SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CUIDADOS
ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Reyes Montes Gil
Grupo 14
Curso 2016/2017
INTRODUCCIÓN
Importancia de los cuidados del anciano
Valoración por las 14 necesidades de Virginia Henderson
Cuidador valorado por patrones funcionales de Gordon
VALORACIÓN DEL PACIENTE
DATOS GENERALES
S.D.G.
Edad: 76 años
Cuidador principal: Su
marido M.T.H.
Edad: 76 años
Diabetes Mellitus 2
HTA
Estenosis carotidea
Insuficiencia Venosa
Sufrió ACV
2 caídas
Carcinoma vulvar
Test de Pfeiffer: 1 error
Sin deterioro
Índice de Bartel: 30
Dependencia severa
Lawton& Brody: 1
Dependencia total
DIAGNÓSTICOS
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN
• Dolor crónico
• Diabetes Mellitus
• Hipertensión Arterial
• Insuficiencia venosa
• Estenosis carotidea
DIAGNÓSTICOS DE AUTONOMÍA
• Eliminación fecal y urinaria (suplencia total)
• Moverse y mantener posturas adecuadas
(suplencia parcial)
• Vestirse y desvestirse (suplencia total)
• Higiene corporal y la integridad de la
piel, mucosas y faneras (suplencia total)
• Evitar los peligros ambientales (suplencia
parcial)
• Alimentarse y beber adecuadamente
(suplencia total)
• Mantener la temperatura corporal
(suplencia parcial)
DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA
(00147) Ansiedad ante la muerte
(00155) Riesgo de caídas
NOC INDICADORES VALORACIÓN INICIAL
1402 AUTOCONTROL DE LA
ANSIEDAD
140204 – Busca información para reducir la ansiedad
140217- Controla la respuesta de ansiedad
140211 – Conserva las relaciones sociales
3
3
4
1828 CONOCIMIENTOS:
PREVENCIÓN DE CAÍDAS
182801 – Descripción del uso correcto de dispositivos de ayuda
182817 - Descripción de cómo deambular de manera segura
3
3
1605 CONTROL DEL DOLOR 160511 – Refiere dolor controlado 4
1619 AUTOCONTROL DE LA
DIABETES
161922 – Controla el peso
161929 – Utiliza el procedimiento correcto para la administración de
insulina
161939 – Utiliza la cita con el profesional sanitario
5
5
5
1617 AUTOCONTROL DE LA
ENFERMEDAD CARDÍACA
161734 – Utiliza la medicación según prescripción
161742 – Mantiene la cita con el profesional sanitario
161745 – Ajusta la rutina de vida para una salud óptima
5
5
4
3107 AUTOCONTROL:
HIPERTENSIÓN
310701 – Controla la presión arterial
310705 – Utiliza la medicación según prescripción
310728 – Mantiene la cita con el profesional sanitario
4
5
5
CRITERIO DE RESULTADOS (NOC)
INTERVENCIONES (NIC)
• 1400 MANEJO DEL DOLOR
• CONTROL DE LA DIABETES
• 4040 CUIDADOS CARDIACOS
• 5820 DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD
• 6490 PREVENCIÓN DE CAÍDAS
EVALUACIÓN FINAL
NOC INDICADORES VALORACIÓN
INICIAL
VALORACIÓN
FINAL (tras 1 mes)
1402 AUTOCONTROL DE LA
ANSIEDAD
140204 – Busca información para reducir la ansiedad
140217- Controla la respuesta de ansiedad
140211 – Conserva las relaciones sociales
3
3
4
3
3
4
1828 CONOCIMIENTOS:
PREVENCIÓN DE CAÍDAS
182801 – Descripción del uso correcto de dispositivos de
ayuda
182817 - Descripción de cómo deambular de manera segura
3
3
4
4
1605 CONTROL DEL DOLOR 160511 – Refiere dolor controlado 4 4
1619 AUTOCONTROL DE LA
DIABETES
161922 – Controla el peso
161929 – Utiliza el procedimiento correcto para la
administración de insulina
161939 – Utiliza la cita con el profesional sanitario
5
5
5
5
5
5
1617 AUTOCONTROL DE LA
ENFERMEDAD CARDÍACA
161734 – Utiliza la medicación según prescripción
161742 – Mantiene la cita con el profesional sanitario
161745 – Ajusta la rutina de vida para una salud óptima
5
5
4
5
5
5
3107 AUTOCONTROL:
HIPERTENSIÓN
310701 – Controla la presión arterial
310705 – Utiliza la medicación según prescripción
310728 – Mantiene la cita con el profesional sanitario
4
5
5
5
5
5
VALORACIÓN AL CUIDADOR
DIAGNÓSTICO 0006 Cansancio del rol del cuidador
INTERVENCIONES (NIC) 7040 Apoyo al cuidador principal
NOC INDICADORES
2202 PREPARACIÓN DE CUIDADOR FAMILIAR
DOMICILIARIO
220209 – Conocimiento de cuidados en el
seguimiento
220213 – Conocimiento de las visitas a los
profesionales sanitarios
220214 – Apoyo social
SALUD FÍSICA DEL CUIDADOR PRINCIPAL 250701 – Salud física
250702 – Patrón del sueño
CONSIDERACIONES ÉTICAS
Para la realización de este trabajo se tuvo en cuenta la importancia de
mantener la privacidad del paciente, no nombrando ningún dato con
que se lo pueda relacionar, habiéndole pedido el permiso
correspondiente para realizar este trabajo de forma verbal atendiendo
a la Ley 15 / 1999 de 13 de diciembre de protección de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinicoaleja12
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartidoHAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
Euclides Carrillo H.
 
(30 11-21) abordaje del alcoholismo en ap (ppt)
(30 11-21) abordaje del alcoholismo en ap (ppt)(30 11-21) abordaje del alcoholismo en ap (ppt)
(30 11-21) abordaje del alcoholismo en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Revista cm
Revista cmRevista cm
Revista cm
Miguel Vivas
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
bortizgallardo
 
Dr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentaciónDr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentación
raft-altiplano
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-2009,
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-2009, Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-2009,
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-2009,
Natalia UM
 
Ppt caso clinico envej.
Ppt caso clinico envej.Ppt caso clinico envej.
Ppt caso clinico envej.
MariadelMarMachucaOstos
 
Nefropatia diabética caso clínico
Nefropatia diabética   caso clínicoNefropatia diabética   caso clínico
Nefropatia diabética caso clínico
MARTA D´LACOSTE FARRÉ
 
Insulinización en paciente joven
Insulinización en paciente jovenInsulinización en paciente joven
Insulinización en paciente joven
Las Sesiones de San Blas
 
Place
PlacePlace
Place
LauMtz6
 
Mujer de 30 años con síntomas y signos mal definidos celia pedrosa
Mujer de 30 años con síntomas y signos mal definidos   celia pedrosaMujer de 30 años con síntomas y signos mal definidos   celia pedrosa
Mujer de 30 años con síntomas y signos mal definidos celia pedrosa
Galenonovato
 
Cuidados Paliativos en Enfermedad Renal Crónica
Cuidados Paliativos en Enfermedad Renal CrónicaCuidados Paliativos en Enfermedad Renal Crónica
Cuidados Paliativos en Enfermedad Renal CrónicaIsabel Acosta
 
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. EnvejecimientoProceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. EnvejecimientoUniversidad de Sevilla
 
Proceso enfermero señora x
Proceso enfermero señora xProceso enfermero señora x
Proceso enfermero señora x
Astrid Meneses Romero
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
joss23
 
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Marco Galvez
 
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiacaTitulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Jnc8 tanyi
Jnc8 tanyiJnc8 tanyi
Jnc8 tanyi
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
 
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartidoHAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
 
(30 11-21) abordaje del alcoholismo en ap (ppt)
(30 11-21) abordaje del alcoholismo en ap (ppt)(30 11-21) abordaje del alcoholismo en ap (ppt)
(30 11-21) abordaje del alcoholismo en ap (ppt)
 
Revista cm
Revista cmRevista cm
Revista cm
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
 
Dr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentaciónDr cardenas hta y dm presentación
Dr cardenas hta y dm presentación
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-2009,
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-2009, Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-2009,
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-2009,
 
Ppt caso clinico envej.
Ppt caso clinico envej.Ppt caso clinico envej.
Ppt caso clinico envej.
 
Nefropatia diabética caso clínico
Nefropatia diabética   caso clínicoNefropatia diabética   caso clínico
Nefropatia diabética caso clínico
 
Insulinización en paciente joven
Insulinización en paciente jovenInsulinización en paciente joven
Insulinización en paciente joven
 
Place
PlacePlace
Place
 
Mujer de 30 años con síntomas y signos mal definidos celia pedrosa
Mujer de 30 años con síntomas y signos mal definidos   celia pedrosaMujer de 30 años con síntomas y signos mal definidos   celia pedrosa
Mujer de 30 años con síntomas y signos mal definidos celia pedrosa
 
Cuidados Paliativos en Enfermedad Renal Crónica
Cuidados Paliativos en Enfermedad Renal CrónicaCuidados Paliativos en Enfermedad Renal Crónica
Cuidados Paliativos en Enfermedad Renal Crónica
 
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. EnvejecimientoProceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
 
Proceso enfermero señora x
Proceso enfermero señora xProceso enfermero señora x
Proceso enfermero señora x
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
 
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiacaTitulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
 

Destacado

Projector Education BENQ
Projector Education BENQProjector Education BENQ
Projector Education BENQ
saomaingocgiau
 
تقرير وضع حقوق الإنسان في السودان 2015
تقرير وضع حقوق الإنسان في السودان 2015تقرير وضع حقوق الإنسان في السودان 2015
تقرير وضع حقوق الإنسان في السودان 2015
Freelancer
 
Digital Student Guide 2016 - 2017
Digital Student Guide 2016 - 2017Digital Student Guide 2016 - 2017
Digital Student Guide 2016 - 2017
Maastricht School of Management
 
Ad lib investor deck (1)
Ad lib investor deck (1)Ad lib investor deck (1)
Ad lib investor deck (1)
Insurance Mastery System- The Rule of 5
 
MSM Yearbook 2015
MSM Yearbook 2015 MSM Yearbook 2015
Weight
Weight Weight
Weight
miriam ramez
 
Protecting Digital Cash on the Move - Stories from the Field​
Protecting Digital Cash on the Move - Stories from the Field​Protecting Digital Cash on the Move - Stories from the Field​
Protecting Digital Cash on the Move - Stories from the Field​
TransUnion
 
Future of Library Discovery Services
Future of Library Discovery ServicesFuture of Library Discovery Services
Future of Library Discovery Services
Ken Chad Consulting Ltd
 
Elsevier Cancer Moonshot Infographic
Elsevier Cancer Moonshot InfographicElsevier Cancer Moonshot Infographic
Elsevier Cancer Moonshot Infographic
Elsevier
 
Spreading the ORCID Word: ORCID Communications Webinar (2016.12)
Spreading the ORCID Word: ORCID Communications Webinar (2016.12)Spreading the ORCID Word: ORCID Communications Webinar (2016.12)
Spreading the ORCID Word: ORCID Communications Webinar (2016.12)
ORCID, Inc
 
Oportunidades de Negocio en México
Oportunidades de Negocio en MéxicoOportunidades de Negocio en México
Oportunidades de Negocio en México
ProColombia
 

Destacado (11)

Projector Education BENQ
Projector Education BENQProjector Education BENQ
Projector Education BENQ
 
تقرير وضع حقوق الإنسان في السودان 2015
تقرير وضع حقوق الإنسان في السودان 2015تقرير وضع حقوق الإنسان في السودان 2015
تقرير وضع حقوق الإنسان في السودان 2015
 
Digital Student Guide 2016 - 2017
Digital Student Guide 2016 - 2017Digital Student Guide 2016 - 2017
Digital Student Guide 2016 - 2017
 
Ad lib investor deck (1)
Ad lib investor deck (1)Ad lib investor deck (1)
Ad lib investor deck (1)
 
MSM Yearbook 2015
MSM Yearbook 2015 MSM Yearbook 2015
MSM Yearbook 2015
 
Weight
Weight Weight
Weight
 
Protecting Digital Cash on the Move - Stories from the Field​
Protecting Digital Cash on the Move - Stories from the Field​Protecting Digital Cash on the Move - Stories from the Field​
Protecting Digital Cash on the Move - Stories from the Field​
 
Future of Library Discovery Services
Future of Library Discovery ServicesFuture of Library Discovery Services
Future of Library Discovery Services
 
Elsevier Cancer Moonshot Infographic
Elsevier Cancer Moonshot InfographicElsevier Cancer Moonshot Infographic
Elsevier Cancer Moonshot Infographic
 
Spreading the ORCID Word: ORCID Communications Webinar (2016.12)
Spreading the ORCID Word: ORCID Communications Webinar (2016.12)Spreading the ORCID Word: ORCID Communications Webinar (2016.12)
Spreading the ORCID Word: ORCID Communications Webinar (2016.12)
 
Oportunidades de Negocio en México
Oportunidades de Negocio en MéxicoOportunidades de Negocio en México
Oportunidades de Negocio en México
 

Similar a Plan de cuidados

Educación sanitaria con población inmigrante
Educación sanitaria con población inmigranteEducación sanitaria con población inmigrante
Educación sanitaria con población inmigrante
Plan de Calidad para el SNS
 
Plan de cuidados
Plan de cuidadosPlan de cuidados
Plan de cuidados
elomulgar
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Carlota Salas
 
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del EnvejecimientoCaso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
beatrizgonzalezcarmona
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Maria Humanes Atoche
 
Ppt envejecimiento
Ppt envejecimientoPpt envejecimiento
Ppt envejecimiento
Adriandm96
 
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...Angela Jácome
 
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny GonzalezEl paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
Fundación Divino Niño
 
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes ppCuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pplydiacb
 
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes ppCuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pplydiacb
 
Plan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimientoPlan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimiento
Mode Jimenez Maestre
 
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
docenciaalgemesi
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento3Anabel
 
Caso clínico ICC autogau.pptx
Caso clínico ICC autogau.pptxCaso clínico ICC autogau.pptx
Caso clínico ICC autogau.pptx
MauricioMarin47
 
TCE Residencia R1
TCE Residencia R1TCE Residencia R1
TCE Residencia R1
Las Sesiones de San Blas
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
Jesús Yaringaño
 

Similar a Plan de cuidados (20)

Educación sanitaria con población inmigrante
Educación sanitaria con población inmigranteEducación sanitaria con población inmigrante
Educación sanitaria con población inmigrante
 
Plan de cuidados
Plan de cuidadosPlan de cuidados
Plan de cuidados
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del EnvejecimientoCaso clínico Enfermería del Envejecimiento
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Ppt envejecimiento
Ppt envejecimientoPpt envejecimiento
Ppt envejecimiento
 
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
 
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny GonzalezEl paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
El paciente Diabético en Consulta. Dra Johanny Gonzalez
 
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes ppCuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
 
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes ppCuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
 
Plan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimientoPlan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimiento
 
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
 
Caso clínico ICC autogau.pptx
Caso clínico ICC autogau.pptxCaso clínico ICC autogau.pptx
Caso clínico ICC autogau.pptx
 
TCE Residencia R1
TCE Residencia R1TCE Residencia R1
TCE Residencia R1
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 

Más de montesgilreyes

Revisión crítica de un artículo científico
Revisión crítica de un artículo científicoRevisión crítica de un artículo científico
Revisión crítica de un artículo científico
montesgilreyes
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
montesgilreyes
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
montesgilreyes
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
montesgilreyes
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
montesgilreyes
 
Búsqueda en base de datos PubMed
Búsqueda en base de datos PubMedBúsqueda en base de datos PubMed
Búsqueda en base de datos PubMed
montesgilreyes
 
Búsqueda en las bases de datos
Búsqueda en las bases de datosBúsqueda en las bases de datos
Búsqueda en las bases de datos
montesgilreyes
 

Más de montesgilreyes (8)

Revisión crítica de un artículo científico
Revisión crítica de un artículo científicoRevisión crítica de un artículo científico
Revisión crítica de un artículo científico
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Búsqueda en base de datos PubMed
Búsqueda en base de datos PubMedBúsqueda en base de datos PubMed
Búsqueda en base de datos PubMed
 
Búsqueda en las bases de datos
Búsqueda en las bases de datosBúsqueda en las bases de datos
Búsqueda en las bases de datos
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Plan de cuidados

  • 1. PLAN DE CUIDADOS ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO Reyes Montes Gil Grupo 14 Curso 2016/2017
  • 2. INTRODUCCIÓN Importancia de los cuidados del anciano Valoración por las 14 necesidades de Virginia Henderson Cuidador valorado por patrones funcionales de Gordon
  • 3. VALORACIÓN DEL PACIENTE DATOS GENERALES S.D.G. Edad: 76 años Cuidador principal: Su marido M.T.H. Edad: 76 años Diabetes Mellitus 2 HTA Estenosis carotidea Insuficiencia Venosa Sufrió ACV 2 caídas Carcinoma vulvar Test de Pfeiffer: 1 error Sin deterioro Índice de Bartel: 30 Dependencia severa Lawton& Brody: 1 Dependencia total
  • 4. DIAGNÓSTICOS PROBLEMAS DE COLABORACIÓN • Dolor crónico • Diabetes Mellitus • Hipertensión Arterial • Insuficiencia venosa • Estenosis carotidea DIAGNÓSTICOS DE AUTONOMÍA • Eliminación fecal y urinaria (suplencia total) • Moverse y mantener posturas adecuadas (suplencia parcial) • Vestirse y desvestirse (suplencia total) • Higiene corporal y la integridad de la piel, mucosas y faneras (suplencia total) • Evitar los peligros ambientales (suplencia parcial) • Alimentarse y beber adecuadamente (suplencia total) • Mantener la temperatura corporal (suplencia parcial) DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA (00147) Ansiedad ante la muerte (00155) Riesgo de caídas
  • 5. NOC INDICADORES VALORACIÓN INICIAL 1402 AUTOCONTROL DE LA ANSIEDAD 140204 – Busca información para reducir la ansiedad 140217- Controla la respuesta de ansiedad 140211 – Conserva las relaciones sociales 3 3 4 1828 CONOCIMIENTOS: PREVENCIÓN DE CAÍDAS 182801 – Descripción del uso correcto de dispositivos de ayuda 182817 - Descripción de cómo deambular de manera segura 3 3 1605 CONTROL DEL DOLOR 160511 – Refiere dolor controlado 4 1619 AUTOCONTROL DE LA DIABETES 161922 – Controla el peso 161929 – Utiliza el procedimiento correcto para la administración de insulina 161939 – Utiliza la cita con el profesional sanitario 5 5 5 1617 AUTOCONTROL DE LA ENFERMEDAD CARDÍACA 161734 – Utiliza la medicación según prescripción 161742 – Mantiene la cita con el profesional sanitario 161745 – Ajusta la rutina de vida para una salud óptima 5 5 4 3107 AUTOCONTROL: HIPERTENSIÓN 310701 – Controla la presión arterial 310705 – Utiliza la medicación según prescripción 310728 – Mantiene la cita con el profesional sanitario 4 5 5 CRITERIO DE RESULTADOS (NOC)
  • 6. INTERVENCIONES (NIC) • 1400 MANEJO DEL DOLOR • CONTROL DE LA DIABETES • 4040 CUIDADOS CARDIACOS • 5820 DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD • 6490 PREVENCIÓN DE CAÍDAS
  • 7. EVALUACIÓN FINAL NOC INDICADORES VALORACIÓN INICIAL VALORACIÓN FINAL (tras 1 mes) 1402 AUTOCONTROL DE LA ANSIEDAD 140204 – Busca información para reducir la ansiedad 140217- Controla la respuesta de ansiedad 140211 – Conserva las relaciones sociales 3 3 4 3 3 4 1828 CONOCIMIENTOS: PREVENCIÓN DE CAÍDAS 182801 – Descripción del uso correcto de dispositivos de ayuda 182817 - Descripción de cómo deambular de manera segura 3 3 4 4 1605 CONTROL DEL DOLOR 160511 – Refiere dolor controlado 4 4 1619 AUTOCONTROL DE LA DIABETES 161922 – Controla el peso 161929 – Utiliza el procedimiento correcto para la administración de insulina 161939 – Utiliza la cita con el profesional sanitario 5 5 5 5 5 5 1617 AUTOCONTROL DE LA ENFERMEDAD CARDÍACA 161734 – Utiliza la medicación según prescripción 161742 – Mantiene la cita con el profesional sanitario 161745 – Ajusta la rutina de vida para una salud óptima 5 5 4 5 5 5 3107 AUTOCONTROL: HIPERTENSIÓN 310701 – Controla la presión arterial 310705 – Utiliza la medicación según prescripción 310728 – Mantiene la cita con el profesional sanitario 4 5 5 5 5 5
  • 8. VALORACIÓN AL CUIDADOR DIAGNÓSTICO 0006 Cansancio del rol del cuidador INTERVENCIONES (NIC) 7040 Apoyo al cuidador principal NOC INDICADORES 2202 PREPARACIÓN DE CUIDADOR FAMILIAR DOMICILIARIO 220209 – Conocimiento de cuidados en el seguimiento 220213 – Conocimiento de las visitas a los profesionales sanitarios 220214 – Apoyo social SALUD FÍSICA DEL CUIDADOR PRINCIPAL 250701 – Salud física 250702 – Patrón del sueño
  • 9. CONSIDERACIONES ÉTICAS Para la realización de este trabajo se tuvo en cuenta la importancia de mantener la privacidad del paciente, no nombrando ningún dato con que se lo pueda relacionar, habiéndole pedido el permiso correspondiente para realizar este trabajo de forma verbal atendiendo a la Ley 15 / 1999 de 13 de diciembre de protección de datos.