SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
                                                SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
                                   DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
                                       ESC. NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
                                               LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
                                                 CURSO AMBIENTES DE APRENDIZAJE

ESCUELA : Carlos Betancourt Molina                                       FECHA: 17/01/2013
PROFESOR: Gloria Magdaleno Cabrera                                       GRADO: 1°                       GRUPO: A
MATERIA: Español             BLOQUE:III                                  CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:Aprender coplas, rimas y rondas
                                                                         infantiles. Cantar einventar otras y presentarlas al grupo y familiares.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
     Identifica la función y características de la rima.
   • Identifica la similitud gráfica entre palabras que riman.
   • Interpreta el significado de canciones.
                                                                                                                                         RECURSOS
         EJE                                  DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD                                      VINCULACIÓN
                                                                                                                                         DIDÁCTICOS
                         Inicio:                                                                                                   -Definición en cartulina de
                                 Preguntar de algunas canciones aprendidas en el jardín de niños o alguna                            copla y rima.
                                 canción de cuna.                                                                                    -Ejemplos de coplas y
                                                                                                                                     rimas en láminas y hojas.
  TEMA/PROYECTO                  Interrogar a los niños si conocen las coplas o las rimas.                                           -Llevare en hojas impresas
                                 Empezaremos cantando a la “víbora de la mar” y que ellos repitan después de                         coplas y rimas.
PROYECTO:
                                 mí.                                                                                                 -Hojas impresas con rimas
   APRENDER Y            Desarrollo:                                                                                                 y coplas
COMPARTIR RIMAS Y                Explicar qué son las coplas y las rimas
     COPLAS                      Cantamos algunas coplas y después comentaremos el significado de cada una de
      SUBTEMA                    ellas.                                                                                           EVALUACIÓN
                                 Escribiremos en el pizarrón las palabras que riman que encontraron dentro de    (PRODUCTOS, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS)
                                 las coplas y rimas leídas.
                         Cierre:                                                                                 Evaluación: hoja donde los niños relacionan las
                                                                                                                 rimas y coplas.
                                  Unirán con líneas de colores diferentes palabras que rimen y complementos
                                  de una copla.
                                  De tarea Solicitaran en casa con sus familiares si conocen alguna rima o copla
                                  para que en la sesión próxima pasen al frente algunos compañeros a recitarla.



    PROFRA.GLORIA MAGDALENO CABRERA                              HECTOR HUGO CORONA GALICIA                           PROF.ESTEBAN CERON CARCAÑO
            MAESTRA TITULAR                                          ALUMNO PRACTICANTE                                    TUTOR PEDAGÓGICO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
             SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
    ESC. NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
            LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
              CURSO AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Andrea Sánchez
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
Isela Guerrero Pacheco
 
Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Diagnostico inicial de primer grado de primaria Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Editorial MD
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
Xulma Hosorio
 
Planificacion de sujeto y predicado 2
Planificacion de sujeto y predicado 2Planificacion de sujeto y predicado 2
Planificacion de sujeto y predicado 2
Elena Beatriz Amado
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
Monne Gtz
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
Anahi Ulloa Cardenas
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
Marina Romillo Geymonat
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
Salvador Quevedo
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
raymonoriega
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
Eduar Isidori
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
Elena Beatriz Amado
 
5to grado bloque 3 - proyecto 3
5to grado   bloque 3 - proyecto 35to grado   bloque 3 - proyecto 3
5to grado bloque 3 - proyecto 3
Chelk2010
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA

La actualidad más candente (20)

Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 
Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Diagnostico inicial de primer grado de primaria Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Diagnostico inicial de primer grado de primaria
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
 
Planificacion de sujeto y predicado 2
Planificacion de sujeto y predicado 2Planificacion de sujeto y predicado 2
Planificacion de sujeto y predicado 2
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
 
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
 
5to grado bloque 3 - proyecto 3
5to grado   bloque 3 - proyecto 35to grado   bloque 3 - proyecto 3
5to grado bloque 3 - proyecto 3
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
 

Similar a Planeacion dia jueves

Planeacion dia viernes
Planeacion dia viernesPlaneacion dia viernes
Planeacion dia viernes
Hugo Corona
 
Plan de trabajo marisol de fernandez
Plan de trabajo marisol de fernandezPlan de trabajo marisol de fernandez
Plan de trabajo marisol de fernandez
Marisol Luis Santiago
 
Plan de trabajo marisol de fernandez
Plan de trabajo marisol de fernandezPlan de trabajo marisol de fernandez
Plan de trabajo marisol de fernandez
Marisol Luis Santiago
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
beti15
 
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docxPROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
ClaudiaRomero496968
 
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdfSecuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Soledad Arévalo
 
Planificaciones del 24 28
Planificaciones del 24 28Planificaciones del 24 28
Planificaciones del 24 28
Elizabeth Guevara
 
2° primer periodo_1-12.do c
2° primer periodo_1-12.do c2° primer periodo_1-12.do c
2° primer periodo_1-12.do c
Yamir Londoño Gonzalez
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12
Ameliz Leal
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12
Ameliz Leal
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12
Ameliz Leal
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
María Verónica Sejas
 
Presentación sitio web
Presentación sitio webPresentación sitio web
Presentación sitio web
jhonymorales
 
Planeacion!!!
Planeacion!!!Planeacion!!!
Planeacion!!!
Edith Romero
 
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdfSecuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
SoledadReynoso7
 
mi primera planeacion ...
mi primera planeacion                                                        ...mi primera planeacion                                                        ...
mi primera planeacion ...
Dulce Altamirano
 
mi primera planeacion lic. en telesecundaria
mi primera planeacion lic. en telesecundariami primera planeacion lic. en telesecundaria
mi primera planeacion lic. en telesecundaria
Dulce Altamirano
 
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosDiapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
Edgar Pineda
 
Presentación sitio web
Presentación sitio webPresentación sitio web
Presentación sitio web
Secretaria de Educación
 
7441113-Juegos-de-Articulacion-Vocabulario.pdf
7441113-Juegos-de-Articulacion-Vocabulario.pdf7441113-Juegos-de-Articulacion-Vocabulario.pdf
7441113-Juegos-de-Articulacion-Vocabulario.pdf
ssuser3b314d
 

Similar a Planeacion dia jueves (20)

Planeacion dia viernes
Planeacion dia viernesPlaneacion dia viernes
Planeacion dia viernes
 
Plan de trabajo marisol de fernandez
Plan de trabajo marisol de fernandezPlan de trabajo marisol de fernandez
Plan de trabajo marisol de fernandez
 
Plan de trabajo marisol de fernandez
Plan de trabajo marisol de fernandezPlan de trabajo marisol de fernandez
Plan de trabajo marisol de fernandez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docxPROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
 
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdfSecuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
 
Planificaciones del 24 28
Planificaciones del 24 28Planificaciones del 24 28
Planificaciones del 24 28
 
2° primer periodo_1-12.do c
2° primer periodo_1-12.do c2° primer periodo_1-12.do c
2° primer periodo_1-12.do c
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
 
Presentación sitio web
Presentación sitio webPresentación sitio web
Presentación sitio web
 
Planeacion!!!
Planeacion!!!Planeacion!!!
Planeacion!!!
 
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdfSecuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
 
mi primera planeacion ...
mi primera planeacion                                                        ...mi primera planeacion                                                        ...
mi primera planeacion ...
 
mi primera planeacion lic. en telesecundaria
mi primera planeacion lic. en telesecundariami primera planeacion lic. en telesecundaria
mi primera planeacion lic. en telesecundaria
 
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosDiapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
 
Presentación sitio web
Presentación sitio webPresentación sitio web
Presentación sitio web
 
7441113-Juegos-de-Articulacion-Vocabulario.pdf
7441113-Juegos-de-Articulacion-Vocabulario.pdf7441113-Juegos-de-Articulacion-Vocabulario.pdf
7441113-Juegos-de-Articulacion-Vocabulario.pdf
 

Más de Hugo Corona

Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Hugo Corona
 
Planeacion hugo corona
Planeacion hugo coronaPlaneacion hugo corona
Planeacion hugo corona
Hugo Corona
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Hugo Corona
 
Las lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtlaLas lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtla
Hugo Corona
 
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacionLas lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Hugo Corona
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Hugo Corona
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Hugo Corona
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Hugo Corona
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
Hugo Corona
 
Problemáticas socioeducativas hu go
Problemáticas socioeducativas hu goProblemáticas socioeducativas hu go
Problemáticas socioeducativas hu go
Hugo Corona
 
De acuerdo al contenido del video
De acuerdo al contenido del videoDe acuerdo al contenido del video
De acuerdo al contenido del video
Hugo Corona
 
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
Hugo Corona
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Hugo Corona
 
Hacerse maestro hugo
Hacerse maestro hugoHacerse maestro hugo
Hacerse maestro hugo
Hugo Corona
 
Resultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovaciónResultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovación
Hugo Corona
 
Hugo preguntas de propuesta
Hugo preguntas de propuestaHugo preguntas de propuesta
Hugo preguntas de propuesta
Hugo Corona
 
Producto 1 hugo corona
Producto 1 hugo coronaProducto 1 hugo corona
Producto 1 hugo corona
Hugo Corona
 
Cuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovaciónCuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovación
Hugo Corona
 
Trabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo coronaTrabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo corona
Hugo Corona
 
Anexos hugo corona
Anexos hugo coronaAnexos hugo corona
Anexos hugo corona
Hugo Corona
 

Más de Hugo Corona (20)

Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Planeacion hugo corona
Planeacion hugo coronaPlaneacion hugo corona
Planeacion hugo corona
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Las lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtlaLas lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtla
 
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacionLas lomas, zacapoaxtla, vinculacion
Las lomas, zacapoaxtla, vinculacion
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Problemáticas socioeducativas hu go
Problemáticas socioeducativas hu goProblemáticas socioeducativas hu go
Problemáticas socioeducativas hu go
 
De acuerdo al contenido del video
De acuerdo al contenido del videoDe acuerdo al contenido del video
De acuerdo al contenido del video
 
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
Problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignatur...
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Hacerse maestro hugo
Hacerse maestro hugoHacerse maestro hugo
Hacerse maestro hugo
 
Resultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovaciónResultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovación
 
Hugo preguntas de propuesta
Hugo preguntas de propuestaHugo preguntas de propuesta
Hugo preguntas de propuesta
 
Producto 1 hugo corona
Producto 1 hugo coronaProducto 1 hugo corona
Producto 1 hugo corona
 
Cuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovaciónCuadro de proyecto de innovación
Cuadro de proyecto de innovación
 
Trabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo coronaTrabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo corona
 
Anexos hugo corona
Anexos hugo coronaAnexos hugo corona
Anexos hugo corona
 

Planeacion dia jueves

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES ESC. NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO AMBIENTES DE APRENDIZAJE ESCUELA : Carlos Betancourt Molina FECHA: 17/01/2013 PROFESOR: Gloria Magdaleno Cabrera GRADO: 1° GRUPO: A MATERIA: Español BLOQUE:III CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:Aprender coplas, rimas y rondas infantiles. Cantar einventar otras y presentarlas al grupo y familiares. APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica la función y características de la rima. • Identifica la similitud gráfica entre palabras que riman. • Interpreta el significado de canciones. RECURSOS EJE DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD VINCULACIÓN DIDÁCTICOS Inicio: -Definición en cartulina de Preguntar de algunas canciones aprendidas en el jardín de niños o alguna copla y rima. canción de cuna. -Ejemplos de coplas y rimas en láminas y hojas. TEMA/PROYECTO Interrogar a los niños si conocen las coplas o las rimas. -Llevare en hojas impresas Empezaremos cantando a la “víbora de la mar” y que ellos repitan después de coplas y rimas. PROYECTO: mí. -Hojas impresas con rimas APRENDER Y Desarrollo: y coplas COMPARTIR RIMAS Y Explicar qué son las coplas y las rimas COPLAS Cantamos algunas coplas y después comentaremos el significado de cada una de SUBTEMA ellas. EVALUACIÓN Escribiremos en el pizarrón las palabras que riman que encontraron dentro de (PRODUCTOS, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS) las coplas y rimas leídas. Cierre: Evaluación: hoja donde los niños relacionan las rimas y coplas. Unirán con líneas de colores diferentes palabras que rimen y complementos de una copla. De tarea Solicitaran en casa con sus familiares si conocen alguna rima o copla para que en la sesión próxima pasen al frente algunos compañeros a recitarla. PROFRA.GLORIA MAGDALENO CABRERA HECTOR HUGO CORONA GALICIA PROF.ESTEBAN CERON CARCAÑO MAESTRA TITULAR ALUMNO PRACTICANTE TUTOR PEDAGÓGICO
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES ESC. NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO AMBIENTES DE APRENDIZAJE