SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Rosa María Henao Pavas.
“Sede Celia Ramos Toro.”
GRADO: 2°-01.
MAESTRA COOPERADORA: Maryory Cardona Toro.
MAESTRA EN FORMACIÓN: Estefanía Martínez Acevedo.
FECHA: Marzo 21 de 2024.
PROYECTO TRANSVERSAL: Medio Ambiente.
EJE: Movilidad responsable.
ÁREAS DEL CONOCIMIENTO: Ciencias Sociales y
Ciencias Naturales.
APRENDIZAJES:
• SOCIALES: Los planos me ubican.
• CIENCIAS NATURALES: Identifiquemos las partes de
un animal.
OBJETIVO: Enseñar a los estudiantes del grado
2°, qué son los planos, cómo se pueden leer y
las partes de un animal , a través de la
implementación del juego y la transversalización
de la movilidad responsable, buscando obtener
en los niños un aprendizaje significativo.
EXPLORACIÓN
1. Selesllevaráalosestudiantes unvideoenelcualseexplicaqué sonlosplanosy
lasprincipalescaracterísticasdeestos.
https://youtu.be/kisF1Hf-oc4?si=sfssh0Pa04sEH-9_
2.Selesdirá alosniñosque por undía serándibujadores técnicosdeplanosyque
tienenunvisitante muyespecial,“Gokú”, quienhacepoco secasocon Milkyestán
buscando aalguienquelesdiseñesu futura casa,paraello,acadaniñoseleentregará
unahojadeblockyenellaplasmarán cómocreenquedebeserlacasadelosnuevos
esposos, luegolacolorearánylapegaránensucuaderno.
CONCEPTIALIZACIÓN
3..Seescribiráeneltablerounbreveconcepto endóndeseexplicaa
losniñosquesonlosplanos,élcuallosniñosdeberánescribirenelcuaderno
deaprendizajes integrados.
Unplanoesundibujo querepresentaunlugarvisto desdearriba. Generalmenteson
lugarespequeñoscomouna habitación,una casa,unasala,unedificio,unbarrio, una
ciudad.
PRACTÍCA
4.Elmapa detesoro: Sedividirán losniñosengrupos de5 estudiantes, acadauno se
leentregaraunplanodelaplantabaja delcolegioyellosdeberánbuscar loslugares
queallíaparecenseñaladasparahallarunostesoros.
EVALUACIÓN
5. Seleentregaráa cadaniñoalgunos palillosdedientes,yunapequeñaimagende
Gokú, conloscualesdeberán formarlosplanosdesus casasy ademásdeberán
haceruna habitaciónextrapara Gokú, mientraslefabricansu casadefinitiva en
dondevivirá conMilk.
EXPLORACIÓN
1.Selesexplicaráacadaniñoquetodos losanimalessondiferentes,nosóloporsu
pelajeoformasinotambiénporlaspartes quecadaunodeellostienen,algunos tienen
garras, patas, alas,cuernosantenasentreotros.
Selesmostraraenunvideo uncápitulo deGokú endóndesemuestranalgunosanimales,alfinalcada
niñoelegiráunoylo dibujará ensu cuadernoseñalandosuspartes.
https://www.youtube.com/watch?v=DzVfSzJkcXw
CONCEPTUALICEMOS
2.Sepegará eneltablerolafigura deunanimal,perosólotendrálaparte desutroncoyentretodos se
leiránponiendocadaunadesuspartes ysevannombrando,aunlado deesteestarálaimagendeGokú
yalfinalizarestaactividad secompararán laspartesdecadaunodeellos.
¿Quétienenencomún?
¿Enquésediferencian?
3.A cadaestudiante selesentregaráunacopia conunanimalyunas preguntas para quelo
coloreenylopeguenenelcuadernodeaprendizajesintegrados, aloslados deberán
escribirsus respectivaspartes.
PREGUNTAS
a. ¿Cuáleselanimalquemás lesgusta?
b. ¿Quépartes desucuerpoidentificamos?
c. ¿Cómousa estaspartes para alimentarseydesplazarse?
d. Dibujar elanimalquemás lesgusta enelcuadernoycolorearlo.
Practica
1. Acadaestudiante selesllevaráunamascaradeunanimalparaqueladecoren.
2.Eltrendelosanimales:Cada estudiante representaráunanimalyasíseharáun trenen
elcuálserealizaraunrecorridoportodo elcolegio,altiempoquéselesexplicacomodebe
serlamovilidad responsabledentrodelcolegioexplicándoleslassiguientesnormasantes
desalirdelsalóndeclase:
• Notenerobjetos peligrososalamano.
• Nodejarnada queobstaculiceelpaso enlospasillos.
• Las escalerassebajan despacio yconcuidado.
• Siempresedebecaminarporladerecha.
EVALUACIÓN
Ponle las partes del cuerpo a la vaca
Se pondrá en el tablero la imagen del animal
que se uso al principio para explicar que
cada animal tiene partes diferentes y se les
ira vendando los ojos a los niños a su vez,
ellos deberán elegir una parte del animal y
ubicarla de manera correcta.

Más contenido relacionado

Similar a Planeación 3 ciencias sociales y ciencias naturales

Animales que me rodean
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodean
espagar
 
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizajeEstilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad MediaSecuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Lasnotasmusicales
 
Guión de planificación proyecto
Guión de planificación proyectoGuión de planificación proyecto
Guión de planificación proyecto
media16
 
Oralia guerra diagnostico (2)
Oralia guerra diagnostico (2)Oralia guerra diagnostico (2)
Oralia guerra diagnostico (2)
Biianca Vazquez
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Kimberly Flores zatarain
 
Rosa laura gutiérrez
Rosa laura gutiérrezRosa laura gutiérrez
Rosa laura gutiérrez
rosalauragu
 

Similar a Planeación 3 ciencias sociales y ciencias naturales (20)

Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
 
Trabajo practico inteegrativo
Trabajo practico inteegrativoTrabajo practico inteegrativo
Trabajo practico inteegrativo
 
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxEstrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
 
Planea medios de transp
Planea medios de transpPlanea medios de transp
Planea medios de transp
 
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPEPresentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
 
Animales que me rodean
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodean
 
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo    Entorno Natural y socialAnabel Pilalumbo    Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizajeEstilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
 
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad MediaSecuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
 
El Carmen, Santa Ínes del Monte
El Carmen, Santa Ínes del MonteEl Carmen, Santa Ínes del Monte
El Carmen, Santa Ínes del Monte
 
Guión de planificación proyecto
Guión de planificación proyectoGuión de planificación proyecto
Guión de planificación proyecto
 
Oralia guerra diagnostico (2)
Oralia guerra diagnostico (2)Oralia guerra diagnostico (2)
Oralia guerra diagnostico (2)
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
Rosa laura gutiérrez
Rosa laura gutiérrezRosa laura gutiérrez
Rosa laura gutiérrez
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Juana
JuanaJuana
Juana
 
Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial
 
Dinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdfDinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Planeación 3 ciencias sociales y ciencias naturales

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Rosa María Henao Pavas. “Sede Celia Ramos Toro.” GRADO: 2°-01. MAESTRA COOPERADORA: Maryory Cardona Toro. MAESTRA EN FORMACIÓN: Estefanía Martínez Acevedo. FECHA: Marzo 21 de 2024. PROYECTO TRANSVERSAL: Medio Ambiente. EJE: Movilidad responsable. ÁREAS DEL CONOCIMIENTO: Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. APRENDIZAJES: • SOCIALES: Los planos me ubican. • CIENCIAS NATURALES: Identifiquemos las partes de un animal.
  • 2. OBJETIVO: Enseñar a los estudiantes del grado 2°, qué son los planos, cómo se pueden leer y las partes de un animal , a través de la implementación del juego y la transversalización de la movilidad responsable, buscando obtener en los niños un aprendizaje significativo.
  • 3. EXPLORACIÓN 1. Selesllevaráalosestudiantes unvideoenelcualseexplicaqué sonlosplanosy lasprincipalescaracterísticasdeestos. https://youtu.be/kisF1Hf-oc4?si=sfssh0Pa04sEH-9_ 2.Selesdirá alosniñosque por undía serándibujadores técnicosdeplanosyque tienenunvisitante muyespecial,“Gokú”, quienhacepoco secasocon Milkyestán buscando aalguienquelesdiseñesu futura casa,paraello,acadaniñoseleentregará unahojadeblockyenellaplasmarán cómocreenquedebeserlacasadelosnuevos esposos, luegolacolorearánylapegaránensucuaderno.
  • 4. CONCEPTIALIZACIÓN 3..Seescribiráeneltablerounbreveconcepto endóndeseexplicaa losniñosquesonlosplanos,élcuallosniñosdeberánescribirenelcuaderno deaprendizajes integrados. Unplanoesundibujo querepresentaunlugarvisto desdearriba. Generalmenteson lugarespequeñoscomouna habitación,una casa,unasala,unedificio,unbarrio, una ciudad. PRACTÍCA 4.Elmapa detesoro: Sedividirán losniñosengrupos de5 estudiantes, acadauno se leentregaraunplanodelaplantabaja delcolegioyellosdeberánbuscar loslugares queallíaparecenseñaladasparahallarunostesoros. EVALUACIÓN 5. Seleentregaráa cadaniñoalgunos palillosdedientes,yunapequeñaimagende Gokú, conloscualesdeberán formarlosplanosdesus casasy ademásdeberán haceruna habitaciónextrapara Gokú, mientraslefabricansu casadefinitiva en dondevivirá conMilk.
  • 5. EXPLORACIÓN 1.Selesexplicaráacadaniñoquetodos losanimalessondiferentes,nosóloporsu pelajeoformasinotambiénporlaspartes quecadaunodeellostienen,algunos tienen garras, patas, alas,cuernosantenasentreotros. Selesmostraraenunvideo uncápitulo deGokú endóndesemuestranalgunosanimales,alfinalcada niñoelegiráunoylo dibujará ensu cuadernoseñalandosuspartes. https://www.youtube.com/watch?v=DzVfSzJkcXw CONCEPTUALICEMOS 2.Sepegará eneltablerolafigura deunanimal,perosólotendrálaparte desutroncoyentretodos se leiránponiendocadaunadesuspartes ysevannombrando,aunlado deesteestarálaimagendeGokú yalfinalizarestaactividad secompararán laspartesdecadaunodeellos. ¿Quétienenencomún? ¿Enquésediferencian?
  • 6. 3.A cadaestudiante selesentregaráunacopia conunanimalyunas preguntas para quelo coloreenylopeguenenelcuadernodeaprendizajesintegrados, aloslados deberán escribirsus respectivaspartes. PREGUNTAS a. ¿Cuáleselanimalquemás lesgusta? b. ¿Quépartes desucuerpoidentificamos? c. ¿Cómousa estaspartes para alimentarseydesplazarse? d. Dibujar elanimalquemás lesgusta enelcuadernoycolorearlo. Practica 1. Acadaestudiante selesllevaráunamascaradeunanimalparaqueladecoren. 2.Eltrendelosanimales:Cada estudiante representaráunanimalyasíseharáun trenen elcuálserealizaraunrecorridoportodo elcolegio,altiempoquéselesexplicacomodebe serlamovilidad responsabledentrodelcolegioexplicándoleslassiguientesnormasantes desalirdelsalóndeclase: • Notenerobjetos peligrososalamano. • Nodejarnada queobstaculiceelpaso enlospasillos. • Las escalerassebajan despacio yconcuidado. • Siempresedebecaminarporladerecha.
  • 7. EVALUACIÓN Ponle las partes del cuerpo a la vaca Se pondrá en el tablero la imagen del animal que se uso al principio para explicar que cada animal tiene partes diferentes y se les ira vendando los ojos a los niños a su vez, ellos deberán elegir una parte del animal y ubicarla de manera correcta.