SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 10 y 11
ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO 16/17
CASO CLÍNICO: Mujer que cursa diabetes y HTA descontrolada,
además de problemas por la muerte de su marido
ADRIÁN DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ
GRUPO 2
Modelo de Virginia Henderson
Valoración
Diagnóstico
PlanificaciónEjecución
Evaluación
El modelo utilizado para
conocer los problemas del
paciente es el de Virginia
Henderson.
Todas las etapas tienen la
misma importancia.
Desarrollo del caso clínico
Datos generales Exploración física
Mujer de
82 años
Antecedentes
de Ictus
isquémico e
intervención
de cataratas
Enfermedad
actual:
Hipertensión
arterial, diabetes
mellitus,
dislipemia mixta,
S metabólico,
arterioesclerosis
con afectación
carotidea.
Tensión Arterial elevada la
sistólica (160) y baja la
diastólica (40). Algo de dolor
en las piernas (artrosis).
Equilibrio inestable, debido
a que tiene problemas al
deambular( Barthel 60).
Tiene riesgo de UPP
(northon 11). Nivel de
glucemia: 115 mg/dl
IMC 33,95
Tratamiento
farmacológico
Fármaco Dosis (frecuencia) Vía de administración Prescripción
médica
Bisoprolol 5 mg ( Una vez al día) Oral Si
Ameride 50 mg(Una vez al día) Oral Si
Barnidipino 20 mg (Una vez al día) Oral Si
Artorvastatina 40 mg (Una vez al día) Oral Si
Secalip 145 mg (Una vez al día ) Oral Si
Omeprazol 20 mg (una vez al día) Oral Si
Lantus 17 unidades (Una vez) Subcutánea Si
Novorapid 17 unidades ( tras las
comidas)
Subcutánea Si
Escalas utilizadas
 Test de Pfeiffer . 9 aciertos/1 error
 Test del informador versión abreviada. 30 puntos (no deterioro
cognitivo)
 Indice de Barthel. 60 puntos
 Índice de Lawton y Brody. 7 puntos
 Escala de depresión geriátrica de Yesavage. 9 puntos
 Además sin puntuación se realizó el itinerario de intolerancia a la
incertidumbre y la escala de Ansiedad y Depresión
Diagnósticos
•Dolor miembros
inferiores secundario a
artrosis.
•CP: Hiper/hipoglucemia
secundario a insulina
•CP: Hipo/hipertensión
secundario a tratamiento
farmacológico
hipertensivo.
Problemas de
colaboración
•Moverse y desplazarse:
suplencia parcial
•Vestirse y desvestirse:
suplencia parcial
•Higiene y cuidados de
la piel: suplencia
parcial
Diagnóstico de
Autonomía
Diagnóstico de
independencia
•(00126) Conocimientos
deficientes (falta de
conocimientos) r/c información
insuficiente e información
errónea proporcionada por otros
m/p verbalización del paciente y
actos que realiza.
•(00085) Deterioro de la
movilidad física (falta de fuerza
física y psíquica) r/c deterioro
musculoesquelético, disminución
de la fuerza muscular, dolor en
MMII y sedentarismo m/p no
realización de ejercicios que le
manda el médico y verbalización
del paciente.
•(00136) Duelo (falta de fuerza
psíquica) r/c muerte de persona
significativa m/p verbalización y
sentimientos de la paciente.
Planificación
(problemas de colaboración)
Dolor MMII
- NOC: [1605] Control del dolor
- NIC: [1400]Manejo del dolor
CP: Hiper/hipoglucemia
secundario a insulima
-NOC:[1619]Autocontrol:diabet
es
-[2301]Respuesta a la
medicación
-NIC:[2120] Manejo de la
hiperglucemia
-[2130] Manejo de la
hipoglucemia
CP: Hipo/hipertensión secundario a
tratamiento hipertenso.
NOC:[1837] Conocimiento: control de la
hipertensión.
[2031] Respuesta a la medicación
NIC: [2380]Manejo de la medicación
[6650] Vigilancia
Planificación
(diagnóstico de independencia)
NOC NIC
[0200] Ambular
Indicadores:
[20015] Anda por la casa.
[20001] Soporta el peso
[20002] Camina con marcha eficaz.
[221] Terapia de ejercicios: ambulación
Actividades:
• Aconsejar al paciente que use un calzado que facilite la
deambulación y evite lesiones.
• Poner la cama a una altura baja para evitar caídas.
[0840] Cambio de posición
Actividades:
• Instruir al paciente/cuidador acerca de las técnicas de traslado y
deambulación seguras
• Fomentar una deambulación independiente dentro de los límites
de seguridad
(00085) Deterioro de la movilidad física r/c malestar, dolor e intolerancia a la actividad
m/p inestabilidad postural durante la ejecución de las actividades habituales
Planificación (problemas de dependencia)
(00126) Conocimientos deficientes (falta de conocimientos) r/c información insuficiente e información
errónea proporcionada por otros m/p verbalización del paciente y actos que realiza.
NOC NIC
[1811] Conocimiento: actividad prescrita
Indicadores:
[181120] Beneficios de la actividad prescrita
[181121] Objetivos realistas sobre la actividad prescrita
[181123] Estrategias para incorporar la actividad física en la
rutina de vida
[5612] Enseñanza: ejercicio prescrito
Actividades
[4420] Acuerdo con el paciente
Actividades:
- Animar al paciente a que determine sus puntos fuertes y
habilidades.
- Ayudar al paciente a identificar las prácticas sobre la salud que
desea cambiar
[1820] Conocimiento: Control de la diabetes
Indicadores:
[182002] Papel de la dieta en el control de la glucemia
[182004] Estrategias para aumentar el cumplimiento de la dieta
[162201] Participa en el establecimiento de objetivos dietéticos
alcanzables con un profesional sanitario
[5614] Enseñanza: dieta prescrita
Actividades:
- Evaluar el nivel actual del paciente de los conocimientos acerca
de la dieta prescrita
- Explicar el propósito del seguimiento de la dieta para la salud
genera
[1837] Conocimiento: control de la hipertensión
Indicadores:
[183707] Importancia del tratamiento a largo plazo
[183723] Estrategias para limitar la ingesta de sodio
[183724] Estrategias para aumentar el cumplimiento de la dieta
[5614] Enseñanza: dieta prescrita
Actividades:
- Informe al paciente sobre los alimentos permitidos y prohibidos
- Ayudar al paciente a incluir las preferencias de alimentos en la
dieta prescrita
Planificación (problemas de dependencia)
(00136) Duelo (falta de fuerza psíquica) r/c muerte de persona significativa m/p
verbalización y sentimientos de la paciente.
NOC NIC
[2608] Resiliencia familiar
Indicadores:
[260827] Busca apoyo emocional de la familia
extensa
[260816] Comparte el humor
[260806] Expresa confianza en la superación de las
adversidades
[5290] Facilitar el duelo
Actividades:
• Identificar la pérdida.
• Ayudar al paciente a identificar la reacción inicial
de la pérdida
• Fomentar la expresión de sentimientos acerca de
la pérdida.
[11304] Resolución de la aflicción
Indicadores:
[130401] Expresa sentimientos sobre la pérdida.
[130404] Verbaliza la aceptación de la pérdida
[130417] Busca apoyo social
[5230] Mejorar el afrontamiento
Actividades:
• Instruir al paciente en el uso de técnicas de
relajación, si resulta necesario.
• Ayudar al paciente a resolver los problemas de
forma constructiva
Ejecución
Primera
visita
Segunda
visita
Últimas dos
semanas
Realicé la valoración de la paciente en cuestión y recogí
todos los datos que me eran necesarios para realizar este
plan de cuidados, al igual que pasé las escalas
Exponemos los problemas que tiene de
independencia y acordamos que se va a
realizar entre la paciente y yo
Revisar si seguía bien el plan de
cuidados que se le había realizado y si
la evolución era hacia positivo
Evaluación
P. independencia NOC Indicadores V.
Objetivo
V.
inicial
V.
Final
(00085) Deterioro
de la movilidad
física
[0200] Ambular [20015] Anda por la casa. 4 2 2
[20001] Soporta el peso 3 1 2
[20002] Camina con marcha eficaz. 4 2 3
(00126)
Conocimientos
deficientes
[1811]
Conocimiento:
actividad prescrita
[181120] Beneficios de la actividad prescrita 4 2 3
[181121] Objetivos realistas sobre la actividad prescrita 4 2 4
[181123] Estrategias para incorporar la actividad física
en la rutina de vida
3 1 2
[1820]
Conocimiento:
Control de la
diabetes
[182002] Papel de la dieta en el control de la glucemia 3 1 3
[182004] Estrategias para aumentar el cumplimiento de
la dieta
3 1 2
[162201] Participa en el establecimiento de objetivos
dietéticos alcanzables con un profesional sanitario
4 2 3
[1837]
Conocimiento:
control de la
hipertensión
[183707] Importancia del tratamiento a largo plazo 3 1 3
[183723] Estrategias para limitar la ingesta de sodio 4 1 3
[183724] Estrategias para aumentar el cumplimiento de
la dieta
3 1 2
(00136) Duelo [2608] Resiliencia
familiar
[260827] Busca apoyo emocional de la familia extensa 5 3 5
[260816] Comparte el humor 4 2 4
[260806] Expresa confianza en la superación de las
adversidades
3 1 4
[11304] Resolución
de la aflicción
[130401] Expresa sentimientos sobre la pérdida. 4 1 4
[130404] Verbaliza la aceptación de la pérdida 3 1 4
[130417] Busca apoyo social 4 2 2
Consideraciones éticas
Se le informó desde
el principio de
realizar la valoración
a la paciente que
sería completamente
anónima sin mostrar
ningún dato que
pueda reconocer al
paciente.
La recogida de datos se
realizó con las
garantías de la Ley
15/1999 del 13 de
diciembre de protección
de datos de carácter
personal.
Ppt envejecimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_dDiabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Renato Casas
 
Valoración pie en diabético 2020
Valoración pie en diabético 2020Valoración pie en diabético 2020
Valoración pie en diabético 2020
Dannia Robles
 
Valoracion del pie en diabetico nacional
Valoracion del pie en diabetico nacionalValoracion del pie en diabetico nacional
Valoracion del pie en diabetico nacional
Dannia Robles
 
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 20097 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
BI10632
 
Guias alad 11_nov_2013
Guias alad 11_nov_2013Guias alad 11_nov_2013
Guias alad 11_nov_2013
Julio León
 
Caso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombreCaso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombre
tatiannaoliva
 
Patogenia de la respuesta inmune secundarias
Patogenia de la respuesta inmune secundariasPatogenia de la respuesta inmune secundarias
Patogenia de la respuesta inmune secundarias
Vanessa Morillo
 
Autocontrol 03x
Autocontrol 03xAutocontrol 03x
Autocontrol 03x
JDDelgadoBellido
 
1er foro de egresados
1er foro de egresados1er foro de egresados
1er foro de egresados
Carlos Alberto Fermín Contreras
 
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitusInsulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Alta hiperglucemia completa
Alta hiperglucemia completaAlta hiperglucemia completa
Alta hiperglucemia completa
JDDelgadoBellido
 
Dm2 clasificacion, dx y metas
Dm2 clasificacion, dx y metasDm2 clasificacion, dx y metas
Dm2 clasificacion, dx y metas
Tacho AlaMez
 

La actualidad más candente (12)

Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_dDiabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
 
Valoración pie en diabético 2020
Valoración pie en diabético 2020Valoración pie en diabético 2020
Valoración pie en diabético 2020
 
Valoracion del pie en diabetico nacional
Valoracion del pie en diabetico nacionalValoracion del pie en diabetico nacional
Valoracion del pie en diabetico nacional
 
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 20097 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
7 Riesgo Cardiovascular Estatinas Aas 2009
 
Guias alad 11_nov_2013
Guias alad 11_nov_2013Guias alad 11_nov_2013
Guias alad 11_nov_2013
 
Caso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombreCaso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombre
 
Patogenia de la respuesta inmune secundarias
Patogenia de la respuesta inmune secundariasPatogenia de la respuesta inmune secundarias
Patogenia de la respuesta inmune secundarias
 
Autocontrol 03x
Autocontrol 03xAutocontrol 03x
Autocontrol 03x
 
1er foro de egresados
1er foro de egresados1er foro de egresados
1er foro de egresados
 
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitusInsulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
Insulinización del paciente anciano con diabetes mellitus
 
Alta hiperglucemia completa
Alta hiperglucemia completaAlta hiperglucemia completa
Alta hiperglucemia completa
 
Dm2 clasificacion, dx y metas
Dm2 clasificacion, dx y metasDm2 clasificacion, dx y metas
Dm2 clasificacion, dx y metas
 

Destacado

Social media strategy
Social media strategySocial media strategy
Social media strategy
Evan Kruk
 
Secciones bilíngües_Información familias
Secciones  bilíngües_Información familiasSecciones  bilíngües_Información familias
Secciones bilíngües_Información familias
Valentina Marcos
 
Bill Tancer
Bill TancerBill Tancer
content page analysis
content page analysiscontent page analysis
content page analysisabiivo
 
Preescolar2006 experimentos
Preescolar2006 experimentosPreescolar2006 experimentos
Preescolar2006 experimentos
Damaris Alverio
 
Aurrera Begira 2015. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleak
Aurrera Begira 2015. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleakAurrera Begira 2015. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleak
Aurrera Begira 2015. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleak
Irekia - EJGV
 
רפואה משלימה
רפואה משלימהרפואה משלימה
רפואה משלימהsmadar Nisimi
 
GMR Educational Soft
GMR Educational SoftGMR Educational Soft
GMR Educational Soft
Guilherme Reschke
 
A casa do relógio porto
A casa do relógio   portoA casa do relógio   porto
A casa do relógio porto
jmpcard
 
3 dot technologies by deepak modi
3 dot technologies by deepak modi3 dot technologies by deepak modi
3 dot technologies by deepak modi
Deepak Modi
 
Lehendakari hitzaldia - Orain 80 urte, Euskaditik mundura
Lehendakari hitzaldia - Orain 80 urte, Euskaditik munduraLehendakari hitzaldia - Orain 80 urte, Euskaditik mundura
Lehendakari hitzaldia - Orain 80 urte, Euskaditik mundura
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari / visita a la Unidad de Cuidados Paliativos
Discurso del lehendakari / visita a la Unidad de Cuidados PaliativosDiscurso del lehendakari / visita a la Unidad de Cuidados Paliativos
Discurso del lehendakari / visita a la Unidad de Cuidados Paliativos
Irekia - EJGV
 
Synthetic Cubism Still Lifes
Synthetic Cubism Still LifesSynthetic Cubism Still Lifes
Synthetic Cubism Still Lifes
Fort Mill High School
 
Max Gxl E Book
Max Gxl E BookMax Gxl E Book
Max Gxl E Book
Mark Royer
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
Ancizar González
 
LED/OLED Die Digitalisierung des Lichts – eine Vorausschau
LED/OLED Die Digitalisierung des Lichts – eine VorausschauLED/OLED Die Digitalisierung des Lichts – eine Vorausschau
LED/OLED Die Digitalisierung des Lichts – eine Vorausschau
Lea-María Louzada
 
Continuous delivery ist keine Technologie
Continuous delivery ist keine TechnologieContinuous delivery ist keine Technologie
Continuous delivery ist keine Technologie
Jörg Müller
 

Destacado (19)

Sinai te qiero
Sinai te qieroSinai te qiero
Sinai te qiero
 
Social media strategy
Social media strategySocial media strategy
Social media strategy
 
Secciones bilíngües_Información familias
Secciones  bilíngües_Información familiasSecciones  bilíngües_Información familias
Secciones bilíngües_Información familias
 
Bill Tancer
Bill TancerBill Tancer
Bill Tancer
 
content page analysis
content page analysiscontent page analysis
content page analysis
 
Preescolar2006 experimentos
Preescolar2006 experimentosPreescolar2006 experimentos
Preescolar2006 experimentos
 
Aurrera Begira 2015. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleak
Aurrera Begira 2015. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleakAurrera Begira 2015. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleak
Aurrera Begira 2015. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleak
 
Slide pp
Slide ppSlide pp
Slide pp
 
רפואה משלימה
רפואה משלימהרפואה משלימה
רפואה משלימה
 
GMR Educational Soft
GMR Educational SoftGMR Educational Soft
GMR Educational Soft
 
A casa do relógio porto
A casa do relógio   portoA casa do relógio   porto
A casa do relógio porto
 
3 dot technologies by deepak modi
3 dot technologies by deepak modi3 dot technologies by deepak modi
3 dot technologies by deepak modi
 
Lehendakari hitzaldia - Orain 80 urte, Euskaditik mundura
Lehendakari hitzaldia - Orain 80 urte, Euskaditik munduraLehendakari hitzaldia - Orain 80 urte, Euskaditik mundura
Lehendakari hitzaldia - Orain 80 urte, Euskaditik mundura
 
Discurso del lehendakari / visita a la Unidad de Cuidados Paliativos
Discurso del lehendakari / visita a la Unidad de Cuidados PaliativosDiscurso del lehendakari / visita a la Unidad de Cuidados Paliativos
Discurso del lehendakari / visita a la Unidad de Cuidados Paliativos
 
Synthetic Cubism Still Lifes
Synthetic Cubism Still LifesSynthetic Cubism Still Lifes
Synthetic Cubism Still Lifes
 
Max Gxl E Book
Max Gxl E BookMax Gxl E Book
Max Gxl E Book
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
 
LED/OLED Die Digitalisierung des Lichts – eine Vorausschau
LED/OLED Die Digitalisierung des Lichts – eine VorausschauLED/OLED Die Digitalisierung des Lichts – eine Vorausschau
LED/OLED Die Digitalisierung des Lichts – eine Vorausschau
 
Continuous delivery ist keine Technologie
Continuous delivery ist keine TechnologieContinuous delivery ist keine Technologie
Continuous delivery ist keine Technologie
 

Similar a Ppt envejecimiento

Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Carlota Salas
 
Ppt caso clínico enf envejecimiento
Ppt caso clínico enf envejecimientoPpt caso clínico enf envejecimiento
Ppt caso clínico enf envejecimiento
Bea Rubio
 
Ppt caso clinico envej.
Ppt caso clinico envej.Ppt caso clinico envej.
Ppt caso clinico envej.
MariadelMarMachucaOstos
 
Ppt caso clinico
Ppt caso clinicoPpt caso clinico
Ppt caso clinico
patataalada
 
Gloria caso Envejecimiento Wordpress
Gloria caso Envejecimiento WordpressGloria caso Envejecimiento Wordpress
Gloria caso Envejecimiento Wordpress
EnriqueIcastro
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
juankii_33
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Maria Humanes Atoche
 
Kike envejecimiento wordpress
Kike envejecimiento wordpressKike envejecimiento wordpress
Kike envejecimiento wordpress
EnriqueIcastro
 
Mi proceso enfermero
Mi proceso enfermeroMi proceso enfermero
Mi proceso enfermero
carmenhesles
 
Plan de cuidados
Plan de cuidadosPlan de cuidados
Plan de cuidados
montesgilreyes
 
Caso clinico (1)
Caso clinico (1)Caso clinico (1)
Caso clinico (1)
Ana Herrera
 
Caso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento pptCaso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento ppt
julialedesma4
 
CASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptxCASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptx
BettyBravo4
 
CASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptxCASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptx
BettyBravo4
 
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
docenciaalgemesi
 
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Plan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimientoPlan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimiento
Mode Jimenez Maestre
 
Caso clinico AMM
Caso clinico AMMCaso clinico AMM
Caso clinico AMM
AngelaMuoz65
 
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimientoCaso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
anamariapavonreyes
 
Ppt caso clnico envj
Ppt caso clnico envjPpt caso clnico envj
Ppt caso clnico envj
saraserranojaramillo
 

Similar a Ppt envejecimiento (20)

Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Ppt caso clínico enf envejecimiento
Ppt caso clínico enf envejecimientoPpt caso clínico enf envejecimiento
Ppt caso clínico enf envejecimiento
 
Ppt caso clinico envej.
Ppt caso clinico envej.Ppt caso clinico envej.
Ppt caso clinico envej.
 
Ppt caso clinico
Ppt caso clinicoPpt caso clinico
Ppt caso clinico
 
Gloria caso Envejecimiento Wordpress
Gloria caso Envejecimiento WordpressGloria caso Envejecimiento Wordpress
Gloria caso Envejecimiento Wordpress
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Kike envejecimiento wordpress
Kike envejecimiento wordpressKike envejecimiento wordpress
Kike envejecimiento wordpress
 
Mi proceso enfermero
Mi proceso enfermeroMi proceso enfermero
Mi proceso enfermero
 
Plan de cuidados
Plan de cuidadosPlan de cuidados
Plan de cuidados
 
Caso clinico (1)
Caso clinico (1)Caso clinico (1)
Caso clinico (1)
 
Caso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento pptCaso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento ppt
 
CASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptxCASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptx
 
CASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptxCASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptx
 
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
 
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
 
Plan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimientoPlan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimiento
 
Caso clinico AMM
Caso clinico AMMCaso clinico AMM
Caso clinico AMM
 
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimientoCaso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
 
Ppt caso clnico envj
Ppt caso clnico envjPpt caso clnico envj
Ppt caso clnico envj
 

Más de Adriandm96

Esfera social
Esfera socialEsfera social
Esfera social
Adriandm96
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
Adriandm96
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
Adriandm96
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
Adriandm96
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
Adriandm96
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Adriandm96
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Adriandm96
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Adriandm96
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Adriandm96
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Adriandm96
 

Más de Adriandm96 (10)

Esfera social
Esfera socialEsfera social
Esfera social
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Ppt envejecimiento

  • 1. Seminario 10 y 11 ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO 16/17 CASO CLÍNICO: Mujer que cursa diabetes y HTA descontrolada, además de problemas por la muerte de su marido ADRIÁN DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ GRUPO 2
  • 2. Modelo de Virginia Henderson Valoración Diagnóstico PlanificaciónEjecución Evaluación El modelo utilizado para conocer los problemas del paciente es el de Virginia Henderson. Todas las etapas tienen la misma importancia.
  • 3. Desarrollo del caso clínico Datos generales Exploración física Mujer de 82 años Antecedentes de Ictus isquémico e intervención de cataratas Enfermedad actual: Hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipemia mixta, S metabólico, arterioesclerosis con afectación carotidea. Tensión Arterial elevada la sistólica (160) y baja la diastólica (40). Algo de dolor en las piernas (artrosis). Equilibrio inestable, debido a que tiene problemas al deambular( Barthel 60). Tiene riesgo de UPP (northon 11). Nivel de glucemia: 115 mg/dl IMC 33,95
  • 4. Tratamiento farmacológico Fármaco Dosis (frecuencia) Vía de administración Prescripción médica Bisoprolol 5 mg ( Una vez al día) Oral Si Ameride 50 mg(Una vez al día) Oral Si Barnidipino 20 mg (Una vez al día) Oral Si Artorvastatina 40 mg (Una vez al día) Oral Si Secalip 145 mg (Una vez al día ) Oral Si Omeprazol 20 mg (una vez al día) Oral Si Lantus 17 unidades (Una vez) Subcutánea Si Novorapid 17 unidades ( tras las comidas) Subcutánea Si
  • 5. Escalas utilizadas  Test de Pfeiffer . 9 aciertos/1 error  Test del informador versión abreviada. 30 puntos (no deterioro cognitivo)  Indice de Barthel. 60 puntos  Índice de Lawton y Brody. 7 puntos  Escala de depresión geriátrica de Yesavage. 9 puntos  Además sin puntuación se realizó el itinerario de intolerancia a la incertidumbre y la escala de Ansiedad y Depresión
  • 6. Diagnósticos •Dolor miembros inferiores secundario a artrosis. •CP: Hiper/hipoglucemia secundario a insulina •CP: Hipo/hipertensión secundario a tratamiento farmacológico hipertensivo. Problemas de colaboración •Moverse y desplazarse: suplencia parcial •Vestirse y desvestirse: suplencia parcial •Higiene y cuidados de la piel: suplencia parcial Diagnóstico de Autonomía Diagnóstico de independencia •(00126) Conocimientos deficientes (falta de conocimientos) r/c información insuficiente e información errónea proporcionada por otros m/p verbalización del paciente y actos que realiza. •(00085) Deterioro de la movilidad física (falta de fuerza física y psíquica) r/c deterioro musculoesquelético, disminución de la fuerza muscular, dolor en MMII y sedentarismo m/p no realización de ejercicios que le manda el médico y verbalización del paciente. •(00136) Duelo (falta de fuerza psíquica) r/c muerte de persona significativa m/p verbalización y sentimientos de la paciente.
  • 7. Planificación (problemas de colaboración) Dolor MMII - NOC: [1605] Control del dolor - NIC: [1400]Manejo del dolor CP: Hiper/hipoglucemia secundario a insulima -NOC:[1619]Autocontrol:diabet es -[2301]Respuesta a la medicación -NIC:[2120] Manejo de la hiperglucemia -[2130] Manejo de la hipoglucemia CP: Hipo/hipertensión secundario a tratamiento hipertenso. NOC:[1837] Conocimiento: control de la hipertensión. [2031] Respuesta a la medicación NIC: [2380]Manejo de la medicación [6650] Vigilancia
  • 8. Planificación (diagnóstico de independencia) NOC NIC [0200] Ambular Indicadores: [20015] Anda por la casa. [20001] Soporta el peso [20002] Camina con marcha eficaz. [221] Terapia de ejercicios: ambulación Actividades: • Aconsejar al paciente que use un calzado que facilite la deambulación y evite lesiones. • Poner la cama a una altura baja para evitar caídas. [0840] Cambio de posición Actividades: • Instruir al paciente/cuidador acerca de las técnicas de traslado y deambulación seguras • Fomentar una deambulación independiente dentro de los límites de seguridad (00085) Deterioro de la movilidad física r/c malestar, dolor e intolerancia a la actividad m/p inestabilidad postural durante la ejecución de las actividades habituales
  • 9. Planificación (problemas de dependencia) (00126) Conocimientos deficientes (falta de conocimientos) r/c información insuficiente e información errónea proporcionada por otros m/p verbalización del paciente y actos que realiza. NOC NIC [1811] Conocimiento: actividad prescrita Indicadores: [181120] Beneficios de la actividad prescrita [181121] Objetivos realistas sobre la actividad prescrita [181123] Estrategias para incorporar la actividad física en la rutina de vida [5612] Enseñanza: ejercicio prescrito Actividades [4420] Acuerdo con el paciente Actividades: - Animar al paciente a que determine sus puntos fuertes y habilidades. - Ayudar al paciente a identificar las prácticas sobre la salud que desea cambiar [1820] Conocimiento: Control de la diabetes Indicadores: [182002] Papel de la dieta en el control de la glucemia [182004] Estrategias para aumentar el cumplimiento de la dieta [162201] Participa en el establecimiento de objetivos dietéticos alcanzables con un profesional sanitario [5614] Enseñanza: dieta prescrita Actividades: - Evaluar el nivel actual del paciente de los conocimientos acerca de la dieta prescrita - Explicar el propósito del seguimiento de la dieta para la salud genera [1837] Conocimiento: control de la hipertensión Indicadores: [183707] Importancia del tratamiento a largo plazo [183723] Estrategias para limitar la ingesta de sodio [183724] Estrategias para aumentar el cumplimiento de la dieta [5614] Enseñanza: dieta prescrita Actividades: - Informe al paciente sobre los alimentos permitidos y prohibidos - Ayudar al paciente a incluir las preferencias de alimentos en la dieta prescrita
  • 10. Planificación (problemas de dependencia) (00136) Duelo (falta de fuerza psíquica) r/c muerte de persona significativa m/p verbalización y sentimientos de la paciente. NOC NIC [2608] Resiliencia familiar Indicadores: [260827] Busca apoyo emocional de la familia extensa [260816] Comparte el humor [260806] Expresa confianza en la superación de las adversidades [5290] Facilitar el duelo Actividades: • Identificar la pérdida. • Ayudar al paciente a identificar la reacción inicial de la pérdida • Fomentar la expresión de sentimientos acerca de la pérdida. [11304] Resolución de la aflicción Indicadores: [130401] Expresa sentimientos sobre la pérdida. [130404] Verbaliza la aceptación de la pérdida [130417] Busca apoyo social [5230] Mejorar el afrontamiento Actividades: • Instruir al paciente en el uso de técnicas de relajación, si resulta necesario. • Ayudar al paciente a resolver los problemas de forma constructiva
  • 11. Ejecución Primera visita Segunda visita Últimas dos semanas Realicé la valoración de la paciente en cuestión y recogí todos los datos que me eran necesarios para realizar este plan de cuidados, al igual que pasé las escalas Exponemos los problemas que tiene de independencia y acordamos que se va a realizar entre la paciente y yo Revisar si seguía bien el plan de cuidados que se le había realizado y si la evolución era hacia positivo
  • 12. Evaluación P. independencia NOC Indicadores V. Objetivo V. inicial V. Final (00085) Deterioro de la movilidad física [0200] Ambular [20015] Anda por la casa. 4 2 2 [20001] Soporta el peso 3 1 2 [20002] Camina con marcha eficaz. 4 2 3 (00126) Conocimientos deficientes [1811] Conocimiento: actividad prescrita [181120] Beneficios de la actividad prescrita 4 2 3 [181121] Objetivos realistas sobre la actividad prescrita 4 2 4 [181123] Estrategias para incorporar la actividad física en la rutina de vida 3 1 2 [1820] Conocimiento: Control de la diabetes [182002] Papel de la dieta en el control de la glucemia 3 1 3 [182004] Estrategias para aumentar el cumplimiento de la dieta 3 1 2 [162201] Participa en el establecimiento de objetivos dietéticos alcanzables con un profesional sanitario 4 2 3 [1837] Conocimiento: control de la hipertensión [183707] Importancia del tratamiento a largo plazo 3 1 3 [183723] Estrategias para limitar la ingesta de sodio 4 1 3 [183724] Estrategias para aumentar el cumplimiento de la dieta 3 1 2 (00136) Duelo [2608] Resiliencia familiar [260827] Busca apoyo emocional de la familia extensa 5 3 5 [260816] Comparte el humor 4 2 4 [260806] Expresa confianza en la superación de las adversidades 3 1 4 [11304] Resolución de la aflicción [130401] Expresa sentimientos sobre la pérdida. 4 1 4 [130404] Verbaliza la aceptación de la pérdida 3 1 4 [130417] Busca apoyo social 4 2 2
  • 13. Consideraciones éticas Se le informó desde el principio de realizar la valoración a la paciente que sería completamente anónima sin mostrar ningún dato que pueda reconocer al paciente. La recogida de datos se realizó con las garantías de la Ley 15/1999 del 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal.