SlideShare una empresa de Scribd logo
Marly Gualteros
Mindfulness
Según Ruiz , M, Diaz, M y Villalobos , A, (2012). La Terapia
Cognitivo Conductual, este nuevo enfoque terapéutico se
caracteriza por adoptar una perspectiva más experiencial,
enfatizando la importancia de cambiar la relación con la
experiencia interna (sensaciones, cogniciones o emociones) a
través de la aceptación, en lugar de pretender eliminarla o
eliminarla.
Según Ruiz, M, Díaz, M y Villalobos, A, (2012). Al
hablar de Mindfulness
es necesario hacer referencia a las técnicas de meditación
orientales, Vipassana y meditación Zen, que son prácticas
habituales dentro del budismo. De hecho, para algunos
autores mindfulness es
se concibe también como un estado de conciencia con la
atención abierta y receptiva hacia la experiencia y los
acontecimientos que están ocurriendo (Brown y Ryan
(2003
¿Cuál es la definición de la técnica?
De acuerdo con Vallejo (2006) el mindfulness es: “puede entenderse como
atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva. Los términos de
atención, conciencia, y referencia al momento concreto están todos incluidos de
lleno en su significado. Viene a plantear por tanto, un empeño por centrarse en el
momento presente de forma activa y reflexiva. Una opción por vivir lo que
acontece en el momento actual, el aquí y el ahora, frente al vivir de la irrealidad,
el soñar despierto” (p.474).
¿Cuál es el objetivo de la técnica?
De acuerdo con Ruiz, Díaz y Villalobos (2012) el objetivo
principal de esta técnica es: “Cambiar las relaciones que las
personas establecen con los pensamientos, sentimientos y
sensaciones físicas que activan y mantienen los estados del
trastorno mental” (p.471).
¿Cuál es la aplicabilidad de la misma, en
presencia de qué síntomas?
Según Rey (2004), la ACT se ha considerado
especialmente apropiada para el tratamiento
de las dificultades psicológicas donde es
visible la evitación emocional, como el
trastorno de ansiedad, ya que ayuda a los
pacientes a vivenciar, aceptar y
comprometerse con las reacciones
emocionales que siempre han evitado y
rechazado (p.281).
¿Cuáles son los pasos para llevarla a cabo?
Establecer un estado de desesperanza creadora. Debido al contexto de la
explicación, los consultantes comúnmente consideran que la solución de sus
problemas psicológicos, pasa por la supresión de los eventos internos
(ansiedad, pensamientos obsesivos, etc (p.280).
Hacer ver el control como problema. El contexto del control emocional conlleva a
que las personas piensen que el control de sus problemas radica en la
intervención de los eventos internos que los causan. En esta meta, se intenta
hacer ver al consultante que estos eventos internos no son la causa de su
problema sino parte del mismo. Por consiguiente, su regulación (p.208)
Diferenciar entre el yo y la conducta. En esta meta se busca que el consultante
aprenda que sus pensamientos, emociones, sentimientos, imágenes y los
demás eventos internos que considera gobiernan su conducta problema, no
son acontecimientos con autonomía propia desligados de su yo(p.280)
Establecer el compromiso de actuar. La meta final de la terapia es que el consultante asuma
sus reacciones problemáticas, es decir, las acepte y se responsabilice de las mismas y
establezca un compromiso en relación con su vida, a pesar de las mismas. Como ya se
indicó, esto no implica la resignación ante aquello que preocupa, sino el compromiso de
actuar en una dirección elegida por el mismo consultante(p.281)
Presencia de que síntomas no es recomendable
Según Ruiz, M, Díaz, M y
Villalobos, A, (2012).
En dolor físico que
sobre pase el umbral del
dolor.
Según Ruiz, M, Díaz, M y Villalobos, A, (2012).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologicoSesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
azuana2013
 
Mindfulness prueba curso tutor e-learning
Mindfulness prueba curso tutor e-learningMindfulness prueba curso tutor e-learning
Mindfulness prueba curso tutor e-learning
JullyRodrguezRodrgue
 
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mn
MnMn
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
UCC
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Angie CabreJo
 
05 mindfulness
05 mindfulness05 mindfulness
05 mindfulness
Hospital Enrique Garces
 
Creatividad y mindfulness
Creatividad y mindfulnessCreatividad y mindfulness
Creatividad y mindfulness
zirpo
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Erika Vaca
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
Karen Dayanna Velez
 
Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.
Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.
Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.
Victoria Ambrós Domínguez
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
Laura Romero
 
Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
enfermeriamentalizate
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullness
jcabria
 
Correlatos psicofisiológicos del mindfullness no restriction
Correlatos psicofisiológicos del mindfullness no restrictionCorrelatos psicofisiológicos del mindfullness no restriction
Correlatos psicofisiológicos del mindfullness no restriction
jcabria
 
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrésPresentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Victoria Ambrós Domínguez
 
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
Elizabeth Enrech
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
Dra. Olga Sacristán Martín
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologicoSesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
 
Mindfulness prueba curso tutor e-learning
Mindfulness prueba curso tutor e-learningMindfulness prueba curso tutor e-learning
Mindfulness prueba curso tutor e-learning
 
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
 
(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)
 
Mn
MnMn
Mn
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
05 mindfulness
05 mindfulness05 mindfulness
05 mindfulness
 
Creatividad y mindfulness
Creatividad y mindfulnessCreatividad y mindfulness
Creatividad y mindfulness
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
 
Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.
Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.
Curso Introducción al Mindfulness - II Edición en Vigo.
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
 
Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullness
 
Correlatos psicofisiológicos del mindfullness no restriction
Correlatos psicofisiológicos del mindfullness no restrictionCorrelatos psicofisiológicos del mindfullness no restriction
Correlatos psicofisiológicos del mindfullness no restriction
 
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrésPresentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
 
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
 

Similar a mindfulness

Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOCEficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Davinia Gil
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
YadiraHerrera15
 
96682259-Mindfulness.pptx
96682259-Mindfulness.pptx96682259-Mindfulness.pptx
96682259-Mindfulness.pptx
alejandro
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
Lina Sapuy
 
Act
ActAct
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
Terapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACTTerapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACT
pammc15
 
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
MaraDanielaMorenoTer
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Mafe Garciia
 
terapia de acepatación y compromiso
terapia de acepatación y compromiso terapia de acepatación y compromiso
terapia de acepatación y compromiso
LauraMayov
 
TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptx
TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptxTERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptx
TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptx
EvelynCristinaLondoo1
 
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 Terapia Cognitiva basada en Mindfulness Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
tatiana sanchez
 
Act
ActAct
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
terapia de aceptacion
terapia de aceptacionterapia de aceptacion
terapia de aceptacion
Willian Rios
 
Mind fulness
Mind fulnessMind fulness
Mind fulness
jeisson
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Katherin Cortes
 
Act
ActAct

Similar a mindfulness (20)

Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
 
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOCEficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
Eficacia de los tratamientos basados en Mindfulness para el TOC
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
 
96682259-Mindfulness.pptx
96682259-Mindfulness.pptx96682259-Mindfulness.pptx
96682259-Mindfulness.pptx
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
Act
ActAct
Act
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Terapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACTTerapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACT
 
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
 
terapia de acepatación y compromiso
terapia de acepatación y compromiso terapia de acepatación y compromiso
terapia de acepatación y compromiso
 
TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptx
TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptxTERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptx
TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptx
 
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 Terapia Cognitiva basada en Mindfulness Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 
Act
ActAct
Act
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
terapia de aceptacion
terapia de aceptacionterapia de aceptacion
terapia de aceptacion
 
Mind fulness
Mind fulnessMind fulness
Mind fulness
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Act
ActAct
Act
 

Más de Marly Gualteros

Defusion
DefusionDefusion
Defusion
Marly Gualteros
 
Defusion
DefusionDefusion
Defusion
Marly Gualteros
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
Marly Gualteros
 
Psicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcionalPsicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcional
Marly Gualteros
 
Tecnica de-respiracion
Tecnica de-respiracionTecnica de-respiracion
Tecnica de-respiracion
Marly Gualteros
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Marly Gualteros
 
Técnica de relajación
Técnica de relajaciónTécnica de relajación
Técnica de relajación
Marly Gualteros
 

Más de Marly Gualteros (7)

Defusion
DefusionDefusion
Defusion
 
Defusion
DefusionDefusion
Defusion
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
Psicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcionalPsicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcional
 
Tecnica de-respiracion
Tecnica de-respiracionTecnica de-respiracion
Tecnica de-respiracion
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Técnica de relajación
Técnica de relajaciónTécnica de relajación
Técnica de relajación
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

mindfulness

  • 2. Según Ruiz , M, Diaz, M y Villalobos , A, (2012). La Terapia Cognitivo Conductual, este nuevo enfoque terapéutico se caracteriza por adoptar una perspectiva más experiencial, enfatizando la importancia de cambiar la relación con la experiencia interna (sensaciones, cogniciones o emociones) a través de la aceptación, en lugar de pretender eliminarla o eliminarla.
  • 3. Según Ruiz, M, Díaz, M y Villalobos, A, (2012). Al hablar de Mindfulness es necesario hacer referencia a las técnicas de meditación orientales, Vipassana y meditación Zen, que son prácticas habituales dentro del budismo. De hecho, para algunos autores mindfulness es se concibe también como un estado de conciencia con la atención abierta y receptiva hacia la experiencia y los acontecimientos que están ocurriendo (Brown y Ryan (2003
  • 4. ¿Cuál es la definición de la técnica? De acuerdo con Vallejo (2006) el mindfulness es: “puede entenderse como atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva. Los términos de atención, conciencia, y referencia al momento concreto están todos incluidos de lleno en su significado. Viene a plantear por tanto, un empeño por centrarse en el momento presente de forma activa y reflexiva. Una opción por vivir lo que acontece en el momento actual, el aquí y el ahora, frente al vivir de la irrealidad, el soñar despierto” (p.474).
  • 5. ¿Cuál es el objetivo de la técnica? De acuerdo con Ruiz, Díaz y Villalobos (2012) el objetivo principal de esta técnica es: “Cambiar las relaciones que las personas establecen con los pensamientos, sentimientos y sensaciones físicas que activan y mantienen los estados del trastorno mental” (p.471).
  • 6. ¿Cuál es la aplicabilidad de la misma, en presencia de qué síntomas? Según Rey (2004), la ACT se ha considerado especialmente apropiada para el tratamiento de las dificultades psicológicas donde es visible la evitación emocional, como el trastorno de ansiedad, ya que ayuda a los pacientes a vivenciar, aceptar y comprometerse con las reacciones emocionales que siempre han evitado y rechazado (p.281).
  • 7. ¿Cuáles son los pasos para llevarla a cabo? Establecer un estado de desesperanza creadora. Debido al contexto de la explicación, los consultantes comúnmente consideran que la solución de sus problemas psicológicos, pasa por la supresión de los eventos internos (ansiedad, pensamientos obsesivos, etc (p.280).
  • 8. Hacer ver el control como problema. El contexto del control emocional conlleva a que las personas piensen que el control de sus problemas radica en la intervención de los eventos internos que los causan. En esta meta, se intenta hacer ver al consultante que estos eventos internos no son la causa de su problema sino parte del mismo. Por consiguiente, su regulación (p.208) Diferenciar entre el yo y la conducta. En esta meta se busca que el consultante aprenda que sus pensamientos, emociones, sentimientos, imágenes y los demás eventos internos que considera gobiernan su conducta problema, no son acontecimientos con autonomía propia desligados de su yo(p.280) Establecer el compromiso de actuar. La meta final de la terapia es que el consultante asuma sus reacciones problemáticas, es decir, las acepte y se responsabilice de las mismas y establezca un compromiso en relación con su vida, a pesar de las mismas. Como ya se indicó, esto no implica la resignación ante aquello que preocupa, sino el compromiso de actuar en una dirección elegida por el mismo consultante(p.281)
  • 9. Presencia de que síntomas no es recomendable Según Ruiz, M, Díaz, M y Villalobos, A, (2012). En dolor físico que sobre pase el umbral del dolor.
  • 10. Según Ruiz, M, Díaz, M y Villalobos, A, (2012).