SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA
OBJETIVOS PÚBLICO CANALES CONTENIDOS ACCIONES CRONOGRAMA RESPONSABLES
/RECURSOS
Mejorar la gestión interna
del centro.
Claustro
Administración
(PAS)
Redes sociales y app móviles
como Whatsapp, telegram
para la comunicación
informal del profesorado.
Creación de grupos (ciclos,
comisiones, equipos de
orientación…)
Correos electrónicos para la
difusión de información
(convocatorias,
comunicaciones oficiales,
etc…)
Documentos internos.
Documentos oficiales
importantes.
Información AMPAS.
Celebraciones de
carácter interno.
Fechas y efemérides a
destacar.
Documentos fotográficos
y videos de las
actividades realizadas.
Informar al claustro al
inicio del curso del
cronograma.
Recopilación de todos
los correos
electrónicos de los
docentes.
Elaboración de los
grupos de
comunicación.
SEPTIEMBRE
- Información
cronograma.
- Formación de
grupos.
OCTUBRE
- Información
almacenamiento
en la nube.
-Comprobaciones
sobre el correo
electrónico.
- Entregar claves
y contraseñas
(blog, web…)
- Inicio de las
acciones de
comunicación en
las plataformas.
RESPONSABLES
Canales
internos
(Claustro)
Responsables
de los canales
y redes
sociales. (Un
encargado por
cada canal)
Responsables
del contenido
audiovisual.
Comisión de
comunicación
(Formado por
cada miembro)
Mejorar la coordinación y
las acciones del centro.
Cumplir con los
cronogramas anuales.
NOVIEMBRE
Desarrollo de las
acciones de
comunicación.
DICIEMBRE
RECURSOS
-Tablón de
anuncios.
-Equipos
informáticos
Recopilar y difundir mejor
la información.
Consejo
Escolar
Tablón de anuncios de la
sala de profesores (cada vez
menos usado)
Informaciones de interés
para el profesorado,
curso, becas, ayudas,
etc…
Encuestas y formularios
(autoevaluación,
evaluación de
actividades
extraescolares y
complementarias, etc…)
Información básica
del uso de los
diferentes canales y
redes sociales.
Evaluación de
procesos y
resultados
-Dispositivos
móviles
-Cuentas de
correo
electrónico
del centro.
-Blogs, RRSS,
etc…
Mejorar los procesos de
evaluación y
autoevaluación
ENERO
Introducción de
ajustes en los
procesos.
FEBRERO
Mantenimiento y
desarrollo de
acciones de
comunicación
Potenciar el uso de las
TIC.
MARZO-ABRIL
-Mantenimiento y
desarrollo de
acciones de
comunicación
-Inicio de
evaluación.
MAYO-JUNIO
-Introducción de
ajustes.
-Evaluación y
resultados
obtenidos.
-Planificación de
mejoras.
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA
OBJETIVOS PÚBLICO CANALES CONTENIDOS ACCIONES CRONOGRAMA RESPONSABLES
/RECURSOS
Animar la participación de
las familias en la vida
escolar
AMPAS
Familias
Asociaciones y
entidades
Difusión de la web y del blog
del colegio para mejorar la
comunicación centro-familia.
Tablón de anuncios y
carteles informativos.
Uso de redes sociales:Twitter
y Facebook. Para fomentar la
difusión y presencia del
centro en la sociedad y las
familias, otros centros,
instituciones, etc…
Celebraciones y eventos
oficiales
Actividades específicas
para familias
Proceso de
escolarización
Convocatorias de interés
para las familias
Elaboración de
carteles informativos.
Elección de los
responsables de
comunicación
externos.
SEPTIEMBRE
- Información
cronograma.
- Formación de
grupos.
OCTUBRE
- Información
almacenamiento
en la nube.
-Comprobaciones
sobre el correo
electrónico.
- Entregar claves
y contraseñas
(blog, web…)
- Inicio de las
acciones de
comunicación en
las plataformas.
RESPONSABLES
Canales
internos
(Claustro)
Responsables
de los canales
y redes
sociales. (Un
encargado por
cada canal)
Responsables
del contenido
audiovisual.
Comisión de
comunicación
(Formado por
cada miembro)
Colaborar y participar con
otras asociaciones y
entidades (ponencias,
cursos, actividades).
Colaborar con proyectos
de intercentros
“Bibliotecas en Red”.
NOVIEMBRE
Desarrollo de las
acciones de
comunicación.
DICIEMBRE
RECURSOS
-Tablón de
anuncios.
-Equipos
informáticos
Intercambiar experiencias
con otros centros dela
misma localidad, otras
provincias u otras CCAA.
Centro del
profesorado
Instituciones
locales
Creación de un blog de aula
realizado por alguna tutoría
durante todo el año y
gestionado de manera
cooperativa por alumnado y
profesorado
Encuentros con otros
centros.
Actos y sesiones
informativas (ponencias,
charlas…)
Elaboración de un
decálogo sencillo de
usos correctos de los
canales de
comunicación
externos, incluidas las
RRSS
Evaluación de
procesos y
resultados
-Dispositivos
móviles
-Cuentas de
correo
electrónico
del centro.
-Blogs, RRSS,
etc…
Visibilizar nuestras buenas
prácticas, así como las
problemáticas específicas
del centro.
ENERO
Introducción de
ajustes en los
procesos.
FEBRERO
Mantenimiento y
desarrollo de
acciones de
comunicación
Colaborar con el resto de
asociaciones y entidades
que intervienen en el
barrio, fomentando una
respuesta conjunta y
global a los desafíos que
afrontamos juntos.
MARZO-ABRIL
-Mantenimiento y
desarrollo de
acciones de
comunicación
-Inicio de
evaluación.
MAYO-JUNIO
-Introducción de
ajustes.
-Evaluación y
resultados
obtenidos.
-Planificación de
mejoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan digital de centro: Dimensión organizativa
Plan digital de centro: Dimensión organizativaPlan digital de centro: Dimensión organizativa
Plan digital de centro: Dimensión organizativa
ezegn
 
Pilar cortejoso seminario comenius avilés_161110
Pilar cortejoso seminario comenius avilés_161110Pilar cortejoso seminario comenius avilés_161110
Pilar cortejoso seminario comenius avilés_161110pilarca
 
Salvador sanchez padilla plantilla_webcentro
Salvador sanchez padilla plantilla_webcentroSalvador sanchez padilla plantilla_webcentro
Salvador sanchez padilla plantilla_webcentrosspadilla
 
Plan digital de Centro
Plan digital de CentroPlan digital de Centro
Plan digital de Centro
ezegn
 
Anatomía de mi ple
Anatomía de mi pleAnatomía de mi ple
Anatomía de mi ple
MARIA DE LOURDES VALDEZ ESTEBES
 
Anatomía de mi ple
Anatomía de mi pleAnatomía de mi ple
Anatomía de mi ple
MARIA DE LOURDES VALDEZ ESTEBES
 
Mejor uso de las tic en la escuela
Mejor uso de las tic en la escuelaMejor uso de las tic en la escuela
Mejor uso de las tic en la escuelaRaul Vivas
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
Vanessa Borrero
 
Evaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatochaEvaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatocha
Carlos Álvarez Lacayo
 
Portales educativos mapa conceptual
Portales educativos  mapa conceptualPortales educativos  mapa conceptual
Portales educativos mapa conceptualclarabaute
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
rebeca badillo
 
Mapa De Amar
Mapa De AmarMapa De Amar
Mapa De Amar
PepeLuisValentin
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
PasMelgar
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Maria0304fira
 
Cuaderno Blog Zenodoto y CyM
Cuaderno Blog Zenodoto y CyMCuaderno Blog Zenodoto y CyM
Cuaderno Blog Zenodoto y CyM
secretariorebus
 

La actualidad más candente (16)

Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
 
Plan digital de centro: Dimensión organizativa
Plan digital de centro: Dimensión organizativaPlan digital de centro: Dimensión organizativa
Plan digital de centro: Dimensión organizativa
 
Pilar cortejoso seminario comenius avilés_161110
Pilar cortejoso seminario comenius avilés_161110Pilar cortejoso seminario comenius avilés_161110
Pilar cortejoso seminario comenius avilés_161110
 
Salvador sanchez padilla plantilla_webcentro
Salvador sanchez padilla plantilla_webcentroSalvador sanchez padilla plantilla_webcentro
Salvador sanchez padilla plantilla_webcentro
 
Plan digital de Centro
Plan digital de CentroPlan digital de Centro
Plan digital de Centro
 
Anatomía de mi ple
Anatomía de mi pleAnatomía de mi ple
Anatomía de mi ple
 
Anatomía de mi ple
Anatomía de mi pleAnatomía de mi ple
Anatomía de mi ple
 
Mejor uso de las tic en la escuela
Mejor uso de las tic en la escuelaMejor uso de las tic en la escuela
Mejor uso de las tic en la escuela
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Evaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatochaEvaluación del proyecto fitoatocha
Evaluación del proyecto fitoatocha
 
Portales educativos mapa conceptual
Portales educativos  mapa conceptualPortales educativos  mapa conceptual
Portales educativos mapa conceptual
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
 
Mapa De Amar
Mapa De AmarMapa De Amar
Mapa De Amar
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Cuaderno Blog Zenodoto y CyM
Cuaderno Blog Zenodoto y CyMCuaderno Blog Zenodoto y CyM
Cuaderno Blog Zenodoto y CyM
 

Similar a Plan de comunicación

Plan de comunicacion de de un centro educativo
Plan de comunicacion de de un centro educativoPlan de comunicacion de de un centro educativo
Plan de comunicacion de de un centro educativo
SEXTO B
 
Plan de comunicación del Centro
Plan de comunicación del CentroPlan de comunicación del Centro
Plan de comunicación del Centro
ezegn
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
esther morjim
 
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
ANA MARÍA GARCÍA
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
Antonio Moreno
 
Plan comunicacion
Plan comunicacionPlan comunicacion
Plan comunicacion
Rafa Ortega
 
Plan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
Plan de comunicación Interna y Externa Centro EducativoPlan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
Plan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
gemadolores
 
Plan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicación interna y externa del centroPlan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicación interna y externa del centro
Verónica Pajares Villén
 
Plan de comunicación - Antonio Maderas Escabias
Plan de comunicación -  Antonio Maderas EscabiasPlan de comunicación -  Antonio Maderas Escabias
Plan de comunicación - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativoComunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Angustias Pérez
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Silvia María Corral Berbel
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion externa e interna de mi centro
Plan de comunicacion externa e interna de mi centroPlan de comunicacion externa e interna de mi centro
Plan de comunicacion externa e interna de mi centro
profeivan2007
 
Plan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcalá
Plan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcaláPlan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcalá
Plan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcalá
EOIALCALAHENARES
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
Javier Aguado
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
jolumobo
 
Plan comunicación interna
Plan comunicación internaPlan comunicación interna
Plan comunicación interna
Òscar V. Ramírez Sales
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
EmiGutirrezHernndez
 

Similar a Plan de comunicación (20)

Plan de comunicacion de de un centro educativo
Plan de comunicacion de de un centro educativoPlan de comunicacion de de un centro educativo
Plan de comunicacion de de un centro educativo
 
Plan de comunicación del Centro
Plan de comunicación del CentroPlan de comunicación del Centro
Plan de comunicación del Centro
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 
Plan comunicacion
Plan comunicacionPlan comunicacion
Plan comunicacion
 
Plan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
Plan de comunicación Interna y Externa Centro EducativoPlan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
Plan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
 
Plan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicación interna y externa del centroPlan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicación interna y externa del centro
 
Plan de comunicación - Antonio Maderas Escabias
Plan de comunicación -  Antonio Maderas EscabiasPlan de comunicación -  Antonio Maderas Escabias
Plan de comunicación - Antonio Maderas Escabias
 
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativoComunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Plan de comunicacion externa e interna de mi centro
Plan de comunicacion externa e interna de mi centroPlan de comunicacion externa e interna de mi centro
Plan de comunicacion externa e interna de mi centro
 
Plan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcalá
Plan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcaláPlan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcalá
Plan de difusion del PROYECTO ERASMUS+ #KA1EOIAlcalá
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
Plan comunicación interna
Plan comunicación internaPlan comunicación interna
Plan comunicación interna
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 

Más de PabloPrez111

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
PabloPrez111
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
PabloPrez111
 
Infografñia
InfografñiaInfografñia
Infografñia
PabloPrez111
 
Habilidades director
Habilidades directorHabilidades director
Habilidades director
PabloPrez111
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
PabloPrez111
 
DAFO del PEC
DAFO del PECDAFO del PEC
DAFO del PEC
PabloPrez111
 
Tarea 2.1.
Tarea 2.1.Tarea 2.1.
Tarea 2.1.
PabloPrez111
 
Tarea 1.2.
Tarea 1.2.Tarea 1.2.
Tarea 1.2.
PabloPrez111
 
Tarea 1.3. Maltrato a menores
Tarea 1.3.  Maltrato a menoresTarea 1.3.  Maltrato a menores
Tarea 1.3. Maltrato a menores
PabloPrez111
 

Más de PabloPrez111 (9)

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Infografñia
InfografñiaInfografñia
Infografñia
 
Habilidades director
Habilidades directorHabilidades director
Habilidades director
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
DAFO del PEC
DAFO del PECDAFO del PEC
DAFO del PEC
 
Tarea 2.1.
Tarea 2.1.Tarea 2.1.
Tarea 2.1.
 
Tarea 1.2.
Tarea 1.2.Tarea 1.2.
Tarea 1.2.
 
Tarea 1.3. Maltrato a menores
Tarea 1.3.  Maltrato a menoresTarea 1.3.  Maltrato a menores
Tarea 1.3. Maltrato a menores
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Plan de comunicación

  • 1. PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA OBJETIVOS PÚBLICO CANALES CONTENIDOS ACCIONES CRONOGRAMA RESPONSABLES /RECURSOS Mejorar la gestión interna del centro. Claustro Administración (PAS) Redes sociales y app móviles como Whatsapp, telegram para la comunicación informal del profesorado. Creación de grupos (ciclos, comisiones, equipos de orientación…) Correos electrónicos para la difusión de información (convocatorias, comunicaciones oficiales, etc…) Documentos internos. Documentos oficiales importantes. Información AMPAS. Celebraciones de carácter interno. Fechas y efemérides a destacar. Documentos fotográficos y videos de las actividades realizadas. Informar al claustro al inicio del curso del cronograma. Recopilación de todos los correos electrónicos de los docentes. Elaboración de los grupos de comunicación. SEPTIEMBRE - Información cronograma. - Formación de grupos. OCTUBRE - Información almacenamiento en la nube. -Comprobaciones sobre el correo electrónico. - Entregar claves y contraseñas (blog, web…) - Inicio de las acciones de comunicación en las plataformas. RESPONSABLES Canales internos (Claustro) Responsables de los canales y redes sociales. (Un encargado por cada canal) Responsables del contenido audiovisual. Comisión de comunicación (Formado por cada miembro) Mejorar la coordinación y las acciones del centro. Cumplir con los cronogramas anuales. NOVIEMBRE Desarrollo de las acciones de comunicación. DICIEMBRE RECURSOS -Tablón de anuncios. -Equipos informáticos Recopilar y difundir mejor la información.
  • 2. Consejo Escolar Tablón de anuncios de la sala de profesores (cada vez menos usado) Informaciones de interés para el profesorado, curso, becas, ayudas, etc… Encuestas y formularios (autoevaluación, evaluación de actividades extraescolares y complementarias, etc…) Información básica del uso de los diferentes canales y redes sociales. Evaluación de procesos y resultados -Dispositivos móviles -Cuentas de correo electrónico del centro. -Blogs, RRSS, etc… Mejorar los procesos de evaluación y autoevaluación ENERO Introducción de ajustes en los procesos. FEBRERO Mantenimiento y desarrollo de acciones de comunicación Potenciar el uso de las TIC. MARZO-ABRIL -Mantenimiento y desarrollo de acciones de comunicación -Inicio de evaluación. MAYO-JUNIO -Introducción de ajustes. -Evaluación y resultados obtenidos. -Planificación de mejoras.
  • 3. PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA OBJETIVOS PÚBLICO CANALES CONTENIDOS ACCIONES CRONOGRAMA RESPONSABLES /RECURSOS Animar la participación de las familias en la vida escolar AMPAS Familias Asociaciones y entidades Difusión de la web y del blog del colegio para mejorar la comunicación centro-familia. Tablón de anuncios y carteles informativos. Uso de redes sociales:Twitter y Facebook. Para fomentar la difusión y presencia del centro en la sociedad y las familias, otros centros, instituciones, etc… Celebraciones y eventos oficiales Actividades específicas para familias Proceso de escolarización Convocatorias de interés para las familias Elaboración de carteles informativos. Elección de los responsables de comunicación externos. SEPTIEMBRE - Información cronograma. - Formación de grupos. OCTUBRE - Información almacenamiento en la nube. -Comprobaciones sobre el correo electrónico. - Entregar claves y contraseñas (blog, web…) - Inicio de las acciones de comunicación en las plataformas. RESPONSABLES Canales internos (Claustro) Responsables de los canales y redes sociales. (Un encargado por cada canal) Responsables del contenido audiovisual. Comisión de comunicación (Formado por cada miembro) Colaborar y participar con otras asociaciones y entidades (ponencias, cursos, actividades). Colaborar con proyectos de intercentros “Bibliotecas en Red”. NOVIEMBRE Desarrollo de las acciones de comunicación. DICIEMBRE RECURSOS -Tablón de anuncios. -Equipos informáticos Intercambiar experiencias con otros centros dela
  • 4. misma localidad, otras provincias u otras CCAA. Centro del profesorado Instituciones locales Creación de un blog de aula realizado por alguna tutoría durante todo el año y gestionado de manera cooperativa por alumnado y profesorado Encuentros con otros centros. Actos y sesiones informativas (ponencias, charlas…) Elaboración de un decálogo sencillo de usos correctos de los canales de comunicación externos, incluidas las RRSS Evaluación de procesos y resultados -Dispositivos móviles -Cuentas de correo electrónico del centro. -Blogs, RRSS, etc… Visibilizar nuestras buenas prácticas, así como las problemáticas específicas del centro. ENERO Introducción de ajustes en los procesos. FEBRERO Mantenimiento y desarrollo de acciones de comunicación Colaborar con el resto de asociaciones y entidades que intervienen en el barrio, fomentando una respuesta conjunta y global a los desafíos que afrontamos juntos. MARZO-ABRIL -Mantenimiento y desarrollo de acciones de comunicación -Inicio de evaluación. MAYO-JUNIO -Introducción de ajustes. -Evaluación y resultados obtenidos. -Planificación de mejoras.