza e interpreta de manera coherente la información contenida en los documentos recibidos, para el
respectivo registro.
• Utiliza de manera responsable los formatos, planillas y software para el registro y control de los
documentos recibidos, teniendo en cuenta las normas de gestión de la calidad y la tecnología disponible.
• Distribuye rigurosamente los documentos a las dependencias encargadas del trámite, de acuerdo con las
funciones de cada una.
• Realiza de manera estricta el recordatorio de correspondencia recibida, a las dependencias respectivas
aplicando el manual de gestión documental.
• Utiliza responsablemente los elementos de protección, de acuerdo con las normas de seguridad y salud
ocupacional durante el desempeño de sus funciones.
• Aplica de manera cuidadosa la comunicación empresarial y las estrategias de atención al cliente cara a
cara y a través de medios tecnológicos, de acuerdo con la tecnología disponible.
• Participa activamente en la solución de situaciones problémicas, en equipo de trabajo con otros
compañeros.
• Verifica rigurosamente que los documentos reúnan las condiciones para ser radicados, registrados y
despachados, de acuerdo con el manual de gestión
documental, las normas técnicas colombianas para la elaboración y presentación de documentos y las de
gestión de la calidad.
• Aplica de manera cuidadosa el procedimiento, manual o automatizado, para la radicación de los
documentos por despachar, utilizando la tecnología y el aplicativo disponible.
• Registra con responsabilidad los documentos internos y externos por despachar, Sistema de Gestión de la
Calidad aplicando el manual de gestión documental y la tecnología disponible.
• Distribuye oportunamente las copias de los documentos por enviar de acuerdo con las normas internas y
la legislación vigente.
• Conserva responsablemente las copias de los documentos enviados de acuerdo con las normas de la
Organización y la legislación vigente.
• Aplica cuidadosamente técnicas de plegado y embalaje para el despacho de los documentos, de acuerdo
con las normas técnicas y las de correo y mensajería.
• Realiza rigurosamente el descargue de los documentos trasladados a las dependencias responsables de su
trámite, de acuerdo con el manual de gestión documental.
• Comprueba el registro de los documentos recibidos y despachados, de acuerdo con las normas y la
legislación vigente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller gestion documental
Taller gestion documentalTaller gestion documental
Taller gestion documental
Memarinj
 
guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices
Myriam Rosa Cadena Numpaque
 
Presentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos pPresentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos p
Maryuris Castro Carreño
 
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Trabajo de campo  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTALTrabajo de campo  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
lgameza
 
Diapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documentalDiapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documental
hernanvallejo
 
Programa Gestion Documental
Programa Gestion DocumentalPrograma Gestion Documental
Programa Gestion Documental
Jose Walter Rengifo Briñez
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
liz_ximenaqv
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documental
Lau Brand
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3
amiber
 
Tarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalTarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documental
atrujillot
 
Generalidades de la administración documental resumen
Generalidades de la administración documental resumenGeneralidades de la administración documental resumen
Generalidades de la administración documental resumen
María Alban Lara
 
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoArchivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Lau Brand
 
3 tarea 3
3 tarea 33 tarea 3
3 tarea 3
emojedah
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminación
David Gómez
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
31405797
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
luisfernandosotomayordiaz
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documento
Guio Tor A.
 
La importancia de la gestión documental
La importancia de la gestión documentalLa importancia de la gestión documental
La importancia de la gestión documental
Daviid Lozzada
 

La actualidad más candente (20)

Taller gestion documental
Taller gestion documentalTaller gestion documental
Taller gestion documental
 
guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices
 
Presentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos pPresentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos p
 
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Trabajo de campo  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTALTrabajo de campo  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Diapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documentalDiapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documental
 
Programa Gestion Documental
Programa Gestion DocumentalPrograma Gestion Documental
Programa Gestion Documental
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documental
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3
 
Tarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalTarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documental
 
Generalidades de la administración documental resumen
Generalidades de la administración documental resumenGeneralidades de la administración documental resumen
Generalidades de la administración documental resumen
 
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoArchivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
 
3 tarea 3
3 tarea 33 tarea 3
3 tarea 3
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminación
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documento
 
La importancia de la gestión documental
La importancia de la gestión documentalLa importancia de la gestión documental
La importancia de la gestión documental
 

Destacado

Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
taixon
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documental
iejcg
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
mabuiar46
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
Hernando Hernández
 
Guia de aprendizaje nº3 recibir la documentacion
Guia  de  aprendizaje nº3  recibir la documentacionGuia  de  aprendizaje nº3  recibir la documentacion
Guia de aprendizaje nº3 recibir la documentacion
dianatierradentro
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?
David Gómez
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Jorge Armando
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
DaniloCorreaVargas
 
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury
 
Plan asignatura Tas_11
Plan asignatura Tas_11Plan asignatura Tas_11
Plan asignatura Tas_11
Jorge Montes Giraldo
 
Cartilla gestion documental
Cartilla gestion documentalCartilla gestion documental
Cartilla gestion documental
Myriam Rosa Cadena Numpaque
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Jairo Daza C. daza
 
Instructivo n 1
Instructivo n 1Instructivo n 1
Instructivo n 1
lenys.elsa
 
Solicitud de servicios al sena
Solicitud de servicios al senaSolicitud de servicios al sena
Solicitud de servicios al sena
complejotoccidente
 
Metodologia Organizacion Archivos
Metodologia Organizacion ArchivosMetodologia Organizacion Archivos
Metodologia Organizacion Archivos
iejcg
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
Adrii Martinez
 
IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO
IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOIMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO
IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO
tiotiven
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
lina85caro
 
Software Aplicativo
Software AplicativoSoftware Aplicativo
Software Aplicativo
SergioSouza
 

Destacado (20)

Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documental
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
 
Guia de aprendizaje nº3 recibir la documentacion
Guia  de  aprendizaje nº3  recibir la documentacionGuia  de  aprendizaje nº3  recibir la documentacion
Guia de aprendizaje nº3 recibir la documentacion
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
 
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
 
Plan asignatura Tas_11
Plan asignatura Tas_11Plan asignatura Tas_11
Plan asignatura Tas_11
 
Cartilla gestion documental
Cartilla gestion documentalCartilla gestion documental
Cartilla gestion documental
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
 
Instructivo n 1
Instructivo n 1Instructivo n 1
Instructivo n 1
 
Solicitud de servicios al sena
Solicitud de servicios al senaSolicitud de servicios al sena
Solicitud de servicios al sena
 
Metodologia Organizacion Archivos
Metodologia Organizacion ArchivosMetodologia Organizacion Archivos
Metodologia Organizacion Archivos
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
 
IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO
IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOIMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO
IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
 
Software Aplicativo
Software AplicativoSoftware Aplicativo
Software Aplicativo
 

Similar a Plan de asignatura archivo

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
AngiePrieto88
 
Estación 4 infografia programa de formación
Estación 4 infografia programa de formaciónEstación 4 infografia programa de formación
Estación 4 infografia programa de formación
dayana alejandra inga tepud
 
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
AngiePrieto88
 
Paseo con sofia
Paseo con sofiaPaseo con sofia
Paseo con sofia
Carole_Ruiz
 
Competencias y Resultados de Aprendizaje
Competencias y Resultados de AprendizajeCompetencias y Resultados de Aprendizaje
Competencias y Resultados de Aprendizaje
Carole_Ruiz
 
Competencias y resultados de aprendizaje
Competencias y resultados de aprendizajeCompetencias y resultados de aprendizaje
Competencias y resultados de aprendizaje
Carole_Ruiz
 
estacion cuatro
estacion cuatroestacion cuatro
estacion cuatro
Jackeline Mejia
 
4 estacion
4 estacion4 estacion
4 estacion programa de formacion
4 estacion programa de formacion4 estacion programa de formacion
4 estacion programa de formacion
María Pabón Rosero
 
Programas técnicos en articulación con el sena
Programas técnicos en articulación con el senaProgramas técnicos en articulación con el sena
Programas técnicos en articulación con el sena
San Francisco de Asis
 
Estación 4
Estación 4 Estación 4
Estación 4
sofy0905
 
Programa de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativaPrograma de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativa
shirleymera0628
 
EGC .pdf
EGC .pdfEGC .pdf
EGC .pdf
VernicaRoldn8
 
Ejecución de la Información
Ejecución de la Información Ejecución de la Información
Ejecución de la Información
Leidy Ostos
 
Anexos plan area_sena_sexto_once_corregido_mayo_27_rev
Anexos plan area_sena_sexto_once_corregido_mayo_27_revAnexos plan area_sena_sexto_once_corregido_mayo_27_rev
Anexos plan area_sena_sexto_once_corregido_mayo_27_rev
Self-Employed
 
Estación 4
Estación 4Estación 4
Estación 4
jhomma2015
 
Estación 4
Estación 4Estación 4
Estación 4
jhomma2015
 
Matrices identificacion de competencias sistemas integrados
Matrices identificacion de competencias sistemas integradosMatrices identificacion de competencias sistemas integrados
Matrices identificacion de competencias sistemas integrados
Camilo Andres Higuavita Correa
 
estacion 4
estacion   4estacion   4
estacion 4
diana delgado
 
Infograma
InfogramaInfograma

Similar a Plan de asignatura archivo (20)

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 
Estación 4 infografia programa de formación
Estación 4 infografia programa de formaciónEstación 4 infografia programa de formación
Estación 4 infografia programa de formación
 
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 
Paseo con sofia
Paseo con sofiaPaseo con sofia
Paseo con sofia
 
Competencias y Resultados de Aprendizaje
Competencias y Resultados de AprendizajeCompetencias y Resultados de Aprendizaje
Competencias y Resultados de Aprendizaje
 
Competencias y resultados de aprendizaje
Competencias y resultados de aprendizajeCompetencias y resultados de aprendizaje
Competencias y resultados de aprendizaje
 
estacion cuatro
estacion cuatroestacion cuatro
estacion cuatro
 
4 estacion
4 estacion4 estacion
4 estacion
 
4 estacion programa de formacion
4 estacion programa de formacion4 estacion programa de formacion
4 estacion programa de formacion
 
Programas técnicos en articulación con el sena
Programas técnicos en articulación con el senaProgramas técnicos en articulación con el sena
Programas técnicos en articulación con el sena
 
Estación 4
Estación 4 Estación 4
Estación 4
 
Programa de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativaPrograma de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativa
 
EGC .pdf
EGC .pdfEGC .pdf
EGC .pdf
 
Ejecución de la Información
Ejecución de la Información Ejecución de la Información
Ejecución de la Información
 
Anexos plan area_sena_sexto_once_corregido_mayo_27_rev
Anexos plan area_sena_sexto_once_corregido_mayo_27_revAnexos plan area_sena_sexto_once_corregido_mayo_27_rev
Anexos plan area_sena_sexto_once_corregido_mayo_27_rev
 
Estación 4
Estación 4Estación 4
Estación 4
 
Estación 4
Estación 4Estación 4
Estación 4
 
Matrices identificacion de competencias sistemas integrados
Matrices identificacion de competencias sistemas integradosMatrices identificacion de competencias sistemas integrados
Matrices identificacion de competencias sistemas integrados
 
estacion 4
estacion   4estacion   4
estacion 4
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 

Más de Diana Patricia Reinosa Muñoz

Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000Ley 594 de 2000
Sistema alfabético geográfico
Sistema alfabético geográficoSistema alfabético geográfico
Sistema alfabético geográfico
Diana Patricia Reinosa Muñoz
 
Historia de los archivos y bibliotecas
Historia de los archivos y bibliotecasHistoria de los archivos y bibliotecas
Historia de los archivos y bibliotecas
Diana Patricia Reinosa Muñoz
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Diana Patricia Reinosa Muñoz
 
Estudio de casos tecnica didactica
Estudio de casos   tecnica didacticaEstudio de casos   tecnica didactica
Estudio de casos tecnica didactica
Diana Patricia Reinosa Muñoz
 

Más de Diana Patricia Reinosa Muñoz (7)

Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000
 
Marco legal de los archivos en colombia
Marco legal de los archivos en colombiaMarco legal de los archivos en colombia
Marco legal de los archivos en colombia
 
Sistema alfabético geográfico
Sistema alfabético geográficoSistema alfabético geográfico
Sistema alfabético geográfico
 
Historia de los archivos y bibliotecas
Historia de los archivos y bibliotecasHistoria de los archivos y bibliotecas
Historia de los archivos y bibliotecas
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Estudio de casos tecnica didactica
Estudio de casos   tecnica didacticaEstudio de casos   tecnica didactica
Estudio de casos tecnica didactica
 

Plan de asignatura archivo

  • 1. ARCHIVO RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Aplicar los principios archivísticos, las normas y técnicas; la legislación vigente y la metodología para la organización de los documentos de archivo: Clasificar, ordenar y archivar, de acuerdo con las políticas institucionales. Operar los recursos tecnológicos requeridos para el recibo, el despacho y la organización de los documentos, de acuerdo con las políticas institucionales. Recibir documentos empresariales de acuerdo con las normas de la Organización y la legislación vigente. Despachar los documentos empresariales teniendo en cuenta las normas gramaticales y de sintaxis, las normas técnicas colombianas para la elaboración y presentación de los documentos, las normas internas y la legislación vigente. Conservar y preservar los documentos (soporte papel o electrónico) para el suministro de información de acuerdo con las normas, las técnicas, la tecnología disponible y la legislación vigente. Administrar los archivos aplicando los principios archivísticos, las normas técnicas, las políticas institucionales y la legislación vigente. UNIDADES TEMÁTICAS: Puesto de trabajo Concepto Componentes Útiles, elementos y mobiliario Sistemas de ordenamiento Concepto Sistemas: Cronológico, Alfabético, Numérico, Geográfico Procedimiento general para archivar Herramientas tecnológicas Manuales o automatizadas utilizadas tanto para el recibo como para el despacho de documentos. Computadores Aplicativo (Software: Workflow, entre otros) Impresora de matriz de puntos para radicación de documentos. Reloj electrónico para radicación Internet e Intranet y Correo electrónico Fax, Escáner Conceptos de Gestión documental Documento Clases de documentos Documento de archivo Documento electrónico de archivo
  • 2. Soportes documentales Comunicaciones oficiales Correspondencia Unidades de Información Manual de gestión documental Legislación vigente para trámite de documentos Estructura orgánico-funcional de la empresa y de la Unidad de Correspondencia Unidad de correspondencia Concepto Objetivos Misión Funciones Servicios que presta - Canales o medios de ingreso de los documentos: Mensajería, fax, correo tradicional, correo electrónico, página Web. - Clasificación de la documentación recibida: Correspondencia personal, folletos, revistas y publicaciones seriadas. - Comunicaciones oficiales recibidas: Internas y externas. - Comunicaciones confidenciales recibidas: Internas y externas. - Comunicaciones recibidas por fax. - Comunicaciones recibidas a través de correo electrónico. Radicación Concepto Procedimiento, manual o electrónico, para la radicación de documentos recibidos: Internos y externos. Interpretación, análisis y síntesis de la información: Técnicas de lectura, pautas para resumir. Procedimiento para el registro de documentos recibidos. Formatos y software para el registro de los documentos recibidos. Recordatorio o servicio de alerta de correspondencia. Distribución Concepto Procedimiento para la distribución de los documentos recibidos. Concepto de Seguridad y Salud Ocupacional Normas de seguridad y salud ocupacional orientadas al recibo de documentos. Elementos de protección para el desempeño de las funciones. Tablas de retención documental Concepto e importancia Servicio al cliente Usuario y Cliente Normas de atención al cliente cara a cara y a través de medios tecnológicos Fundamentos de gestión de la calidad, en servicio al cliente.
  • 3. Comunicación Concepto Transmisión de mensajes Medios y Canales de comunicación Comunicación empresarial Trabajo en equipo Concepto Características del trabajo en equipo Normas Técnicas Normas técnicas Colombianas para la elaboración y presentación de documentos. Normas de gestión de la calidad en la elaboración y presentación de documentos. Procedimiento para la radicación de documentos producidos por la Organización. Procedimiento para el registro de documentos producidos por la Organización, manual o automatizado. Técnicas de reproducción. Procedimiento para el despacho de documentos. Equipos y medios tecnológicos. Canales o medios de despacho de documentos Mensajería. Concepto. Correo tradicional. Políticas institucionales en cuanto a mensajería interna y externa. Consecutivo de Documentos Producidos y Despachados Concepto Legislación vigente Medios de consulta Préstamo de documentos (testigo, ficha de afuera para préstamo de documentos) Recuperación de la documentación prestada Fase de descargue de la correspondencia Concepto Procedimiento CONOCIMIENTOS DEL PROCESO: • Alistar los útiles, elementos, equipos y el puesto de trabajo para el recibo y el despacho de los documentos. • Operar equipos y herramientas tecnológicas, manuales o automatizadas, empleadas para la recepción y el despacho de documentos, de acuerdo con los manuales de operación. • Ingresar los documentos para la Organización aplicando el manual de gestión documental, la legislación vigente, la tecnología y el aplicativo disponible. - Identificar los canales o medios de ingreso de los documentos.
  • 4. - Aplicar los medios de comunicación establecidos por la organización. - Interpretar el manual de gestión documental, en lo relacionado con el recibo de documentos. - Verificar los documentos recibidos de acuerdo con las normas institucionales. - Aplicar el manual de gestión documental, en lo relacionado con el recibo de documentos. - Aplicar las tablas de retención documental. - Aplicar la legislación vigente para el recibo de documentos. - Aplicar la legislación vigente para el recibo de documentos. - Interpretar la estructura orgánico-funcional de la empresa. - Aplicar las normas de gestión de la calidad para la recepción de documentos. - Aplicar las normas de gestión de la calidad para la recepción de documentos. - Aplicar la estructura Orgánico-funcional de la empresa. - Clasificar los documentos que ingresan a la Organización de acuerdo con los destinatarios y con la estructura orgánico-funcional. - Distribuir los folletos y publicaciones seriadas, de acuerdo con la política institucional. • Radicar los documentos que harán parte de la gestión administrativa, de acuerdo con el manual de gestión documental, las normas y la legislación vigente. - Operar herramientas y equipos tecnológicos, manuales o automatizados, disponibles para el proceso de radicación de los documentos recibidos. - Aplicar los formatos y controles manuales o electrónicos para constatar la recepción de los documentos. - Elaborar formatos para el registro de documentos recibidos. - Analizar e interpretar la información del contenido de los documentos recibidos. - Registrar los documentos recibidos, manual o electrónicamente, teniendo en cuenta el manual de gestión documental, el aplicativo (software) y las normas de gestión de la calidad. - Distribuir los documentos a las dependencias para su trámite administrativo, de acuerdo con el manual de gestión documental y la estructura orgánico-funcional. - Desarrollar actitudes y estrategias de trabajo en equipo. - Aplicar las normas de seguridad y salud ocupacional. - Utilizar los elementos de protección para el desempeño de las funciones. • Atender a los usuarios de acuerdo con la política institucional, las normas de gestión de la calidad y la tecnología disponible • Despachar los documentos producidos por la Organización aplicando el manual de gestión documental, las normas técnicas y las de gestión de la calidad, la legislación vigente, la tecnología y el aplicativo disponible. - Identificar los canales, medios tecnológicos o empresas de correo para el envío de los documentos producidos por la Organización. - Interpretar las normas técnicas colombianas y las de gestión de calidad para la elaboración y presentación de documentos producidos. - Verificar los documentos producidos por la Organización, aplicando las normas técnicas colombianas y las de gestión de la calidad para la elaboración y presentación de los documentos; el manual de gestión documental y la legislación vigente. - Radicar los documentos producidos por la Organización de acuerdo con el manual de gestión documental, la tecnología y el software disponible. - Identificar formatos de registro y control de documentos producidos para su despacho.
  • 5. - Registrar y controlar los documentos producidos por la Organización, para su despacho, aplicando la estructura Orgánico-funcional de la empresa, el manual de gestión documenta, la tecnología y el aplicativo disponible. - Aplicar las normas de calidad durante el registro, despacho y control de los documentos producidos por la Organización. - Enviar los documentos producidos, a través de los canales y medios establecidos por la Organización, aplicando las normas de correo y mensajería, el manual de Sistema de Gestión de la Calidad gestión documental, las normas de gestión de la calidad, la legislación vigente, la tecnología y el aplicativo disponible. - Distribuir las copias para su respectivo archivo. - Conformar y conservar el “Consecutivo de Documentos Producidos y Despachados”, de acuerdo con la legislación vigente. - Controlar el préstamo y la recuperación de los documentos. • Realizar el recordatorio y cobro de correspondencia a las diferentes dependencias. CRITERIOS DE EVALUACION (hacer): • Utiliza cuidadosamente los útiles, papelería, elementos, mobiliario y equipos requeridos para la recepción y despacho de documentos. • Opera de manera responsable los equipos y programas (aplicativo) para el recibo y despacho de documentos internos y externos; de acuerdo con el manual de operación de los equipos requeridos para el recibo y despacho de documentos. • Utiliza responsablemente las Tablas de Retención Documental. • Aplica de manera rigurosa los procedimientos, manuales o automatizados y la normativa vigente para la recepción de los documentos. • Aplica de manera rigurosa el manual de gestión documental, las normas de gestión de la calidad y la legislación vigente para el ingreso de los documentos. • Clasifica de manera cuidadosa la documentación recibida. • Radica de manera rigurosa los documentos para la Organización, internos y externos, aplicando el software, las normas y la legislación vigente. • Analiza e interpreta de manera coherente la información contenida en los documentos recibidos, para el respectivo registro. • Utiliza de manera responsable los formatos, planillas y software para el registro y control de los documentos recibidos, teniendo en cuenta las normas de gestión de la calidad y la tecnología disponible. • Distribuye rigurosamente los documentos a las dependencias encargadas del trámite, de acuerdo con las funciones de cada una. • Realiza de manera estricta el recordatorio de correspondencia recibida, a las dependencias respectivas aplicando el manual de gestión documental. • Utiliza responsablemente los elementos de protección, de acuerdo con las normas de seguridad y salud ocupacional durante el desempeño de sus funciones. • Aplica de manera cuidadosa la comunicación empresarial y las estrategias de atención al cliente cara a cara y a través de medios tecnológicos, de acuerdo con la tecnología disponible. • Participa activamente en la solución de situaciones problémicas, en equipo de trabajo con otros compañeros.
  • 6. • Verifica rigurosamente que los documentos reúnan las condiciones para ser radicados, registrados y despachados, de acuerdo con el manual de gestión documental, las normas técnicas colombianas para la elaboración y presentación de documentos y las de gestión de la calidad. • Aplica de manera cuidadosa el procedimiento, manual o automatizado, para la radicación de los documentos por despachar, utilizando la tecnología y el aplicativo disponible. • Registra con responsabilidad los documentos internos y externos por despachar, Sistema de Gestión de la Calidad aplicando el manual de gestión documental y la tecnología disponible. • Distribuye oportunamente las copias de los documentos por enviar de acuerdo con las normas internas y la legislación vigente. • Conserva responsablemente las copias de los documentos enviados de acuerdo con las normas de la Organización y la legislación vigente. • Aplica cuidadosamente técnicas de plegado y embalaje para el despacho de los documentos, de acuerdo con las normas técnicas y las de correo y mensajería. • Realiza rigurosamente el descargue de los documentos trasladados a las dependencias responsables de su trámite, de acuerdo con el manual de gestión documental. • Comprueba el registro de los documentos recibidos y despachados, de acuerdo con las normas y la legislación vigente.