SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DIGICULTURALIDAD
INSTITUCION EDUCATIVA INEM JORGE
ISAACS
SEDES
Cecilia Muñoz Ricaurte-Las Américas
grado Quinto
Docentes
MANUELA TRUQUE GRANJA
MARTHA ISABEL MIRANDA LABRADA
NUBIA AMPARO FLOREZ FRANCO
tema o proyecto: Dialectos en
Colombia
Áreas
 Sociales
 Castellano
 Naturales
 Matemáticas
 Ética
Resumen
 Por medio de este trabajo los estudiantes
reconocerán algunos de los dialectos que
confluyen en el aula y que se dan en
nuestro país.
 Valorando y respetando la diversidad
cultural y étnica que se presenta en el
país.
 A través de la recopilación de
manifestaciones orales.
Producto
 Realizar un festival de expresión oral en
donde los estudiantes realicen
demostraciones de los diversos dialectos
que se han trabajado y aquellos que han
consultado.
 Creación de un video del mismo
Estándar
 Reconozco características de
funcionamiento de algunos productos
tecnológicos del entorno y los utilizo de
forma segura.
 Utilizo responsablemente y
autónomamente las tics para aprender,
investigar y comunicarme con otros en el
mundo.(guía 30)
OBJETIVOS
 Escuchar textos para comprender
la función comunicativa y val
orar las variedades
lingüísticas y culturales que
se posee en
Colombia con una actitud de respeto
y aceptación de las diferencias.
 Utilizar los dialectos
como un medio de participación dem
ocrática para rescatar, valorar y
 respetar la diversidad intercultural y
plurinacional.

Saber comunicarse desde la producci
ón (escribir, hablar), la comprensión
(leer, escuchar) de textos para usar y
valorar los dialectos como una
herramienta de intercambio social y
de expresión personal-

Participar en producciones literari
as y eventos culturales que ref
uercen el patrimonio
cultural Colombiano para valorar las
distintas variedades lingüísticas.
 lograr el disfrute, desarrollo de
la creatividad y valorarlos como
fuente de placer y
transmisores de cultura.
 Aprovechar las manifestaciones cultu
rales (teatro, música, danza, videos,
entre otros) como
fuentes de conocimiento, información
, recreación y placer.
 Utilizar las tecnologías de la informaci
ón y comunicación como soportes par
a interactuar,
RUBRICA
ACTIVIDADES
1escuchar y observar un video (YOUTUBE
www.youtube.com/watch?v=LNXlxBMF06U)
www.bing.com/videos/search?q=video+con+c
donde se diferencie la interculturalidad en el
dialecto en nuestro pais
2. maravillarnos a través de la utilización de una
herramienta ti c( prezzi –cmap-tools)del
reconocimiento de nuestra variedad dialectal
en Colombia.
3. Participar en un festival cultural de nuestra
diversidad dialectal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de-lenguaje-de-señas
Curso de-lenguaje-de-señasCurso de-lenguaje-de-señas
Curso de-lenguaje-de-señas
Educagratis
 
Curso de lenguaje de señas
Curso de lenguaje de señasCurso de lenguaje de señas
Curso de lenguaje de señas
Educagratis
 
Tabladigicultural
TabladigiculturalTabladigicultural
Tabladigicultural
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
Celtic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programacionesCeltic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programaciones
bibliotecaantigua
 
Presentación kaq 2
Presentación kaq 2Presentación kaq 2
Presentación kaq 2
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
Nathalia Salazar
 
3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación
Jesús Romero Gómez
 
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndyPresentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Silvana Montecinos
 
Fauna de doñana
Fauna de doñanaFauna de doñana
Fauna de doñanaAraFerBar
 
Día del logro 4to
Día del logro 4toDía del logro 4to
Día del logro 4to
I.E. "KARL WEISS""
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
veritava
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas2306yessi
 

La actualidad más candente (15)

Lengua 6º. Programación
Lengua 6º. ProgramaciónLengua 6º. Programación
Lengua 6º. Programación
 
Curso de-lenguaje-de-señas
Curso de-lenguaje-de-señasCurso de-lenguaje-de-señas
Curso de-lenguaje-de-señas
 
Curso de lenguaje de señas
Curso de lenguaje de señasCurso de lenguaje de señas
Curso de lenguaje de señas
 
Tabladigicultural
TabladigiculturalTabladigicultural
Tabladigicultural
 
Celtic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programacionesCeltic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programaciones
 
Presentación kaq 2
Presentación kaq 2Presentación kaq 2
Presentación kaq 2
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
 
3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación3. mapa conceptual de observación
3. mapa conceptual de observación
 
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndyPresentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
 
Biblioteca ceibal3
Biblioteca ceibal3Biblioteca ceibal3
Biblioteca ceibal3
 
Fauna de doñana
Fauna de doñanaFauna de doñana
Fauna de doñana
 
Día del logro 4to
Día del logro 4toDía del logro 4to
Día del logro 4to
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 

Similar a Actividad de aprendizaje power digiculturalidad

Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Martha Miranda
 
Fase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptx
Fase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptxFase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptx
Fase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptx
sandra588811
 
Dosificación Español 1°.docx
Dosificación Español 1°.docxDosificación Español 1°.docx
Dosificación Español 1°.docx
ParaVerPeliculas
 
eating around the world
eating around the worldeating around the world
eating around the world
carmen naval
 
Rubrica naval grupo 6
Rubrica naval grupo 6Rubrica naval grupo 6
Rubrica naval grupo 6Carmen Naval
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
Pilar Martinez
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto ticsuremmeru
 
esquema campo lenguaje_SEGUNDO.pdf
esquema campo lenguaje_SEGUNDO.pdfesquema campo lenguaje_SEGUNDO.pdf
esquema campo lenguaje_SEGUNDO.pdf
Carolina Perez Padilla
 
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TICProy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
liggiemar
 
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docxPLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
jesusabelvergaramart
 
Com y len revisado 2
Com y len revisado 2Com y len revisado 2
Com y len revisado 2FDTEUSC
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
wichayexpeditions
 
Tranversabilidad
TranversabilidadTranversabilidad
Tranversabilidad
19681996
 
5egb len-f2
5egb len-f25egb len-f2
5egb len-f2
CARLOS VIERA
 
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
Lupita Pleysler
 
4° CTE. Prog. Analítico 1° Grado.pdf
4° CTE. Prog. Analítico 1° Grado.pdf4° CTE. Prog. Analítico 1° Grado.pdf
4° CTE. Prog. Analítico 1° Grado.pdf
ENRIQUE626050
 

Similar a Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (20)

Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
 
Fase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptx
Fase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptxFase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptx
Fase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptx
 
Dosificación Español 1°.docx
Dosificación Español 1°.docxDosificación Español 1°.docx
Dosificación Español 1°.docx
 
Diversidad.
Diversidad.Diversidad.
Diversidad.
 
eating around the world
eating around the worldeating around the world
eating around the world
 
Rubrica naval grupo 6
Rubrica naval grupo 6Rubrica naval grupo 6
Rubrica naval grupo 6
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
esquema campo lenguaje_SEGUNDO.pdf
esquema campo lenguaje_SEGUNDO.pdfesquema campo lenguaje_SEGUNDO.pdf
esquema campo lenguaje_SEGUNDO.pdf
 
Lengua 5º. Programación
Lengua 5º. ProgramaciónLengua 5º. Programación
Lengua 5º. Programación
 
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TICProy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
 
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docxPLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
 
Educación básica
Educación básicaEducación básica
Educación básica
 
Educación básica
Educación básicaEducación básica
Educación básica
 
Com y len revisado 2
Com y len revisado 2Com y len revisado 2
Com y len revisado 2
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
 
Tranversabilidad
TranversabilidadTranversabilidad
Tranversabilidad
 
5egb len-f2
5egb len-f25egb len-f2
5egb len-f2
 
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
 
4° CTE. Prog. Analítico 1° Grado.pdf
4° CTE. Prog. Analítico 1° Grado.pdf4° CTE. Prog. Analítico 1° Grado.pdf
4° CTE. Prog. Analítico 1° Grado.pdf
 

Más de Nubia Amparo Florez

Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Nubia Amparo Florez
 
Ple para subir momento 5
Ple para subir momento  5Ple para subir momento  5
Ple para subir momento 5
Nubia Amparo Florez
 
Transformando el aprendizaje reflexion
Transformando el aprendizaje reflexionTransformando el aprendizaje reflexion
Transformando el aprendizaje reflexion
Nubia Amparo Florez
 
Cronica
CronicaCronica
Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2
Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2
Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2
Nubia Amparo Florez
 
Cronica
CronicaCronica
Easter bkgds signed
Easter bkgds signedEaster bkgds signed
Easter bkgds signed
Nubia Amparo Florez
 
Rueda de la vida mejorada
Rueda de la vida mejoradaRueda de la vida mejorada
Rueda de la vida mejorada
Nubia Amparo Florez
 
Final de actividades ava para subir
Final de actividades ava para subirFinal de actividades ava para subir
Final de actividades ava para subir
Nubia Amparo Florez
 
Actividad del ava para subir
Actividad del ava para subirActividad del ava para subir
Actividad del ava para subir
Nubia Amparo Florez
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
Nubia Amparo Florez
 
Actividad del ava para subir
Actividad del ava para subirActividad del ava para subir
Actividad del ava para subir
Nubia Amparo Florez
 
Proyecto enriquecido ayudas digitales
Proyecto enriquecido ayudas digitalesProyecto enriquecido ayudas digitales
Proyecto enriquecido ayudas digitales
Nubia Amparo Florez
 
Momento 3 sesion 1
Momento 3 sesion 1Momento 3 sesion 1
Momento 3 sesion 1
Nubia Amparo Florez
 
3. taller modelo_tpack
3. taller modelo_tpack3. taller modelo_tpack
3. taller modelo_tpack
Nubia Amparo Florez
 
Modulo taller de articulacion con las tic
Modulo taller de articulacion con las ticModulo taller de articulacion con las tic
Modulo taller de articulacion con las tic
Nubia Amparo Florez
 
Alfabetización mediaticas y competencias basicas
Alfabetización mediaticas y competencias basicasAlfabetización mediaticas y competencias basicas
Alfabetización mediaticas y competencias basicasNubia Amparo Florez
 
Sexto sentido te1
Sexto sentido te1Sexto sentido te1
Sexto sentido te1
Nubia Amparo Florez
 

Más de Nubia Amparo Florez (20)

Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Ple para subir momento 5
Ple para subir momento  5Ple para subir momento  5
Ple para subir momento 5
 
Transformando el aprendizaje reflexion
Transformando el aprendizaje reflexionTransformando el aprendizaje reflexion
Transformando el aprendizaje reflexion
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2
Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2
Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Postal
PostalPostal
Postal
 
Easter bkgds signed
Easter bkgds signedEaster bkgds signed
Easter bkgds signed
 
Rueda de la vida mejorada
Rueda de la vida mejoradaRueda de la vida mejorada
Rueda de la vida mejorada
 
Final de actividades ava para subir
Final de actividades ava para subirFinal de actividades ava para subir
Final de actividades ava para subir
 
Actividad del ava para subir
Actividad del ava para subirActividad del ava para subir
Actividad del ava para subir
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Actividad del ava para subir
Actividad del ava para subirActividad del ava para subir
Actividad del ava para subir
 
Proyecto enriquecido ayudas digitales
Proyecto enriquecido ayudas digitalesProyecto enriquecido ayudas digitales
Proyecto enriquecido ayudas digitales
 
Momento 3 sesion 1
Momento 3 sesion 1Momento 3 sesion 1
Momento 3 sesion 1
 
3. taller modelo_tpack
3. taller modelo_tpack3. taller modelo_tpack
3. taller modelo_tpack
 
Modulo taller de articulacion con las tic
Modulo taller de articulacion con las ticModulo taller de articulacion con las tic
Modulo taller de articulacion con las tic
 
Alfabetización mediaticas y competencias basicas
Alfabetización mediaticas y competencias basicasAlfabetización mediaticas y competencias basicas
Alfabetización mediaticas y competencias basicas
 
Sexto sentido te1
Sexto sentido te1Sexto sentido te1
Sexto sentido te1
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Actividad de aprendizaje power digiculturalidad

  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS SEDES Cecilia Muñoz Ricaurte-Las Américas grado Quinto Docentes MANUELA TRUQUE GRANJA MARTHA ISABEL MIRANDA LABRADA NUBIA AMPARO FLOREZ FRANCO
  • 3. tema o proyecto: Dialectos en Colombia
  • 4. Áreas  Sociales  Castellano  Naturales  Matemáticas  Ética
  • 5. Resumen  Por medio de este trabajo los estudiantes reconocerán algunos de los dialectos que confluyen en el aula y que se dan en nuestro país.  Valorando y respetando la diversidad cultural y étnica que se presenta en el país.  A través de la recopilación de manifestaciones orales.
  • 6. Producto  Realizar un festival de expresión oral en donde los estudiantes realicen demostraciones de los diversos dialectos que se han trabajado y aquellos que han consultado.  Creación de un video del mismo
  • 7. Estándar  Reconozco características de funcionamiento de algunos productos tecnológicos del entorno y los utilizo de forma segura.  Utilizo responsablemente y autónomamente las tics para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.(guía 30)
  • 8. OBJETIVOS  Escuchar textos para comprender la función comunicativa y val orar las variedades lingüísticas y culturales que se posee en Colombia con una actitud de respeto y aceptación de las diferencias.  Utilizar los dialectos como un medio de participación dem ocrática para rescatar, valorar y  respetar la diversidad intercultural y plurinacional.  Saber comunicarse desde la producci ón (escribir, hablar), la comprensión (leer, escuchar) de textos para usar y valorar los dialectos como una herramienta de intercambio social y de expresión personal-  Participar en producciones literari as y eventos culturales que ref uercen el patrimonio cultural Colombiano para valorar las distintas variedades lingüísticas.  lograr el disfrute, desarrollo de la creatividad y valorarlos como fuente de placer y transmisores de cultura.  Aprovechar las manifestaciones cultu rales (teatro, música, danza, videos, entre otros) como fuentes de conocimiento, información , recreación y placer.  Utilizar las tecnologías de la informaci ón y comunicación como soportes par a interactuar,
  • 10. ACTIVIDADES 1escuchar y observar un video (YOUTUBE www.youtube.com/watch?v=LNXlxBMF06U) www.bing.com/videos/search?q=video+con+c donde se diferencie la interculturalidad en el dialecto en nuestro pais 2. maravillarnos a través de la utilización de una herramienta ti c( prezzi –cmap-tools)del reconocimiento de nuestra variedad dialectal en Colombia. 3. Participar en un festival cultural de nuestra diversidad dialectal.