SlideShare una empresa de Scribd logo
Practicante: Abigail Muthé Agua
   Escuela de práctica: Cañada Chica, “Niños Héroes”

   Ámbito: las practicas del lenguaje con la vida de la familia y comunidad
   Propósito: dejar testimonio de sucesos actuales e históricos
   Propósito didáctico: conocer la historia de la comunidad y dejar registro de hechos relevantes.


      DIA                                 DESARROLLO DE ACTIVIDADES HÑAHÑU                                       RECURSOS
                   APERTURA
MARTES             Daré indicaciones para que los alumnos se organicen por equipos de 4 integrantes, y a cada
12/03/13           uno se les asignara un juego de memorama sobre animales que hay en su localidad.             *¨memorama
10:00 a 10:30      DESARROLLO                                                                                   *lamina (papel
                   Por turnos cada uno tomara dos tarjetas las cuales tendrán que ser una de la imagen y        bond), con el
                   uno del nombre del animal escrito en hñahñu, al momento de levantar tendrá que pronunciar    nombre e
                   el nombre en lengua hñahñu, gana quien más tarjetas junte.                                   imagen de los
                   Posteriormente se coloca en el pizarrón un papel bond con los nombres de los animales y su   animales.
                   respectivo dibujo para que los alumnos lo copien en su libreta.
                   Luego los alumnos tendrán que realizar oraciones en hñahñu con cada uno de los nombres
                   de los animales.
                   CIERRE
                   En caso de que no terminen se deja como tarea y al mismo tiempo se deja investiguen con
                   sus familiares de preferencia abuelos las siguientes preguntas
                   ¿En qué año se fundó la comunidad?
                   ¿Nombre del delegado en ese tiempo?
                   ¿Qué tipos de animales había en la comunidad en ese tiempo?, ¿animales que existen en la
                   actualidad dentro de la comunidad?
                   ¿Cómo los alimentaban? Y ¿ahora como lo hacen?
                   ¿Qué importancia tenían los animales en ese entonces? ¿En la actualidad que función tiene?
APERTURA                                                                                     *libretas de
  VIERNES       Se pide a los alumnos que den lectura a sus trabajos realizados la clase pasada. Y se hace   cada alumnos
  15/03/13      la revisión de la tarea.                                                                     * pizarrón y
10:00 a 10:30   DESARROLLO                                                                                   marcadores
                Cada uno comentara su tarea a todo el grupo, guiándose con las preguntas, e iremos
                escribiendo oraciones en el pizarrón y al finalizar cada uno a través de la oraciones iran
                formando un texto sobre la función que han tenido y tienen los animales de la comunidad
                (historia y actualidad) Con apoyo de la practicante y del maestro titular.
                Posteriormente se leerá el producto de cada uno.
                CIERRE
                Como cierre de la actividad los alumnos trataran de hacer la escritura en Hñahñu y si da
                tiempo se volverán a leer pero ahora en hñahñu.
                El producto del texto sobre la importancia que tienen los animales en la comunidad se
                publicaran en el periódico mural para que toda la comunidad escolar la conozca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Leyenda 5to 08
Proyecto Leyenda 5to 08Proyecto Leyenda 5to 08
Proyecto Leyenda 5to 08
biblioteca11de18
 
Proyecto Leyenda 5to 08
Proyecto Leyenda 5to 08Proyecto Leyenda 5to 08
Proyecto Leyenda 5to 08
biblioteca11de18
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
bibliotecadelrodenas
 
Escuela n◦ 8, josé pedro varela biblioteca
Escuela  n◦ 8, josé pedro varela bibliotecaEscuela  n◦ 8, josé pedro varela biblioteca
Escuela n◦ 8, josé pedro varela biblioteca
Andrea Maneiro
 
Día del libro con biblioteca digital ceibal
Día del libro con biblioteca digital ceibalDía del libro con biblioteca digital ceibal
Día del libro con biblioteca digital ceibal
Andrea Maneiro
 
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Ely Soto
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
mileidiszabaleta
 
8.º curso
8.º curso8.º curso
8.º curso
esl20122013
 
La naturaleza y yo
La naturaleza y yoLa naturaleza y yo
La naturaleza y yo
Alexandra Alulema Arellano
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7 blog
Practica 7 blogPractica 7 blog
Practica 7 blog
Lorena Poyo García
 
Nota semanal mayo 13 primero
Nota semanal mayo 13 primeroNota semanal mayo 13 primero
Nota semanal mayo 13 primero
Margarita Cifuentes
 
Secuencia didáctica para inglés
Secuencia didáctica para inglésSecuencia didáctica para inglés
Secuencia didáctica para inglés
AnaMari253
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
bibliotecadelrodenas
 
Actividades para trabajar el cuento
Actividades para trabajar el cuentoActividades para trabajar el cuento
Actividades para trabajar el cuento
MercedesIborra2
 
Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1
islarosa68
 
Guía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blogGuía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blog
islarosa68
 
Juntos para leer
Juntos para leerJuntos para leer
Juntos para leer
mirna_zoff
 
T22 qu㉠sabemos de los animales
T22 qu㉠sabemos de los animalesT22 qu㉠sabemos de los animales
T22 qu㉠sabemos de los animales
revalva
 
Weblesson
WeblessonWeblesson
Weblesson
natalia19933
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Leyenda 5to 08
Proyecto Leyenda 5to 08Proyecto Leyenda 5to 08
Proyecto Leyenda 5to 08
 
Proyecto Leyenda 5to 08
Proyecto Leyenda 5to 08Proyecto Leyenda 5to 08
Proyecto Leyenda 5to 08
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
 
Escuela n◦ 8, josé pedro varela biblioteca
Escuela  n◦ 8, josé pedro varela bibliotecaEscuela  n◦ 8, josé pedro varela biblioteca
Escuela n◦ 8, josé pedro varela biblioteca
 
Día del libro con biblioteca digital ceibal
Día del libro con biblioteca digital ceibalDía del libro con biblioteca digital ceibal
Día del libro con biblioteca digital ceibal
 
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
8.º curso
8.º curso8.º curso
8.º curso
 
La naturaleza y yo
La naturaleza y yoLa naturaleza y yo
La naturaleza y yo
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7 blog
Practica 7 blogPractica 7 blog
Practica 7 blog
 
Nota semanal mayo 13 primero
Nota semanal mayo 13 primeroNota semanal mayo 13 primero
Nota semanal mayo 13 primero
 
Secuencia didáctica para inglés
Secuencia didáctica para inglésSecuencia didáctica para inglés
Secuencia didáctica para inglés
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
 
Actividades para trabajar el cuento
Actividades para trabajar el cuentoActividades para trabajar el cuento
Actividades para trabajar el cuento
 
Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1Guía biblioteca para blog1
Guía biblioteca para blog1
 
Guía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blogGuía biblioteca para blog
Guía biblioteca para blog
 
Juntos para leer
Juntos para leerJuntos para leer
Juntos para leer
 
T22 qu㉠sabemos de los animales
T22 qu㉠sabemos de los animalesT22 qu㉠sabemos de los animales
T22 qu㉠sabemos de los animales
 
Weblesson
WeblessonWeblesson
Weblesson
 

Destacado

Reflection on my planning
Reflection on my planningReflection on my planning
Reflection on my planning
JessieGee14
 
Tecnologia tres
Tecnologia tresTecnologia tres
Tecnologia tres
nhorman
 
Tablas
TablasTablas
FinalAudit
FinalAuditFinalAudit
FinalAudit
Colton Goertzen
 
U1_T1_Alfabeto Script_Rosalía
U1_T1_Alfabeto Script_RosalíaU1_T1_Alfabeto Script_Rosalía
U1_T1_Alfabeto Script_Rosalía
Instituto Politécnico Nacional
 
Doutor Excel
Doutor ExcelDoutor Excel
Doutor Excel
Pedro Marques
 
Top 10 CX insights for telecom executives
Top 10 CX insights for telecom executivesTop 10 CX insights for telecom executives
Top 10 CX insights for telecom executives
naeemmirza
 
Outreach and advocacy course 1
Outreach and advocacy course 1Outreach and advocacy course 1
Outreach and advocacy course 1
Port Alberni Shelter
 
Dios de amor
Dios de amorDios de amor
Dios de amor
Instituto Stacion Art
 
Sistem pendidikan di malaysia
Sistem pendidikan di malaysiaSistem pendidikan di malaysia
Sistem pendidikan di malaysiaSivapriya Gopi
 

Destacado (10)

Reflection on my planning
Reflection on my planningReflection on my planning
Reflection on my planning
 
Tecnologia tres
Tecnologia tresTecnologia tres
Tecnologia tres
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
FinalAudit
FinalAuditFinalAudit
FinalAudit
 
U1_T1_Alfabeto Script_Rosalía
U1_T1_Alfabeto Script_RosalíaU1_T1_Alfabeto Script_Rosalía
U1_T1_Alfabeto Script_Rosalía
 
Doutor Excel
Doutor ExcelDoutor Excel
Doutor Excel
 
Top 10 CX insights for telecom executives
Top 10 CX insights for telecom executivesTop 10 CX insights for telecom executives
Top 10 CX insights for telecom executives
 
Outreach and advocacy course 1
Outreach and advocacy course 1Outreach and advocacy course 1
Outreach and advocacy course 1
 
Dios de amor
Dios de amorDios de amor
Dios de amor
 
Sistem pendidikan di malaysia
Sistem pendidikan di malaysiaSistem pendidikan di malaysia
Sistem pendidikan di malaysia
 

Similar a Planeacion

Planifica..[1]
Planifica..[1]Planifica..[1]
Planifica..[1]
noilit81
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
Leonor596159
 
SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA
ISP5TERESAFRETES
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Rozitha Jumm
 
Planeacion3erGradoSemana01.docx
Planeacion3erGradoSemana01.docxPlaneacion3erGradoSemana01.docx
Planeacion3erGradoSemana01.docx
JessicaPechHoran1
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
angelica zuñiga rivas
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
angelica zuñiga rivas
 
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita rojaFormato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Saida Lopez
 
secuencia n° 2 2023 pao y sol.docx
secuencia n° 2 2023  pao y sol.docxsecuencia n° 2 2023  pao y sol.docx
secuencia n° 2 2023 pao y sol.docx
PaolaAlejandraBruno
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MarcelaUdistrital
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
GabrielaLurgo
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
mbernardadevalis
 
Unidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literaturaUnidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literatura
blogeducacion
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
elenn1
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
naimenga
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
Isabel Saravia
 
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
Bloque 1 proyecto 2 primer gradoBloque 1 proyecto 2 primer grado
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
Karina Escobedo
 
Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diarias
Marian Lopez
 
Planeacion español cuarto
Planeacion español cuartoPlaneacion español cuarto
Planeacion español cuarto
Yasuira15
 
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
Rocy González
 

Similar a Planeacion (20)

Planifica..[1]
Planifica..[1]Planifica..[1]
Planifica..[1]
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
 
SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Planeacion3erGradoSemana01.docx
Planeacion3erGradoSemana01.docxPlaneacion3erGradoSemana01.docx
Planeacion3erGradoSemana01.docx
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita rojaFormato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
 
secuencia n° 2 2023 pao y sol.docx
secuencia n° 2 2023  pao y sol.docxsecuencia n° 2 2023  pao y sol.docx
secuencia n° 2 2023 pao y sol.docx
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
 
Unidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literaturaUnidad didactica lengua y literatura
Unidad didactica lengua y literatura
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
Bloque 1 proyecto 2 primer gradoBloque 1 proyecto 2 primer grado
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
 
Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diarias
 
Planeacion español cuarto
Planeacion español cuartoPlaneacion español cuarto
Planeacion español cuarto
 
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
 

Más de Abi Muthe

Presentación c.b
Presentación c.bPresentación c.b
Presentación c.b
Abi Muthe
 
Propuesta cerro blanco
Propuesta cerro blancoPropuesta cerro blanco
Propuesta cerro blanco
Abi Muthe
 
Propuesta cerro blanco
Propuesta cerro blancoPropuesta cerro blanco
Propuesta cerro blanco
Abi Muthe
 
Enseñanza de la l1 y l2
Enseñanza de la l1 y l2Enseñanza de la l1 y l2
Enseñanza de la l1 y l2
Abi Muthe
 
Adan
AdanAdan
Adan
Abi Muthe
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
Abi Muthe
 
Planeación (abigail muthe a)
Planeación (abigail muthe a)Planeación (abigail muthe a)
Planeación (abigail muthe a)
Abi Muthe
 
Analisi de la práctica (abigail muthe a.)
Analisi de la práctica (abigail muthe a.) Analisi de la práctica (abigail muthe a.)
Analisi de la práctica (abigail muthe a.)
Abi Muthe
 
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Abi Muthe
 
Punto nodal el pulque
Punto nodal el pulquePunto nodal el pulque
Punto nodal el pulque
Abi Muthe
 
Anexo 1..
Anexo 1..Anexo 1..
Anexo 1..
Abi Muthe
 
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Abi Muthe
 
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Abi Muthe
 
Anexo 1..
Anexo 1..Anexo 1..
Anexo 1..
Abi Muthe
 
Anexo 1..
Anexo 1..Anexo 1..
Anexo 1..
Abi Muthe
 
Punto nodal el pulque
Punto nodal el pulquePunto nodal el pulque
Punto nodal el pulque
Abi Muthe
 
Rerebuplafo
RerebuplafoRerebuplafo
Rerebuplafo
Abi Muthe
 
Rerebuplafo
RerebuplafoRerebuplafo
Rerebuplafo
Abi Muthe
 
Rerebuplafo
RerebuplafoRerebuplafo
Rerebuplafo
Abi Muthe
 
Abigail. p.n
Abigail. p.nAbigail. p.n
Abigail. p.n
Abi Muthe
 

Más de Abi Muthe (20)

Presentación c.b
Presentación c.bPresentación c.b
Presentación c.b
 
Propuesta cerro blanco
Propuesta cerro blancoPropuesta cerro blanco
Propuesta cerro blanco
 
Propuesta cerro blanco
Propuesta cerro blancoPropuesta cerro blanco
Propuesta cerro blanco
 
Enseñanza de la l1 y l2
Enseñanza de la l1 y l2Enseñanza de la l1 y l2
Enseñanza de la l1 y l2
 
Adan
AdanAdan
Adan
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Planeación (abigail muthe a)
Planeación (abigail muthe a)Planeación (abigail muthe a)
Planeación (abigail muthe a)
 
Analisi de la práctica (abigail muthe a.)
Analisi de la práctica (abigail muthe a.) Analisi de la práctica (abigail muthe a.)
Analisi de la práctica (abigail muthe a.)
 
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
 
Punto nodal el pulque
Punto nodal el pulquePunto nodal el pulque
Punto nodal el pulque
 
Anexo 1..
Anexo 1..Anexo 1..
Anexo 1..
 
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
 
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
Ser maestro bilingüe (abigail muthe agua)
 
Anexo 1..
Anexo 1..Anexo 1..
Anexo 1..
 
Anexo 1..
Anexo 1..Anexo 1..
Anexo 1..
 
Punto nodal el pulque
Punto nodal el pulquePunto nodal el pulque
Punto nodal el pulque
 
Rerebuplafo
RerebuplafoRerebuplafo
Rerebuplafo
 
Rerebuplafo
RerebuplafoRerebuplafo
Rerebuplafo
 
Rerebuplafo
RerebuplafoRerebuplafo
Rerebuplafo
 
Abigail. p.n
Abigail. p.nAbigail. p.n
Abigail. p.n
 

Planeacion

  • 1. Practicante: Abigail Muthé Agua Escuela de práctica: Cañada Chica, “Niños Héroes” Ámbito: las practicas del lenguaje con la vida de la familia y comunidad Propósito: dejar testimonio de sucesos actuales e históricos Propósito didáctico: conocer la historia de la comunidad y dejar registro de hechos relevantes. DIA DESARROLLO DE ACTIVIDADES HÑAHÑU RECURSOS APERTURA MARTES Daré indicaciones para que los alumnos se organicen por equipos de 4 integrantes, y a cada 12/03/13 uno se les asignara un juego de memorama sobre animales que hay en su localidad. *¨memorama 10:00 a 10:30 DESARROLLO *lamina (papel Por turnos cada uno tomara dos tarjetas las cuales tendrán que ser una de la imagen y bond), con el uno del nombre del animal escrito en hñahñu, al momento de levantar tendrá que pronunciar nombre e el nombre en lengua hñahñu, gana quien más tarjetas junte. imagen de los Posteriormente se coloca en el pizarrón un papel bond con los nombres de los animales y su animales. respectivo dibujo para que los alumnos lo copien en su libreta. Luego los alumnos tendrán que realizar oraciones en hñahñu con cada uno de los nombres de los animales. CIERRE En caso de que no terminen se deja como tarea y al mismo tiempo se deja investiguen con sus familiares de preferencia abuelos las siguientes preguntas ¿En qué año se fundó la comunidad? ¿Nombre del delegado en ese tiempo? ¿Qué tipos de animales había en la comunidad en ese tiempo?, ¿animales que existen en la actualidad dentro de la comunidad? ¿Cómo los alimentaban? Y ¿ahora como lo hacen? ¿Qué importancia tenían los animales en ese entonces? ¿En la actualidad que función tiene?
  • 2. APERTURA *libretas de VIERNES Se pide a los alumnos que den lectura a sus trabajos realizados la clase pasada. Y se hace cada alumnos 15/03/13 la revisión de la tarea. * pizarrón y 10:00 a 10:30 DESARROLLO marcadores Cada uno comentara su tarea a todo el grupo, guiándose con las preguntas, e iremos escribiendo oraciones en el pizarrón y al finalizar cada uno a través de la oraciones iran formando un texto sobre la función que han tenido y tienen los animales de la comunidad (historia y actualidad) Con apoyo de la practicante y del maestro titular. Posteriormente se leerá el producto de cada uno. CIERRE Como cierre de la actividad los alumnos trataran de hacer la escritura en Hñahñu y si da tiempo se volverán a leer pero ahora en hñahñu. El producto del texto sobre la importancia que tienen los animales en la comunidad se publicaran en el periódico mural para que toda la comunidad escolar la conozca.