SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN AVA
ERIKA XIMENA GOMEZ GOMEZ
PUBLICO: DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL PARA DESARROLLARLOS CON
ESTUDIANTES MAYORES DE 5 AÑOS
TEMA:
ESQUEMA CORPORAL
SEGÚN LE BOLUCH (1979)
“El esquema corporal es la
intuición global o conocimiento
inmediato del propio cuerpo ,
ya sea en reposo o movimiento,
en función de la interrelación
de sus partes y de relación con
el espacio y objetos que nos
rodean”
Mi nombre es Erika Ximena Gómez Gómez, soy estudiante de Licenciatura en
Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes, de la
Universidad Libre, hace dos años trabajo en un jardín infantil, en el cual me
desempeño como profesora de estimulación temprana con niños en edades de 2-6
años.
Por consiguiente, tengo experiencia en el trabajo con infantes y además en los
contenidos que se deben trabajar para un mejor desarrollo de los mismos,
teniendo en cuenta los diferentes estadios y etapas cognoscitivas.
Otros títulos;
• Competencias en entrenamiento técnico táctico del deportista (SENA)
• Curso de administración deportiva (IDRD)
monita_Jimenita@Hotmail.com
OBJETIVOS
• Conocer y localizar las diferentes partes del cuerpo.
• Descubrir las posibilidades de movimiento de las
diferentes partes del cuerpo.
• Reconocer las posibilidades de expresión con el
cuerpo.
• Conocer las posturas adecuadas para con nuestro
cuerpo.
• Conocer los cuidados que se deben tener con el cuerpo
PARA CON LOS ESTUDIANTES;
INTRODUCCIÓN
Este curso se hace con el fin de brindarle al docente de educación
infantil una herramienta adecuada, la cual le permita un mejor
desarrollo de sus clases, en donde el estudiante (mayores de 5
años) desarrolle aprendizajes de manera mas interactiva e
innovadora, obteniendo así un conocimiento amplio y acertado en
todo lo relacionado con el esquema corporal. Es importante tener
en cuenta que; las imágenes, videos, etc. Motivan al estudiante a
descubrir y aprender.
MODELO PEDAGOGICO
CONSTRUCTIVISTA
El modelo constructivista se centra en la persona, se fundamenta en sus
experiencias previas, de las cuales construye nuevas estructuras mentales, que
deben ser continuamente modificadas. El constructivismo considera que la
construcción se produce:
Según Piaget: Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento;
Según Vygotsky: Cuando el aprendizaje se realiza en interacción con otros.
Según Ausubel: cuando es significativo para el sujeto.
Lo que se busca con este modelo, es una educación significativa, por esta razón, en
este curso se brindan alternativas innovadoras las cuales ayuden en la adquisición
de conocimientos y al mismo tiempo se estimule la búsqueda creativa de nuevos
caminos de aprendizaje.
METODOLOGÍA
Aprendizaje Significativo
Consiste en establecer relaciones entre el nuevo contenido y los aprendizajes ya obtenidos.
Para esto es necesario;
• Poseer conocimientos previos
• Contenido estructurado lógicamente.
• Actitud favorable para aprender significativamente.
Como hacerlo;
• Conociendo que aprendizajes tiene el estudiante sobre el tema
• Creando contenidos que se relacionen
• Dando oportunidad a que los estudiantes pregunten y expresen lo que piensan o entendieron sobre
el tema.
¡Hola!
Te damos la bienvenida al curso sobre “Esquema
corporal”, en el encontraras todo lo relacionado con el
cuerpo, sus posibilidades de movimiento, su adecuada
postura y sobretodo sus cuidados, todos estos temas
los aprenderás de manera divertida, pues encontraras
videos, imágenes, actividades, y demás que te
ayudaran a mejorar y adquirir aprendizajes nuevos.
PROGRAMA
UNIDAD 1 ESQUEMA CORPORAL
• Concepto
• Partes del cuerpo
• Posibilidades motrices
• Posibilidades de expresión
• Información espacial del propio cuerpo
UNIDAD 2 IMAGEN CORPORAL
. Caracteres físicos de las personas
UNIDAD 3 EVOLUCIÓN DEL ESQUEMA
CORPORAL A LO LARGO DEL CRECIMIENTO
• Movimientos espontáneos.
• Sensorio-motriz
• Perceptivo-motriz
• Proyección simbólica y representación
UNIDAD 4 ORGANIZACIÓN DEL ESQUEMA
CORPORAL
• Control tónico
• La relajación
• Control postural
• Control respiratorio
• Lateralidad
• Estructura espacio-temporal
UNIDAD 5 CUIDADOS PARA CON EL CUERPO
• Cuidado Cabeza
• Cuidado boca
• Cuidado manos
• Cuidado pies
CONTENIDOS / RECURSOS
• ESQUEMA CORPORAL
Concepto
Partes del cuerpo
Posibilidades motrices
Posibilidades de expresión
Información espacial del propio cuerpo
• IMAGEN CORPORAL
Caracteres físicos de las personas
• EVOLUCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL A LO LARGO DEL CRECIMIENTO
Movimientos espontáneos.
Sensorio-motriz
Perceptivo-motriz
Proyección simbólica y representación
ORGANIZACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
Control tónico
La relajación
Control postural
Control respiratorio
Lateralidad
Estructura espacio-temporal
CUIDADOS PARA CON EL CUERPO
Cuidado Cabeza
Cuidado boca
Cuidado manos
Cuidado pies
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=dTrFeTDdXqU
https://www.youtube.com/watch?v=zVRsUg2Z6dM
https://www.youtube.com/watch?v=4daujO3f3Vs
Imágenes
Imágenes
Imágenes
HIGIENE Y CUIDADOS
CABEZA https://www.youtube.com/watch?v=Jo88vklzl1k
BOCA https://www.youtube.com/watch?v=kfLbPgdyUE8
https://www.youtube.com/watch?v=Rooj4rxw3vQ
https://www.youtube.com/watch?v=DSt1YvKQ7Ak
EVALUACIÓN
Se realizara;
Una evaluación diagnostica, para conocer que tanto aprendizaje
tienen los estudiantes respecto al tema y sus contenidos.
Se tendrá en cuenta el proceso con su respectiva
retroalimentación, por consiguiente, se evaluara por medio de
actividades que den cuenta de cada tema. Estas tendrán
diferentes parámetros evaluativos.
CRONOGRAMA Y TIEMPOS
UNIDAD 1 ESQUEMA CORPORAL
2 semanas, 2 horas diarias.
UNIDAD 2 IMAGEN CORPORAL
2 días, 2 horas diarias
UNIDAD 3 EVOLUCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
A LO LARGO DEL CRECIMIENTO
2 semanas, 2 horas diarias
UNIDAD 4 ORGANIZACIÓN DEL ESQUEMA
CORPORAL
2 semanas, 2 horas diarias
UNIDAD 5 CUIDADOS PARA CON EL CUERPO
1 semana, 2 horas diarias
https://books.google.com.co/books?id=qh2CrpaR66EC&pg=PA26&dq=esquema+corporal+definicion&hl=e
s&sa=X&ved=0CBsQ6AEwAGoVChMI9467re_ExwIVS5MeCh0dnArn#v=onepage&q=esquema%20corporal%
20definicion&f=false
https://books.google.com.co/books?id=qP9tPLNRK4wC&pg=PA61&dq=esquema+corporal+y+sus+compon
entes&hl=es&sa=X&ved=0CDAQ6AEwBGoVChMI1J3zssPWxwIVClYeCh3FBgDY#v=onepage&q=esquema%2
0corporal%20y%20sus%20componentes&f=false
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Feldenkrais® para Fisioterapeutas: suma valor y efectividad a tu queh...
 Método Feldenkrais® para Fisioterapeutas: suma valor y efectividad a tu queh... Método Feldenkrais® para Fisioterapeutas: suma valor y efectividad a tu queh...
Método Feldenkrais® para Fisioterapeutas: suma valor y efectividad a tu queh...
NA#GROW
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
Albadelgadogala2
 
Mhs doc blog_ntei2
Mhs doc blog_ntei2Mhs doc blog_ntei2
Mhs doc blog_ntei2
MaribelHuancaSilvest
 
Educacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadEducacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadvalenthina
 
EL METODO -feldenkrais, EJERCICIOS
EL METODO -feldenkrais, EJERCICIOSEL METODO -feldenkrais, EJERCICIOS
EL METODO -feldenkrais, EJERCICIOS
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...Marcial Carpio
 
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Jose Rodriguez
 
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niñosBeneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niñosVicent Joan Marí Serrano
 
Elementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la PsicomotricidadElementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la Psicomotricidadjhoseynan
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
tatys92
 
La Psicomotricidad
La PsicomotricidadLa Psicomotricidad
La Psicomotricidad
Jessica1994p
 
Importancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidad
María Garces
 
áReas de la psicomotricidad
áReas de la psicomotricidadáReas de la psicomotricidad
áReas de la psicomotricidad
Cecilia Valdivia Flores
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
Christian Reino
 
La motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralLa motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralKaroll Ibañez Goudeau
 
Motricidad gruesa en los niños
Motricidad gruesa en los niñosMotricidad gruesa en los niños
Motricidad gruesa en los niños
npau954
 
Como estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidadComo estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidad
karendaniela22
 

La actualidad más candente (20)

Método Feldenkrais® para Fisioterapeutas: suma valor y efectividad a tu queh...
 Método Feldenkrais® para Fisioterapeutas: suma valor y efectividad a tu queh... Método Feldenkrais® para Fisioterapeutas: suma valor y efectividad a tu queh...
Método Feldenkrais® para Fisioterapeutas: suma valor y efectividad a tu queh...
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
 
Mhs doc blog_ntei2
Mhs doc blog_ntei2Mhs doc blog_ntei2
Mhs doc blog_ntei2
 
Educacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadEducacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidad
 
EL METODO -feldenkrais, EJERCICIOS
EL METODO -feldenkrais, EJERCICIOSEL METODO -feldenkrais, EJERCICIOS
EL METODO -feldenkrais, EJERCICIOS
 
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
 
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niñosBeneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
 
Elementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la PsicomotricidadElementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la Psicomotricidad
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
La Psicomotricidad
La PsicomotricidadLa Psicomotricidad
La Psicomotricidad
 
Importancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidad
 
áReas de la psicomotricidad
áReas de la psicomotricidadáReas de la psicomotricidad
áReas de la psicomotricidad
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
La motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralLa motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integral
 
Motricidad gruesa en los niños
Motricidad gruesa en los niñosMotricidad gruesa en los niños
Motricidad gruesa en los niños
 
Como estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidadComo estimular la lateralidad
Como estimular la lateralidad
 

Similar a Planeación ava

EF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGAEF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGA
Jose Albaladejo Martínez
 
Planeación sfn
Planeación sfnPlaneación sfn
Planeación sfn
sergiofnd
 
Anexo 11(1)(1) (1).pptx
Anexo 11(1)(1) (1).pptxAnexo 11(1)(1) (1).pptx
Anexo 11(1)(1) (1).pptx
RutSarinaCampos
 
Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
carmenmi
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.carmenmi
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova myriamcordova
 
ESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docxESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docx
ShirleyLpezConcha
 
PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
RUTSARINACAMPOSRIVER
 
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Educacionparalarecreacioncorporal3 160819032422
Educacionparalarecreacioncorporal3 160819032422Educacionparalarecreacioncorporal3 160819032422
Educacionparalarecreacioncorporal3 160819032422
Dorys Fanny Ramirez Rodriguez
 
Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)
dorys fanny ramirez rodriguez
 
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
EmiliaPuerta
 
Psicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania SuquilloPsicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania Suquillo
taniasuquillo
 
sesion 6.pptx ESTRUCTURACION ESPACIO TEMPORAL
sesion 6.pptx ESTRUCTURACION ESPACIO TEMPORALsesion 6.pptx ESTRUCTURACION ESPACIO TEMPORAL
sesion 6.pptx ESTRUCTURACION ESPACIO TEMPORAL
InstitutoHuancayo1
 
Radicado 54996
Radicado 54996Radicado 54996
Radicado 54996
sulemacpe
 
Trabajo grupal E.F.
Trabajo grupal E.F.Trabajo grupal E.F.
Trabajo grupal E.F.
PayasasGHLM
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 

Similar a Planeación ava (20)

EF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGAEF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGA
 
Planeación sfn
Planeación sfnPlaneación sfn
Planeación sfn
 
Anexo 11(1)(1) (1).pptx
Anexo 11(1)(1) (1).pptxAnexo 11(1)(1) (1).pptx
Anexo 11(1)(1) (1).pptx
 
Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
 
C. fundamentales f. morales
C. fundamentales   f. moralesC. fundamentales   f. morales
C. fundamentales f. morales
 
F. morales
F. moralesF. morales
F. morales
 
ESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docxESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docx
 
PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
 
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
 
Educacionparalarecreacioncorporal3 160819032422
Educacionparalarecreacioncorporal3 160819032422Educacionparalarecreacioncorporal3 160819032422
Educacionparalarecreacioncorporal3 160819032422
 
Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)
 
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
 
Psicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania SuquilloPsicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania Suquillo
 
sesion 6.pptx ESTRUCTURACION ESPACIO TEMPORAL
sesion 6.pptx ESTRUCTURACION ESPACIO TEMPORALsesion 6.pptx ESTRUCTURACION ESPACIO TEMPORAL
sesion 6.pptx ESTRUCTURACION ESPACIO TEMPORAL
 
Radicado 54996
Radicado 54996Radicado 54996
Radicado 54996
 
Trabajo grupal E.F.
Trabajo grupal E.F.Trabajo grupal E.F.
Trabajo grupal E.F.
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Planeación ava

  • 1. PLANEACIÓN AVA ERIKA XIMENA GOMEZ GOMEZ PUBLICO: DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL PARA DESARROLLARLOS CON ESTUDIANTES MAYORES DE 5 AÑOS
  • 2. TEMA: ESQUEMA CORPORAL SEGÚN LE BOLUCH (1979) “El esquema corporal es la intuición global o conocimiento inmediato del propio cuerpo , ya sea en reposo o movimiento, en función de la interrelación de sus partes y de relación con el espacio y objetos que nos rodean”
  • 3. Mi nombre es Erika Ximena Gómez Gómez, soy estudiante de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes, de la Universidad Libre, hace dos años trabajo en un jardín infantil, en el cual me desempeño como profesora de estimulación temprana con niños en edades de 2-6 años. Por consiguiente, tengo experiencia en el trabajo con infantes y además en los contenidos que se deben trabajar para un mejor desarrollo de los mismos, teniendo en cuenta los diferentes estadios y etapas cognoscitivas. Otros títulos; • Competencias en entrenamiento técnico táctico del deportista (SENA) • Curso de administración deportiva (IDRD) monita_Jimenita@Hotmail.com
  • 4. OBJETIVOS • Conocer y localizar las diferentes partes del cuerpo. • Descubrir las posibilidades de movimiento de las diferentes partes del cuerpo. • Reconocer las posibilidades de expresión con el cuerpo. • Conocer las posturas adecuadas para con nuestro cuerpo. • Conocer los cuidados que se deben tener con el cuerpo PARA CON LOS ESTUDIANTES;
  • 5. INTRODUCCIÓN Este curso se hace con el fin de brindarle al docente de educación infantil una herramienta adecuada, la cual le permita un mejor desarrollo de sus clases, en donde el estudiante (mayores de 5 años) desarrolle aprendizajes de manera mas interactiva e innovadora, obteniendo así un conocimiento amplio y acertado en todo lo relacionado con el esquema corporal. Es importante tener en cuenta que; las imágenes, videos, etc. Motivan al estudiante a descubrir y aprender.
  • 6. MODELO PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA El modelo constructivista se centra en la persona, se fundamenta en sus experiencias previas, de las cuales construye nuevas estructuras mentales, que deben ser continuamente modificadas. El constructivismo considera que la construcción se produce: Según Piaget: Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento; Según Vygotsky: Cuando el aprendizaje se realiza en interacción con otros. Según Ausubel: cuando es significativo para el sujeto. Lo que se busca con este modelo, es una educación significativa, por esta razón, en este curso se brindan alternativas innovadoras las cuales ayuden en la adquisición de conocimientos y al mismo tiempo se estimule la búsqueda creativa de nuevos caminos de aprendizaje.
  • 7. METODOLOGÍA Aprendizaje Significativo Consiste en establecer relaciones entre el nuevo contenido y los aprendizajes ya obtenidos. Para esto es necesario; • Poseer conocimientos previos • Contenido estructurado lógicamente. • Actitud favorable para aprender significativamente. Como hacerlo; • Conociendo que aprendizajes tiene el estudiante sobre el tema • Creando contenidos que se relacionen • Dando oportunidad a que los estudiantes pregunten y expresen lo que piensan o entendieron sobre el tema.
  • 8. ¡Hola! Te damos la bienvenida al curso sobre “Esquema corporal”, en el encontraras todo lo relacionado con el cuerpo, sus posibilidades de movimiento, su adecuada postura y sobretodo sus cuidados, todos estos temas los aprenderás de manera divertida, pues encontraras videos, imágenes, actividades, y demás que te ayudaran a mejorar y adquirir aprendizajes nuevos.
  • 9. PROGRAMA UNIDAD 1 ESQUEMA CORPORAL • Concepto • Partes del cuerpo • Posibilidades motrices • Posibilidades de expresión • Información espacial del propio cuerpo UNIDAD 2 IMAGEN CORPORAL . Caracteres físicos de las personas UNIDAD 3 EVOLUCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL A LO LARGO DEL CRECIMIENTO • Movimientos espontáneos. • Sensorio-motriz • Perceptivo-motriz • Proyección simbólica y representación UNIDAD 4 ORGANIZACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL • Control tónico • La relajación • Control postural • Control respiratorio • Lateralidad • Estructura espacio-temporal UNIDAD 5 CUIDADOS PARA CON EL CUERPO • Cuidado Cabeza • Cuidado boca • Cuidado manos • Cuidado pies
  • 10. CONTENIDOS / RECURSOS • ESQUEMA CORPORAL Concepto Partes del cuerpo Posibilidades motrices Posibilidades de expresión Información espacial del propio cuerpo • IMAGEN CORPORAL Caracteres físicos de las personas • EVOLUCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL A LO LARGO DEL CRECIMIENTO Movimientos espontáneos. Sensorio-motriz Perceptivo-motriz Proyección simbólica y representación ORGANIZACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL Control tónico La relajación Control postural Control respiratorio Lateralidad Estructura espacio-temporal CUIDADOS PARA CON EL CUERPO Cuidado Cabeza Cuidado boca Cuidado manos Cuidado pies VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=dTrFeTDdXqU https://www.youtube.com/watch?v=zVRsUg2Z6dM https://www.youtube.com/watch?v=4daujO3f3Vs Imágenes Imágenes Imágenes HIGIENE Y CUIDADOS CABEZA https://www.youtube.com/watch?v=Jo88vklzl1k BOCA https://www.youtube.com/watch?v=kfLbPgdyUE8 https://www.youtube.com/watch?v=Rooj4rxw3vQ https://www.youtube.com/watch?v=DSt1YvKQ7Ak
  • 11. EVALUACIÓN Se realizara; Una evaluación diagnostica, para conocer que tanto aprendizaje tienen los estudiantes respecto al tema y sus contenidos. Se tendrá en cuenta el proceso con su respectiva retroalimentación, por consiguiente, se evaluara por medio de actividades que den cuenta de cada tema. Estas tendrán diferentes parámetros evaluativos.
  • 12. CRONOGRAMA Y TIEMPOS UNIDAD 1 ESQUEMA CORPORAL 2 semanas, 2 horas diarias. UNIDAD 2 IMAGEN CORPORAL 2 días, 2 horas diarias UNIDAD 3 EVOLUCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL A LO LARGO DEL CRECIMIENTO 2 semanas, 2 horas diarias UNIDAD 4 ORGANIZACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL 2 semanas, 2 horas diarias UNIDAD 5 CUIDADOS PARA CON EL CUERPO 1 semana, 2 horas diarias